Sin incidentes primeros días de feria Reviven economía con cultivo de algodón Ejidatarios de La Laguna esperan una importante derrama económica, ya que la recolección de la fibra generará gran cantidad de empleos directos e indirectos en septiembre, cuando se generaliza la pizca del algodón
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS AÑO 02 No. 168 Martes 22 de julio de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 31º
Págs. 12 y 13
Mínima 15º
Acaba ganado con agua del campo Págs. 10 y 11
La sobrepoblación de ganado termina con la humedad aportada por las lluvias en la región de los llanos; la existencia de un animal por hectárea provoca desabasto de agua destinada al riego agrícola Por: César Gaytán Gallegos
Opinión Rubén Aguilar
Pág. 02
Tres nuevos partidos
David Colmenares
Pág. 05
Alcances fiscales de los municipios
Dionel Sena Pemex perderá gasolinerías
Pág. 08
Hay máxima ocupación hotelera Hoteles de la ciudad alcanzaron una ocupación del cien por ciento durante el primer fin de semana de feria. La mayor concentración de visitantes procede de Culiacán y Mazatlán, además del Distrito Federal y la región lagunera
Pág. 06
8 . 15-1 Págs
02
OPINIÓN
Tres nuevos partidos
E
l Instituto Nacional Electoral cesariamente se va a fragmentar en (INE) aprobó el registro de tres las próximas elecciones y habrá que nuevos partidos que fueron los ver cómo el Partido de la Revolución únicos, de una veintena que lo soli- Democrática (PRD) y Morena se divicitó, que cumplieron con los requi- den el voto. El proyecto de Andrés Manuel Lósitos de ley. A partir de esa decisión ahora en el país van a ser 10 los ins- pez Obrador, el líder indiscutible de titutos políticos que van a participar Morena, es desfondar al PRD, que lo en las elecciones federales y estatales postuló en dos ocasiones a la presidencia de México (2006 y 2012) y del 2015. Las nuevas agrupaciones son el quedarse con sus bases. Lo mismo Movimiento Regeneración Nacio- haría con los integrantes del Movinal (Morena), que nace con 495,729 miento Ciudadano (MC) y el Partido afiliados; el Partido Encuentro Social del Trabajo (PT) si pierden su registro, cosa que se ve facti(PES), con 308,000 ble como resultado de la afiliados, y el PartiParticiparán diez elección del 2015. do Frente Humanista En las actuales cir(PFH), con 270,966. institutos políticos cunstancias políticas no Los tres deben modien las elecciones se ve que el PRD se pueda ficar sus documentos de manera esbásicos, antes del 17 federales y estatales desfondar trepitosa y tampoco que de septiembre, para Morena pueda crecer de cumplir con las obdel 2015 tal forma que se convierservaciones hechas ta de entrada en la tercera por el INE. La creación de Morena rompe con fuerza política del país por arriba del el proceso de unidad construido por PRD. Todo indica que en los próxila izquierda mexicana en los últimos mos años estas dos fuerzas se dispu25 años. El voto de la izquierda ne- tarán el voto. La nueva situación de la izquierda generada por López Obrador beneficia de entrada al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido Acción Nacional (PAN) que se man-
OPINIÓN Rubén Aguilar
tendrán como primera y segunda fuerza electoral en el país. Una sociedad democrática debe estar siempre abierta a la posibilidad de la creación de nuevos partidos que es garantía de que todas las propuestas estén presentes en los espacios donde se genera la opinión pública y se toman las decisiones políticas. Toca a los ciudadanos decidir con su voto qué partidos permanecen y cuáles pierden su registro. En la elección federal del 2015 se eligen los 500 integrantes de la Cámara de Diputados y hay también elecciones en 17 estados en las que están en juego nueve gubernaturas, 661 diputaciones locales y 1,015 alcaldías. Los partidos para poder mantener su registro deben obtener un mínimo de 3.0% de los votos. Es probable que después de esta elección queden sólo seis partidos.
Morena rompe con el proceso de unidad construido por la izquierda mexicana
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
LOCAL
Reclama activista a autoridades ofrecer aborto por abusos Giovanna Campos
Asegura la activista que autoridades no informa a las víctimas sobre su derecho de interrumpir el embarazo Hernández Camargo exige a la autoridad dar a conocer a las mujeres sus derechos.
C
on motivo de los casos de abuso sexual a mujeres de La Laguna, cometidos durante meses pasados, la dirigente del movimiento Sí Hay Mujeres en Durango, Julieta Hernández Camargo, invita a las víctimas a acercarse a la asociación para recibir asesoría. . Hernández Camargo califica de “inadecuados” los comentarios hechos por las autoridades y considera una falta de omisión el que no mencionen públicamente la existencia legal de la alternativa de abortar el producto si es por obra de un ataque así. La líder social ya se había manifestado contra la fiscal Sonia Yadira De la Garza con respecto al mismo tema, en el cual la titular de la Fiscalía General del Estado insinuó que las víctimas podrían enfrentar un procedimiento penal si optaban por violentar a su agresor; Camargo comentó que las mujeres ya no pueden tener confianza en la autoridad, pues parece que la justicia respalda a los delincuentes. De acuerdo con Hernández Camargo, al no mencionar a las mujeres que sufrieron del delito de violación que están en su derecho legal de abortar si así es su voluntad, se comete discriminación de género. Según el artículo 150 del código penal vigente en Durango, establece que son causas excluyentes de la responsabilidad penal, la muerte producto dada al momento de la concepción, cuando el embarazo sea resultado de un delito de violación; y cuando de no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte a juicio del médico que la asista.
A palabras de la dirigente de “Si sente año se proyectó una campaña hay mujeres en Durango”, muchas interinstitucional denominada “Cero mujeres no conocen sus derechos, Tolerancia a la Violencia contra las por tal motivo están desprotegidas; Mujeres”, como réplica para prevenir pero las invita a acudir con ella para y atender de manera plena los casos de mujeres que recibir apoyo. Se le dio seEs un derecho de la mujer padecieron agresiones. guimiento al caso También “Si En cuanto a interrumpir el embarazo en las mujeres que caso de violación, si esta así hay Mujeres en fueron víctimas lo decide, según el artículo Durango” dieron a las integrande abuso sexual en La Laguna, ya 150 del código penal vigente tes del Programa Esmeralda y al son atendidas por personal del Instituto de la Mujer personal del Instituto Municipal de Duranguense (IMD) en sus instan- la Mujer, talleres de Violaciones secias en los municipios de Lerdo y xuales en la Comarca Lagunera. Gómez Palacio. En marzo del pre-
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
05
Signos y señales
Alcances fiscales de los municipios OPINIÓN
U
n tema recurrente en los medios de comunicación es lo relacionado con las finanzas de los municipios, su escaso interés fiscal y la opacidad y uso deficiente de los recursos. En la semana, por ejemplo, aparecieron notas en la prensas escrita sobre las deudas que los mismos tienen con sus proveedores, muchos de los cuales están incluso en peligro de desaparecer; recientemente leía sobre el costo de los laudos laborales, en virtud de que es muy común que cuando cambian las administraciones municipales, sustituyen a todos los trabajadores, incluso a los policías, por lo menos así pasaba en Juchitán. Esto significa que el Servicio Profesional de Carrera Municipal es una quimera, en la mayoría de los municipios. Por otra parte, se ha generalizado incumplimiento con sus proveedores y prestadores de servicios, no se diga para cumplir con sus compromisos de fin de año con los trabajadores del municipio, esto es los aguinaldos, nunca hacen previsiones y le apuestan al “padrotismo” fiscal, esto es desfilan por las oficinas de los secretarios de finanzas o de los gobernadores, pidiendo “apoyo” o recurriendo al desvío de los recursos federales transferidos de manera condicionada como el FAIS o el FORTAMUN, sin considerar que un día pagarán por el mismo, des-
David Colmenares Páramo
afortunadamente para ellos, cuando ya no son autoridades municipales y la Auditoría Superior de la Federación, les reclama como personas físicas el reintegro de los recursos, incluso con una denuncia de hechos. He visto expresidentes llorar por lo que hicieron, claro aun hay cínicos que dicen que no importan las normas, sino “lo que diga el pueblo”. Pocas veces adquieren conciencia de lo anterior, quizás ya los alcaldes de gobiernos municipales poderosos en lo económico, quienes por lo corto de su gestión, recurren a endeudamiento con el único fin de “hacer obra que se vea”, esto es de ornato, o pavimentaciones efímeras, y poder apostar a la gubernatura de sus estados, lo mismo pasaría con la reelección. Por ello es mejor la ampliación del periodo de gobierno, claro no en todos, porque en cerca de la tercera parte los presidentes no duran ni un año, Oaxaca es la evidencia más clara con los usos y costumbres. Es conocido su poco interés por cobrar los impuestos con que cuentan, particularmente el impuesto predial, en virtud de que consideran que esto tiene un alto costo político, no haciendo caso a sus tesoreros o directores de ingresos, que si se los proponen e in-
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
brunodavidpau@yahoo.com.mx
cluso intentan mejorar la recaudación. Prefieren la gestión, a lo que llaman “bajar recursos”, con lo que además generaron esa figura de corrupción que ha sido el llamado “moche” en que han incurrido muchos legisladores, me atrevería a decir, de todos los partidos. Su desconocimiento de la política fiscal y los usos y costumbres de la mala política, los hacen recurrir a medidas indebidas, como el chantaje a los inversionistas. Plantones frente a las empresas para que “colaboren”, así llegó a pasar en la Cervecería del Trópico, el obstáculo a los 13 mil millones de inversión del proyecto eólico en Oaxaca de Mareña, recordemos lo de Atenco. Un caso reciente por ejemplo derechos indebidos a actividades relacionadas con la energía eólica, los que no resistirían ningún filtro legal o lo que hacen a las empresas de juegos y sorteos.
