Hojas Políticas no. 185 :: Sufren indígenas rechazo laboral

Page 1

Se apaga otra estrella Encuentran sin vida al actor Robin Williams, uno de los más grandes exponentes de la comedia estadounidense; presumen suicidio

DO O N U G SE RSARI IVE AN INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Pág. 19 AÑO 03 No. 185 Martes 12 de agosto de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 28º

Mínima 16º

Sufren indígenas rechazo laboral Págs. 12 y 13

Los habitantes de las comunidades indígenas difícilmente encuentran un trabajo estable en Durango. Migran a Zacatecas, Nayarit y Sinaloa, donde también sufren explotación laboral y discriminación Por: Giovanna Campos Opinión Phillip Brubeck La polémica del salario mínimo

Pág. 02

David Colmenares PáramoPág. 05 Signos y señales

Rubén Aguilar

Bajo desempeño de aspirantes a directores En Durango, solo 11 maestros de 37 concursantes fueron aprobados para ocupar una plaza de director en educación media superior; solo uno se ubicó en grupo A

Pág. 08

El futuro de los pecados capitales

Por: Mario Alberto Contreras


02

OPINIÓN

La polémica del salario mínimo

A

l parecer la política de mantener ligados los incrementos anuales de los salarios mínimos al porcentaje de crecimiento anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor ha dejado de ser efectiva, al menos así lo dejan deducir las ponencias que se tuvieron en el foro sobre el salario que en días pasados se efectuó en la ciudad de México, pues se ha demostrado la insuficiencia de dicha percepción para el sostenimiento digno, no de una familia, sino de una sola persona. Actualmente el salario mínimo general para la Zona A es de $67.29 diarios, 2,018.70 mensuales, y para la Zona B (donde está Durango), $63.77 diarios, o sea 1,913.10 al mes. Esta es la realidad que viven los trabajadores que buscan sobrevivir con estas percepciones que apenas permiten una raquítica alimentación diaria. Además, los especialistas indican que en los últimos 30 años, el poder adquisitivo del salario ha caído en un 70%. Como siempre las opiniones se encuentran divididas, por un lado los empresarios, el Gobierno Federal y el Partido Revolucionario Institucional, apoyados en las investigaciones de economistas que siguen la línea de organizaciones mundiales como el Banco Mundial, argumentan que los salarios mínimos deben incrementarse tomando en consideración factores de productividad de los trabajadores, ya que así se convierte en un elemento de crecimiento de la economía. Este sector de la opinión, se niega al aumento por decreto, por los efectos inflacionarios que tienen estas acciones, toda vez que al subir el valor del insumo denominado mano de obra, se eleva el costo de producción, y para evitar la pérdida en las ganancias, se repercute en el precio de venta al público. Así se recuerda la escalada infla-

cionaria registrada durante las décadas de 1970 y 1980, en una crisis constante de incrementos de precios y salarios. Pero además, los gobiernos de la república, estados y municipios, tienen indexados al salario mínimo el monto de los derechos de bienes y servicios públicos, así como la fijación de multas, motivo por el cual, al elevarse el salario mínimo, en la misma proporción crecerían los costos de los bienes y servicios del sector público. En el otro bando, se encuentran el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional (por eso dicen que usan el tema como bandera política con vistas al 2015), también sustentados en las opiniones de economistas y otros especialistas, para demostrar la urgencia de elevar las percepciones de los trabajadores, a través de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Hay quienes proponen acciones drásticas de un solo golpe, pues afirman que el salario mínimo debe fijarse en $548 diarios, es decir, 8.14 veces el salario actual en la zona A. Otros se pronuncian por ascensos graduales, monitoreando los indicadores económicos para evitar se salgan de control, y no suceda lo mismo que en la crisis hiperinflacionaria del último cuarto del siglo XX. El problema es que estamos encerrados en un círculo vicioso, pues ante la insuficiencia de las percepciones familiares, el trabajador se encuentra mal alimentado, lo que produce deterioro en su salud, tiene menos fuerza, pero además está la preocupación constante de la alimentación y salud de su familia, por lo que su nivel de concentración para el desempeño del trabajo no es el adecuado. Cuando el salario es el adecuado para llevar un nivel de vida digno, se convierte en un estímulo para el trabajador y por lo tanto es más pro-

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

ductivo. Existe así una relación directa entre salario y productividad. Es vergonzoso que mientras tenemos a algunos de los hombres más ricos del mundo, como Carlos Slim, Carlos Salinas Pliego o Emilio Azcárraga Jean, quienes buscan la forma de seguir enriqueciéndose, mientras más de 50 millones de mexicanos viven en la pobreza. Si se detuviera el aumento a los precios de los energéticos, si se redujeran ligeramente los índices de utilidades de las empresas, podrían elevarse los salarios y con ello la productividad, con lo cual se reactivaría el mercado y la economía crecería. Además será necesario desvincular la fijación de los derechos de bienes y servicios públicos y las multas, de los salarios mínimos.

Ante esta situación, vale la pena recordar las palabras de Juan Pablo II a la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo el 26 de abril de 1979: “Toda vez que el trabajo es una prerrogativa de los seres humanos, su remuneración debe situarlos en condiciones de vivir como corresponde a seres humanos, siendo capaces de afrontar todos sus problemas, todas sus necesidades existenciales (...) Pero no todo acaba ahí. Los individuos y los pueblos viven en solidaridad. Las retribuciones deben reflejar esa solidaridad dentro de cada país y comparativamente entre un país y otro; se trata de una solidaridad que debe concretarse en una justa distribución de los bienes materiales y culturales que se producen en las distintas etapas de la historia humana y que siempre tienen un destino universal.”

@hojas.politicas1


12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

LOCAL

Bajan ventas en la Fenadu 2014: IP Mario Alberto Contreras

@mario111987

Algunos locatarios reportaron caída en ventas de hasta 90%: Patricia Jiménez

A

l concluir la Feria Nacional Villista Durango 2014 (Fenadu), los empresarios de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), que se instalaron en el Centro de Exposiciones, reportaron una caída en las ventas durante la festividad. La presidenta de la (USEM), Patricia Jiménez Delgado, señaló que aunque el objetivo del pabellón industrial no es vender, este año estuvo peor que el 2013; algunos de los locatarios reportaron una caída en sus ventas de hasta un 90 por ciento, en comparación al año pasado. Consideró que este desplome se debió a que la economía de Durango está “casi nula y porque los

artistas que se presentaron en su mayoría no jalan gente”. “Hubo días que se veía solo, salvo ayer –domingo- que el artista que se presentó sí llamó la atención”. El incremento en la entrada por persona no se justificó, afirma, porque no presentaron buenos artistas “y yo se lo atribuyo a que como no fue año electoral, no les interesó, porque incluso en años pasados electorales hasta las fechas cambian”.

Buenas expectativas: CCE

resultados y grandes expectativas de comercialización a mediano y largo plazo. Aseveró que al término de la Feria realizaron una encuesta con los empresarios que participaron en el lugar, misma que arrojó estos resultados de los 78 locatarios instalados. Según la encuesta, dijo, la Fenadu cumplió con sus expectativas en la comercialización a futuro plazo,porque en sectores de servicios e industria, las necesidades no son instantáneas. “Los resultados son a mediano y largo plazo porque quienes visitan no tienen la necesidad de adquirir un coche, una casa u otro producto, pero ellos dejan guardados los datos de con quién se tienen que contactar”, expresó Ocón Alvarado.

Sin embargo, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Diana Ocón Alvarado, aseveró que la Feria concluyó con positivos

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

Se obtuvieron buenas expectativas de venta a mediano y largo plazo: CCE

@hojas.politicas1


OPINIÓN

05

Signos y señales

Salario real, el debate

OPINIÓN David Colmenares Páramo

A

pública, como los asesores econópartir de la iniciativa del jefe de micos de la CTM, los análisis de los Gobierno del DF en torno al saeconomistas de la UNAM y el Colelario mínimo habría que hacer gio Nacional de Economistas, destaalgunas reflexiones y comentarios. cadamente cuando era encabezado Recuerdo las amplias discusiones por Armando Laen los ochenta y Hoy el salario mínimo bra y después por setenta, sobre temas considerados es solo una referencia Manuel Aguilera. Surgió toda una tabú y sobre los para los más pobres generación de que había irritaperiodistas y economistas, que creación oficial y resistencia a la difumos la Asociación de Economistas y sión de datos ciertos. Entre los temas Periodistas (APE), que dejó testimotabú estaban el nivel real de los salanio sobre posiciones que hoy resulrios, el deterioro del salario mínimo, tan valiosas y actuales al respecto. el tamaño del subempleo o de la inHoy el salario mínimo es sólo una formalidad y el servicio de la deuda referencia para los más pobres. Lo que externa, así como los de la existencia ha pasado es que los salarios, todos de las Cartas de Intención de 1976 por supuesto, han tenido una pérdicon el FMI. da impresionante de poder adquisiEn los años setenta se dio la contivo, incluso los de la alta burocracia, troversia monetario-estructuralista, que no son competitivos con los que en la cual se debatía cual era el factor se pagan en los mismos niveles por el primario de inflación: el comporsector privado. tamiento de los salarios o la tasa de Muchos de los logros sindicales utilidades y el grado de monopolio han sido revertidos, acusándolos de la de las economías. Un libro extraorcrisis de las empresas, incluso al predinario de aquel entonces de Martín cio de quebrarlas, y violar la Ley, como Luís Guzmán Ferrer. En algún moel caso de Mexicana de Aviación demento desde el pensamiento ecomuestra. El salario nómico conservador emergente en de los profesionisel Gobierno, se llegó a plantear como tas, sobre todo si un suicidio político hablar de la reeres economista ducción del salario mínimo, lo cual de escuelas públilograrían dejando que la inflación le cas, está verdadehiciera perder paulatinamente poramente pauperider adquisitivo. El tiempo logró su zado, no se diga el reducción en términos reales, pero de los trabajadores también de los salarios en general. de menores ingrePoco se pudo hacer para evitarsos. Incluso el de lo desde espacios profesionales con los funcionarios. presencia destacada ante la opinión

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

brunodavidpau@yahoo.com.mx

En su momento CEPAL, pero también la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que dirigió mi amigo Juan Somavía, han documentado el deterioro real de los salarios en México. No es casual que el incremento de la pobreza extrema de 2008 a 2012, haya sido mayor en México que en ningún otro país de la región, claro van empatados la reducción del PIB y hoy su lento crecimiento, la creación de empleos insuficientes de menor calidad. Respecto a la importancia de la informalidad en el PIB, lo acaba de documentar muy bien el INEGI que dirige Eduardo Sojo y CONEVAL ha hecho lo propio con los datos sobre pobreza y desigualdad. Por cierto ha sido muy importante su autonomía de gestión, que tiene que avanzar a la autonomía presupuestal real. Autonomía que deben tener el SAT, la ASF, los Órganos Garantes de la Transparencia y por supuesto la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este debate, lo ampliaría al Salario Real y la renovación del concepto de salario mínimo de acuerdo a la realidad.

