AÑO 03 No. 184 Lunes 11 de agosto de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 23º
Mínima 15º
Encuentra
DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y
lo mejor del mundo de la economía y de los negocios con nosotros
ANÁLISIS
Frenan explotación minera en Canatlán
Tras descubrir yacimientos de plata y zinc, inversionistas canadienses quedaron amagados en el desarrollo del proyecto a causa de la exigencia económica ejercida por los ejidatarios. La falta de agua y energía también ha desmotivado a los extranjeros
Págs. 10 y 11
Con el concierto de Julión Álvarez se clausura la Fenadu 2014, que registró un récord de 85 mil asistentes
A partir de hoy encuentra todos los lunes el suplemento
hojas políticas
Pág. 15
con información real y trascendente del ámbito político José A. Ortega Opinión
Siguen encubriendo a los Vallejo
Pág. 06
Enrique Aranda De Naturaleza Política
Pág. 29
una selección de
lunes 11 de agosto del 2014
nº 6559
eleconomista.mx
“sin ello, aumentar el mínimo crearía una dinámica perversa”
SAT plantea elevar la productividad
Paulina Gómez Robles el economista
El jEfE del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, aseveró que no tiene sentido incrementar el salario mínimo de los trabajadores, si dicha medida no se relaciona con un incremento en la productividad, ya que generaría una dinámica económica perversa. “Más allá de la polémica y el debate que se ha generado respecto de si se debe o no incrementar el salario mí-
Heraldo
Aristóteles Núñez asegura que los bajos salarios alientan la informalidad; mejorar rendimiento de capital y trabajo, la única vía: Abraham Zamora nimo, lo que necesitamos es incrementar el poder adquisitivo de quienes hoy trabajan en México”, aseguró. Al participar en el foro Expo Crece tu Empresa, organizado por el ITAM, Núñez Sánchez respaldó el planteamiento del Banco de México (Banxico) y organismos empresariales, cuyo eje radica en que la propuesta de ele-
perujo
var el salario mínimo a 100 pesos podría generar inflación. “las distintas voces que han mencionado un posible incremento al salario mínimo, más allá de manejar un indicador económico con mayor valor; en el fondo lo que buscan es que las personas que trabajan en México tengan un mayor ingreso”, sostuvo. Pero ello, insistió en que México no puede regresar el tiempo de hace 30 años, en donde se incrementaba el salario mínimo y con ello, se aumentaba el precio de los productos y al final se perdía poder adquisitivo; de este modo se generaría una dinámica económica “perversa”. “los bajos salarios son un aliciente para la informalidad; necesitamos crear mayor productividad para generar mayores empleos, y que sean también los patrones quienes empiecen a reconocer esa productividad y se genere un círculo virtuoso en la dinámica económica del país”, insistió. Por su parte, Abraham Zamora, jefe de la Unidad de Productividad Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que la forma de lograr que se incrementen de manera sostenida los salarios es a través de que en México mejore el rendimiento tanto del capital como del trabajo. En el mismo evento, Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del Distrito federal, negó que la propuesta de aumentar el salario mínimo genere una espiral inflacionaria: “El alza se debe llevar de manera moderada y gradual”. En México, 69% de los trabajadores labora en la informalidad y tienen menos acceso a los recursos materiales y tecnológicos; por ello, Núñez Sánchez sostuvo que para atacar la informalidad se debe elevar la productividad del país. karla.gomez@eleconomista.mx
El jefe del sat indica que se debe incrementar el poder adquisitivo de quienes hoy trabajan en el país . foto archivo ee
análisis del idic
“Aumento al salario requiere de compromiso” Lilia González
Al EnfrEntAr más de una década de bajo crecimiento económico en el país y los vaivenes de la actividad exterior, a las empresas no se les puede dejar toda la carga para elevar salarios, por lo que México requiere de un compromiso público y privado que genere un pacto por el crecimiento productivo que se sostenga en la productividad y formalización de las empresas, plantea el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC). “La recuperación de los salarios en México es una necesidad, su implementación exitosa reclama un cambio sustancial en la arquitectura de la política económica, requiere de un compromiso público y privado”, dijo José Luis de la Cruz, director del IDIC. En su análisis “La Voz Industrial” destacó que el punto esencial para elevar los salarios de los trabajadores se encuentra en el fomento a la inversión, fundamentalmente en la privada nacional. lgonzalez@eleconomista.com.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Joyas del Pedregal abasto. De leche que compra Liconsa, 55% proviene de Jalisco. foto ee: hugo salazar
se evapora amenaza para lecheros
Destrabarán presupuesto para Liconsa por $900 millones Patricia Romo el economista
Guadalajara, Jal. Tras conseguir que el gobierno federal destrabara una partida presupuestal para Liconsa por 900 millones de pesos, Jalisco consiguió eliminar la amenaza de una reducción en el volumen de compra por parte de la paraestatal hacia los productores lecheros. el titular de la secretaría de Desarrollo rural (seder) de Jalisco, Héctor Padilla, informó que el gobernador aristóteles sandoval gestionó ante la Presidencia de la república la liberación del recursos correspondiente a los presupuestos 2011 y 2012 para Liconsa. “ante estas gestiones, ordena que se entreguen a Liconsa 900 millones de pesos que nos trae la certidumbre en la producción que está comprometida para venderse; de aquí en adelante se tiene asegurada su compra y su pago”, manifestó el titular de la seder. Incluso comprará más
el funcionario estatal dijo que lejos de reducir el consumo, Liconsa ampliará de 70 a 80% el porcentaje de lácteo que la paraestatal compra a productores nacionales. “Hay que producir más leche porque hay un volumen adicional que hay que venderle a Liconsa”, indicó Padilla gutiérrez. añadió que aun cuando la paraestatal compra a Jalisco 55% del total de la leche que adquiere en el país, la medida de ampliar el porcentaje que compra a productores nacionales beneficiará a lecheros de toda la república. Por su parte, el dirigente estatal de la confederación nacional campesina, roberto de alba, informó que esa organización trabaja en un programa de “lechería por contrato” para formalizar la compraventa a precio “justo” y que permita a los productores lecheros acceder a financiamiento. “seríamos la punta de lanza en este modelo comercial para el productor y la industria”, destacó el líder cenecista. actualmente, 2,016 productores jaliscienses tienen contrato con Liconsa. promo@eleconomista.com.mx
a
unque con retraso, las negociaciones del gobierno de la ciudad de México y los doctores asociados a Médica sur llegaron a buen término. Los terrenos aledaños al prestigiado centro hospitalario, enclavado en la colonia Toriello guerra, formarán parte de las 208 hectáreas del área de gestión estratégica en la que se edificará la biometrópolis conceptualizada por norman Foster. Más al sur de lo originalmente planeado, la ciudad de la salud en breve comenzará a edificarse en el corazón de Tlalpan, con una clínica de atención a la Diabetes y obesidad infantil y su campus para médicos y enfermeras. De acuerdo con el proyecto del arquitecto londinense -presentado a finales del 2009-, el centro de enseñanza e investigación científica estaría enclavado en un predio de 71 hectáreas y contemplaba la integración de la zona de hospitales y la creación de una nueva reserva natural en los campos de lava volcánica del Pedregal, que quedaría bajo resguardo de la unaM y el gDF. en la periferia se asentarían industrias de biotecnología, laboratorios clínicos y una serie de unidades especializadas, en seis áreas clave de la medicina: cancerología; enfermedades infecciosas y cardiovasculares; productos farmacéuticos y nutricionales, además de geriatría. La última versión del plan maestro contempla un escenario de planeación que visualiza al proyecto, en 65% de su desarrollo, con 67,000 viviendas, 1,618 comercios y 2,108 servicios, en una Zode que tendría 2.1 millones de metros cuadrados construibles, con 70,994 habitantes. en el centro del proyecto -la zona a- están ubicados los institutos federales de salud ubicados en el antiguo barrio de san Fernando, entre Periférico sur y Viaducto Tlalpan y en otros dos polígonos aledaños se plantea el desarrollo de servicios y comercios complementarios a la actividad de salud, entre los que está la “infraestructura de hospitalidad” para familiares y empleados de los hospitales, cuya movilidad en el interior estaría garantizada por un “medibus”. el proyecto ciudad de la salud tiene el objetivo de transformar esa zona del sur del Distrito Federal en una “centralidad urbana reforzada en su vocación productiva” para el año 2025, con la edificación de una decena de proyectos estratégicos, entre los que además se cuenta un nuevo centro de gestión gubernamental y calidad de Vida, auspiciado por las autoridades locales. estos planes de desarrollo urbano sustentable podrían interesar a la administración federal, que además de la ampliación de la infraestructura, estaría interesada en la consolidación de este hub de la salud. el isssTe, que encabeza sebastián lerdo de tejada, posee unos predios en los que po-
dría edificar sus nuevas oficinas centrales. el interés por la zona subsiste desde la llegada de los perredistas al gDF. De hecho, las líneas generales de lo que ahora es ciudad de la salud fueron trazadas durante la administración de cuauhtémoc cárdenas y estuvo a punto de concretarse en el gobierno de andrés manuel lópez obrador, en una de las secciones de los antiguos ranchos de anzaldo y contreras, en posesión de la familia rivera Torres. La incertidumbre jurídica sobre la propiedad original de esos terrenos, pero también los líos provocados por la expropiación de el encino, en santa Fe, congelaron esos propósitos. una década después de esos intentos y con el impulso de calidad de Vida -la nueva empresa del gobierno capitalino, enfocada a la ampliación de la infraestructura urbanael jefe de gobierno, miguel Ángel mancera, revivió esta iniciativa, que forma parte de un paquete de cinco nuevos megaproyectos. esa paraestatal y servimet -de Roberto Barrio Gaxiola- serán las entidades gubernamentales que detonarán al proyecto, bajo la modalidad de asociaciones públicoprivadas. La administración capitalina invertirá con los predios y las licencias de uso de suelo, mientras que la iniciativa Privada podrá obtener la concesión de obras de gran envergadura, como la construcción de dos cetrams, los estacionamientos y la red troncal de transporte dentro de la ciudad de la salud, que generarían una inversión de 6,000 millones de pesos. al mando del abogado simón levy, calidad de Vida se ha convertido en uno de los proyectos más rentables de la administración capitalina. Y es que en 18 meses pasó de estar en una situación de quiebra técnica a captar 2,337 millones de pesos de inversiones privadas, con el desarrollo de cuatro proyectos: ceTraM-el rosario, el estacionamiento Plaza de la república y las dos etapas del centro varonil de seguridad penitenciaria. en lo que resta del 2014 espera captar 1,000 millones más.