Escaso interés fiscal, opacidad y uso deficiente de los recursos El Servicio Profesional de Carrera Municipal es una quimera
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Reportan hoteles llenos Giovanna Campos
Gracias a las fiestas de la ciudad, hoteles han logrado remontar el indicador de ocupación en un 55 por ciento
L
Durante el primer fin de semana la ocupación hotelera alcanzó el
100%
Ordinariamente hay un llene en los hoteles del
45%
a directora municipal de Promoción Turística, Elisa Haro Ruiz, aseveró que durante el primer fin de semana que comenzó la Feria Nacional Durango Villista los hoteles alcanzaron una ocupación del cien por ciento. La mayor concentración de afluencia de visitantes radica en los hoteles ubicados en la zona centro del Estado, Sin embargo, en la zona sierra también asciende un 30 por ciento. Una semana antes del inicio de las fiestas de la ciudad, ya se tenían reservadas más de 400 habitaciones en los hoteles de la capital, destinadas a personas que se encuentran actualmente laborando en la Fenadu. La delegada comentó que el índice de ocupación durante los primeros días de la feria aumentó más del 30 por ciento en comparación con el año pasado, y esperan que se mantenga a tope durante toda la Fenadu. La funcionaria pronostica una concurrencia del 95 por ciento en el llene de los hoteles de la capital, con un despunte de más del cien por ciento durante los fines de semana. Elisa Haro expuso que la mayoría de los visitantes foráneos asistentes a la ciudad durante la Fenadu, proceden de Sinaloa, en su mayoría de Mazatlán, también acuden personas de Culiacán, La Laguna y el Distrito federal. Generalmente en temporada ordinaria los hoteles se habitan hasta un 45 por ciento, sin embargo, gracias a las fiestas de la ciudad, se ha logrado remontar el indicador 55 por ciento. Aunque apenas dio inicio la feria, ya se ha percibido un aumento en el derrame económico dentro de la ciudad, y aunque aún no tiene cifras exactas, esperan un incremento económico significativo en la industria hotelera y restaurantera del municipio. Por su parte, la Dirección de Turismo Municipal ya ha emprendido varios programas para atender a los turistas visitantes de la capital, como el operativo “Pregúntame”, que comenzó el 18 de julio y terminará el 10 de
Los turistas proceden en su mayoría de Sinaloa, Culiacán, La Laguna y el Distrito Federal agosto, el cual cuenta con 30 jóvenes que brindan orientación al turista con horario de las 12 a las 20 horas en los sitios de mayor afluencia de visitantes de la ciudad de Durango. También hay personal encargado de atender a los visitantes extranjeros, esto dentro del Programa “Durango Bilingüe”, en el que alumnos de la Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado orientan en inglés a turistas, en diferentes puntos turísticos de la ciudad. Además la institución provee información en los diferentes módulos ubicados en puntos estratégicos de
22 DE JULIO DE 2014
Turismo municipal contará con varios programas de atención al turista
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
la ciudad, como el quiosco central Plaza de Armas, cuyo horario de apertura es de lunes a domingo de las 9 a las 20 horas. De la misma manera contaran con “módulos móviles de atención” con personal de orientación turística para ofrecer información y folletería de atractivos turísticos, en puntos de interés como Teleférico, Jardín Hidalgo y Paseo Alamedas. También seguirán promoviendo los paseos turísticos y vistas a los lugares atractivos de Durango, como es lo habitual.
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08
OPINIÓN
Expediente Durango
Pemex perderá gasolinerías
OPINIÓN Dionel Sena
A
raíz de la promulgación de la fase para incorporarse a marcas exLey de Hidrocarburos de la tranjeras, como las antes señaladas Reforma Energética, en un en esta publicación. A partir de la reforma a la cual periodo aproximado de cuatro años Petróleos Mexicanos podría dejar se hace referencia, la Ley de Inverde ser dueño del 50 por ciento de sión Extranjera, aprobada por las las gasolineras que hoy en día hay Comisiones Unidas de Energía y de en el país, debido a la apertura de Estadios Legislativos, se permitirá las empresas privadas como Shell, a Pemex y a los inversionistas nacionales y extranjeros Texaco, Exxon Mobillevar a cabo cinco acle y Chevron, mismas Concesionarios tividades que antes no que ya están gestionando su llegada o la en el país piden el podían hacer: los extranjeros podrán particompra de infraestructura de estaciones retraso en el ingreso cipar en la distribución de gas LP, actividad que de servicio a concede compañías antes estaba reservada sionarios locales. para los empresarios Según especialisextranjeras nacionales. tas, la zona que iniciaDe igual manera, rá con estas inversiones sería la frontera entre México participar en la comercialización y Estados Unidos, en especial por de gasolina, actividad que estaba la cercanía y por la logística para el reservada para Pemex; participarán transporte de estos petrolíferos, lo en actividades de explotación de que evidentemente será menos cos- embarcaciones, en cabotaje, navetoso en comparación con el resto de gación interior y tráfico de altura, la nación, al cual llegarán tarde que siempre y cuando se trate de servitemprano y la proyección podría ser cios de apoyo a la exploración y extracción de hidrocarburos. en los próximos cuatro años. Los inversionistas extranjeros Un dato interesante es que Pemex tiene registradas al menos 10 podrán participar en el suministro mil 904 estaciones de servicio en de combustibles y lubricantes para todo el país. Sin embargo, tan solo embarcaciones, aeronaves y equien los seis estados de la frontera po ferroviario; esta actividad estaba con EU se tienen tres mil 184 ga- reservada para Pemex refinación. solineras, de las cuales al menos 31 Podrán aportar capital en la conspor ciento, es decir, mil estaciones, trucción de ductos para la transporpodría dejar Pemex en una primera tación de petróleo y sus derivados,
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@dionelsena
así como en la perforación de pozo de gas y petróleo. Con estas modificaciones que permiten la inversión extranjera en actividades donde Pemex tenía exclusividad, la empresa petrolera se enfrentará a la competencia en un mercado abierto, aclarando que antes de la reforma energética y de las modificaciones a la Ley de Inversión Extranjera solo los inversionistas nacionales podían participar en la cadena de distribución de gas licuado de petróleo (LP), modificaciones de esta ley que se llevaron a cabo para poder aplicar las disposiciones de la Ley de Hidrocarburos. Dicen que la competencia siempre es buena, y es que los mexicanos podrían experimentar en el corto y mediano plazo, cambios muy significativos en cuanto a atención y servicio que sí se encuentra en las gasolineras Shell, Texaco, Exxon Mobile y Chevron, donde se sabe de antemano que ello obligará a las empresas de este ramo mexicanas a ser aún más competitivas, lo que lleva a pensar que quienes ganarán a la larga serán justamente lo consumidores.
Sin embargo, existe la duda: ¿en verdad esto traerá mejoras en el servicio?
@hojas.politicas1
LOCAL
09
Pierde Durango 519 empleos en cuatro meses Mario Alberto Contreras
@mario111987
La entidad vive del gasto gubernamental y por el tiempo que tarda en bajar el recurso del gobierno federal han disminuido las oportunidades laborales
E
l tiempo que se han tardado en bajar los recursos del gobierno federal a esta entidad ha provocado la falta de dinero efectivo y por ende que el comercio duranguenses haya despedido a 399 empleados. El presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Alejandro Gutiérrez Martínez dijo que en los primeros cuatro meses del año el sector comercial en la entidad perdió 519 empleos y las ventas disminuyeron 10 por ciento. La pérdida en ventas es porque la entidad vive del gasto de gobierno y como el recurso económico etiquetado no ha llegado ha provocado una falta de flujo de efectivo y que el gobierno disminuya sus compras, agregó el líder comercial. A pesar de que a finales de mayo se recuperaron 120 empleos, un total de 399 duranguenses siguen sin un espacio laboral en esta entidad. Sin embargo dijo que las expectativas para el segundo semestre del año son recuperar las ventas perdidas y confió en que la economía duranguense se recupere. Agregó que con el inicio de la Feria Nacional Durango (Fenadu) Villista 2014, también estiman que las ventas en los comercios aumenten. Anteriormente, el presidente de la Canaco señaló que la reforma fiscal fue un grave error y prueba de
http://youtu.be/BIGTvXXhJWg
Alejandro Gutierrez Martínez, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco)
Al 30 de abril habían despedido a más de 500 personas Para finales de mayo se habían recuperado 120
ello es que el comercio informal había aumentado, ya que los impuestos deben de ser aplicados al consumo, no a las empresas. “Un panorama muy oscuro es el que se presenta para todos; el pago de impuestos es una gran carga; los impuestos que tenemos que pagar los formales es gran carga”, dijo. Gutiérrez Martínez había también señalado que, en Durango, de la totalidad del comercio, el 58 por ciento está en la formalidad, poco menos que la media nacional, que es de un 60 por ciento y este porcentaje podría aumentar.
Afecta tromba 9 pozos profundos Gómez Palacio, Dgo.- El personal técnico del Sideapa reactivó nueve pozos profundos y tres cárcamos pluviales que habían quedado fuera de servicio debido a la falta de suministro de energía eléctrica ocasionada por la tromba que se registró en esta ciudad a partir de las 19:30 horas del domingo. Una vez que dicho fenómeno generó lluvias atípicas y fuertes vientos de 55 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros, los equipos del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado de Gómez Palacio fueron resintiendo la ausencia del fluido eléctrico y dejaron de operar, lo que afectó el suministro del líquido en amplios sectores de la población. Las fuentes de abastecimiento afectadas fueron el 14, 22 A, 23 A, 28, 32, 37, 39, Transporte 1 y Transporte 3, en tanto que los cárcamos pluviales que dejaron de trabajar fueron el Francisco Zarco, López Portillo y Urrea, siendo atendidos por las cuadrillas de este organismo operador de tal manera que los pozos fueron entrando paulatinamente en servicio y para las once y media de la noche todos estaban reactivados y aportando su caudal a la red general. 22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Agregó que para el próximo año las autoridades federales deberían considerar algunos cambios a la reforma fiscal porque así como quedó desde principios de este año, aliente a los empresarios para emprender nuevos negocios. “Es una reforma que a las empresas las dejó sin ningún incentivo para crear nuevas empresas, pero también viene la ley energética y veremos en qué nos beneficia”, comentó.
