AÑO 03 No. 177 Sábado 02 de agosto de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 30º
Mínima 16º
A partir del 4 de agosto
DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y
lo mejor del mundo de la economía y de los negocios lo encontrarás con nosotros
ANÁLISIS
Manufactura tras las rejas Por: Giovanna Campos
Desde un penal de Durango se gestan las vestimentas tradicionales que son galardonadas a nivel mundial, dignas de orgullo nacional. Logró el primer lugar en Bélgica durante el 2013 y el segundo lugar en Miss Universo 2011, es la historia del reo Eliseo Ávila Carrillo Págs. 10 y 11 Opinión José de la O Holguín Evocando a Dolores del Río en su natalicio
Rubén Aguilar Los años con Laura Díaz
Hoy Yuri y Fernando Delgadillo Pág. 02
El romanticismo de la jarocha estará en el palenque, mientras que la trova se hará escuchar en la velaria
Pág. 14
8 . 15-1 Págs
02
OPINIÓN
Evocando a Dolores del Río en su natalicio
OPINIÓN José de la O Holguín
E
l día de mañana 3 de agosto habrá de conmemorarse el aniversario del natalicio de Dolores del Río, una de las máximas luminarias del cine duranguense. En el preludio de su festejo la recordamos no como la mujer de bronce o de fino tallado en cantera que se erige por las calles citadinas; no la evocamos como aquella dama cuya principal arteria vial de la ciudad de Durango porta orgullosamente su
nombre, no la recordamos como una nomenclatura superficial de una avenida; invocamos su memoria para tener presente lo valiosa que fue durante su paso por esta vida terrenal y en particular lo que representó para ella su amado terruño. En vida expresó en esta capital, que Durango había sido para ella no sólo la nostalgia, sino el recuerdo melancólico, y que durante su vida esta tierra fue un golpe acompasado y constante en su corazón; opinó Durango era una palabra pequeña y una referencia en un mapa, que era para ella una especie de propiedad privada, entrañablemente suya, su campo de paz y no de batalla como otros tantos campos en los que había luchado; una inmensa tranquilidad, porque en Durango habían transcurrido apacibles y felices los primeros años de ella como una niña amada y protegida por sus padres. Evocó la actriz en afínales de los setentas en esta ciudad de Durango que durante los años de ausencia de México, la palabra Durango, la repasaba siempre con la dulce monotonía de las cuentas de un rosario, por ella y por su madre, que había sido una mujer luminosa, recia, llena de bondad y sabiduría, por lo que Durango representó su ser y respiración, era como beber el agua limpia de un profundo pozo. Siempre dijo que en su carrera como actriz había iniciado el recorrido acompañada sólo por su vocación y con el grave
02 DE AGOSTO DE 2014
@josedelaoh
pero firme compromiso de prestigiar tres nombres: el suyo, el de México y el de Durango, su tierra, su rincón familiar. Recordó que le resultó difícil estar lejos de su país escuchando y hablando idiomas extranjeros, abrumada por la competencia de enormes personajes del arte, con épocas de derrumbamiento, de miedo, de angustia, pero jamás pasó por su mente la idea de renunciar a su vocación y de quedarse a mitad del camino, como digno comportamiento y dignidad de la mujer mexicana duranguense. Durango le brindó el privilegio a la actriz Dolores del Río de investirla como hija predilecta de Durango, además de otorgarle la medalla Francisco Zarco, máximo galardón que otorga el Congreso del Estado a las figuras preclaras nacidas en esta tierra que por sus contribuciones en el ámbito artístico, cultural y científico han puesto en alto el nombre de Durango. Por otra parte se develó una placa en la casa donde nació la actriz durangueña. Emocionada textualmente expresó aquel día: “Durante mi vida he soñado, todos hemos soñado, pobre de aquel que no tenga sueño, pero esta realidad rebasa los míos y todavía aquí en este momento ante ustedes, no sé si tanta dicha es verdadera o si voy a despertar bruscamente para recordar que tuve el bello, el espléndido, el nunca imaginado sueño de que regresaba a Durango, de que me otorgaban tanta distinción… si todo esto no es verdad, si lo estoy soñado, ¡Que nadie me despierte!”
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
02
NACIONAL
AGOSTO
SOLEDAD RUÍZ CANAAN Movimiento Ciudadano Política y Psiquiatra Presidió el PRD en Durango Fue directora del Instituto Estatal de Salud Mental
Descarta Michoacán desvíos al narco
Agencia Reforma
La dirigencia estatal del PRD exigió revisar las finanzas estatales de Michoacán ante un posible caso de desvío de fondos hacia el crimen organizado
M
ichoacán, 1 de julio, Reforma.Luego que el PRD en Michoacán exigió una auditoría a las finanzas estatales, el Gobierno del Estado rechazó tener indicios de un posible desvío de recursos públicos hacia grupos criminales. “Hasta el día de hoy no tengo yo indicio alguno de que se hayan desviado recursos”, declaró el Contralor del Estado, Gabriel Montiel. Sin embargo, afirmó que todas las acciones y obras del Gobierno estatal están siendo auditadas. “Todas esas auditorías responden a la obligación que tenemos de fiscalizar el gasto”, argumentó. Montiel encabezó una conferencia de prensa junto con el Gobernador Salvador Jara y el Secretario de Finanzas del Estado, Carlos Rodríguez, para hablar sobre la situación que guarda el erario público. El jueves la dirigencia estatal del PRD exigió revisar las finanzas estatales ante un posible caso de desvío de fondos hacia el crimen organizado. Esto, después de conocerse el video en el que aparece Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador Fausto Vallejo Figueroa, reunido con el líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, “La Tuta”. Ese video se suma a otro que exhibió en abril al exgobernador interino, Jesús Reyna, y al exdiputado local del PRI, José Martínez Pasalagua, dialogando con el mismo capo.
Esto se da tras conocerse el video de Rodrigo Vallejo Mora y “La Tuta”
Rodrigo Vallejo Mora no se ha presentado a declarar
Rodrigo Vallejo Mora no se ha presentado a declarar ante la Procuraduría General de la República en torno al video que fue publicado en donde aparece en una reunión con Servando Gómez, alias “La Tuta”, líder de la organización criminal conocida como “Los Caballero Templarios”. A pesar de que el miércoles Vallejo Mora publicó en las redes sociales que se iba a presentar en la dependencia federal con las pruebas para demostrar que fue obligado a asistir a esa reunión, esto no ha sucedido ni en la delegación estatal ni en las instalaciones de la Subprocuraduría Especia-
lizada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la Ciudad de México.
Las acciones y obras del Gobierno de Michoacán están siendo auditadas
Transó también sindicato petrolero a su abogado Washington DC, Estados Unidos (01 agosto 2014).- En cuanto a transas se refiere, el sindicato petrolero no tiene límites. En declaración jurada ante una corte de Texas, Carlos Ryerson, exabogado en EU del gremio, narró cómo dirigentes del sindicato le transaron 2.5 millones de dólares. De un cheque en pesos a su nombre por el equivalente a 3.5 millones de dólares, sólo recibió en efectivo un millón. Todo ocurrió en presencia del actual dirigente petrolero, Carlos Romero Deschamps, a quien el abogado recuerda contando pilas de billetes.
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
Rompen Israel y Hamas tregua de 72 horas Agencia Reforma
Apenas dos horas después del inicio de la tregua, se registraron ataques del ejército israelí en el sur de la Franja de Gaza, así como disparos hacia territorio de Israel Dos horas después volvieron a reportarse incidentes violentos.
J
erusalén, 1 de agosto, Reforma.- horas después volvieron a reportarse El alto al fuego humanitario de incidentes violentos. 72 horas pactado entre Israel y Los combates en el sur de la FranHamás se rompió dos horas después ja de Gaza se reanudaron en torno a de su inicio, con nuevos combates las 10:00 horas, luego que un tanque en la Franja de Gaza disparó fuego de artiy disparos de misiles El ejército israelí pidió a llería en Rafah, mienhacia territorio israelí. los residentes de Gaza tras combatientes de El cese de las hosHamás continuaron que se encerrasen tilidades alcanzado disparando misiles porque reiniciaría con mediación de Eshacia territorio judío. us operaciones tados Unidos y la OrAl menos 40 perganización de las Naciones Unidas sonas murieron en el bombardeo isentró en vigor a las 08:00 horas lo- raelí del sur de Gaza, de acuerdo con cales (05:00 GMT) de ayer, pero dos el hospital local en Rafah.
