AÑO 02 No. 173 Lunes 28 de julio de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 29º
Mínima 15º
Próximamente
DO O N U SEG RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y
lo mejor del mundo de la economía y de los negocios lo encontrarás con nosotros
ANÁLISIS
Arriesgan hasta la vida
Cientos de familias duranguenses se niegan a dejar los lugares en los que viven aunque autoridades les ofrezcan casas nuevas. Las viviendas están asentadas en zonas donde pueden perder su patrimonio y hasta la vida Págs. 10 y 11 Opinión Enrique Aranda De Naturaleza Política
Dionel Sena
Pág. 02
Hoy la Velaria se llena de “Éxtasis” con Cartel de Santa Pág. 15
Pág. 05
México debe blindar su frontera sur
David Colmenares
Pág. 08
¿Por qué seguimos atorados?
18 . 15Págs
02
OPINIÓN
De Naturaleza Política
DF: tragedia en azul…
N
o acababa de instalarse aún el llamado Comité Estratégico de Elecciones de Acción Nacional, este martes, y ya la “cada vez más complicada y poco alentadora situación existente en la capital del país, en el (estratégico) Distrito Federal de cara a los comicios de 2015…”, a decir de alguno, preocupaba particularmente a sus integrantes. Y esto, no sólo ya ante la sucesión de escándalos que, igual en Brasil que a través de las redes sociales han protagonizado en las última semanas personajes vinculados y/o al servicio del cacique Jorge Romero, el ahora “desaparecido” delegado en Benito Juárez sino, esencialmente, porque el daño causado por éstos y otros excesos han comenzado a reflejarse en encuestas donde, a contrapelo de lo que declaran sus voceros, los índices de preferencia/ aceptación del blanquiazul muestran una clara tendencia a la baja. Una tendencia que, según sondeo levantado por la firma Varela y Asociados, y de cuyo contenido dimos cuenta en nuestra entrega del lunes último --“Desplaza Morena al PAN, en el DF”--, relegó ya al panismo a una cuarta posición, atrás incluso del recién oficializado nuevo partido de Andrés Manuel López Obrador…y, obvio, puso en entredicho acuer-
OPINIÓN Enrique Aranda
dos supuestamente asumidos (al amparo de la pasada elección interna de dirigentes) por el referido Romero y Gustavo Madero para impulsar candidaturas específicas tanto a las principales delegaciones capitalinas, como a la Asamblea y/o a la Cámara de Diputados.
cionamiento que impulsa su reelecta dirigencia, el asunto podría ser objeto de un análisis “mucho más a detalle”…y, también, de revisión los supuestos acuerdos aquí mencionados.
Ello, en concreto, es lo que más preocupa al referido comité al interior del cual, con todo y la coordinación del impresentable Jorge El Jefe Villalobos y su composición mayoritariamente maderista, la eventual revisión de la (supuestamente “amarrada”) candidatura del ahora delegado a la Asamblea, donde coordinaría la bancada azul, igual que las de su alfil Christian von Roerich a sucederlo, la de Mauricio Tabe a San Lázaro u otras de integrantes del llamado Politburó a diversas posiciones, es un hecho incuestionable…¡y hasta necesario!, diría alguno, si en verdad se pretende revertir la negativa percepción que existe ahora sobre el panismo capitalino o, para ser más precisos, sobre sus liderazgos ahora más notorios.
* Un hecho, en opinión de quienes trabajan ya en el proyecto, que sea el actual titular de Economía, Ildefonso Guajardo, quien enfrente a los impresentables miembros del panista Grupo San Nicolás --Zeferino Salgado y Fernando Larry Larrazábal, entre otros-- a su “financiero” Juan José Rojas, el rey de los casinos, y a su candidata Margarita Arellanes, en la puja por la sucesión del priista Rodrigo Medina en la gubernatura de Nuevo León…
En las próximas semanas, de acuerdo con las mismas fuentes y en razón de la innegable importancia que la obtención de un buen resultado electoral aquí, en las intermedias de 2015, tiene en el avance del proyecto de reposi-
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Asteriscos
Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política
28 DE JULIO DE 2014
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
ESTUDIOS DE OPINIÓN
Canasta alimentaria, fuera del alcance de muchos
Salarios, otro signo de la pobreza en México
Juan L. Simental
@juanlosimental
En un año creció el número de personas cuyo sueldo es insuficiente para satisfacer necesidades de la familia México cayó en Índice de Desarrollo Humano; está en lugar 71
D
ijo hace algunas semanas José Ángel Gurría, titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos: la tendencia económica resultante de las reformas estructurales en México será positiva… en 2050. Para algunos expertos, frutos como la reducción en los precios de la energía eléctrica llegarán… en 2040. Es decir, aún faltan algunos años. Pero más allá de la verdad o no de tales afirmaciones, la pregunta de fondo tendría que ser: ¿llegarán algún día los beneficios que para el Gobierno federal están casi a la vuelta de la esquina? Hay signos que evidencian la realidad. De acuerdo con el Coneval, el salario y su poder adquisitivo son uno de ellos: cuando el salario es insuficiente para acceder a una vida mejor es que algo funciona mal o se está haciendo mal.
Insuficientes De acuerdo con el más reciente análisis del Consejo Nacional de Evolución de la Política de Desarrollo Social, el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza llegó en el primer trimestre del año a su máximo histórico: registró un incremento
anual del 3.46 por ciento; es decir, el número de personas que no pueden adquirir una canasta alimentaria es mayor que un año atrás. La línea de bienestar mínimo se identifica con el costo de, al menos, una canasta alimenticia. En septiembre de 2006, último trimestre completo de Vicente Fox, el costo de la canasta en las ciudades estaba en un promedio de 800 pesos; en septiembre de 2012, con Felipe Calderón, había crecido a mil 100 pesos en promedio; luego, en el primer trimestre de 2013 llegó a mil 150; ahora, al primer trimestre de 2014, se ubicó en mil 235 pesos. Si el salario per cápita promedio de los trabajadores del país estaba en marzo del presente en mil 529 pesos, a este monto le restan solo 294 pesos para satisfacer necesidades como educación, transporte, salud… esta es la magnitud del problema. Afirma el análisis que lo anterior hace evidente que el trabajo que se está generando en el país es trabajo de mala calidad, insuficiente para saldar la deuda de bienestar con la mayor parte de la población. La tendencia, afirma el Coneval, será negativa en lo que resta del año a causa del escaso crecimiento que muestran los signos de la economía.
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
¿Y el desarrollo? De acuerdo con el Índice de Desarrollo Humano 2014, de la Organización de las Naciones Unidas, México se ubicó en el sitio 71 de la lista que incluye a 187 naciones del mundo. Sin embargo, la realidad detrás del reporte es que el país perdió 17 lugares. De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en una escala del cero al uno, donde uno se acerca al “mejor desarrollo humano”, México acredita una puntuación de 0.756. Y la información se construye con factores como mortalidad infantil, nutrición, escolarización y sobre acceso a saneamiento, electricidad, alojamiento y agua potable. Entre los países que superan a México están Kazajistán, Chile, Argentina, Costa Rica, Venezuela y Panamá; es decir, algunos de los países que históricamente se consideraron con menor índice de desarrollo que México han evolucionado al grado que hoy le superan en condiciones para una vida digna. ¿Algún día se cumplirán las promesas de bienestar de los gobiernos? Esa es la duda fundamental. Por ahora quedan el esfuerzo personal y conservar lo que se tiene. Mañana, Dios y la suerte dirán.
OPINIÓN
05
Expediente Durango
México debe blindar su frontera sur
E
OPINIÓN Dionel Sena
@dionelsena
l fenómeno que hoy en día se en la frontera sur de México, lo cual Por ahora México optó por una esestá viviendo en torno al transitar debería abatir de forma muy signifi- trategia que privilegia el diálogo y la de miles de niños indocumenta- cativa el problema de migración que cooperación, y trabaja con los países dos que, pasan por el país en la idea de tiene el país, y en especial la enorme de Centroamérica para mejorar las cumplir con el sueño americano, po- cantidad de casos de violaciones a los condiciones de mediano y largo plazo dría convertirse en el corto y mediano derechos humanos que año con año que contribuyan al desarrollo de esa plazo en un enorme problema para se denuncian ante distintas organiza- región y potenciar su prosperidad. las autoridades mexicanas, principal- ciones no gubernamentales. No se puede soslayar el hecho de La propia Secretaría que más de 57 mil menores migrantes mente por el anuncio del de Relaciones Exteriores no acompañados han ingresado a Esgobierno norteamericano del envío de miles de Un problema para destacó que la atención tados Unidos través de la frontera con del fenómeno migra- México en los últimos 10 meses, la masoldados de su guardia nuestra nación torio debe observarse yoría procedentes de Centroamérica, nacional para reforzar la desde una perspectiva lo que ha movilizado a los gobiernos frontera con México. regional de largo plazo y de la región para frenar lo que ha sido Aunque pareciera que en este momento el problema es basada en los principios de buena ve- descrito como una crisis humanitaria. única y exclusivamente para los Es- cindad y responsabilidad compartida Aunque de igual forma queda para retados Unidos, en los hechos ya es un adoptados por el Gobierno de Estados flexión en que momento pasaron por problema para nuestra nación, pues Unidos. Insistió en que la estrategia el sur del país sin que “nadie” se percacabe la posibilidad de que estos ni- para responder de manera efectiva y tara de ello, hasta que ya estaban en la ños y jóvenes que viajan solos al ver humana a este fenómeno implica la frontera norteamericana. que no pudieron llegar a pisar suelo necesaria corresponsabiSi el problema estadounidense, lo más probable es lidad entre países de orino se resuelve con que opten por quedarse en México, gen, tránsito y destino de prontitud, poco a México optó por que al no tener estudios, dinero y pa- flujos migratorios. poco los estados Además la cancillería peles, lo más seguro es que terminen una estrategia que fronterizos del país delinquiendo, agudizando aún más refrendó su compromia paprivilegia el diálogo comenzarán los altos niveles de inseguridad que so con la protección de decer este fenómelos derechos humanos se viven en la frontera norte. y la cooperación no, que podría en un Las distintas organizaciones cri- de los migrantes y la insmomento dado cominales podrían en un momento trumentación de acciolapsar los niveles de dado, tener la posibilidad de “reclu- nes específicas dirigidas a los más seguridad que bien podrían desemtar” a cuanto joven con necesidad les vulnerables, incluyendo a niños, ni- bocar en un incremento consideraplazca, independientemente si son ñas y adolescentes no acompañados. ble de los niveles de inseguridad en la del país o de alguna otra nación de Aunque en los hechos este no debería frontera con los Estados Unidos, país Centroamérica, escenario que podría ser un problema de nuestro país, sino que al reforzar su seguridad, le deja el comenzar a visualizarse quizá en las más bien de los gobiernos fallidos problema a México, para que este tenpróximas semanas o en un panorama de Centroamérica, es decir México ga que lidiar con esta “crisis humaniya tiene sus propios problemas que taria”, postura que de ninguna manera más favorable en unos meses más. Es por ello que resulta imposterga- resolver, aunque esta sea una forma sonaría descabellada implementarla ble reforzar las medidas de seguridad muy “egoísta” de pensar. en nuestra frontera sur.
