Hojas Políticas no. 291 :: Unilateral: Ley de Periodistas

Page 1

La BMV pierde su brillo con extranjeros

Han buscado refugio en los bonos del tesoro de EU Págs. 02 y 03

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Unilateral: Ley de Periodistas AÑO 03 No. 291 Miércoles 17 de Diciembre de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 22º

Mínima 6º

7 503019 459034

El proceso que diputados locales eligieron para crear la Ley de Protección a Periodistas en Durango fue utilizado en 2010 por sus homólogos de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el documento que no fue consensado con el gremio resultó "letra muerta" ante una serie de agresiones y asesinatos de reporteros Por: Anastasio Esquivel Págs. 12 y 13 Guillermo Valdés Opinión

Aquí no pasa nada

Pág. 04

DF: fracaso de Neochuchos Enrique Aranda

Otra vez la posibilidad de concretar una reforma constitucional que democratice la vida política en el DF debió posponerse como resultado de la absurda decisión de perredistas y priistas de anteponer sus intereses a la demanda de la ciudadanía

Pág: 30

OPINIÓN

Phillip H. Brubeck La desvinculación del salario mínimo

Pág. 20

Eliminan oficina de Atención a Migrantes Los diputados locales aprobaron desaparecer el Instituto de Atención a Migrantes al considerar que la instancia generaba más burocracia. El instituto fue creado por la legislatura pasada

Pág. 10


uNa seleccióN de

miércoles 17 de diciembre del 2014

Nº 6650

eleconomista.mx

han buscado refugio en los bonos del tesoro de eu

La BMV pierde su brillo con extranjeros Lo que se percibe en la Bolsa es que aun y con el beneficio de un peso depreciado, los inversionistas han optado por refugiarse en el dólar: Caudillo

bonos del Tesoro de estados Unidos. Juan Francisco Caudillo, analista técnico de Monex, estimó que de A pesAr de que la valuación en dó- septiembre pasado (cuando el IpC lares del Índice de precios y Cotiza- llegó a su nivel más alto al tocar los ciones (IpC) de la Bolsa Mexicana 46,500 puntos, con un tipo de camde Valores (BMV) ha registrado una bio de 13.10 pesos por dólar) a la fecaída de 13% en lo que va del año, cha, la caída ya llega a 20 por ciento. el especialista estimó que al cielos capitales extranjeros declinaron comprar barato y en lugar de invertir rre del año, el principal indicador del en pesos, han buscado refugio en los mercado bursátil mexicano cerrará Romina Román

el economista

Pirotecnia

PERUJO

en los rangos actuales, lo que significa una reducción de entre 13 y 15% en términos de dólares. precisó que la BMV opera en su mayoría por extranjeros que llegan a México con dólares, mismos que cambian a la moneda local para invertir en el mercado bursátil. en consecuencia, “lo que se percibe es que aun y con el beneficio de un peso depreciado “no han querido participar en la Bolsa y optaron por refugiarse en el dólar”. Un análisis de Ve por Más (Bx+) explicó que los mercados emergentes son más volátiles que los desarrollados; incluso, éstos pueden tener variaciones anuales positivas o negativas de hasta 25% en años consecutivos. Detalló que, en México, el IpC se caracteriza porque “no observa” de

Los mercados emergentes son más volátiles que los desarrollados: bx+. manera permanente una correlación con alguna variable. sin embargo, en ciertos plazos los factores en los que se registró mayor coincidencia es con el mercado accionario de estados Unidos, en particular con el índice standard & poor’s 500, con las tasas de interés de libre riesgo, como los Cetes, y con el riesgo-país. el estudio citó que ante la posibilidad de un aumento en las tasas de interés de estados Unidos y México durante el 2015, el comportamiento bursátil tendrá un impacto negativo. Un análisis de signum research destacó que el descenso del IpC en su valuación en dólares es de 13% en los últimos 12 meses, mientras que en el último mes se desplomó 12.76 por ciento. romina.roman@eleconomista.mx

Crecimiento será de 2.15%, indica el IMeF El precio del petróleo y la volatilidad, los factores Paulina Gómez el economista