@hojas.politicas1


06

REGIONAL

Abandonan servicio de transporte en La Laguna Jesús Saucedo Ávila

Los habitantes de Gómez Palacio y Lerdo padecen desde hace años un pésimo servicio de transporte urbano debido a que las autoridades han permitido todo tipo de fallas y anomalías

Camiones llevan sobrecupo; no hacen el alto total para que baje el pasaje

G

ómez Palacio, Dgo.- Independientemente de las rutas locales en cada uno de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, hay dos empresas que prestan servicio de transporte entre las ciudades de Torreón y estas dos, presentan toda una serie de anomalías en perjuicio de los usuarios, quienes nada pueden hacer para remediarlas ante el aparente proteccionismo de las autoridades hacia los concesionarios. Este medio se dio a la tarea de hacer una serie de recorridos en las unidades de los llamados “Camiones Rojos” que son operados por el Sindicato de Rutas y Choferes del estado de Durango, pertenecientes a la CTM y en los “Verdes”, de la línea Camiones Moctezuma de La Laguna y el resultado, de acuerdo a comentarios de los usuarios y algunos operadores de diferentes unidades, es que La Laguna de Duran-

go cuenta con un deficiente servicio de transporte y desde hace años, nada se hace por remediar esta situación. El pasado 8 de febrero se hizo el anuncio de un aumento en las tarifas del transporte urbano para La Laguna de Durango, pero ese aumento se dio por parte del Gobierno del Estado, sin exigir una previa mejoría en las unidades que prestan el servicio y en el desempeño de los choferes del área; es más, ni se tomó en cuenta el estudio socioeconómico que el mismo Gobierno de Durango elaboró para el efecto. Al anunciar el incremento en las tarifas del transporte, el secretario general de gobierno, Jaime Fernández Saracho dijo que en la reunión también se ratificaron compromisos por parte de los concesionarios y del Gobierno del Estado en el sentido común de elevar la calidad en el servicio del transporte colectivo y que redun-

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

de en beneficio de los usuarios. Se acordó además impulsar la creación de empresas, sin dejar la esencia sindical para instrumentar la tarjeta prepago, lo que también ha sido prácticamente olvidado. Asimismo, el Gobierno del Estado signó compromisos como la continuidad del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, tanto para la ciudad de Durango como para la Comarca Lagunera de Durango, continuar con la modernización del transporte público de pasajeros. Todo quedó en un compromiso que no se ha cumplido y la prueba está en que se mantienen en operación autobuses modelo 1994 y la unidad más moderna es modelo 2000, o sea con 14 años de antigüedad. Hacer del transporte público un sistema incluyente para dar accesibilidad a personas con discapacidad y de la tercera edad fue otro de los compromisos, pero en Gómez Palacio y Lerdo, ninguna unidad de transporte público tiene sistemas de acceso para discapacitados ni se tienen lugares reservados para ellos a pesar de que en la Ley del Transporte Municipal se indica que por cada 18 asientos deberá haber un lugar para discapacitados, preferentemente cerca de las puertas de acceso y con señalamientos. Nadie cumple. Las deficiencias que presentan los vehículos que proporcionan el servicio de transporte urbano en La Laguna de Durango son similares en todas las empresas y en todas las rutas; se trabaja con modelos viejos, sin llantas de refacción, sucios, con asientos y vi-


REGIONAL

El Gobierno del Estado signó compromisos con del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable

Regidor considera que municipalizando el transporte se terminaría con el monopolio

drios graffiteados, asientos de fibra de vidrio rotos, realizan el recorrido con música a alto volumen, violan el reglamento de tránsito al hacer paradas en donde el chofer quiere y nunca cierran las puertas de acceso, a pesar de que el reglamento indica que lo deben hacer cuando están en circulación. Por la falta de inspectores del Transporte, no hay quien regule los tiempos de los recorridos en las diferentes rutas y son las mismas empresas las que se marcan los tiempos, imponiendo “multas” a los choferes que llevar atraso y ello obliga a los conductores a desplazarse a altas velocidades y a jugar “carreras” con sus homólogos de otras rutas disputándose el pasaje. Por su parte, directivos del transporte de la CTM dicen que en Durango no los atienden y se hacen cargo solamente de lo que ocurre en la capital; se quejan de que este aumento al transporte que anunció Fernández Saracho se dio después de dos años del último ajuste, a pesar de que los aumentos en la gasolina, el diesel, lubricantes, llantas y refacciones son casi a diario. Es imposible con esos aumentos y las actuales tarifas pensar en la compra de unidades nuevas para proporcionar el servicio y es por ello que muchos de los concesionarios se han visto en la necesidad de adquirir unidades que los transportistas de Torreón desechan. En el directorio de esa página vienen los principales funcionarios, pero no se menciona quien es el subdelegado del transporte en La Laguna y eso debe ser porque a cada rato se está cambiando y así no se le puede dar seguimiento a ningún proyecto o programa. Agregan los dirigentes del transporte que ellos mismos no saben a quién

07

acudir cuando tienen un problema por- que han presentado ante el Gobierno que en la página de internet de la Direc- del Estado y por eso consideran que ción del Transporte, solamente vienen sería benéfico que se municipalice el los nombres de los funcionarios, pero al servicio de transporte público, ya que indagar cuáles son sus funciones o res- sería en cada municipio en donde se ponsabilidades no hay datos de ninguna resuelvan los problemas que se enespecie, incluso se desconoce el número frentan y se podría mejorar el servicio de inspectores en operación ni dónde se que se proporciona en la actualidad. encuentran asignados. El regidor Osvaldo Santibáñez GarIndican que en Gómez Palacio se cía considera que municipalizando el requiere una modificación de rutas transporte se terminaría con el monopara evitar competencias desleales y polio y anarquía que suelen practicar hacer del servicio de algunos líderes lotransporte urbano Hay proteccionismo cales, quienes apoyauna labor más efipor algunos funde las autoridades a dos ciente en beneficio cionarios estatales los concesionarios en ocasiones llevan de los usuarios, pero las modificaciones a a cabo manifestaciolas rutas se deben autorizar en Duran- nes como la desarrollada el pasado 8 go y eso dificulta las cosas. de abril cuando una parte de 10 sindiLos concesionarios del transporte catos que conforman la Fuerza Orgaurbano en Gómez Palacio se quejan nizada del Transporte Metropolitano, también de las pésimas condiciones A.C., y quienes con 150 unidades que en que se encuentra el pavimento en utilizan como taxis impidieron el paso el municipio y el hecho de que mu- de otros vehículos en varias calles del chas colonias carecen de él y por ello centro de Gómez Palacio, en demanda se deteriorar sus unidades, dicen. de una audiencia con el gobernador Los autobuses de Gómez Palacio para reclamar algunas necesidades. y Lerdo, en su mayoría son operados Hace unos días se informó, dijo, por el Sindicato de Rutas y Choferes que este sistema de transporte abardel Estado de Durango, CTM y cuen- cará a los municipios de Matamoros tan con ocho rutas con las que dan y Torreón, Coahuila y Gómez Palacio y cobertura a casi toda la zona urbana Lerdo, Durango, cada uno con sus terde Gómez palacio y Lerdo y el centro minales y rutas alimentadoras. de Torreón, donde tienen su terminal, Se dijo además que el sistema a pesar de que su dominio operativo y de autobús de tránsito rápido para económico se encuentra en La Laguna la zona metropolitana de La Laguna de Durango. costará 6,200 millones de pesos y será

Por su parte Transportes Moctezuma de La Laguna cuenta con 119 unidades y se intercambian en otras ocho rutas; en ambas organizaciones alegan que es necesaria la ampliación de rutas pero hasta el momento no han obtenido respuesta a sus solicitudes

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

financiado por el Gobierno Federal a través del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2017, con apoyo del Programa de Transporte de Banobras, pero el regidor duda de la cristalización de la obra.


08 OPINIÓN El futuro de los pecados capitales Segunda parte

U

no de los más recientes artículos de Edward Ludwig Glaeser es “Prosperidad y sociedades sobreprotectoras” aparece en In one hundred years: leading economists predict the future, editado por Ignacio Palacios-Huerta (Massachusetts Institute of Technology, 2013). En él ofrece su visión del mundo en los próximos 100 años y hace un interesante análisis de cuál es el futuro de los pecados capitales (lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia). Algunos de sus planteamientos resultan provocadores y discutibles. A continuación ofrezco una síntesis del mismo. En 2113, la oportunidad de los Estados Unidos, vale para todos los países, para evitar la inequidad y los efectos de la inactividad económica, es que la educación funcione como un sistema eficiente en la formación de habilidades técnicas y trabajo calificado basado en la competencia. Los estudios arrojan que del resultado del sistema escolar dependen los ingresos en la adultez, y una mejoría significativa en el desempeño se debe a la contratación de buenos y hábiles maestros. Sólo la innovación tecnológica ofrece la oportunidad permanente de incrementar la tasa de escolaridad y productividad, además de reducir la inequidad. Esta será el mal a vencer porque si bien es mal vista desde una perspectiva rawlsiana, la investigación revela que ésta es causa de homicidios, insalubridad e infelicidad generalizada. Un futuro desigual no es del todo malo ya que las grandes fortunas pueden financiar la filantropía. En el futuro se anticipa mucho de la misma. La inequidad en la distribución de la riqueza provee suficientes incentivos para trabajar duro e innovar en un mundo próspero. Aun así, la desigualdad es un efecto colateral que genera la riqueza gracias a la innovación tecnología y el capital humano.

Acumulación de riqueza y el carácter moral de la humanidad ¿Acumular mayor riqueza cambiará el carácter de nuestros ciudadanos? Keynes predijo que la avaricia y el materialismo serían menos prevalentes en un futuro próspero. El autor sostiene que no importa que tan acaudalada sea la humanidad futura, seguirá siendo integrada por criaturas con la misma mezcla entre bien y mal. Desde la perspectiva tradicional, sospecha que incrementar la riqueza

OPINIÓN no aminorará ninguno de los pecados capitales: lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia. Mientras Keynes favorecía la idea de un placer agregado, todo indica que la humanidad siempre tendrá a trabajar y enriquecerse aún más. La envidia muestra signos de continuidad. Una industria dedicada a la farándula y el chisme continúa enganchando a la gente hacia la vida de los más afortunados. Raramente las personas admiten su envidia, y aunque las encuestas no reflejen los verdaderos deseos de las personas, en un nivel próximo de confidencia, se sabe de negatividad que despierta la buena fortuna de los demás. Sobre la glotonería y la lujuria. La obesidad sugiere que la primera está presente. En relación a los actuales hábitos alimenticios se está entre dos industrias: La que ofrece comidas rápidas y ricas. La que ofrece alternativas para bajar de peso. La innovación tecnológica va a producir alimentos nuevos y ricos que fomentan la obesidad. Los teólogos medievales, dice el autor, no pensaron que el combate a la glotonería traería un presente de gente que busca alimentos bajos en calorías. ¿Nuevas tecnologías en la salubridad significan cambios en nuestra libido? Tendencias generales muestran una tendencia creciente en los Estados Unidos hacia la monogamia. Las enfermedades de transmisión sexual hacen menos atractivas las relaciones extramaritales. En el futuro el deseo sexual no será ni más ni menos prevalente que ahora. Sobre la ira, el autor concuerda con Steven Pinker sobre una sociedad menos violenta. Las ciudades en Estados Unidos son más seguras de lo que antes eran; pero viejos odios permanecerán. La tendencia natural de crear grupos y desarrollar sentido de pertenencia genera susceptibilidades a las creencias negativas de grupos foráneos. La revolución tecnológica en la información permite una mayor exposición a las ideologías. La evidencia muestra que, al intercambio generando por la misma, estas ideas se adecuan a la realidad del individuo que las recibe. De tal manera que tanto empatía como antagonismo tienen las mismas posibilidades de desarrollarse entre la sociedad, eso hace difícil predecir si habrá más o menos odio en décadas por venir. Por último está la soberbia. Mientras algunos psicólogos argumentan

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

Rubén Aguilar

que la autoestima ha aumentado dramáticamente hacia una generación del Yo, otros piensan que los cambios han sido marginales. Un análisis a las líricas de canciones populares de 1980 a 2007 muestra un aumento en el uso del Yo, lo que puede significar un aumento del narcicismo. Los cambios tecnológicos y la generación de riqueza han provocado que los padres prioricen en sus hijos los logros personales más que las relaciones interpersonales (la humildad) que se favorecen al interior de grupos. La continuidad de estas tendencias difícilmente disminuirá el sentimiento de soberbia.

