Hojas Políticas no. 172 :: Crean cultura cinematográfica

Page 1

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02

OPINIÓN

Francisco, el comunicador

E

l papa Francisco llama la atención a diario por su peculiar manera de comunicarse. Sin duda tiene una habilidad innata para hacerlo, pero también hay un especial cuidado, una clara estrategia, para organizar sus mensajes y la manera de decirlos. En sus años de formación jesuita recibió cursos de oratoria, redacción y como párroco. Después, como obispo, tuvo muchas oportunidades de poner en juego sus dotes de comunicador y conocer la reacción de sus audiencias. A propósito del primer año de su papado, que se cumplió el pasado marzo, la revista italiana Vita hizo un estudio del lenguaje que utiliza el papa en todas sus intervenciones. De él se desprende que, después de la palabra “Jesús”, la más utilizada es “todo/todos”, que busca crear complicidad con quien escucha. En sus discursos, agrega la revista, utiliza constantemente el recurso de la pregunta para involucrar a las audiencias, y también las palabras “perdón”, “gracias”, “por favor”, todas ellas con la intención de romper la distancia con sus interlocutores.

Las intervenciones del papa siempre son claras y salen de la lógica del discurso autorreferencial de la iglesia para conectar con un mundo mucho más amplio en un lenguaje sencillo, directo y en tono coloquial. Francisco da a la palabra la importancia que merece. Su comunicación no solo suscita empatía, sino también interés de las audiencias, entre ellas los mismos medios. El papa sabe llegar a los grandes auditorios y establecer relación con los mismos. Incluso con los que no se encuentran en el evento, que son por mucho los más, se comunica a través de los medios. En sus intervenciones revela que siempre –es parte de su éxito– sabe con quién se comunica, a quién tiene delante, y por lo mismo en cada ocasión utiliza el lenguaje y las formas adecuadas para ese público, de manera que llegue el mensaje que quiere trasmitir. El investigador italiano Marc Carroggio se pregunta: ¿Por qué la gente conecta con el papa? Añadiría también con la prensa. Su respuesta: “Tiene un mensaje conciso, que hace uso de conectores entre el

OPINIÓN Rubén Aguilar

lenguaje de Dios y el de la realidad de la vida cotidiana (…) y es, al mismo tiempo, empático y repleto de gestos”. Ignazio Ingrao, vaticanista de la revista italiana Panorama, asegura que “lo más relevante de este primer año de pontificado es la revolución del lenguaje y el estilo introducido por Francisco. Para él la Iglesia creíble es una en la que los cristianos también lo son al hacer coincidir sus conductas con lo que proclaman y profesan”. A lo anterior, con lo que estoy de acuerdo, agrego que el papa cree en lo que dice y logra trasmitir esa convicción. Eso provoca que su mensaje sea muy atractivo. Lo hace creíble, ahí está su mayor fuerza, y nunca aparece como una retórica vacía o llena de palabras que se lleva el viento. El otro elemento que subrayo es el cuidado expreso, parte de su estrategia de comunicación, de hacerse ver como una persona normal, como cualquier otra. Su manera de actuar busca la cercanía y rompe con cualquier distancia que se pudiera establecer entre el hombre del poder y el ciudadano de a pie.

Las intervenciones del Papa salen de la lógica del discurso autorreferencial de la iglesia

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26 DE JULIO DE 2014

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

OPINIÓN

Uno de los “olvidados” en la Tierra del Cine

¿Sabe usted quién fue José Torvay?

OPINIÓN José de la O Holguín

@josedelaoh

Orgullosamente duranguense, actuó al lado de Joaquín Pardavé, Pedro Infante, María Félix, entre otros

U

no de los “eclipsados” del cine durangueño fue José Torvay (José Yáñez Torvay), quien nació en la ciudad de Durango el 28 de enero de 1909, y murió en México en 1973. Han transcurrido más de 40 años de su desaparición física y dentro de los olvidados del cine se encuentra precisamente este actor que prestigió a su terruño. Se ha hecho costumbre en Durango conmemorar los acontecimientos importantes que de alguna manera marcaron un antes y un después en la vida icónica de esta entidad federativa, en particular de la capital duranguense, y durante años se ha ignorado de manera perversa a un personaje que nos dio identidad al pueblo de Durango y que, gracias

caracteriza a un general villista y rea su esfuerzo personal, trascendió las vive, a través de su actuación, las vifronteras hasta posicionar no solo su cisitudes de la lucha armada que obnombre sino a su patria chica. servó siendo un niño en su ciudad Torvay, con orgullo, manifestó natal, cuando contemser oriundo de la Tierra Una de las grandes pló la otrora toma de la de los Alacranes y tras haber triunfado en Mé- figuras, desapercibido ciudad de Durango, el xico y en el extranjero, en los 60 años del cine 18 de junio de 1913. De las inolvidables pelícuno hemos sido capaces en Durango las donde formó parte de retribuir en algo lo el durangueño Pepe Torvay fue en mucho que nos prodigó este excel“Ahí viene Martín Corona”, al lado de so actor de raíces durangueñas. Se luminarias como Pedro Infante, Sara han organizado festivales de cine y Montiel, Eulalio González Piporro se han impuesto placas de reconoy José Alfredo Jiménez, entre otros cimiento a varios actores, o bien, diactores consagrados de México. Otra rectores de cine, pero el soterrado de de las famosas cintas del cine naciola Pantalla Grande como siempre ha nal fue “Enamorada”, donde intervisido –es- José Torvay. no al lado de María Félix y Pedro ArÉl inició su carrera fílmica en Tiemendáriz. rra Brava, en 1938, al lado de Joaquín Durango ha sido cuna de renomPardavé y Carlos López Moctezuma, brados actores y actrices que le han entre otros. Trabajó en la premiada dado fama nacional y mundial. Por película norteamericana “El tesoro referencia citaré a Dolores del Río, de Sierra Madre”, dirigida por el diRamón Novarro, Andrea Palma, rector John Huston y con los actores Carlos López “El Chaflán” y Rosaura Humphrey Bogart y Walter Huston, Revueltas… ¿y el resto dónde está?, entre otros; cinta inspirada en la ¿acaso los han ensombrecido los novela de 1927 escrita por Bruno B. consagrados? José Torvay es uno de Traven, quien vivió en México. Diesos actores privados del reconocicho filme obtuvo tres premios Oscar miento en su terruño. y tres Globos de Oro. Aún es tiempo de que se restituya En 1940 participó en la película el valor de un hombre que, como él, “La justicia de Pancho Villa”, donde le dio a Durango reconocimiento y encarnó a un villista. El guion verfama mundial a través de la Pantalla sa de un argentino que viaja a MéGrande. ¿Acaso se acordaron de él xico con el fin de aventurarse con el en las pasadas celebraciones de los Centauro del Norte en la Revolución 60 años del cine en Durango? Mexicana. Durante el rodaje Torvay

Detienen a Eleno Salazar en Reynosa México, DF, 25 de julio, Agencias.- El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó este viernes sobre la detención de Eleno Salazar Flores, vinculado con actividades de crimen organizado con el “Cártel del Golfo” en el estado de Tamaulipas. Fuerzas federales detuvieron en Reynosa a Salazar Flores, considerado el cabecilla del “Cártel del Golfo” en la entidad y uno de los objetivos prioritarios definidos en la estrategia de seguridad y se logró con base a tareas de inteligencia, así como en una denuncia ciudadana, indicó el funcionario de la comisión dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob). Con la información obtenida, la Policía Federal apoyados por las secretarías de Marina y de la Defensa, y la PGR “procedieron a su detención sin efectuar un solo disparo”, de acuerdo con Rubido. 26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

05

Aborda Obama crisis en frontera con presidentes centroamericanos Los presidentes de tres países centroamericanos pidieron a su par estadounidense, Barack Obama, un plan regional de seguridad Obama solicitó al Congreso 3.700 millones de dólares para atajar la crisis

W

ashington, EU.- El presidente estadounidense, Barack Obama, se reunió ayer con los presidentes de El Salvador, Guatemala y Honduras para abordar la crisis provocada por la llegada desde el pasado mes de octubre de 57,000 niños indocumentados no acompañados a la frontera, procedentes la mayoría de Centroamérica. Pérez Molina, presidente de Guatemala, dijo que los mandatarios centroamericanos saludaron un “Plan Centroamérica”, en la línea del Plan Colombia y el Plan Mérida para México, ante el fracaso de la Iniciativa Centroamericana para la Seguridad Regional (CARSI, por sus siglas en inglés). Los presidentes centroamericanos se quejaron de que nunca recibieron los fondos CARSI.