EFECTOS SECUNDARIOS eLeVaciones. Los rascacielos que se construyen en el tramo central de Paseo de la reforma, en las márgenes del Bosque de chapultepec, cambiarán la faz de la Zona rosa, donde se ubicará una de las nuevas Zodes, que pronto sería concesionada a la paraestatal calidad de Vida. Y mientras estaría colocándose la primera piedra de la ciudad de la salud, dentro de tres meses, en el primer trimestre del 2014 comenzarían las obras de un parque lineal elevado, en un segmento que va de la glorieta del Metro insurgentes hasta el paradero del Metro insurgentes; ambos se convertirían en cetrams.
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
05
Declaran saldo blanco en la Fenadu Mario Alberto Contreras
@mario111987
Concluye un aniversario más de la ciudad, sin accidentes mayores ni atenciones graves que atender por parte de la Cruz Roja y otros cuerpos de rescate
H
asta la tarde de ayer, el saldo preliminar de las diferentes agrupaciones de seguridad pública, así como de asistencia, reportan registros positivos. En el caso de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), hasta el sábado pasado se habían detenido a 60 personas por alterar el orden público y tan solo el viernes los elementos remitieron a seis personas. El vocero de la DMSP, José Gandarilla, indicó que los a pesar de las detenciones documentadas por algunas riñas al interior de las instalaciones de la Feria Nacional Durango (Fenadu), no hubo robo de autopartes. Tampoco se denunció robos de vehículos al interior de alguno de los estacionamientos del recinto ferial. Quedó sin caso alguno el atraco a comercio, así como en restaurantes y bares. En relación a personas detenidas por conducir en estado de ebriedad, la vocería de la policía preventiva informó que del 18 de julio al 8 de agosto
se habían detenido aproximadamente 300 personas, no todos en los puestos de control instalados en la cercanía de la feria. Así, Luis Arturo Saucedo Vargas, coordinador de Socorros en Durango y responsable del operativo en las fiestas de la ciudad por parte de la Cruz Roja, informó que prestaron 487 servicios. Sin embargo, especificó que los servicios atendidos al interior de las instalaciones fueron por cansancio de los paseantes así como de personal que laboró en el comité. Otro de los motivos por los que prestaron servicio a la ciudadanía fue por alta o baja presión, personas que cayeron y reacciones por diabetes. En tanto, la Dirección Municipal de Protección Civil informó que hasta el 8 de agosto, atendieron a 220 personas que en su mayoría presentaron golpes menores, dolor de cabeza, hipertensión, heridas y un caso de bronco aspiración.
11 DE AGOSTO DE 2014
Del total de ciudadanos atendidos, 24 de ellos fueron trasladados a diversas instancias médicas o centros hospitalarios de la ciudad. Recibieron atención 107 mujeres y 113 hombres, 61 eran personas menores de edad y 152 adultos, entre ellos siete de la tercera edad. Un total de ellos fueron personas extranjeras, 20 de otros estados y seis originarios de municipios de esta entidad. El pasado 20 de julio, los elementos de Protección Civil atendieron un probable incendio de vehículo y el 27 de julio, atendieron también un accidente de tránsito.
hojas.politicas.10
487 servicios
de la Cruz Roja
Empresarios reportaron buenas ventas La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Diana Ocón Alvarado dijo que las ventas en la Feria Nacional Durango han sido buenas, principalmente el pasado domingo cuando se registró más afluencia de visitantes.
@hojas.politicas1
06
OPINIÓN
Siguen encubriendo a los Vallejo
L
a versión de fuentes situadas y confiables de que la detención de Jesús Reyna fue negociada entre el gobierno federal y el todavía entonces gobernador Fausto Vallejo, se ve cada vez más fortalecida. Pero el propósito de encarcelar a Reyna no sería ni el hacer justicia ni el limpiar al gobierno de Michoacán de protectores de los Templarios, sino el no tener que encarcelar a Rodrigo Vallejo y su propio padre, el gobernador. Pero tampoco el móvil último de este encubrimiento sería el cariño a los Vallejo, sino el reducir lo más posible el daño político que todo el drama de Michoacán ha causado al PRI en ese estado. El encubrimiento caminaba bien hasta que se filtró el video de la pláti-
OPINIÓN José A. Ortega
ca entre camaradas de Rodrigo Vallejo y Servando Gómez La Tuta (que el gobierno federal ya conocía). Era inevitable la detención de Rodrigo y su acusación penal. Pero aun en este caso los Vallejo siguen siendo favorecidos y su situación dista mucho de la feroz persecución de que ha sido víctima el doctor José Manuel Mireles, cuyo pecado fue rebelarse contra los Templarios, denunciar que los Vallejo los protegían y que a estos, a su vez, autoridades federales. A Rodrigo se le acusó de encubrimiento, un delito relativamente menor en consideración de su real relación con los Templarios. Aunque por el momento se le negó la libertad caucional (si hubiera salido de inmediato sería un escándalo), la puerta sigue entreabier-
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
ta. Y en el peor de los casos la condena sería mínima en lugar de la que correspondería si se aplicara la Ley Contra la Delincuencia Organizada. Presumiblemente el gobierno federal tendría evidencias de que Rodrigo Vallejo cumplía tareas directivas en la organización criminal de Los Templarios, tales como encargarse del cobro de derecho de piso a grandes empresarios, señalar objetivos de secuestro y operar la protección a los máximos líderes criminales. Pero no sólo eso: Rodrigo habría actuado con el pleno consentimiento de su padre. Si al trato dado a los Vallejo se suma la detención y fabricación de delitos a Mireles y la incidencia criminal, la peor jamás vista según cifras oficiales (¡cómo serán las reales!).
@hojas.politicas1
LOCAL
Elige PAN Comisión de elecciones Mario Alberto Contreras
07
@mario111987
Es la encargada de elaborar y emitir la convocatoria para la renovación del CDE
E
l Consejo Estatal del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), en sesión extraordinaria, eligió a los cinco integrantes de la Comisión de Elecciones que será la encargada de emitir la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal. En entrevista el presidente del CDE del PAN, Víctor Hugo Castañeda Soto, dijo que la comisión quedó integrada por Jael Alonzo Soto Carrera como presidente de la misma, quien tendrá el apoyo de Gerardo Almeraz Magallanes, María de la Luz Guzmán, Ontiveros, Rocío Guadalupe Herrera Deras y Jorge Enrique Núñez Ramírez.
Víctor Hugo Castañeda agregó que la elección para renovar la presidencia estatal inicia bien, pues el 95 por ciento del Consejo Estatal eligió a los cinco integrantes del órgano electoral interno. Será el próximo miércoles cuando Castañeda Soto tome protesta a la nueva comisión que será el órgano electoral interno del PAN encargado de elaborar y emitir la convocatoria. Además, dicho grupo de trabajo también se encarga de elegir a los funcionarios de casilla para el día de la elección, prevista para el próximo 28 de septiembre. Mientras, el 7 de septiembre está prevista la reunión para
11 DE AGOSTO DE 2014
elegir a los nuevos consejeros electorales. De acuerdo con los tiempos de Acción Nacional, una vez que se emita la convocatoria, quienes aspiren a la dirigencia estatal tienen diez días para su inscripción, luego, la comisión tiene tres días para revisar la papelería de cada uno de los aspirantes y una vez que aprueben a los contendientes, inicia la campaña de 30 días. Otro de los puntos tratados en la sesión extraordinaria fue la revisión de las cuentas de ingresos y egresos del CDE de enero a junio de este año, misma que fue aprobada por el 97 por ciento de los consejeros estatales.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
También aprobaron la cuenta semestral enero-junio
08
LOCAL
Decomisan productos milagro en Fenadu Giovanna Campos
Se detectó la venta de productos milagro fuera de normatividad, motivo por el cual fueron decomisadas 102 piezas
A
consecuencia de las verificaciones sistemáticas realizadas por La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) en el recinto de la Feria Nacional Durango Villista (Fenadu), se detectó la venta de productos milagro fuera de normatividad, entre ellos cremas de concha nácar y jabón de leche de burra, motivo por el cual fueron decomisadas 102 piezas. Como parte de las Funciones de Coprised dentro de las instalaciones de la feria, se realizaron 213 visitas de verificación sanitarias a los establecimientos. Gracias a estas verificaciones, ocho establecimientos fueron
apercibidos por no estar dentro de la regulativa de control sanitario. Los alimentos sancionados en su mayoría por encontrarse en mal estado, fueron destruidos para evitar complicaciones de salud en los consumidores, reportó el titular de Coprised, Marco Antonio Aguilar. El delegado dio a conocer el aseguramiento de 58 juguetes de peluche con forma de mono las cuales portaban figuras de tabaco, los cuales fueron destruidos pues están prohibidos por la ley. En tanto, en cada visita realizada por parte del personal de Coprised así como del titular de la institución, se
entregaron de forma permanente cubre bocas, cubre pelo, plata coloidal, trípticos, dípticos y poster alusivos al propio saneamiento y cuidado de la salud. Como parte de las actividades realizadas por Secretaria de Salud y Coprised, también se instalaron 29 bloques de sanitarios, se recolectó basura y se confirió a la planta de tratamiento, se llevó a cabo la cloración de agua, y el control de fauna nociva.