Economía sobreprotectora La prosperidad significa que las personas se encuentran satisfechas con el estatus quo y muestran nulo interés por modificarlo. Mientras los individuos reducen sus decisiones entorno a la protección de su espacio vital, es preocupante esperar medidas de sobreprotección desde la esfera política. Políticas que pueden traducirse en gastos de defensa, seguridad social y regulaciones que bloqueen el ingreso de nuevos emprendedores. La lógica económica básica sugiere que los individuos encuentran más deseable el gasto en protección que correr el riesgo de pérdidas en nuevos proyectos. Los ricos gastarán más en seguros, coberturas y otros instrumentos que reduzcan su posibilidad de perder patrimonio. También existe evidencia que el sector público se protegerá de cualquier cambio, y el costo de esa protección puede ser cuantioso. El término de la Guerra Fría significó un dividendo de paz, pero Estados Unidos en realidad gastó 56% más en 2011 que en 1991 en material de guerra. Esta inversión es aberrante dado el contexto internacional de estabilidad, pero con el incremento de la riqueza y la necesidad de sentirse seguros hace que se destinen importantes sumas, para protegerse del exterior. Quizá por la experiencia de conflictos en décadas anteriores. Otro aumento se da en la seguridad social donde la importancia de la cobertura supera la eficiencia de su objetivo. En Estados Unidos, aunque han surgido nuevos programas de cobertura social, para las clases bajas y medias, el número de estos siguen siendo menores a las estructuras de países europeos. La evaluación de resultados de estos programas no sugiere mejora significativa en el bienestar de la sociedad. Esto por los malos hábitos e insalubridad de los individuos y el aumento en el número de procedimientos médicos que ahora pueden ser respaldados por dinero público. Banalidades como la cirugía estética, por ejemplo, es parte de la crítica sobreprotectora a estos servicios. En algún momento deberán replantearse los términos en que la seguridad social está operando. Al final, el costo económico será superior al costo político de haber enfrentado la reestructura de un gasto ineficiente.

@hojas.politicas1


12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 10

POLÍTICA LOCAL

Detectan cuotas innecesarias en escuelas privadas César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

La Procuraduría Federal del Consumidor hace un llamado a los padres de familia para que denuncien cobros de artículos no necesarios por parte de escuelas privadas

A

nte la solicitud de diversos artículos indispensables para el nuevo ciclo escolar, las escuelas privadas abusan y exigen más de lo que una lista de útiles escolares contempla, de acuerdo con el registro de denuncias en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Cobros irregulares de cuotas para mantenimiento de la escuela, viajes estudiantiles, ampliación de sectores deportivos, adquisición obligatoria de cierta cantidad de uniformes, entre otras ideas impuestas por los directivos de instituciones privadas, son el principal motivo que ha alertado a la dependencia federal. . Hasta el momento, un total de cinco personas –padres de familia- han concretado una queja ante la delegación de Profeco, quienes argumentan cobros excesivos por parte de las direcciones educativas. Con respecto a las cuotas, de no ser liquidadas en los tiempos y formas establecidas, los alumnos son amenazados con el acceso libre al salón de clases. Las quejas han sido en contra de cinco colegios, una persona denunciante por cada escuela, pues la in-

Multas a colegios oscilan entre los

80 mil

pesos y los

300 mil Hasta el momento son 5 los padres de familia que han denunciado timidación que producen ha provocado desesperación en los padres de familia al no contar con las cantidades de dinero requeridas.

Inician investigación Por su parte el delegado estatal de la Profeco, Rodolfo Guerrero García, aseguró que ya han realizado exhortos

verbales a las escuelas que han sido reportadas por la ciudadanía, las cuales tendrán que cumplir con la lista de útiles escolares regular y cobros no excesivos a los padres de familia. Los materiales que se incluyen en las listas para cada nivel educativo son los tradicionales para realizar las actividades durante el ciclo escolar; sin embargo, conforme se desarrollen los programas de estudio, el profesor podrá solicitar otros instrumentos escolares que en ningún caso serán riesgosos, excesivos u onerosos. La Secretaría de Educación (SE) recomienda en su portal de internet oficial el uso del uniforme escolar, aunque no lo establece como requisito para atender a los alumnos durante todo el ciclo lectivo. De igual forma, menciona que no es indispensable adquirir materiales o útiles escolares cuando se puedan usar los del ciclo anterior. Por ejemplo, es recomendable seguir con los cuadernos cuando aún cuenten con hojas limpias. Finalmente, Rodolfo Guerrero García comentó que los operativos de revisión en colegios continuarán para otorgar la certeza a los padres de familia que pagan lo correcto, no más del cobro de inscripción y colegiatura. Concluyó en la importancia de que obedezcan los directivos escolares, pues de no hacerlo, podrán hacerse acreedores a multas que van desde los 80 mil pesos hasta los 300 mil. 12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


POLÍTICA

11

Quienes se fueron del PRD jamás aportaron algo: Soto Peña Mario Alberto Contreras

@mario111987

Dicen mucho, cuestionan todo y aportan poco

E

Niega renuncia de mil militantes más Que les vaya bien en Morena, dijo el legislador

Diputado Israel Soto Peña

l diputado de izquierda en el Congreso local, Israel Soto Peña dijo que quienes renunciaron a su militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo son 12 o 15 personas y no mil como lo había señalado Rafael Jacobo Femat, ex presidente estatal de ese partido político. Además, señaló que “son un equipo que dice mucho, cuestiona todo y no aporta nada, están peleado con todos y contra todos”, sentenció el legislador. Cuestionado sobre una supuesta intervención por parte del gobierno del estado en la vida interna del partido, Soto Peña pidió a Jacobo Femat diga los nombres de quienes han intervenido en el partido y que aporte

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

las pruebas de sus dichos, “siempre lo han declarado, pero nunca lo han demostrado”. Soto Peña también comentó que son personas con una visión más radical sobre la realidad del país y de la lucha que debe dar el partido político, y al interior de la institución hay otros que son más de la idea de transformar las cosas y no destruir. El pasado martes, un grupo de exmilitantes del PRD renunció a su registro públicamente al considerar que ese instituto político perdió los fines principales por los que se fundó el organismo. Rafael Jacobo Femat denunció que el gobierno estatal ha tenido intervención en la vida interna del partido y que el número de militantes era inflado porque usaban los nombres de personas afiliadas y simpatizantes con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).


12

LOCAL

Enfrentan discriminación laboral pueblos indígenas Giovanna Campos

Falta de educación limita sus posibilidades de desarrollo y emigran a estados vecinos

E

n Durango hay en promedio 360 mil hogares indígenas distribuidos en sus diferentes municipios. Un total de 32 mil 917 personas usan algún dialecto, y de estas, 24 mil 322 dominan también el español, sin embargo este sector de la población continúa limitado por la discriminación racial, o cultural. Las posibilidades de obtener un empleo estable para un miembro de la comunidad indígena es muy baja; por esta razón, la Secretaría del Trabajo no cuenta con un registro sólido de las personas del sector nativo activas económicamente, pues las oportunidades son variables y volubles a lo largo del año.

En Durango hay en promedio

360,000 hogares indígenas

Trabajan en su mayoría como jornaleros, pero no estables

Discriminación Las personas de origen étnico se enfrentan con muchos obstáculos al momento de buscar trabajo, de manera similar al mexicano inmigrante en los Estados Unidos, comentó el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María de Ocotán, Flavio Soto Gurrola, con motivo de la conmemoración internacional de Los Pueblos Indígenas.

El analfabetismo es el principal factor de discriminación

Existen mitos discriminatorios hacia las personas aborígenes, “se dice que el indígena es de los que menos trabajan, pero cuando se le brinda la oportunidad es de los que más le echan ganas”, dijo Soto Gurrola. De acuerdo con el servidor público, siempre ha existido discrimi-

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

nación para el indígena en todas las áreas, en el ámbito laboral ocurre lo mismo, aunque con algunas excepciones de nativos graduados de universidades, quienes han llegado a obtener mejores posibilidades de empleo, o incluso a generar sus propias empresas; no obstante, la mayoría los de origen étnico siguen limitados en el ámbito laboral. Además, la distinción de género se suma a la discriminación racial, según el exmaestro y activista para la equidad de los derechos humanos indígenas, Eliseo Gurrola García, quien platica que muchas parejas buscan trabajo, y por lo general el único empleado es el varón.

Sin trabajo estable Los miembros de las comunidades indígenas difícilmente encuentran un trabajo estable. Muchas personas migran a Zacatecas, a Nayarit, o a Sinaloa para trabajar de jornaleros, y experimentan explotación laboral además de discriminación, trabajan mucho y no reciben un pago justo, aseveró el presidente Comisariado de Bienes Comunales de Santa María de Ocotán.


“Hablando de sueldos fijos y trabajos estables, solamente a los maestros, nada más, no hay fuentes de trabajo”, indicó. La mayor parte de la población trabaja en la agricultura y la ganadería, pero no son contratados por largos periodos de tiempo o no les ofrecen sueldos seguros, únicamente los docentes de comunidades cuentan con estas garantías. Por falta de empleos estables ocurren las migraciones, sin embargo, las personas siempre regresan a sus comunidades. Aunque los sueldos son tan bajos que solo alcanzan para abastecer la comida, sin abrir la posibilidad de adquirir ningún otro tipo de productos diferentes a la comida, manifestó Eliseo. Debido a la migración e inestabilidad de sus empleos, no se puede tener un registro fijo en la Secretaría del Trabajo de los beneficiarios de este sector, informó la Institución.

Educación para sobreponer los obstáculos La discriminación racial se ha erradicado en el sector empresarial, pues especifican características de aptitudes y actitudes para ocupar un puesto, y quienes cumplen con ellas se quedan con el trabajo, sin importar su etnia, religión u otros factores, comentó la directora del Servicio Nacional de Empleo, Adriana Fernández. Para el sector indígena, el analfabetismo es el mayor problema al momento de encontrar un trabajo fijo, hay personas aborígenes con conocimientos de lectura y escritura continúan siendo discriminados, mientras que la segregación laboral se disminuye en aquellos jóvenes con carrera terminada, afirmó Eliseo. Para mejorar la situación de segregación en la que se encuentran las comunidades indígenas se debe implementar una educación constante y bien informada, en la cual marchen entrelazados y comunicados las instituciones educativas con los padres

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

de familia, para que de esta manera entre las dos autoridades se oriente a los niños y jóvenes para terminar sus estudios y no dejar su escuela trunca. “La educación es la base y el fundamento para que el hombre se desarrolle y cambien las cosas para bien de las comunidades”, comentó el activista por los derechos humanos indígenas. Para los habitantes de la comunidad Santa María de Ocotán, en Mezquital, es muy difícil generar sus propias empresas si no cuentan con el capital ni con el apoyo del gobierno. Debido a la dificultad de los miembros de las comunidades para integrarse en el sector laboral empresarial, es más fácil darles apoyos de maquinaria para su autoempleo, actualmente la Secretaría del Trabajo tiene 25 proyectos en Mezquital de diferentes giros, presentados por jóvenes indígenas, comentó Adriana Fernández. Un habitante de ese poblado considera conveniente la activación de las comunidades por sí mismas “Si pensamos en nuestros abuelos, nuestros antepasados, ellos así vivían, de auto sustentarse, cada quien tenía sus árboles frutales, su siembra para auto consumo”.