Sin embargo, los mandatarios de El Salvador, Guatemala y Honduras no presentaron a Obama un plan específico. Y tampoco se espera que Obama anuncie un plan conjunto o ayuda concreta. La reunión de Obama con los presidentes centroamericanos tuvo lugar en un momento en que el gobierno de Estados Unidos está considerando “un pequeño proyecto piloto” para explorar si los menores podrían pasar por un proceso para determinar si pueden emigrar legalmente a Estados Unidos con estatus de refugiado, antes de que salgan de sus países natales. Las mismas fuentes señalaron que, de aprobarse, será “muy modesto en tamaño” y recordaron que “el estándar para calificar con el estatus de refugiado es muy alto” y pocos lo consiguen. Y advirtieron de que este programa

Sorprende Papa al comer con empleados del Vaticano Ciudad del Vaticano, 25 Jul (Notimex).- El Papa Francisco se presentó ayer por sorpresa en el comedor del Vaticano, tomó personalmente sus alimentos y se sentó en medio de un grupo de empleados con quienes compartió el almuerzo. Poco antes de las 13:00 hora local (11:00 GMT) el pontífice apareció en el lugar apenas acompañado por un guardia de traje y se dirigió a un largo mostrador donde tomó su bandeja como el resto de los presentes. “(Vino) normalmente, como el más humilde de los obreros. Se presentó aquí, tomó la bandeja, los cubiertos, hizo la cola y se sirvió. Comió la pasta en blanco (sin salsa) y merluza”, contó a la radio Vaticana Franco Paíni, chef del comedor. “La pasó muy bien: rodeado de su gran familia (...) Nos presentamos, nos preguntó como estábamos, cómo trabajábamos, nos felicitó; estuvo muy bien”, agregó. 26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Agencias

piloto “no servirá para reunificar menores con familiares indocumentados que viven en los Estados Unidos”. Los tres presidentes centroamericanos llegaron ayer a Washington, donde mantuvieron reuniones con congresistas y con el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Por la tarde, acudieron a la Organización de Estados Americanos (OEA). El presidente Barack Obama ha solicitado al Congreso 3.700millones de dólares para atajar la crisis en la frontera. Sin embargo, los republicanos y los demócratas se encuentran divididos no sólo sobre el dinero, sino sobre cuestiones de fondo como si es necesario o no enviar la Guardia Nacional a la frontera o si hay que modificar la ley de 2008, que protege a los niños no acompañados de países no limítrofes


06

NACIONAL

Critica prensa extranjera a Peña Nieto Agencias

Aseguran que sus discursos no coinciden con la realidad en temas de seguridad, reformas estructurales y economía

C

iudad de México, 25 de julio de 2014, Agencias.- Ayer, la revista estadounidense Newsweek dio a conocer un artículo donde evidenció que las promesas de Peña Nieto en torno a la seguridad no se han cumplido a 19 meses de asumir la presidencia de México, y que sus discursos no coinciden con la realidad. Newsweek reiteró que las promesas del gobierno federal de frenar los índices de violencia en el país no coinciden con los resultados. Un día antes, The New York Times dio a conocer que la presidencia de Enrique Peña Nieto tiene el nivel de aprobación “más bajo que el de cualquier otro Presidente mexicano en tiempos recientes”.

Sin cambios en la violencia De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los 19 primeros meses de gobierno, Felipe Calderón Hinojosa llevaba 41 mil 396 homicidios, mientras que el de Peña lleva 55 mil 325. En el mismo periodo, Calderón reportaba 873 secuestros y 5 mil 345 extorsiones; Peña Nieto acumula hoy 2 mil 634 secuestros y 12 mil 194 extorsiones.

En ese sentido, el Newsweek escribió: “Desde que tomara posesión en 2012, Peña Nieto ha eliminado en gran medida el tema de la seguridad de su discurso excepto cuando algún estallido de violencia lo obliga a hacer lo contrario”. La revista precisó que “esa cifra, que el instituto llamó preliminar, es ligeramente inferior al año anterior, pero aun así es más alta que cuando Felipe Calderón, el predecesor de Peña Nieto, tomó posesión.

Las reformas estructurales El artículo del Newsweek explicó que la aprobación inicial de 54 por ciento obtenido por Peña Nieto ha bajado hasta 37 por ciento. “Muchos de sus partidarios originales ahora expresan dudas sobre el Presidente que eligieron”. También destacó que Luis Videgaray Caso ha dicho que “el proceso de reforma no está diseñado para tener un impacto inmediato”. “Peña Nieto puede haber tenido éxito en venderse como un rostro agradable en la televisión que rompió con los días en los que el PRI dirigió a México en una falsa democracia de 26 DE JULIO DE 2014

siete décadas. Pero pasados ya dos años de seis en su periodo, la luz y esperanza‘ que prometió al despegue de su campaña siguen sin haberse vuelto una realidad para gran parte del país”, aseguró el medio extranjero.

Débil crecimiento económico En la publicación de The New York Times, el diario señaló que “a pesar de que México atrae inversión extranjera a un nivel sin precedentes, especialmente en el sector automotriz, el crecimiento general ha sido más o menos igual de fuerte que un niño de dos años pateando un balón de fútbol desinflado”. El semanario británico The Economist dio a conocer que la Reforma Hacendaria sólo desfalcaba la economía de los que menos tienen. Por su parte el Financial Times publicó que pese a que se había registrado un aumento del 46 por ciento en el gasto público, aun así la economía del país no tenía un mejor panorama a futuro.

Discursos no coinciden con la realidad La aprobación inicial de 54% por Peña Nieto ha bajado hasta 37%

“La Reforma Hacendaria sólo desfalcaba la economía de los que menos tienen”, The Economist

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

07

Baja el FMI a 2.4% su pronóstico para el PIB Agencias

El Fondo Monetario Internacional redujo la previsión de crecimiento del PIB debido, entre otras causas, a la debilidad en el sector de la construcción

C

iudad de México, 25 de julio de 2014, Agencia.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el pronóstico de crecimiento económico de México de 3 a 2.4% para 2014, luego de un débil desempeño en la actividad productiva durante los primeros meses del año. Al presentar su informe sobre las Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo internacional reveló que este ajuste a la baja se debió al bajo dinamismo que mostró el sector de la construcción y la recuperación más lenta del producto interno bruto (PIB) estadounidense. El nuevo pronóstico de 2.4% que presentó el FMI resulta más moderado que el esperado por el Gobierno Federal, que a la fecha anticipa una expansión de la economía de 2.7% este año. Si bien el Fondo revisó a la baja las perspectivas del PIB en la mayoría de los países, la de México es una de las más importantes, ya que el recorte resultó de 0.6 puntos porcentuales, respecto al informe previo que se dio a conocer en abril pasado. Para el próximo año, el FMI no movió su pronóstico, el cual continúa en 3.5%, que si bien significaría su tercer año consecutivo en franca alza, es más moderado que lo que espera el Gobierno Federal, estimado en 4.7%. 2.7% de PIB es el pronóstico que tiene el Gobierno Federal para lo que resta del año, sin embargo, el FMI prevé que este llegue sólo a 2.4% 4.7% de PIB es el estimado que daba el Gobierno de México para el año fiscal 2015; mientras que el Fondo Monetario Internacional da un 3.5%. En conferencia de prensa para presentar la actualización de las perspectivas, el subdirector de Estudios Económicos del FMI, Gian María Milesi-Ferretti, dijo que si bien recortaron sus estimaciones en función de lo que sucede en EU, México tiene un

potencial para crecer cerca de 4 por ciento en un horizonte de cinco años, como efecto de las reformas estructurales. De los retos, dijo que más bien provendrán del exterior, ya que existe la posibilidad de que la aparente calma en los mercados financieros desaparezca y vuelva la volatilidad, y tamEl PIB terminó el año en 3.9%, bién el efecto de un probable ajuste 2011 luego de registrar 4.4 en el tercer trimestre rápido de la política monetaria de EU. Destacó que si bien México tiene un marco macroeconómico sólido para El PIB terminó el año en 3.9%, enfrentar esos desafíos, el shock fi2012 luego de registrar 4.9 en el primer trimestre nanciero puede tener un impacto en la economía real, sobre todo el riesgo de Peña Nieto hizo un pronóstico de crecimiento de 3.5%; el PIB que la recuperación 2013 terminó el año en 1.2%; menos de la mitad de lo previsto de EU no sea tan fuerte como se espera.