05
Hamás denunció que Israel violó el acuerdo con el fuego masivo de artillería en la zona sur de Gaza. “El enemigo no ha cumplido con su parte y por eso tenemos derecho a responder”, denunció el dirigente de la organización palestina, Musa Abu Marzuk. Poco después del mediodía del viernes, Israel dio por anulado el acuerdo del alto el fuego, según fuentes israelíes citadas por el diario local Haaretz. Radio Israel informó que más de 15 cohetes y morteros fueron disparados contra Israel desde que se reanudaron las hostilidades y que siete cohetes habían sido interceptados con éxito por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro. El ejército israelí pidió a los residentes de Gaza, por medio de un mensaje telefónico grabado, que se queden puertas adentro porque reiniciaría sus operaciones en el territorio palestino. De acuerdo con versiones no confirmadas por las autoridades del gobierno de Tel Aviv, al menos un soldado israelí habría sido capturado por las milicias palestinas, con lo cual se explicaría el recrudecimiento de los combates. Tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí y un funcionario no identificado de la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu culparon al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de romper la efímera tregua.
Hamas rompió el alto al fuego poco y secuestró a un soldado israelí
Evidencia ONU doble moral de EU en conflicto Israel-Paestina La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció al gobierno de Estados Unidos por continuar suministrando material bélico al Ejército de Israel y por no utilizar todos los recursos e influencia que tiene para detener los ataques contra el pueblo palestino, cuya cifra de muertos rebasa los mil 415. “Estados Unidos tiene influencia sobre Israel y debería hacer más para parar las muertes, para colocar a las partes en conflicto a dialogar. Y no sólo eso, no sólo provee a Israel con artillería pesada, sino que ha gastado casi mil millones de dólares para establecer una protección contra los cohetes (lanzados por Hamas desde el enclave) para proteger a los civiles israelíes. Una protección con la que no cuentan los civiles de Gaza”, dijo Pillay en conferencia de prensa, donde también citó la ayuda financiera y la entrega de material bélico de Washington a Tel Aviv.
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 18
POLÍTICA LOCAL
Favorece desarrollo turístico a marmoleros duranguenses César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
En 10 años ha aumentado la producción de diversos artículos hechos a base de mármol; el desarrollo turístico incrementa el gusto por estos productos
L
a producción de artículos realizados con mármol ha crecido en un cien por ciento en los últimos diez años en la ciudad de Durango, pues los marmoleros de la capital aseguran que se debe al desarrollo de infraestructura vivido en la entidad, en materia turística. Tradicionalmente la producción era basada en la construcción o remodelación de lápidas, ya que era lo que sostenía la economía de las más de 15 marmolerías ubicadas en la circunferencia del Panteón de Oriente. Son ganancias considerables, una simple remodelación supera los cuatro mil pesos, mientras que la edificación de una tumba, con ciertos detalles a gusto del cliente, estructuras especiales y figuras religiosas, oscila entre los 15 mil y los 20 mil pesos. “No había problema, nos manteníamos bien, sin embargo la demanda ha crecido, ya no solo producimos artículos o creamos lápidas, ya la actualidad nos ha pedido más”, así lo dijo Rodrigo Hernández Marines, quien trabaja esta piedra. Su marmolería se ubica en un costado de la antigua glorieta de los Her-
manos Arrieta, en la media luna, frente al jardín Nazas, ha sido un negocio familiar desde 1968, y es Rodrigo quien se encarga de la creación de monumentos, figuras y cualquier capricho de los clientes. “La gente de aquí de Durango ha cambiado mucho, a veces me piden cosas muy extrañas como pequeños monumentos a animales domésticos, estructuras para hogar en forma de automóviles y cosas más, la imaginación es grande”, indicó.
El costo para construir una lápida oscila entre los 15 mil y 20 mil pesos
Una década para la clientela No obstante, desde 2004 los marmoleros capitalinos comenzaron a observar un aumento en sus ventas y productos a ofertar, ya no solo eran lápidas o monumentos lo que pedían los duranguenses. La elaboración de pisos, paredes, cocinas y otros artículos domésticos elevaron la demanda. El mármol es un concreto, una piedra en forma de carbonato de la familia de las calizas metamórficas extraída de las canteras. Es atractivo en la sociedad por lo compacto de su textura y por su estructura de 02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
Fachadas del centro histórico han dejado significativas derramas económicas en la industria marmolera
No con cualquier tipo de líquido debe ser limpiado el mármol, advierte marmolero
http://youtu. be/8WfYcgVdmsU @hojas.politicas1
cristales muy finos. Sobre su base caben multitud de operaciones, desde el pulido o las capas de barniz, hasta su cincelado creando formas en bajo o en alto relieve. En la preparación del mármol se suelen agregar líquidos tratantes para mejorar su dureza, por eso, los discos que se utilizan para su corte en el ámbito industrial, están compuestos por aglomerados especiales de diversos grados, por lo que dependen de la dureza de la piedra en cuestión. Rodrigo Hernández Marines señaló que es importante para las compañías dedicadas al negocio del mármol contar con herramientas de corte precisas, puesto que no se puede desperdiciar piedra. Igualmente, los diámetros de estos discos varían en función de las necesidades. “La demanda ha cambiado, la gente cada vez pide cosas con mayor detalle, y no perdonan cualquier error, por eso hemos tenido que actualizar nuestros equipos así como nuestra forma de trabajar”. El interés por parte de las autoridades para invertir en la remodelación de fachadas del centro histórico, también ha beneficiado a la industria marmolera duranguense, pues las estructuras del exterior van en su mayoría hechas de cantera.
LOCAL
07
Mantenimiento especial Es vital para la conservación del mármol tal y como llega a casa el primer día, no verter ningún tipo de producto de rango abrasivo encima. En el caso del barnizado, este debe tratarse delicadamente, deben probarse primero los productos de limpieza en un pequeño rincón para comprobar su posible agresividad. El mantenimiento del mobiliario realizado en mármol pasa por el uso de agua y jabón, amoniaco o alguna cera especial de venta en establecimientos especializados. “A veces los clientes no saben cómo cuidar el mármol, vienen, encargan y compran, y al mes regresan y piden garantía, los cuidados deben ser muy rigurosos”, finalizó el entrevistado.
Descuida Cárdenas protesta a energética por visita a Durango Mario Alberto Contreras
@mario111987
Simpatizantes y dirigentes del PRD se manifestaron en San Lázaro el pasado lunes en contra de la Reforma Energética
D http://youtu.be/ GUzEgFV0Zc0
urante su visita en Durango, el líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aclaró que su ausencia en la manifestación contra la Reforma Energética en la Cámara de Diputados obedeció a que tenía agenda personal que cubrir.
El pasado lunes, los legisladores comenzaron el cuarto periodo extraordinario para discutir las leyes energéticas y el PRD realizó una manifestación contra la apertura del sector a la iniciativa privada. En mencionada protesta estuvieron presentes Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD y Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del partido, mientras que diputados federales realizaron un mitin afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro. En el acto participaron cientos de simpatizantes del PRD y no asistió el fundador del partido, Cuauhtémoc Cárdenas, considerado líder moral de la izquierda y quien ha sido uno de los principales opositores de la propuesta presidencial. Cuestionado al respecto, señaló que tenía agenda personal que atender y los dirigentes de ese instituto político estaban enterados.
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Cuauhtémoc Cárdenas quedó temporalmente excluido de los elegibles para cargos directivos en los comicios internos del partido, de acuerdo con dos listados avalados por el Instituto Nacional de Elecciones (INE). Cuestionado sobre si algunos de sus abogados ayudaron para que fuera reactivado, y señaló que eso fue por una cuestión burocrática a la que haya obedecido alguna nota de un medio.
Cuauhtémoc Cárdenas cubrió agenda particular
08
SOCIEDAD
Buenas costumbres para un futuro saludable
Sobrepeso y obesidad, el principal problema de salud en México Juan L. Simental
@juanlosimental
Globalización y modernidad, factores que han transformado, incluso, las tradiciones de la familia
L
a distancia que media entre ambos se llama tiempo, décadas que, aparentemente, les hacen distintos. Sin embargo, no lo son: una misma vocación, el bien de los demás, les ha hermanado en un objetivo común. Hoy, ella y él, y otros que hacen el mismo equipo –como una sola familia-, van a los demás para hablarles de las buenas costumbres que hacen mejor la vida. Ella, la Dra. Beatriz Yadira Salazar Vázquez, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango, reparte su tiempo para la tarea investigadora entre la que fue su alma máter y el Departamento de Medicina Experimental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, además del Departamento de Bioingeniería de la Universidad de California en San Diego, California, EU. Él, el Dr. Ruy Pérez Tamayo, egresó en 1950 de la Facultad de Medicina de la UNAM. Ha sido investigador, fundador, conferenciante, ensayista, escritor de libros y artículos de divulgación científica y temas afines, como la Bioética y hasta la Historia; ha recibido premios, doctorados honoris causa y menciones especiales. En el país se ha dicho de él: es el hombre que inventó la ciencia en México. Y, entre todo ello, se ha distinguido por ejercer la parte más noble de la ciencia: la que se pone al servicio del ser humano. Ambos estuvieron en Durango para presentar su investigación, “Buenas costumbres para un futuro saludable”, a través de la cual hacen frente a uno de los problemas de salud que se han convertido en una auténtica plaga que afecta la calidad de vida de los mexicanos: el sobrepeso y la obesidad. Análisis Político se honró también con la charla que sostuvo con ambos.