18 10
POLÍTICA REGIONAL
Escasea agua por sobrepoblación de ganado César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
La falta de humedad persiste por los animales que se introducen a hectáreas ajenas para acabar con el agua acumulada, destinada al riego agrícola
G
uadalupe Victoria, Dgo.- La sobrepoblación de ganado es un problema recurrente en casi todos los municipios de la entidad, sin embargo en Guadalupe Victoria, demarcación frijolera ubicada en la región de los llanos, pasó a ser un perjuicio general entre ganaderos y campesinos por la administración de agua que esta actividad requiere. En lo que va de 2014 las lluvias se han presentado de manera signi-
ficativa, pero los campesinos de la región han hecho pública su inconformidad por la cantidad de vacas existentes en la zona, pues terminan con parte de la humedad aportada por las precipitaciones pluviales. Fue Ernesto Solórzano, ejidatario de la región, quien manifestó su impotencia ante este problema, al asegurar que el agua acumulada en los bordos de abrevadero y agostaderos, que en algunos casos es utilizada para el riego de la
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
siembra de frijol, es consumida por el ganado de los ejidos aledaños. “Las vacas se terminan el agua que cae, de nada sirve que llueva bastante, pues aunque nuestras tierras se vean beneficiadas al momento que llovizna, los días siguientes que no hay lluvias y no encontramos de donde obtener agua, pues las vacas se la acaban”, indicó el campesino. Solórzano siembra aproximadamente siete hectáreas de frijol y lo
REGIONAL
11
rodean algunas hectáreas dedicadas al ganado, por lo que en ciertos puntos de sus límites, establecidos a base alambres amarrados a pilares de madera, las vacas se filtran no solo para consumir agua, pues en su camino entorpecen el proceso de crecimiento de la planta de frijol. “Es difícil mantener en buen estado la división de las hectáreas, pues son mulas, (Sic.). Encuentran la forma de evadir el alambrado y se meten, pasan sobre la cosecha y de paso se la comen, son muchos los problemas a causa de la gran cantidad de ganado que existe aquí”.
Ganaderos no respetan acuerdos en los ejidos A lo anterior, el director de Desarrollo Rural de Guadalupe Victoria, Ramón Hernández Cisneros, indicó que existe un desinterés por parte de los ganaderos para respetar los acuerdos de cada ejido, pues aclaró que es el comisario de cada ejido –representante de los dueños de las hectáreas- quien establece a base de acuerdos cuantas unidades animales puede tener una hectárea. Recordó que trabajadores federales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), han visitado el municipio de Guadalupe Victoria para revisar las condiciones de cada hectárea y así definir cuantas vacas puede tener. El estudio arrojó que por cada 10 hectáreas, deberá existir una unidad animal, la cual equivale a un vientre bobino de aproximadamente 450 kilogramos y por ende su cría.
“Se les recomienda a los ganaderos en cada ejido que sigan esta normativa, sin embargo, como no hay nada oficial, nada que se establezca en una ley, pues los ganaderos hacen caso omiso, y es por ello que se derivan muchos problemas a causa de la sobrepoblación”. En la zona existen ganaderos que por cada 10 hectáreas cuentan con más de ocho animales, las cuales no se dan abasto con el pasto que crece gracias a la humedad y buscan desesperadamente cualquier alimento, principalmente agua. La sequía ocurrida en el estado durante los años 2010, 2011 y 2012 ayudó a disminuir el hato ganadero, pues con la muerte de cientos de vacas se redujo considerablemente la sobrepoblación, así lo dijo Ramón Hernández Cisneros. “La madre naturaleza hizo de las suyas para equilibrar el total e animales, lamentablemente eso ayudó un poco a que no se explotarán más áreas donde las vacas no deben de ingresar”.
• Hay ganaderos con un animal por hectárea; por cada 10 hectáreas debe de existir una vaca • Cada unidad animal equivale a un vientre bobino de 450 kilogramos y su cría • Ganaderos no respetan a comisarios de ejidos Concluyó en que es un problema común en la región, debido a que los ejidatarios no respetan a sus respectivos comisarios, ni mucho menos lo acordado en cada reunión de comité, lo cual, de seguir así, perjudicará tanto a ganaderos como a campesinos.
Entrega carretera y puente en La Guajolota Mezquital.- La carretera desde el entronque Durango-Tepic hasta la Guajolota y el puente de la misma comunidad, fueron entregados por el gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Ismael Hernández Deras, quienes destacaron el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto y de la SCT para avanzar en estas obras de conectividad. Se ampliaron y modernizaron 11 kilómetros en tres tramos consecutivos que permitirán traslados de mercancías y personas en una forma más eficiente y segura.
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Reviven economía con cultivo de algodón Jesús Saucedo Ávila
Generación de puestos de trabajo, entre los beneficios directos de la actividad
G
12
ómez Palacio.- A partir de septiembre que se generalice la pizca del algodón, ejidatarios de La Laguna esperan una importante derrama económica en el medio rural, ya que la recolección de la fibra generará gran cantidad de empleos directos e indirectos. Lo anterior se desprende de comentarios vertidos por dirigentes de la CNC en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, además del delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Román Alberto Cepeda González. Coinciden los entrevistados al mencionar que el algodonero es el cultivo que más mano de obra genera, desde la preparación de tierras que se realiza el mes de diciembre de cada año, para seguir con el riego de presiembra y la siembra, así como las
labores de deshierbe y fertilización. Sin embargo, se indica que la mayor generación de empleos se tienen en las labores de pizca, ya que gran cantidad de jornaleros participarán en la recolección del algodón, máxime que este año se espera una buena cosecha gracias a que se cumplió con la entrega de agua para el riego de la
fibra en los tiempos programados y los volúmenes autorizados para cada usuario del Distrito de Riego 017. Aunque no se ha realizado hasta el momento un cálculo acerca de la posible producción de algodón en la Comarca Lagunera, el ingeniero Jesús Lozoya Palacios, integrante de la CNC en Gómez Palacio, informa que se es-
Producción podría llegar a 6.5 toneladas de algodón en hueso por hectárea Plagas altamente nocivas, dada la importancia del producto
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
13
pera una buena cosecha porque los algodonales presentan gran cantidad de bellotas, todas ellas muy crecidas “y bien cargadas”, por lo que se habla de un rendimiento de unas 6.5 toneladas de algodón en hueso por hectárea. Fueron 15 mil hectáreas las que se sembraron con algodón en el presente ciclo agrícola en los municipios de La Laguna de Durango y de Coahuila, que equivale a una producción de aproximadamente 100 mil toneladas de algodón en hueso que se traducirían en unas 50 o 60 mil pacas en pluma.
Evitan la tecnología Lo fuerte de la generación de empleos en el cultivo algodonero se da en las labores de pizca, ya que en su mayoría se hace a mano ya que aun cuando hay pizcadoras mecánicas muy eficientes, son pocos los productores que las utilizan porque sale cara su operación y levantan mucha hierba y capullo completo, lo que baja la calidad de la fibra a la hora del despepite y ello ocasiona que baje el precio del producto al momento de llegar a los industriales que lo adquieren. Serán aproximadamente unos ocho mil jornaleros que se ocuparán en la recolección del algodón, pero además se generarán fuentes de empleo indirecto a partir de septiembre entre camioneros que se encarguen de llevar la fibra de la parcela a los despepites, los operadores de los propios despepites y la contratación de bodegas para almacenar el algodón mientras se lleva a cabo el proceso de su comercialización, la cual se estima que este año no tendrá problema porque hay precios internacionales muy aceptables. Además, varios productores establecieron el cultivo bajo el esquema de agricultura por contrato. Otras utilidades que podrán obtener los productores de algodón en el presente ciclo agrícola, se indicó que es en la venta da la semilla de algodón, producto que tiene mucha demanda en la industria de los aceites comestibles a escala nacional y se indicó que la cascarilla derivada del despepite se utiliza comúnmente como complemento alimentario del ganado lechero en esta región. Por otra parte, el delegado de la Sagarpa dio a conocer que se ha te-
nido un buen ciclo agrícola y eso repercutirá en los rendimientos; indicó que los campesinos han atendido las recomendaciones de la dependencia e hicieron una adecuada preparación de tierras, utilizaron semilla certificada, lo que garantiza buena germinación, adecuado rendimiento y la generación de menos plagas que en otros años habían mermado las cantidades de producto.
Van contra plagas Asimismo, dijo, en la Comarca Lagunera se trabaja durante este ciclo agrícola en el proceso de erradicación de las plagas del algodón, una de las principales acciones que se prometió impulsar en el 2014 por los gobiernos federal y estatal con una millonaria inversión. Las plagas que tradicionalmente atacan a los cultivos de algodón son “el picudo y el rosado”, dos bichos que atacan directamente a la planta y la bellota, lo que bajó sensiblemente el rendimiento por hectárea. Como se tiene una valoración real de los daños que causan, el Gobierno Federal y los gobiernos de Durango y Coahuila decidieron formar comités que valoren las acciones a desarrollar, a fin de terminar con esos depredadores. Desde hace semanas se ha trabajado en labores de fumigación en toda la Comarca Lagunera y para ello se cuenta con un fondo de 36 millones de pesos. 22 DE JULIO DE 2014
8,000jornaleros
atenderán la recolección del algodón En días pasados los comités correspondientes sostuvieron la última reunión, a fin de conocer los avances de los diferentes trabajos que se realizan en los cultivos de fumigación y prevención. Se tendrá que trabajar hasta no dejar ni una sola hectárea sin tratar para eliminar plagas como “el picudo y el rosado”. La estrategia habrá de continuar para el año próximo, pero mientras tanto una vez que se termine la pizca del algodonero se dialogará con los productores a fin de que aceleren las labores de barbecho a finales de octubre y durante los meses de noviembre y diciembre para que dejen expuestas a las bajas temperaturas del invierno las larvas de las plagas y así tener menos incidencia el año próximo. Con respecto a los ingresos por la comercialización del algodón, Cepeda González no adelanta pronósticos, ya que el precio de la fibra se basa a cotizaciones internacionales que varían casi a diario, por lo que pidió esperar a que inicien las pizcas y se empiecen a dar las primeras negociaciones entre productores e industriales, pero adelantó que sin duda será un buen año para los algodoneros y para los campesinos general.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
LOCAL
Esperan inversiones extranjeras por aprobación de reformas César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El delegado de la Secretaría de Economía asegura que empresarios chinos y españoles están listos para invertir en Durango
D
http://youtu.be/L553hUYK73M
urango avanza de manera significativa en materia de economía, la apertura de la supercarretera a Mazatlán ha beneficiado para que industrias decidan invertir en la entidad, esto lo declaró el delegado de la Secretaría de Economía, Luis Madrazo Bonilla, después de que hace unos meses se diera a conocer que Durango es uno de los estados reprobados en desarrollo económico según un estudio del Semáforo Económico de la Asociación Académica de México, donde también se ejemplifica el nulo crecimiento de la entidad, pues la tasa anual de crecimiento es de menos uno cuatro por ciento. En dicho estudio, se mostró que los únicos estados del país que aprobaron fueron Guanajuato – el cual obtuvo la primera posición, con 63.6 puntos, en una escala de cero a 100; le siguieron Nuevo León, con 63.5, y Jalisco, con 62.8.
