Este fin de semana aprovecha la oportunidad de visitar los museos de la ciudad, que ofrecen una gran variedad cultural
DE FIN DE SEMANA
Págs. 20-22
El Arzobispo hizo el milagro
AÑO 03 No. 270 Sábado 22 de noviembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 20º
Mínima 04º
Actores políticos convivieron con el Arzobispo de Durango, José Antonio Fernández, con quien compartieron alimentos después de la Eucaristía. La coincidencia se origina por primera vez en el actual sexenio estatal 7 503019 459034
Por: Anastasio Esquivel
Hostel, sinónimo de hogar
Antología poética de Efraín Huerta
A lo largo de nueve meses se han hospedado desde visitantes que viajan en solitario hasta familias completas que han encontrado en Traveller Hostel más que un hogar temporal. Han llegado de Alaska, Francia, Irak, y otros
Rubén Aguilar En 1985, Carlos Montemayor integró la antología poética de Efraín Huerta (1914-1982) a partir de una selección representativa, muy bien cuidada, que ofrece retazos de cada uno de sus libros
Pág: 02
OPINIÓN
Págs: 14 y 15
Por: Erika Uribe
Págs: 06 y 07
18 02
POLÍTICA OPINIÓN
Antología poética de Efraín Huerta
OPINIÓN Rubén Aguilar
E
n 1985, Carlos Montemayor El amor, con todo, dice Mon- metáforas inéditas y versos sor(1947-2010) integró la antolo- temayor, es el principio rector de prendentes; comenta su pasión gía poética de Efraín Huerta toda su obra y añade que “cante por la ciudad y aborda su mili(1914-1982) a partir de una selec- desde el odio, desde la ira, desde la tancia política. Hace también un ción representativa, impotencia o desde inteligente recuento de la crítica muy bien cuidada, En 2014 se cumplen 100 la muerte, el amor y dialoga con los interlocutores que ofrece retazos años del nacimiento del es la vitalidad que de Huerta, para ofrecer las múlde cada uno de sus poeta Efraín Huerta congrega toda las tiples lecturas que la obra de este libros. En 2014 se luces contradicto- singular y potente poeta cumplen 100 años del nacimiento rias del diamante humano. No es La antología tiene poemas de del poeta, que es un referente de la el amor un tema preciosista, una los libros: Absoluto Amor (1935); poesía mexicana del siglo XX. Algu- mariposa perdida y encerrada en Línea del alba (1936); Los hombres nos críticos lo consideran como el cristal para verlo en pureza inmó- del alba (1944); La rosa primitiva contrapeso de la figura de Octavio vil y aislada, sino el amor real, im- (1950); Los poemas de viaje (1949Paz, que nació en el mismo año. perfectamente humano, amplio y 1953); Estrella en alto (1956); El TaDe Huerta, Montemayor afir- contradictorio para odiar, temer, jín (1963); Responsos (1967); Otros ma en el prólogo que “en todos enfurecerse, recordar, olvidar, ne- poemas; Poemas prohibidos y de sus poemas hay especialmente un gar, mientras ama”. amor(1973); Los eróticos y otros combate por el amor, un combate En el texto Montemayor ana- poemas (1974); Estampida de áspero, doloroso de una riqueza liza el trayecto poético de Huer- poemínimos (1980); Transa poécontradictoria que desemboca a ta: sus intereses y obsesiones; tica(1980). Gocé mucho la lectura veces en el escarnio, en el desastre la importancia de la presencia de la poesía de Huerta. La mejor o en la ternura; es un combate del femenina, que toma forma en manera de celebrarlo es leerlo. ser humano en su amplia gama de miserias, rencores, odios, ternura. De los reflejos de ese diamante Su poesía se entiende bajo estos primordial, el universo poético de puntos cardinales: amor, política, Efraín Huerta podría entenderse ciudad y asolamiento bajo estos puntos cardinales: amor, política, ciudad y asolamiento”.
Ante la llegada del nuevo arzobispo, ¿qué espera Durango del primer mensaje? a) Trabajar por la paz
50%
b) Propagación del Evangelio
23% c) Mayor apertura y confianza de la Iglesia 26%
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
03
El paso de la narcocultura Anastasio Esquivel
@anastasio4
El Cabo realizará una gira por México y Europa
C
on el paso de los años es más común ver programas de televisión, series y novelas sobre narcotráfico, donde la “narcocultura” domina modos y costumbres sociales El pasado jueves visitó Durango el actor Robinson Díaz, quien interpreta al personaje de El Cabo en la serie colombiana “El Señor de los Cielos”. Fue parte de su gira por México para conocer presentar un espectáculo de comedia en diferentes estados. Al ser cuestionado sobre las costumbres de excentricidad inclinadas a la delincuencia, que se difunden las series en las que él ha participado, dijo que ellos solo se realiza un trabajo profesional y si las personas deciden dejar sus estudios o trabajo para dedicarse al narcotráfico debe pensarlo bien. “La idea mía es trabajar honradamente, yo soy un comerciante y trabajo con tierras, yo no quiero sembrar el pánico ni la zozobra, pues soy una persona que trabaja legalmente. Si hay mucho político corrupto ya no es culpa mía, yo trabajo únicamente”, destacó. La cultura de exaltar a individuos que han sido protagonistas de la historia por su carrera criminal y maquillar su comportamiento violento como un fenómeno social admirable, viene desde mucho antes que los grandes capos llegaran como modelos a la televisión.
Sin embargo en la última década telenovelas y series como El Cartel de los Sapos, Sin tetas no hay Paraíso, La Reina del Sur y el Señor de los Cielos, entre otras, ha incrementado la narco cultura, aunado a que la juventud decide tomar como ídolos a muchos narcotraficantes por las historias que relatan los narcocorridos, dijo. La música ha formado un papel importante en fomentar actividades ilícitas, debido a que hacen ver las actividades de los delincuentes como actos eróticos provocando que cada vez sea más natural. Más promoción El personaje de El Cabo realizará una gira por México, Centro América y por Europa para llevar un show de
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
comedia por estos lugares. El papel de El Cabo ha tomado mayor impacto que el protagonista principal de El Señor de los Cielos. “Fundamentalmente es como conocer nuevas culturas, como la posibilidad de estar en México que es tan rico y con tan sabrosa comida. Poder venir y disfrutar de este país”, dijo al ser cuestionado sobre su visita a Durango. Robinson Díaz asegura que esta profesión (actor) le ha dejado aparte de dieron muchas experiencias para conocer la forma de trabajar de los delincuentes, sus costumbres y hasta su forma de pensar y ver la vida.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Series promueven y aumentan narcocultura
Actores solo hacen su trabajo, asegura el entrevistado
04
LOCAL
Nadie es profeta en su tierra Giovanna Campos
@Gclozoria
Roberto de la Renta, pintor nacido en Durango, asegura que el éxito de su obra en la frontera contrasta con la apreciación de su arte en el estado
J
uan Roberto Soto Palos nació en Durango hace 62 años, desde los siete años de edad comenzó a pintar con motivo de abrir sus horizontes, en 1968 se mudó a Tijuana donde comenzó a experimentar con diferentes materiales y adoptó el pseudónimo de Roberto de la Renta, gracias a su cercanía con los turistas, las obras de Roberto ganaron reconocimiento: “Mi trabajo ha llegado hasta los estudios de cinematografía de Paramond, he tenido exhibiciones en San Diego, tengo clientes en Alemania y en Holanda; pero nadie es profeta en su propia tierra”. Hay un mercado del arte a tra-
vés de curadores, uno de sus cuadros puede valer 300 dólares en la frontera, en Puerto Vallarta 250 dólares, en Durango van de 50 a 300 pesos. Inclusive si el artista se percata de que algunos niños se ven atraídos por la obra, les regala una pieza pues le emociona ver como los pequeños disfrutan y viven la obra. Juan Roberto estudió en la Escuela número cuatro José Ramón Valdés, allí inició su inquietud por las artes desde que una de sus maestras le preguntó al grupo acerca de sus aficiones, luego ingresó al aquel entonces Instituto Juárez para estudiar artes plásticas, en su juventud aban-
donó la pintura para incursionar en la fotografía y en la carpintería. Después de trabajar en la frontera, Roberto regresó a su tierra natal, y desde entonces en un equipo familiar se ha dedicado a desarrollarse como artista e innovar en cada una de sus obras; “Los trabajos los realizo en un proceso donde incluyo a mi esposa e hijos, uno de ellos conocido como El Charly”, indicó de la Renta las pinturas son distribuidas y vendidas todos los jueves en el café conjunto al Museo Francisco Villa.