El tamaño del problema En el país el sobrepeso y la obesidad se han convertido en el principal problema de salud, no solo entre los adultos sino incluso entre la población infantil,
es necesario hacer conciencia: ¿de qué tamaño es el problema? El Dr. Pérez Tamayo explica: “estamos ubicados en un sitio poco envidiable, nos toca un lugar extraordinariamente cercano al récord, a la parte más afectada del mundo. Somos el primero entre los países en desarrollo en este problema, el principal problema de salud en México. “La Secretaría de Salud gasta más dinero en los problemas de obesidad y los padecimientos asociados a la obesidad que en cualquier otro problema de salud del país. Las cifras son escalofriantes y realmente representan una emergencia: se llama la epidemia de obesidad”. Una parte crucial en el problema, afirma el Dr. Pérez Tamayo, es que es relativamente sencillo llegar a la obesidad, “es retedifícil zafarse de ella una vez que ya está establecida”. Y es que la mayoría cree que la situación se puede resolver “si comemos menos y hacemos más ejercicio, pero solo no funciona: tenemos que entender mejor lo que significan la obesidad y sus complicaciones para poderlas manejar en forma inteligente”. 02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
“Lo que tiene que cambiar son las costumbres. Si incidimos en la familia, problema desaparece” MITOS Y REALIDADES Mito: la obesidad es un defecto de la voluntad y del autocontrol. Realidad: la obesidad es una enfermedad que afecta a gran parte de la población en el mundo y es la causa de diversas complicaciones de salud. Mito: la obesidad puede ser saludable: “son gorditos, pero no tienen ninguna enfermedad”; “el niño gordito es un niño saludable”. Realidad: la obesidad es una enfermedad. Mito: el cuerpo perfecto se ve en televisión, el cine o las revistas. Realidad: nuestro cuerpo. Mito: basta la dieta de moda para controlar el peso. Realidad: una buena alimentación hace la diferencia. FUENTE: Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
@hojas.politicas1
SOCIEDAD ¿Qué pasó en México? ¿Qué fue lo que pasó? En el caso de los mexicanos, ¿cuáles son los “hábitos terribles”? La Dra. Beatriz Salazar toma la palabra. “Esto se volvió una epidemia mundial y lo que nos pasó, una parte de los factores que vinieron a influir en este problema de salud, fue la globalización. La industrialización de la comida es otro de los factores que vino a mover este consumo excesivo de calorías, es el caso de la comida chatarra que no tiene ningún valor nutritivo, pero es altamente consumida. “Otro de los aspectos dentro de la globalización fue el transporte, la facilidad del transporte de los alimentos; además, la comida de baja calidad llegó a un precio accesible y la comida de buena calidad se hizo de un precio que no pueden consumir las personas con la misma accesibilidad”. “Hay que enfocar el problema desde distintos ángulos; nosotros estamos interesados en que no se produzca la obesidad. La edad en la que aparece es cuando se adquieren los primeros hábitos, las costumbres que el individuo va a desarrollar toda su vida, es decir, en la infancia y en la adolescencia. Si podemos educar a los niños y a los jóvenes en buenas costumbres, vamos a evitar que se desarrolle el problema”, agrega el investigador.
Las cinco recomendaciones En la mayoría de las soluciones y tratamientos sugeridos para este problema de salud se habla de las dietas y el ejercicio, e incluso se echa mano de sustancias, pastillas y aparatos que pretenden ser una panacea. Pero la solución primera está en el cambio de hábitos al comer. La doctora explica: “la primera recomendación es comer despacio. En el proyecto les dimos a los adolescentes relojes (de arena) que duran 30 segundos, durante los cuales tenían que masticar cada uno de los bocados; si la arena no había terminado de pasar, no podían tomar el siguiente bocado. Así fue como los enseñamos a comer despacio. “La segunda recomendación: comer siempre en la mesa. Que no coman haciendo la tarea, en el carro; la comida se come en la mesa. La tercera: el respeto de sus horarios para comer. Si regularmente desayunan a las siete, comen a las tres y cenan a las siete, que esos sean siempre sus horarios habituales para comer. ¿Hacen cinco comidas a lo largo del día? Muy bien, pero en los mismos horarios.
09
Entre los países en desarrollo, México padece el mayor problema
LA MAGNITUD DEL PROBLEMA Mortalidad: 12 veces mayor en jóvenes de 25 a 35 años 25% de la incapacidad laboral
Sobrepeso y obesidad en niños menores de 5 años aumentaron de 7.8% a 9.7% de 1988 a 2012, principalmente en el Norte Niños de 5 a 11 años presentaron prevalencia nacional de 34.4 %
Gastos entre 22% y 34% superiores en el ingreso familiar 75% de camas de hospital son ocupadas por pacientes con enfermedades relacionadas a la obesidad México utiliza cerca de 7 puntos porcentuales de su gasto para salud en obesidad, solo por debajo de EU con 9 unidades
En adolescentes, de 12 a 19 años, la prevalencia de sobrepeso y obesidad es del 35% El 73% de las mujeres adultas tiene sobrepeso u obesidad En el caso de los hombres adultos llegan al 69.4%
FUENTES: Secretaría de Salud de la Ciudad de México y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, Inegi.
“La cuarta recomendación: una vez que se sirve la porción, no repetir. Ya consideraste que eso es lo que te vas a comer, eso es lo que te comes. La quinta recomendación: evitar todo tipo de bebidas azucaradas, mejor es tomar agua. Estas recomendaciones las enseñamos en las escuelas, les dimos a los niños las razones y les explicamos el porqué. Durante tres años hemos seguido este programa y los resultados fueron excelentes. Al año, los niños que tenían sobrepeso u obesidad bajaron en promedio hasta 10 kilos, unos bajaron más o bajaron menos. Hubo otro grupo de control que no llevaba el programa; esos niños subieron de peso, en promedio tres kilos por año”.
Solución: a nivel de la conciencia Las cinco recomendaciones tocan el nivel más íntimo donde nacen la voluntad y las decisiones: la conciencia. Y es que comer a horas establecidas, despacio, sin repetir porciones, en la mesa y tomando 02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
solo agua, exige un movimiento de la libertad consciente. “El problema no está nada más en educar a los niños y adolescentes: es un problema familiar, si logramos incidir en la familia el problema desaparece. La modernidad ha trastornado por completo el antiguo esquema familiar de juntarse y disfrutar las comidas juntos. “Hay elementos externos, como la genética, que es muy difícil de cambiar, pero el problema fundamental es de cultura y eso no se quita con pastillas. Eso se quita con educación”. Obesidad y sobrepeso, problemas de salud y resultantes de la globalización, de la modernidad. Pero también de pasar por alto la necesidad de implicar más a la conciencia en las decisiones, como retornar al origen, cuando la familia se reunía en torno a la misma mesa y a la misma hora; la mesa donde se compartían el mismo tiempo y anhelos comunes, y se gestaban las obras para un bienestar en común… las buenas costumbres para un futuro saludable. @hojas.politicas1
Aprender a comer, solución a la crisis de obesidad
18 10
POLÍTICA LOCAL
Triunfa hechura carcelaria Interno del Cereso de Durango destaca a nivel internacional en la elaboración de trajes típicos en el núcleo de una familia de bajos recursos. La situación económica aunada a la juventud lo incitó a él y a uno de sus hermanos a tomar “caminos fáciles”; su consanguíneo Emanuel Ávila Carrillo se encuentra actualmente recluido en un reclusorio, pero de alta peligrosidad. Sin embargo, esta es solo una parte de su vida, también forma su esencia el oficio de artesano, “siempre he sido muy creativo”, comenta durante la entrevista. Desde muy joven se ha dedicado a elaborar artesanías, sobre todo talladas en madera. Los dones los ha explotado inclusive en su estadía dentro de la cárcel, y le han permitido mantenerse económicamente y ganar dinero.