Reduce deporte índice delictivo Giovanna Campos
Directivos de la escuela de futbol Chivas Guadiana aseguraron que el mejor factor para mantener a los jóvenes alejados de las drogas es el deporte
Club Chivas Guadiana cuenta con 200 estudiantes
E
l deporte es un factor importante en la disminución del índice delictivo en menores de edad. La probabilidad de que un joven cometa un delito si practica alguna actividad deportiva con constancia es prácticamente nula, explicó el director de Seguridad Pública Municipal, Noel Díaz Rodríguez. Asimismo, para el representante legal de la Escuela Club Chivas del Guadiana, Francisco Quiñones Gallegos, la mejor inversión que puede hacer un padre de familia, es encauzar a su hijo a practicar un deporte. “Un niño que encaminas en un de-
porte lo guías en un sendero de vida plena y de calidad”, afirmó Francisco. La academia del Club Chivas Guadiana tiene seis años de experiencia, y en la actualidad cuenta con más de 200 niños entre los cuatro y los 17 años de edad. Se pretende no solo enseñar deporte, también ser una escuela de valores y de sana convivencia, por tanto los padres de familia se reúnen con sus hijos y con los demás miembros del club constantemente, y se les exige a los niños no disminuir sus calificaciones a un valor menor de ocho puntos, ratificó Francisco Quiñones.
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Los directivos de la escuela de futbol Chivas Guadiana anunciaron en rueda de prensa la reestructuración de su proyecto nuestro proyecto para estandarizar y mejorar sus procesos para así originar futbolistas adentrados en el futbol profesional. Actualmente cuentan con quinta, cuarta y tercera división amateur, con este proyecto se espera poder llegar a la tercera división en el lapso de un año.
Anuncian reestructuración de la Escuela Chivas Guadiana
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 10
POLÍTICA REGIONAL
Dudan mineros canadienses permanecer en Canatlán César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
La exigencia económica de los ejidatarios se ha vuelto la principal desmotivación para los inversionistas extranjeros
De continuar con la explotación, la mina ocupará a
600
trabajadores
C
anatlán, Dgo., 10 de agosto.Desde hace dos años empresarios de la industria minera canadiense detectaron la presencia de yacimientos de plata y zinc en Durango, específicamente en ejidos pertenecientes al municipio de Canatlán y Pánuco de Coronado, sin embargo, hace un mes se detuvo la primera etapa de exploración a falta de agua y energía en esos terrenos. Lo difícil que es suministrar agua a una instalación minera alejada de cualquier comunidad, además de llevar la energía eléctrica que se requiere, son los primordiales factores que han detenido la continuidad de este proceso minero. Se trata de la mina La Preciosa, la cual comenzó a explorar los yacimientos del ejido Ricardo Flores Magón, en Canatlán, y otra zona ejidal adscrita al municipio de Pánuco de Coronado desde hace más de 24 meses.
Desde un principio fue únicamente la etapa de búsqueda, tenía como objetivo conocer lo que guardan los cerros de mencionadas regiones y así evaluar la sustentabilidad que tendría instalar una mina.
Afecta paro a 50 personas Durante la investigación que llevó a cabo la industria minera requirieron alrededor de 50 trabajadores, un aproximado de 30 habitantes del municipio de Canatlán y otros 20 de Pánuco de Coronado, informó el presidente municipal de Canatlán, Manuel Jesús Ávila Galindo. El funcionario confirmó que hasta el momento es esa la cifra de desempleo que ha dejado en la municipalidad, aunque subrayó que dependerá de los
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
mineros instalarse o no, y si la decisión fuera positiva para la demarcación, “yo proporcionaré todo lo que haga falta”. “Fue una primera etapa, todavía no existe ninguna mina en Canatlán, aunque nos caería muy bien, pues generaría muchos empleos por muchos años, el tiempo que pretenda quedarse”, recalcó el alcalde. Según conversaciones que el primer edil ha mantenido con los dueños del proyecto minero canadiense, detalló que de construirse provocaría 600 empleos directos, lo cual indicó, beneficiaría la economía del municipio. “Tenemos la esperanza que se construya, que evalúen correctamente lo que tengan que analizar y de esa manera se instalen, no fueron muchas personas las que se quedaron sin empleo, pero ellos y cientos de habitantes más podrán laborar ahí”.
REGIONAL
11
Un minero obtiene ganancias mensuales que oscilan entre los 6 mil y 10 mil pesos, cantidad justificada por el peligro constante en su labor Se oponen ejidatarios Los propietarios de las tierras de Canatlán que ocupa la primera etapa de la mina para instalarse no han aceptado las ofertas por parte de los inversionistas, lo cual, adjuntado a las carencias de abastecer de servicios públicos al yacimiento, hace más complicado que decidan quedarse en Durango. Al concluir la búsqueda de minerales, los extranjeros comenzaron a negociar con los ejidatarios, pues son ellos quienes principalmente pueden o no acceder al trato que se ofrezca. Son ellos también quienes establecen una cantidad de renta según el tiempo que la industria pretenda trabajar en sus tierras. “Hay ciertos problemas con los ejidatarios de Ricardo Flores Magón ahí en Canatlán, no han querido acceder a las propuestas de los mineros, no obstante, en nuestro municipio hemos estado en toda la disponibilidad en conjunto con nuestros ejidatarios para lo que se le ofrezca a la mina”, agregó el presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Quiñones Prado.
“Ya ni sabemos cómo está el asunto”: habitantes Por su parte, “Memo”, vecino de Canatlán -quien se negó a proporcionar algún apellido-, señaló que ha sido una completa confusión para la sociedad de este municipio la posible generación de empleo que derrame la mina, “ha sido un rollo, ya ni sabemos cómo está el asunto”, manifestó.
Recordó que desde inicios de 2014, se comenzó a rumorar entre la ciudadanía la posibilidad de que entrara en funciones una mina en el municipio, lo cual ha mantenido en la incertidumbre a cientos de habitantes por la necesidad de un empleo. “Dicen que son problemas con los ayuntamientos, otros dicen que a los mineros no les gusto, en fin, ya ni sabemos, lo que nosotros queremos es trabajar”, manifestó Memo.
Impulsan 14 proyectos de jóvenes en polígonos Gómez Palacio, Dgo.- En un programa de trabajo en el que participaron por instrucción del alcalde José Miguel Campillo Carrete, cinco direcciones del Ayuntamiento de Gómez Palacio, para la gestión y entrega de recursos, 14 grupos de jóvenes emprendedores fueron beneficiados con recursos del Instituto Nacional de Apoyo a la Economía Social, en su delegación del estado de Durango, y que se presentaron como propuestas serias y viables para recibir este impulso económico. Estos recursos ya fueron autorizados y entregados por el INAES a 14 grupos de jóvenes, que formaron su equipo de trabajo dentro de los polígonos del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en Gómez Palacio.
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Desde hace 2 años descubrieron plata y zinc, ahora no logran explotarlos Alcaldes de Canatlán y Pánuco aseguran ser accesibles ante necesidades de inversionistas canadienses
18 12
POLÍTICA LOCAL
Canaco, lista para detonar con el crecimiento del estado Manuel Aguilar
Según datos de la Canaco, las cámaras de comercio, servicio y turismo son actualmente el sector empresarial más grande e importante del país
C
on casi un siglo de historia, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) es actualmente el organismo empresarial más numeroso de la entidad y ha sido testigo de las épocas de esplendor y de crisis económicas tanto de Durango como de México. Actualmente, sostiene estar preparada para detonar a la par del crecimiento que muestra este estado en los últimos años. Alejandro Gutiérrez Martínez, presidente de la Canaco en Durango, fue entrevistado por HP y habló sobre el panorama que se vive actualmente a nivel comercial, así como los antecedentes y las expectativas que giran en torno a esta actividad, que es una de las principales en la entidad. ¿Cuál es la principal aportación que ha hecho Canaco para Durango? “La Canaco tiene exactamente 99 años, hace un par de meses los cumplió. Es una Cámara que la fundaron los principales comerciantes de la ciudad de Durango y se creó con el fin de que los comerciantes tuvieran una unión para ver por sus intereses y velar por ellos, lo que sigue haciendo la Canaco”. ¿La Cámara mantiene ese objetivo? “Sigue velando por los intereses de los comerciantes y alzando la mano para las cosas que no nos gustan. Por ejemplo ahorita, tanto comercio informal que hay. A nivel nacional y en la entidad siempre hemos estado en contra de la informalidad en todos los rubros y en todos sus tipos”. ¿De qué manera los afecta la informalidad? “El 60 por ciento de la población activa para trabajar está en el sector informal y el 40 por ciento es el que aporta todo. Si a la mayoría lo podemos meter a tributar de alguna manera, a los cautivos no nos subirían tanto los im-
puestos. De hecho se acaba de hacer una reforma para que los municipios y las legislaciones estatales consulten a las cámaras de comercio para tomar decisiones”. ¿Será ese el principal enemigo de los comerciantes? “Sí, es la informalidad. Es una competencia totalmente desleal, ellos no pagan ningún tipo de impuestos ni los castigan con ningún tipo de revisión ni sanciones de ningún tipo, gozan de total impunidad y la gente que trabaja para ellos lo sufre porque no tienen seguridad social, Infonavit ni seguro para el retiro”. ¿Cuál es el peso que tiene la Canaco en Durango? “Aquí también es la Cámara más importante. Estamos hablando que tenemos mil 600 afiliados, que es importante porque es gran parte del comercio formal y aparte funge como tramitadora hacia sus socios, con obtención de proyectos, capacitación y
11 DE AGOSTO DE 2014
bolsa de trabajo, entre otros apoyos”. Y, a nivel local, ¿son tomados en cuenta los comerciantes para la toma de decisiones? “No, a nivel local no. Pero ahora con esta nueva reforma cuando vayan a hacer algo que afecte a los comerciantes, que vaya a algún impuesto o licencias, tendrán que consultar porque si no se puede amparar y se viene abajo la iniciativa”. ¿Realmente se ha impulsado el desarrollo de la actividad comercial o se ha obstaculizado su crecimiento? “Con las nuevas reformas hacendarias, que tampoco fueron consultadas ningún tipo de cámara a nivel nacional, en lugar de incentivar a abrir nuevos negocios, crecer, incentivan a retraerte. Pagar nuevos impuestos hace muy dura la carga a las empresas y el quitar todos los incentivos fiscales para abrir nuevas empresas o para deducir todo lo que había antes, hace que no se fomente el crecimiento y que la gente no crea en abrir un nuevo negocio”.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Canaco Durango está por festejar su centenario Informales, sus principales enemigos
Las cámaras aglutinan actualmente el 52.5% del PIB
LOCAL
¿Se han cerrado comercios por estos factores? “No se han cerrado comercios pero se han perdido fuentes de empleo. Un termómetro es ver en la avenida 20 de Noviembre cuántos locales están en renta o en venta, vacíos. La economía de México está difícil, el Banco de México está bajando cada mes la tasa de crecimiento y en Durango se siente que la economía está estancada, que no hay flujo de efectivo. Siento que nos sigue haciendo falta traer una buena industria al estado, porque las maquiladoras siguen dando sueldos bajos”. ¿Cómo ha evolucionado la Canaco de las condiciones anteriores a lo que se vive ahora? “Antes, por ley, un comercio o una empresa tenía que pertenecer a alguna cámara. Se derogó esa ley y se dejó libre, ese fue un parteaguas, entonces se tuvo que evolucionar y hacer más dinámicas las cámaras y más competitivas. Hoy los agremiados están convencidos de que la Cámara de Comercio les brinda un servicio, una unión que va a velar por los derechos y por ellos”.