El arte incomprendido
Hace 20 años retomó la pintura en la frontera de Tijuana al ver cómo había otra clase de arte favorecido por los turistas, hecho que lo animó a experimentar en papel y plasmar sus ideas de acuerdo al movimiento abstracto con una tendencia figurativa. Desde entonces trabaja en diferentes materiales, preferentemente con acrílico, acuarela y papel lino. Normalmente el artista plástico que desea hacer un trabajo muy realista se tarda dos o tres meses en terminar una obra, pero Roberto tarda para hacer una pieza de cuarenta por cuarenta centímetros aproximadamente dos horas “como viene de adentro hacia afuera, fluye algo que no se piensa plasmar sino que surge a través del mismo movimiento de tus manos y de tu interior” explicó el pintor a cerca de su técnica.“El arte está en todas partes, todo es cuestión de visualizar, necesitamos visualizar para poder expresar nuestros sentimientos y que mejor en el arte abstracto, porque es de adentro hacia afuera mientras el arte más realista es de fuera a adentro, realizado con el intelecto sin expresar los sentimientos interiores” concluyó el artista.
“Los obstáculos no me detuvieron para originar lo que hoy en día llevo a cabo” Roberto de la Renta
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Hostel como sinónimo de hogar Erika Uribe
@erikauribe_ 36
Durango recibió a 150 personas de distintas partes de México y el mundo, quienes gracias al desarrollo del Couchsurfing México superaron sus expectativas
U
n día me hablaron de Durango Traveller Hostel y de Omar, su propietario, un joven que decidió innovar el mundo del hospedaje en esta ciudad, y para ello fue necesario enfrentarse a múltiples obstáculos que, irónicamente, poco tienen que ver con dinero, pues el verdadero problema se centra en la misma mentalidad de las personas, en la falta de apoyo de aquellos que no conocen el concepto. Pero esa historia viene después… antes es necesario contarles que Omar González Arrieta, nacido en el municipio de Canelas hace 28 años, un buen día tomó su maleta y con ella la determinación de explorar el mundo. Primero viajó a diversas ciudades de la República Mexicana, luego se fue a recorrer América Latina y posteriormente Europa, Asia y demás lugares para en tan sólo 10 años lograr reunir experiencias vividas en más de 40 países de todo el mundo. Si pudiera describirlo, diría que Omar es un aventurero nato, le gusta viajar por el puro placer de hacerlo, y aunque para muchos el recurso económico es una limitante, en su caso éste es importante más no imprescindible: “si viajas ligero puedes darte la oportunidad de conocer
La casa está ubicada en la privada Florida en el Barrio del Calvario Ha recibido a más de
200
visitantes de México, América Latina, Europa y Asia
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
07
El hostel es más económico para personas que les gusta viajar ligeros y a cambio recibir calidad y buen servicio nuevas personas y no necesitas grandes cantidades de dinero para conocer el mundo”. El idioma y las costumbres nunca han sido una barrera, pues al final conocerlas en vivo y a todo color es lo más gratificante al viajar a otros países. Fue ahí donde su cabeza comenzó a idear la posibilidad de instalar un hostel en Durango, un concepto nunca antes visto ya que la mayoría de este tipo de lugares se encuentra en ciudades de Europa principalmente. Un hostel, a diferencia de un Hotel, es un lugar diseñado preferentemente para jóvenes que pueden compartir habitación sin conocer a sus compañeros de cuartos; sin embargo, en nueve meses en Durango, Traveller Hostel se han hospedado desde visitantes que viajan en solitario, hasta familias completas que han encontraron más que un hogar temporal. Y es que el ambiente que se vive en Durango Traveller Hostel no es el de un hotel tradicional, aquí a la gente la hacen sentir como en su casa pues entre el compañerismo de Omar y Gisela Breceda, así como la amabilidad y picardía de la Sra. Alicia Rodríguez esto se vuelve un lugar cien por ciento familiar. Prueba de ello son todas las fotografías y comentarios que con tanto entusiasmo muestra Alicia, una Trabajadora Social que después de ser empleada por muchos años en una dependencia gubernamental y al verse desempleada debido a su edad, escuchar la idea de boca de uno de los amigos de sus hijas decidió apostarle al proyecto y dedicarse en cuerpo y alma al mismo. Ella es quien muestra las imágenes de los más de 200 visitantes que han vi-
sitado el hostel y donde es posible ver rostros felices por el buen servicio ofrecido en el lugar. Alicia aún recuerda al primer huésped, un habitante de Alaska que estaba de paso; luego vinieron más y aunque unos se han quedado más presentes que otros a todos les ha tomado un cariño especial. Como el caso de un francés que decidió cruzar todo el continente americano a bordo de una bicicleta acompañado de unos cuantos víveres, llegó a Durango sólo por una noche y gracias a la hospitalidad y calidez de sus tres anfitriones terminó quedándose por tres días más, conoció Durango y se fue con una grata impresión del estado y su gente. Un hostel es propicio no solo para convivir con otras personas, sino para conocer sus historias y con media hora de plática amena con sus administradores pueden contarte al menos las más impactantes. Una de ellas proveniente de un irakí quien a simple vista se percibe como un hombre 15 años mayor de su edad real “su historia me impactó” cuenta Alicia pues desde muy pequeño formó parte del ejército para luchar en la guerra y una vez fuera comenzó a buscar la paz interior que necesitaba, Durango Traveller Hostel puede presumir que ha contribuido en una buena acción ya que ahí fue donde la encontró. Además de las fotografías llevan una bitácora de visitas en la que los huéspedes no solo dejan su nombre, la mayoría escribe mensajes de agradecimiento a su hospitalidad, en algunos pueden leerse mensajes como “espero nos volvamos a encontrar”, “me gustaría regresar”, “son unas agradables personas”, etc. 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Omar González ha viajado por 40 países, pero la ciudad de Beijin, en China, es la que más le ha impactado
@hojas.politicas1
08 18
22
POLÍTICA CULTURA
NOV
ALFONSO MERCADO CHÁVEZ Director Instituto Municipal de la Vivienda Político @5411 22
Alfonso Mercado Chávez
José Revueltas, un siglo de optimismo César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El Instituto de Cultura del Estado de Durango tiene contemplados más de 20 eventos, donde se relucirán los trabajos de José Revueltas, a 100 años de su nacimiento
A
100 años del nacimiento de José Revueltas, El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) ha realizado un programa especial para recordar y resaltar las diversas obras literarias de este integrante de la familia Revueltas desde el pasado 14 de febrero, cuando acudieron a la ciudad de Durango autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). A partir de ese momento arrancaron las festividades en memoria de José Revueltas y fue hasta el 09 de octubre cuando se realizó la
Ceremonia de Inauguración de las Jornadas Revueltianas en el teatro Centauro de ciudad Lerdo, donde participaron autoridades municipales y estatales. Ese mismo día se convocó a una mesa redonda para discutir la participación de José Revueltas en el movimiento estudiantil de 1968, en la discusión participaron cronistas y catedráticos que ofrecieron su punto de vista sobre el lapso activista de este personaje, así lo dio a conocer el director de Promoción del ICED, Víctor Hugo Galván Ortega. 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
“La idea de festejar a José Revueltas es homenajearlo de la mejor manera, la cual es que cada vez más mexicanos compartan sus escritos y su ideología”, subrayó. También, el pasado 15 de octubre se llevó a cabo el Diálogo sobre José Revueltas, en el cual participó el maestro Everardo Ramírez Puentes y Jesús Alvarado Cabral, ambos conocedores de los escritos de José Revueltas. Después de 8 días, Héctor Esparza Nieto ofreció una lectura de escritos de José Revueltas acompañado de un concierto de guitarra en el salón principal de la presidencia municipal de Lerdo, Durango. Cuentos de José Revueltas son primordiales Fue en el Centro Cultural y de Convención de la ciudad de Torreón donde el escritor Saúl Rosales Carrillo, en compañía de los alumnos del Taller Literario Isaura Martínez, leyeron algunos de los cuentos de José Revueltas, “en ese lugar participaron demasiados jóvenes, eso es lo importante, que la historia de Revueltas quede en las nuevas generaciones”, aseveró Víctor Hugo Galván Ortega. Los dos días siguientes se realizaron los festejos del aniversario de la librería José Revueltas FCE, donde se presentaron obras literarias como en Algún Valle de Lágrimas y Los Motivos de Caín. El pasado 18 de noviembre se realizó la Exposición de Grabados del taller Fermín Revueltas, coordinado por Alonso Unzueta en el vestíbulo del teatro Alberto M. Alvarado, “es fundamental que también se recuerde a la familia, todos fueron grandes artistas”, enfatizó el director de Promoción del ICED.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Celebraciones finalizarán el próximo 29 de Noviembre de 2014 Orquesta Sinfónica de la Policía Federal estará en Durango
CULTURA
09
Para concluir, el director de Promoción del ICED aseguró que este día, 22 de noviembre, más de 280 prisiones del Centro de Seguridad Nacional participarán en las conmemoraciones de José Revueltas, “pondrán a leer a los reos escritos de Revueltas, sin duda eso llena de emoción a todos los duranguenses”, finalizó Víctor Hugo Galván Ortega.