2014

El FMI bajó su estimación de crecimiento a 2.4 por ciento, desde el 3.0 previsto en abril

2015

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

El Gobierno de México da el estimado de 4.7% de PIB; el Fondo Monetario Internacional da un 3.5%

@hojas.politicas1


08

SEGURIDAD

Cambian unidades viejas

Estrenan diseño en patrullas; buscan generar confianza Mario Alberto Contreras

@mario111987

Autoridades municipales quieren adquirir 20 ó 30 patrullas más

E

http://youtu.be/_ DwNFYL2Ubc

l parque vehicular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) está obsoleto, pues algunos de los vehículos usados por los agentes de vialidad y policías son modelo 2007, máximo 2008. Se trata de autos y camionetas utilizadas por los policías municipales, tienen un aproximado de 61 mil 224 horas de trabajo. Ante la situación, la actual administración de gobierno, encabezada por Esteban Villegas Villarreal se había comprometido en cambiar el parque vehicular con el recurso que recibe el municipio por el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), sin

embargo las reglas de operación no permitieron usar el recurso para la adquisición de vehículos. No obstante, con el dinero de los impuestos, en próximos días se entregarán diez patrullas nuevas y equipadas con alta tecnología, de acuerdo con el presidente de la comisión municipal de Seguridad Pública, José Luis Cisneros Pérez. El regidor priista agregó que las nuevas patrullas traen una leyenda en la puerta de la caja donde se lee “Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes”. Continúa la leyenda, “está prohi-

26 DE JULIO DE 2014

bido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos, quienes hagan uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”. Cisneros Pérez también informó que la administración municipal acaba de adquirir los uniformes para los elementos de la dirección. Finalmente dijo que las patrullas y los uniformes ya vienen con la nueva imagen que utilizarán todas las agrupaciones de seguridad pública en el país, luego de que la Secretaría de Gobernación ya envío el manual de imagen para que se elaboren.

Autoridades federales entregaron un manual de imagen para agrupaciones policiacas de los tres niveles de gobierno

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 10

REPORTAJE LOCAL

Prefieren duranguenses pan de Tlaxcala César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

De nata, nueces o cajeta, la gente asiste a la feria para consentir su paladar con gastronomía proveniente de otros puntos del país

M

http://youtu.be/oDK3gJy86rM

ientras que turistas de Sinaloa, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua entre otros, disfrutan de alimentos como la discada o carne asada preparada en esta entidad, en el recinto ferial los duranguenses optan por buscar y consumir pan de nata creado por manos de Tlaxcala y gorditas michoacanas. Comerciantes de alimentos instalados en la Feria Nacional Durango 2014 hablaron sobre los productos que más han sido consumidos por la gente originaria de Durango, que cada año generan ventas favorables. Un total de 6 negocios provienen del estado de Tlaxcala, ofrecen en la Fenadu una amplia variedad de panes, su tamaño puede cambiar y el relleno también, pero el sabor es lo que cautiva a los duranguenses, así lo dijo la comerciante Flavia Jiménez. “Es un panque suave, esponjoso, de un sabor delicadamente

dulce, siempre les ha gustado a los duranguenses, es lo que consumen más de nuestros negocios”, comentó. Desde hace 20 años, Flavia Jiménez, oriunda de Tlaxcala, visita cada año la ciudad de Durango para ofertar su amplia panadería en los festejos de cada aniversario de la capital, por lo que aseguró que desde 1995 los duranguenses conocieron el pan de nata, pues no pueden evitar visitar la Feria y adquirir una pieza. “Quizá no consuman otro tipo de productos, pero la mayoría de los visitantes siempre llega al final con nosotros para llevarse un pedazo de pan de nata o nuez para compartirlo con su familia, ha sido un gusto que se ha heredado generación tras generación”. Los panes también están rellenos de cajeta, son los alimentos más consumidos hasta el momento, después son las corbatas, que están rellenas de jamón, pollo, en-

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

tre otras carnes que al mezclarse con pan forman una combinación parecida a la pizza.

Antojos dulces y botanas Hilaria García Hernández es propietaria del negocio denominado Zona de Botanas, también ubicado en la feria, ella ofrece a los visitantes papas fritas, chicharrones, fruta, aguas de diferentes sabores frutales y hot cakes. Los hot cakes y las papas son los productos que más consumen los duranguenses, pues García Hernández aseguró que son buenos aperitivos al momento de caminar por cierta zona del recinto ferial.

Para cenar, tacos y burros A la hora de la comida o cena, Santiago Ramírez, trabajador de


LOCAL Costo: entre

40 y 45 pesos

la pieza

un restaurante local, ubicado en el mismo corredor ferial, comentó que son los tacos y los burros los preferidos cuando el hambre llama a los visitantes de otras entidades. “Es la forma en que nos piden de comer y de cenar, güeros, morenos, muy negritos, personas de todos los colores les encanta lo mismo, tacos y burros, a pesar que ofrecemos más alimentos. Gringas, huaraches, quesadillas con carne, son otros de los alimentos que ofrecen los negocios de tacos, sin embargo, los visitantes en general prefieren consumir lo que ya conocer, lo que les gusta. De esta manera los comerciantes han extendido la invitación a los lectores de HP para que asistan al abanico amarillo y degusten de los alimentos que ofrecen y traen desde otros puntos del país, también, destacaron que las ventas se han elevado en los últimos días, lo que les da la esperanza de que finalicen las fiestas de la ciudad con cifras favorables para ellos.

Rellenos de cajeta y corbatas, lo más consumido

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

11

Ingredientes para el pan de nata • 250g de nata • 4 huevos • 250g de harina • ¾ de taza de azúcar • Royal • Raspadura de naranja

@hojas.politicas1


12

CULTURA

Viven para el séptimo arte Mario Alberto Contreras

@mario111987

Descubren magia construida a través de imágenes y la muestran a Durango

E

l cine club Korova dirigido por tres jóvenes que se dicen amantes del cine, desde hace más de un año han atendido la exigencia de algunos duranguenses afines al arte fílmica, pues exponen largometrajes y cortometrajes que difícilmente se proyectan en cadenas nacionales e internacionales del cine. Erik Camarillo, uno de los integrantes del club dice que él junto con Arturo Perales y Eric Villa decidieron emprender este proyecto por gusto al cine, para crear una cultura cinematográfica en el estado y para analizar el cine que se produce. El entrevistado es comunicólogo, Arturo Perales es ingeniero forestal y Eric Villa se desempeña como ingeniero en electrónica, pero su pasión por la última arte los ha motivado a realizar esta actividad en una cafete-

ría ubicada en el primer cuadro de la ciudad de Durango. Korova, dice Erik, fue el nombre que escogimos a manera de tributo de la película Naranja Mecánica, presentada en 1972 y dirigida por Stanley Kubrick. Al inicio de la cinta se encuentra el personaje de Alex DeLarge junto a sus Drugos tomando Leche Plus (leche adulterada), en el Bar Korova, que los deja preparados para recurrir a la ultra violencia. Naranja Mecánica es una cinta británica de ciencia ficción satírica de 1971, producida, escrita y dirigida por Stanley Kubrick. Es una adaptación fílmica de la novela homónima de 1962, escrita por Anthony Burgess. Motivados por el séptimo arte que sirve como carro de transmisión cultural de una sociedad, Camarillo