¿Cuál es la expectativa que tienen los agremiados de la Canaco? “En nuestra expectativa hay muchos que le apuestan más al turismo que a la propia industrialización porque ya se ve. Muchos creen que el futuro de Durango es en el turismo colonial como el ecoturismo. Tenemos una Sierra preciosa que turísticamente está poco explotada, se pueden hacer más cosas como campamentos, pesca, caza, paseos, tenemos todo para ser una entidad más privilegiada”.
¿Y han percibido el desarrollo que ha tenido Durango, sobre todo en infraestructura? “Sí, estamos mucho mejor. Con la conectividad que hay ahorita estamos mejor. Seguimos estando lejos pero las carreteras están mejores. Con la apertura de la autopista a Mazatlán lo primero que va a llegar a Durango es el turismo, se ha explotado el Centro Histórico, se percibe como una ciudad limpia, hay parques bien cuidados. Se ve más turismo”.
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
13 El 55 por ciento del empleo formal a nivel nacional es reunido por las cámaras
18 14
11
POLÍTICA LOCAL
AGOSTO
MARÍA ELENA CASTAÑOS Directora de Asuntos Internacionales y Atn a Migrantes Gobierno del Estado María Elena Castaños
PAN: su camino a la renovación Redacción HP
@hojas.politicas1
La Comisión tiene apenas un par de semanas para organizar lo necesario de la elección
F
inalmente inició el proceso interno del Partido Acción Nacional en el plano estatal. Y a más tardar el próximo 5 de octubre habrá un nuevo dirigente, dada la decisión de Víctor Hugo Castañeda de no participar como candidato en esa carrera. Nancy Vásquez Luna, José Antonio Ochoa, José Luis López Ibáñez, Juan Quiñones Ruiz y el lagunero Pedro Toquero son, hasta ahora, los miembros del organismo que han expresado abiertamente su intención de contender.
Arranca contienda Desde este viernes 8 de agosto comenzaron a realizarse las 39 asambleas municipales en las que la militancia propone sus aspirantes a consejero estatal, en un proceso que se espera concluir el día 26 del mismo mes. Y el 7 de septiembre se elegirá a los 90 integrantes del Consejo que, si bien perdieron su principal atribución histórica (elegir al dirigente estatal), seguirán siendo los vigilantes del ejercicio de recursos humanos y materiales con los que cuente el PAN. La Comisión Estatal Organizadora de la Elección de Presidente del Comité Directivo Estatal, que se encargará de organizar la contienda interna, deberá rendir protesta a más tardar este martes 12 de agosto e instalarse de inmediato para elaborar la convocatoria para renovación del CDE. Si bien
sus plazos no están predefinidos, ya hay acuerdo respecto a ellos. Víctor Hugo Castañeda revela, en entrevista para Hojas Políticas, que “para el 28 de septiembre o a más tardar el primer domingo de octubre deberá ser electo el nuevo Presidente”. La Comisión tendrá, pues, apenas un par de semanas para organizar todo lo necesario en la elección: número de casillas y boletas, establecer responsables de cada una de ellas, crear un método de conteo, adquisición de materiales, y todos los aspectos que una elección interna implican; los candidatos dispondrán de 30 días para hacer su campaña interna. Lo ideal para que los plazos se cumplan, es que el proceso de campaña –ya con candidatos inscritos- arranque antes de que concluya el mes de agosto.
Elección sin precedentes A diferencia de las elecciones internas que el Partido Acción Nacional ha desarrollado históricamente, en las que habían sido consejeros estatales los que decidían a la cúpula que les preside, el cambio de estatutos 2013 abrió su panorama electoral. El 17 de marzo de 2013, en la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria, se modificó el artículo estatutario número
11, con el que se otorgó como derecho de la militancia “Votar y elegir de manera directa a los presidentes de los comités municipales, comités directivos estatales y Comité Ejecutivo Nacional del partido y sus comités”.
Los cinco perfiles Nancy Vásquez Luna: • Exalcaldesa de Nombre de Dios • Excandidata a diputada federal por el distrito 03 José Antonio Ochoa: • Exdiputado local José Luis López Ibáñez • Exdiputado local Juan Quiñones Ruiz • Exsenador suplente • Actual diputado local Pedro Toquero Gutiérrez • Exdiputado local • Exalcalde de Ocampo
Exigirá CTM aumento salarial emergente De no mejorar las condiciones actuales, además se emplazará a huelga, advierte líder obrero Descalifica líder estatal cetemista consulta del PAN; no tendrá eco
A
nte la pérdida del poder adquisitivo de los mexicanos, el líder estatal de la CTM, José Ramírez Gamero, advirtió que de no cambiar las condiciones actuales emplazará a huelga y exigirá a las empresas un aumento salarial emergente. Al celebrar el Consejo mensual de secretarios generales de la CTM, el exgobernador de Durango afirmó que además pedirá a los gobiernos Federal, Estatal y Municipal que implementen medidas para evitar que sigan aumentando
los costos de productos de la canasta básica, ya que se ha convertido en una escalada que nadie detiene. A los trabajadores no les alcanzan los raquíticos salaries vigentes para otorgar a sus familias las necesidades elementales de alimentación, educación y vivienda, argumentó el líder obrero en Durango. Con la presencia de dirigentes de diferentes agrupaciones sindicales adheridos a la CTM, así como actores políticos como el diputado federal Ricardo Pacheco, Ramírez Gamero consideró que la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de un aumento al salario mínimo no tendrá eco. Dejó claro que las fuerzas de la producción son las que establecen el sueldo de los trabajadores y no los
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
partidos políticos a través de una propuesta sin sustento. Aseveró que central obrera logró este año negociaciones salariales muy por arriba del 4.5 por ciento establecido a nivel nacional, llegando incluso en algunos sindicatos a un aumento del 8.9 por ciento. Ramírez Gamero resaltó que la CTM se mantiene como la fuerza laboral más importante en México y Durango, ya que ha logrado resultados positivos en favor de los trabajadores agremiados a esta Confederación.
Fuerzas de la producción establecen el sueldo, no los partidos políticos
15
Clausuran con récord de asistencia Fenadu 2014 Andy Calderón
@andreinaas
El cantante Julión Álvarez fue el encargado de cerrar esta fiesta que registró el ingreso de 85 mil personas
U
n lleno total en la Velaria dio paso a la presentación del cantante Julión Álvarez, quien la noche de este domingo fue el responsable de cerrar la Feria Nacional Durango 451 que registró una cifra récord de asistencia con 85 mil personas. En la clausura, acompañado del alcalde Esteban Villegas y presidente del Comité de Ferias, Rodrigo García, así como la presidenta de DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo, el gobernador Jorge Herrera Caldera aseveró que ha sido una de las Ferias más significativas para los duranguenses, quienes demostraron su alegría y ganas de festejar las fiestas de la ciudad, generando un récord en la asistencia. Durante el concierto, el escenario se iluminó con teléfonos celulares que acompañaron cada una de las canciones que el grupero interpretó, mientras que los duranguenses y público de varias partes del país corearon en todo momento sus éxitos. Julión es uno de los cantantes más reconocidos de México y de la Unión Americana, al consolidarse con temas como “Eres todo, todo”, “La María”, “Ni lo intentes”, las mulas de Moreno, entre otros. En entrevista previa al concierto, dijo sentirse muy contento de regresar a Durango después de cuatro años. “Durango es muy querido para mí, porque fue una de los lugares que me vio crecer”, afirmó.
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS
Ya en escena, el chiapaneco abrió el micrófono con un popurrí mexicano y grandes éxitos que hicieron conmocionar al público, temas por todos conocidos y otros más de su nuevo material titulado “Soy lo que quiero”.