Lo anterior para clausurar las Jornadas Revueltianas en el municipio de Gómez Palacio. A esto, el director de Promoción del ICED, Víctor Hugo Galván Ortega, aseguró que la presencia de eventos en La Laguna fue para que los duranguenses de aquella región de la entidad, “también sientan el orgullo de José Revueltas”, mencionó. Homenajean nacionalmente a José Revueltas Este jueves 20 de noviembre, también día del aniversario del 104 aniversario de la Revolución Mexicana, José Revueltas cumplió 100 años desde su nacimiento, “fue en el Distrito Federal donde se llevó a cabo el reconocimiento, se recordaron sus ideales y se mostraron a nuevas generaciones”, dijo Galván Ortega. Después de haber sido homenajeado a nivel nacional, el día de ayer
se llevó a cabo la presentación de 8 cuentos inspirados en la ideología de José Revueltas, “debidamente dramatizados, para así, conocer más de la actitud de este gran integrante de la familia Revueltas”, resaltó. Hoy sábado será presentado el documental Hay Revueltas para Rato, de la directora Eugenia Montalván, “un orgullo que una duranguense haya producido un film de otro gran oriundo de esta tierra, estan cordialmente invitados”, señaló Víctor Hugo Galván Or tega. Desde este fin de semana hasta el 29 de noviembre serán los festejos Revueltianos que incluirán las presentaciones de diversos libros que han sido escritos a base de la ideología de José Revueltas, para finalmente, contar con la Orquesta Sinfónica de Alientos de la Policía Federal.
Más de 280 prisiones escucharán a José Revueltas
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
NACIONAL
Dejan manifestaciones 31 detenidos
Agencia Reforma
Unos 16 detenidos del fuero común y 15 más del fuero federal fueron detenidos luego del enfrentamiento entre granaderos y encapuchados frente al Palacio Nacional
C
iudad de México.- En entrevista, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la autoridad actuó con firmeza y determinación ante las expresiones de violencia que se dio entre granaderos y jóvenes encapuchados frente al Palacio Nacional, luego de la marcha pacífica de este jueves y que culminó en un mitin en el Zócalo. “No se va a tolerar que se lastime a terceros”, enfatizó. Osorio Chong distinguió que durante la noche, previo a los enfrentamientos, “se realizó una marcha ordenada y pacífica que en el gobierno federal no solo respetamos, acompañamos y compartimos pues hay un compromiso de llegar a la verdad”. Destacó que en la Ciudad de México existe una gran coordinación con las autoridades capitalinas y que en este caso se actuó porque “no se va a permitir que se mezclen en este tipo de manifestaciones de solidaridad quienes quieren hacer daño con estos hechos de violencia”. Asimismo, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que el saldo de la marcha por los normalistas de Ayotzinapa es de 16 detenidos, donde hubo un menor de edad y una mujer, quienes son acusados de delitos del fuero común. Estos, explicó el jefe de gobierno capitalino, se suman a los 15 detenidos del fuero federal –tres mujeres y 12 hombres- uno de ellos de naciona-
“La marcha transcurrió de manera pacífica, no hubo incidentes mayores, solamente hasta el final” Mancera
lidad extranjera. “La marcha transcurrió de manera pacífica, no hubo incidentes mayores, solamente hasta el final, cuando en el Zócalo se presentó un problema en Palacio Nacional”, narró. Fuentes federales enlistaron a los lesionados en la trifulca registrada la noche del jueves en el Centro de la ciudad, en el marco de las manifestaciones de repudio a la desaparición forzada de los 43 nor-
Entre los detenidos había un menor de edad y una mujer “No se va a tolerar que se lastime a terceros”
Osorio Chong
malistas de Ayotzinapa, Guerrero, entre los que hubo granaderos y policías, así como representantes de medios de comunicación.
Registra explosión volcán de Colima Ciudad de México, Reforma.- El volcán de Colima registró una explosión dentro de los parámetros normales, informó Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil. De acuerdo con autoridades de la entidad, la columna alcanzó una altura de aproximadamente tres kilómetros y hasta el momento no se registra caída de ceniza. “Se mantiene el despliegue de recursos en las zonas cercanas al volcán”, tuiteó @PC_Colima. El Gobernador Mario Anguiano indicó que la fumarola pudo ser observada desde los municipios de Colima, Cuauhtémoc, Comala, Villa de Álvarez y Coquimatlán. 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
11
Se benefician 5 millones de inmigrantes El plan del presidente busca regularizar la situación migratoria de personas con hijos con nacionalidad estadounidense o de quienes llevan más de cinco años en ese país
W
ashington, 21 de noviembre, Reforma.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la noche un plan migratorio que frena la deportación y legaliza la presencia de hasta cinco millones de indocumentados por al menos tres años, a pesar del rechazo de los republicanos. “Hoy nuestro sistema migratorio está descompuesto y todo mundo lo sabe”, señaló Obama en un mensaje a la nación en momentos en que la mayoría de los estadounidenses apoya una legalización de indocumentados pero está dividido sobre la conveniencia de hacerlo sin apoyo del Congreso. Obama, quien sostuvo que tiene la autoridad legal para hacer los cambios de manera ejecutiva, aseguró que sus acciones buscarán fortalecer la seguridad fronteriza, cambiar las prioridades de deportación y dar alivio a padres de ciudadanos o residentes. Las medidas incluyen la ampliación del Programa de Acción Diferida (DACA, por sus siglas inglés) y la creación de uno nuevo; facilidades para reunificar a familias, para que estudiantes de algunas categorías puedan trabajar en el país y para potenciales empresarios que generen más empleos. Además se remplazará el programa Comunidades Seguras que permite a policías locales realizar
tareas de agentes migratorios, con el fin de “maximizar la cooperación con gobiernos locales y estatales” y “asegurarnos de que vamos a dedicar nuestros recursos para deportar gente convicta de crímenes serios”. “Les ofrecemos el siguiente trato: si ustedes han vivido en Estados Unidos por más de cinco años, si tienen hijos que son ciudadanos americanos o residentes, si se registran, pasan una revisión criminal y están
dispuestos a pagar sus impuestos, ustedes podrán aplicar para permanecer en el país de manera temporal sin temor a ser deportados”, dijo Obama en un discurso pronunciado desde la Casa Blanca. Agregó que no tiene sentido perseguir y deportar a millones de personas que viven ilegalmente en el país, por lo que las invitó a “salir de las sombras”; sin embargo, les aclaró que el nuevo plan no es algo semejante a una amnistía.
Obama dijo que no tiene sentido perseguir y deportar a millones de personas ilegales
Demandan republicanos a Obama por reforma sanitaria Washington, 21 de noviembre, Reforma.- Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han presentado finalmente este viernes, tras mucho tiempo amenazando con ello, una demanda contra la Administración del presidente Barack Obama por abusar de su poder ejecutivo al imponer de manera unilateral su reforma sanitaria. La demanda ha sido formulada contra las secretarías de Salud y Servicios Humanos y el Departamento del Tesoro acusa a la Administración de aplazar ilegalmente el requisito de que las grandes empresas -aquellas con más de 50 empleados- ofrezcan cobertura sanitaria a sus empleados a jornada completa o paguen multas. En julio de 2013 se aplazó este requisito hasta 2015 y siete meses después volvió a aplazarse hasta 2016 para aquellas empresas que tuvieran entre 50 y 99 empleados.
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 12
POLÍTICA LOCAL
Toma posesión entre música y muestras de alegría Giovanna Campos
@GcLozoria
A unas horas de la llegada de José Antonio Fernández Hurtado a Durango, la vialidad principal de la ciudad se llenó de fiesta
Niños estudiantes formaron vallas humanas Música de viento y papeletas de colores
D
esde las 08:30 horas de este viernes cientos de niños estudiantes de distintos colegios católicos de Durango manifestaron alegría y dieron la bienvenida al nuevo Arzobispo de Durango, José Antonio Fernández Hurtado quién tomó posesión como tal para quedarse en tierra duranguense Fernández Hurtado salió del Hotel Gobernador, acompañado del nuncio apostólico Christope Pierre, el obispo de Mazatlán Mario Espinosa Contreras, el obispo de Veracruz Luis Felipe Gallardo Martín del Campo, el obispo de Torreón José Guadalupe Galván Galindo, además del obispo auxiliar de la arquidiócesis de Durango, Enrique Sánchez Martínez y del Arzobispo emérito, Héctor González Martínez.