26 DE JULIO DE 2014

dice que la mayoría de las películas transmitidas en las salas de cine en Durango solo sirven para pasar el rato, pero no muestran la cultura de hacer cine. El club Korova realiza ciclos de cine mensuales con una temática y cada ciclo está formado por cuatro o cinco películas que dependen de cuántos miércoles trae el mes. Antes de cada largometraje se proyecta un cortometraje de la misma temática con el objetivo de mostrar todos formatos que tiene el cine. Una vez que concluye el corto y la cinta, los asistentes, Erik, Arturo y Eric Villa debaten sobre la realización de la película, específicamente sobre el guión, estilo del director, dirección, fotografía, arte, actuación y sobre la misma trascendencia que ha tenido la película.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Las presentaciones cumplen 18 meses en tierra duranguense


13

CULTURA

La presentación actualmente se hace todos los miércoles a partir de las 19:30 horas en el café 5, ubicado en la calle 5 de Febrero entre las calles Hidalgo e Independencia, del Centro Histórico. En poco más de 18 meses que llevan con esta expresión, los erick y Arturo también han dado espacio a trabajos de duranguenses con funciones especiales para presentar sus trabajos. Su pasión la llevan más allá de las actividades cotidianas y actualmente, los tres proyectan un cortometraje que está en la pre-producción que tendrá por título “El Bunker”. Colaboran en la revista de cine duranguense cinefagos con artículos sobre la actividad cinematográfica en Durango.

Vals con Bashir es un documental bélico en donde el director narra la historia de la guerra de Líbano y en donde él mismo es el protagonista. En agosto, el cine club Karova tendrá como temática el cine latinoamericano e invitan a todos los duranguenses a pasar un rato ameno y discutan sobre la forma de hacer y dirigir el séptimo arte.

Anuncian fechas El próximo miércoles último de julio presentarán la película Vals con Bashir, una película de animación documental dirigida y escrita por Ari Folman, estrenada el 5 de junio de 2008 en Israel.

3

integrantes en el club Korova

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14 02

26

LOCAL

JULIO

MARIANO ALVARADO MARTÍNEZ Columnista

Nacido en San Juan del Río, Durango. Reportero y columnista del periódico Sol de Durango Conocido por su columna “TipTip”

Mariano Alvarado

@tiptipmx

Proyecta INAH culturas aborígenes de Durango

Giovanna Campos

La falta de personal impide completar las investigaciones en zonas arqueológicas

E

l Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), el cual está encargado de proteger el patrimonio cultural, zonas arqueológicas, monumentos y restaurar inmuebles de calidad histórica, lleva a cabo varias exposiciones para promover el fomento del conocimiento de los orígenes del estado, asegura el jefe de protección y resguardo de bienes culturales, Efraín Gonzáles Hernández. Actualmente hay una exposición fija de arqueología, en la cual se muestran algunas piezas antiquísimas fabricadas por la cultura Chalchihuites del estado. De igual manera, existe una sala de exposiciones temporales, donde se presentan exhibiciones de manera variable; en ocasiones se puede presumir piezas de arqueología, otras de fotografía, principalmente. Mientras tanto, turistas pueden observar en las instalaciones de la feria el hueso fémur de mamut encontrado en el municipio de Nuevo Ideal, del cual se cuenta con una réplica del espécimen en su totalidad, mencionó el delegado.

Existen 900 inmuebles de calidad histórica en el estado

culturas aborígenes de la entidad, principalmente de los Chalchihuites, Loma San Gabriel, y los grupos cazadores y recolecMuestran culturas tores que habitaron Durango en la antiancestrales güedad, comentó Gonzáles Hernández. Los duranguenses, en su mayoría, “Sin embargo, solamente una de esse muestran interesados en conocer la tas zonas está abierta el público, es el historia de su estado, de tal forma acu- caso de La Ferrería, donde se incluyen den 300 personas al mes a las instala- ruinas, una pirámide, estructuras de los ciones del INAH (ubicadas en el centro cimientos del pasado de de convenciones Bila cultura Chalchihuites centenario) para conSe han otorgado aquí en Durango, y tetemplar las muestras nemos un pequeño mu75 licencias de históricas, y el número seo de tres salas donde restauración llega a ascender a 800 existen piezas locales individuos en el mismo de inmuebles de esa zona”, indicó el lapso para la zona arjefe de protección y resdurante el 2014 queológica La Ferrería. guardo de bienes cultuEl propio INAH porales del INAH see un departamento de promoción para La ubicación de las más de 500 zonas incitar a las personas a visitar las diferen- arqueológicas del estado se distribuye tes muestras brindadas por el instituto, de forma variable, pero alrededor de 100 se enfocan mayoritariamente a difundir se encuentran en el Valle del Guadiana, información en las primarias y centros todas representan culturas indígenas de educativos, comentó Efraín Gonzáles. diferentes tipos. Hay que destacar que la única que se Zonas sin investigar En el Estado existen más de 500 encuentra abierta al público es la zona zonas arqueológicas de las diferentes arqueológica La Ferrería, las demás so-

26 DE JULIO DE 2014

lamente están registradas. Ya están algunas en etapa de investigación, sin embargo es difícil completar la exploración debido a la cantidad de personal. Hay alrededor de 40 persona que trabajan en el INAH, quienes se encargan de investigar todas las áreas, pero se realiza un programa y sobre este se trabajan los pendientes.

Líder en monumentos históricos

Actualmente se ha prestado mucha atención a mejorar la estética de la ciudad, principalmente para atraer el turismo, hasta la fecha se han otorgado 75 licencias de restauración, de las cuales 30 son para monumentos históricos, el resto para inmuebles localizados dentro de la zona de monumentos, la mayoría han sido templos. Según cifras proporcionadas por el INAH, el 13 de agosto de 2002, se decretó de manera oficial la lista de monumentos del estado, en la cual se dio a conocer un padrón de 747 inmuebles, no obstante de acuerdo con el listado realizado en el 2011, Durango tiene contabilizados un total de 900 inmuebles.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

300

personas asisten mensualmente a las exposiciones en las instalaciones de INAH

800

personas acuden al mes a visitar la zona arqueológica la Ferrería


15

A recordar con Rostros Ocultos Andy Calderón

@andreinaas

Traerán a Durango su espectáculo de 25 aniversario y Andrés Franco (teclado), quienes son acompañados por el músico Alfonso Martínez (bajo), destaparán el baúl de los recuerdos compartirán sus letras que aún siguen vigentes. Rostros Ocultos actualmente se encuentra promocionando su más reciente disco-DVD de 25 aniversario, que fue grabado en el Teatro Diana de Guadalajara, y que presenta una gran selección de sus grandes éxitos.

25

años se dicen fácil, pero lograr seguir presente en la escena del rock mexicano tiene su esfuerzo, y muestra de ello es el famoso grupo Rostros Ocultos que su larga trayectoria los posiciona en uno de los mejores grupos del país. Los duranguenses tendrán la oportunidad de verlos el día de hoy, ya que la Feria Nacional Durango Villista 2014, los trae como parte de su programación musical de la Velaria. En punto de las 20:30 se tiene previsto este concierto, donde Agustín Villa, mejor conocido como “Cala”, (voz) y Arturo Ybarra (guitarra), Bola Domene (batería)

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

La agrupación tapatía revivirá temas como “Abre tu corazón”, “Llegando a la fiesta”, “Estoy harto de perder, “Tiempo de cambiar”, “El último adiós”, “El final”, entre muchas otras más.