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 06
REPORTAJE SEGURIDAD
Viven inseguros en colonias violentas Gaspar Fernández García y Jesús Saucedo Ávila
Comerciantes del fraccionamiento el Huizache han extremado precauciones por el índice de delitos registrado diariamente; en Gómez Palacio hay colonias violentas que no han sido señaladas por la autoridad
G
ómez Palacio y Durango, Du-
tó al Senado y donde plasmó que son
que fueron clasificadas por el Gobierno Federal como polígono de inseguridad. En la capital hay 13 y en Gómez Palacio existen tres.
cosas diariamente”, apunta esta comerciante que ya fue visitada por los amantes de lo ajeno. Un día un sujeto entró como cualquier cliente, se dirigió hacia los exhibidores de frituras y quedó frente a ella y a punta de pistola le exigió todo el dinero, el cual entregó sin reclamar… eran las 15: 00 horas, a plena luz del día, alguien esperaba al delincuente en un taxi. Fue el segundo asalto sufrido, el primero donde la amenazaron con un arma de fuego. Eso explica las rejas que colocó para atender ya en la tarde-noche. Su negocio no ha sido el único, un local adelante quedó vacío luego de cerrarse la estética, tras cansarse la estilis-
Policía rango.- Habitantes de las zonas de donde han surgido los delincuenmás conflictivas de Durango tes que pusieron a Durango en los priMunicipal y Gómez Palacio detallan el nivel de meros lugares de violencia. desaparecio en “Sí hay más delincuentes, sí pasan violencia en cada una de las colonias Gómez Palacio
Huizache sí es violento El fraccionamiento el Huizache sí es uno de los más violentos, tal como lo refrendaron las autoridades durante la semana pasada, indicó Cristina Torres, quien atiende un negocio de vinos y licores por la avenida Tres Culturas, la calle que toca a los dos Huizaches el I y el II. Estos dos fraccionamientos son parte del estudio que Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), presen-
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ta de ser asaltada de manera continua. Cristina, quien tiene el negocio en la zona desde hace 9 años, señala que “aunque no los conozcamos a todos, por las noticias se sabe que los ladrones son del Huizache”. También ha sido víctima de la delincuencia el negocio de celulares que está por la misma avenida, casi esquina con la Prolongación Cuauhtémoc, la otra calle de mayor circulación del Huizache, tal vez el segundo núcleo habitacional más grande de Durango, por detrás de Jardines de Durango, según señalan los trabajadores del volante. En el Huizache I este año se puso en marcha la Plaza Huichol que cuenta con una cancha de futbol rápido con pasto sintético y otra de usos múltiples. Enfrente hay un negocio de refrescos, dulces y botanas resguardado por rejas, las cuales se vuelven comunes en negocios de la zona. Todavía se ven los carteles donde
se lee “En México nos mueve la paz” que se colocó por parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Delincuencia y la Violencia. La calle se vacía por las noches, señala la comerciante que ya vivió en carne propia la violencia. Una víctima más revela que fue por la noche a rellenar un garrafón de agua, donde mataron a un sujeto, casi a la misma hora. Ellos contrastan con Jesús Gálvez, quien atiende una miscelánea también por Tres Culturas “No es violento, sí hay borrachitos y ladronzuelos. En la noche es tranquilo, en paz, no me han asaltado”.
SEGURIDAD
07
Gómez Palacio, recupera seguridad Hace casi dos años que desapareció la policía municipal en Gómez Palacio al haberse dado de baja a todos los elementos de esa corporación por sus presuntos nexos con grupos del crimen organizado, los delitos del fuero común han aumentado en forma alarmante. Los registros se dan especialmente en colonias marginadas y en donde se tienen deficiencias en el servicio de alumbrado público y pavimentación, porque ello impide que llegue hasta esos sectores la atención de las autoridades municipales. Aunque un reciente estudio presentado en el senado por el secretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián indica que en el municipio de Gómez Palacio hay tres colonias a las que se puede catalogar con focos rojos encendidos, la realidad es que son más núcleos habitacionales los que enfrentan problemas de inseguridad y violencia, según el testimonio de los mismos habitantes de esos sectores habitacionales. Señalan a las comunidades Santa Rosa, Prolongación Santa Rosa, El Foce y San Antonio, además de las tres consideradas en el estudio de Campa Cifrián y en donde se dan a conocer las posibles causas de los problemas
de inseguridad en las colonias que se mencionan a nivel nacional. El regidor Francisco Raúl Ramírez Ávila, dice que el secretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, tiene razón al señalar a Gómez Palacio, a las colonias Centenario, Cerro de la Pila y la Fidel Velázquez (Chapala) como las más conflictivas y en donde abunda la delincuencia.
La realidad que viven los gomezpalatinos indica que todo el municipio debe considerarse foco rojo” Francisco Raúl Ramírez Ávila Regidor de Gómez Palacio
seúntes. Todo lo anterior es denunciado, pero las autoridades de la Vicefiscalía, no investigan, no hacen nada, tampoco documentan las denuncias, dice. Hace cuatro días autoridades atendieron a los vecinos de la colonia Chapala, luego que en un solo día los delincuentes se habían robado 14 baterías de automóvil, tres medidores de energía eléctrica y cuando menos 15 metros de cable, lo que originó también apagones, a pesar de que atacaron en viviendas abandonadas en donde no funciona la energía. En esa región que colinda con el estado de Coahuila existen colonias donde se ha disparado el robo y el asalto en la calle, es en Santa Teresa, y El Foce, dos lugares que al igual que las tres arriba mencionadas, carecen de rondines por parte de los militares y otras fuerzas de seguridad, pese a que la vigilancia se da de manera terrestre (a pie). La Fidel Velázquez es amplia en territorio y por ello se requiere mayor personal para la vigilancia, principalmente después de las 22:00 horas, que es cuando inician los robos en los automóviles, según los reportes policiacos.
Si bien es cierto que las muertes violentas han ido a la baja, no han desaparecido, dice el edil y asegura que en sectores específicos se han incrementado los delitos del fuero común y la prueba de ello se tiene en el hecho de que una sola dulcería ha sido robada 12 veces en lo que va del año, además de los constantes asaltos a tiendas de conveniencia y robos a camiones repartidores de cerveza y refrescos, así como los asaltos a tran-
Ubican a 78 colonias peligrosas en Durango De acuerdo con el reporte entregado por Campa Cifrián a los senadores, Aguascalientes tiene 32 colonias de donde han surgido delincuentes o personas violentas; Baja California 69, Baja California Sur 27; Campeche 18, Coahuila 103, Colima, 124; Chiapas con 117, Distrito Federal con 78, Durango con 78; Guanajuato llega a 99; Guerrero a 134; Hidalgo a 61; Estado de México 127; Morelos 119, Nayarit, 53; Nuevo León 163, Oaxaca 164, Puebla con 60, Querétaro 100; Quintana Roo 40; San Luis Potosí 48; Sinaloa 46, Sonora 114, Tabasco 13, Tamaulipas 129, Tlaxcala 58
Sentencian a sujeto por posesión de marihuana Fue sentenciado un sujeto a seis meses de prisión por delitos contra la salud. Se trata de Nahúl Soto González quien cuenta con 31 años y se le acusó en la modalidad de posesión simple de narcóticos. La detención de esta persona se realizó por elementos de la Policía Federal al detectarlo en actitud sospechosa en un rondín de vigilancia por las calles de Herrero y Platino del fraccionamiento Fidel Velázquez. Al revisarlo corporalmente le detectaron 6 pequeñas bolsas con vegetal que resultó era marihuana. En base a este hecho la Coordinación de Agentes del Ministerio Público consiguió que el juez a cargo le impusiera una pena privativa de la libertad por seis meses y además deberá pagar una multa de 736.5 pesos.
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08
OPINIÓN
Signos y señales
¿Por qué seguimos atorados?