LOCAL

Se benefician 900 personas residentes de zonas indígenas al año en la secretaría del trabajo

La educación es la base y el fundamento para que el hombre se desarrolle y cambien las cosas para bien de las comunidades”

Eliseo Gurrola García

El trabajo de las Instituciones Mediante la Secretaria del Trabajo se benefician anualmente un promedio de 900 personas residentes de zonas indígenas. Además cuentan con diversos programas para apoyar a este sector de la población. La institución cuenta con dos unidades operativas, una ubicada en la capital y otra en Gómez Palacio. Se da cobertura a los 39 municipios mediante un enlace con los presidentes municipales de cada región. Existen tres programas, como bolsa de trabajo, búsqueda de empleo y también apoyo a sectores vulnerables de discapacitados y personas de la tercera edad. Por medio de estos

proyectos buscan dar a conocer un abanico de oportunidades a las comunidades, afirmó la delegada. Los trabajos más comunes son de jornaleros, actualmente hay dos mil trabajadores en este ámbito, pero no se especifica si son de origen étnico o no. Adriana Fernández indicó la existencia de tres estrategias vigentes para atender a las necesidades de quienes buscan integrarse al sector laboral: profesionista activo, mujer activa y juventud activa.

Te invita a festejar el Día del Adulto Mayor

Nombre:

Dirección:

Participa en la rifa de una cena para 2 personas en el restaurante Finca Damiana en tan sólo 3 pasos:

1. Recorta y llena el cupón con tus datos

Teléfono:

2. Acude a las oficinas de AP

ubicadas en Calle J. Guadalupe Aguilera #709 Col. Guillermina y deposita tu cupón en la urna 3. No olvides llevar una copia de una identificación oficial La rifa se llevará a cabo el día

27 de agosto de 2014

13

Correo electrónico:

Contacto: 8100 200 /836 07 36/836 17 67 marketing.editorial@grupohadec.com 12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

REGIONAL

Buscan reactivar El Barzón en Durango César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El líder nacional de la fundación El Barzón, Alfonso Ramírez Cuellar, visitó la ciudad de Durango para difundir trabajos realizados en la ciudad de México

C

on el objetivo de dar a conocer la propuesta entregada al presidente Enrique Peña Nieto para eliminar los monopolios en el acopio de cosechas mexicanas y detener la importación de alimentos de otros países, el líder nacional de la fundación El Barzón, Alfonso Ramírez Cuellar, visitó el día de ayer la ciudad de Durango. Acompañado de dirigentes regionales, entre ellos el coordinador regional del Barzón, Maximiliano Olvera Coreño, Ramírez Cuellar lamentó el abuso constante que sufren los campesinos, pues cada año son víctimas de las bajas ganancias así como de un panorama complicado para acopiadoras” serán eliminados. conseguir la semilla o fertilizantes. “Es imposible convivir con esas Aseveró en que son tres empresas empresas, es imposible que las cosea nivel nacional las que controlan los chas mexicanas, refiriéndome al maíz, apoyos destinados al campo mexi- al frijol, la leche, entre otros, sean cano por parte del gobierno federal, víctimas de los tratos que estableacopiadoras que, por ce el goejemplo, compran a 4 Entre las propuestas se encuentra la b i e r n o pesos el kilo de frijol creación de una empresa pública que f e d e r a l y lo venden a un precon ellos, cio superior a los 20 acopie directamente a los campesinos mientras pesos. que el “Ya basta de esos abusos, se productor campesino se queda esaprovechan de los consumidores perando”. así como de los campesinos, que Recordó el pésimo esquema de son quienes producen los alimen- comercialización de frijol que surgió tos, es una burla, una humillación en 2013, el cual, aclaró, hasta el molo que año tras año sufre nuestro mento ha liquidado a una mínima campo”, enfatizó. parte de los campesinos que confiaLa respuesta por parte de la Pre- ron en vender su producto, mientras sidencia de la República será entrega- que empresas nacionales ya han reda en los próximos días, es así como cibido hasta 600 millones de pesos integrantes de El Barzón esperan ser cada una por utilidades, “y el camperespondidos favorablemente, pues de sino, no ha recibido nada”, dijo. esa manera los privilegios que actualEntre las propuestas que fueron mente gozan “las grandes empresas enviadas al presidente Enrique Peña

Nieto se encuentra la creación de una empresa pública que acopie directamente a los campesinos, “que se forme una dependencia federal que compre al campo, de esa forma cambiarían bastante las cosas”. Por el retraso de sus 2 pesos faltantes por cada kilo de frijol, refirió Alfonso Ramírez Cuellar, ha provocado que los campesinos acudan a casas de préstamo para conseguir semilla y comenzar otro ciclo agrícola, haciéndose acreedores de préstamos con altas tasas de intereses. “Y al último para qué, para que vendan al final su cosecha a un bajo precio, ni siquiera les saldrá para pagar el préstamo, es urgente atender estos temas”. Así, el líder nacional llamó a la unidad y a reactivar el movimiento de El Barzón que al pasar de los años se ha opuesto radicalmente a la política de despojo implementada por el segmento privilegiado del régimen: el capital financiero y especulativo.

El Barzón acusa a 3 empresas nacionales de tener el control de las acopiadoras Empresas nacionales ya recibieron hasta 600 mdp de utilidades, y los campesinos, ni un peso por su producto vendido.

Más información en http://youtu.be/0eiHzB5kD8U

Se realiza rodada juvenil en Gómez Palacio y Lerdo Gómez Palacio, Dgo., 11 de agosto de 2014.- El pasado viernes se llevó a cabo la primer rodada por los festejos del mes de la juventud, donde se dieron cita los jóvenes participantes de las ciudades de Gómez Palacio y Ciudad Lerdo, concretamente en el estacionamiento de Bodega Aurrera, donde se dio el banderazo de salida por parte de la directora del Instituto Municipal de la Juventud de Lerdo, Flora Leal. El recorrido inició en el estacionamiento del centro comercial, pasando por el bulevar Miguel Alemán y pasando por la plaza principal de Ciudad Lerdo y retornando al sitio ya antes mencionado. El alcalde José Miguel Campillo Carrete ha permanecido atento a estos eventos y busca que se tenga una gran convocatoria para llegar a cada vez más jóvenes con un mensaje de paz, de trabajo y de disciplina.


LOCAL

15

Aislado, problema minero: Sedeco Mario Alberto Contreras

@mario111987

Proyecto minero estancado abarca ejidos de Pánuco de Coronado, San Juan del Río y Canatlán

E

l secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Navarrete Gómez, descartó que en el estado existan más ejidatarios en desacuerdo con empresas mineras debido al pago por el uso de las tierras, como sucede en el ejido Ricardo Flores Magón, municipio de Canatlán. Luego que los ejidatarios se mostraron inconformes por la renta que pretende pagar el grupo Corp. Mining para continuar con la segunda etapa de explotación de la mina La Preciosa, el titular de Sedeco, manifestó que ante las otras expectativas que tienen en este ejido, la depen-

dencia estatal solo puede ayudar en la agilización de la tramitología porque el resto es entre particulares. Navarrete Gómez informó que ya se encuentran cerrados los acuerdos con ejidatarios de Pánuco de Coronado, demarcación que más hectáreas aportaría para la exploración minera. Además, los campesinos afectados en el municipio de San Juan del Río también ya aceptaron el pago que los directivos de la empresa minera ofrecieron. “En todos los ejidos de Durango que se están arrancando proyectos

hay disposición, el Gobierno del Estado cuida mucho que los empleos sean para las personas que viven en esos ejidos y que las ellas se capaciten para que los mismos habitantes tomen los puestos más grandes en esas minas”, dijo el Secretario. El grupo Corp. Mining hizo hace tiempo la exploración de materiales en el yacimiento de Canatlán encontró plata y zinc, por lo que ya solo falta terminar la segunda etapa que es la tramitología, así como llevar agua y luz eléctrica hasta el lugar para posteriormente iniciar con la explotación.

http://youtu.be/ WcXVf0uyhUM

Muere interna del Cereso No. 1 por infarto A pesar de recibir la atención médica, falleció el domingo por la noche

L

a Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) informó la muerte de Clemencia Estrella Ramos Rodríguez, interna del Centro de Reinserción Social (Cereso) No. 1, a causa de un infarto al miocardio, a pesar de la atención médica brindada. Según informes de la dependencia, la noche del domingo 10 de agosto, el personal de Seguridad Penitenciaria del Cereso con sede en la capital, trasladó a la clínica del mismo centro a la interna Ramos Rodríguez ya que solicitó auxilio por presentaba un dolor en el pecho.

Mientras se le brindaba la asistencia médica, dejó de existir y se dio aviso al agente del ministerio público adscrito a la Fiscalía General del Estado y quien dio fe de los hechos y se encargó del levantamiento del cuerpo. Clemencia Estrella Ramos Rodríguez, ingresó el 24 de diciembre del 2012 al penal por el delito de secuestro agravado. De acuerdo a la necropsia de ley que le fue practicada por Medicina Forense de la misma Fiscalía General, se determinó que la causa de la muerte fue un infarto al miocardio.

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1



12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

POLÍTICA LOCAL

No aptos para directores, 70% de maestros Mario Alberto Contreras

@mario111987

De 37 concursantes, solo 11 son personas aptas para tomar las riendas de una preparatoria en Durango

D

e 37 maestros que presentaron examen en Durango para concursar por una plaza de director de algunos de los planteles de los diversos sistemas de educación media superior, 26 resultaron no ser idóneos debido a su bajo desempeño en la docencia, según resultados de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los resultados mostrados en la página del Servicio Profesional Docente (SPD) mostraron que de los 11 catedráticos aprobados, solo uno logró posicionarse en el grupo A de los considerados como aptos para dirigir una institución educativa. La tabla muestra que diez maestros también son aptos para dirigir una preparatoria, pero cinco de ellos quedaron en el grupo B y el resto en el C. Con estos resultados a nivel nacional, Durango se posicionó en el lugar número 13, superado por estados como Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Chihuahua. En el estado de Colima presentaron siete maestros dicho examen y el 100 por ciento reprobó, mientras que en Hidalgo el 88.9 por ciento de los aspirantes no lograron una plaza como directivos.