215 mil
Los empleos que tiene hoy Durango son una muestra de que la entidad avanza
Indicó que los indicadores nacionales,-como el estudio del Semáforo Económico- no siempre son certeros, pues llamó a la ciudadanía a poner a consideración los avances que ha mostrado Durango en los últimos años. La cantidad de empleos que existen hoy en Durango, más de 215 mil, fue el principal argumento que mostró, pues agregó que ahí se puede ver con claridad que el estado no se encuentra reprobado en desarrollo económico.
Destacó que las leyes secundarias de la reforma energética que se encuentran en aprobación, serán de gran impacto para la economía duranguense, pues aseguró que empresarios españoles y chinos han estado pendientes de esta reforma para poder invertir en Durango.
Piden más áreas verdes por cada habitante en el país Mario Alberto Contreras
@mario111987
De acuerdo con las estadísticas del INEGI hay 2 metros cuadrados por cada duranguense
L En la capital existe un
millón 200 mil metros cuadrados de áreas verdes
a Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido que es necesario que cada ciudad tenga nueve metros cuadrados de área verde por habitante como proporción mínima. Las áreas verdes son los parques y jardines que existen al interior de la ciudad, espacios para jugar, ejercitarse o pasar un rato a lo largo del día, esos espacios brindan enormes beneficios pues contribuyen al aumento de la calidad de vida de la población. La cantidad de área verde que existe en una ciudad se mide en comparación con la población total que vive en ella y en Durango de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) viven 582 mil 267
habitantes, por lo que debería existir cinco millones 240 mil 403 metros cuadrados de áreas verdes. La cifra que da la DSPM dividida entre los 582 mil 267 habitantes de esta ciudad, arroja un promedio de 2.06 metros cuadrados de área verde por cada duranguense, lo que está muy por debajo de lo que establece la OMS. Los nueve metros establecidos por la OMS son mínimos, pues el organismo internacional señala que como superficie óptima deben ser entre 10 y 15 m2 por habitante. Si se compara esa medida con nuestro índice, se observa que la ciudad está por debajo, pero el problema aumenta al observar que la población
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
crece y la superficie de área verde no lo hace a la par. Al respecto, el subsecretario de Recursos Naturales de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Rigoberto Medina dijo que en los últimos años han aumentado las áreas verdes. Además señaló que los gobiernos estatal y municipal han hecho esfuerzos importantes en la creación de nuevos espacios de áreas verdes y así poder mejorar la calidad del aire y las condiciones de vida de los duranguenses. De acuerdo a las estadísticas, en esta capital existe un déficit de 6.94 metros cuadrados de áreas verdes por cada habitante.
15
Abre hoy Pesado Expobandas en la FENADU Andy Calderón
@andreinaas
Se harán acompañar por Cardenales de Nuevo León, banda La Trakalosa, Invasores de Nuevo León y banda Tierra Sagrada
P
esado, el grupo que vale lo que pesa es el encargado de inaugurar las expobandas de la Feria Nacional Durango Villista 2014, la cita es hoy martes 22 de julio en las instalaciones de la FENADU a partir de la 18:00 horas. Los integrantes de Pesado harán vibrar a los duranguenses con sus melodías de amor y desamor como: “Mi primer Amor”, “Mi Pro-
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
mesa”, “Cuando Estas de Buenas”, “Ojalá que te Mueras”, “Sigues Aquí”, “Mientras Dormías” y muchas más. Invasores de Nuevo León, harán suspirar a los asistentes con sus nuevos éxitos y los de antaño, pues quién no ha escuchado y bailado “Playa Sola”, “Eslabón por Eslabón”, “Hubiera Sido Ayer”, “Con La Luz Prendida”, “Mentiras”, “Aguanta Corazón”, “Por qué no le Calas”, entre otros.
Te invita a festejar su 2ºaniversario
Participa en la rifa de un iPad mini 16 GB en tan sólo 3 pasos:
1. Recorta y llena el cupón con tus datos ubicadas en Calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial
30 de julio de 2014
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
2. Acude a las oficinas de AP
La rifa se llevará a cabo el día
También arribarán al escenario los idolatrados Cardenales de Nuevo León, que pondrán a bailar a cientos con su inigualable ritmo norteño al son de acordeón, bajo sexto y la batería. Y es que, ésta agrupación al igual que las ya mencionadas hacen entrar en ambiente en cada presentación. Y pare cerrar con broche de oro, el ritmo de la banda se hará escuchar con la presentación de Tierra Sagrada y La Trakalosa quienes arrancarán gritos y harán desgastar la suela de los zapatos a todos los asistentes, pues la música de banda es muy bien recibida entre el público alacranero.
Correo electrónico:
Contacto: 8100 200 /836 07 36/836 17 67 marketing.editorial@grupohadec.com 22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
2ºaniversario @hojas.politicas1
16
DE FERIA
Conoce a los ganadores del Desfile Francisco Villa Andy Calderón
@andreinaas
La Dirección Estatal de Ferias, Paseos Turísticos y Espectáculos dio a conocer a los ganadores del concurso
L
a competencia estuvo reñida. La magia, la creatividad y el talento se puso al descubierto en el Desfile Francisco Villa, sin embargo, aunque difícil la Dirección Estatal de Ferias, Paseos Turísticos y Espectáculos da a conocer a los ganadores del concurso. En la categoría de carros alegóricos el primer lugar fue para “La Toma de Zacatecas” presentado por DIF Estatal, mientras que el segundo y tercer lugar se lo llevaron “Literatura, pilar del cine”, representado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango y “Villa de bandolero a revolucionario”, a cargo del CECyTED escenificando las acciones más recurrentes del revolucionario. En la categoría de comparsas los ganadores del primero, segundo y tercer lugar fueron “Toma de ciudad Juárez”, presentado por el grupo folclórico Tolticatl; “Dolores del Rio”, a cargo de la Secretaria de Salud del Estado de Durango e “Inicio de la Revolución” por el Instituto Superior de Santiago Papasquiaro.
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
FERIA2014 2014 FERIA
17
Se inaugura Domo de Identidad Duranguense Andy Calderón
El evento principal fue la ceremonia para bendecir el inicio de la Feria Nacional Durango Villista 2014
C
on miembros de la comunidad indígena huichola de Durango y como anfitrión del evento Abraham Moreno, delegado de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas se realizó la Ceremonia de Bendición para que este año la feria inicie y termine con buena vibra. A un costado del abanico amarillo se efectuó una caminata donde los niños y adultos huicholes acomodaron el ” Marakame” (Dios del fuego) y se hicieron ofrendas de maíz de cinco colores, un borrego, peyote, aguas sagradas y venado. El relator con el Dios fuego “Marakame” encendió una vela y mientras rezaba en su dialecto pasaba el fuego a los demás. Dentro de la ceremonia se cantó y bailó, donde al mismo tiempo se entregó el leño, agua y pinole de maíz; paso siguiente se limpiaron los brazos y piernas de las personalidades y miembros huicholes para poder arrojar el leño al fuego pidiendo quemar todas las impurezas; luego el pinole y el agua se ofrecieron como alimento y vida donde se fueron ofreciendo al fuego mientras se seguía cantando. Se formaron a las autoridades donde se les entregaron artesanías tradicionales “Wixárikas” como un signo de unión. Así finalizó la ceremonia y de ahí se dio paso a la inauguración del Domo de Identidad indígena donde se tuvo la participación del grupo musical “Hawiekame”, formado por niños y músicos de la comunidad de Bancos de Calitique, Mezquital Durango; ellos mostraron sus danzas especiales que se realizan en las ceremonias de sus comunidades
y con todo el ambiente musical el delegado Abraham Moreno paso al frente, bailó animado y sonriente. El grupo musical interpretó canciones en su dialecto además de canciones populares y para sorpresa de todos se cantó y tocó el corrido de Durango. El grupo musical “Hawiekame” tendrá participación toda la semana dentro del Domo de Identidad Indígena, que por primera vez en la feria se presenta y donde se pueden encontrar artesanías como collares, sobreros, morrales y representaciones de la forma de vida de los pueblos indígenas de Durango. La finalidad del este nuevo domo es conocer un poco más de nuestra cultura y así poder aprender de ella.
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
@andreinaas
18
FERIA 2014
Genitallica sorprende a Durango Andy Calderón
La banda se presentó ayer en la velaria
U
na dosis de buen rock se presentó ayer en la velaría de la Feria Nacional Durango Villista 2014, con la espectacular participación de Genitallica frente a cientos de chavos. Previo a su concierto, los integrantes de la agrupación hablaron con los medios locales donde dijeron estar contentos de regresar a Durango, también hablaron del disco de sus 15 años de trayectoria, y de la rola con Paquita la del barrio y que les gustaría grabar con otros grupos de géneros totalmente diferentes pero que tampoco son Pitbull. El disco nuevo que van a sacar, sale a la luz la próxima semana y es referente a sus 15 años de trayectoria. Más tarde, la velaria multicolor dio la bienvenida a esta banda originaria de Monterrey para dejarse escuchar sus grandes éxitos como “Que fue lo que paso”, chiquitita ya nada es igual, borracho, zorra y no tengo amigos.