Te invita a festejar el Día del Adulto Mayor
15 mil
asistentes abarrotaron la Velaria en el concierto
Nombre:
Dirección:
Participa en la rifa de una cena para 2 personas en tan sólo 3 pasos:
1. Recorta y llena el cupón con tus datos
Teléfono:
2. Acude a las oficinas de AP
ubicadas en Calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial
La rifa se llevará a cabo el día
28 de agosto de 2014
Correo electrónico:
Contacto: 8100 200 /836 07 36/836 17 67 marketing.editorial@grupohadec.com 11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
FERIA 2014
Lorenzo de Monteclaro, distinguido por su trayectoria Andy Calderón
@andreinaas
El cantante recibió un merecido reconocimiento de manos del Gobernador del Estado, teniendo como a testigos miles de duranguenses
L
a noche del sábado brilló una estrella más en la Velaria de la Feria Nacional de Durango Villista 2014, Lorenzo de Monteclaro el hijo pródigo de Durango. El oriundo de Cuencamé, que acaba de sacar su disco número 100, recibió un merecido homenaje del gobernador Jorge Herrera Caldera, quien le entregó un merecido reconocimiento, donde miles de duranguenses fueron testigos. La velada estuvo cargada de mucho sentimiento y talento, ya que con más de cinco décadas de éxitos en la música, el orgullo de Durango demostró que sigue presente en el gusto de chicos y grandes, e interpretó grandes éxitos como “Abrazado de un poste”, “El ausente”, “El Señor de las Canas”, “Mi Gusto Es”, “De Mil Amores”. Con esa energía y pasión que le distingue a Monteclaro, se entregó por completo a su público en una hora y media de concierto, que no bastó, pero sí dejó satisfechos a cada uno de los asistentes.
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
FERIA2014 2014 FERIA
27 17
Dicta historiador Javier Guerrero conferencia sobre los indígenas Andy Calderón
También se llevó a cabo una muestra gastronómica y danzas
E
l historiador Javier Guerrero Romero realizó una conferencia titulada “Derecho Indígena”, como parte de las actividades realizadas en el Domo de Identidad Duranguense de la Feria Nacional Durango Villista 2014. En dicha conferencia, explicó el origen del derecho indígena en la declaración universal de los derechos humanos y en la Constitución. “Hablar del derecho indígena implica la pluralidad y la diversidad cultural” dijo. Se abordó el arduo trabajo que se ha realizado para que las comunidades indígenas no sufran de discriminación y tengan los mismos derechos. “En nuestra época aún existen estos puntos malos; sin embargo, no se dejará de trabajar para lograr el objetivo de la equidad”, expresó. Guerrero Romero, originario del estado, cuenta con más de cuarenta libros sobre Historia de Durango, y desde los años ochenta ha trabajado en un modelo para el derecho indígena. La conferencia concluyó entre aplausos y un reconocimiento al historiador, por brindar y proponer este modelo del derecho y cultura étnica en el cual próximamente se continuará trabajando.
Al término de esta conferencia, se tuvo la participación de los danzantes de la comunidad de San Bernardino de Milpillas Chico y San Francisco de Lajas, ambas comunidades indígenas del municipio de Pueblo Nuevo; también se brindó una pequeña muestra gastronómica a todos los presentes.
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
@andreinaas
18
FERIA 2014
Muestran sus habilidades en concurso canino Andy Calderón
La Fenadu se llenó de pitbull y otras razas
L
a mañana de este domingo, y como una de las últimas actividades de la Feria Nacional Durango 2014, se llevó a cabo un entretenido concurso canino, con la demostración de habilidades de perros de la raza pitbull. Desde a tempranas horas, los perritos acompañados de sus dueños se pusieron guapos y demostraron que son cariñosos, obedientes y disciplinados, con el objetivo de limpiar una imagen violenta que se ha formado con el tiempo. La competencia estuvo dividida de la siguiente manera: Salto en longitud, tiro con peso, escalada vertical, match de conformación, donde estos ejemplares fueron premiados con alimento y accesorios, así como sus respectivos trofeos.
Al finalizar la competencia, el público se tomó fotografías con los ganadores
09 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
@andreinaas
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
NACIONAL
Detienen y liberan a ‘El Tísico’ Agencias
“El Tísico” fue jefe de “El Chayo”, de Jesús Méndez Vargas, “El Chango”, y de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”; quienes tras la captura de su líder fundaron “La Familia Michoacana”
M
orelia, 10 de agosto de 2014, Agencias.- Carlos Rosales Mendoza, quien fuera líder del Cártel Golfo y enemigo de Armando Valencia Cornelio, capo hegemónico en Michoacán hasta principios de este siglo, fue detenido en un centro comercial de Morelia por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Una vez que rindió su declaración ante el Ministerio Público, se decretó la libertad bajo las reservas de ley de Carlos Rosales Mendoza. La detención de Rosales Mendoza ocurrió el pasado martes 4 de agosto, en el centro comercial “Plaza Fiesta Camelinas” confirmaron fuentes de la propia SSP.
Rosales Mendoza fue detenido por agentes policiacos cuando estaba en compañía de cinco personas. Se dio a conocer que El Tísico rindió su declaración ante el Ministerio Público y luego se decretó su libertad bajo las reservas de ley. El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Carlos Hugo Castellanos Becerra, dijo que dicha dependencia recibió una orden de presentación del exlíder del grupo delincuencial Rosales Mendoza permaneció preso durante 10 años en prisiones federales y fue liberado el pasado 22 de mayo del penal de Puente Grande. Fue jefe de: Nazario Moreno, “El Chayo”; Jesús Méndez Vargas, “El Chango”; y Servando Gómez
Martínez, “La Tuta”; quienes tras la captura de su líder fundaron “La Familia Michoacana”. El “Tísico” estuvo preso por más de 10 años en penales federales, hasta mayo de este año cuando compurgó su pena. Hasta el momento no hay un informe oficial respecto a los motivos de su nueva captura. Fue acusado por los delitos de acopio de armas de fuego, delincuencia organizada, contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho. Tras salir de Puente Grande, Rosales debe de presentarse a firmar cada 15 días ante un juez federal de esa prisión ubicada en Jalisco.
“El Tísico” fue operador del Cártel del Golfo en Michoacán
Mata comando a 3 en fiesta de niños Veracruz, 10 de agosto, Agencias.- Un comando irrumpió en una fiesta infantil que se realizaba en el sur de Veracruz, donde ejecutó a tres personas y dejó a dos más lesionadas. Varias familias celebraban una fiesta infantil en el restaurante El Gran Chaparral, a un costado de la Carretera federal Matamoros–Puerto Juárez, cuando sujetos armados con rifles de asalto Ak-47 llegaron al lugar. Los testigos de los hechos relataron que un grupo de hombres armados (que iban con pasamontañas), descendieron de una camioneta tipo Windstar color blanca y abrieron fuego contra las personas que disfrutaban de la fiesta. En el lugar murieron dos sujetos, identificados como Rodolfo Wirth Escalante, de 54 años, y su hijo Rodolfo Armando Wirth, de 29. 11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
21
Exigen poblanos renuncia de Rafael Moreno Valle
Agencias
Ciudadanos, activistas y representantes de organizaciones marcharon ayer en Puebla para pedirun alto a la represión del gobierno local y la renuncia del su titular Moreno Valle
P
uebla, 10 de agosto de 2014, Agencias.- La “Marcha vs Moreno Valle” reunió ayer a cerca de 10 mil poblanos inconformes por el autoritarismo del gobernador poblano; al mismo tiempo piden su renuncia a la gubernatura. Organizaciones sociales, activistas, sindicatos, políticos y ciudadanos desfilaron por la avenida Juárez y llegaron al zócalo de la ciudad. Los afectados por el autoritarismo de Rafael Moreno Valle caminaron tomados del brazo, como el caso de la panista Ana Teresa Aranda y el exdueño del Puebla, Emilio Maurer. Elia Tamayo, la madre de Luis Alberto Tehuatlie, el menor de Chalchihuapan fallecido, también se encontraba entre los manifestantes. “Moreno Bala”, “Moreno Valle que matas a los niños” y “va a caer” son las principales consignas que se lanzan contra el gobernador poblano. La ruta de la manifestación tuvo dos puntos de concentración, uno en plaza Las Ánimas y otro en la fuente de los Frailes y marcharán con rumbo al zócalo de la ciudad poblana.
Marcharon organizaciones sociales, activistas, sindicatos, políticos y ciudadanos La afluencia fue de 10 mil personas, entre las que se encontraban las más de treinta organizaciones sociales que convocaron a la marcha, a la que se sumaron contingentes ciudadanos. Asimismo, los reclamos estuvieron dirigidos a un alto a las reformas impulsadas por el gobierno de Moreno Valle como la privatización del servicio del agua, las fotoinfracciones, la “Ley Eukid” de expropiación exprés, la clausura de los verificentros, el deficiente servicio del metrobús y las costosas obras, que de acuerdo a los
“Moreno Bala”, “Moreno Valle que matas a los niños” y “va a caer” fueron las consignas organizadores, benefician únicamente al sector privilegiado de la población.