H
ay vestimentas galardonadas a nivel mundial, dignas del orgullo nacional. Destaca un vestido mexicano tradicional, obtuvo el primer lugar en un concurso efectuado en Bélgica durante el 2013, otro más acreditó el segundo lugar en Miss Universo del 2011, y otros 39 se exhiben en un museo, todos confeccionados por el mismo recluso del penal de Durango. “Imaginar es un don, pero realizar lo que uno se imagina es un privilegio”, comentó Eliseo Ávila Carrillo quien tiene 43 años de edad, de los cuales 19 los ha pasado dentro del Cereso. Actualmente cumple tres sentencias, una federal de 30 años por el delitos contra la salud, otra de 10 años por lesionar a una persona y una década más por robo. A pesar de todo esto, Eliseo se presenta con gentileza y porte. Nació en el Salto, cabecera municipal de Pueblo Nuevo,
14 años de historia Hace 14 años, cuando se encontraba en compañía de su hermano Emanuel dentro del reclusorio, llegó un hombre llamado Eduardo Estrada, de profesión diseñador, el cual iba en busca de personas quienes pudieran ayudarle a realizar trajes de concurso. Los hermanos fueron elegidos y conformaron su primera obra, el traje de San Juan del Río. Tiempo después, Emanuel Ávila fue trasladado al reclusorio federal mientras que Eduardo Estrada regresó a buscar ayuda, esta vez la labor la continuó Eliseo, quien desconocía
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Giovanna Campos
completamente el trabajo, pues era diferente a las artesanías que había realizado con anterioridad, no obstante debido a su hábil creatividad, pudo aprender los procesos en media hora.
Trabajan en equipo Eliseo cuenta con dos personas de planta, entre ellas Fernando De Jesús Torres, su principal colaborador. Si es necesario, se buscan personas opcionales dentro de la población del reclusorio para las tareas extras, como embonar los granos de maíz o de frijol, material que forma parte de la indumentaria a crear. En ocasiones tienen colaboradores del exterior y los materiales son llevados por el mismo diseñador. En el Cereso se imparten diversos talleres y en varias ocasiones se utilizan las obras realizadas en dichos cursos. También han ayudado mujeres internas como modelos, o los grupos indígenas en cuestión de bordados, pues son expertos en estas labores. La comunidad penitenciaria le brinda todo a este hombre para poder realizar su trabajo, desde facilitarle un espacio, dejarlo trabajar con herramientas punzocortantes y solventes, dejar entrar y salir material para la elaboración de los trajes, hasta el hecho de haber organizado dos pasarelas para exhibir sus creaciones.
Un proceso impredecible
vista, ya estuvieran los objetos lejos o cerca. Pedí la ayuda al centro, me Para elaborar un traje del estilo, llevaron al hospital y me atendió un Eduardo, el diseñador, le presenta su oftalmólogo”, le recetaron lentes y el boceto y le explica los materiales más problema persistió. La causa solaóptimos para utilizar; dentro de los mente fue el estrés acumulado. más comunes se encuentran vaqueta, madera y diferentes tipos de grano. De proyectos y triunfos Los materiales se eligen de acuerdo a cada municipio, pues todos tieDurante 14 años Eliseo ha terminen algo para aportar y símbolos nado varios proyectos, entre los más representativos; Guadalupe Victoria recientes y destacados se por, ejemplo, se caracteencuentra una colección riza por ser productor de de 39 vestidos representamaíz: se toman referentivos de los municipios de cias del lugar, sus deidaDurango, hecha a petición del disedes, sus animales típicos, todo lo que ñador Eduardo Estrada, los cuales se culturalmente refiere al municipio, exhiben en el Museo Francisco Villa. comenta el creador. Hay un traje elaborado para San Cuando solo se debe elaborar un Juan del Rio, se llama Diosa de la traje, y es posible enfocarse solaNuez, hecho con seis tipos de nuez. mente a referida pieza, puede tardarse de 22 días a un mes su elabora- No tuvo ningún logro en el estado, ción, pero todo depende del diseño pero se llevó a Ecuador y allí ganó el primer lugar. solicitado, explica Eliseo. La Talavera Mexicana, otro vestiUna vez realizados los trajes son do, no obtuvo resultados positivos en trasportados, se los llevan en un paquete Nuestra Belleza México 2012, pero especial formado por el equipo de arteviajó a Bulgaria y allí ganó un primer sanos. “Siempre, después de su presenlugar como Miss World. tación, surgen pequeños detalles, seguiEl traje favorito de Eliseo es Diomos trabajando con ellos, se restauran sa de la Plata, el cual se hizo para la y se utilizan nuevamente los mismos representante de Nuestra Belleza Dumateriales, si algunos ya se deterioraron rango 2011, y logró ingresar a Nuestra por completo se deben reponer, siempre Belleza México, donde logró un primer y cuando sea la misma técnica y el mislugar y por consecuencia se llevó el mo material para que el traje no pierda pase para participar en Miss Universo su originalidad”, comentó. Es un oficio impredecible, el diseño para ganar el segundo lugar. entregado a Eliseo no lleva medidas ni Satisfacción personal materiales ni pesos, esto reside completamente en responsabilidad, por “Tener el privilegio de realizar tanto, el resultado final difiere la maestos trajes es mi mayor satisfacyoría de veces al bosquejo inicial. ción, porque sé que nadie más lo Los trajes son tan pesados, de hasta hace, no dudo de las capacidades cinco kilos, que las modelos solamente de otras personas, pero en este caso pueden usarlos de 20 a 25 minutos, y yo tengo el privilegio de hacerlo y deben estar confeccionados para perver el trabajo realizado. Verlo en mitir el movimiento de quien los porte. una pasarela, verlo en la televisión, “En una ocasión estuvimos trabajando en una colección de Eduar- verlo en un concurso internacional, do, tuve complicaciones y empecé obviamente causa una sensación a ver doble. Todo se duplicaba a mi tremenda” expresó Eliseo.
LOCAL
11
Destaca en el mundo
El autor de la obra Tener la oportunidad de realizar estos trajes es mi mayor satisfacción” Eliseo Ávila
El joven Eduardo Estrada es el creador intelectual de los trajes culturales trabajados por los reclusos del Cereso. Inició su obra hace 14 años con la intención de fomentar en la sociedad la cultura y tradiciones de nuestro estado; pero no al diseñar sencillamente trajes típicos, sino crear nuevos conceptos donde se pudiera trasbordar la cultura, mitos y tradiciones de cada uno de los municipios a la actualidad. En su busca por artesanos acudió el Centro de Readaptación Social donde formó un equipo con los realizadores internos. Su lazo ha permanecido durante 14 años y ha crecido a tal nivel, de convertirse ahora en una amistad personal, comentó Eduardo Estrada.
Los diseños de Eduardo Estrada y elaboración de Eliseo Ávila han sido galardonados en Las Vegas, Ecuador y Bulgaria.
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 12
REPORTAJE SOCIEDAD
¿Conoces todos los monumentos de la ciudad?
E
n Durango existen 46 monumentos erguidos a duranguenses destacados, así como a distinguidos personajes de la vida nacional, pero ¿conoces en dónde están sus monumentos y si los ves sabes de quién se trata?
HP visitó los monumentos y bustos de esos personajes,
entre los menos ubicados por la ciudadanía son:
Francisco I. Madero, ubicado en la Avenida Fanny Anitúa, a un costado del Parque Guadiana
Al maestro, ubicado en el jardín de la colonia Obrera
Al ferrocarrilero, ubicado en la colonia Benjamín Méndez
A la Patria, instalado en el bulevar Dolores del Río y prolongación Negrete
Lázaro Cárdenas del Río, nstalado en el bulevar Instituto Politécnico Nacional
Manuel Clouthier, ubicado en Florida y Negrete
Nellie Campo Bello, instalad en el Paseo de las Alamedas y Nogal 02 DE AGOSTO DE 2014
Dolores del Río, ubicado en el boulevard Dolores del Río esquina con calle Canoas hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SOCIEDAD
Los monumentos más reconocidos son:
Ricardo Castro, al exterior del Teatro Ricardo Castro
Francisco Villa, en el flujo Vial Oriente (frente a Central Camionera)
A los Insurgentes, en medio de la explanada de los Insurgentes (Santuario)
Benito Juárez, ubicado en la Plaza IV Centenario
Columna de la Independencia, instalada en medio de la Plazuela Baca Ortiz
Felipe Pescador, instalado en el jardín Independencia e Hidalgo
Olimpiadas Especiales, situado en bulevar Francisco Villa
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
13
14
OPINIÓN
Los años con Laura Díaz
OPINIÓN Rubén Aguilar
E
n su momento el lanzamiento de la novela estuvo precedido de un gran trabajo publicitario que ahora es común utilicen las grandes editoriales. En ese entonces la obra de Fuentes creó todo tipo de expectativas. Con tanta información previa en declaraciones, entrevistas, comentarios, avances es imposible no hacerse de una idea propia anterior a la misma lectura. Al momento de leer es imposible deshacerse de la idea preconcebida. En el principio de la lectura me acompañó este fantasma, pero en la medida que avancé en el texto me pude deshacer de él. La historia de los últimos cien años del país a partir de la historia de una familia y un personaje central, Laura Díaz. Intervienen elementos de una historia familiar, pero sólo de manera lejana.