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
@andreinaas
SEGURIDAD
19
HUELLAS
Vuelca camión en Sinaloa; hay duranguenses heridos Pasajero pierde extremidad al viajar a Culiacán
L
unes de accidentes donde paseantes duranguenses resultaron lesionados en las carreteras de México. Siete lesionados arrojó la volcadura de un autobús de Durango en la Maxipista Mazatlán-Culiacán la madrugada de este lunes, a la altura del puente Venadillo. De acuerdo a reportes periodísticos sinaloenses el accidente se registró alrededor de las 3:00 horas (4 de la mañana en Durango) en el kilómetro 131 del carril de sur a norte, es decir el destino inmediato era Culiacán, cuando el camión se salió de la carretera y se volcó. El vehículo accidentado es un autobús de la línea Valle de Guadiana, de Durango, número 21 y placas de circulación 467-HZ-3. Las personas que resultaron heridas son Leticia Martínez Rodríguez de 57 años, Diego Ernesto Encinas Martínez de 24, quien sufrió amputación de brazo izquierdo, Manuel Gerardo Pérez González de 23, Eduardo Alejandro “N” de 16, Juan Pablo García Carrillo de 40 años, Braulio “N”, de 17; y Valeria Montiel Nevárez, de 20 años. Los lesionados fueron trasladados al Hospital Integral de Pueblos Unidos y a un hospital privado en Culiacán.
Muere niña que vino de visita Una niña que vino de visita a Durango murió el domingo luego de volcarse la camioneta donde viajaba su familia, esto en la autopista Torreón-Saltillo, kilómetro 75. La infante fallecida es Aylín Imelda Martinez Rodríguez de 9 años, quien no soportó la espera de la llegada de los cuerpos de emergencia, al parecer tras una hora del llamado. Al volante iba su hermano Eduardo Noel de 22 años, quien perdió el control del volante tras pisar algo en la superficie de rodamiento. Alrededor de las 2:20 horas habían salido de Durango con rumbo a Texas donde esta familia tiene su residencia. Marco Antonio Martínez González, Adriana Imelda Rodríguez, padres de Noel, así como al menor Marco Antonio Martínez Rodríguez de 16 años fueron trasladados a recibir atención médica. Eduardo Noel fue detenido por homicidio imprudencial.
Mata a su hermano durante borrachera Fue capturado un sujeto que al calor de las copas dio muerte a su propio hermano. Se trata de Mario González de León de 60 años, quien tiene su domicilio en Durango capital. Este sujeto dio muerte a su hermano la madrugada de este lunes a las 12:00 horas cuando ingería bebidas alcohólicas en su domicilio en la colonia ejidal J. Guadalupe Rodríguez, en un momento dado se inició una discusión y Mario sacó entre sus ropas un cuchillo con el que lesionó a su hermano Jorge de 50 años, quien fue trasladado al Hospital 450 donde falleció horas más tarde. Mario fue detenido por la Dirección Estatal de Investigación y puesto a disposición judicial por la responsabilidad que le resulte.
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Caen de caballo frente a la UPD
D
os individuos ingresaron a igual número de hospitales en esta ciudad capital luego de ser expulsados del lomo de su caballo. Se trata de Joaquín Gildardo Esparza Moreno de 36 años y Aarón Valdez Contreras de 18, ambos vecinos de Durango capital. Ellos jineteaban un equino cada uno por la carretera Durango-Mezquital y a la altura de la Universidad Pedagógica de Durango, muy cerca de la Feria Villista 2014 y salieron despedidos de su montura. El agente del Ministerio Público determinó que Esparza Moreno ingresó a la clínica Santiago Ramón y Cajal, del ISSSTE y presentó traumatismo craneoencefálico severo, mientras que Aarón ingresó al Hospital 450 policontundido.
Fallece de un balazo en Pánuco
U
n sujeto falleció por una herida producida por proyectil disparado por arma de fuego en el municipio de Pánuco de Coronado. Se trata de José Luis Martínez Reyes de 23 años quien tenía su domicilio en el poblado Adolfo López Mateos perteneciente a dicho municipio. Los hechos sucedieron cuando José Luis convivía con unos amigos en las calles del poblado en mención, cuando de pronto llegó un sujeto al que solamente conocen como José a bordo de una pick up Nissan blanca, quien sin decir agua va lesionó a su tocayo y se dio a la fuga en la propia camioneta. El agente del Ministerio Público en el Hospital 450 determinó que la causa de muerte fue la herida penetrante en el abdomen.
20
NACIONAL
Aprueban en lo general cuarto dictamen en materia energética Agencias Notimex
El Senado de la República aprobó en lo general el cuarto dictamen en materia energética, que incluye la expedición de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética
85 votos en favor
26 en contra
Cero abstenciones Se aprobó el último proyecto de legislación secundaria en la materia
M
éxico, 21 Jul. (Notimex).- Con 85 votos en favor, 26 en contra y cero abstenciones, se aprobó el último proyecto de legislación secundaria en la materia, para dar paso a la discusión en lo particular de los artículos reservados por parte de los senadores. Tras casi cinco horas de debate se avaló el dictamen que también reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que crea y establece el funcionamiento de las nuevas comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CRE), que serán órganos reguladores coordinados en la materia. Estos dos nuevos organismos serán parte de la administración pública centralizada y contarán con personali-
dad jurídica propia, autonomía técnica, operativa y de gestión, autosuficiencia financiera a partir del cobro de derechos y aprovechamientos adicionales al presupuesto anual que reciban. Asimismo, estarán facultados, entre otras cuestiones, para regular, supervisar, inspeccionar y sancionar en las materias de su competencia, aportar elementos técnicos sobre la formulación y seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo y programas sectoriales. Además contarán con un órgano de gobierno integrado por siete comisionados designados por el Ejecutivo federal con la correspondiente ratificación del Senado, así como con un Consejo Consultivo. También se prevé la creación de un Consejo de Coordinación del Sec-
tor Energético, como mecanismo coordinador para alinear sus objetivos y actividades en favor del cumplimiento de la política energética. La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos será la autoridad responsable de la prevención, atención y supervisión de la seguridad industrial y protección al medio ambiente del sector, a efecto de separar y especializar funciones de las instituciones encargadas de regular y supervisar la industria. En tribuna, el presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna Grub, fundamentó el dictamen y dijo que este concreta la transformación del modelo energético, en beneficio de todas y todos los mexicanos.
Critica PRD con poemas la energética Cd. de México, 21 julio 2014, Reforma.- El PRD en el Senado modificó poemínimos de Efraín Huerta para criticar la reforma secundaría en materia energética. “El que esté libre de influencias que rechace la primera reforma”, “Estoy exactamente a una reforma con 15 leyes sobre el nivel del pueblo”, “Regularmente hacen unas reformas bastante irregulares”, y “No hay peor reforma que la que se hace mal”, son algunas de las frases que se leen en las 18 pancartas que colocaron los perredistas en el Salón de Plenos. En las cuatro horas del debate del cuarto y último dictamen de la reforma energética, los legisladores del PRD y PT han criticado el diseño de los órganos reguladores de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, al considerar que su integración y autonomía queda en manos del Ejecutivo federal. 22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
21
Llega ‘Mamá Rosa’ a hospital privado Agencia Reforma
La directora del albergue “La Gran Familia” será sometida a un cateterismo para resolver problemas cardiacos
G
uadalajara, 21 de julio de 2014, Reforma.- La mañana de ayer, alrededor de las 9:00 horas, arribó al hospital privado Puerta de Hierro Rosa del Carmen Verduzco, “Mamá Rosa”, proveniente de Zamora, Michoacán. La directora de la casa hogar “La Gran Familia” llegó en ambulancia y será sometida a un cateterismo para resolver problemas cardiacos. Rosa Verduzco, directora del albergue La Gran Familia, fue trasladada para que se le realice un cateterismo, informó el médico Alberto Sahagún, director del hospital San José de Zamora, donde “Mamá Rosa” ha estado internada desde su retención. “Sigue un poquito inestable con respecto a su problema cardiaco. Ella ha sido trasladada a un hospital de Guadalajara para hacerle un cateterismo. Salió poco antes de las 7:00 de la mañana”, explicó Sahagún para Radió Fórmula. La mujer es investigada por señalamientos de presuntos delitos cometidos en el interior del inmueble que albergaba a cerca de 600 personas. En tanto, el DIF Jalisco hasta el domingo había entregado a sus padres a 20 menores de los 48 que recuperaron del albergue de “Mamá Rosa”. Se espera que la dependencia
“No se ejerció acción penal contra Mamá Rosa por presentar trastornos de senilidad” Murillo Karam
estatal dé a conocer el más reciente reporte sobre las entregas. El resto de los menores sin reintegrar a sus familias permanecen en el hogar Cabañas.
“Mamá Rosa” ha estado internada desde su retención El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó que no se ejerció acción penal contra “Mamá Rosa” por presentar trastornos de senilidad. “En lo que respecta a Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, el Ministerio Público Federal determinó el
no ejercicio de la acción penal por inimputabilidad en base a un peritaje médico-psicológico que concluye que las facultades cognitivas e intelectuales de la señora Verduzco Verduzco se encuentran disminuidas, que la condición mental y física de la señora la incapacita e imposibilita para llevar el control tanto administrativo y de dirección relativo al control de personal, de trabajadores y alumnos internos de la casa”, afirmó el Procurador.
En el interior del inmueble que albergaba a cerca de 600 personas
Propone Fox “reabrir” el albergue con Mamá Rosa Guanajuato, 21 de julio de 2014, Reforma.- El expresidente Vicente Fox anunció su intención de reabrir el albergue La Gran Familia junto con su directora, Rosa María Verduzco, y para ello echará mano de la fundación Vamos México. En la entrada de la hacienda San Cristóbal señaló que fue un acto de injusticia el cometido contra la octogenaria, a quien se vinculó con abusos contra menores e incluso con privación de la libertad (secuestro). Envió un reconocimiento a la Procuraduría General de la República por haber dejado en libertad a Rosa María Verduzco después de mantenerla vigilada durante los cuatro días que estuvo en un hospital de Michoacán. La Gran Familia “es un sistema verdaderamente ejemplar, tan ejemplar, que tengo la intención de invitar a Mamá Rosa y ofrecerle que, a través de la fundación Vamos México, podamos unir fuerzas y continuar con esa tarea. 22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 22
POLÍTICA LOCAL
Temporada se avizora positiva para el estado
Recuperan niveles las presas Redacción HP
Zonas de riego entrañan una fuerte dependencia de estructura hidráulica y de sus condiciones
D
urante los años recientes, el nivel que guardan las presas en el estado de Durango se convirtió en una verdadera preocupación de las autoridades agropecuarias e hidrológicas No es para menos: la sequía que entre 2009 y 2012 azotó a la entidad -que redujo en más de la mitad la producción de leguminosas de temporal y que acabó con cientos de miles de cabezas de ganado- dejó a los vasos administrados por la Comisión Nacional del Agua como una de las pocas esperanzas para la producción de alimentos en la entidad. Por fortuna, 2013 fue lo suficientemente lluvioso como para garantizar los dos ciclos agrícolas de 2014, el primavera-verano y el otoño invierno. Sin embargo, en este año todavía no llueve lo aparentemente necesario como para recargar de nuevo, al 100 por ciento, las presas de la entidad para la siembra del año entrante. ¿Alcanzarán los más grandes depósitos de agua en la entidad el nivel con que encararon el actual periodo de riego? La respuesta es incierta: el
titular de la CNA en Durango, Fernando Uc Nájera, reconoce que los pronósticos para este año no son los mejores, si bien no pierde la fe en que el cielo proveerá y, de nuevo, habrá con qué regar los cultivos el año entrante.