Los primeros en recibirlo fueron los alumnos del colegio Guadiana La Salle, que con banderitas de color amarillo y blanco exclamaron “¡bienvenido!” mientras Antonio Fernández les daba la mano y mostraba una calidad sonrisa. Otros, aprovecharon para retratarse con Héctor González Martínez. Durante el saludo pasó una caravana de escaramuzas charras y jinetes, llegaron para trasladar en una carreta
al monseñor José Antonio Fernández y sus acompañantes. Abordaron en la calle Miguel de Cervantes para recorrer toda la avenida 20 de Noviembre. El ambiente se hizo mayor con la intervención de la música de viento, una banda sinaloense que comenzó a tocar el Corrido de Durango, y la procesión inició. Más niños y jóvenes de los colegios Juan Pablo II, Motolinia, Teresa de Ávila, Jesús María, el Instituto Du-
El recorrido inició a las nueve de la mañana y partió de la calle Miguel de Cervantes por la avenida 20 de Noviembre hasta llegar a la Catedral
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
rango e Instituto Miguel de Cervantes Saavedra, el colegio Franciscano y miembros de la Adoración Nocturna del Sagrado Corazón de Jesús ovacionaban al nuevo pastor de la Arquidiócesis con gritos y papeletas coloridas. De la tambora, trompetas y tuba salió el Corrido de Santiago Papasquiaro: los jinetes y caballos comenzaron a bailar mientras Antonio Fernández Hurtado mantenía la sonrisa para agradecer a los feligreses que se dieron cita. Los laicos también disfrutabaron del desfile presentado por los montadores, pertenecientes a la Hacienda de Otinapa, Perlitas del Guadiana y por integrantes de la Asociación de Cabalgantes. El recorrido finalizó en la Catedral Basílica Menor, donde ya lo esperaban duranguenses y un aproximado de 200 personas procedentes de Tula, Hidalgo. Con melancolía y placidez al mismo tiempo, se despidieron del monseñor y lo entregaron a Durango. “Nosotras venimos de Tula porque allí se ha formado como sacerdote, allí se ha fundido con el pueblo cuando la diócesis empezaba a nacer propiamente, formó la parroquia, sus coros, lo queremos mucho”, dijo una de las visitantes al resaltar la cercanía con que trabaja Fernández Hurtado. Una vez llegó a la Catedral, las campanas comenzaron a repicar y las personas se aglomeraron a su alrededor para felicitarlo; él cordialmente respondió a sus gestos de bienvenida y después ingresó. Ya adentro, el Arzobispo emérito se descubrió la mitra de su cabeza mientras Fernández Hurtado era envestido con la capa pluvial, luego ingresaron a la ceremonia donde ya se encontraban presentes tanto el gobernador Jorge Herrera Caldera, como el alcalde Esteban Villegas Villarreal con sus respectivas esposas, y diversas figuras políticas y autoridades del ámbito educativo, así como personajes de agrupaciones religiosas, entre ellos congregaciones de reverendas. En la solemnidad también estuvieron sacerdotes y prelados del
LOCAL
13
El Corrido de Durango para dar la bienvenida estado, así como monaguillos, seminaristas y el evento fue presidido por el cardenal Norberto Rivera, por el Arzobispo emérito y por el nuncio apostólico Christophe Pierre. El primero en tomar la palabra fue González Martínez, quien expuso los retos, dificultades y bondades que le esperan al nuevo Arzobispo, y le agradeció por aceptar el reto de evangelizar en el estado. Uno de los momentos más conmemorativos fue cuando José Antonio Fernández Hurtado recitó el credo de la fe católica y tomó posesión como cabeza de la Arquidiócesis seguido de una ronda de aplausos por parte de los concurrentes, para luego expresar el entusiasmo y responsabilidad que le fueron conferidos con su título. Al terminar la ceremonia, el gobernador Jorge Herrera Caldera, como el alcalde Esteban Villegas Villarreal saludaron a monseñor y se pusieron a disposición para trabajar de la mano por Durango.
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
LOCAL
Juntos “por un milagro”
Anastasio Esquivel
@anastasio4
El Arzobispo hizo el milagro durante la comida de celebración: por primera vez se reúnen estos personajes políticos, especialmente José Rosas Aispuro Torres
A
ctores políticos de los diferentes entes gubernamentales se reunieron para convivir con el Arzobispo de Durango, José Antonio Fernández con quien compartieron alimentos después de la Eucaristía. La coincidencia se origina por primera vez en el actual sexenio estatal. En la fotografía está el Nuncio Apostólico Chritophe Pierre, el Arzobispo José Antonio Fernández y el Arzobispo emérito Héctor González Martínez. Los religiosos fueron acompañados por el Gobernador Jorge Herrera Caldera con su esposa Teresa Alvares del Castillo; el vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Durango (TSJED), Gerardo Gallegos Isais con su esposa; luego el Senador panista José Rosas Aispuro Torres acompañado de su conyugue; la Senadora Leticia Herrera Ale y el Alcalde Esteban Villegas Villareal con su esposa Marisol Rosso.
Todo ocurre horas después de que el nuevo Arzobispo anunciara que durante su ministerio habrá buena relación con los políticos pero bajo una distancia sana. Ante esa declaración, el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Herrera Ruiz dijo que en el organismo que él dirige respetarán el trabajo y las actividades del nuevo líder católico en Durango. Por su parte el Gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera señaló que siempre tendrán que tener una relación con todas las iglesias porque todos los ámbitos sirven al mismo pueblo. Cabe destacar que previo al convivio se llevó a cabo celebración Eucarística en la Velaria de las instalaciones de la feria, frente a unos 10 mil católicos, según estimación de los organizadores. “Mi prioridad serán los sacerdotes, porque si ellos están bien, la feligresía 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Católicos abarrotaron la Velaría también”, así dijo el Antonio Fernández Hurtado en su primer discurso a los duranguenses. Al encuentro masivo asistieron obispos de la mayor parte de las Arquidiócesis y Diócesis del país, así como el Nuncio Apostólico, Chritophe Pierre y el Cardenal de México Norberto Rivera Carrera. Católicos de Durango, Zacatecas, Tula y Oaxaca abarrotaron las Velaria para presenciar la Eucaristía; se leyó el decreto del Papá Francisco donde nombra a José Antonio Fernández como el Arzobispo de Durango. En su discurso dijo que estará cerca de los sacerdotes que conforman la Arquidiócesis duranguense, al considerar que son el contacto más cercano con la feligresía. “A veces tendré que ir adelante para señalar el camino, a veces en medio para ir viendo la cohesión y otras veces
hojas.politicas.10
Mantendrá sana distancia con políticos
@hojas.politicas1
LOCAL
15
atrás para animar a los que más sufren y aquellos que están dolidos”, exclamó Fernández Hurtado. Realizó un llamado a los sacerdotes para mantener su servicio a Dios pleno porque ellos serán su prioridad, “porque si ellos están bien, sabré que los laicos y religiosos estarán bien también”. Fernández Hurtado realizó un llamado a los católicos para seguir orando por él para ser un buen pastor que dé la vida por su gente y anuncie el evangelio con alegría.
Visita del Papa
Ante la posibilidad de que el Papa Francisco visite México durante 2015 el Nuncio Apostólico, Chritophe Pierre sostuvo que hasta el momento no hay fecha ni lugar anunciado para que él llegue a tierra mexicana. “Antes de todo no tenemos datos de la visita del Papa, hay una invitación de los obispos y del Presidente de la República, pero sin información de cómo, cuándo y dónde”, detalla. Al ser cuestionado si la inseguridad que se vive en el país sea un factor para que el Santo Padre visite el país, aseguró que no es una condición necesaria para determinar si asiste o no a un lugar en específico. “El Papa viene a un país no por cómo está, sino que va a encontrarse con la gente que sufre, no va impedir la inseguridad a visita porque él va a donde hay problemas y dificultades para encontrarse con las personas”, asegura el Nuncio Apostólico.