OPINIÓN
David Colmenares Páramo
V
por supuesto del objetivo recaudaale la pena hacer una retorio, destacando que los impuesflexión para tratar de restos sean neutrales, que no inhiban ponder por qué los diaga la inversión, que no incrementan nósticos y las propuestas técnicas la carga fiscal de las clases de me–interesadas o no- para hacer una nores ingresos, que sean sencillos reforma fiscal y un proceso de forde administrar y que talecimiento de federalismo fiscal efectivo Es necesario revisar se apliquen a las norde transparencia no han prosperado. a fondo el sistema mas fiscal y armonización Seguimos con agendas pendientes res- fiscal o hacendario contable. Pero hay dos principios funpecto al primer pundamentales para el éxito o fracaso, to, dependencia de la recaudación uno es la viabilidad política, esto es de la renta petrolera, beneficios que las fuerzas políticas se pongan fiscales o costos tributarios no jusde acuerdo, con sus costos y benetificados, peso importante de la trificios, y el otro su necesario enfobutación indirecta y concentración que descentralizador. del potencial recaudatorio en el orRevisando cifras, a nivel regioden federal. Respecto a las relacional, se observan diferencias ennes con las entidades federativas tre la estructura impositiva de los y municipios, un centralismo propaíses latinoamericanos y los del fundizado cada día, en todo el ámOCDE. De ambos formamos parte. bitos de las políticas públicas, parEn la OCDE los impuestos directos ticularmente en relación al tema significan el 66 por ciento de la rehacendario en todas sus vertientes, caudación, mientras que en Améritanto normativo como distributivo. ca Latina sólo el 48.6; sin embargo Por ello es necesario revisar a en cuanto a los impuestos indirecfondo el sistema fiscal o hacendatos, es al revés, ya que en nuestra rio, para no seguir hacia la ruta del región aportan el 51.4 de lo recauendeudamiento público, para podado, mientras que en la OCDE, el der financiar mayores incrementos 33.4 por ciento. de la inversión pública y del gasto Nos preguntamos por qué se social, para reducir la dependencia mantiene este grado de regresivide los ingresos fiscales derivados dad, donde la carga fiscal pega más del petróleo y lograr una distribua los sectores medios y de menores ción equilibrada y transparente de recursos, y por qué es tan reducida la la recaudación. de los impuesto directos; por qué se Algunos principios para realizar concentra en el orden central el mareformas en esta materia, además
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
brunodavidpau@yahoo.com.mx
yor potencial recaudatorio y por qué son tan reducidas las transferencias no condicionadas, a las entidades federativas, y por qué hay ganadores y perdedores a la hora de cambiar las fórmulas de distribución. Las razones son políticas, yo no es un asunto técnico, sino de otra naturaleza y esta tiene que ver con la economía política e las políticas públicas, tiene que ver con las relaciones que se establecen entre los actores principales de este proceso. Ante esto se debe pensar y repensar el diseño de las políticas públicas y tener claro que se trata de un proceso de interrelación entre fuerzas políticas, intereses y principios. La tendencia hacia la centralización de las decisiones no es inherente a un tipo de gobierno, sino que es generalizada. Los gobiernos tienden a descuidar aspectos como el de la distribución de las cargas fiscales entre la población y la concentración de facultades impositivas, porque piensan que a través del gasto con transferencias condicionadas en efectivo, se puede revertir la pobreza o la concentración de beneficios, o en el caso de la relación entre ordenes de Gobierno, a través de transferencias condicionadas se puede bajar la presión de los demandas de descentralización y mantener el control de las decisiones sobre el uso de los recursos y de las políticas públicas.
@hojas.politicas1
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 10
POLÍTICA LOCAL
Familias en riesgo se niegan a irse Manuel Aguilar
Autoridades trabajan tres programas de evaluación y reubicación; estiman que unas 500 familias viven en esta situación
P
or sentido de pertenencia y arraigo, cientos de familias se niegan a dejar los lugares en los que viven aunque les ofrezcan casas nuevas, a pesar de que sus viviendas están asentadas en zonas donde pueden perder su patrimonio y hasta la vida. A finales de septiembre del año pasado, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) anunció un programa de reubicación de familias que vivían en asentamientos irregulares en zonas de riesgo; esto luego de los daños causados por el huracán “Manuel” en la región de la montaña de Guerrero.
La SEDATU resaltó la aplicación de lineamientos del Atlas de Riesgos para evitar asentamientos humanos, industriales o turísticos en lugares no aptos para ello.
Entonces, la dependencia federal informó que en Durango eran 400 familias las que deberían ser reubicadas. Sin embargo, las estimaciones actuales de la delegación estatal de la SEDATU establecen que se trata de casi 500 familias las que viven en riesgo y aunque más de la mitad están en el municipio de Durango, la situación se presenta en prácticamente todos los municipios de la entidad. Yolanda de la Torre, delegada de la SEDATU en Durango, anunció que recientemente fue autorizada la implementación de un programa, que realizará de manera conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), para elaborar el Plan de Ordenamiento territorial del Estado, con un presupuesto inicial de 3.5 millones de pesos. A la par, también se aprobó la implementación de otro programa cuyo objetivo es obtener un diagnóstico de costo-beneficio de reubicación de las personas que viven en las regiones o zonas más complejas de la entidad. 28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
En 2013 se creó el Registro Nacional de Reservas, en el que los desarrolladores deben anotar sus proyectos y zonas para construcción.
@hojas.politicas1
LOCAL
En septiembre del 2013, la SEDATU anunció la reubicación de 400 familias de Durango; misma cifra de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 139 en Oaxaca. “Son programas muy interesantes porque son instrumentos que permiten tomar decisiones de qué reubicar”, dijo De la Torre Valdéz. Sin embargo, existe un tercer programa que tiene meses que no puede concretarse y que se elabora en conjunto con la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (COESVI), cuyo propósito es reubicar a las familias que ya están detectadas que radican en zonas de riesgo. Tan solo en el municipio de Durango, la meta inicial de esta meta de reubicación abarca a más de 300 familias que viven en esta situación. El problema radica en que estas personas no quieren dejar el lugar donde habitan. “Lo que ha pasado es que las personas no se quieren mover y el COESVI no termina de integrar el programa de trabajo, porque las familias tienen que comprometerse y firmar un documento de que no van a habitar más y que ellos lo ceden, porque no tendría caso si ellos se van y llega alguien más a habitarlo”, explicó Yolanda de la Torre. Las evaluaciones realizadas tanto por la SEDATU como por el Gobierno del Estado indican que la gran mayoría de las zonas donde se ubican estas familias son incluso propiedad Federal y que representan un serio peligro para sus ocupantes.
Convencimiento Convencimiento
Además de informarles sobre los riesgos a los que están expuestas, las autoridades federales y estatales realizaron ofertas de vivienda para convencer a estas familias de reubicarse.
Esto implica dotarlas, a cada una, de una vivienda en una de las reservas con las que cuenta el Gobierno del Estado, conformada por dos habitaciones, sala-comedor, cocina, baño y todos los servicios básicos. “El problema que estamos enfrentando es que las personas requieren todo un proceso de concientización para poder comprometerse a abandonar el lugar donde están”, puntualizó Yolanda de la Torre. El número específico de familias asentadas en zonas de riesgo en la entidad es ambiguo, pues hay regiones a las que el personal de cualquier instancia de gobierno no ha tenido acceso. El dato más concreto se centra en el municipio de Durango, donde se sabe que son poco más de 300. “En el estado es difícil tener un monto porque no tenemos todavía los datos precisos, tenemos aproximaciones, pienso que serían fácil, en zonas muy peligrosas, arriba de 200 más lo que se acumule con los resultados del Programa de Ordenamiento Territorial”. Fue clara al señalar que aunque no exista un riesgo inminente a causa de las condiciones climatológicas, las consecuencias pueden presentarse en cualquier momento, en los casos de las familias que se encuentran en las márgenes de ríos y arroyos; incluso a pesar de que tengan tiempo sin presentar corriente caudalosa. “Todos los municipios tienen algún grado, mínimo o mayor, de riesgo”, dijo la funcionaria federal. Ejemplificó los casos de Cuencamé, Canelas, Tamazula, Súchil, Vicen-
28 DE JULIO DE 2014
11
A partir de la creación del Registro, solo se permitirá construir vivienda, zonas industriales y turísticas en tierras calificadas por protección civil. te Guerrero y Nazas; en este último caso, refirió que el año pasado hubo viviendas que estuvieron a punto de colapsar a causa de una crecida del río y aún así, las familias de la zona no se quisieron ir. Según los reportes del Servicio Meteorológico Local, las precipitaciones que se han presentado en la actual temporada de lluvias se encuentran dentro de los parámetros “normales” y no han ocurrido de manera torrencial; es decir, no
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 12
POLÍTICA LOCAL
Ordenan a director de SETEL informe sobre plazas otorgadas Mario Alberto Contreras
@mario111987
Andrés Ceniceros Nájera deberá rendir cuentas sobre las plazas otorgadas a familiares de los diputados Felipe Meraz Silva y Marco Aurelio Rosales Saracco
Se denunció que había una serie de irregularidades por el otorgamiento de plazas
E
l juez segundo de distrito, Luciano Valdez Pérez solicitó al director del Sistema de Estatal de Telesecundaria un informe sobre las plazas otorgadas a familiares del diputado Felipe Meraz Silva, así como a la esposa del también diputado Marco Aurelio Rosales Saracco.