Concurso para docencia Por otra parte, el informe resalta que en Durango mil 101 duranguenses se inscribieron para concursar por una plaza de nivel medio superior y solo 885 la presentaron. De ellos, 602 participantes reprobaron la prueba o resultaron “no idóneos” para obtener una plaza magisterial en esta entidad. El resto -283- fueron declaradas como personas idóneas para ocupar un lugar en la docencia. Con lo anterior, Durango se ubicó en el lugar 21 lugar a nivel nacional con el mayor número de docentes reprobados, por debajo de estados como Sonora, Morelos, Hidalgo y Puebla. Pero Durango superó a estados como Quintana Roo, Colima, Veracruz, Nayarit y Guerrero.

De acuerdo con las estadísticas que mostró la SEP, los peores estados fueron Chiapas con un 82 por ciento de reprobados, Campeche y Tabasco con un 79 y 76 por ciento de personas no idóneas, respectivamente. La SEP, a través de la Coordinación Nacional del SPD, dio a conocer que los maestros idóneos para ocupar una plaza como docentes se distribuyeron en cuatro grupos: A, B, C, D y E a partir de su nivel de desempeño. Para los duranguenses que aprobaron, 35 están en el grupo A, 62 en el B, 97 en el grupo C, 8 quedaron ubicados en el grupo D y 18 en el grupo E. Las cifras anteriores significan que solo el 11 por ciento de los evaluados quedaron en uno de los grupos más altos, pero el 21 por ciento está en el lugar de los más bajos, sin considerar el 68 por ciento “no idóneos”. Según el dato de los pre registros, en esta entidad se inscribieron seis mil 101 personas, de las cuales solo 885 aplicaron el examen. Para ocupar un lugar en el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED) presentaron 277 duranguenses el examen, mientras que para el sistema de Preparatoria Estatal fue-

ron 107, para la DGETI fueron 240, para el CECyTED 112 y para el sistema de Telebach 47 personas. Además, para la DGB, DGETA y CONALEP aplicaron 13, 78 y 11 personas respectivamente. Los estados con mayor número de aprobados fueron Querétaro, Baja California Sur, Yucatán, Estado de México, Distrito Federal y Aguascalientes, apenas con el 43, 51, 55, 58, 59 y 60 por ciento de maestros reprobados, respectivamente.

Total y porcentaje de sustentantes por grupo de desempeño y entidad federativa

Durango ocupa el lugar 21 de docentes reprobados

En el país, el 72% fueron declarados “no idóneos” para directivos

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

DE ÚLTIMO MOMENTO

19

Encuentran muerto a Robin Williams Agencia Notimex

Reportes preliminares señalan asfixia provocada por la misma víctima, como causa de muerte

L

os Ángeles, EU (Notimex).- El ganador del Oscar Robin Williams fue encontrado muerto este lunes en un aparente suicidio, reportaron autoridades policiacas del Condado de Marin, California. El actor estadunidense de 63 años fue hallado sin vida en su casa de la comunidad de Tiburon por una aparente asfixia provocada al parecer por él mismo. Voceros del Departamento del Sheriff del condado de Marin confirmaron haber recibido una llamada telefónica alrededor del mediodía. En los primeros reportes, se indicó que el histrión fue encontrado inconsciente y ya no respiraba, cuando

Su publicista Mara Buxbaum emitió un comunicado en el que reconoció que Williams atravesaba por una severa batalla depresiva al tiempo que calificó al deceso como “una tragedia y una pérdida repentina”. Buxbaum a nombre de la familia del actor pidió respeto a la privacidad de sus seres queridos en estos difíciles momentos. Su esposa Susan Schneider también emitió un comunicado en el que afirma que esta mañana: “He perdido a mi esposo y el mundo pierde a uno de sus más amados artistas”. Williams fue considerado entre los más grandes exponentes de la comedia estadounidense.

se encontraba solo en su residencia en donde vivía al lado de su esposa. Los investigadores señalaron que en los reportes preliminares está el de asfixia provocada por la misma víctima, pero que no se puede asegurar de forma definitiva hasta que no se efectué la autopsia este martes. La Cámara de Comercio de Hollywood anunció que este martes a las 09:30 horas, colocarán flores a manera de homenaje póstumo en su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Su carrera en la comedia la inició en 1974 en un episodio en la serie “Happy days”, con el papel de “Mork” y fue de tal éxito que cuatro años después el personaje tuvo su programa en “Mork and Mindy”. Tuvo notables protagónicos en cintas como “The World According to Garp”, “Mrs. Doubtfire”, “Awakenings”, “La sociedad de los poetas muertos”, “Insomnia” y “One-Hour Photo”. El ganador de cuatro premios Emmy también apareció en “Moscow on the Hudson”, “Hook”, “Patch 12 DE AGOSTO DE 2014

El actor estadounidense atravesaba por una severa batalla depresiva “Una noche en el museo: El secreto de la tumba”, su último filme

Adams”, “Flubber”, “Toys” y “Jumanji”. Robin McLaurin Williams, su nombre completo, quien fue nominado en cuatro ocasiones al Oscar, lo ganó en Mejor Actor de Reparto por “Good Will Hunting” en 1997. Su más reciente programa de comedia fue “The crazy ones” para la CBS y terminó de filmar “Una noche en el museo: El secreto de la tumba”, que se estrenará en diciembre de este año. Recientemente se había difundido su ingreso a un centro de rehabilitación a fin de tratarse problemas de sobriedad.

hojas.politicas.10

El mundo pierde a uno de sus más amados artistas @hojas.politicas1


02 20

REPORTAJE SEGURIDAD

HUELLAS Cae ex jefe policial en Michoacán por delitos contra la salud

E

Hallan en Oaxaca explosivos en fosas Agencias

Policía canina participó en hallazgo; personal militar destruyó material dinamitero

O

axaca, Oaxaca.- Las fuerzas estatales de Seguridad localizaron en la zona de los Valles Centrales de Oaxaca 113 explosivos semienterrados en fosas clandestinas, mismos que fueron asegurados y luego destruidos de manera controlada. El comisionado de la policía estatal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, reportó que el hallazgo fue realizado por la División de Inteligencia de la Policía Estatal Preventiva. Los explosivos fueron encontrados en el paraje El Carrizal, municipio de Santiago Suchilquitongo, luego de una llamada anónima realizada a la comandancia de la corporación. Las autoridades precisaron que por el momento se desconoce si este material pertenece a algún grupo guerrillero o a bandas del crimen organizado. Tampoco se reportaron detenidos.

La fiscalía estatal detalló que los 67 explosivos tenían la leyenda “Esploemulsin Sensitiva 25mm RXL.788”. Estaban enterrados dentro de las fosas, pero en cajas de cartón y otros en costales. Luego de que las autoridades hallaron el material explosivo, de inmediato se acordonó el área para garantizar las acciones de los expertos y evitar que la población corriera peligro. La dependencia precisó que el hallazgo del material fue apoyado por la Unidad Canina de la policía estatal. Zúñiga Bonilla señaló que los explosivos asegurados fueron entregados a la Procuraduría General de la República y posteriormente fueron destruidos por personal de la Región Militar de manera controlada. El mando indicó que también se dio parte al agente del Ministerio Público federal para identificar si el material fue robado o desechado por alguna persona en la zona. Los explosivos son utilizados por las empresas constructoras para la demolición de caminos rocosos o edificios. Su utilización está restringida y controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional. Todos los usuarios de ese material están inscritos en un padrón nacional, bajo lineamientos de control utilitario.

Muere alpinista al caer 400 metros en el Pico de Orizaba Orizaba, Veracruz. Agencias.- Una persona falleció tras resbalar durante un descenso en la cara sur del Pico de Orizaba. Se trata de Juan Hernández Alavez, de 55 años, oriundo de Río Blanco, quien junto con un grupo de 14 personas más realizó un ascenso al volcán. Ya de regreso de la cima, en el sitio conocido como El Púlpito, debido a las condiciones de nieve-hielo en el piso, esta persona resbaló y cayó con todo y equipo a lo largo de 400 metros por entre rocas. Tras notificarse el percance, de inmediato se trasladaron al lugar grupos de emergencia de Veracruz y Puebla.

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

l ex director de Seguridad Pública y cinco elementos de la policía municipal de Coeneo, Michoacán, así como un civil, fueron detenidos este lunes por elementos de la Procuraduría General de Justicia del estado, que les aseguró marihuana, un rifle AK47 y 66 cartuchos. Cinco servidores públicos son acusados del delito de amenazas, presuntamente cometido en perjuicio de un funcionario municipal, así como el ex jefe policial y un civil. Se trata de Juan Antonio “G”, Sandro Jesús “V”, Otilio “M”, Leonardo “G”, Serafín “H”, quienes se desempeñaban como elementos de la Policía Municipal de Coeneo, Marco Antonio “D”, quien fungía hasta hace dos meses como director de la corporación municipal, así como a un civil de nombre Jesús “S”.

Lo apuñalan en su cumpleaños

V

ictoria, Tamaulipas (Agencias).Escalofriante hallazgo hizo una joven, cuando al ir a visitar a su padre para felicitarlo por su cumpleaños, lo encontró muerto, tirado en la sala de su casa, presentando varias heridas provocadas por un arma punzo cortante. Estos lamentables sucesos fueron reportados el domingo alrededor de las 08:00 de la mañana, en la colonia Nueva Esperanza que se ubica en el Libramiento Naciones Unidas, frente al relleno sanitario. Pese al pronto arribo de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana ya nada pudieron hacer para salvarle la vida a Lorenzo Cruz Salas, quien contaba con 53 años de edad y quien pereció a causa de tres puñaladas, una a la altura del cuello, otra en el corazón y una más en el abdomen.


SEGURIDAD

HUELLAS Arrestan a puchador en El Salto

C

on “tiendita” completa capturaron a un sujeto por delitos contra la salud en El Salto, Pueblo Nuevo. Este “agente de ventas” se llama Braulio Santillán Vargas de 38 años con domicilio en el poblado Llano Grande, perteneciente al municipio de Durango. Los agentes circulaban por las calles de El Salto y al transitar por la calle Monseñor, de la colonia Obregón vieron a Braulio, quien mostró actitud sospechosa. Fue suficiente para que lo detuviesen y al pasarlo a la ronda de revisión le encontraron 17 paquetes con hierba al parecer marihuana, 15 envoltorios con polvo blanco al parecer cocaína y por si el cliente lo pedía 20 bolsitas con polvo blanco y granulado al parecer cristal.

Se baleó el pie

L

a limpieza puede ser perjudicial para la salud, sobre todo cuando de asear armas de trata, según lo comprobó un sujeto en Pueblo Nuevo. Se trata de Simón Cano Navidad de 37 años y quien tiene su domicilio en el poblado San Francisco de Lajas, municipio de Pueblo Nuevo. Simón se dio a la tarea de limpiar su arma de fuego, pero lo hizo sin desabastecerla y cuando pasaba por el percutor, lo accionó sin pensar que estaba cargada y se causó una herida en el pie izquierdo, según lo dio a conocer el Ministerio Público que tomó conocimiento de este hecho en el Hospital General 450.

Lo atropellaron en los Puentes Gemelos

P

ara recibir atención médica ingresó al Hospital General 450 un joven luego de haber sido arrollado. El infortunado se llama Giovani Yaír Name Díaz de 19 años, quien tiene su domicilio en esta ciudad capital. Giovani caminaba por el bulevar Armando del Castillo Franco y al llegar al parejo a los Puentes Gemelos fue arrollado por un vehículo del cual se desconocen las características y santo y seña del chofer, ya que se dio a la fuga al abandonar a su víctima. Al tomar conocimiento del hecho el agente del Ministerio Público dio a conocer que Giovani Yair sufrió fractura de la tibia izquierda.