Las referencias a la historia de México me parecen obvias y poco sugerentes. Hay más bien, eso pienso, una lectura plana y más o menos trillada de la misma. Aquí no hay ningún aporte para los lectores mexicanos. Es posible que para las traducciones o las ediciones en los otros países de habla española esa historia resulte buena y atractiva. La construcción de los personajes –son muchos- resulta mejor. Hay fuerza y credibilidad. La historia, Fuentes sabe contar historias, va ganando la atención y termina por imponerse. La historia o las historias ofrecen la transición-ruptura de un medio social, el de las familias mexicanas, de arriba, a causa de la Revolución. A partir de entonces los de abajo y los de arriba -unos
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
que suben y otros que bajan- se encuentran. Es la nueva realidad de la sociedad. Hay movilidad social y unos mejoran, pero otros pierden lo que tienen. En las obras de Fuentes hay algunas constantes que tienen que ver con el país, con situaciones de la vida y con fijaciones; tal es el caso, por ejemplo, de la mujer que rompe con su situación y se libera. De la mujer, que a pesar de todas las dificultades, se decide a ser ella. Hay muchos retratos de personajes mexicanos de ciertos sectores sociales, clases medias altas o altas. Siempre uno está tentado a poner nombres. Los retratos son entonces verosímiles, creíbles. Se asocian a realidades. Representan a grupos y sectores. Esperaba más de la obra, pero me gustó y la disfruté.
@hojas.politicas1
15
Hoy Yuri y Fernando Delgadillo en la Fenadu Andy Calderón
@andreinaas
El romanticismo de la jarocha estará en el palenque, mientras que la trova se hará escuchar en la velaria
P
ara este sábado la Feria Nacional Durango Villista 2014, tiene para deleite de los seguidores del romanticismo a dos grandes artistas, por un lado a Fernando Delgadillo que trae su trova a la Velaria y a Yuri con su pop que llega al Palenque. A partir de las 20:30 de este sábado y entre colorido escenario se hará presente Delgadillo quien actualmente se encuentra promocionando su material discográfico “Tiempo de ventanas”. Fernando Delgadillo con más de 25 años de trayectoria y 15 discos grabados, el cantante ha logrado
conquistar público de todas las edades y hoy llega para conquistar a su público duranguense.
Yuri en el palenque
“Cuando baja la Marea”, “De qué te Vale Fingir”, “Dame un Beso”, entre otras seguramente corearán sus seguidores está noche que promete ser inolvidable.
No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. Directamente de Ignacio de la Llave, Veracruz llega a la Feria Nacional Durango Villista 2014 una de las artistas consentidas del público duranguense, Yuri, quién arribará hoy a las instalaciones del palenque. “Detrás de mi ventana”, “El Espejo”, “Ya no vives en Mí”, “Maldita Primavera”, “No Puedo Más”, “Amiga Mía”,
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
DE FERIA
“Revive” John Lennon en Durango Andy Calderón
@andreinaas
El imitador del Cuarteto de Liverpool ofreció concierto en la Fenadu
“L
et it be”, “Hey Jude”, “Drive my car”, “Yesterday”, “Something”, “Help”, “In my life”, “Love me do”, “Ob-La-Di, Ob-La-Da”, y más, fueron las rolas que John Leo, reconocido imitador de John Lennon interpretó el pasado jueves por la noche en la velaria. Docenas de personas se inmiscuyeron en un ambiente nostálgico y del recuerdo, al ver al músico homenajeando al cantante del Cuarteto de Liverpool, que pasan y pasan los años y Los Beatles siguen estando en el gusto de chicos y grandes. Leonel Ibarra, mejor conocido como John Leo, rinde el mejor tributo a John Lennon con su música, llevando su show a distintas partes del país, logrando gran aceptación pues sus interpretaciones son muy certeras. Cabe hacer mención que el concierto, estuvo enmarcado en el “Villafest”, de la Feria Nacional Durango Villista 2014, donde la beatlemanía estuvo presente con los fans de hueso colorado.
Inicios de John Leo Fue en el 2005, a partir de que participó en un comercial llamado “Vuelven los 60” donde interpretó por primera vez a John Lennon. El director y los miembros del staff no paraban de decir: “en verdad te pareces a Lennon” así que decidió hacer un grupo tributo a los Beatles y desde entonces no ha dejado de interpretar a Lennon
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
FERIA DE2014 FERIA
Andy Calderón
A
El espectáculo New Western se presenta todos los días en la Feria Nacional de Durango para toda la familia
venturas con indios y vaqueros, así como adaptaciones chuscas a nuestros tiempos, es lo que se vive en el espectáculo New Western, que presenta diariamente show en las instalaciones de la Feria Nacional de Durango. Doce escenas conforman este espectáculo, donde se comienza con el llamado juego del sombrero loco, que consta en que un grupo de voluntarios entre los invitados del público pasan al frente; ahí se les
coloca un sombrero a cada quien, dejando uno de ellos sin sombrero. También se hacen presentes las guapas bailarinas del can can, quienes demuestran su talento e invitar a bailar a los asistentes; y continuando con el show, se llega el cierre de la función que está a cargo de los gallardos vaqueros quienes seducen con un emocionante baile “sólo para mujeres”, pero en un show completamente familiar y divertido.
Funciones: De lunes a jueves, a las 18:00, 20:00 y 21:00 horas, así como 17:30 y 21:30 horas los viernes, sábados y domingos
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
17
@andreinaas
18
FERIA 2014
Entre malabares y diversión se presenta el Circo Norteamericano Andy Calderón
@andreinaas
El espectáculo circense estará este fin de semana en la feria
L
as tardes se llenan de brillo gracias al gran Circo Norteamericano de la Feria Nacional Durango Villista 2014; el circo en el que pasarás grandes momentos con intrépidos y divertidos actos que son para toda la familia. Si de animarte se trata, las amazonas lo harán con sus grandes bailes y trajes llenos de colores; si de reír se trata, el show de los payasos tiene dispuestas las mejores bromas y actuaciones para ti -tanto que sus chistes te harán llorar de carcajadas-; si eres de emociones fuertes, no puedes perderte la rueda de la muerte, que te hará sentirte al filo del peligro con un intrépido acto que hará que te ajustes a tu asiento y si lo que buscas es actos osados, conoce a los malabaristas y los intrépidos actos de contorsión. No te pierdas la oportunidad de disfrutar el principal atractivo del circo, Tarzán -el rey de la jungla-, a quien podrás admirar con sus magníficos actos en el aire, en un espectáculo sin igual de acrobacias aéreas en telas.
Cuando visites esta Feria Nacional Durango Villista 2014 es un requisito asistir al circo norteamericano que te hará pasar grandes momentos, para chicos y grandes.
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Dos funciones diarias a las 19:00 y 21:00 horas. No te lo puedes perder. El espectáculo tiene un costo de 20 pesos, o puedes hacerlo válido usando tu boleto e feria ticket para disfrutar de est show completamente gratis.
03
HÉCTOR HERNÁNDEZ-PONS TORRES
DEPORTES
Presidente y Director General Grupo Herdez
AGOSTO
19
Cumpleaños 59
HUELLAS
Espinosa entrenará a fondistas duranguense
T
Alacranes gana en penales la Copa Club Campestre Derrotó al equipo de los Indios de Ciudad Juárez en tanda de penales El partido quedó empatado a uno en el tiempo reglamentario
L
os Alacranes de Durango se alzaron con la Copa Club Campestre al derrotar en la tanda desde los once pasos al equipo de los Indios de Ciudad Juárez, en duelo celebrado en el campo dos del CCD y después de haber empatado a uno en el tiempo reglamentario. Fueron dos días de intensa actividad la que se vivió en este cuadrangular donde también participaron los conjuntos de Santos Laguna Sub 20, así como el cuadro anfitrión, Selectivo Club Campestre.
El duelo final fue un partido muy entretenido, donde ambos equipos, pese a estar en pretemporada, demostraron una gran nivel lo que hizo que el público estuviera muy emocionado con este duelo. Josue Aguilar anotó el uno cero a favor del conjunto “venenoso”, pero a los pocos minutos, el equipo de la ciudad fronteriza emparejaría las acciones por conducto de Aarón Gómez, para que así concluyera el tiempo reglamentario.