En entrevista para HP, Pablo Carrillo, profesor del Sistema de Telesecuendarias, informó que el juez federal segundo de distrito ordenó al director de este sistema Andrés Ceniceros Nájera que informe sobre el otorgamiento de plazas y claves a familiares y amigos. “Esto deja un precedente importante porque sin duda es una muestra de la corrupción que se vive en el sistema y ahora el juez nos ha respaldado con nuestra petición”, dijo Carrillo Montalvo. El pasado 24 de junio, Pablo Carrillo Montalvo denunció que en el sistema antes mencionado había una serie de irregularidades por el otorgamiento de plazas a familiares y compadres sin el concurso necesario. Por tal motivo él y Luis Jesús Nava Herrera solicitaron al Cenice-
28 DE JULIO DE 2014
ros Nájera informara sobre las plazas otorgadas a familiares de los diputados locales, Felipe Meraz Silva y Marco Aurelio Rosales Saracco, a lo que dijo recibió una negativa por parte del director de la Setel. Las plazas que denuncia el ex candidato a líder sindical, son a Marielena Gamboa, quien tiene una plaza como supervisora y con un sueldo de 40 mil pesos mensuales. Además, señaló que también está la esposa del legislador Rosales Saracco también como supervisora. En el caso del parlamentario Felipe Meraz, dijo que su esposa tiene plaza como directora técnica, su hija como maestra, su compadre Sergio Sánchez Valenzuela como jefe de supervisor y otro de sus compadres Antonio Mendoza como director técnico.
Pablo Carrillo denuncia adquisición de plazas por parte del diputado Meraz Silva sin concursarlas hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
13
Registran mil casos de conjuntivitis por mes Giovanna Campos
En Durango la incidencia es desde los 25 años de edad
E
n lo que va de 2014 la Secretaría de Salud del Estado (SSD) ha registrado ocho mil 765 casos de conjuntivitis, cifras parecidas a las obtenidas durante el 2013, según informes de la misma institución. Otros mil 794 casos se reportaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a los cuales se suman 818 reportes de Instituto de Seguridad Social y de Servicios de Trabajadores del Estado (ISSSTE) y otros 283 presentados en la Secretaria de Defensa Nacional (Sedena); en el DIF estatal
surgieron 118 casos, mientras clínicas y hospitales privados manifestaron mil 324 registro; de acuerdo con información del sector salud. La prevalencia mayor se presentó en personas de 25 a 44 años, con un total de mil 603 casos, seguidos de los niños de uno a cuatro años con mil 59 casos, reportó la institución. La conjuntivitis es una infección ocasionada por virus, bacterias, alérgenos o sustancias irritantes que infectan o bien irritan los ojos, ocasionando un color rosado o rojizo en los
Van 8,765 casos de conjuntivitis reportados en la SSD 1,794 reportes en el IMSS 818 reportes en el ISSSTE 283 reportes en Sedena 118 reportes en el DIF 1324 reportes en particulares
Los campesinos no pagarán ni un solo peso por la semilla certificada de frijol “pinto saltillo”, lo que significará un importante apoyo para las siembras del presente ciclo agrícola, sostuvo el gobernador Jorge Herrera Caldera quien destacó que con hechos el presidente Enrique Peña Nieto está cumpliendo compromisos con Durango. Precisó que gracias al trabajo de la Saparga y la propia Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, se han distribuido mil toneladas de semilla en beneficio de productores de 15 municipios entre los que están Santa Clara, Peñón Blanco, San Juan del Río, Pánuco de Coronado, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Canatlán y otros.
hojas.politicas.10
Recomendaciones La conjuntivitis se propaga fácilmente entre las personas, por eso es importante el lavado constante de manos, no tocarse los ojos, además de acudir al médico para recibir el tratamiento indicado ante este padecimiento. Por tal motivo están a disposición de la ciudadanía centros de salud y hospitales en donde personal especializado podrá atenderlo con calidad y calidez, informó el secretario de Salud en el estado, Eduardo Díaz Juárez.
Distribuyen mil toneladas de semilla de frijol
28 DE JULIO DE 2014
mismos y se presenta de forma frecuente en niños y adultos. Este padecimiento se contagia fácilmente, de ahí la importancia de tomar medidas preventivas y recibir un tratamiento a tiempo para evitar complicaciones, mencionó el titular de la SSD. Sus síntomas sin el enrojecimiento o inflamación de la parte blanca del ojo o del interior del párpado, aumento en la cantidad de lágrimas, secreción del ojo blanca, amarillenta o verdosa, ardor en los ojos, mayor sensibilidad a la luz, sensación de tener arena en los ojos y ojos o pestañas con legañas, expone la información.
@hojas.politicas1
14 02
LOCAL
Engorda niñez durante vacaciones
Giovanna Campos
De acuerdo con estimaciones del sector salud, los menores pueden aumentar hasta 10 kilos en temporada vacacional
L
os infantes suben desde tres hasta 10 kilos a falta de una dieta saludable, acompañada y de actividad física durante el periodo vacacional, declaró la subdirectora de epidemiología y medicina preventiva de la Secretaría de Salud del estado (SSD), Cinthia Nora Muñoz. El impacto de los días de asueto en los infantes puede ser ponderoso, pues los niños en este momento no asisten a clases, se quedan en casa, y si no reciben la atención adecuada de sus padres, los cuales en muchas ocasiones mantienen actividad laboral, les es más fácil adquirir alimentos de poco valor nutricional durante las 24 horas del día, de tal modo se genera la tendencia a subir de peso. La situación depende de las actividades provocadas por los padres de familia, pues si estos inscriben a
Recomendable continuar la actividad física
Menores pueden subir de 3 a 10 kilos en vacaciones
los niños en un curso de verano, o en actividades físicas o deportivas, o si simplemente acompañan a sus hijos a caminar o a jugar, mejor si es al aire libre, se evitará el robustecimiento en los menores, comentó Cinthia Muñoz. La nueva medida que prohíbe la transmisión de publicidad de comida chatarra en horario infantil es beneficiosa para la causa, pues cuando los niños ven algo en la televisión desean adquirirlo, por tal motivo, el impacto positivo será más efectivo, mencionó la subdirectora de epidemiología y medicina. No solamente en el periodo vacacional existe la tendencia a subir de peso, para los niños y jóvenes estudiantes, el estrés causado por la
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
escuela puede generarles casos de ansiedad y de ingesta abundante de alimentos, o por lo contrario, desaparecer su apetito, e incluso llegar a originar un trastorno alimenticio. Actualmente la Secretaría de Salud ha implementado varias estrategias para evitar el sobrepeso y obesidad en el estado, y exhortan a los padres de familia a mantener las medidas preventivas y hábitos saludables durante todo el año, mencionó la delegada.
15
El turno de Cartel de Santa Andy Calderón
@andreinaas
Se presenta hoy lunes 28 de julio en la Velaria de la FENADU
F
ue en 1996 cuando MC Babo y otros integrantes subieron a cantar un rap improvisado. Han pasado 18 años y a pesar de las controversias la agrupación se mantiene en pie llevando una fusión de hip-hop, rap y rock a todas las latitudes. Hoy lunes 28 de julio es la fecha programada para su presentación en la Velaria de la Feria Nacional Durango 2014, en punto de las 20:30 horas. La banda compuesta por Eduardo Dávalos de Luna, vocalista principal, también conocido como MC Babo; y Román Rodríguez conocido como Rowan Rabia, Monoplug o simplemente Mono subirá al escenario para ofrecer lo mejor de su música. La banda es autora de álbumes como Cartel de Santa, Vol. II, Volumen Prohibido, Vol. IV, Sincopa –por el que se llevó un
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
disco de oro-, y Vol. VI. Además, tiene planeado su debut en la pantalla grande, con una película cuyo lanzamiento se tiene previsto para este 2014 y que tendrá por nombre ‘Los Jefes’. Este año lanza también su sexto álbum titulado 666, cuyo primer sencillo se titula ‘Me Alegro De Su Odio’ salió el 18 de junio. Otro sencillo es ‘Los Mensajes Del Whatsapp’. En el mes de Julio del año 2013, el antes cantante del Cartel de Santa, MC Dharius realizó una afirmación en su página de Facebook donde pronunciaba su retiro de Cartel de Santa aclarando que ya no lo llamaban para realizar los conciertos en el ‘Me Atizo Macizo Tour 2013’. Al proclamar su retiro de la agrupación por ende dejaba también el sello discográfico ‘Casa Babilonia Records’ o emprendería una carrera
Te invita a festejar su 2ºaniversario
Participa en la rifa de un iPad mini 16 GB en tan sólo 3 pasos: 1. Recorta y llena el cupón con tus datos 2. Acude a las oficinas de AP ubicadas en Calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial
La rifa se llevará a cabo el día
30 de julio de 2014
como solista, haciendo referencia el nombre de su siguiente álbum ‘Directo Hasta Arriba’. Con este mismo nombre (Directo Hasta Arriba) lanzo su línea de ropa ‘D.H.A’.
La originaria de Santa Catarina, Nuevo León, Cartel de Santa se presentará en la Fiesta de la Identidad Duranguense y será una de las agrupaciones estelares de la primera edición de Villafest.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Correo electrónico:
Contacto: 8100 200 /836 07 36/836 17 67 marketing.editorial@grupohadec.com 26 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
2ºaniversario @hojas.politicas1
16
DE FERIA
La comunidad de Sta. María de Taxicaringa da muestra de su cultura Andy Calderón
Diferentes danzas fueron apreciadas en el Domo de Identidad Duranguense de la FENADU
E
l pasado fin de semana, el Domo de Identidad Duranguense de la Feria Nacional Durango Villista fue escenario para la presentación de la Danza de Matachines de la comunidad de Santa María de Taxicaringa del Mezquital Durango. Por espacio de más de una hora, un grupo de 33 matachines danzaron sones como “El listón”, “El puente”, “La cruz” y “El toro”, mismos que fueron aplaudidas por el público por sus impresionantes coreografías, acompañados también de dos diablos, dos lobos, y un viejito que brincaban entre los danzantes. La danza titulada “La palma” ha psado de generación en generación; cada 12 de diciembre se presentan frente a la Virgen de Guadalupe con sus trajes verde, blanco y rojo, adornos en mano, sonaja, y un tocado de corona en la cabeza, todos estos colores y símbolos representando a la Virgen de Guadalupe así como una estampa que cubre su espalda con motivo de la devoción que sienten por ella.