21

Reportan saldo blanco al concluir la feria 2014

Gaspar Fernández García

Accidentes vehiculares únicamente arrojaron pérdidas materiales

T

ras caer el telón de los festejos del 451 aniversario de la ciudad de Durango se reportó saldo blanco, al no perder la vida ninguno de los visitantes a la Feria. Al hacer corte de caja las corporaciones de seguridad que resguardaron el correcto divertimento de los paseantes se desprende que fueron 161 personas las que fueron remitidas por diversas falsas al bando de policía y buen gobierno. La mayoría de ellos por alterar el orden público, generalmente bajo los influjos del alcohol, dio a conocer el portavoz de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, (uno de los participantes en este operativo) José Gandarilla. Punto a resaltar, dijo, fue que no se presentó ningún robo a vehículos ni en el interior, ni en los alrededores del recinto ferial.

Lo que sí ocurrió fueron 13 accidentes en los perímetros de las nuevas instalaciones de la feria y que solamente ocasionaron pérdidas materiales. Al interior del estacionamiento, el principal, se presentaron dos choques por alcance, esto en las maniobras al estacionarse o al retirarse de las instalaciones. A lo largo de los 23 días de feria se extraviaron 136 menores, los cuales fueron entregados a sus familiares, sin mayores incidentes. También 6 adultos se perdieron de la vista de sus acompañantes. Una persona fue detenida por robo. La Velaria y el Palenque fueron vigilados por elementos tanto a pie como en cuatrimoto.

Muere niña en accidente carretero Nueva tragedia se gestó en las carreteras de Durango, ahora en la libre Durango-Gómez Palacio, donde un camión torthon Dina impactó a una pick up Chevrolet. Este accidente cobró la vida de la niña Rubí Aldaba Pérez de 12 años, quien era originaria de Ciudad Juárez, en Chihuahua. El accidente ocurrió al filo de las 6:30 horas de este lunes cuando Rubí viajaba con su familia a bordo de una pick up Chevrolet 95 roja y circulaban

con rumbo a Cuencamé, pero al llegar al kilómetro 193 fueron impactados de frente por el thorton Dina 98, con placas de León, Guanajuato y que porta la razón social “Miguel Rodríguez, Central de Abasto León Guanajuato”, pero cuyo conductor se dio a la fuga. En este choque salió el ileso el conductor Feliciano Aldaba Bretado. Sí resultaron lesionados Feliciano Aldaba Rodríguez de 66 abuelito de Rubí; Rosa Bretado Rosales, abuelita. También fue lesionado Víctor Manuel Aldaba Bretado de 36 años. Resultaron ilesos Héctor y Cintya Valdez Aldaba de 9 y 12 años, al igual que Bryan y Alexis Ulises Aldaba Téllez de 5 y 6 años y Cristal Guadalupe Aldaba Hernández.

Valente no fue muy valiente; le pegó a un menor Elementos policiacos se trasladaron a la colonia Valle del Guadiana para detener a un sujeto por maltratar a la familia. Se trata de Jesús Valente Reyes Gómez de 35 años, quien tiene su domicilio en dicha colonia. Fue denunciado por su propia esposa ante los municipales por amenazarla a ella y a su hijo, un joven de 14 años. Al ingresarlo a los separos de la Delegación Sur se le detectó a Valente que iba en estado alcohólico, en segundo grado de ebriedad, mientras su hijo era trasladado al hospital por los golpes que le propinó este sujeto. 12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

NACIONAL

Promulga EPN leyes secundarias de reforma energética Agencia Notimex

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la promulgación de las leyes energéticas que abren el sector energético a la inversión privada Se abre explotación de hidrocarburos con capital privado

C

iudad de México, 11 de agosto de 2014, Notimex.- Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejaron de ser paraestatales para convertirse en empresas productivas, luego de que ayer el presidente Enrique Peña Nieto promulgara las leyes secundarias de la Reforma Energética. “Se han derribado barreras que impedían a México crecer de manera acelerada y sostenida”, dijo el presidente y aseguró que estas nuevas reglas impulsarán el talento y el éxito de todos los mexicanos. La transformación en el sector energético del país, de acuerdo con los calendarios incluidos en las 21 leyes secundarias de la reforma, inicia el 17 de septiembre, día en el que la Secretaría de Energía (Sener), en conjunto con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) tendrá que

informar a Pemex sobre los yacimientos que tendrá asignados a través de la Ronda Cero. Pemex solicitó el 31 por ciento de los recursos prospectivos del país para continuar con actividades de exploración. Según las fechas de la reforma, el 9 de noviembre se darán a conocer los nombres de los cuatro miembros independientes del Comité del Fondo Mexicano del Petróleo, quienes en coordinación con los titulares de la Secretaría de Hacienda (SHCP), de Energía (Sener) y el Banco de México, manejarán todos los recursos provenientes de

los ingresos por hidrocarburos. Entre sus obligaciones está el hacer recomendaciones de gasto cuando las reservas del Fondo superen el 3 por ciento del Producto Interno Bruto. El año próximo entrará en vigor un acuerdo de la SHCP por el que las gasolinas ya no se incrementarán de manera mensual, sino ahora aumentarán con la inflación. El sábado 7 de febrero se harán públicos los reglamentos de la Ley de Hidrocarburos, de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), que darán aún más detalles sobre la operación de la industria.

Pemex y CFE dejaron de ser paraestatales para convertirse en empresas productivas

Aceleran Ronda Cero y Uno para Pemex Cd. de México, 11 agosto 2014, Reforma.- En el acto en el que promulgó las leyes secundarias de la reforma energética, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que el resultado de la Ronda Cero en Pemex y los campos a licitar en la Ronda Uno serán dados a conocer este miércoles, un mes antes de la fecha prevista. La Ronda Cero es el proceso mediante el cual Pemex seleccionó los campos que quiere explotar antes de la entrada en el sector de la participación privada; en la Ronda Uno, definirá que campos abrirá a la IP. Asimismo, Peña Nieto informó que ese día también se darán a conocer las primeras áreas en la que han decidido asociarse con terceros.

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

23

Los panistas tuvieron un presupuesto de 1.5 millones de pesos para esa reunión

Exhiben a diputados del PAN con teiboleras

Agencias

La fiesta fue pagada con recursos públicos, pues los legisladores de Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa y San Luis Potosí estaban en Puerto Vallarta con fines oficiales

C

iudad de México, 11 de agosto, Agencias.- Un video difundido en el sitio web de Reporte Índigo exhibe algunos legisladores federales del PAN, que asistieron a principios de año a Puerto Vallarta a la sesión plenaria de su partido, bailando y tomando con bailarinas de table dance y acompañantes pagadas en una lujosa mansión. Los legisladores estaban en el puerto reunidos para acordar su agenda legislativa 2014. Según Reporte Indigo, los hechos ocurrieron en enero. Ramón Alberto Garza, director del medio, ha señalado que esta fiesta fue pagada con recursos públicos, pues los legisladores estaban en Puerto Vallarta con fines oficiales.

Estuvieron en puerto Vallarta del 23 al 27 de enero pasado. El reportaje, en el que se llama a los diputados ‘dipu-tables’, afirma que en la reunión participaron representantes de Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa y San Luis Potosí. Chicas de clubes nocturnos “aparecen en las imágenes bebiendo, bailando y hasta deslizando sus manos sobre los glúteos de las chicas que pagaron, al menos, a dos clubs nocturnos muy populares en la costa de Jalisco”, escribe el periodista Hugo Gutiérrez. Uno de ellos es el coordinador de la fracción panista, Luis Alberto Villarreal, que abraza y baila con una mujer a la que llaman Montana. En el video también se puede ver al vicecoordinador de la fracción del

PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Iván Villalobos Seáñez, abrazando a otra bailarina. “En las imágenes se puede ver y escuchar cómo algunos van y vienen por las habitaciones acompañados por las bailarinas, además de que se pasan condones de mano en mano y hasta bromean diciendo: “el viagra se va a acabar” y “¿cuánto dura el amor?... lo que dura, dura”, afirma el texto. La fiesta se festejó en Villa Balboa, un inmueble localizado en la Carretera a Barra de Navidad, en el kilómetro 3.8, en la Playa Venados, con siete dormitorios frente al océano. Se renta por 3 mil dólares diarios, según el sitio. Los panistas tuvieron un presupuesto de 1.5 millones de pesos para esa reunión.

Los legisladores estaban en el puerto para acordar su agenda legislativa 2014 https://www.youtube.com/ watch?v=l8rM6gPA98E

Colocan espectaculares con recompensa por Caro Quintero Los Ángeles, 11 Ago (Notimex).- Anuncios espectaculares en los que se ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por Rafael Caro Quintero se han colocado en diversas autopistas de Los Ángeles, confirmaron hoy fuentes de la lucha antinarcóticos. Los espectaculares han aparecido en las autopistas 5, 91 y 60 y han sido pagados por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). En los anuncios aparecen tres fotografías del capo mexicano y el anuncio de una recompensa de cinco millones de dólares a quien ofrezca información para su captura. Un letrero fue colocado el pasado 4 de agosto en la carretera interestatal 5, cerca de la avenida Slauson, en la ciudad de Montebello, una de las principales vías para quienes se dirigen a la frontera mexicana. 12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

INTERNACIONAL

Inicia EU envío de armas a kurdos

Agencia Reforma

Obama autorizó ataques aéreos para proteger los intereses y al personal estadounidense; además ha comenzado a proporcionar armamento a los kurdos La medida para ayudar a los kurdos subraya el nivel de preocupación de Estados Unidos Funcionarios no han especificado qué agencia provee las armas

W

ashington DC, 11 de agosto de 2014, Reforma.- Estados Unidos está entregando armas a las fuerzas kurdas que luchan contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) en el norte de Irak, informó el Departamento de Estado. “Colaboramos con el Gobierno iraquí para enviar armas a los kurdos, que las necesitan bastante. Los iraquíes procuran armas de sus arsenales y nosotros hacemos lo mismo, les proporcionamos armas de nuestros arsenales”, dijo a CNN Marie Harf, vocera de la dependencia. Si bien Harf reveló que esta cooperación empezó la semana pasada, no precisó qué ministerio u organismo estadounidense se encarga de la entrega ni cuántas armas o qué tipo de armamento ha sido enviado. Con esto, el gobierno de Barack Obama ha comenzado a proporcionar ha ocupado históricamente de ceder directamente su ayuda a las fuerzas armas en ocasiones similares. La medida para ayudar directakurdas que han comenzado a hacer avances en su lucha contra milicianos mente a los kurdos subraya el nivel de preocupación de Estados Unidos islámicos en el norte de Irak. EU había insistido previamente sobre las ganancias de los milicianos del Estado Islámico en vender armas solamente al gobierno Obama ha comenzado en el norte, y refleja el persistente punto iraquí. Los funcionaa proporcionar de vista del gobierno rios no han especifidirectamente su ayuda norteamericano en el cado qué agencia provee las armas o qué a las fuerzas kurdas sentido de que de los iraquíes deben tomar armas están siendo facilitadas, pero un oficial aclaró que las medidas necesarias para resolver no se trata del Pentágono. La CIA se sus propios problemas de seguridad.