DATO: Jesús Delfín de Alacranes fue expulsado por doble amarrilla.
Club Campestre perdió pero disfrutó su torneo Un partido interesante fue el que se vivió en la disputa del tercer lugar de la Copa Club Campestre, donde en feria de goles, el equipo anfitrión del CDD empató a tres con el combinado Sub 20 del Santos Laguna, mismo que se llevó la victoria en la tanda de penales. Un partido donde por momento la falta de experiencia del combinado lagunero se hacía notar, en contra parte de la experiencia de los jugadores locales, que mucho mayor que los jovencitos daban muestra de lo aprendido con los años. Cabe señalar que la condición física de los visitantes fue pieza clave para conseguir el empate y con ello alargar el partido a los tiros penales, donde también demostrarían la técnica para quedarse con el tercer sitio. 02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ras su participación en el Medio Maratón Villista 2014, el ex olímpico Andrés Espinosa, originario de Coahuila, se retirará de toda actividad profesional para entrenar a jóvenes duranguenses. Así lo dio a conocer el director del Instituto Estatal del Deporte Felipe Cortez Aragón, quien esta convencidos que los duranguenses pueden destacar en las pruebas de fondo.
Hoy junta previa en la Liga Premier
E
ste próximo 2 de agosto se llevará cabo la junta informativa en las instalaciones de la Liga Premier a partir de las cinco de la tarde, donde se dará conocer la información general de la liga y cualquier duda que se tenga, aparte podrán aprovechar para pagar su inscripción para los equipos que no lo han hecho. Se les recuerda que pueden confirmar al teléfono celular 618 2092040 o por medio de inbox , esto si no pueden asistir o no pueden ir a inscribirse, pueden hacerlo también por medio electrónico a una cuenta bancaria. En la Primera Fuerza la inscripción es de 3000 pesos y premio hasta $100,000, Segunda Fuerza inscripción es 2000 pesos y hasta 45,000 pesos a los ganadores y Tercera Fuerza inscripción 500 pesos y pueden ganar un viaje a Mazatlán para 12 personas.
20
SÉPTIMO DÍA CULTURA
“Hay que morir diario para renacer al día siguiente”, Henri Donnadieu
Tengo que morir todas las noches Juan L. Simental
@juanlosimental
El Nueve, el bar que se convirtió en el paradigma de la diversidad A la vida nadie le enseña nada
Q
ué es la vida sino la apuesta constante, el riesgo perenne de jugar el juego donde se gana tanto como se pierde? La vida, ángel o demonio, marcha de los santos con rostro indiferente o marea de las pasiones, sino de errantes arrepentidos y añorantes del paraíso que no fue… Quizá es que haya que morir cada día para, en algún lugar, encontrar la esperanza, quimera teologal de los que no quieren perder la fe. Henri Donnadieu es uno de aquellos que conocieron el secreto: a la vida nadie le enseña nada. Llegó del mundo, hundido en el miedo y la infortuna – tal vez providencial- de haberlo perdido todo o casi todo. Una cadena de oro, dos relojes y un anillo eran su posesión, eso y el recuerdo de su nombre proscrito por los motivos malsanos de quienes no entendieron (ni entienden aún) que existen las diferencias, esos posibles azares de hacer la vida y el amor de maneras distintas. Los setenta se despedían desteñidos y México despertaba del sueño aletargado de los años del milagro, y la realidad mostraba que los tlatoanis del Sistema eran falibles. Sin embargo, las buenas costumbres, las enseñanzas en el seno de la familia y la tradición eran la vigencia de un sistema patriarcal y macho. Tiempo de bendiciones y condenas, cielo e infierno; la Ciu-
dad de los Palacios con veinte millones de almas guadalupanas. Pero el todo no estaría completo si no existiera la otra parte, el lado oscuro de la luna, el underground y sus fantasmas, la contracultura de ángeles caídos y desterrados: rockers, panchitos, revolucionarios, los teóricos del Ché, la nueva clase intelectual, los naquitos, la protesta de café, los jodidos, los narcos cuando eran solo narcos. Del otro extremo, los niños bien, hijos de papi, el jet set y su gente bonita, los yuppies de posgrado en el extranjero, los políticos del nuevo cuño cargados de mañas viejas… y entre ambos (y desde ambos), aquellos a los cuales nadie hizo la promesa de una tierra nueva ni les dijo de un maná caído del cielo: los del tercer sexo, clandestinos de nocturna esquina o vestidos de postín. Para ellos no había lugar. Entonces nació El Nueve de la Ciudad de México, el bar que abrió sus puertas para aquellos a los cuales otras puertas se habían cerrado, y aunque no fue el primero en su especie (pues había ya otros antros
02 DE AGOSTO DE 2014
gay, aunque de inferior categoría) sí fue el que marcó el paradigma de la nueva sociedad underground: el ghetto al que, inmediatamente y entusiasmados, se integraron por igual músicos, pintores, escultores, poetas, escritores, intelectuales, políticos, empresarios, bohemios, gente bien y los abiertamente disolutos, como Xóchitl, el travestido que marcó una época en México por el fausto con el que siempre se acompañó. Llegaron también la pléyade de estrellas de la televisión y el cine y los medios, los cronistas de sociales y de las revistas de moda. Durante catorce años El Nueve marcó la pauta de la vida nocturna de la Ciudad de México, al menos aquella que tenía que ver con la diversidad no solo tolerada sino bienvenida. Por él pasaron las dos divas, la mexicana, María Félix, y la española, Lola Flores, juntas en una de las noches más memorables; Irma Serrano, Silvia Pinal, Mauricio Garcés, Carmen Salinas. Allí tocaron también Las Insólitas Imágenes de Aurora (mejor conocidos después
Una crónica de los ochenta, el underground y la cultura gay
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA
21
CULTURA como Caifanes), Botellita de Jerez, Casino Shanghai, Size, La Maldita Vecindad, Café Tacuba y hasta Maná a los que, insólito, la asistencia no dejó tocar y sus integrantes debieron salir resguardados por el personal. Luego nació El Nueve en Acapulco, Guerrero, en ese tiempo una de las capitales mundiales del turismo. De acuerdo con las crónicas de sociales de entonces, lo más selecto de la asistencia llegaba desde Europa y Estados Unidos, “tomaban vuelos internacionales solo para asistir a El Nueve”. Con el tiempo llegaría El Olivo, restaurante de primera clase en el que los comensales hacían cola de horas con tal de tener un lugar. Uno de los planes más ambiciosos fue Metal, el gran antro-discotecacentro cultural con el que soñaba Don-
nadieu y al que incluso se invitó al fundador de The Factory, Andy Warhol; sin embargo, cuando el Padre del Pop murió repentinamente, los sueños quedaron en solo eso. Fueron los tiempos en los que los grupos de rock comenzaron a cantar en español, de la Kitsch Company, de la importación de LPs con música que apenas comenzaba a escucharse en el país; de Rock 101, la primera estación que, de manera formal, comenzó a to-
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
car esa música, “para la cual México ya estaba preparado” y a desobedecer el mandato de las grandes disqueras que entonces ordenaban la programación. Pero fue también el surgimiento de la plaga del sida (con lo que la homofobia y el terror a lo distinto se multiplicaron), de la megadevaluación con López Portillo, del terremoto del 85 y, principalmente, del país que comenzó a cambiar de rostro… Después de eso, la vida no volvería a ser igual. Es una parte del relato de Guillermo Osorno, la crónica que recorre los años del México subterráneo que un día dejó de serlo, y lo hace a través de la vida de aquellos que marcaron la época y, entre todos, a través de los recuerdos de Henri Donnadieu, el desterrado que convertía en oro aquello que tocaba y, más importante aún, el que mostró al escéptico, al desconfiado, al abiertamente hostil hacia y contra lo diferente, que el mundo gay también tenía su parte que entregar a la cultura y, en general, a la vida que hace iguales a los distintos. “Tengo que morir todas las noches” es el título del texto de Osorno, y es un libro que vale porque habla de la vida, sin tapujos, sin disimulos ni retóricas sensacionalistas. Es uno de esos libros que, al terminarlos, dejan una sensación de melancolía. Será que, a fin de cuentas, somos parte de la misma gran historia, de ese morir a diario… para renacer de nuevo al día siguiente.
@hojas.politicas1
22
SÉPTIMO DÍA
Sábado 02
SOCIEDAD
10:00 horas ExpresArte (Actividades artísticas y culturales). Paseo de las Alamedas.