La localidad de Santa María Magdalena de Taxicaringa está situado en el municipio del Mezquital, de donde proceden estos danzantes, se encuentra en proceso de desarrollo y es una pequeña localidad Tepehuana que habla su legua indígena y cuya fundación fue hace más de 400 años.
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
@andreinaas
FERIA DE2014 FERIA
17
Deleita Yuridia a los duranguenses Andy Calderón
@andreinaas
Miles se dieron cita en el palenque de la Fenadu para disfrutar de la sonorense
R
omanticismo, dolor, amor y desamor enmarcaron la cuarta noche del palenque de la Feria Nacional Durango, en donde miles se dieron cita para escuchar “la voz de un ángel” como se le conoce a Yuridia. Con un vestido beige que entallaba su delineada silueta, la sonorense apareció en el redondel dejando flechados a muchos de los presentes, pues lucía radiante y llena de energía. “Buenas noches Durango… me da muchísimo gusto estar con ustedes ésta noche, espero que se la pasen bien” dijo la ex académica dando paso a canciones como: “Lo que son las cosas”, “Pienso en ti”, “Otro día más sin verte” y muchas más. Llegó el segundo cambio de vestuario, luciendo con un vestido negro con detalles en color verde y abundantes incrustaciones de pedrería con el que dejó ver los sexis movimientos de cadera en las coreografías junto a sus cinco bailarines. La cantante llevó a los presentes a un viaje al interior de su corazón, con aroma a nostalgia, recuerdo, dolor, traición y buenos momentos, fue una mezcla de sentimientos encontrados con la interpretación de cada melodía. Llegó un nuevo cambio de vestuario, ésta vez fue un vestido negro brilloso, con el que fascinaba con destellos de luz al vaivén de sus movimientos, el enamoramiento continuó con canciones como: “Enamorada y herida”, “Qué nos pasó”, y no podía faltar el popurrí con temas de antaño “Déjame volver contigo”, “Ámame” y “El me mintió”, entre otras. Con su última interpretación “Ya te olvidé”, la sonorense agradeció a los miles que se dieron cita a su concierto y prometió regresar a Durango cuantas veces la inviten a enamorar y divertir a su público.
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
FERIA 2014
Risas y alegría con Mickey Mouse Andy Calderón
@andreinaas
Cientos de niños disfrutaron del show infantil que se presentó ayer en la FENADU
A
yer por la tarde, cientos de niños fueron llevados por sus papás a la Feria Nacional Durango Villista, ya que estuvo el mágico y sorprendente espectáculo de Mickey Mouse. Pasadas las 18:00 horas, inquietos pero felices los más peques del hogar vieron salir a escena a los personajes de La Casa de Mickey Mouse, donde Mickey, Minnie, Donald, Duck, Daisy, Goofy y Pluto maravillaron con sus actuaciones y divertidos diálogos. Entre risas y alegría, chicos y también grandes disfrutaron de este evento que duró aproximadamente una hora, donde el entretenimiento comenzó cuando los niños participaron ayudando a elegir la herramienta correcta. De todas las Mouskerramientas, juntos los personajes y la audiencia pudieron elegir la adecuada. Haciendo uso de los conceptos básicos, como la identificación de formas y contar hasta diez, los personajes mágicos de Disney ayudaron a los pequeños a resolver problemas propios de su edad, al mismo tiempo que se diviertieron.
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19
LOCAL
Prevén beneficio PyMES con reforma energética
Mario Alberto Contreras
@mario111987
El líder de la Canacintra en Durango dice que la rentabilidad para los ciudadanos y empresarios será a mediano y largo plazo
D
e aprobarse la reforma energética, las pequeñas y medianas empresas podrían ser las más beneficiadas porque serían proveedoras de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Comisión Federal de Electricidad (CFE). La reforma energética tiene buenas partes, y tal es el hecho de que las PyMES lleguen a ese rango pues abonaría un poco a la productividad y al beneficio de las empresas, sin embargo puntos como el uso de la tierra de los campesinos es algo que impactaría negativamente. Lo anterior fue comentado por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Ricardo Seturino Torres, quien además señaló que abrir el mercado de la exploración de petróleo y gas natural abre también la posibilidad de mayor transparencia en el país. “Debemos estar muy al pendiente de que la transparencia se dé y mejore la forma de trabajar de la empresas grandes”, afirmó el líder empresarial. Agregó que la participación privada en la exploración, extracción, refinación, petroquímica, transporte
y almacenamiento es bueno porque acabaría con los monopolios que existen, pero se debe estar pendiente de que los mexicanos y sus familias sean los mayores beneficiados. Cuestionado sobre la rentabilidad que podría obtener Durango, señaló que por las condiciones geográficas del estado está bien ubicado, pero desafortunadamente solo sería una entidad por la que pasarían los trailers para trasladar de un océano a otro. Otro de los objetivos del gobierno de la República con la aprobación de la ley energética, es crear cerca de medio millón de empleos adicionales en este sexenio y 2 millones y medio de empleos al 2025. Sobre ese beneficio, Seturino Torres dijo que Durango con la promoción que han hecho del estado el gobernador Jorge Herrera Caldera y el presidente municipal, Esteban Villegas Villarreal la entidad se podría industrializar en 5 o 10 años. Comentó que hace unos meses el gobernador Herrera Caldera sostuvo pláticas con empresarios de la Canacintra en la Ciudad de México y al28 DE JULIO DE 2014
gunas empresas de Monterrey se han interesado en invertir en esta entidad. Algunos otros avances que pretende el gobierno federal es promover a la industria petrolera para que vuelva a ser un motor del crecimiento económico de México, al detonar inversión en nuevas áreas. México tendrá cerca de 1 por ciento más de crecimiento económico en 2018 y aproximadamente 2 por ciento más para el 2025, se establece en una página oficial. Con el incremento del porcentaje al Producto Interno Bruto (PIB), estiman que haya más recursos para el presupuesto y programas sociales, gracias a los nuevos negocios en la industria energética. El mayor resultado que esperan la mayoría de los ciudadanos es que se reorganice la industria eléctrica para garantizar tarifas competitivas a los hogares, la industria y el comercio.
hojas.politicas.10
En 5 o 10 años Durango podrá ser un estado industrializado @hojas.politicas1
Los congresistas no informan que los beneficios se verán en mediano y largo plazo” Seturino Torres
02 20
REPORTAJE ESTUDIOS DE OPINIÓN
En 2010, 96% de la gente tuvo acceso al agua potable en el estado
¿Cómo va la cobertura de servicios básicos en Durango? Fernando Mejorado
@fernandomejorado
La mayor parte de la población en el estado tiene acceso a los recursos que hacen mejor su vida
D
urango se encuentra inmerso en una dinámica de constante de crecimiento. Se observan nuevos asentamientos humanos que se van construyendo año con año. A la par, existe nueva infraestructura de servicios básicos en la ciudad de Durango comparada con la que había hace algunos lustros. Recordemos que los servicios básicos son aquellos servicios que brindan los entes públicos o privados y que permiten resolver las necesidades de la comunidad, como el entubamiento del agua, drenaje, energía eléctrica y el gas, y es a través de ellos que se da uno de los contactos directos entre Gobierno y ciudadanos. La calidad de los servicios básicos y la atención del personal hacia los ciudadanos marcan la manera en que se valora el trabajo de toda una administración gubernamental. Uno de los servicios que más valor le da la sociedad es el que está relacionado con el agua. Según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en Durango, en el año de 1990, el 17.1 por ciento de la población en viviendas carecía del acceso
al agua entubada o potable; 20 años después, en 2010, se redujo ese porcentaje al 6.8 de la población en vivienda que carecía de dicho servicio. Esfuerzos encabezados por distintos gobiernos han ubicado a Durango como uno de los estados en donde se han tenido avances importantes. Para poner un ejemplo, en Guerrero el 50.2 por ciento de la población en vivienda carecía del acceso al agua entubada, es decir, la mitad de la población de esa entidad carecía del servicio de agua potable. Para el 2010, casi un 40 por ciento de la población sigue careciendo de lo mimo. En ese mismo sentido, en el año del 2010 en el estado de Durango el 11.6 por ciento de la población en vivienda carecía del servicio de drenaje. En otro estudio, el del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el año de 2010, el 93.3 por ciento de la población en Durango tenía la posibilidad de contar con un excusado o sanitario en su vivienda. Ahora, en este 2014, según la encuesta de PlanE Estrategia y Comunicación, SC, en Durango para conocer el acceso que tiene la gente a diferentes servicios, entre otros, el servicio básico del agua
potable y drenaje, el 96 por ciento de la gente tiene acceso al agua potable y un 95 tiene drenaje en su vivienda, sumado a un 98 de personas que tienen sanitario en su casa. Vemos que, al menos en el estado de Durango, se incrementa el porcentaje de la cobertura de los servicios de agua potable y drenaje en las viviendas, incluso en los próximos meses o años se podrá alcanzar una cobertura del 100 por ciento, lo que representará una oportunidad de concretar el objetivo de levantar una bandera blanca en estos servicios. Pero dentro del avance que está en marcha, un 8 por ciento de la población que no tiene una regadera en su vivienda, indicador que marca que ese sector de la población continúa con carencias que pueden limitar su desarrollo y dejar de contribuir de una manera más eficiente a la productividad. No sobra recordar que junto al crecimiento de la población viene el incremento de la demanda de agua, lo que ha generado problemas de desabasto por fugas, desperdicio o malos hábitos de los ciudadanos. Un inodoro con fuga puede desperdiciar 120 mil litros al año. Se percibe, pues, una evolución sustancial en cuanto a la cobertura de algunos servicios. Durango mantiene el paso en el dinamismo que se le busca imprimir al país. Todavía hay mucho por hacer. Por ejemplo, casi 68 de cada 100 no tienen acceso a internet desde su casa. EN MENOS DE 140 CARACTERES: A escala mundial se estima que unos 768 millones de personas siguen sin acceso a una fuente mejorada de suministro de agua. (Fuente: unesdoc.unesco.org).