Al mismo tiempo, el gobierno de Obama también observa cuidadosamente la crisis política que se desarrolla en Bagdad, donde el primer ministro Nouri al-Maliki resiste los llamados a renunciar y dijo que presentará una acusación formal contra el presidente iraquí por no nombrarlo. El secretario de Estado norteamericano John Kerry, de visita en Australia, instó el lunes a la gente de Irak a mantener la calma mientras el país enfrenta la crisis política.

Designan a nuevo Primer Ministro iraquí Bagdad, Irak, 11 agosto 2014, Reforma.- El presidente iraquí, Fuad Masum, encargó al diputado chiita Haidar al-Abadi que forme un nuevo Gobierno, en una breve ceremonia transmitida en vivo por televisión. “El país está ahora en sus manos”, le dijo Masum a Abadi. Poco antes, la candidatura de Abadi para reemplazar al Primer Ministro Nuri al-Maliki, fue presentada por el bloque parlamentario del partido chiita Alianza Nacional, una coalición de partidos chiitas de la que forma parte el Estado de Derecho, el partido de Maliki, pero que al final se volvió en su contra.

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

25

Temen una intervención disfrazada bajo pretexto de una misión de asistencia a los civiles

Enviará Rusia convoy a Ucrania Agencias

Aunque el convoy es humanitario, el presidente de la Comisión Europea alertó a Putin que cualquier acción militar unilateral en Ucrania sería vista como una invasión

R

usia enviará un convoy humani- cooperación con representantes de la tario a Ucrania, informó el Kre- Cruz Roja Internacional”. Putin justificó su decisión por “las mlin, lo que ha levantado alarma en la Unión Europea que ve esta ac- catastróficas consecuencias de la opeción como una especie de interven- ración militar de las autoridades de Kiev en las regiones del sureste de ción en el país vecino. El Kremlin informó que la medi- Ucrania y la necesidad de un suminisda se da en cooperación con la Cruz tro urgente de ayuda humanitaria en Roja Internacional, no de conflicto”. Obama respaldó la zona obstante el presidente Desde hace un par una misión de la Comisión Europea, de semanas, Rusia ha José Manuel Barroso, humanitaria en el exigido a Ucrania que alertó al presidente este de Ucrania le permita enviar ayuda ruso, Vladimir Putin, humanitaria para los reque cualquier acción militar unilate- sidentes en el este del país, pero Kiev ral en Ucrania, aunque sea por mo- lo ha rechazado. tivos humanitarios, sería vista como La idea de una misión humanitaria una invasión. rusa es fuertemente rechazada por los En una conversación telefónica, occidentales, que acusan a Rusia de Putin comunicó al presidente de la alimentar la rebelión en Ucrania suComisión Europea, José Manuel Du- ministrándole armas y temen una inrao Barroso, que “la parte rusa envía tervención disfrazada bajo pretexto de a Ucrania un convoy humanitario, en una misión de asistencia a los civiles.

Barroso le respondió con una clara advertencia contra “toda acción militar unilateral” bajo cualquier pretexto, incluido el humanitario, y expresó su “preocupación por la concentración de tropas rusas cerca de la frontera ucraniana, lo que es contrario a los esfuerzos por rebajar la tensión”. Seguidamente, Barack Obama respaldó una misión humanitaria en el este de Ucrania bajo la égida del Comité Internacional de la Cruz Roja, pero con participación no sólo de Rusia, sino también de la Unión Europea y otros países.

Rusia ha exigido a Ucrania que le permita enviar ayuda humanitaria

Ataque a prisión en Donetsk provoca fuga de reos Ucrania, 11 de agosto de 2014, Reforma-. Un preso murió y un centenar se fugó de una prisión de alta seguridad de Donetsk, en el este de Ucrania, después de que el edificio sufriera un ataque de artillería, en medio de los combates entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos. “El 10 de agosto por la noche, tras unos bombardeos, un obús impactó en una zona residencial de la colonia penitenciaria 124 en el barrio de Kirov. Un preso murió y otros tres resultaron heridos”, indicó la alcaldía en su sitio de internet. “Estalló un motín y 106 personas abandonaron el centro. Por la mañana, unos cuantos regresaron”, agregó.

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS

Sale adelanto de ‘Better Call Saul’, spinoff de ‘Breaking Bad’ Agencias Agencias

La esperada nueva serie de AMC, centrada en la historia del abogado Saul Goodman, será estrenada en febrero de 2015

E

ste lunes fue liberado el primer adelanto de la nueva serie Better Call Saul, el spinoff de la exitosa serie Breaking Bad. Better Call Saul será un spin-off de la serie de televisión Breaking Bad creado por Vince Gilligan y Peter Gould. La ficción girará en torno a Saul Goodman, personaje interpretado por Bob Odenkirk, antes de que éste se convirtiera en el abogado de Walter White. Se trata de un teaser de tan solo 8 segundos, donde aparece el abogado Saul Goodman, caracterizado por el actor Bob Odenkirk. Además el video revela la fecha en que la serie será lanzada, febrero de 2015. “Los abogados somos como el seguro de salud. Uno espera no necesitarlos nunca, pero hombre, ¿no tenerlo? No”, sentencia Goodman a un supuesto y misterioso cliente

en el pequeño adelanto. El spinoff de breaking bad tendrá una línea de tiempo demasiado flexible, pues contará los eventos de antes, durante y después de los hechos de heisenberg. Comenzará a desarrollarse en 2002 y será una historia no lineal. En julio pasado, los cerebros de la serie, Vince Gilligan y Peter Gould, aclararon los motivos del retraso en el estreno de la producción, estimada en un principio para este año. “Pensé que iba a ser fácil.... Sabemos quién es este tipo, pero no sabíamos nada de este tipo en absoluto. Él (Saul Goodman) era una pieza de apoyo”, precisó Gilligan en esa ocasión. La serie ya confirmó la realización de una segunda temporada y en ambas no se descarta incluir apariciones como la de Bryan Cranston con su destacado rol de Walter White.

No se descarta incluir apariciones de Bryan Cranston con su destacado rol de Walter White

‘Bajo la misma estrella’ triunfa en los Teen Choice Awards 2014

Agencias

Ansel Elgort y Shailene Woodley, la pareja de actores de la cinta, ganan en las categorías de Mejor Química en Cine y Mejor Beso

L

os Ángeles, 11 de agosto de 2014, Agencias.- La cinta Bajo la misma estrella (The Fault In Our Stars) resultó la triunfadora de la entrega de los premios Teen Choice 2014, celebrada este domingo en Los Ángeles. La cinta romántica sobre dos jóvenes con enfermedades terminales tuvo a la pareja de actores Ansel Elgort y Shailene Woodley como los más grandes triunfadores en la categoría de cine. Esta pareja ganó en las categorías de Mejor Química en Cine, Mejor Beso, además, Elgort triunfó

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

como Artista Revelación (por esta cinta y por Divergent) y como Actor Dramático en Cine. “No queríamos hacer una historia sobre una enfermedad o el cáncer. Esta película fue realmente sobre el amor”, declaró Elgort cuando subió a recibir uno de sus enormes trofeos en forma de una tabla de surfear. Woodley también ganó como Mejor Actriz en Cine, como Mejor Actriz en Cinta de Acción, por su papel en Divergent. La cinta que en total se llevó siete trofeos, también se ganó en la categoría de Mejor Película Dramática y el de Mejor Escena Robada.


27

RECREO

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

SUDOKU

LABERINTO

12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO

Será un día más calmado que de costumbre, en el cual dispondrás de tiempo para organizar mejor algunos aspectos de tu trabajo o negocio. En el ámbito amoroso, tú y tu pareja podrían llegar a un acuerdo sobre ciertos temas, lo cual ayudará a mejorar la relación. Si estás solo, podrías tener un encuentro casual con alguien de quien estuviste enamorado. Los astros favorecen tu equilibrio físico y mental.

Aries:

Panini de hongos silvestres

Ingredientes 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen 1 cucharada de mantequilla sin sal ¼ taza de chalotes, finamente rebanados 2 cucharaditas de ajo, molido 2 ½ tazas de champiñones silvestres, re banados 1 cucharada de vinagre balsámico 1 cucharada de perejil fresco, picado Sal y pimienta, al gusto 4 cucharadas de mantequilla, a temperatura ambiente 8 rebanadas de pan 250 gramos de queso Gruyere o suizo, rebanado

Preparación Calienta el aceite de oliva y la mantequilla en una sartén grande a temperatura media hasta que la mantequilla se haya derretido. Agrega los chalotes y el ajo y sofríe, revolviendo frecuentemente, hasta que queden fragrantes, aproxima damente 1 minuto. Incorpora los champiñones, mezclan do ocasionalmente hasta que queden suaves, de 5 a 7 mi nutos. Incorpora el vinagre balsámico y el perejil, sazonar con sal y pimienta al gusto. Quita la sartén del fuego y se para. Precalienta la prensa para panini a temperatura me dia-alta y unta mantequilla en todas las rebanadas de pan, por la parte exterior. Voltea una rebanada y cubre con queso, hongos y más queso. Cierra con otra rebana da de pan. Repite con el resto de los ingredientes.Asa los panini, dos a la vez, hasta que el queso se haya derretido y el pan se haya tostado, de cuatro a cinco minutos.

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Podrías tener muy buenas noticias en relación a tus negocios o proyectos. Los astros impulsan avances y circunstancias favorables en estos aspectos. En el terreno amoroso, comienzas a conocer nuevos aspectos de esa persona que tanto te gusta. Si tienes una relación estable, el diálogo favorecerá la unión y la mutua comprensión con quien amas. Intenta salir más y respirar aire puro, te sentirás renovado.

Estás trabajando mucho para mejorar tu negocio o posición laboral y a pesar de los grandes esfuerzos que aún tienes por delante, verás resultados positivos. En materia sentimental, quizás tengas la oportunidad de sorprender a tu pareja con un Géminis: detalle especial. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien podría May22- Jun 20 sorprenderte mostrando interés en ti. Reduce en lo posible tu (elemento: aire) consumo de alimentos con azúcar. Mejoran tus expectativas en relación a un proyecto o emprendimiento en el que estás involucrado. Por otra parte, tu economía permanecerá estable si la administras con equilibrio y mesura. En el amor, necesitas hablar en profundidad ciertos temas que ocasionan conflictos en tu pareja. Si no la tienes, debes ser paciente y esperar el momento en que aparezca la persona más adecuada para ti. Tu salud es buena

Leo: Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

Podrías establecer nuevos contactos laborales o de negocios que te acercarán a interesantes posibilidades. Tus actividades económicas están bien encaminadas. En el ámbito sentimental, te llenarás de satisfacción al oír elogios de parte de alguien que te gusta. Si estás en pareja, el vínculo con quien amas es profundo y cada vez más firme. Te sientes invadido por energías positivas que te otorgan vitalidad y entusiasmo.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Lo primero que debe realizarse frente a una quemadura peque ña, es lavar ésta con agua fría (entre 15 y 30 minutos) hasta que se detenga la sensación, y después colocar la zona de quemadura en un tazón de agua fría. No es recomendable usar hielo, pues este restringe el flujo de la sangre. En caso de quemaduras pequeñas, existen diferentes remedios caseros que se pueden emplear: a. Cortar un pedazo de una hoja fresca de aloe vera o sábila, aplicar directamente su pulpa sobre la zona afectada o, si se prefiere, mediante una gasa. La sábila tiene una acción analgésica que mejorará la lesión y, además, facilitará su cicatrización. b. Aplicar una capa generosa de miel sobre la quemadura. La miel ejerce efecto analgésico y antibacterial. c. Extender aceite de oliva sobre la zona quemada, y luego rovciar por encima un poco de sal marina. Al principio, se sentirá cierto ardor, pero merece la pena, ya que evita la aparición de la molesta ampolla. Finalmente, proteger con una gasa y esparadrapo. d. Aplicar yogur natural sobre las quemaduras pequeñas, ya que favorece su cicatrización y su curación. e. Limpiar un par de hojas de lechuga, cortarlas muy fino y agregar unas gotas de aceite de oliva. Aplicar sobre la piel afectada sujetas con una gasa. Dejar actuar durante dos horas y repetir el proceso en caso necesario. f. Aplicar directamente la clara de un huevo sobre la quemadura y de jar actuar durante media hora. Así se impedirá que la piel se deshidrate.