Te invita a festejar su 2ºaniversario

Participa en la rifa de un iPad mini 16 GB en tan sólo 3 pasos:

1. Recorta y llena el cupón con tus datos ubicadas en Calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial

30 de julio de 2014

Dirección:

Teléfono:

2. Acude a las oficinas de AP

La rifa se llevará a cabo el día

Nombre:

Correo electrónico:

Contacto: 8100 200 /836 07 36/836 17 67 marketing.editorial@grupohadec.com 26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

2ºaniversario @hojas.politicas1


16

DE FERIA FERIA 2014

La ciudad del anciano disfruta show de la FENADU Andy Calderón

New Western Team y aves y reptiles “Habitat” fueron los espectáculos que dieron un toque diferente a la tarde

L

a Ciudad del Anciano vivió una tarde diferente, ya que la Feria Nacional Durango Villista 2014 llegó para ofrecer un par de espectáculos a los abuelitos. Para iniciar con el show, fue el “New Western Team” que ofreció el tradicional baile del can-can, donde cinco mujeres hicieron su aparición en el escenario al ritmo de palmas y gritos por parte de los asistentes. Luego invitaron a participar en juegos y dinámicas a las personas de la tercera edad, para así interactuar con actores y bailarinas a interpretar su propia película; la escena se repitió una y otra vez en distintas versiones: en cámara lenta, en silencio, sin diálogos y finalmente de forma sexy, lo que desató carcajadas entre los espectadores, arrancando aplausos al por mayor. Más tarde aves y reptiles “Habitat”, mostraron a diversos visitantes: una tortuga, un pequeño cocodrilo de pantano y un escorpión negro africano. Convocaron también la presencia de ocho personas para que se instalaran en medio del escenario y con los brazos extendidos hacia el frente le dieron la bienvenida a la estrella de la tarde, un Pitón Burmes de 3.10 metros de longitud, dejando boquiabierto al público y un tanto nerviosos a los valientes voluntarios.

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

@andreinaas


FERIA DE2014 FERIA

17

con aerógrafo en la FENADU Andy Calderón

@andreinaas

Ricardo Herrera muestra su talento e imparte talleres en el recinto ferial

D

istintos artistas han sido invitados a participar en la Feria Nacional Durango Villista 2014, para presentar sus obras a los duranguenses y visitantes, al mismo tiempo que también imparten distintos talleres. Ricardo Herrera es uno de ellos y nos platica acerca de su arte creado con aerógrafo “quiero agradecer a los organizadores por el espacio y darnos una oportunidad de dar a conocer a toda la gente lo que hacemos, en este caso que es la aerografía, ahorita traigo mi trabajo en textiles, normalmente trabajo en metal como en carros y motos, y en esta ocasión estoy haciendo algo nuevo en playeras”. Herrera agregó que “es algo muy original en playeras, también hay cuadros en madera y dibujos en patinetas recicladas… también observamos máscaras, y obras en metal”. “Estoy impartiendo talleres, tu llegas escoges la talla de tu playera, la ponemos a pintar y yo te voy explicando paso por paso como utilizar el aerógrafo, ya cuando tu tienes avanzado tu dibujo yo te apoyo a terminarlo para que te quede un bonito diseño en tu playera, este taller tiene una cuota de recuperación de 100 pesos que es el costo de la playera”, finalizó el entrevistado.

26 DE JULIO DE 2014

Ricardo Herrera se pone diariamente en el recinto ferial pasando el lago con un horario de 13 horas hasta las 23 horas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

FERIA 2014

El Gran Silencio graba video en la Velaria Andy Calderón

@andreinaas

La agrupación regiomontana se presentó ayer en la FENADU

A

pesar de que amenazaba fuerte lluvia, la Velaria del recinto ferial se mostró lleno para la presentación de El Gran Silencio que anoche ofreció fabuloso concierto cargado de sabrosos ritmos. Previo al salir al escenario, los integrantes de la banda hablaron con los medios locales donde resaltaron que una rola del concierto iba ser grabado para subirlo a Youtube “hoy vamos a grabar un video en vivo, la canción se llama Red Alert, viene en uno de nuestros DVD, se graba el audio y video y lo vamos a subir al Youtube y mandarlo a algunas partes para la que la gente la conozca”. Luego dijeron que “después de Durango nos vamos a Estados Unidos, regresamos a Chiapas, también vamos a estar en los Ángeles, San Diego, regresamos para Zacatecas, tenemos mucho trabajo gracias a Dios, y también estamos haciendo muchas cosas, estamos preparando disco inédito con temas nuevos.” Más tarde y con los ánimos a todo lo que daban, se prendió el escenario y salieron con ese carisma

que les caracteriza los hermanos Tony y Cano Hernández, Julián Villarreal, Ezequiel Alvarado e Isaac “Compa” Valdez para poner “la pura sabrosura”. Durante casi dos horas, El Gran Silencio compartió sus mejores éxitos con el respetable que no paró de cantar y cantar.

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA

19

Sábado 26

SOCIEDAD

10:00 a 12:00 horas ExpresArte (Actividades artísticas y culturales). 16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle Paseo Las Alamedas

5 de Febrero

10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria

16:30, 18:45 y 21:00 horas “El lenguaje de los machetes”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas.

10:00 a 24:00 horas Exposición Paseo Revolución. Foro Cultural Paseo Revolución de la FENADU

16:30 horas Exposición “Alegorías de un pueblo de Madera”. Sala

10:00 horas Exposición del XVI Concurso de Fotografía Antigua “60 Años del Cine en Durango”, Museo de la Ciudad 450

de Exposiciones Temporales “Juan Antonio de la Riva” Cineteca Municipal Silvestre Revueltas Domo de la Identidad Duranguense en las instalaciones de la FENADU

17:00 horas Muestra fotográfica “El señor de los animales”. Centro 10:00 a 20:00 horas Paseo Teleférico Durango, Barrio del Calvario Revueltas CORE. Independencia 110 sur 10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo 11:00 horas Feria asistencial. Hogar de ancianos desamparados Nuestra Sra. de Guadalupe.

18:00 horas Danza de matachines “Guacamayita” y “Danza de “Carrizo”. Domo de la Identidad Duranguense en las instalaciones de la FENADU

18:00 horas Cuenta cuentos en librería infantil El caballito. Centro 11:00 a 13:00 horas “100 años de Platero y yo”, lecturas para niños Revueltas CORE. Independencia 110 sur

en la Biblioteca Central Pública

19:00 horas La verdad de Soraya M. Centro Revueltas CORE. 12:00 a 23:00 horas Exposición de Pintura, escultura y fotografía Independencia 110 sur

“Identidad Villista”. Museo Villista la Coyotada.

20:00 horas Rodeo de la PBR México con los 15 mejores jinetes 13:00 horas Muestra gastronómica: Pueblo Huichol. Domo de del país. Lienzo Charro de las instalaciones de la FENADU

identidad duranguense en las instalaciones de la FENADU

13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo

Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12

20:30 horas Rostros Ocultos. Velaria de la FENADU 23:00 horas Presentación Yuridia. Palenque de la FENADU

14:00 a 16:00 horas Muestra gastronómica del pueblo Huichol. 26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

SÉPTIMO DÍA

Domingo 27

SOCIEDAD

7:00 horas Maratón Villista 21K. Estacionamiento de las Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12

instalaciones de la FENADU

10:00 a 24:00 horas Exposición Paseo Revolución. Foro Cultural 16:00 horas Body Paint, exhibición de desfile y concurso. Faro Paseo Revolución de la FENADU

cultural del Paseo Revolución.

10:00 a 20:00 horas Paseo Teleférico Durango, barrio del Calvario y mirador de los Remedios

16:00 horas Charreada con Centauros de San Juan del Río, Charros de las 2 R, Rancho Los Vergeles, Valle del Guadiana. Lienzo charro de la FENADU

10:00 a 20:00 horas visitas guiadas Museo de la Ciudad 450, Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria 10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo 11:00 horas Feria asistencial. Hospital de Salud Mental. 11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Cerrada Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución 11:00 horas Exposición del 5to. Concurso de pintura de calle

16:30, 18:45 y 21:00 horas “El lenguaje de los machetes”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas.

16:30 horas Exposición “Alegorías de un pueblo de Madera”. Sala

de Exposiciones Temporales “Juan Antonio de la Riva” Cineteca Municipal Silvestre Revueltas

17:00 horas Muestra fotográfica “El señor de los animales”. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur

“Durango Madonnari” 2014 “Durango de Película”, instalaciones del IMAC

17:00 horas Milonga de Analco en Puente de Analco, Paseo de

12:00 a 23:00 horas Exposición de Pintura, escultura y fotografía “Identidad Villista”. Museo Villista la Coyotada.