En Guerrero, 50.2% de la población en vivienda carecía de acceso al agua entubada
Sin embargo, casi 68 de cada 100 no tienen acceso a internet en su casa en el estado 28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Durango, destino ecoturístico este verano: EVV
Entrega de equipo para el desarrollo ecoturístico La Muralla • 10 cascos elios amarillos • 8 arneses para grupo top padded • 2 arneses para grupo singing • 40 cuerdas dinámicas • 20 paquetes de mosquetón de acero • 6 poleas trac INVERSIÓN DE 40 MIL PESOS
Los desarrollos de turismo de naturaleza tendrán ocupación completa hasta el 15 de agosto, así Durango se convierte en destino para vacacionar”:
Esteban
Entrega total
• 50 paquetes de polla • 50 huertos familiares • 1 proyecto ecoturístico • 30 paquetes de tramo hule INVERSIÓN TOTAL DE 76 MIL 200 PESOS
El Alcalde entregó equipamiento y apoyo en traspatios para el rancho cinegético La Muralla, por 76 mil pesos.
Texas Rising abrirá puertas al mundo para Durango: productor José Ludlow, productor de la serie norteamericana valoró como extraordinaria la estancia del equipo en Durango, donde Municipio y Estado han apoyado DATOS DE LA GRABACIÓN DE LA SERIE NORTEAMERICANA EN DURANGO • Proyecto de Hollywood • Se generan 9 mil empleos • Derrama económica de 310 millones de pesos • 18 semanas de rodaje • 90 locaciones • Director Roland Joffé • Productor José Ludlow • Van nueve semanas de grabación
El Alcalde Esteban Villegas Villarreal tuvo encuentro con Ludlow para mejorar atención y buscar que el próximo año se vuelva a filmar en Durango Durango
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
NACIONAL
Concluye visita de Shinzo Abe en México
Agencia Notimex
El primer ministro japonés fue despedido en el hangar presidencial por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Con miras a la pronta firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico Los dos gobernantes atestiguaron la firma de 14 acuerdos de cooperación
C
iudad de México, 27 de julio de 2014, Notimex.- El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, concluyó ayer su visita oficial de trabajo a México, durante la cual acordó con el presidente Enrique Peña Nieto colaborar con “miras a la pronta firma” del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP). Abe fue despedido en el hangar presidencial del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. Ayer, el gobernante japonés visitó la Zona Arqueológica de Teotihuacán acompañado de Peña Nieto y de sus respectivas esposas, Akie Abe y Angélica Rivera. Abe y Peña Nieto acordaron el viernes colaborar para sellar pron-
to el TPP, que negocian 12 economías de la Cuenca del Pacífico. Además, los dos gobernantes atestiguaron la firma de 14 acuerdos de cooperación en los sectores petrolero, educativo, sanitario y agrícola, así como en materia de protección al medio ambiente e impulso de energías renovables. Asimismo, convinieron en impulsar la cooperación del país asiático con la Alianza del Pacífico en momentos en que México ejerce la presidencia temporal de ese mecanismo de cooperación también integrado por Colombia, Chile y Perú. Ambos dirigentes también se comprometieron a avanzar en el proceso de revisión del Acuerdo de Asociación Económica firmado hace una década por México y Japón.
Japón es el cuarto socio comercial de México a nivel mundial y el segundo en Asia, y más de 800 empresas japonesas están instaladas en este país, de las cuales 20 % llegaron en los últimos dos años. México es la primera escala de una gira por América Latina que también llevará a Abe a Trinidad y Tobago, Colombia, Chile y Brasil, con el fin de promover la cooperación con la región.
Japón es el cuarto socio comercial de México a nivel mundial
Afinan partidos debate energético Cd. de México, 27 julio 2014, Reforma.- El PRI, PAN y PRD afinan la pelea que darán en el Pleno de la Cámara de Diputados para defender o desacreditar la reforma secundaria en materia energética. En diversos comunicados, los coordinadores de las bancadas de esos partidos se dijeron listos para discutir la creación o modificación de 22 leyes. “Se prevé una intensa jornada legislativa durante los siguientes días, pero hay la certeza de que los integrantes de la Cámara de Diputados cumplirán con la responsabilidad que les corresponde en el análisis y la discusión en la materia”, sostuvo el Presidente de la Cámara baja, José González Morfín.
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
23
Se sumerge Ucrania en crisis política Agencias
La dimisión del primer ministro reveló la división dentro del equipo gobernante, lo que abre el camino a elecciones legislativas anticipadas como desea el presidente Poroshenko Los combates entre las tropas de Kiev y los insurgentes se intensifican
K
iev, Ucrania, 27 julio 2014.- Las autoridades proccidentales de Ucrania, confrontadas a una insurrección separatista pro rusa en el este, intentaban el viernes resolver una inesperada crisis política provocada por la renuncia del Primer Ministro Arseni Yatseniuk. Esta renuncia, que debe ser aprobada por el Parlamento para ser efectiva, destapó una división dentro del equipo que dirige Ucrania, un país que atraviesa el período más dramático de su historia desde que se independizó de la Unión Soviética en 1991. El Primer Ministro presentó su renuncia tras la disolución de la coalición oficialista del Parlamento, lo que abre el camino a elecciones legislativas anticipadas, algo que deseaba el Presidente ucraniano Petro Poroshenko, pero que fue tachado por
Yatseniuk de crimen que tendrá consecuencias dramáticas para Ucrania. La renuncia del primer ministro, sea aprobada o no, empaña la imagen de las autoridades ucranianas que deben hacer frente a una insurrección armada en el este del país, a una situación económica desastrosa y a las consecuencias del derribo de un avión de línea malasio en la zona rebelde. El partido Batkivschina de Yulia Timoshenko, del que es miembro Yatseniuk, denunció ante el Parlamento “la apertura de un segundo frente” dentro del país, en momentos en que las tropas ucranianas intentan frenar desde
Ucrania atraviesa el período más dramático de su historia desde que se independizó
Secuestra Boko Haram a esposa de viceprimer ministro de Camerún Camerún, 27 de julio de 2014, Agencias.- La esposa del viceprimer ministro de Camerún fue secuestrada y al menos tres personas murieron en un ataque llevado a cabo el domingo por los rebeldes del grupo Boko Haram en la residencia del mandatario en la ciudad norteña de Kolofata, dijo a Reuters el ministro de Información y portavoz del Gobierno. Un líder religioso local, llamado Seini Boukar Lamine, que es además el alcalde de la ciudad, también fue secuestrado en un ataque separado a su casa. “Puedo confirmar que la casa del viceprimer ministro Amadou Ali en Kolofata ha sido objeto de un salvaje ataque por los militantes de Boko Haram”, dijo Issa Tchiroma a Reuters por teléfono.
28 DE JULIO DE 2014
hace tres meses una insurrección separatista prorrusa. Las hostilidades han dejado cerca de mil muertos en el este del país, entre ellos 398 pasajeros de un avión de Malaysia Airlines derribado por un misil en una zona controlada por los insurgentes. A la espera de un voto en el Parlamento, el gobierno nombró al viceprimer ministro encargado de las regiones Volodymyr Groismann como primer ministro interino. Mientras que las autoridades intentan resolver esta imprevista crisis política, los combates entre las tropas de Kiev y los insurgentes se intensifican.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
DEPORTES
Color, alegría en el Medio Maratón Villista 2014 José Luis Reyes
T
eniendo como sede Feria Nacional Durango se vivió el primer Medio Maratón Villista, que en marca los festejos del 451 aniversario de la fundación de la ciudad. Los ganadores en la categoría Elite fueron los kenianos Shadrack Kipkorir Kiyai, en la rama varonil y en la femenil Lilian Mariita, quienes hicieron un crono de 1:06’53 y 1:15’57 de manera respectiva. Fueron más de mil 700 participantes en las diferentes categorías quienes tomaron la salida, siendo el propio Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera quien dio el arranque. El mandatario estatal estuvo acompañado por el Presidente Municipal Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso de Villegas, Rodrigo García Ibarra, Director General de la Fenadu, Felipe Cortez, Director del IED, Carlos Felton González, Presidente Municipal de Mazatlán, Sinaloa.
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
Chivas sorprende a Pumas
25
HUELLAS
El América ya pasó para mí.- Blanco
El Guadalajara se metió al estadio universitario y derrotó a los “felinos” por la mínima diferencia, 1 a 0
E
l delantero del Puebla, Cuauhtémoc Blanco, aseguró que siempre será hincha de las Águilas, pero ya no se detiene a pensar en el club azulcrema, al que enfrentará el próximo sábado en el Estadio Cuauhtémoc. El “Temo” regresó a la Primera División al ingresar al 61’ en el 0-0 entre La Franja y Veracruz. “No sé (si festejaría de anotarle), a mí lo que me importa es ganar, el América ya pasó para mí, el América fue algo muy importante en mi carrera porque ahí inicié, tengo un gran cariño a toda la gente que trabaja ahí, de mis amigos ya no hay ninguno”; dijo Blanco este domingo en la inauguración de su restaurante de mariscos Barracuda, ubicado en Tlalnepantla.