12 DE AGOSTO DE 2014

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Tu entusiasmo y dinamismo serán un gran aporte allí donde desarrollas tus tareas. Podrías liderar alguna iniciativa innovadora y con buenas perspectivas de éxito. En el terreno amoroso, lograrás aclarar algunos asuntos con la persona que amas. Si estás solo, alguien que conoces podría ser una excelente opción para ti. Podrías padecer alguna molestia menor en la boca o los oídos.

Consejos Médicos Las quemaduras son un tipo de lesión que se produce en la piel, que es causado por diferentes factores: el calor, (contacto con superficies calientes, llamas, líquidos), el frío, químicos, (ácidos) y electricidad.

Tauro: Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Has acumulado cierta experiencia que te dará la posibilidad de avanzar en tu carrera o trabajo. Por otra parte, tu predisposición al ahorro te brindará cierta tranquilidad económica. En el ámbito amoroso, la posibilidad de iniciar una relación con alguien que te atrae te llena de ilusión. Si ya tienes a alguien a tu lado, disfrutarás de momentos de dicha y afecto junto a quien amas. Intenta descansar y relajar tus músculos.

Vives una etapa de intenso trabajo que por momentos te pone al límite de tus energías,pero sabes que tu empeño valdrá la pena y eso te da fuerzas para continuar.En el amor,intenta alejarte de personas que ya te han hecho daño una vez.Si tienes pareja,puede ser una etapa un tanto crítica en la que habrá Escorpión: que tomar decisiones trascendentes.Podrías verte muy afectado por la tensión Oct 23 -Nov 21 emocional y el estrés. (elemento: agua) Quizás has tomado determinaciones muy valiosas en relación a tu futuro y te encuentras decidido a afrontar cambios necesarios. Los astros favorecen el cambio y el movimiento. En el terreno amoroso, debes ser un poco menos posesivo con la persona que amas. Si Sagitario: estás solo, muéstrate más natural y auténtico si quieres atraer a quien te gusta. Podrías comenzar a practicar un deporte de tu Nov 22 -Dic 21 agrado. (elemento: fuego) Personas valiosas podrían sumarse a tu proyecto o realizarte propuestas interesantes para iniciar algún negocio. Si buscas empleo, podrías estar cerca de obtener un puesto que te interesa. En los asuntos del corazón, un pequeño cambio de ambiente favorecerá la sensualidad y la fantasía en tu pareja. Si estás solo, compartirás Capricornio: bonitas experiencias junto a alguien que estás conociendo. Tu salud Dic. 22 - Ene 20 permanece en equilibrio (elemento: tierra) Es un día propicio para concretar negocios o iniciar sociedades con objetivos comerciales o productivos. Si buscas empleo, podrías obtener un puesto que estabas deseando hace tiempo. En el amor, la comprensión será la clave para preservar todo lo positivo que hay Acuario: en tu relación de pareja. Si estás solo, alguien se siente atraído por Ene 21 - Feb 18 ti, pero desea conocerte mejor antes de revelártelo. Evita los excesos (elemento: aire) de todo tipo. Tienes por delante importantes desafíos relacionados con tu futuro laboral o profesional. Intenta aprovechar todas tus ventajas y capacidades para superarlos con éxito. En materia sentimental, es posible que compartas más tiempo con la persona que amas. Si no Piscis: tienes pareja, alguien que te gusta podría realizarte una propuesta inesperada. Un nuevo hábito o terapia mejorará ciertos aspectos de Feb 19 - Mar 20 tu salud. (elemento: agua) hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

“Que no se acaben hombres de a caballo” José Luis Reyes

HUELLAS

Hacienda de Triana, campeón del Torneo Nacional Charro Francisco Villa 2014

IED y Sectur fomentan el turismo deportivo

Ricardo Galarza se lleva premio especial

El presidente municipal, Esteban Villegas Villareal, hizo alusión al deporte más nacional como una gran tradición e historia

LOS GANADORES

C

on la finalidad de seguir fomentando el turismo deportivo en la entidad el Secretario de Turismo José Ángel Reynosa y el director del Instituto Estatal del Deporte( IED) Felipe de Jesús Cortez Aragón, atendiendo las instrucciones del Gobernador Jorge Herrera Caldera, se reunieron con el maratonista Andrés Espinoza, con la intención de afinar detalles con miras a los próximos eventos que se desarrollarán el próximo año, así como el campamento de altura que se realizara en el estado a durante el mes de noviembre de este 2014. Ambos funcionarios, dialogaron sobre este tema en el cual ha puesto mucho énfasis el primer mandatario al traer a nuestro estado eventos deportivos que ayudan al crecimiento económico de la entidad.

C

on broche de oro cerró el Torneo Nacional Charro Francisco Villa, donde la bolsa de 400 mil pesos en juego se repartió entre los equipos de Hacienda Triana, Charro la Laguna, Los Tres Potrillos, 3 Regalos, Las Cuatas y Las Cuevas, quienes fueron los equipos finalistas. Al final el equipo jalisciense de la Hacienda de Triana se alzó con el título de esta justa, la más mexicana de todas. Con la representación del gobernador Jorge Herrera Caldera y ante

LUGAR

1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.-

un lleno impresionante que registró el Lienzo Charro de la Feria Villista Durango 2014, Felipe de Jesús Cortez Aragón director del Instituto Estatal del Deporte, acompañado por el alcalde capitalino Esteban Villegas Villareal y su distinguida esposa Marisol Rosso de Villegas llevó a cabo la premiación y clausura de este importante torneo nacional, avalado por la Federación Mexicana de Charrería, y auspiciado por la CONADE y el Gobierno del Estado de Durango así como el ayuntamiento capitalino.

EQUIPOS

La Hacienda de Triana, Jalisco Charros de la Laguna Los Tres Potrillos 3 Regalos de Cancún Quintana Roo Las Cuatas, Nayarit Las Cuevas, Jalisco

PUNTOS

413 386 360 335 296 213

Clausura emotiva en el Curso de Verano 2014

E

l Tuning de la Fenadu tiene cinco años realizándose y uno de los máximos ganadores en la categoría ultímate ha sido Ricardo García Galarza quien en su Lancer Mitsubishi ha ganado cinco primeros lugares en el mismo número de eventos que ha participado dentro de los festejos de la ciudad de Durango.

El Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán, fue sede de la demostración de habilidades y destrezas motoras adquiridas, por los cientos de niños que fueron parte del “Curso de Verano 2014” del Instituto Estatal del Deporte, que dirige Felipe Cortez Aragón, mismo que se vistió de gala en la clausura de este curso que cumplió con los objetivos trazados, como es la detección de talentos e inculcar en los niños el gusto por el deporte, entre otros. Niños de los 5 a los 14 años dieron muestra de los fundamentos adquiridos durante las cuatro semanas que duro este curso, ante un escenario pletórico en sus graderío de cientos de padres de familia que acudieron a la invitación que hiciera el titular del deporte en el estado, para presenciar la demostración de las diferentes disciplinas deportivas. 12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

31

HUELLAS

Excelentes combates en el box Fenadu

Cumple el Torneo de Golf de las Fiestas

Jose Luis Reyes

Pablo Rosas, gana el torneo

P

ablos Rosas logró el título del torneo de golf que tuvo como marco el aniversario de las fiestas de la ciudad, mimos que se celebró el Club Campestre de Durango al contabilizar 226 golpes. Los máximos ganadores de la categoría “AA” en la modalidad de stroke play, fueron: el mejor duranguense en este torneo fue Mario Torres, quien consiguió 222 golpes, para quedarse con el primer lugar de esta categoría,

El Dato Cabe destacar que luego de 20 años se realiza un Hole In One, en este campo del CCD, hazaña realizada por el señor David de Haro.

el segundo lugar lo ocupó Edmundo Mesta, con 224 golpes y el tercer lugar fue para Luis Enrique Guzmán, con 231 golpes, mientras que el mejor SCORE GROSS fue Pablo Rosas con 226 golpes. Mientras que en la categoría “A” que utilizaron el sistema “Stable Ford”, el primer lugar fue para Billy de la P. Cantú con 115 puntos, el segundo lugar fue para Eduardo Melero con 108 puntos y el tercer lugar fue para José Carlos Martínez con 106 puntos; En la categoría “B” el máximo ganador fue Miguel Ríos con 99 puntos, seguido de Fernando Castro con 98 puntos y el tercer lugar lo ocupó Roberto Dávila con 97 puntos.

Ganadores de la categoria Señiors 1.- Fernando Iduñate 2.- Christian Culier 3.- Jesús Contreras

113 Varonil 100 Varonil 97 Varonil

108 Femenil 1.- Arantza Armas 104 Femenil 2.- Olga Guerra 3.- Leticia Cunningham 102 Femenil

Se vive clausura de “Mi Verano Contigo” Una tarde llena de sentimiento y buenos deseos fue testigo de la clausura del curso de verano que llevo a cabo el gobierno capitalino encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Municipal del Deporte, denominado “Mi Verano Contigo”, teniendo como escenario el Polideportivo 450 del parque Guadiana. Con la presencia de la Presidenta del DIF Municipal, Marissol Rosso de Villegas, la compañía del director de Servicios Públicos Homar Cano, que junto al Director César Cárdenas Reyes de la mano de su esposa Laura Torres y bajo la coordinación de Maricela Guerrero disfrutaron de la exhibición de lo aprendido durante estas tres semanas de trabajo por parte de los pequeños que formaron parte de “Mi Verano Contigo”. 12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

S

in lugar a dudas que el torneo amateur que fue organizado por la coordinación deportiva de la Fenadu, con el apoyo del director de ferias y exposiciones, licenciado Rodrigo García Ibarra, mismo que estuvo avalado y sancionado por el Comité Municipal de boxeo y la Asociación Estatal de Boxeo fue todo un éxito. Veinticuatro peleas fueron las se armaron para los días de participación, como lo fue sábado nueve y domingo 10, mismo que tuvo como escenario la Zona Deportiva de la Fenadu, que coordina Adrián Granados. Cabe señalar que las gradas montadas al redor del cuadrilátero lucieron llenas en su totalidad, lo que habla de un éxito más en los eventos deportivos que conmemoraron las feria de la identidad duranguense. Es importante resaltar que este evento participaron pugilistas del interior del estado, como fueron los municipios de Gómez Palacio y Lerdo entre otros que se dieron cita para formar parte de este cartel boxísticos dentro de aniversario de la Fundación de Durango.


12 DE AGOSTO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.