18:00 horas Espectáculo infantil “La Casa de Micky Mouse”. Velaría de la FENADU

12:00 horas Charreada con Alacranes de Durango, Charros Unidos de Durango, Cristo rey La Picota. Lienzo charro de la FENADU

18:00 horas Muestra gastronómica: Pueblo Huichol. Domo de

las Alamedas

identidad duranguense en las instalaciones de la FENADU

13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo 18:30 horas Callejoneada, Barrio del Calvario

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

21

CULTURA

Museos y Galerías Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas

Se difunde entrevista inédita de Amy Winehouse

Agencias

En la charla nunca antes difundida la ‘Diva del Soul’, fallecida hace tres años, revela sus deseos de ser madre y esposa

Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5. Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre

C

IUDAD DE MÉXICO, 24 de julio.- Hace 10 años, Amy Winehouse confesó, en una entrevista inédita, sus sueños de ser un referente en la música y hasta de ser madre. La charla, realizada en 2004 poco después del lanzamiento de su aclamado álbum debut Frank, fue difundida hoy, a tres años de su muerte (el 23 de julio de 2011), por la edición web del diario británico The Independent, a quien la Diva del Soul le confesó cómo le gustaría ser recordada en la música y hasta un deseo poco conocido en ella, el llegar a tener un hijo. Paradójicamente la entrevista con Winehouse nunca se publicó por no ser del agrado del editor en turno del periódico inglés, quien no vio ningún futuro en la incipiente cantante. “Me gustaría ser recordada como alguien que no estaba satisfecha con un sólo nivel musical... Como alguien que fue una pionera. “Tengo todo este tiempo para que eso suceda, eso es lo más emocionante. Tengo años para hacer música”, advirtió.

SOÑABA CON SER MADRE Y ESPOSA Pero la cantante londinense no solo habló de sus deseos de inmortalizar su carrera en la entrevista filtrada esta semana, sino también de sus intenciones de ser madre antes de los 30 años, algo que nuna sucedió pues partió a los 27. “En 10 años más tendré 30, así que tal vez tendré un bebé... Me veo establecida, casada y con hijos... Pero cuando pienso en una vida 26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

de familia en el futuro, rara vez hay un hombre involucrado, lo que es un poco raro. “Creo que sería una buena madre, bueno, eso espero. Espero no ser una madre de mierda (sic). Cuando tenga hijos quiero tener un montón de ellos, por lo menos cinco. Siempre voy a trabajar desde casa y tendré un estudio en mi casa... Me imagino que estoy grabando abajo, en el sótano, y que los niños vayan a buscar a su mamá. Luego van a intentar a cantar en el micrófono y va a ser lindo”, afirmó Winehouse en aquella ocasión. En ese momento, la cantante originaria del barrio londinense Camden Town recordó su adolescencia. “Yo estaba mal con la autoridad y no quería que se me dijera qué hacer. Nunca he sido un idiota. Era una chica inteligente, pero me gustaba hacer cosas estúpidas por mis amigos. Era una buena chica como adolescente”, destacó.

La entrevista fue difundida hoy, a tres años de su muerte Me veo establecida, casada y con hijos”


22

SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD

Comprueban en Durango programa contra obesidad infantil Ixcel Carmona

Visita la entidad el Dr. Ruy Pérez, miembro de El Colegio Nacional para promoverlo

B

uenas costumbres para un futuro saludable es una iniciativa de El Colegio de Nacional, el Departamento de Bioingeniería de la Universidad del Sur de California y algunas áreas de la Secretaría de Salud para prevenir la obesidad y sobrepeso en los niños mexicanos, misma que ha sido ya probada en Durango y se pretende instituir con el respaldo de los gobiernos. Las cinco sencillas medidas consideradas en el programa cuya eficiencia fue mostrada científicamente son: comer despacio, no comer en exceso, evitar bebidas azucaradas, comer siempre en la mesa y establecer horarios de comida. El sistema incluye pues, la ruptura de algunos hábitos claramente poco saludables a una edad a la cual esto tiene consecuencias para toda la vida. Ruy Pérez Tamayo, médico patólogo e inmunólogo, investigador, di-

vulgador de la ciencia y académico mexicano, es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y de El Colegio Nacional y ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1974, entre muchos otros reconocimientos a lo largo de su prolija carrera, estuvo en Durango para promover esta que podría ser una solución real para un problema en el cual nuestro estado ocupa los primeros lugares no solo a nivel nacional, sino mundial. En cumplimiento al mandato de El Colegio Nacional en el sentido de “Libertad por el saber”, promueve las Buenas costumbres para un futuro saludable, sabiendo que uno de los principales de nuestro país –y el mundo- en la actualidad, es el sobrepeso y la obesidad, lo cual se asocia con muchos problemas cardiovasculares como hipertensión arterial o infarto al miocardio. 26 DE JULIO DE 2014

En la FENADU se encuentra instalada una exposición en la cual se explica de manera general el programa y sus beneficios.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

“El Colegio está particularmente interesado en promover la educación para evitar este tipo de problemas. Hay dos formas de enfocarlo: como lo hacen la mayor parte de los departamentos de salud de los distintos países, con un enfoque de tipo terapéutico o curativo, es decir, cuando ya está establecida la obesidad; o como lo propone este estudio, de manera profiláctica o preventiva”, comenta el entrevistado. Durango ha sido el primer lugar en donde se ha realizado la experimentación del programa en una escuela privada en donde con la participación de padres de familia y maestros se obtuvieron resultados que mostraron notables diferencias de peso y crecimiento entre los niños que siguieron y los que no siguieron las medidas. Hoy en día, en una segunda etapa, 600 niños y adolescentes duranguenses se someten al programa –aquí dirigido


SÉPTIMO DÍA

23

CULTURA por la Dra. Beatriz Salazar Vázquez- y el propósito es ampliar a personas de mayor edad que ya padecen el problema de obesidad o sobrepeso. “Se trata de algo que ya se ha estudiado directamente, científicamente, y cuyos resultados ya están en un artículo científico que se publicará a nivel internacional. Es muy importante difundir esta información y ampliarla lo más posible, lo cual es uno de los objetivos de presentarlos en la feria”, dice en exclusiva para HP el Dr. Ruy Pérez Tamayo. Promueven su aplicación en otros estados En su labor de difusión, el integrante de El Colegio Nacional ha visitado diversas entidades para buscar el respaldo de los gobiernos a la iniciativa; así, Veracruz, Michoacán y el Estado de México se han mostrado ya interesados en la prueba y en breve incorporará estas medidas en varias escuelas de tiempo completo. “Durango es un estado simbólico para nosotros por la naturaleza del problema que ya afecta a niños y a mujeres y que lo ha colocado en los primeros lugares mundiales”, expresa Pérez Tamayo, quien se encuentra en espera de entrevistarse con el jefe del Ejecutivo Estatal a fin de gestionar respaldo para ampliar la muestra. En ese sentido, señala que al haber sido el primer lugar en aplicarse, nuestra entidad es una de las que más respaldo les ha dado y “aquí se germinó la idea del seminario en El Colegio Nacional en donde se analizaron a fondo mecanismos y objetivos”. Representaría un ahorro significativo para los gobiernos en políticas de salud Si este programa se desarrollara de manera sistemática, explica el entrevistado, se podría reducir de manera

drástica o casi eliminar del presupuesto lo que ahora se invierte en tratar las complicaciones de la obesidad. “Queremos convencer a las autoridades de que inviertan lo que ahora aplican en campañas de publicidad, cuyo impacto en las cifras reales de sobrepeso y obesidad no han sido evaluadas, en el desarrollo de algo que ya demostró que si sirve, que funciona y puede evitar y reducir sobrepeso y obesidad en niños”, dice convencido. De esta manera, considera, al establecerse como un programa que se lleve a cabo conscientemente en las escuelas –el mejor lugar para iniciarMéxico podría enfrentar esta amenaza que hoy en día se cierne sobre el mundo entero como una epidemia que los últimos casi 30 años nos ha atacado sin que tuviéramos preparación para combatirla. Ahora tenemos un arma que sabemos funciona, afirma.