16:00 horas Charreada con la participación: Charros Unidos de
Durango y Valle del Guadiana. Lienzo Charro de las instalaciones
10:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450. de la FENADU
20 de Noviembre esquina con Victoria
16:00 horas ExpresArte con la presentación de Folklórico 10:00 a 24:00 horas Exposición Paseo Revolución. Foro Cultural Macuilxóchitl y Eduardo Soto. Plaza de Armas
Paseo Revolución de la FENADU
16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle 10:00 horas Exposición del XVI Concurso de Fotografía Antigua 5 de Febrero “60 Años del Cine en Durango”, Museo de la Ciudad 450
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo
16:30, 18:45 y 21:00 horas “El exorcista”. Cineteca Municipal
Silvestre Revueltas.
11:00 horas Feria asistencial. Hogar de ancianos desamparados 16:30 horas Exposición “Alegorías de un pueblo de Madera”. Sala Nuestra Sra. de Guadalupe.
11:00 a 13:00 horas “100 años de Platero y yo”, lecturas para niños en la Biblioteca Central Pública 12:00 horas Matiné familiar. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas.
de Exposiciones Temporales “Juan Antonio de la Riva” Cineteca Municipal Silvestre Revueltas.
17:00 horas Muestra fotográfica “El señor de los animales”. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur
18:00 horas Exhibición de artes marciales. Zona deportiva de la 12:00 a 23:00 horas Exposición de Pintura, escultura y fotografía FENADU
“Identidad Villista”. Museo Villista la Coyotada.
18:00 horas Cuenta cuentos en librería infantil El caballito. Centro 13:00 horas Muestra gastronómica: Pueblo Huichol. Domo de Revueltas CORE. Independencia 110 sur
identidad duranguense en las instalaciones de la FENADU
18:00 y 20:30 horas “El laberinto del Fauno”. Centro Revueltas 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo CORE. Independencia 110 sur Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12
19:00 horas Villafest, presentación de Adicción, Flota Butrón y La 14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos. Piedra. Instalaciones de la FENADU Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14
20:00 horas Tradicional coleadero nocturno. Lienzo Charro de las 14:00 a 16:00 horas Muestra gastronómica del pueblo tepehuano. instalaciones de la FENADU Domo de la Identidad Duranguense en las instalaciones de la FENADU
13:00 horas Grupo Musical “Los Lincer” “Danza de Carrizo” (Charcos). Domo de la Identidad Duranguense en las instalaciones de la FENADU 02 DE AGOSTO DE 2014
20:30 horas Fernando Delgadillo. Velaria de la FENADU 23:00 horas Presentación Yuri.Palenque de la FENADU
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA
23
Domingo 03
SOCIEDAD
7:00 horas Paseo ciclista. Estacionamiento de las instalaciones de la FENADU 10:00 horas ExpresArte (Actividades artísticas y culturales). Paseo Las Alamedas
14:00 a 16:00 horas Muestra gastronómica del pueblo tepehuano. Domo de la Identidad Duranguense en las instalaciones de la FENADU 16:00 horas Charreada con la participación de Alacranes de
10:00 horas Tunning. Zona deportiva de la FENADU
Durango, Centauros de San Juan del Rio, Charros de 2R. Lienzo charro de la FENADU
10:00 a 24:00 horas Exposición Paseo Revolución. Foro Cultural Paseo Revolución de la FENADU
16:30, 18:45 y 21:00 horas “The wall”. Cineteca Municipal Silvestre
10:00 a 20:00 horas visitas guiadas Museo de la Ciudad 450, Av.
20 de Noviembre esquina con Victoria
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo
Revueltas.
16:30 horas Exposición “Alegorías de un pueblo de Madera”. Sala
de Exposiciones Temporales “Juan Antonio de la Riva” Cineteca Municipal Silvestre Revueltas
11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Cerrada 17:00 horas Muestra fotográfica “El señor de los animales”. Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur
Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución
11:00 horas Exposición del 5to. Concurso de pintura de calle 17:00 horas Milonga de Analco en Puente de Analco, Paseo de “Durango Madonnari” 2014 “Durango de Película”, instalaciones del IMAC
las Alamedas
18:00 horas Espectáculo infantil “Jake y los Piratas de Nunca 12:00 a 23:00 horas Exposición de Pintura, escultura y fotografía Jamás”. Velaría de la FENADU
“Identidad Villista”. Museo Villista la Coyotada.
18:00 horas Muestra gastronómica: Pueblo Huichol. Domo de 12:00 horas Charreada con la participación de Rancho Los identidad duranguense en las instalaciones de la FENADU
Vergeles, Cristo Rey de la Picota, Charro de las 2R. Lienzo charro de la FENADU
13:00 horas Grupo Musical “Los Lincer” “Danza de Carrizo” (Charcos). Domo de la Identidad Duranguense en las instalaciones de la FENADU
18:30 horas Callejoneada, Barrio del Calvario 19:00 horas Villafest, presentación de Cptn Jab, Rafones, Bullyng. Instalaciones de la FENADU
20:00 horas Festival de bailes de la revolución. Velaria de la 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo FENADU Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
24
SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD
Museos y Galerías Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5. Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas
Raíces y cultura conviven en un mismo espacio
Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad
Museo de las Culturas Populares, un espacio mágico de aprendizaje
Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas.
Uno de los recintos en los que la riqueza cultural de Durango queda manifiesta en cada rincón, sin duda es el museo de las Culturas Populares, espacio destinado a la difusión de la producción artesanal de las diversas culturas que habitan en el estado. Este recinto brinda a los visitantes un acercamiento a la historia y cultura de nuestro estado a través de la exhibición de piezas y objetos representativos del arte popular como cestería, cerámica, textiles, instrumentos del campo y utensilios de cocina, conocer más acerca de nuestras raíces y cultura. Las ocho salas que lo conforman tienen diversas temáticas, como la exposición temporal que actualmente alberga parte del trabajo del fotógrafo Eleazar Acosta Pech, quien retrata el estilo de vida de los menonitas asentados en el municipio de Nuevo Ideal. Además, cuenta con un patio que ha sido escenario para conciertos de música y danza, lecturas en voz y conferencias, cursos y talleres multidisciplinarios, en los que pueden participar chicos y grandes. El museo de las Culturas Populares se encuentra ubicado en la calle 5 de febrero 1107 en la zona centro de la ciudad.
Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
25
26
SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego)
Tortilla rápida de vegetales Ingredientes
• Aceite en spray anti- adherente • 3/4 de taza de cebolla amarilla en rebanadas finas • 3 tazas de espinaca fresca cortada • 2 dientes de ajo medianos, finamente picado • 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida • 1 lata (14.5 onzas) de tomates en cubos pequeños • 1 cucharada de vinagre balsámico • 6 a 8 huevos
preparación
Rocía spray antiadherente en una sartén mediana con asa apta para horno. Calienta a fuego medio. Añade la cebolla y cocina durante 3 minutos o hasta que esté tierna. Revuelve frecuentemente. Agrega la espinaca, el ajo y la pimienta. Revuelve y cocina durante 2 a 3 minutos o hasta que la espinaca se ablande ligeramente. Añade los tomates escurridos y el vinagre. Revuelve. Vierte los huevos de manera uniforme sobre la mezcla de espinaca. Reduce el fuego a medio-bajo. Tapa la sartén y cocina durante 10 minutos o hasta que la parte superior de la tortilla esté casi cuajada y cocina durante 2 minutos o sólo hasta que la parte superior cuaje. Corte en 4 triángulos.
Consejos Médicos Disfruta tus vacaciones sin luchar contra la báscula La temporada de vacaciones nos invita a relajarnos y es un tiempo que todos sin excepción necesitamos para cargar energías. Pero al hacerlo lo primero que descuidamos es nuestra alimentación y por ende dejamos descansar ciertos hábitos que mejoran nuestra salud y metabolismo como el ejercicio. Estos tips además de ser fáciles de llevar a cabo te ayudarán a evitar ese momento incómodo de sentir que la ropa encogió: No te olvides del gym: Si ya tienes el hábito de asistir con cierta frecuencia al gimnasio, no lo dejes descansar aunque sean vacaciones, recuerda que ganar condición es muy difícil y perderla es muy rápido. Si vas a la playa: Aprovecha y sal a correr o caminar temprano, además de ayudarte a estar activo te ayudará a relajarte y sentirte en armonía. Aprovecha las actividades del hotel: Casi en todos los hoteles te ofrecen clases como aqua aerobics, voleibol de alberca, voleibol playero o hasta caminatas turísticas. Aprovecha todo lo que puedas hacer y experimenta actividades fuera de lo común, seguro te divertirás. Modera tus cantidades de alcohol: El alcohol es uno de los principales factores que hacen ganar peso con rapidez, evita excederte: un vaso de ron o vodka es una bomba de calorías innecesarias, piénsalo y mejor disfruta de una comida deliciosa. Elige pedir a la carta: Hay muchos hoteles en donde los restaurantes te dan la opción de elegir un menú a la carta o buffet, obviamente al pedir un platillo a la carta las porciones ya vienen medidas mientras que en los buffets tiendes a comer mucho más. Mantente hidratado: Cargar una botella de agua contigo, te ayudará a no olvidar consumirla constantemente. 02 DE AGOSTO DE 2014
Tus nuevas estrategias te pondrán más cerca de tus metas en tus negocios o en tu profesión. Si buscas trabajo, has realizado una serie de gestiones muy prometedoras. En el amor, estas más cerca de iniciar un vínculo con alguien que te gusta. Si tienes pareja, el día será propicio para disfrutar de buenos momentos junto a ella. Podrías tener novedades sobre personas queridas que están lejos. Tu salud es estable.