Denunciaron retenes para frenar a manifestantes A través de las redes sociales durante la manifestación en la Fuente de Los Frailes se denunció la instalación de retenes policiacos en los accesos a la ciudad de Puebla a fin de detener a participantes del interior del estado que vienen a la marcha ciudadana de este domingo. La Secretaría General de Gobierno rechazo de manera categórica la realización de operativos para retener a los manifestantes, dijo que la medida sería absurda no sólo por tratarse de un fin de semana y periodo vacacional sino por la cantidad de visitantes y personas que transitan por las carreteras poblanas en esta temporada. 11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
INTERNACIONAL
Aceptan palestinos tregua de 72 horas Agencia Reforma
Negociadores palestinos informaron ayer que aceptaron una nueva propuesta egipcia para un cese al fuego de tres días en su guerra contra Israel Las conversaciones con Egipto tienen el objetivo de lograr una tregua de largo plazo
E
l Cairo, Egipto, 10 agosto 2014, nes confirmaron la decisión, hablaron Reforma.- Israel se retiró de las a condición del anonimato porque no negociaciones sobre una tregua están autorizados a dar información durante el fin de semana, luego de a periodistas. que milicianos volvieron a lanzar ataLas conversaciones en las que ques con cohetes hacia el sur de su Egipto ha fungido como mediador territorio en cuanto tienen el objetivo expiró una tregua de La decisión tiene por de lograr una tregua tres días. La decisión objetivo hacer que los de largo plazo entre del domingo tiene por y Hamás, que israelíes regresen a las Israel objetivo hacer que los controla la Franja de negociaciones israelíes regresen a Gaza, luego del enlas negociaciones. Isfrentamiento más rael no respondió de inmediato. crudo entre ambas partes desde “Estamos aquí para llegar a un que el grupo miliciano se apoderó acuerdo. No podemos alcanzarlo sin de Gaza en 2007. pláticas, por eso aceptamos la proPreviamente el domingo, los papuesta egipcia de cese al fuego por 72 lestinos amenazaron con retirarse de horas para reanudar las conversacio- las negociaciones si la parte israelí no nes”, dijo un negociador palestino. Él volvía a la mesa, mientras los líderes y otros negociadores palestinos, quie- de Israel dijeron que no habría con-
versaciones mientras siguieran los ataques con cohetes. “Israel no negociará bajo fuego”, dijo el domingo el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien advirtió que la campaña militar de su país “llevará tiempo”. Los enfrentamientos entre Israel y milicianos de Gaza han causado la muerte de más de mil 900 palestinos, entre ellos cientos de civiles, cerca de 10 mil heridos y miles de casas destruidas. Sesentaisiete personas del bando israelí han muerto, entre ellos tres civiles. El domingo Israel respondió al lanzamiento de cohetes desde Gaza con por lo menos 20 ataques aéreos, en los cuales murieron un adolescente de 14 años y otros dos palestinos, dijeron funcionarios en Gaza.
Celebran turcos elección directa Estambul, Turquía, 10 agosto 2014, Reforma.- Los turcos votaron sus primeras elecciones presidenciales directas, un hito en los 91 años de historia de un país donde hasta ahora el presidente había sido elegido por el Parlamento. El primer ministro Recep Tayyip Erdogan, quien ha dominado el escenario político turco en la última década, es el favorito para sustituir a Abdullah Gul. El periodo presidencial dura cinco años. Erdogan, que cumple su tercer mandato como primer ministro como cabeza del Partido para la Justicia y el Desarrollo (AKP), con raíces islámicas, se ha convertido en una figura que polariza al país.
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
23
Se estrella avión en Teherán; hay ocho sobrevivientes Agencias
La Organización de Aviación Civil de Irán ha abierto una investigación sobre el accidente y recuperado las cajas negras del avión
T
eherán, Irán (10 agosto 2014).Un avión de pasajeros se estrelló tras despegar del aeropuerto de la capital iraní, matando a 39 personas, de acuerdo con un alto funcionario de transporte y medios estatales. El viceministro de Transporte Ahmad Majidi proporcionó la cifra más reciente de fallecidos en una aparición en televisión estatal. El canal había dicho previamente que las 48 personas a bordo habían fallecido. El avión, un IrAn-140 ensamblado en Irán que normalmente se utiliza para vuelos nacionales cortos, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Mehrabad en ruta a Tabas, una población en el este de Irán. De las 48 personas, ocho pasajeros sobrevivieron. La mitad de los heridos son hombres y la otra mitad mujeres y cinco son miembros de la misma familia, incluido un niño, según la agencia local ISNA. Los fallecidos son todos iraníes, confirmaron fuentes diplomáticas en Teherán. El aparato, un Antonov-140, se estrelló a las 9.18 hora local (7.48 hroa peninsular española), poco después de despegar, al sur del aeropuerto, cerca del estadio deportivo Azadí, en el sureste de Teherán. El choque tuvo lugar en una zona militar no residencial, pero a pocos cientos de metros de distancia de una carretera y zonas habitadas y comerciales. El avión quedó convertido en un amasijo de hierros al impactar contra
varios árboles y contra el muro que rodea el complejo de la Organización de la Industria Aérea. Pertenecía a la aerolínea local Sepahan y volaba desde Teherán a la ciudad de Tabas, en una zona desértica en el este del país, cuando después del despegue se le paró uno de los motores, según las primeras informaciones. Fuentes de Sepahan confirmaron el accidente y el número de pasajeros
y tripulación del avión, pero declinaron informar sobre la cifra y estado de las víctimas. El piloto era de nacionalidad ucraniana, según informó el vicegobernador de Teherán, Naser Nowbajt, a la agencia IRNA.
El choque tuvo lugar en una zona militar no residencial
Está consternado Francisco por persecución a cristianos Ciudad del Vaticano, 10 Ago (Notimex).- El Papa Francisco confesó estar “incrédulo y consternado” por el recrudecimiento de la violencia en Irak, donde el autoproclamado Califato se ha ensañado contra los cristianos. “No se puede hacer la guerra en el nombre de Dios. No se lleva el odio en el nombre de Dios”, clamó el pontífice también refiriéndose a lo que ocurre en la Franja de Gaza, producto de los ataques del ejército israelí. Esto al finalizar la bendición dominical con el Angelus, proclamada desde la ventana de su estudio personal en el Palacio Apostólico del Vaticano y ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro. “Dejan incrédulos y consternados las noticias que llegan de Irak. Miles de personas, entre las cuales hay tantos cristianos, expulsados de sus casas brutalmente; niños muertos de sed y hambre durante la fuga; mujeres secuestradas; violencia de todo tipo; destrucción de patrimonios religiosos, históricos y culturales”, indicó. 11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
25
HUELLAS Se lesionó el cachete con una pulidora
P
Liberan policías a secuestrado en Torreón Detienen a diez personas; solicitaban medio millón y una camioneta
E
lementos de la Procuraduría de Coahuila e investigadores de la Policía Fiscal liberaron a una persona secuestrada y detuvieron a 10 presuntos responsables. De acuerdo a reportes policiacos un grupo de sujetos, a bordo de una camioneta Windstar el pasado miércoles 6 de mayo privaron de su libertad a una persona de 29 años por la cual pidieron un rescate de medio millón de pesos y un vehículo. Dos días después elementos antisecuestros de Coahuila y del Área de Investigación de la Policía Federal montaron un operativo en la colonia
Las Etnias, en Torreón, cerca de Gómez Palacio y ahí se detuvo a los responsables. Entre los detenidos están Felipe Martínez Ochoa de 24 años, Bryan Vargas Grado Vázquez de 18 años, Rosa Livia Martínez Castañeda de 40 años, quien se identificó como jefa de grupo; Samuel Gutiérrez Sifuentes de 22 años y quien llevaba a cabo la negociación con los familiares del secuestrado; Ulianor García Elizalde de 20 años; Cesar Andrés Vázquez Reyes de 40 años, Raúl de Jesús Román Venezuela de 23 años y quien tenía la encomienda de vigilar al secuestrado en la casa de seguridad; Héctor Tovar Salazar de 25 años, Raúl Rodríguez Hernández de 49 años y una menor de 15 años. Los detenidos son originarios de la Comarca Lagunera, tanto de Coahuila como de Durango. De acuerdo al informe de la Procuraduría de Coahuila el operativo se desarrolló sin realizar un solo disparo.
Lo balearon en el Domingo Arrieta Una persona fue privada de la vida en el sur de la ciudad de Durango
L
a víctima es una persona del sexo masculino que respondía al nombre de Martin Medrano Zamudio de 50 años, quien tenía su domicilio en esta ciudad. Los hechos sucedieron a las 10:30 horas aproximadamente de este domingo cuando el hoy occiso camina-
ba por la calle Félix Durón del Fraccionamiento Domingo Arrieta y de pronto fue interceptado por un desconocido en una camioneta Chevrolet, quien le dispara y le corta la vida. De acuerdo al agente del Ministerio Público la causa de muerte fue una lesión provocada por proyectil disparo por arma de fuego en el lado derecho del tórax. Ya investigan elementos del grupo de Homicidios de la Dirección Estatal de Investigaciones.
Atrapan a puchadores en Victoria De nueva cuenta fueron detenidas personas acusadas de delitos contra la salud, ahora en Guadalupe Victoria, pero todos vecinos de Durango. La “fuerza de venta” está integrada por Alejandro y Raúl Hernández Guijarro de 22 y 24 años y Jorge Ernesto Mora Córdova de 19 años. Los agentes de la Dirección Estatal de Investigación circulaban por la calle Carlos Real y al hacer esquina con Ignacio Allende vieron al trío, el cual de inicio levantó sospechas. Al pasarlos a la sección de revisión les encontraron 35 paquetes con hierba seca y verde, similar a la marihuana. Fue suficiente para otorgarles transporte gratuito a la Fiscalía y de ahí puestos a disposición judicial por la responsabilidad que les resulte. 11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ara recibir atención médica ingresó una persona que trabaja en el poblado serrano y minero de Ciénega de Nuestra Señora perteneciente a Santiago Papasquiaro, en Durango. Se trata del lagunero Pablo García Rodarte de 42 años, quien tiene su domicilio en Gómez Palacio. Los hechos sucedieron cuando trabajaba con una pulidora y de manera repentina se desprendió una cuchilla que le causó una herida cortante en región malar derecha. De este accidente tomó conocimiento el agente del Ministerio Público destacado en la clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, frente al Parque Guadiana, quien indicó que Pablo presentó una herida cortante en la región malar derecha.
Lo golpeó un desconocido
C
on herida en el cráneo ingresó para recibir atención médica un sujeto de Santiago Papasquiaro a la clínica 1 del IMSS en Durango capital. Se trata de Juan Carlos Meraz Ochoa de 42 años, quien tiene su domicilio en Santiago Papasquiaro. Juan Carlos refirió que él estaba afuera de su casa y de repente llegó un sujeto al que ubica solo como Victorino y sin decir agua va le propinó un golpe con un objeto que no pudo precisar. Juan Carlos presentó traumatismo de cráneo y golpe contuso en el ojo derecho.