Las buenas costumbres… 1. Comer despacio 2. No comer en exceso 3. Evitar bebidas azucaradas 4. Comer siempre en la mesa 5. Establecer horarios de comida

“Durango ocupa primeros lugares no solamente a nivel nacional, sino internacional en obesidad de niños y mujeres”, afirma quien fuera el Premio Nacional de Ciencias y Artes 26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

Perfil del Dr. Ruy Pérez Tamayo Licenciado en Medicina por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especializado en patología en la Escuela de Medicina de la Universidad Washington en San Luis. Posgrado en el Instituto Nacional de Cardiología y doctorado en inmunología en Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Fundador de la Unidad de Patología de la Facultad de Medicina de la UNAM, la cual dirigió por quince años. Desde 1958 ha sido catedrático de patología, y con más de cincuenta y ocho años de ejercer la docencia fue nombrado profesor emérito. Jefe del Departamento de Medicina Experimental de la Facultad de Medicina en el Hospital General de México. Durante diez años perteneció a la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Miembro de la Academia de la Investigación Científica de México, la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina, la Asociación Estadounidense de Patólogos y Bacteriólogos y otras.

Algunos de sus premios y distinciones: • Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales por el Gobierno Federal de México en 1974 • Premio “Miguel Otero” por la Secretaría de Salubridad y Asistencia en 1979 • Premio “Luis Elizondo” por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en 1979 • Doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Yucatán en 1980 • Premio “Aída Weiss” en 1986 por su investigación en cáncer, otorgado por la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM. • Premio Rohrer en 1988 • Doctor honoris causa por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en 1993 • Premio Nacional de Historia y Filosofía de la Medicina • Presea “José María Luis Mora” en reconocimiento a su trayectoria académica por el Estado de México en 2002 • Condecoración “Eduardo Liceaga” por el Consejo de Salubridad General en 2005 • Premio “Elías Sourasky” otorgado por Funsalud en 2005

@hojas.politicas1


24

SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD

“La única manera que tienen de olvidar la realidad”

TV en México… ¿TV para jod!&%$...? Juan L. Simental

@juanlosimental

¿Se quedaron los mexicanos con la opción del Tigre Azcárraga u optaron por otras posibilidades?

Dish acapara el universo de los que han optado por la TV de paga

E

ra el 10 de febrero de 1993. Se festejaba el éxito de la telenovela “Los ricos también lloran”. El orador principal, Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre, dueño de Televisa y hombre más rico de América Latina. Sus palabras, directas y sin tapujo: “México es un país de una clase modesta muy jodida, que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil (…), nuestro mercado en este país es muy claro. “La clase modesta, que es una clase fabulosa y digna, no tiene otra manera de vivir o de tener acceso a la distracción más que la televisión”, aseguró El Tigre. Hoy, a más de 21 años de distancia, vale la pregunta: ¿qué es lo ve el mexicano cuando prende la TV? ¿Se

La máxima libertad del televidente: apagar la televisión quedó en el concepto de Azcárraga – televisión que solo entretiene y hace olvidar los sinsabores de la vida- o se atrevió a explorar otras opciones? De acuerdo con el Gabinete de Comunicación Estratégica, el 54 por ciento de los mexicanos que tienen televisión en su casa ha contratado el servicio de TV restringida, esto es, cable o señal satelital debido a las variadas opciones que ofrecen sus canales. De estos, el 42 por

PROGRAMAS TV/ PREFERENCIA Cuando usted ve la televisión en canales abiertos como TV Azteca, Televisa, Cadena Tres, Canal 40, Once TV, Canal 22. ¿Qué tipo de programas prefiere?

4.4% OTRO

0.4% NS/NC

1.0%

18.5%

PROGRAMAS CULTURALES/ DOCUMENTALES

PROGRAMAS DE CONCURSO

1.2%

10.9%

38.7%

TELENOVELAS

NOTICIEROS

REALITIES SHOW

1.4%

PROGRAMAS DE ESPECTÁCULOS

10.3%

SERIES DE COMEDIAS

4.2%

PROGRAMAS DEPORTIVOS

4.4%

4.6%

DE TODO

PROGRAMAS DE VARIEDAD

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

ciento se dijo “muy satisfecho” con el servicio que recibe; el 37 está “conforme”; el 12, “un poco a gusto”; un 4 está “inconforme”. Aunque existen las opciones de señales abiertas, quienes prefieren pagar lo hacen “porque las tarifas son accesibles”, dijo el 24.7 por ciento; para el 14, lo importante es “la oferta de canales”; el 13.5 se decidió por “la calidad de imagen”; el 9.6 optó por “el buen servicio”; para el 7.7 es importante que, además, se le ofrecen internet y telefonía. ¿A quién prefieren los que han decidido que la TV abierta no es su mejor opción? El 24.1 por ciento de los que pagan están con Dish, luego se ubican Sky, con 19.7; Megacable, con 13.2; Cablevisión atrae al 12.3; Cablemas al 7.5; Cablecom al 6.5; Telecable, 4.2… luego hay otros con un menor número de suscriptores, como Netflix, que apenas atrae al 0.3 por ciento del mercado. México ya no es el mismo de veinte años atrás; la TV tampoco. Y aunque una de las opciones es la “TV para jodidos”, cortesía del Tigre Azcárraga, las posibilidades ahora están a la vista. Ahí radica la importancia de una verdadera reforma en telecomunicaciones: la apertura a la posibilidad, a las opciones y, a fin de cuentas, a la libertad del televidente para ver lo que se le antoje, e incluso la máxima de las libertades: apagar el televisor y optar por un mejor contenido para su vida.

Nuestro mercado en este país es muy claro: la clase modesta” Emilio Azcárraga Milmo

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA CULTURA

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

25


26

SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA CULTURA

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

27


28

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego)

Es un día ideal para que descanses un poco de tus obligaciones. Si no te es posible hacerlo, al menos procura no dejarte dominar por el estrés y las tensiones. En el ámbito sentimental, estás cada vez más fascinado por alguien que parece poseer todas las cualidades que buscas. Si tienes pareja, será un día ideal para estar juntos y compartir cosas agradables. Intenta consumir alimentos más frescos y naturales.

Prepara un smoothie de durazno y almendras

Ingredientes

Podrías acceder a información muy importante para el desarrollo de un proyecto o el logro de objetivos profesionales. Si buscas empleo, alguien podría darte a conocer una valiosa oportunidad. En el amor, todo funciona estupendamente junto a la persona que amas. Si no tienes pareja, podrían presentarte a alguien que llegará a ser muy importante en tu vida. Te entusiasma la idea de mejorar tu rendimiento físico.

Leo:

• 1 taza de leche de soya • 1 taza de duraznos frescos • 1 cucharada de miel • 1 cucharada de mantequilla de almendra • 1 cucharada de aceite de linaza • 5 cubos de hielo. Licúa los ingredientes y sirve.

Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego)

Libra:

Consejos Médicos Hay 3 claves para retrasar el paso del tiempo Usa filtro solar. Es un hábito que reduce el

deterioro de la dermis 2.

Noviembre 22 Diciembre 21 (elemento: fuego)

méticos afecta la piel,

pero sobre todo los jabones, cuyo poder detergente

remueve la grasa natural del cuerpo y reseca la dermis.

De ahí la importancia de elegir siempre cosméticos hipoa

lergénicos y usar jabones dermatológicamente comproba

dos y para pieles sensibles. 3.

Productos naturales. Uno de los aliados de tu piel y

que te ayuda a retrasar el paso de los años es el agua de

termal; gracias a los minerales que contiene hidrata tu

rostro y mantiene más rejuvenecida tu piel. 26 DE JULIO DE 2014

Virgo: Agosto 23 Septiembre 22 (elemento: tierra)

Quizás unas horas de ocio te vengan bien para organizar tus ideas y adoptar una perspectiva más calma sobre algunos temas que te inquietan. En los asuntos del corazón, tu vínculo con quien amas mejora, tras un pequeño conflicto. Si estás solo, alguien podría hacerte olvidad una reciente decepción. Es un buen día para disfrutar de la compañía de tus seres queridos. Evita excederte en las comidas.