AnAlIsTAs Del Instituto Mexicano de ejecutivos de Finanzas (IMeF) consideran que la pronunciada caída en los precios del petróleo y la volatilidad cambiaria son dos factores desfavorables que ubicarán este año al crecimiento económico de México en una tasa de 2.15 por ciento. Federico rubli Kaiser, presidente del Comité nacional de estudios económicos del IMeF, aseguró que ante un entorno internacional de presiones en los mercados -motivado principalmente por la caída en el precio internacional del petró-

leo-, la economía mexicana crecerá entre 2.1 y 2.2 por ciento. “en la actualidad México vive momentos difíciles -coyunturalesque recortan las estimaciones de crecimiento, pero se debe ir más allá de la coyuntura. los beneficios de las reformas estructurales son un aliciente para darle impulso, en el 2015, al crecimiento de la economía”, sostuvo. en conferencia de prensa, rubli Kaiser alertó que de continuar la caída abrupta en los precios internacionales del petróleo, entre ellos la mezcla mexicana de exportación, el gobierno se verá forzado a realizar un ajuste drástico en su gasto. karla.gomez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

¿El casero del peñismo? El mayor comprador de vehículos producidos en México es Estados Unidos. foto: especial

México, entre las grandes armadoras

Para el 2020 se ensamblarán más de 5 millones de autos: AMIA Lilia González EL ECoNoMiSTA

TRAS EL arribo de nuevas inversiones a México, principalmente de compañías asiáticas y europeas del sector de lujo que se suman a las estadounidenses ya instaladas en territorio nacional, la industria automotriz se perfila como uno de los tres principales productores de automotores en el mundo, al ensamblar más de 5 millones de vehículos hacia el 2020. Así lo proyectó Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), al precisar que en los próximos seis años, México exportará 4 millones de vehículos a más de 100 países, en donde su mayor comprador es Estados Unidos. Al registrar récord en producción y exportaciones de vehículos durante el 2014, que por primera vez en su historia superará el umbral de los 3 millones de unidades fabricadas en nuestro país, la industria también será el mayor generador de divisas, al esperar un superávit comercial por 47,000 millones de dólares. “Ésta es la industria que más divisas genera, el año pasado con 43,000 millones de dólares,y éste seguramente andaremos por arriba de los 47,000 millones de dólares, son divisas netas generadas con la exportación de todo el sector, desde accesorios, motores, autos ligeros y camiones”, precisó. El presidente de la AMIA se dijo orgulloso, porque México está demostrando un nivel de competitividad alto, además de que muestra el músculo de que accede a más de 100 países, con gran productividad. “Está demostrado que México es uno de los destino privilegiados para las inversiones y lo que falta…”, acotó. Durante el 2013 y 2014, México se colocó como uno de los destinos preferidos de la inversión japonesa, con la instalación de nuevas plantas automotrices como Mazda, Honda y la expansión de Nissan. Los nuevos capitales están focalizados a aumentar su presencia en Estados Unidos, país que sigue siendo la economía consumista más grande del mundo, y aprovechar la cercanía de México. lilia.gonzalez@eleconomista.mx

e

n el primer círculo del gobierno federal existe una extendida molestia por la divulgación de los informes sobre los bienes inmobiliarios de los principales personajes de Los Pinos. Además de la legitimidad de las investigaciones periodísticas sobre la “casa blanca de Las Lomas” -las versiones más oficialistas atribuyeron la indagatoria sobre esas propiedades a un equipo de topos al servicio del ex jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, aunque otros mandos superiores del peñismo adjudican la autoría intelectual a agentes estadounidenses, molestos por la relación del gobierno mexicano con China- cuestionan la invasión a la privacidad presuntamente infringida a los principales oficiales gubernamentales. Del otro lado, la defensa es irrebatible: Angélica Rivera de Peña abrió las puertas de su casa y de Los Pinos a los reporteros de soft news y los afanes protagónicos de sus colaboradores dejaron los rastros que después fueron seguidos, con más suerte que pericia. Y algunos legisladores y dirigentes partidistas escucharon recientemente al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, hablar de la casa de Malinalco, a la que viajaba frecuentemente, con su familia. “Es rentada”, refería. Ahora se sabe que su casero es Juan Armando Hinojosa Cantú, quien se ha convertido en el epítome del sospechosismo en la era peñista. El mandamás de Grupo Higa también es propietario de la vivienda que usufructuó el equipo peñista desde el 2011, arrendada por Humberto Castillejos, consejero jurídico de Los Pinos. Paradojas de las “denuncias ciudadanas”. Esa figura -frecuentemente invocada para emprender acciones contra el crimen organizado- ahora es esgrimida por colonos de las Lomas de Chapultepec, molestos por los continuos bloqueos a sus calles y fachadas, por parte de choferes y escolta, además del cambio de uso de suelo en las viviendas vigiladas por esos guardias de seguridad. En este mismo espacio tuvo cabida la queja de vecinos de Lomas Virreyes (“Vecinos incómodos”, 27 de noviembre) sobre la remodelación de una casa en la calle de Explanada, cercana al inmueble que Humberto Castillejos, entonces diputado local del Partido Verde en el Estado de México, arrenda a Inmobiliaria Bicentenario -de la que Juan Armando Hinojosa Cantú es el socio mayoritario- desde hace tres años, de acuerdo con información revelada por Eduardo Sánchez, vocero de Los Pinos. Ubicada a unos metros de la oficina de la representación del gobierno del Estado de México en el Distrito Federal, habría sido utilizada por el equipo peñista durante la campaña presidencial, lo cual ha sido rechazado por los funcionarios de la administración federal; no obstante, al menos dos pe-