Se disparó al limpiar su arma
E
l no contar con el adiestramiento necesario le costó a un sujeto sufrir una herida ocasionada por proyectil disparado por arma de fuego en el municipio de Villa Hidalgo. Se trata de Manuel Barraza Ochoa de 26 años, quien tiene su domicilio en el poblado Santa Rita en el municipio de Villa Hidalgo, Durango. Manuel se encontraba en su casa, lugar donde se puso a limpiar su arma, una pistola calibre 9 milímetros, cuando accidentalmente se accionó el percutor de la pistola y se ocasionó una herida en el muslo izquierdo.
26
ESPECTÁCULOS
Cumple Bunbury 47 años dedicados a “Palosanto Tour 2014” Enrique Bunbury, nació el 11 de agosto de 1967 en Zaragoza, España
M
Agencia Notimex
éxico, 10 Agosto 14 (Notimex).- El cantante español Enrique Bunbury, quien fuera vocalista de la desaparecida agrupación Héroes del Silencio, festejará este lunes 47 años de vida, inmerso en su “Palosanto Tour 2014”. El intérprete de “Frente a frente” se presentará en tres ciudades del estado de California: el 3 de septiembre estará en The Fillmore, de San Francisco; el 5 en el Greek Theatre de Los Angeles y el 6, en el SDSU Open Air Theatre de San Diego. Asimismo, participó junto a cantantes como Aleks Syntek, Paté de Fuá y Los Claxons, entre otros, en la banda sonora de la cinta “Cantinflas”, que en breve se estrenará en las salas cinematográficas del país. Su carrera comenzó a los 12 años, al obtener su primera guitarra eléctrica y tocar hacia 1980 en un grupo del colegio llamado Apocalipsis. Sin embargo, entre 1981 y 1983 ejecutó la batería y fue cantante de una banda llamada Rebel Waltz; luego tocó el bajo en Proceso Entrópico, y tras dejar esta banda, Bunbury pasó a ser vocalista de Zumo de Vidrio, que se convirtió en la semilla de Héroes del Silencio. En esa formación figuraron Enrique y Juan Valdivia, quienes junto a
Pedro Valdivia crearon la agrupación en 1984. En sus comienzos, consiguieron el segundo puesto en el concurso de Pop Rock de Huesca. Gustavo Montesano -ex Olé Olése fijó en ellos y les allanó el camino para firmar su primer contrato con la multinacional disquera EMI. Después se publicó “Héroe de leyenda” en 1987, una especie de Maxisingle-Minielepé, fórmula muy común por aquel entonces en la industria discográfica española con los grupos nuevos. De este álbum se vendieron más de 30 mil copias en su momento. Menos de un año más tarde publicaron su álbum “El mar no cesa”, también producido por Montesano y que de inmediato se convirtió en Disco de Platino. Posteriormente, en un concierto en Zaragoza, los vio el ex miembro de Roxy Music, Phil Manzanera, quien llevaba algún tiempo en España y acababa de producir discos a grupos nacionales, por lo que decidió apostar por ellos. Manzanera produciría “Senderos de traición” en 1990, con éxitos como “Entre dos tierras” y “Maldito duende”. Tras la locura de “Senderos de traición” y su larga gira por el mundo, los Héroes del Silencio se dieron un respiro de más de un año en el que Bunbury viajó a lugares
09 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
como la India, como lo que él definía un “paréntesis espiritual”. En 1993 y con el lanzamiento internacional de “El espíritu del viento”, Héroes del Silencio se embarcó en una gira que los llevó por más de 20 países. Terminada la etapa de “Pequeño”, Bunbury se fue a Tarragona a componer su tercer disco en estudio. En 2010, el cantante inició la gira “Las consecuencias tour 2010-11”, título homónimo de su séptimo disco de estudio como solista, con el que visitó países como México, Estados Unidos y España. En esta etapa dio a conocer que se grabaría una película sobre esas presentaciones. El trabajo que narra la historia del cantante español desde sus inicios es el documental “Bunbury: Porque las cosas cambian”, del director Javier Alvero, que cuenta la trayectoria del músico, desde sus inicios y su paso por Héroes del Silencio, hasta su extensa producción como solista. La película fue estrenada en el pasado Vive Latino 2011, en la Carpa Ambulante, y fue puesto al alcance de los lectores de la “Revista Rolling Stone”, en su edición de junio. En 2013, el cantante concluyó las grabaciones en los estudios West Lake de Los Angeles, de su álbum “Palosanto”, el cual salió a la venta en octubre.
27
RECREO LABERINTO
SUDOKU FÁCIL
ADIVINANZAS
¿Qué animal camina con los pies en la cabeza? El piojo
¿En qué sitio está el jueves antes que el miércoles? en el diccionario
¿Cuál es el animal que vuela con las patas? El pato
09 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego)
Un rico jugo para mejorar la calidad de la piel
Hoy debes permanecer atento a ciertos inconvenientes que podrían entorpecer o demorar tus actividades. Si buscas empleo, podrían evaluar tus conocimientos para un trabajo bastante conveniente. En el terreno del amor, tendrás la ocasión de hablar con tu pareja para superar algún desacuerdo. Si estás solo, las circunstancias favorecerán un acercamiento con alguien que te resulta muy atrayente. Gozas de buena salud.
Te sentirás más a gusto en tu puesto de trabajo o profesión. Las circunstancias favorecen un entorno más estable y llegan cambios que te llenan de motivación. En el ámbito amoroso, aprovecha los buenos momentos junto a tu pareja, sin generar conflictos innecesarios. Si estás solo, hoy podría surgir una buena oportunidad para acercarte a esa persona que te gusta. Quizás últimamente estés demasiado sedentario.
Tauro: Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra)
Estás preocupado por algún aspecto de tu negocio o trabajo. Sin embargo, los astros estarán de tu parte para encontrar pronto soluciones eficaces. En el ámbito sentimental, podrías comenzar a relacionarte con una persona que te resultará cada vez más Géminis: fascinante. Si tienes pareja, disfrutas de momentos de plenitud y Mayo22- Junio 20 alegría junto a ella. Es un momento ideal para comenzar a adoptar (elemento: aire) una dieta más saludable.
Todos queremos tener la piel nutrida, hidratada y brillante y con esta sencilla receta lo puedes lograr. Definitivamente no es un jugo sólo para mujeres, pero todos los ingredientes hidratan y proporcionan nutrientes, minerales y vitaminas, que son esenciales para mejorar la calidad de la piel. Además, ayuda a perder líquidos retenidos y es muy efectiva para periodos hormonales como el embarazo, pre menstruación, lactancia y menopausia.
Ingredientes
Podrías retomar una actividad que habías abandonado o reiniciar un proyecto que había quedado postergado por circunstancias de fuerza mayor. Si buscas empleo, quizás te ofrezcan algo que no te da muchas esperanzas y sin embargo podría ser mejor de lo que imaginas. En los asuntos del corazón, tu pareja te encontrará más atractivo y seductor que nunca. Si estás solo, hoy podrías conquistar a alguien que te atrae.
Leo: Julio 23 - Agosto 22 (elemento: fuego)
1 puño de hierbabuena 2 zanahorias 1 pepino 1 chayote 1 limón Todos crudo, bien lavado, bien desinfectado y directo al extractor. Es recomendable tomarlo inmediatamente después de prepararlo.
Consejos Médicos Practicar yoga ayuda a aliviar problemas digestivos Se habla del estómago como de nuestro segundo cerebro; cuando hay un desequilibrio emocional, el estómago o el intestino lo manifiestan. En consecuencia, el cuerpo experimenta un malestar general que hace que las emociones no mejoren y por lo tanto, el estómago se resienta todavía más. El yoga da importancia a todo el proceso digestivo: la alimentación, la digestión, la asimilación y la eliminación. A partir de una dieta y técnicas de purificación concretas, se puede mantener un cuerpo más sano. Con la práctica de las posiciones (asanas) de yoga, de ejercicios respiratorios y de técnicas de relajación, se mejora el funcionamiento del aparato digestivo, se libera la mente de preocupaciones, y se consigue ser consciente del funcionamiento del propio cuerpo. Las posiciones de yoga que favorecen el funcionamiento del sistema gastrointestinal son diversas y, según el desorden digestivo que se tenga o la parte del sistema que se quiera beneficiar, se tendrán que practicar unas u otras. Es recomendable practicarlas en ayunas o dos horas después de haber comido. 11 DE AGOSTO DE 2014
Estás en una etapa sumamente productiva, en la cual aportarás excelentes ideas en tu trabajo o alcanzarás algún objetivo profesional de importancia. En el ámbito amoroso, la actitud de alguien hacia ti podría generar celos en tu pareja. Si no la tienes, no dejes que tus deseos de no estar sólo te impulsen a acercarte a personas que no son compatibles contigo. Necesitas fortalecer tus músculos con algo de ejercicio.
Las relaciones humanas mejoran en tu entorno laboral o negocio, lo cual hace que todo sea más fácil y llevadero. Si buscas trabajo, irradias confianza y eso te ayudará a alcanzar tus objetivos. En el terreno amoroso, descubrirás que alguien que se acerca a ti posee una gran sensibilidad. Si tienes una relación, el afecto estará muy presente en esta jornada. Un momento de paz en algún lugar de tu agrado te hará sentir reconfortado.