El día es propicio para hacer un paréntesis y dejar atrás tus preocupaciones. Tus seres queridos te animarán a disfrutar y te ayudarán a adquirir una perspectiva más optimista sobre tu vida. En el amor, un evento o fiesta podría ser el lugar ideal para acercarte a quien te atrae. Si tienes pareja, compartirás con ella experiencias inolvida- Escorpión: bles. La naturaleza te resultará especialmente reconfortante en esta Octubre23-Noviembre21 jornada. (elemento: agua)

Sagitario:

Menos jabón. Usar cos

Cáncer: Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua)

Debes esperar pacientemente el resultado de una negociación o propuesta económica. La respuesta que esperas llegará a su debido tiempo. Por otra parte, podrías recibir una suma de dinero en forma inesperada. En materia sentimental, tu pareja te revelará algunas de sus inquietudes más profundas. Si estás solo, establecerás una buena comunicación con alguien que te gusta. Modera tu consumo de sal.

Eres exigente contigo mismo y aspiras a alcanzar la excelencia en todo aquello que emprendes. Por eso no te será difícil destacarte una vez más en tus actividades. En el terreno amoroso, aprovecha al máximo los momentos que vives junto a quien amas. Si estás solo, los astros te son favorables para encontrar el amor. Podrías pasar muy buenos momentos en familia en esta jornada. Te sientes fuerte y vital.

Septiembre 23 – Octubre 22 (elemento: aire)

Tauro: Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra)

Gradualmente lograrás un mayor equilibrio entre los diversos aspectos de tu vida, priorizando lo realmente importante y dedicando el tiempo adecuado a cada cosa. En los asuntos del corazón, comienzas a vivir momentos muy especiales con alguien que estás Géminis: conociendo. Si estás en pareja, es una etapa de renovación en la cual Mayo22- Junio 20 el amor cobra un nuevo significado en tu relación. Podrías padecer (elemento: aire) dolores en las articulaciones.

El durazno es una fuente de vitamina C y de potasio. Podrás disfrutar de una buena dosis de proteínas y minerales (como el calcio y magnesio) importantes para el buen funcionamiento de tu cuerpo. Por el otro lado, este smoothie también te proporciona importantes porciones de omega 3.

1.

Tus posibilidades laborales o profesionales se amplían, aunque debes tener presente que los logros aparecerán en forma gradual y a su debido tiempo. En el terreno del amor, una charla con tu pareja servirá para superar malos entendidos. Si estás solo, quizás tengas la oportunidad de acercarte a esa persona que te atrae. Dedica un poco más de tiempo a tu familia, últimamente estás algo distante.

Es posible que sea un día intenso, en el cual disfrutes de diversas actividades junto a tus familiares y amigos. Un reciente logro económico te permitirá realizar una compra gratificante. En el terreno amoroso, lo que parecía un romance fugaz podría transformarse en algo más duradero. Si estás en pareja, elaborarás nuevos planes de futuro junto a la persona que amas. Tu salud permanece equilibrada.

La ayuda de personas de tu confianza te hará más fácil una tarea que tienes por delante. Si buscas empleo, alguien podría ofrecerte una buena oportunidad en breve. En materia sentimental, descubrirás que tienes mucho en común con alguien que acabas de conocer. Si estás en pareja, comienzas a lograr objetivos importantes junto a la Capricornio: persona que amas. Podrías sentir muchos deseos de mejorar algún Dic. 22 - Enero 20 aspecto de tu cuerpo. (elemento: tierra)

Acuario: Enero 21 - Febrero 18 (elemento: aire)

Es un día estupendo para liberarte un poco de las ataduras y dar rienda suelta a tus gustos y aficiones. Tu economía es estable y seguramente podrás permitirte algún capricho. En el ámbito sentimental, alguien que conoces experimentará un cambio que lo hará más atractivo a tus ojos. Si tienes pareja, es un día propicio para el afecto y la sensualidad. Tu salud está equilibrada.

Te sientes seguro de tus decisiones y bastante satisfecho con los resultados que estás obteniendo en tus actividades. Por otra parte, un nuevo proyecto podría mejorar tus posibilidades económicas. En el amor, el mutuo apoyo y la unión con tu pareja están de manifiesto Piscis: más que nunca. Si no tienes a nadie a tu lado, quizás sea el día Febrero 19 - Marzo 20 adecuado para manifestarle tu interés a quien te gusta. (elemento: agua)

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29

RECREO LABERINTO

SUDOKU Fテ,IL

Une los puntos y Completa la figura

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

HUELLAS

América recibe a Xolos

M

éxico, 25 Jul. (Notimex).- Tras abollarle la “corona” a León, América quiere presentarse de la mejor forma ante su gente cuando reciba a Tijuana, en el duelo correspondiente a la segunda jornada del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. Este encuentro tendrá como escenario la cancha el Estadio Azteca donde el balón comenzará a rodar en punto de las 17:00 horas, con labor arbitral de Paul Enrique Delgadillo.

Pachuca ante Monterrey

M

éxico, 25 Jul. (Notimex).Pachuca quiere presentarse de la mejor forma ante su gente y sumar su segundo triunfo del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX cuando reciba a Monterrey que busca su primera victoria en calidad de visitante. La cancha del estadio Hidalgo será el sitio donde estas escuadras medirán fuerzas en la segunda fecha del certamen a las 20:06 horas, con labor arbitral de Víctor Bisguerra.

Puebla va con Veracruz

Derrota a domicilio: Morelia 0 - Atlas 2 Con este resultado se “calienta” más el descenso y le pone un toque especial a la “quema”

M

orelia, 25 Jul. (Agencias).- El equipo de Atlas le metió mas presión a Guadalajara en la lucha por el no descenso, al derrotar como visitante 2-0 a un Morelia sin gol, en partido que abrió la actividad de la fecha dos del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, celebrado en el estadio Morelos. Las anotaciones del encuentro fueron obra de Enrique Esqueda, al minuto 51, y Edy Brambila al 92, con lo que la “Furia Rojinegra” llegó a cuatro unidades, en tanto que Monarcas se quedó con un punto. Hace ocho días fue muy casti-

Los rojinegros ganaron el duelo de hermanos

En sus marcas y listos para el 21 K

M

éxico, 25 Jul. (Notimex).- El equipo de Puebla quiere sacar más “colchón” en la lucha por el no descenso frente a un rival directo como el Veracruz, en juego de la fecha dos del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Ambas escuadras medirán fuerzas sobre la cancha del estadio Cuauhtémoc en punto de las 17:00 horas, con labor arbitral de José Alfredo Peñaloza. Chiapas y Toluca van por su primer triunfo del Apertura 2014

gado por “La Fiel”, esta noche, Enrique Esqueda le dio la base al Atlas para lograr su primer triunfo del Apertura 2014. Con una anotación de larga distancia, el “Paleta” pudo tranquilizar un poco su paso como atlista, pues anotó su primer gol con el que vencieron 2-0 al Morelia, pues en tiempo de compensación, Edy Brambila puso el segundo para la visita. En el duelo de hermanos de Grupo Salinas, malos Rojinegros pudieron salir con un resultado positivo del Estadio Morelos, situación que no lograban desde el 2007.

T

odo está listo para que se viva la experiencia del 21K Medio Maratón Villista, mismo que estará arrancando este domingo en punto de las siete de la mañana en las instalaciones de la Feria Nacional Durango, donde también será la meta. 26 DE JULIO DE 2014

El comité organizador ha hecho un llamado a la ciudadanía en general para que salga a las calles apoyar a todos los corredores que estarán participando en este evento que es avalado por la Federación Nacional de Atletismo. Por ello los duranguenses no sólo serán espectadores, se han comprometido a dar bolsitas con agua potable, echar porras, aplaudir, entregar dulces, poner música, dar naranjas partidas en cuatro partes y plátanos. Cabe señalar que este sábado a partir de las ocho de la mañana y hasta las cinco de la tarde se recogerán los kits en las canchas de baloncesto que se encuentran atrás del Auditorio del Pueblo, llamadas Polideportivo 450. Esta será una experiencia inolvidable, se corren los 21 Kilómetros, pero también hay distancia de 10K, y 2.5 Kilómetros para los pequeños. El conteo regresivo ha comenzado, todos los corredores están listos y en sus marcas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26 DE JULIO DE 2014

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

26 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.