Te encuentras en un momento positivo que repercutirá en todos los aspectos de tu vida y también en el plano laboral o de los negocios. Con tu pareja, las cosas van muy bien. Si estás solo, los astros favorecen tu magnetismo y tu capacidad para conquistar. Podrías tener la oportunidad de realizar un pequeño viaje junto a amigos o familiares. Te sentirás a gusto realizando actividades al aire libre.
Tauro: Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra)
Las circunstancias podrían permitirte tomarte un merecido descanso luego de unas jornadas bastante intensas. Por otra parte, podrías tener la ocasión de realizar algunas compras muy necesarias. En materia sentimental, podrías lograr avances muy significativos hacia Géminis: una futura relación de pareja. Si tienes a alguien a tu lado, la armonía Mayo22- Junio 20 y el afecto predominan en el vínculo. Gozas de buena salud. (elemento: aire)
Te sientes más sereno que en días anteriores y eso te permitirá evaluar algunos aspectos de tu vida de una forma más objetiva y acertada. Por otra parte, intenta ser moderado con algunos gastos que has comenzado a realizar recientemente. En el amor, podrías estar un tanto distanciado de tu pareja a lo largo del día. Si no la tienes, quizás te sientas un poco solo o con pocas posibilidades de acercarte a quien te gusta.
Leo: Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego)
Cáncer: Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua)
Podrías estar a punto de comenzar un negocio muy prometedor que mejorará tu situación económica. Si buscas empleo, los astros favorecen resultados positivos en tus gestiones. En el ámbito sentimental, mejora el diálogo con la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías conocer a alguien fascinante en un lugar de tu agrado. Intenta realizar algunos ejercicios relajantes para distender tus músculos.
Estas resolviendo con éxito diversos aspectos de tu economía y tus actividades transcurren de forma satisfactoria. Si buscas empleo, aguarda pacientemente esas respuestas que esperas. En el terreno del amor, todo parece ir estupendamente con esa persona que estás conociendo. Si tienes una relación, podrías realizar actividades muy amenas junto a tu pareja. El equilibrio predomina en tu salud.
Virgo: Agosto 23 - Septiembre 22 (elemento: tierra)
Te sientes satisfecho con el desarrollo de tus actividades y proyectos. Aún así no debes pasar por alto ciertos pequeños inconvenientes que hay que subsanar a la brevedad. En el ámbito amoroso, encontrarás muy estimulante una charla con alguien que Libra: te resultará atractivo. Si estás en pareja, una nueva experiencia Septiembre 23 – compartida dará mucha vitalidad a la relación. Evita las comidas Octubre 22 (elemento: excesivamente condimentadas o aceitosas. aire) A veces te preocupas demasiado por los asuntos relativos a tu trabajo o negocio y eso te somete a un estrés excesivo. Debes intentar descansar y recuperar tu equilibrio interior. En el amor, encontrarás mucho apoyo en tu pareja, quien te ayudará a estar más sereno y satisfecho. Si estás solo, sal a divertirte para conocer gente nueva y Escorpión: Octubre 23 distraerte. Podrías tener algunas dificultades para conciliar el sueño. Noviembre 21 (elemento: agua)
Sagitario:
Noviembre 22 Diciembre 21 (elemento: fuego)
Te sientes optimista en relación a tu futuro gracias a tus recientes logros. Los astros te son favorables en esos aspectos. En el ámbito sentimental, tu pareja podría darte una bonita sorpresa para el futuro de ambos. Si estás solo, quizás conozcas a alguien muy agradable en forma casual. Es un día propicio para cultivar la amistad y también las relaciones familiares. Tu salud es estable.
Podrían proponerte formar parte de un emprendimiento relacionado con cosas que te gustan y para las que tienes una gran vocación. Si buscas empleo, podrías tener éxito en el ámbito comercial. En el terreno amoroso, será un día agradable junto a la persona que amas. Si no tienes pareja, quizás te surja la posibilidad de tener un encuentro Capricornio: con esa persona que tanto te atrae. Ten cuidado con las distracciones Dic. 22 - Enero 20 en tu hogar. (elemento: tierra)
Acuario: Enero 21 - Febrero 18 (elemento: aire)
Si bien se avecinan algunos cambios en tu ámbito laboral o profesional te sientes calmado y seguro de tu capacidad para adaptarte a ellos. En el terreno amoroso, podrías comenzar a pasar más tiempo junto a la persona que amas. Si no tienes pareja, una actividad recreativa podría facilitar tu acercamiento a una persona que te atrae. Últimamente podrías haber descuidado un poco tu actividad física.
Un nuevo proyecto que has iniciado dará los primeros resultados alentadores. Si buscas empleo, adquirir nuevos conocimientos te ayudará a obtenerlo. En los asuntos del corazón, los astros favorecen una mayor armonía en tu relación de pareja. Si no la tienes, podrías Piscis: vivir algún romance ocasional y pasajero. Quizás debas realizar Febrero 19 - Marzo 20 modificaciones importantes en tu entorno doméstico. (elemento: agua)
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
29
RECREO LABERINTO
SUDOKU FACIL
COMPLETA LA FIGURA
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
81 CITÍLOP 30 AESPECTÁCULOS
Ana Cristina Gastélum es la Chica E! México 2014 Agencia Notimex
C
iudad de México, 1 de Ago. (Notimex).-Luego de una intensa búsqueda para encontrar a la Chica E! México 2014, finalmente fue Ana Cristina Gastélum, quien se alzó con el triunfo de este certamen frente a Natasha González y Vanessa Moreno, las finalistas. “Soy la persona más feliz, más agradecida porque todo esto fue gracias a los votos del público y que venga lo que venga”, declaró Gastélum a Notimex, minutos después de ser nombrada ganadora con un 45 por ciento de los votos. Ana Cristina, quien desde temprana edad ha modelado, será quien se quede en el lugar que actualmente tiene Tania Rendón (Chica E! México 2013), como conductora dentro del programa E! Special, con lo que dará inicio a esta carrera en la pantalla chica. “Sinceramente no tenía experiencia (en la conducción), nunca había estado frente a una cámara; de aquí
a un año espero tener mi propio programa, me gustaría hacer después cine, me fui un verano a Los Ángeles, donde aprendí actuación”, añadió la triunfadora. Durante una fiesta a la que asistieron celebridades como Juan Pablo Minor, Armando Torrea, Patricia Zavala y Renato López se proyectó un video que daba a conocer a las finalistas. “Soy una persona muy divertida, segura de mí misma, tengo ángel y muchas ganas de ser talentosa en este medio impresionante”, expresó durante un clip Gastélum, quien es oriunda de San Miguel de Allende, Guanajuato. Enseguida de esto Leticia Sahagún dio a conocer los resultados de las votaciones: “antes de anunciar al tercer lugar quiero decirles que el haber llegado aquí fue algo increíble, estuvieron seleccionadas de un casting de cientos de niñas que querían lograr lo mismo que ustedes.
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
“Han estado increíbles, me ha tocado estar de cerquita con ustedes y síganle echando ganas, esto no termina aquí, síganse preparando para que la próxima oportunidad que tengan, el ‘no’ se convierta en un ‘sí’”, aseveró Sahagún para informar que el tercer lugar sería para Natasha y el segundo para Vanessa. Finalmente Rendón aconsejó a la ganadora que “tenga la capacidad de ponerse las pilas, para que no nada más la conozcan como la Chica E! México 2014 sino como Ana Cristina Gastélum, una chica muy talentosa y que pueda hacer muchas cosas”, platicó a Notimex.
Durante 60 días que duró la etapa de votaciones, las tres finalistas asistieron a distintos programas como “La sopa”, “Fashion Police México” y “Zona Trendy”, para dar a conocer sus talentos frente a las cámaras. @hojas.politicas1
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1