Es la primera vez que se reúnen los actores políticos en el actual sexenio estatal
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 16
POLÍTICA SOCIEDAD
José Antonio Fernández Hurtado, noveno Arzobispo de Durango
“Vengo a compartir con alegría el Evangelio” Juan L. Simental
@juanlosimental
“En esta nueva etapa de mi vida vengo con el corazón abierto para servir a cada uno” “¿Por quién doblan las campanas?”. Quince minutos antes de las diez de la mañana, los bronces de la Catedral de Durango, todas, repletan el aire con su tañer continuo, cerrado. Antaño, el batir de los badajos convocaba también al duelo, pero hoy la historia es distinta. Este 21 de noviembre, del Año del Señor, es un día de fiesta. Adentro ya están todos, o casi todos: los señores obispos, hombres entrados en edad que hoy se congregan en torno al hermano; los sacerdotes, vestidos de túnica alba y austeros en los ornamentos; las monjas alegres y risueñas, expectantes, de blanco, rojo y azul; hay hermanos franciscanos y agustinos, atentos y de mirada curiosa en medio de aquello que comienza a ser un mar de gente; los archicofrades, marciales, viriles, con su traje de gala y gesto adusto, celosos de su deber. En la sillería del coro, los seminaristas de blanco y negro sonríen, hablan entre sí, se hacen bromas y juegan un poco en el bullicio en el que se convierte
la espera. Y también está el pueblo, la porción de la grey, el resto fiel convocado por la fe o porque la ocasión así lo exigía: desde el político que sonríe y posa para los flashes y estrecha manos aquí y allá, hasta el ama de casa, piadosa y discreta; los hombres de empresa y los del día a día, ataviados con su camisa de ir a trabajar… falta poco, minutos apenas, para que llegue él, el consagrado que hoy les ha convocado. Nueve de la mañana con 55 minutos; las campanas vuelven a sonar. La voz de quien hará de maestro de ceremonias anuncia: él está aquí. Se llama José Antonio Fernández Hurtado, nació el 2 de diciembre de 1952 en Morelia, Michoacán. Sus estudios sacerdotales los realizó en dos sedes: primero en el Seminario de Moctezuma, Nuevo México; luego regresó al país y continuó su formación en el Seminario Interregional de Tula, Hidalgo; sus estudios posteriores en Teología los completó una vez más en Moctezuma. El 14 de 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
octubre de 1978 su obispo, José de Jesús Sahagún de la Parra, lo ordenó presbítero para la Diócesis de Tula. Así comenzaba la vida eclesial de hombre consagrado, es decir, apartado para el servicio de Dios a través del servicio a los hombres. El 26 de septiembre del año en curso, el Papa Francisco, el Vicario de Cristo en la Tierra, lo nombró Arzobispo, el noveno en la historia de Durango, y hoy tomó posesión de su sede. Luego de orar hincado, a los pies del Santísimo, el nuevo Arzobispo inicia la precisión por el pasillo central de la Catedral Basílica Menor. Camina pausado, con el báculo del pastor en la mano. Saluda, envía bendiciones, pero, especialmente, sonríe; si hay un gesto característico en el nuevo Pastor de esta Iglesia particular es la sonrisa: su rostro se convierte todo en una luz que ilumina, al tiempo en que sus ojos casi se ocultan en un gesto que ya le identifica: un obispo que sabe sonreír. Son las diez con nueve minutos
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
“Cuando me dieron la noticia me estremecí” El nuevo pastor es un obispo que sabe sonreír
SOCIEDAD
cuando el Coro del Seminario Mayor entona el canto de entrada: “danos, Señor, un corazón nuevo; danos, Señor, un espíritu nuevo”. Por fin llega al altar, lo hace en medio de un aplauso generalizado; hay sacerdotes que no resisten y sacan sus teléfonos y graban la escena, emocionados; las monjitas miran con los ojos iluminados: él es ahora su pastor. Los señores obispos aplauden como los demás. Y el pueblo, de pie, le busca con la mirada, sigue cada uno de sus pasos; es el andar del obispo que llega a su sede.
17
“Creo en un solo Dios…”
La elección apostólica implica una gran responsabilidad, y es que el obispo tendrá en sus manos no solo la administración de una porción de una Iglesia particular, sino, de manera especial, el pastoreo de las almas que han sido encomendadas a su cuidado. Por eso, el momento central de la aceptación de la nueva sede es la profesión de la fe y de la fidelidad a la Iglesia y al Papa, y también a la Tradición, la Palabra y el Magisterio, raíces de la enseñanza católica. Entonces, postrado a los pies del altar, el nuevo Arzobispo profesa públicamente su fe, como en tiempo de los catecúmenos, aquellos que voluntariamente acogían la enseñanza de Jesús, el Hijo del Carpintero: “yo, José Antonio Fernández Hurtado, creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo…”, así, palabra a palabra, expresa su adhesión a la doctrina, a la Verdad de la Iglesia Universal. Al término del Credo de los Apóstoles, agrega como parte del ritual: “creo también con fe firme en la Palabra, en la enseñanza del Magisterio, (…) me adhiero a la doctrina del Sumo Pontífice. Seré siempre fiel a la Iglesia y al Vicario de Cristo; con plena libertad aceptaré la autoridad de la Iglesia. “Velaré por la unidad y el depósito de la fe de las verdades que se deben creer y las costumbres que se deben conservar. Cumpliré el ministerio que se me ha confiado, fomentaré la disciplina común, vigilante para que no se introduzcan malos usos en la predicación de la Palabra y la administración de los sacramentos. (…) Reconoceré la dignidad de los laicos. “Así Dios me ayude y estos santos Evangelios que tengo en las manos”.
“La fe que se va desgastando”
Don Héctor González Martínez, el arzobispo emérito, le da la bienvenida y la da a todos e, incluso, como es su estilo, se anima a decir: “no me alcanza la vista por ahí, no alcanzo a ver, pero saludo al señor gobernador o a quien lo represente”; en medio de la asistencia, el gobernador Jorge Herrera Caldera alza la mano y sonríe. También están el presidente municipal, Esteban Villegas Villarreal, además de funcionarios y hasta integrantes del Congreso local. El saludo es especial para el nuncio apostólico, el representante del Papa Francisco en México, Christophe Pierre; para los obispos, los sacerdotes, las religiosas… En las palabras de don Héctor hay historia. Habla de los frailes franciscanos y los jesuitas, los que iniciaron la evangelización en el extenso territorio que era el norte de México en 1563. Dice de la obra primera, de la extensión del territorio, pero también de la misión y del tamaño de la empresa. Sin embargo, el Arzobispo emérito quiere presentar al nuevo dignatario una parte de la realidad de la Iglesia de Durango. Son palabras que suenan duras, que incomodan, pero que para él son necesarias. Habló de aquellos (sacerdotes) que parece que no quieren o no pueden entender lo que se dijo en Aparecida, Brasil, durante la Conferencia General del Episcopado de América Latina y El Caribe. Habló de las “versiones selectivas y parciales de la doctrina y de la fe” de las que algunos echan mano; de los “moralismos blandos que no convierten la vida del bautizado”; dijo de “la fe que se va desgastando, como lo vemos con la crisis de la vida nacional. (…) Hay corrientes paralelas al Magisterio y cristianos que se fugan a capellanías complacientes, y hay hermanos presbíteros que les fomentan esa resistencia”. Esa es la realidad de la Iglesia de Durango. Para terminar: “José Antonio Fernández Hurtado, te doy la bienvenida, ¡y gracias!”.
El testimonio de Francisco
“Toda autoridad viene de lo Alto”, y en la Iglesia Universal el vicario, el que hace las veces de Cristo, da testimonio de tal autoridad. Por eso es que el canciller muestra a todos el documento en el cual Francisco expresa su voluntad de que haya un nuevo obispo para Durango; luego es la lectura. “Desde la cátedra del bienaventurado Pedro, te nombramos José Antonio Fernández Hurtado…”, son las primeras palabras. Al final, la firma del Pontífice y la fecha: 26 de septiembre del Año del Señor, 2014. 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD
Cine, mezcal y queso
L
Venicia Maquivar, Pony Carrillo y Alex Simental
Rafael Gaytán y Alma Barajas
as puertas del emblemático Teatro Victoria se abrieron para la proyección del documental Desde que Dios Amanece, una obra de la cineasta duranguense Eugenia Montalván Colón. En esta obra muestra el trabajo diario que vinateros de Nombre de Dios realizan de manera artesanal. Fue un evento que reunió a un grupo de representantes del ámbito político, empresarial, deportivo, cultural y social de Durango. El documezcal, que transcurre en la dedicación y esfuerzo diario que entregan hombres y mujeres para elaborar desde la mismísima plantación del agave cenizo, base de esta bebida, que según sus protagonistas su disfrute es como un “gato que baja arañando el estómago”. Tras la proyección de la cinta se ofreció una degustación de mezcal en distintas bebidas, acompañadas de queso, fruta y otras delicias. Ahí se pudo convivir con la directora Eugenia Montalván y los protagonistas que ofrecieron prueba del mezcal de punta, en una grata velada de cine, mezcal y queso, al compás de las melodías interpretadas por el grupo Novel.