Libra:
Septiembre 23 – Octubre 22 (elemento: aire)
Noviembre 22 Diciembre 21 ( elemento: fuego)
Virgo: Agosto 23 - Septiembre 22 (elemento: tierra)
En tu trabajo reina la estabilidad y tienes perspectivas de mejorar tu actual posición. Si buscas empleo, podrías tener la oportunidad de ampliar tus conocimientos, lo cual mejorará tus posibilidades. En el amor, tu relación de pareja es tu principal fuente de satisfacción en esta etapa. Si estás solo, podrías concretar una relación con la que sueñas. Debes ser cuidadoso con las posturas que perjudican tu espalda.
Estás cerca de alcanzar alguno de tus objetivos laborales o profesionales, aunque aún debes superar algunos retos importantes. Si buscas trabajo, alguien te ayudará a organizar tus estrategias para lograr tus metas. En el amor, podrías involucrarte en una relación un tanto conflictiva. Si estás en pareja, una situación puntual podría ocasionar discrepancias con la persona que está a tu lado. Tu salud es buena.
Sagitario:
Cáncer: Junio 21 - Julio 22 (elemento: agua)
Escorpión: Octubre 23 - Noviembre 21 (elemento: agua)
Es momento de buscar un mayor equilibrio en tus actividades, dando prioridad a las cosas más importantes y dejando de lado todo aquello que no te aporta nada consistente. En los asuntos del amor, quizás eres demasiado inquisitivo y eso podría cansar a tu pareja. Si estás solo, tu magnetismo está algo bajo y te costará atraer la atención de quien te gusta. Tienes una mayor predisposición a la actividad física.
Obtendrás alguna ventaja muy valiosa para concretar tus objetivos profesionales o llevar adelante un proyecto en el que has depositado grandes esperanzas. En el terreno del amor, quizás vivías muy buenos momentos junto a alguien que estás conociendo. Si estás en pareja, la armonía prevalece en la relación. Sientes muchos deseos de ponerte en forma y mejorar tu aspecto físico, lo cual es muy positivo.
Capricornio: Dic. 22 - Enero 20 (elemento: tierra)
Quizás hoy puedas solucionar algunos detalles que facilitarán tus tareas o te permitirán comenzar a alcanzar objetivos en tu negocio o profesión. En el ámbito sentimental, debes ser más comprensivo ante ciertas dificultades personales de tu pareja. Si estás solo, quizás Acuario: no te sea del todo fácil comunicarte con alguien que te atrae. Debes Enero 21 - Febrero comenzar a tomarte más en serio el cuidado de tu salud, superando 18 (elemento: aire) hábitos poco saludables. Deberás analizar con detenimiento ciertas propuestas de negocios o trabajo antes de tomar decisiones o asumir compromisos. Por otra parte, tu economía podría verse beneficiada por una coyuntura favorable. En el amor, sientes una gran plenitud junto a la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, comenzarás a ver con más frecuencia a alguien que te atrae. Tus energías vitales están en armonía con el universo. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
29
De Naturaleza Política
Por el DF, ¿alianzas?
OPINIÓN Enrique Aranda
M
ás de una ocasión en los meses previos al escándalo que antecedió a la renuncia-remoción de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre a la presidencia del tricolor en la capital escuché, al igual que muchos, cómo el cacique blanquiazul en el Distrito Federal, Jorge Romero Herrera y los suyos, presumían el avance de las negociaciones que sostenía con aquel para concretar una alianza integral entre sus partidos, de cara a los comicios de 2015. A la vista la elección de junio, tal posibilidad --que dependiendo la fuente a la que se recurriera, estimaban permitiría a priistas y panistas arrebatar entre 6 y 8 de las 16 jefaturas delegacionales que estarán en disputa-- parece muerta…y sin posibilidad de reactivación: por el descrédito del rey de la pepena sí pero, igualmente, por el gravísimo descrédito que la sucesión de escándalos protagonizados por sus leales, lo mismo en tierras brasileñas que a través de las redes sociales, ha acarreado a quien, delegado ahora en Benito Juárez, se pensaba ya coordinador de la bancada panista en la Asamblea Legislativa en el ´15 y, en 2018, sucesor de Miguel Angel Mancera, su también cuestionado aliado y protector.
En concreto, la ahora desfondada alianza PRI-PAN consideraba la posibilidad de ganar en delegaciones como Cuauhtémoc, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Gustavo A, Madero, además de refrendar Cuajimalpa y Benito Juárez, así como la obtención, juntos, de triunfos en al menos dos tercios de los distritos electorales locales y en una cantidad ligeramente menor de los federales. Hoy insistamos, tal posibilidad se encuentra muerta…y sin posibilidad alguna de reactivación porque, al margen lo anterior, todo apunta a que el priismo local, capitaneado ahora Mauricio López Velázquez, un activo militante de la fracción con sede en La Bella Airosa que, antes que pensar en los azules, terceros o cuartos en el nivel de preferencias según sondeos recientes, parece haber comenzado a tejer una posible alianza electoral anti-perredista con los tradicionales pares del tricolor: los verdes y los aliancistas, “igual que con alguno de los nuevos…”. Al margen el rumbo que tome el asunto en los próximos meses, entonces, es dable adelantar que si bien las condiciones (políticas) actuales en el Distrito Federal alientan la esperanza de una “recupera-
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
ción” en sus opositores en alianza, ésta no parece nada fácil de concretar, particularmente entre quienes al inicio de este 2014 no sólo la daban como un hecho sino que, incluso, la festejaban ya de manera ruidosa…
Asteriscos * Flaco favor, en verdad, el que en apoyo de la recuperación de la economía de la entidad que (des)gobierna el cuestionado Graco Ramírez Garrido Abreu --penúltima, según el Inegi, con un peor desempeño en el primer semestre del año, en que ¡decreció 8%!-- hace el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Aristóteles Núñez cuando, ante la justa demanda de empresarios morelenses de que se les devuelva el IVA ya enterado, asume una actitud autista y arrogante, ignorando su clamor y el de “repecos” que sólo exigen atención oportuna “y comedida…”.. Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política
@hojas.politicas1
02 30
REPORTAJE DEPORTES
“Corren por una hora y ayudan por 365 días”
C
on la participación de más mil corredores se llevó a cabo la Carrera de “Chocho 12 K”, que tuvo como punto de salida y meta las instalaciones de la Ciclopista 450, esta justa tiene como fin recaudar fondos con fines benéficos para la construcción de una albergue de los niños con cáncer. Mayra Marrufo, directora de CASA, mencionó que con lo recaudado en esta justa se pretende rentar una casa cerca del Centro de Cancerología, la cual será utilizada para que los pacientes y familiares puedan llegar a alimentarse, descansar, asearse y tomar fuerzas para emprender su viaje de regreso a casa, pues muchos de los que reciben atención en el Centro son de municipios del estado y en ocasiones hasta de los vecinos estados.
¿Es justificable el incremento de accidentes en minas con la buena producción? a) Sí
36
b) No c) No me interesa
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
54 % 09% @hojas.politicas1
DEPORTES
Pumas de la UNAM acentúa su crisis José Luis Reyes
Fue derrotado de local por el Club Atlas, uno a cero
31
HUELLAS Técnico de Pumas se mantendrá en el puesto pese a “zopilotes”
El trabajo del silbante Roberto Ríos Jácome fue regular. No mostró tarjetas
M
M
éxico, 10 Ago. (Notimex).- Pumas de la UNAM sigue sin ganar en casa y su crisis futbolística se acentúa al caer esta tarde 0-1 con Atlas, en partido de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. El estadio Olímpico Universitario vio como la escuadra local fue superada por un oponente que se paró bien y que aprovechó la inoperancia del rival, para derrotarlo con anotación de Alfonso González, en el minuto 55. Con su triunfo, el conjunto rojinegro mantiene su invicto y se apoderó de la segunda posición general con 10 puntos, mientras que Pumas se quedó con tres. En un primer tiempo que resultó para el bostezo, el conjunto universitario fue incapaz de tener una propuesta ofensiva que convenciera a su afición, sobre
todo porque se mostró temeroso ante un rival que se plantó y propuso el encuentro. José Luis Trejo, estratega de la escuadra del Pedregal, intentó corregir, sobre todo en el ataque, y en la recta final jugó con tres delanteros, que tampoco rindieron muchos frutos. Los dirigidos por Tomás Boy, por su parte, le tocaron el balón al rival por toda la cancha y trataron de llegar al contragolpe, pero sus delanteros tampoco estuvieron finos en la definición, aunque regresarán a casa con los tres puntos.
Empatan Leones Negros y Toluca a cero en cierre de fecha cuatro México, 10 Ago. (Notimex).- Universidad de Guadalajara sigue sin conocer la victoria en Primera División, al empatar sin goles ante un Toluca carente de certeza frente al marco, en duelo que cerró la actividad de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, disputado en el estadio Jalisco. Con este resultado, Leones Negros, que tiene pendiente su duelo de la fecha tres ante Chivas de Guadalajara, sumó su primer punto en el certamen, mientras que “Diablos Rojos” llegó a cinco unidades. 11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
éxico, 10 Ago. (Notimex).El técnico de Pumas de la UNAM, José Luis Trejo, aseguró que aunque hay muchos “zopilotes” que buscan su puesto al frente del equipo, de ninguna manera va a aventar la toalla porque ése no es su estilo y va a encarar el reto. “No es mi estilo, estoy ante un reto que tengo que sacar adelante, que tengo que salvar y lo vamos a lograr. Yo sé que hay mucha adversidad y tengo mucha gente que está buscando mi puesto también, alguno que otro zopilote anda por ahí”, expresó.
Registra América cuatro victorias en inicio de torneo
M
éxico, 10 Ago. (Notimex).Más de una década tuvo que pasar para que América arrancara un certamen con cuatro victorias en fila, luego de la conseguida el sábado sobre Tigres de la UANL dentro de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. La última vez que eso sucedió fue en el Apertura 2002, cuando el equipo ostentaba la etiqueta de campeón bajo el mando de Mario Carrillo, con el que tuvieron un inicio perfecto en sus cuatro primeros cotejos.
11 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1