Las presas en 2014 Las presas iniciaron el 2014 con un nivel de llenado general muy cercano al 70 por ciento, que fue el más alto en cuando menos un lustro. De hecho en enero, y durante casi todo el primer trimestre del año, las presas correspondientes al Distrito de Riego 052 (que irrigan al Valle de Guadiana) superaban todas el 100 por ciento de almacenaje, nivel también histórico para los años recientes, tras el prolongado estiaje. Incluso, la presa Lázaro Cárdenas –una de las 10 más grandes del país- superó el 65 por ciento de llenado en esas fechas, acumulando, por sí sola, más del 80 por ciento toda el agua de las presas de Durango.
22 DE JULIO DE 2014
El panorama no podía ser mejor. En los primeros dos meses del año las temperaturas se comportaron como corresponde al todavía presente invierno y la evaporación fue mínima, gracias a lo cual llegaron a marzo (cuando las temperaturas comienzan a subir) a un nivel óptimo. El primer día de ese mes el porcentaje general de llenado era del 65.8 por ciento, alcance muy distinto al de un año antes, cuando ni siquiera superaban el 40 por ciento. Los vasos tenían, en el arranque de marzo, dos mil 530 millones de metros cúbicos de agua. Sin embargo, un mes después, ya con la primera etapa del primer ciclo de riego en marcha y la evaporación a un alto nivel, hubo un efecto noto-
El nivel que guardan las presas se convirtió en una verdadera preocupación
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
EJATRLOCAL OPER rio –si n bien moderado- que redujo en más de 6 por ciento la disposición de agua en las presas de la entidad. Ya entonces el nivel era del 59 por ciento. Pero las lluvias anticipadas y el manejo de Conagua impidieron que en los siguientes 45 días el nivel se redujera ampliamente y la segunda etapa de riego del primer ciclo, la más intenso, arrancó con una buena cantidad de respaldo.
El ciclo de riego y la recuperación
23 20
El nivel de las presas Presa DR 017 Lázaro Cárdenas Francisco Zarco** DR 103 San Gabriel DR 052 Santiago Bayacora** Guadalupe Victoria Francisco Villa** Caboraca Peña del Águila** Unidades de Riego Villa Hidalgo** Santa Elena** TOTAL PRESAS
1 de marzo
1 de abril
1 de mayo
1 de junio
19 de junio*
17 de julio
61.4 63.4 43.2 75.5 75.5 97.7 97.1 98.7 97.4 99.1 95.8 59.9 42.8 88.1 65.8
54.1 55.9 37.0 73.8 73.8 94.8 95.0 95.8 96.2 92.9 90.5 55.6 41.6 78.8 59.4
53.5 55.6 34.0 69.6 69.6 89.3 92.2 89.2 91.5 84.9 78.8 49.9 40.1 66.2 58.0
47.5 49.6 27.6 52.0 52.0 81.2 88.3 75.3 84.0 79.3 64.1 43.7 38.7 51.9 51.0
41.7 43.2 27.9 51.6 51.6 79.8 87.5 73.9 82.6 76.5 62.3 39.8 37.5 43.5 46.0
35.5 35.1 39.2 51.2 51.2 80.8 88.2 73.6 87.0 74.7 63.9 46.9 43.9 51.9 41.1
El 14 de mayo fue marcado como la fecha para abrir las compuertas del vaso principal, el Lázaro Cárdenas, con un nivel general del 56.7 por ciento en el estado. La reducción no era, siquiera, del 10 por ciento respecto al final del invierno, cuando la extracción aún no iniciaba y el calor causaba efectos mínimos. Dos semanas después, el 30 de mayo, la extracción ya había puesto las presas al 51.3 por ciento; y 017 –que irriga a la región Laguun mes después, el 30 de junio, ya na- sigue disminuyendo su nivel. estaban en 44 por ciento. Para este caso, hace un mes (el 19 Hasta el 17 de julio, según los de junio) el porcentaje de llenado informes de la Comisión Nacional era del 41.7 por ciento, incluyendo del Agua, el nivel a las presas LáLa principal general era del zaro Cárdenas y 41.1 por ciento, preocupación sigue Francisco Zarco; 24.7 por cienahora es del 35.5 siendo la Lázaro to menos que el por ciento. Cárdenas que se tenía el 1 Al ser el de de marzo, cuando arrancó el primer mayor capacidad, la disminución mes del calor. Pero aún con dismi- de sus niveles incidirá –regularnución diaria, según los propios re- mente- en el nivel general que se gistros de la instancia. tiene en el estado. No obstante, ya hay recuperaEn el Distrito 103, que solo ción en la mayoría de los embal- cuenta con la presa San Gabriel, ses, si bien el Distrito de Riego aunque mínima, hubo reducción:
22 DE JULIO DE 2014
del 51.6 por ciento el 19 de junio, el 17 de julio llegó al 51.2 por ciento. La zona correspondiente al Valle de Guadiana (presas Santiago Bayacora, Guadalupe Victoria, Francisco Villa, Caboraca y Peña del Águila) se encuentran al 80.8 por ciento de su capacidad; el 19 de junio, estaban uno por ciento más abajo, en 19.8. La Unidad de Riego que incluye a las presas Villa Hidalgo y Santa Elena, por otra parte, aumentó en el mismo periodo del 39.8 por ciento al 46.9 por ciento. Es un hecho, según las cifras, que las presas de Durango de nuevo recuperan su ruta de llenado y aún faltan los meses de agosto y septiembre, tradicionalmente lluviosos, para que el nivel mejore. No obstante, las autoridades sostienen su pronóstico conservador y la principal preocupación sigue siendo la Lázaro Cárdenas, pues de su buen nivel depende la producción en una de las zonas más productivas del país: La Laguna.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
INTERNACIONAL
Advierte Obama a Rusia nuevas sanciones Agencia Notimex
Obama cuestionó que los separatistas hayan bloqueado al acceso total al sitio, removido evidencia, como la llamada caja negra y parte de los cuerpos de la escena de la tragedia
W
ashington, 21 Jul (Notimex).-
La semana pasada Estados Unidos
paratistas ucranianos prorrusos y su conducta amenaza a ciudadanos. “Si Rusia continúa violando la soberanía de Ucrania y apoya a estos separatistas, y estos se vuelven más peligrosos y amenazan ahora ya no sólo a la gente dentro de Ucrania pero de la comunidad internacional, Rusia se aislará más y el costo aumentará”, dijo. En una breve declaración realizada en los jardines de la Casa Blanca, demandó que Moscú utilice su influencia con los separatistas y permitan “el inmediato y total acceso” de investigadores al sitio para recuperar toda la evidencia, incluyendo los restos de las víctimas.
Donetsk, Ucrania. El mandatario dijo este lunes que el hecho que los separatistas hayan bloqueado al acceso total al sitio, removido evidencia, como la llamada caja negra y parte de los cuerpos de la escena de la tragedia, hace cuestionar los motivos detrás de estas acciones. “¿Qué es exactamente lo que tratan de ocultar?”, cuestionó el mandatario sobre la conducta de los separatistas, e insistió que el enfoque debe ser la apropiada recuperación de los cuerpos. “Tenemos que asegurarnos de que surja la verdad y haya rendición de cuentas”, expresó. Aunque el presidente ruso Vladimir Putin apuntó que respalda una
Separatistas El presidente estadunidense anunció una nueva ronda de sancioBarack Obama dijo ayer que nes contra Rusia por su injerencia en removieron su país y la comunidad internacional Ucrania y el apoyo a los separatistas, evidencia de aplicarán nuevas un día antes de que el Obama señaló la caja negra sanciones contra avión con 298 persoRusia si continúa nas fuera derribado por que Rusia tiene apoyando a los se- responsabilidad directa un misil en la región de
investigación internacional sobre estos hechos, Obama añadió que esas palabras “tienen que ser apoyadas por acciones. Eso es lo menos que pueden hacer”. El presidente estadunidense señaló que “Rusia tiene responsabilidad directa” para permitir el acceso de investigadores internacionales al sitio, indicando que “este es el momento para que el presidente Putin y Rusia se distancien de la estrategia que han estado adoptando”.
Si Rusia continúa violando la soberanía de Ucrania y apoya a los separatistas, se aislará más y el costo aumentará” Barack Obama
Examina Holanda a víctimas de MH17 Donetsk, Ucrania, 21 julio 2014, Reforma.- Un equipo de investigadores holandeses examinó los cuerpos de las víctimas del avión malasio a bordo de un tren en Torez, cerca del lugar de la tragedia, una zona controlada por los separatistas prorrusos. Los investigadores, acompañados por representantes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), y con tapabocas, abrieron cinco vagones que aparentemente no estaban refrigerados, por lo que se desprendía un fuerte olor a cuerpos en descomposición. En el interior, se observaban bolsas mortuorias negras.