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Soprano Diana Aldama y Tristán
SÉPTIMO DÍA
19
SOCIEDAD
Zita Barragán Presidenta de la Sociedades de Escritores de Durango
Proyección Desde que Dios Amanece en el teatro Victoria
2 años duró la producción de la cinta Eduardo Solís Nogueira y Eugenia Montalván junto a los protagonistas del documental
Hector Soto y esposa
Eduardo Solis, Eva Bodenstedt, Eugenia Montalván y Reyna Valenzuela
Venicia Maquivar y Alma Barajas, flanqueadas por protagonistas de Desde que Dios amanece
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
Benito Ortega, director de HP
@hojas.politicas1
20
SÉPTIMO DÍA
Sábado 22
SOCIEDAD
9:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450 16:00 horas Taller Empapelarte para niños. Museo de las Culturas 9:00 a 20:00 horas Exposición “Grabados Contemporáneos” del
IPN. Museo de la Ciudad 450
10:00 horas Taller de teatro de títeres. Museo de las Culturas Populares
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo
Populares
16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “Navajazo”. Cineteca Municipal
Silvestre Revueltas
18:00 horas Cuentacuentos. Librería infantil “El Caballito”. Independencia 110 sur
10:00 horas ExpresArte. Paseo de las Alamedas
18:00 horas Concierto navideño Orquesta Esperanza Azteca. Paseo Constitución y Av. 20 de Nov.
13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12
20:00 horas Documental “Hay Revueltas para rato” de Eugenia
14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos. Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14
20:00 horas Concierto Requiem W.A. Mozart. Orquesta Clásica Rodolfo Halffter de la ESMUJED. Templo de Santa Ana
Montalván. Teatro Victoria
16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle
5 de Febrero
23 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
21
SÉPTIMO DÍA
Domingo 23
SOCIEDAD
9:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la
Ciudad 450
10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín
Hidalgo
11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Cerrada Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del
Viejo Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12
16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “Oh boy”. Cineteca Municipal Silvestre Revueltas 18:00 horas Película “Horns”. Centro Revueltas CORE 18:00 horas Tradicional callejoneada. Barrio del Calvario 20:00 horas Dios en la Tierra, con Mario Zaragoza. Museo Francisco Villa
23 DE AGOSTO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
SÉPTIMO DÍA SOCIEDAD
Museos y Galerías Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5 Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas.
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre Centro Revueltas CORE Independencia 110 sur Centro Cultural de las Artes Plásticas (Cecarp)/Museo Guillermo Ceniceros Aquiles Serdán 1225 Galería Francisco Montoya de la Cruz Bruno Martínez 137 sur Teatro Ricardo Castro 20 de Noviembre esquina con Bruno Martínez Teatro Victoria Bruno Martínez 322 Sur Teatro Universitario Edificio Central UJED, Bruno Martínez a un costado de la plaza IV Centenario Teatro del IMSS Av. Predio Canoas 100 Col. Silvestre Dorador Biblioteca Central Pública “Lic. José Ignacio Gallegos Caballero” Florida 1145 Biblioteca Casa del Árbol Francisco Sarabia s/n, Paseo de las Alamedas Casa de la Cultura de Durango Negrete 900 Pte. Centro de Iniciación al Arte y la Cultura Aquiles Serdán 702 Pte. Cineteca Municipal Juárez 217 Nte.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SOCIEDAD
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
23
02 24
REPORTAJE EN SOCIEDAD
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ENESOCIEDAD JATROPER
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
25 20
26
81 AESPECTÁCULOS CITÍLOP
Tiene Bill Cosby 8 denuncias por abusos sexuales Agencias
El cómico estadunidense acumula ya ocho denuncias de mujeres que aseguran haber sufrido abusos sexuales por parte del actor
La cadena NBC anunció que abandonará la producción de un nuevo programa con el comediante
N
ueva york, 21 de noviembre, Agencias.- El cómico estadunidense Bill Cosby acumula ya ocho denuncias de mujeres que aseguran haber sufrido abusos sexuales por parte del actor, que continúa sin responder a las acusaciones. La última mujer en asomarse a los medios de comunicación para denunciar a Cosby es la actriz y exmodelo Angela Leslie, quien relató al periódico Daily News que el actor abusó de ella en un hotel de Las Vegas en 1992. “Mi objetivo principal es que la gente lo conozca por lo que realmente es. No es el padre de América”, aseguró Leslie, de 52 años, quien explicó que el comediante le obligó a masturbarle después de intentar ofrecerle una bebida con drogas. Según el relato de la actriz, los hechos ocurrieron en una suite del hotel Flamingo Hilton de Las Vegas, a donde acudió después de recibir una invitación
de Cosby, a quien había conocido dos años antes. Con su mano encima de la mía hizo que le tocara el pene. Se masturbó con mi mano y yo no podía retirarla porque estaba en shock”, denunció la mujer, quien asegura más de veinte años después que se sintió “utilizada”. Precisamente, otra mujer de Boca Ratón (Florida) aseguró que en 1976 el icono de la televisión estadunidense la violó entre bastidores en un espectáculo en Las Vegas, después de hacerla ingerir dos pastillas y un vaso de agua. Tengo el recuerdo de sentirme drogada, estar desnuda y sentir a Cosby detrás de mí penetrándome”, dijo Therese Serignese, de 57 años a los medios locales. “No hay ADN. No hay pruebas. No había cámaras. No hay vídeos. Es mi palabra contra Bill Cosby”, añadió. Otra mujer, Joan Tarshis, dijo a comienzos de semana que en 1969 Cosby le dio una bebida y la forzó a practicar 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
sexo oral cuando tenía 19 años, mientras que Barbara Bowman detalló recientemente que también fue víctima de abuso sexual cuando tenía 17 años. La primera denuncia fue en 2004 por parte de Andrea Costand, quien asegura que abusó de ella en Filadelfia, aunque el caso se resolvió fuera de los tribunales, y después aparecieron otras acusaciones de Tamara Green, Janice Dickinson y Carla Ferrigno. Mientras se acumulan las denuncias en su contra, Cosby sigue sin responder a las acusaciones pero continúa sus actuaciones en público y anoche presentó un espectáculo de recaudación de fondos en un hotel de Bahamas, según el portal de noticias Tribune242. Sin embargo, la cadena NBC anunció este miércoles que abandonaba la producción de un nuevo programa de comedia a cargo del actor, mientras que Netflix aplazó el lanzamiento de un programa especial previsto para este mes con motivo del 77 cumpleaños de Cosby.
hojas.politicas.10
La primera denuncia fue en 2004 por parte de Andrea Costand @hojas.politicas1
ESPECTÁCULOS
27
Calle 13 alza voz por normalistas Agencias
El dúo puertorriqueño abrió el ‘show’ de la edición 15 de los Grammy Latino y aprovechó para manifestarse por los estudiantes en Iguala
L
as Vegas, 21 de noviembre, Agencias.- Calle 13 se unió a las protestas por los normalistas desaparecidos en la gala de entrega de los Grammy Latinos. René Pérez, mejor conocido como Residente, apareció sobre el escenario con el puño levantado y una camiseta negra donde se leía: “Ayotzinapa faltan 43”. Su
actuación inauguró la ceremonia celebrada en Las Vegas y sintonizada en vivo por más de 120 millones de personas en Estados Unidos y Latinoamérica. “No se trata de ser o hacer política, porque no lo soy, pero esto ya es una cuestión de derechos humanos”, afirmó el cantante boricua después de recibir
las dos estatuillas que le otorgó la Academia Latina de la Grabación por su disco Multiviral y por el tema “El Aguante”. Según Residente, la producción le había pedido que no hablara sobre el caso que indigna a millones de mexicanos: “lo hice porque no debemos callar, nadie nos debe callar ante una situación como lo que está pasando allá”. Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de la Grabación, descartó más tarde que la organización le hubiera hecho esa petición. “En la Academia defendemos la libertad de expresión, nadie le pidió nada, tan es así que dijo lo que le dio la gana”, dijo Abaroa. Por su parte añadió el líder del dúo boricua, que se presentará este sábado 22 de noviembre en el Palacio de los Deportes. “No debemos quedarnos callados, debemos demandar que se aclaren las cosas. Goya en el periodo oscuro pintaba sobre la guerra. Hay cosas que no hay que aguantar”.