El trabajo de silbante César Arturo Ramos fue regular
M
éxico, 27 Jul. (Notimex).- Chivas rayadas de Guadalajara logró su primer triunfo del torneo al vencer a Pumas de la UNAM uno a cero en encuentro disputado en el estadio Olímpico Universitario que registró una buena entrada. En su intento por tener una presentación ganadora ante sus seguidores, Pumas trató de proponer el partido, pero en frente se encontró con un rival que se le paró bien en la cancha y le complicó en su plan de abrir el marcador mientras trataba de sacarlo al contragolpe. La anotación que le dio el triunfo al cuadro tapatío fue obra de Fernan-
Al minuto 76, Chivas sufrió la expulsión de Ángel Reyna por doble amarilla con ello se esperaba que Pumas sacara provecho de esa situación pero al 86, Chivas logró el 1-0 y el triunfo con gol de Arce en el cobro de un tiro libre en el minuto 86.
do Arce, en el minuto 86 con lo que le da vida a su equipo en sus aspiraciones de evitar el descenso. Este triunfo le reditúa a Chivas para sumar tres unidades y llegar a cuatro en el presente campeonato, en tanto que Pumas volvió a decepcionar en casa y se queda con las tres que sumó la semana pasada. Por los Pumas alinearon Alejandro Palacios, Luis Fuentes, Darío Verón, Marco Antonio Palacios, José Carlos Van Rankin, David Cabrera, Martín Romagnoli, Daniel Ludueña, Javier Cortés, Ismael Sosa, Matías Britos. DT José Luis Trejo Por Guadalajara lo hicieron Antonio Rodríguez, Patricio Araujo, Jair Pereira, Carlos Salcido, Gerardo Rodríguez, Israel Castro, Fernando Arce, Jesús Sánchez, Ángel Reyna, Omar Bravo, Aldo De Nigris. DT Carlos Bustos.
Guillermo Ochoa tiene oferta del Getafe
M
éxico, 27 Jul. (Notimex).- El portero mexicano Guillermo Ochoa, quien terminó contrato con el Ajaccio y brilló con su selección durante la Copa del Mundo Brasil 2014, recibió una oferta por parte del Getafe, de España. Lo anterior, según el portal español AS, que recuerda que el club “azulón” continúa “buscando portero”, luego de que el colombiano David Ospina (Arsenal) y Andrés Fernández (Porto), se le “escaparan”.
Querétaro arruina el regreso de Leones Negros México, 27 Jul. (Notimex).- Querétaro se plantó bien en el terreno de juego y concretó una de varias ocasiones que generó al ataque, para salir con el triunfo de 1-0 en su visita sobre Leones Negros, que se fueron abucheados por el pobre futbol mostrado. En el primer encuentro oficial como local en su retorno al máximo circuito de la U. de G., el brasileño Camilo Sanvezzo marcó a los 60 minutos el gol de la victoria queretana, en juego con el cual concluyó la fecha dos del Torneo Apertura 2014 de Liga MX. Con este resultado, el recién ascendido cuadro tapatío se quedó sin puntos para seguir en el sótano de la tabla general y de la clasificación de porcentajes por el no descenso. Gallos Blancos sumó sus tres primeras unidades en el certamen.
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
ESPECTÁCULOS
Regresa “Solo para mujeres” con nuevo elenco Agencia Notimex
Iván Sánchez, Lenny de la Rosa, William Levy, Sebastián Rulli y David Zepeda son favoritos a participar
Quieren mostrar el nuevo show en 2015
C
iudad de México (Notimex).- El espectáculo ‘Sólo para mujeres’, que en 1999 debutó con gran éxito y ha sido representado en varias ocasiones, volverá el próximo año con nuevo elenco, confirmó el productor Sergio Mayer. Aunque todavía no tienen definidos a los famosos que participarán, a Mayer y su socio Alexis Ayala les gustaría un “dream team”, conformado por los actores Iván Sánchez, Lenny de la Rosa, William Levy, Sebastián Rulli y David Zepeda, por citar algunos. “El asunto es que tienen mucho trabajo, andan en otras cosas”, declaró Mayer al considerar que hay muchos actores
y cantantes de moda que desean proyectarse y el ‘show’ podría ser una plataforma para su carrera. Aunque el ex Garibaldi cree estar en buenas condiciones físicas, descarta participar como hace varios años lo hizo cuando fue uno de los fundadores. “Si lo hacemos con el elenco original sería The Full Monty. Hay que enseñar piel, pero no pellejos. A mis 48 años me siento a todo dar en lo físico y lo emocional, estoy en un momento padrísimo y puedo hacerlo, pero tengo otras prioridades”, explicó. Alexis Ayala, Roberto Alzate, Eduardo Yáñez, Gabriel Soto, Julián Gil, Poncho De Nigris, Roberto Asad, Manuel Landeta, Latin Lover, Xavier Ortiz, Eduardo Rodríguez y José Ron son algunos de los famosos que han participado en “Sólo para mujeres”. Sergio Mayer comentó que el espectáculo y el regreso de Lana del Rey a México son sus próximos proyectos profesionales, pues en televisión no tiene propuestas como actor. “No me contratan. La verdad es que no soy de ir a buscar trabajo, las novelas que he hecho es porque me buscan. A lo mejor yo tendría que ir, es mi responsabilidad. Hago una novela cada dos años o tres, así llevo mi vida y no pasa nada. Sí me hablan, encantado de trabajar, pero no tengo tiempo de ir a tocar puertas”, sostuvo. Este domingo, Sergio Mayer convivió con sus hijas y su esposa Isabella Camil en “El Rey del Balón”, evento organizado por una empresa chocolatera en el Campo Deportivo del Estado Mayor Presidencia, a donde acudió el futbolista Raúl Jiménez.
Productores de “Cantinflas” crean fondo para producir
S
an Miguel de Allende, Gto. (Notimex).- Los productores mexicanos Vidal Cantú y Adolfo Franco, fundadores de Kenio Films, anunciaron el lanzamiento del Film Fund Inspira I, un fondo que tendrá una inversión inicial de 30 millones de dólares para la producción de siete largometrajes de ficción. En entrevista, los productores de cintas como “Cantinflas”, explicaron que lo que buscan es posicionar un modelo de financiamiento integrado ciento por ciento con capital privado, pero que sea viable para los inversionistas, a fin de que sea atractivo y con la seguridad de generar retribución.
“Con este fondo queremos contribuir a la producción de cine mexicano y nos enfocaremos en películas que inspiren, que den un mensaje al público, guiones tan buenos como el de ‘Cantinflas’”, aseguró Vidal Cantú. Indicó que durante 2015 se darán a conocer los requisitos para la presentación de proyectos cinematográficos potenciales relacionadas con este fondo. Señaló que Kenio Films, fundada por ambos, es una experimentada productora de cine que apoya el financiamiento y desarrollo de contenido cinematográfico de alto perfil que sirve los28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
mercados de Estados Unidos de América, Europa y América Latina. Creada en Monterrey en 2005, Kenio Films ha producido cintas como “El juego perfecto” (2009) con los actores nominados al Oscar, Clifton Collins Jr. y Louis Gosset; “Con los Pies en el cielo” (2010) con Gloria Estefan y Romero Britto, y “Cantinflas” (2014), dirigida por Sebastián del Amo, que se estrenará en 15 países. con una actuación aclamada de Oscar Jaenada, son claros ejemplos de la dirección de contenido de Kenio Films.
@hojas.politicas1
27
RECREO
ENCUENTRA LAS QUE SON IGUALES
SUDOKU NIVEL MEDIO
ROMPECABEZAS CON ANIMALES
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries:
Salchichas en salsa con champiñones
Hoy no vas a pasarlo bien realizando actividades demasiado movidas, o que requieran un esfuerzo importante por tu parte para llevarlas a cabo. En su lugar preferirás realizar actividades pausadas que te permitan saborear los momentos de tranquilidad de la jornada. Tal vez te apetezca pasear o cocinar.
Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego)
Hoy quizá quieras solucionar algún problema en casa o quieras aclarar alguna situación que no está todavía resuelta con tu pareja. Es una buena jornada para tratar asuntos emocionales importantes, ya que cuentas con la entereza y con la capacidad como para afrontarlos con madurez.
Ingredientes
Tauro: Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra)
Hoy te sentirás bastante desorientado en cuanto a lo que necesitas con respecto a tus relaciones amorosas. Si no tienes pareja en estos momentos, pensarás seriamente acerca de lo que deseas en una relación. No querrás perder el tiempo en el amor y si alguien Géminis: se acerca a ti y no encaja con lo que buscas, no le darás siquiera la Mayo22- Junio 20 oportunidad de conocerte.
- 8 salchichas - 500 g de champiñones - 2 pimientos verdes italianos - 1 pimiento rojo - 1 cebolla grande - 4 tomates maduros - 1 ajo - 1 rama de perejil - 250 ml de vino blanco - pimienta negra molida - aceite de oliva - sal
(elemento: aire)
Necesitarás rodearte de las personas a las que quieres en esta jornada, y podrías aprovechar el día de hoy para hacer alguna actividad placentera con alguien a quien aprecies. Podrías invitar a tu pareja al cine o a cenar fuera, ya que cuentas con una buena economía.