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
25
Bombardea Israel hospital en Gaza Agencia Reforma
Al menos cuatro muertos y más de 60 heridos, entre ellos personal médico, dejó un bombardeo de las fuerzas de Israel en un hospital del centro de la Franja de Gaza
G
aza, Franja de Gaza, 21 julio 2014, Reforma.- Una docena de proyectiles alcanzaron el Hospital Al Aqsa en el poblado de Deir el-Balá, e impactaron en el edificio administrativo, en la unidad de cuidados intensivos y en el quirófano, informó el funcionario palestino Ashraf al-Kidra. El Ejército ha comunicado que está investigando este ataque. Al mediodía de ayer, difundió imágenes y gráficos de proyectiles que Hamas y la Yihad Islámica almacena y dispara desde hospitales y mezquitas de Gaza. Los responsables del centro iniciaron la evacuación de los internos y solicitaron la ayuda de Cruz Roja para esta operación. Israel no ha respondido aún por el ataque, aunque anteriormente ha acusado a Hamás de utilizar hospitales para ocultarse y almacenar armas. A los muertos en el hospital hay que sumar los otros once que han dejado los ataques del Ejército israelí desde el aire y por disparos de artillería en las últimas horas. Uno de los ataques tuvo como objetivo un edificio en el barrio Rimal del
centro de la ciudad de Gaza, donde fallecieron ocho personas, entre ellos cuatro niños. Estos dos últimos ataques se produjeron después de otro en el que cuatro personas murieron y otras cincuenta resultaron heridas por fuego de artillería contra el hospital Al Aqsa de la localidad de Deir Al Balah, en el centro de la franja. Horas antes, cinco personas, tres niños y dos mujeres de la misma familia, perecieron en otro bombardeo de cazas israelíes sobre su vivienda, en la parte noroeste de la ciudad de Gaza. Mientras la mediación internacional acelera su misión para arrancar una tregua tras el alto número de muertos y heridos en los combates y ataques israelíes en el barrio gazatí de Shujaiya, la frontera entre Israel y la Franja de Gaza ha sido escenario de un nuevo intento de infiltración por parte del brazo armado del grupo islamista Hamas. 15 milicianos, siete oficiales y soldados del Ejército israelí han muerto en los combates de las últimas horas en el barrio de Shujaiya (Gaza) y en el ataque del brazo armado de la madrugada de ayer contra la localidad de Nir Am, en el sur del país.
Impactaron en el edificio administrativo, en la unidad de cuidados intensivos y en el quirófano
Cese al fuego en Gaza será tarea difícil: Obama Estados Unidos buscará un cese al fuego en la Franja de Gaza durante los encuentros que el secretario de Estado, John Kerry, celebrará en su visita a Egipto, dijo hoy el presidente Barack Obama, reconociendo que la tarea será difícil. En una breve declaración en los jardines de la Casa Blanca este lunes, reiteró el apoyo de su gobierno a la ofensiva militar de Israel en Gaza contra militantes de Hamás, y que ha cobrado más de 500 vidas, mayormente civiles palestinos, y al menos 13 soldados judíos.
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
HUELLAS Hamás pide a palestinos resistir agresión y jura venganza Jerusalén, 21 Jul (Notimex).- El líder de Hamás en Gaza, Ismail Haniyeh, pidió a los palestinos resistir la agresión israelí y juró vengar la muerte de las más de 500 personas que ha dejado hasta ahora la ofensiva “Marco Protector”. En un mensaje difundido por la televisión luego de un enfrentamiento entre Hamás y las fuerzas israelíes en la frontera entre la Franja de Gaza y el sur israelí, Haniyeh pidió no ceder ante la campaña militar del Estado judío, informó la agencia palestina Ma’an. En el décimo cuarto día de la ofensiva militar, militantes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) irrumpieron este lunes en el sur del territorio israelí por uno de los muchos túneles que, según Israel, el grupo ha construido para suministrarse de alimentos y armas.
26
ESPECTÁCULOS
Muere el legendario actor James Garner Agencias
El protagonista de series de televisión en los años 50 y 60 fue encontrado muerto en su casa en Los Ángeles
L
os Ángelez, EU.- El actor estadunidense James Garner, conocido por sus papeles protagónicos en las series de televisión de los años 50 y 60Maverick y The Rockford Files, falleció a los 86 años, dijo este domingo la policía de Los Ángeles. Garner, que construyó una carrera de seis décadas interpretando personajes duros con encanto o antihéroes de buen carácter y que recibió el más alto reconocimiento del Sindicato de Actores en 2004, fue encontrado muerto por causas naturales el sábado por la noche por
agentes en su casa en Los Ángeles. No había más detalles disponibles de inmediato sobre las circunstancias de su muerte. El sitio web de noticias de celebridades TMZ informó anteriormente que un equipo médico llegó a la casa de Garner a las 8 pm (hora local) y lo encontró fallecido.
Garner construyó una carrera de seis décadas interpretando personajes duros con encanto o antihéroes de buen carácter
Construyen “Crustáceo Cascarudo” en Palestina Agencias
La compañía Salta Burguers creó la versión real del restaurante de hamburguesas en el que trabaja el personaje animado Bob Esponja
C
iudad de México.-La versión real del restaurante de hamburguesas ‘El Crustáceo Cascarudo’ de la serie animada Bob Esponja está en construcción en la ciudad de Ramallah, en Palestina, informó el portal The Hollywood Reporter.
El restaurante, de la empresa Salta Burgers, asemeja el lugar en el que Bob Esponja trabaja haciendo ‘cangre burguers’. En el lugar, construido en un establecimiento de madera, el timón de un barco funciona como mesa y las órdenes se toman en la proa de una lancha, como aparece en la caricatura. Se trata de una réplica cuidadosa del restaurante que aparece en Bob Esponja, según fotos de la construcción del lugar de la página de Facebook.
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El exterior asimila a ‘El Crustáceo Cascarudo’, un sitio de madera en cuyo techo cuelgan banderas de diferentes países. El restaurante servirá comida del mar, aunque también podrían tener la ‘cangre burguer’ que aparece en la animación, según The Hollywood Reporter.
La versión real del restaurante de hamburguesas está en edificación en la ciudad de Ramallah, en Palestina
27
RECREO LABERINTO
SUDOKU
ADIVINANZA
¡Guau! de noche, ¡Guau! de día, cazo y ladro. ¿Quién sería? La solución es: el perro
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries:
Marzo 21 Abril 20
Comienzas a concebir algunas ideas muy interesantes para avanzar en tu negocio o profesión. Vives una etapa creativa que sin duda rendirá buenos frutos. En el ámbito sentimental, intenta escuchar y comprender a quien amas, aún en la discrepancia. Si estás solo, necesitas aclarar algún mal entendido con alguien a quien te estás acercando. La tensión y las malas posturas pueden ocasionarte dolores musculares.
Estás en un momento muy apropiado para destacarte en tus actividades. Tu prestigio podría mejorar mucho y acercarte a nuevas e interesantes oportunidades. En el terreno amoroso, debes intentar que quien te gusta comprenda las buenas cualidades que hay en ti. Si tienes una relación, las cosas están un poco tensas y será necesario que tanto tú como tu pareja dejen de lado cierto Tauro: 21 exceso de orgullo. Podrías padecer jaquecas. Abril Mayo 21
¡Prepara helados de fresa! Ingredientes
Géminis: Abril 22 Junio 21
*Fresas *Limonada/agua de limón al gusto *Recipientes 1.-Lo primero que debes hacer es quitarle el cabo a las fresas. 2.-Corta las fresas en trocitos pequeños. 3.-Coloca las fresas en la limonada. ¡No te olvides de incluir el jugo que ha quedado en la tabla de cortar! 4.- Mezcla las fresas con la limonada. 5.-Llena los moldes dejando un poco de espacio en la parte superior. 6.- Los niños pueden darle el toque final agregándole los palillos de helado 7.- Coloca los moldes en el refrigerador por, al menos, una noche. Luego, ¡tus helados caseros estarán listos! Un postre perfecto para el verano.
El momento es adecuado para organizar o introducir innovaciones en tu negocio. Si buscas empleo, podrías enterarte de una oportunidad muy interesante para ti. En el ámbito sentimental, te sientes muy a gusto cada vez que te reúnes con alguien de quien podrías enamorarte. Si tienes pareja, la relación se desarrolla en armonía. Encontrarás grandes satisfacciones en tu vida familiar. Cáncer: 22 Gozas de buena salud. Junio Julio 22
Leo:
Julio 23 Agosto 23
Libra:
Quemaduras solares, una realidad
Noviembre 23 Diciembre 22
Compresas de leche fresca: Sumerge un paño suave en leche entera fresca y aplica con cuidado a la zona lastimada. Haz esto durante unos 20 minutos, y posteriormente enjuaga con agua fría Té helado: Después de preparar una olla grande de té de manzanilla, deja que se enfríe, de preferencia agrega algunos hielos para apresurar el proceso; unge las zonas afectadas con una esponja suave. Aloe Vera: Aplícalo en las zonas afectadas según sea necesario. El gel extraído directamente de una planta de aloe vera funciona mejor, si no, puedes utilizar alguna crema que contenga este ingrediente.
22 DE JULIO DE 2014
Nuevas relaciones comerciales o profesionales podrían poner a tu alcance excelentes oportunidades. Tu capacidad de comunicación y negociación serán claves en este aspecto. En el amor, hay alguien con quien puedes mostrarte tal cual eres y eso podría hacer que te enamores. Si tienes pareja, compartirás gratos momentos junto a ella. Te sentirás muy reconfortado al poder comunicarte con un amigo muy querido.
Quizás estás viviendo algunas circunstancias de tus actividades con excesiva preocupación. No dejes que los problemas te hagan perder los nervios. En el terreno amoroso, alguien podría darte a entender que le interesas mucho. Si ya tienes una relación, es una etapa de mucha unión con la persona que está a tu lado. Un Escorpión: asunto familiar requerirá de tu participación activa. Podrías sentir Octubre 24 más apetito que de costumbre. Noviembre 22
Sagitario:
Hay formas naturales para aliviar el dolor de las quemaduras solares, y ayudar en el proceso de curación del cuerpo.
No pienses que tus esfuerzos son ignorados ya que tarde o temprano tendrán el merecido reconocimiento. Por otra parte, podrías recibir en breve un incentivo económico. En el terreno del amor, date tiempo para aclarar las cosas con tu pareja, antes de que la relación se vuelva distante. Si estás solo, aún existen algunos obstáculos que te impiden acercarte a quien te atrae. Tu salud goza de un mayor equilibrio.