Lo hice porque no debemos callar, nadie nos debe callar ante una situación como lo que está pasando allá” Residente
Penélope Cruz protagonizará ‘Zoolander 2’
Agencias
La actriz española participará en la secuela de la cinta, que protagonizará y dirigirá Ben Stiller, publicó el sitio Deadline Hollywood
L
as Vegas, 21 de noviembre, Agencias.- La actriz española Penélope Cruz participará en la secuela Zoolander 2, que protagonizará y dirigirá Ben Stiller, según publicó la web especializada Deadline Hollywood. La cinta continuará con la historia de Zoolander, que Stiller estrenó en 2001, y se centra en la figura de un supermodelo masculino con pocas luces. Cruz acaba de terminar de rodar en España la película Ma ma, de Julio Médem, y ha interpretado un pequeño
papel en la comedia Grimsby, de Sacha Baron Cohen. Zoolander 2 contará con el guión de Justin Theroux y suenan, para acompañar a Stiller y Cruz en el reparto, Will Ferrell y Owen Wilson.
Cruz acaba de terminar de rodar en España la película Ma ma 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Flan abuelita
Debes resolver algunos asuntos pendientes en tu trabajo o negocio. Es momento de hacer grandes esfuerzos para obtener buenos resultados en el futuro. En el ámbito amoroso, te sentirás más seguro y desinhibido que de costumbre frente a alguien que te gusta. Si tienes pareja, te mostrarás romántico y afectuoso junto a ella. Quizás deberías consultar a un especialista en relación a ciertos dolores recurrentes.
Tu entorno de negocios o trabajo está cambiando y debes adaptarte a ello para seguir avanzando hacia tus metas. Si buscas empleo, te será muy útil actualizar tus conocimientos. En el amor, podrías recibir elogios de alguien que te resulta atrayente. Si estás en pareja, un Tauro: objetivo compartido te unirá más a ella. Podrías planificar una reunión o Abr 21 - May 21 encuentro con tus amigos más apreciados. (elemento: tierra) Es momento de aguardar ciertos resultados en relación a un proyecto o negocio, luego de haber realizado gestiones muy necesarias. Por otra parte, podrías incrementar levemente tus ingresos. En el terreno del amor, estás Géminis: algo distanciado de tu pareja y ambos deben esforzarse para recuperar la May22- Jun 20 armonía. Si no tienes a nadie a tu lado, no surgirán novedades en relación a (elemento: aire) esa persona que te atrae.
Ingredientes 3/4 taza de azúcar granulado 1 lata (7.6 onzas líquidas) de media crema 8 onzas de queso cottage (requesón) 6 huevos grandes
2 tabletas (90 g cada una) de chocolate Abuelita 1 lata (de 12 onzas líquidas) de leche evaporada
Modo de preparación Calienta el azúcar en una cacerola muy resistente sobre fuego medio. Revuelve el azúcar constantemente, de 5 a 7 minutos o hasta que se disuelva y adquiera color de la caramelo. Rápidamente, vierte el azúcar en el fondo de un molde para flan de 2 pulgadas profunda y de 9 pulgadas larga y distribúyelo en el fondo y en los lados para cubrirlos. Coloca la media crema, el queso cottage (requesón), los huevos y el chocolate Abuelita en la licuadora. Licúa los ingredientes hasta que la mezcla quede sin grumos. Viértela en un tazón grande; añade la leche evaporada. Viértela en el molde preparado; cúbrelo con papel de aluminio. Coloca el molde en una bandeja a Baño María con agua caliente a una pulgada de profundidad. Hornea 1 hora y 15 minutos o hasta que al insertar un cuchillo en el centro salga limpio. Retira el molde del agua. Déjalo enfriar en una rejilla de metal. Refrigéralo durante 4 horas o durante la noche.
Consejos Médicos
Es un buen momento para poner en orden todo lo relacionado con tus negocios o actividades financieras. Si buscas empelo, organiza estrategias nuevas para abordar diferentes posibilidades. En el amor, te encuentras predispuesto a iniciar un romance con alguien que se interesa en ti. Si tienes una relación, podrías comenzar a convivir con la persona que amas. Te vendrían bien algunos ejercicios de musculación.
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Tienes proyectos a largo plazo para los que debes trabajar con mucho empeño si deseas obtener los resultados que esperas. Por otra parte, una pequeña inversión te resultará rentable. En el terreno amoroso, quizás deberías desistir en tus intentos de acercamiento con alguien que no te presta atención. Si Leo: tienes pareja, quizás hay cierta falta de comunicación con ella. Algún alimento Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) podría causarte malestares digestivos. Es un buen día para concretar negocios o cerrar tratos comerciales. Si buscas empleo, podrías alcanzar un acuerdo para comenzar una nueva actividad. En el ámbito amoroso, podrías comenzar a realizar una actividad con alguien que te atrae. Si tienes una relación, tu pareja te pedirá apoyo para llevar adelante un proyecto personal. Estás en un buen momento para comenzar a realizar actividades deportivas.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Podrías realizar un viaje que te dará la oportunidad de establecer nuevos contactos de negocios. Si buscas trabajo, podrías tener buenas posibilidades en alguna empresa relacionada con la tecnología. En el amor, tu vida de pareja te brinda grades satisfacciones. Si estás solo, podrías comenzar a salir con alguien que te resulta muy atractivo. Las energías de tu cuerpo están en armonía con el entorno.
Te sentirás apoyado en tus tareas por aquellos compañeros o colegas que siempre te han demostrado su lealtad y buena disposición. Por otra parte, debes emplear algún dinero ahorrado para un gasto necesario. En materia sentimental, puede que estés cansado de ciertos conflictos con tu pareja, pero no tomes decisiones apresuradas. Si estás solo, podrías sentir celos al ver que Escorpión: Oct 23 -Nov 21 alguien más se acerca a quien te gusta. (elemento: agua)
Consejos para pies diabéticos
Sagitario:
La diabetes puede causar daño a los nervios y los vasos sanguíneos de los pies. Este daño puede causar entumecimiento y reducir la sensibilidad de los pies. Como resultado, es posible que los pies no sanen bien si se lesionan. Si le sale una ampolla, tal vez no la note y puede empeorar. Revísese los pies todos los días. Inspeccione arriba, a los lados, las plantas de los pies, los talones y entre los dedos. Busque: • Piel seca y cuarteada • Ampollas o úlceras • Hematomas o cortaduras • Enrojecimiento, calor o sensibilidad • Puntos firmes o duros Lávese los pies todos los días con agua tibia y jabón suave. Los jabones fuertes pueden dañar la piel. 22 DE NOVIEMBRE DE 2014
Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Tienes ideas brillantes para los negocios, sin embargo debes organizarlas y analizar sus posibilidades reales. Si buscas empleo, podrías tener buenos resultados en una entrevista de trabajo. En el terreno amoroso, podrías tener una cita inolvidable con alguien que te atrae. Si tienes pareja, te encuentras más unido a ella que nunca y piensas en dar nuevos pasos para consolidar la relación. Reduce tu consumo de azúcar para no subir de peso.
Obtendrás satisfacciones en tu profesión o negocio. Recibirás reconocimientos y quizás nuevas propuestas que te brindarán interesantes posibilidades. En el terreno del amor, te cuesta un poco intentar un acercamiento con alguien que te atrae. Si tienes pareja, quizás las cosas se han puesto algo rutinarias y se hacen necesarios nuevos estímulos que renueven el encanto. Intenta ser más Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 consecuente con tus hábitos saludables. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Una gran oportunidad de negocios o trabajo podría estar relacionada con empresas importantes que se interesan por tus propuestas. En el terreno sentimental, el momento es adecuado para invitar a salir a esa persona que te atrae. Si tienes una relación, la persona que amas te hará sentir dichoso con sus halagos. Podrías recibir una buena noticia de tu entorno familiar. Evita los alimentos demasiado grasos.