Cáncer: Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua)
Picamos la cebolla, el pimiento verde y rojo, muy finos. Lavamos y cortamos los champiñones en láminas. Hacemos una picada con el ajo y el perejil y reservamos. Rallamos el tomate. Reservamos. Cortamos las salchichas en dados. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva agregamos las salchichas troceadas y las marcamos por ambos lados. Reservamos. En la misma sartén con un chorrito de aceite extra agregamos la cebolla y los pimientos, salpimentamos y dejamos pochar por 10 minutos a fuego lento. Agregamos los champiñones, sazonamos un poquito y cocinamos por 5 minutos a fuego lento. Seguidamente agregamos la picada y damos una vuelta, cocinamos por 2 minutos y agregamos el tomate rallado. Dejamos reducir por 2 minutos y rectificamos de sal. Agregamos el vino blanco y las salchichas reservadas. Subimos el fuego un poquito hasta lograr un primer hervor. Cocinamos por 5 minutos a fuego bajo hasta que reduzca un poquito el vino. Emplatamos las salchichas con la guarnición de verduras y champiñones.
Leo: Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego)
La Luna está hoy en tu signo y te vas a centrar en tus necesidades emocionales, así como en mejorar tus relaciones con las personas de tu entorno. La energía lunar te hará sentirte rejuvenecido y feliz, ya que tendrás mucho más claro quiénes son las personas que te aportan felicidad. Querrás rodearte de ellas en esta jornada.
Las relaciones personales en esta jornada son particularmente buenas y fructíferas y te sentirás muy contento. Transmitirás una energía muy positiva que será percibida por tu pareja. Estaréis más unidos que nunca y en este momento tal vez decidáis formar una familia.
Libra:
Estás un poco inseguro con respecto a tu relación de pareja y tu indecisión te puede agobiar bastante en algunos momentos de la jornada. Aun así, podrás encontrar sabios consejos en alguien cercano a ti, sobre todo si ha vivido más que tú. No tengas miedo a consultarle.
Septiembre 23 – Octubre 22 (elemento: aire)
Es posible que recibas una buena cantidad de dinero durante esta jornada, ya sea bien por algún sorteo o alguna herencia. Sea como sea, deberías dejarte asesorar por alguien de confianza sobre dónde invertir el dinero que recibas.
Escorpión:
Consejos Médicos Humecta la piel al 100% Para crear una crema humectante casera contra la piel agrietada debes conseguir un trozo pequeño de aloe vera (sábila). Abre por la mitad y saca la pulpa del interior, la cual deberás mezclar con un poco de aceite de oliva y unas gotas de vitamina E. Aplica la mezcla en todo el cuerpo antes de dormir, no olvides los pies ni las manos. Ponte una pijama abrigadora y calcetines de algodón para que el aceite humecte la piel durante la noche. Al día siguiente, báñate y date un masaje con el aceite que te haya sobrado, antes de aplicar crema normal. El aloe vera no solo es útil para combatir la piel agrietada, también se puede usar para aliviar las heridas o quemaduras cutáneas. No olvides beber por lo menos dos litros de agua al día para complementar la humectación de la epidermis. No obstante, si la piel está exageradamente agrietada, con señales de sangrado debes acudir con un dermatólogo o especialista. 28 DE JULIO DE 2014
Virgo: Agosto 23 Septiembre 22 (elemento: tierra)
Octubre23-Noviembre21 (elemento: agua)
Sagitario:
Debido a que hoy estás bastante inquieto, te tomarás muchas responsabilidades en casa y te volcarás en resolver todo lo que no funciona en tu hogar. En general, es bastante posible que el ritmo de tu vida aumente en esta jornada y puede dejarte agotado.
Noviembre 22 Diciembre 21 (elemento: fuego)
Hoy es una buena jornada para que dejes atrás tus preocupaciones y te dejes llevar por el lado más positivo de la vida. Relájate un poco y deja que las cosas se desarrollen de un modo agradable, sin pensar en dobles intenciones. Hoy tendrás facilidad para olvidar las preocupaciones y ser más feliz. Capricornio: Dic. 22 - Enero 20 (elemento: tierra)
Acuario: Enero 21 - Febrero 18 (elemento: aire)
Estarás seguro de tus pensamientos en esta jornada y vas a querer imponer tu opinión sobre las personas de tu entorno. Necesitarás reafirmarte y no te preocupará lo que los demás puedan opinar sobre lo que haces o dices. Seguirás tus impulsos y deseos en el amor y no necesitarás la aprobación externa.
Con Neptuno en tu signo, tenderás a evitar a toda costa las discusiones subidas de tono con tus amigos y con tu pareja. Además, hoy estarás muy cooperativo con las personas de tu entorno, por lo que será un buen momento para las actividades sociales.
Piscis: Febrero 19 - Marzo 20 (elemento: agua)
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 30
REPORTAJE REGIONAL
Cierran 12 negocios de madera
Arruina supercarretera comercio en El Salto
César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
La actividad comercial en El Salto, Pueblo Nuevo cayó desde hace un año, tras la apertura de la supercarretera Durango-Mazatlán; comuneros buscan estrategias para revivir niveles de ventas con el turismo de paso
Cierran
12 de los 20 negocios
que ofrecían artículos hechos de madera producida en El Salto
F
ueron 11 años los que tardaron en construir la carretera que hoy conecta a la ciudad de Durango con el puerto de Mazatlán, Sinaloa; los comerciantes de El Salto, Pueblo Nuevo ignoraban que al terminar la obra, la mayoría de los viajeros optarían por dejar de utilizar la rúa libre que año con año producía una derrama económica en la región. Desde el 17 de octubre de 2013 la supercarretera a Mazatlán fue inaugurada por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Jorge Herrera Caldera. La supercarretera quedó anunciada como un beneficio absoluto, principalmente con el ahorro en tiempo para llegar al puerto mazatleco. Sin embargo, la ciudad de El Salto ha padecido efectos contraproducentes, pues desde esa fecha la economía ha percibido bajas considerables, ya que el tráfico de vehículos ha disminuido, así lo reconoció el alcalde de Pueblo Nuevo, Oscar Leonel Martínez Herrera.
“Sí nos ha pegado bastante la supercarretera, antes se percibían grandes cantidades de turistas en la región, ahora únicamente observamos a camioneros, pero a viajeros que se detengan por placer ya no”, indicó el jefe de la comuna.
Centros ecoturísticos se encuentran al 100% de su capacidad
Fracasan comerciantes Antes, quienes detenían su camino en El Salto, adquirían algún artículo hecho de madera producida en el municipio, como cuadros, centros de mesa, utensilios de cocina, entre otros productos hechos a mano por comerciantes de esa región serrana. A inicios de 2013 un total de 20 negocios se instalaban en la calle principal para ofrecer una alta gama de productos realizados a base de madera, los cuales eran los favoritos no solo de los duranguenses que visitaban El Salto, sino de zacatecanos, coahuilenses, sina-
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
loenses, entre otros. Ahora, un total de ocho negocios ofrecen estos productos. Entre los afectados que luchan por sacar adelante la actividad económica está el caso de Araceli González, quien desde hace 20 años comercializa con turistas, sin embargo califica de lamentable la crisis de esa demarcación. “Es un negocio familiar, era de mi madre y ahora creo que mis hijas tendrán que cerrarlo, pues no creo que funcione otros 5 años. Así nos impactó la supercarretera”, dijo la comerciante.
REGIONAL
31
Culpan a obra carretera En este lugar también quedó en tradición las tortillas, pues el sabor del maíz de la región acompañado de un tono amarillento, hacen que resalte en sabor cualquier combinación, sean tacos, burritos o gorditas. Dentro de la visita que realizó el equipo de HP a la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, comerciantes de comida manifestaron que la caída de las ventas no solamente se debe a la apertura de la supercarretera, sino también al temor que prevalece en la sociedad al intentar viajar por la carretera libre, por la compleja orografía que aumenta el riesgo para los viajeros. “Y aunque no estuviera la supercarretera, la gente preferiría mejor tomar un avión, la verdad es que la violencia que se vivió en esta zona del estado nos afectó bastante, a pesar que ya las cosas son diferentes, la gente de otros lugares siente que esta igual”, así lo dijo Artemio “Temo” Soto, vendedor de comida.
No todo es malo: alcalde El alcalde de Pueblo Nuevo, Oscar Leonel Martínez Herrera preponderó que no todo es malo, pues desde la supercarretera los centros ecoturísticos, como las cabañas en la zona alta de la sierra, se encuentran a un cien por ciento de su capacidad, lo que deja bastante dinero en los ejidos.
“En eso sí nos ha beneficiado mucho la nueva obra, pero hay que reconocer que en nuestra cabecera municipal ha resentido una baja económica importante, pero trabajaremos de la mano con los comerciantes para conocer sus necesidad y evaluar de que manera podemos ayudar”, concluyó.
Gasoducto El Encino-La Laguna detonará el desarrollo económico de la región México. D.F.-El Gobernador Jorge Herrera Caldera sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, a fin de dar continuidad al convenio firmado por las dos instancias en donde se plantea el desarrollo del Gasoducto El Encino-La Laguna. El gobernador explicó al término de la reunión, que esta importante obra para el desarrollo económico de la región beneficiará la actividad industrial en los municipios de Lerdo, Mapimí y Gómez Palacio, lo que les dará competitividad, crecimiento económico y desarrollo social del estado.
28 DE JULIO DE 2014
Promueven a Gómez Palacio para atraer más inversiones Gómez Palacio, Dgo.- Con el objetivo de fortalecer contactos estratégicos de la actividad comercial de San Antonio, Texas, EU así como atraer inversiones, el presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, asistió al evento Business Award Dinner.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1