Un nuevo negocio o actividad podría ayudarte a incrementar tus ganancias y resolver varios temas pendientes. Los astros favorecen mejoras en tus finanzas. En el ámbito sentimental, tu pareja parece más dispuesta a escucharte en esta jornada, lo cual debes aprovechar para aclarar algunas cosas. Si estás solo, Virgo: un suceso casual podría ayudarte a estar más cerca de quien te Agosto 24 gusta. Descansa y relaja tu cuerpo para sentirte mejor. Septiembre 23
Septiembre 24 Octubre 23
Consejos Médicos
Las personas vinculadas a tus actividades están prestando mucha atención a tu desempeño, por lo cual debes esforzarte por dar lo mejor de ti. En materia amorosa, es posible que vivas momentos de gran pasión y afectividad junto a quien amas. Si estás solo, tu primera cita con alguien que te gusta será todo un éxito. Recibirás estupendas noticias desde tu entorno familiar. Te sentirás mejor con tu aspecto físico.
Tus actividades te darán satisfacciones en esta jornada, en la cual podrás cumplir con éxito tus principales cometidos. Si buscas empleo. Podrías tener novedades de una empresa que has visitado recientemente. En el amor, te comunicas mejor con la persona que amas, lo cual mejora la relación. Si estás solo, es un buen momento para acercarte a quien te gusta. Quizás estás descuidando un poco tus ejercicios físicos.
Tienes por delante bastante trabajo, pero habrá quienes estén dispuestos a ayudarte y facilitarte un poco las cosas. Si estás buscando empleo, tus recientes esfuerzos rendirán frutos a mediano o largo plazo. En el ámbito amoroso, reserva un momento especial para compartir con tu pareja, no te arrepentirás. Si estás Capricornio: solo, quizás puedas hablar por primera vez con alguien que te Diciembre 22 gusta. Gozas de buena salud. Enero 20
Acuario: Enero 21 Febrero 19
Estás desempeñando tus tareas de una forma estupenda, lo cual será útil para enriquecer tu trayectoria y acceder a buenas oportunidades en el futuro. Si buscas empleo, podrías tener la oportunidad de aspirar a un puesto muy ventajoso. En el amor, te sientes muy ilusionado en relación a una nueva etapa que has iniciado junto a quien amas. Si estás solo, tener amigos en común facilitará tu acercamiento a alguien que te atrae.
Es un buen momento para realizar inversiones o iniciar nuevas actividades, siempre y cuando estén sustentadas sobre bases sólidas y posibilidades reales. En los asuntos del corazón, descubrirás que aún tienes mucho por descubrir y compartir junto a la persona que amas. Si no tienes pareja, el amor podría llegar a Piscis: ti a través de caminos inesperados. Debes estar adecuadamente Febrero 20 alimentado e hidratado, no lo olvides. Marzo 20 hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22 DE JULIO DE 2014
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
DEPORTES
HUELLAS
Gol de James Rodríguez ante Uruguay, el mejor del Mundial 2014
México, 21 Jul. (Notimex).- El gol que le convirtió el colombiano James Rodríguez, pretendido por el club español Real Madrid, a la selección de Uruguay en los octavos de final de la Copa del Mundo 2014 fue considerado el mejor del torneo. Lo anterior, según una encuesta realizada por la FIFA a cerca de cuatro millones de personas, de las cuales, más de 75 por ciento le brindó el voto a la volea del volante del Mónaco en el estadio Maracaná, uno de los 171 goles que se marcaron en la máxima fiesta del balompié. “Un despeje de la zaga uruguaya que Abel Aguilar recupera de cabeza hacia la posición de Rodríguez. Éste, de espaldas a portería a unos metros de la media luna del área, se la acomoda con el pecho, mientras gira el cuerpo y sin dejar caer el balón, se saca un potente remate que hizo temblar el larguero del arco celeste sin que Fernando Muslera pudiera hacer nada por evitar el gol. Golazo”, describe la FIFA. El segundo mejor de Brasil 2014 fue el que le hizo el holandés Robin van Persie de cabeza a la selección de España, mientras James también se adjudicó el tercer sitio con su gol ante Japón, en duelo de la fase de grupos.
Sigue Jesús Corona molesto por declaraciones de Miguel Herrera Corona volvió a referirse a la posibilidad de no acudir a una nueva convocatoria con el representativo mexicano
M
éxico, 21 Jul. (Notimex).- El portero de Cruz Azul Jesús Corona continúa molesto con lo declarado por el técnico Nacional Miguel Herrera de quien dijo no volverá a confiar en él. “Primeramente quiero sí aclararlo con él, por qué después de esto que sucedió claro que desconfiaría, es obvio, porque fue una plática de vestidor que debió haber quedado en el vestidor, pero sí me gustaría hablar con él personalmente”, mencionó. En conferencia de prensa realizada este lunes en las instalaciones de La Noria, el también arquero de la selección mexicana aclaró lo que hace unos días Herrera reveló en un programa de televisión, donde dio a conocer la plática que sostuvieron en un lapso de la Copa del Mundo
Brasil 2014, y en la que le cuestionó el no ser titular con el tricolor. “Ya pude observar la entrevista y realmente no estoy contento con que haya hecho pública la plática que sostuvimos, fue algo personal que se queda en el vestidor”, insistió el jugador. Explicó que esa conversación a la que se refiere el seleccionador nacional sí se llevó a cabo después de la comida, y en ella le expone sus dudas sobre por qué no fue considerado para ser titular, dado el buen momento que pasaba con su equipo el Cruz Azul. “La charla sí la tuvimos, pude hablar con él pero es algo que se queda ahí, si me extrañó dado que no le dí ningún motivo desde la campaña, sólo quería hablar con él sobre en que estaba fallando para corregirlo”.
Herrera prefiere no hablar sobre molestia de Jesús Corona México, 21 Jul. (Notimex).- El técnico Miguel Herrera no quiso opinar sobre las palabras del portero Jesús Corona, quien dejó en claro su molestia hacia él, por considerar que no respetó la intimidad del vestidor al dar a conocer una plática que sostuvieron, previo a la Copa del Mundo Brasil 2014. En días pasados, el “Piojo” ofreció una entrevista a una televisora en la que explicó que cuando Corona se enteró que Guillermo Ochoa iba a ser el titular de la selección de México, el guardameta de Cruz Azul anduvo “caliente” y le preguntó qué le había faltado para ser inicialista. Ante esta situación, Herrera no quiso crear más polémica y prefirió guardar silencio cuando se le preguntó sobre esta situación con el campeón olímpico en Londres 2012. “No tengo opinión, nada, cero opinión, no (estoy enojado), no quiero opinar nada”, dijo en entrevista telefónica con Notimex. 22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Por el momento el arquero no ha recibido ninguna llamada de Herrera para aclarar la situación
DEPORTES
31
Regata del Rio Nazas cumplió una vez más José Luis Reyes
Dentro del marco de la Feria Nacional Durango Villista se vivió este evento deportivo.
C
on gran éxito se vivieron los tres días de competencias de la regata del Rio Nazas que se realizó dentro del marco de los festejos deportivos del 451 aniversario de la fundación de Durango. Fueran alrededor de diez categorías en las que se compitieron en esta tradicional justa deportiva que estuvo apoyada por la coordinación deportiva de la Feria Nacional Villista 2014. Los ganadores en la categoría “estrella” como lo es K1 fueron, Luis Jesús Villela Landeros quien ganó el primer puesto, así como José Martín Rangel Aldaba que se adjudicó el segundo, mientras que el tercero fue para Jesús Iván Garza Mijares, en tanto que el cuarto le correspondió a Christian Ramiro Martínez y el quinto le tocó a Norberto Daniel Villa.
Con la representación del Gobernador Jorge Herrera Caldera, el director del Instituto Estatal del Deporte (IED), Felipe Cortez Aragón, encabezó la ceremonia de premiación.
PRINCIPALES PREMIOS Los premios principales fueron kayaks, además de diversos artículos como bicicletas, tablets, lentes para sol, tiendas de campaña, entre otras cosas que entregaron los patrocinadores en esta competencia que recorrió los municipios de Rodeo, Nazas y llegada a Lerdo. Los obsequios fueron donados por el Instituto Estatal del Deporte (dos kayaks). El Municipal del Deporte de Lerdo, con su director Joaquín Reyes presente, también entregó un kayak; por su parte el director del deporte de Gómez Palacio, Víctor Márquez también entregó una embarcación, así como la directora del deporte de Torreón, Alina Garza Herrera.
3 Municipios forman parte del recorrido 51 años tiene realizándose este evento
El coordinador del evento fue Alberto González Martínez LUGAR
NOVATOS
LUGAR
MASTER
1 Isaías García Espino 2 Gerardo Aarón Nevares 3 Jorge Antonio González 1 Arturo Martínez 2 Gerardo del Real 3 Daniel Sosa Ortega
PRINCIPIANTE
José Ángel Maldonado Jesús David García Víctor Joseph Valencia
Christian Montalvo Jafet de Jesús Rodríguez Brian Alonso Jaime
VETERANOS A
VETERANOS B
Luis Pérez Bonilla José Pérez Félix Rubén Arreola Espino
Escuela de canotaje del IED tiene buenos resultdos La escuela de Canotaje del Instituto Estatal del Deporte, con sus canotistas del municipio de Nazas tuvieron un destacado desempeño dentro de esta Regata, al ganar, por conducto de Cristian Montalvo Varela, el primer lugar de la categoría Infantil. En la categoría Principiantes Jesús David Valles fue segundo, Joseph Valencia Yescar terminó en el tercer sitio y Andrés del Río Soto en el cuarto lugar; en Novatos fue Gerardo Nevarez segundo lugar, mientras que Jorge Antonio González Ruiz terminó en el tercer sitio. En Clasificados destacó Jesús Iván Garza Mijares al finalizar en el tercer lugar, en tanto que Daniel Villa Salas fue quinto. De esta manera la Escuela de Canotaje del IED de Nazas tuvo una destacada participación en la 51 Regata del Nazas, lo que demuestra el compromiso de sus dirigentes para tener representatividad en eventos de talla nacional.
22 DE JULIO DE 2014
INFANTIL
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Manuel Pineda Mario Javier Pérez Othón Pérez
22 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1