Algún contratiempo podría modificar tu rutina y retrasar un poco el desarrollo de tus actividades. Si buscas empleo, debes aguardar con paciencia la respuesta que esperas. En el amor, tu vida de pareja es armoniosa y satisfactoria. Si estás solo, un encuentro casual podría permitirte un acercamiento con alguien que te interesa. Los astros favorecen un mayor equilibrio en tus energías vitales. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
29
RECREO COMPLETA LA IMAGEN
SUDOKU
LABERINTO
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1 21 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
OPINIÓN
La División del Norte de pancho villa
OPINIÓN José de la O Holguín
@josedelaoh
T
ras reivindicación histórica de los el general Brigadier Ignacio Bra- suprimir a Venustiano Carranza de diputados locales y la ejecución vo quien se encontraba pertre- sus funciones como primer jefe del de la sesión solemne efectuada chado con tres mil ochocientos ejército constitucionalista y nomen el poblado de La Loma Lerdo, Dgo., hombres, aunada la ayuda de los brar como presidente interino de donde se declaró oficialmente la Villa colorados Benjamín Argumedo y la República al general Eulalio Gude La Loma como cuna de la División Emilio Campa. A partir de la cons- tiérrez. Por su parte, Venustiano del Norte, es pertinente realizar un re- titución de la DiCarranza aceptó parcuento histórico de tan relevante suce- visión del Norte, Nombraron general cialmente los acuerso donde nombraron general en jefe de se matizaron las dos de la convención en jefe de la División y manifestó fuera de la División el general Francisco Villa. acciones de arDespués de caída de la ciudad de Du- mas villistas por el general Francisco Villa la ley a Francisco Virango el 18 de junio de 1913, se inició el su gran movilidad lla y a Eulalio Gutiéavance a Torreón, Coahuila, población y audacia. Lo anrrez; mientras que la que simbolizaba el centro vital de las co- terior motivó a que Victoriano convención declaró en rebeldía a municaciones ferroviarias del norte de Huerta dejara el poder; y abando- Venustiano Carranza, ordenando a la República, además de su enorme po- nara el país rumbo al extranjero, Villa una contraofensiva al ejército tencial industrial y algodonero. Dicha asumiendo la presidencia de la constitucionalista. Tanto las fuerplaza fue el objetivo cenRepública el presi- zas de Francisco Villa a través de la tral de los revoluciona- Villa de La Loma, cuna dente de la Suprema División del Norte y las del generios. Francisco Villa, líder de la División del Norte Corte de Justicia, ral Emiliano Zapata con el Ejércinatural de los dispersos Francisco Carvajal. to Libertador del Sur, ocuparon la grupos revolucionarios, Sin embargo, Ciudad de México, a fines de 1914, intuyó la necesidad de una real y efectiva no todo corría a satisfacción de mientras que las fuerzas de Carranorganización militar toda vez que con- los revolucionarios toda vez que za se retiraron al puerto de Veraforme transcurría el tiempo, urgía una existían variados intereses, pre- cruz. En materia agraria, el gobierreorganización más efectiva y de ma- tendiendo limar asperezas en no de Durango, durante el mandato yor empuje, sobre todo que fuera capaz busca de una eventual reconci- de Pastor Rouaix, fue notorio que de ofrecer resultados inmediatos. Villa, liación se acordó una convención la inequidad en el eventual reparto organizó una junta revolucionaria en la en la ciudad de Aguascalientes, que iniciara en 1913, perjudicando hacienda de La Loma con toda su gente donde acudieron representantes a los revolucionarios que eventualy conformó la División del Norte el 29 de de las diferentes facciones como mente pretendieron dedicarse a las septiembre de 1913. villistas, zapatistas y carrancistas. actividades agrícolas; el gobierno Como Jefe de la División del Norte Los acuerdos de la Convención de Rouaix, dio visos de coqueteos al mando de cuatro mil hombres, ocu- fueron entre otros, adoptar las de- al empeñarse en favorecer la aristopó Torreón. La plaza era defendida por mandas agrarias del Plan de Ayala; cracia de Durango.
Recibe PRI al nuevo Arzobispo
Refrenda Gobernador respeto y cordialidad con nuevo Arzobispo
Rescatar y fomentar los valores en las familias es una tarea de todos los días y de gente comprometida con la sociedad; por ello, damos la bienvenida al monseñor José Antonio Fernández Hurtado, nuevo Arzobispo de Durango, y reconocemos a Don Héctor González Martínez por su gran labor pastoral, expresó el dirigente estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz.
El gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera se congratuló con las familias católicas, que ayer recibieron al nuevo arzobispo de Durango, José Antonio Fernández Hurtado; y precisó que la relación con el prelado será de respeto, cordialidad y diálogo. acreedoras a un diploma al final del curso.
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
31
HUELLAS Durango femenil gana su primer partido
Conquista Sun Devils Mazatlán El equipo de la escuela del IED ganó el torneo de baloncesto organizado en el puerto
L
a escuela de baloncesto del IED es encabezada por el ex profesional Jordy Muñoz Carrete y coordinada por Pedro Guzmán Cabada, viajó al vecino puerto para conquistar la “Copa de Basketball Mazatlán” dentro de la ca-
Jugadores Tomás Rosales Víctor Manuel García Diego Rosales Gabriel Gutiérrez Miguel Ramírez Martín Flores Luis Nava Cerrillo José Santos Alonso Nevares Raúl Guerra Oscar Pérez Sebastián Gutiérrez
tegoría Venados para los nacidos en 2000-2003. En el encuentro final se midieron de nueva cuenta ante la Academia Mike Rodríguez de Monterrey, con la oportunidad de tomar la revancha después de haber caído en la primera jornada, este partido resultó más disputado que los anteriores, pero igualmente cerrado, solo que ahora la mejor puntería de los diablillos duranguenses le redituó en una excelente victoria y con ella la obtención de la Copa Mazatlán. El marcador final fue para los Sun Devils 18 contra 14.
E
l conjunto duranguense que participa en la Copa PRI Durango que se desarrolla en la Perla Tapatía ganó su primer partido al derrotar seis goles a tres al conjunto de Tlaxcala, las anotaciones en su totalidad fueron obra de Manuela “Mely” Solís Cabrales. Señalando que el estado de Durango es representado por las Diablitas de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Los varones ganan en el nacional de la Copa PRI
El camino al triunfo
En el juego semifinal los Sun Devils se midieron contra Águilas de Chihuahua, en un partido que resultó peleado de principio a fin y donde al final del encuentro se alzaron con la victoria con marcador final de 30 contra 21.
Los más destacados
Víctor García fue el jugador más valioso, así como Tomás Rosales, quien también fue condecorado.
Entrenadores El equipo técnico estuvo integrado por Pedro Guzmán Cabada, José Herrera Botello, Irma Guadalupe Reyes Hernández y Alan Valenzuela.
Club Campestre dijo adiós a su liga Club Campestre A perdió su oportunidad de calificar a la liguilla en su Liga de Slow Pitch, esto al perder sus dos partidos, mientras que Lobos UAD está cerca de la calificación, este fin de semana será la última jornada y se conocerán los invitados a las finales. En el primer partido los campiranos se enfrentaron a Lobos UAD, un cotejo donde ambas escuadras prácticamente se jugaban el todo por el todo, al final los cartones indicaron once a seis con triunfo para los aulladores. Martín Soriano fue el pitcher ganador del encuentro, Sergio Ávila fue el derrotado. En el segundo enfrentamiento, Club Campestre se enfrentó a Deportivo Lozoya, donde una sola carrera marcó la diferencia, siete a seis fue el marcador final, siendo el triunfo para Lozoya, José Villegas fue el serpentino triunfador, Mario Silva fue el derrotado.
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
E
l equipo duranguense representado por los Diablos Rojos triunfó en su primer partido del nacional de la “Copa PRI” que se desarrolla en Guadalajara. Los dirigidos por el “Tuca” Espinoza venció a un viejo conocido como lo es el cuadro de los Diablos Macaaray de Chiapas, las anotaciones fueron obra de Daniel Alejandro Vázquez Aroña quien logró tres dianas, ´mientras que Jose Antonio Núñez, Eliseo Guzmán García y Cristián Alonso lograron un “pepino” cada uno. Señalando que sobresalió en la defensa el “Capi” Martínez.
22 DE NOVIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Llega “Los Juegos del Hambre: Sinsajo” E
l fenómeno mundial de Los Juegos del Hambre continúa dejando al mundo en llamas con “Sinsajo”. Después de que Katniss Everdeen, interpretada por Jennifer Lawrence, sobrevivió al Tercer Vasallaje de los 25 años de los Juegos del Hambre, enfrentará una nueva vida después haber sido rescatada por los rebeldes del Distrito 13. La cinta es dirigida por Francis Lawrence, con guión de Danny Strong y Peter Craig, y producida por Color Force en asociación con el productor Jon Kilik. Esta novela es la última entrega de la trilogía escrita por Suzanne Collins, con más de 65 millones de copias impresas en los Estados unidos solamente.