riodistas –la columnista Katia D’Artigues, de El Universal, y Javier Moreno, director del diario El País, de España- han ofrecido testimonios sobre sus encuentros con el entonces candidato Enrique Peña Nieto, en los primeros meses del 2012. El vocero de la Presidencia insistió en que la casa sólo fue ocupada esporádicamente durante la etapa de entrega-recepción. Amparado por la Ley de Protección de Datos Personales, Sánchez impidió que el equipo de Aristegui Noticias divulgara la ubicación de ese inmueble. Por esa misma razón, aquí tampoco se precisarán las direcciones, que es materia de un escrito remitido a El Economista hace 20 días por la subprocuradora jurídica y de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez Tiburcio. Y es que vecinos de la sección VI de la colonia Lomas de Chapultepec que habían tramitado quejas antes autoridades delegacionales y del GDF por la remodelación de un inmueble en ese mismo cuadrante fueron encauzados a la oficina de Benítez Tiburcio, quien habría sostenido una reunión con los quejosos. “Nunca he sido convocada y menos aún asistido personalmente, o me he hecho representar, a reunión o junta alguna relacionada con ese inmueble”, aseveró. En efecto, la funcionaria de la PGR no realizó gestión alguna ante los vecinos por el inmueble rentado a Inmobiliaria Bicentenario por Castillejos, sino por otro ubicado a una cuadra, que -de acuerdo con la versión de los vecinos, corroborada después de recibir la misiva- fuera asegurado por las autoridades judiciales y remodelado para ser habilitado como oficinas alternas del procurador Jesús Murillo Karam, quien ha concitado críticas de vecinos de la sección VIII de las Lomas de Chapultepec por la remodelación de la vivienda que habita desde hace un lustro. Próxima al Paseo de las Palmas, esta propiedad se ubica a una cuadra del domicilio fiscal de Grupo Toluca y muy cerca de las oficinas de media docena de medios extranjeros, cuyos corresponsales a menudo han visto al funcionario. Las ventajosas condiciones de los contratos de las aparceras de Hinojosa -que no son de Grupo Higa, por cierto- alimentan las críticas de los opositores al gobierno. La información parcial e incompleta proporcionada por los arrendatarios de la inmobiliaria Bicentenario y de Bienes Raíces H&G sólo ha alimentado las suspicacias. ¿La opacidad es la mejor aliada de la impunidad? Las sospechas sobre los funcionarios peñistas conducen irremediablemente a Hinojosa y a su padre, fundador de Grupo Higa. Yerno del ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, el empresario mexiquense amplió su poder y opulencia desde el sexenio de Arturo Montiel Rojas.


04

OPINIÓN

Aquí no pasa nada E n Los Pinos y la SHCP ya decidieron que el caso Ayotzinapa sí es motivo de dolor e indignación, pero también que las sospechas de conflicto de intereses en las casas de Angélica Rivero y Luis Videgaray son infundadas, puesto que las operaciones para su financiamiento y compra fueron absolutamente legales. Explicaciones sobre porqué cancelaron la licitación del tren México-Querétaro, a los chinos sí; a los mexicanos, ninguna. Por tanto, no esperen ningún cambio al respecto toda vez que, como lo declaró Aurelio Nuño, el caso está cerrado. El mensaje es claro y contundente –la seguridad sí es motivo de interés, la corrupción no— y se acata con una rapidez asombrosa por todos los que están por debajo del presidente en el organigrama del gobierno y de su partido. Lo ocurrido en la Cámara de Diputados –la negativa del PRI a respaldar el sistema anticorrupción mediante una treta muy burda— es una señal contundente de que la novena propuesta del decálogo presidencial –“promoveré con estricto respeto a la división de Poderes la pronta aprobación de diversas leyes y reformas en materia de combate a la corrupción, que ya se encuentran en estudio y discusión en el Congreso de la Unión”— se convirtió en letra muerta en menos de un mes. ¿Dónde quedaron la voluntad y la credibilidad del presidente Peña Nieto?

OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

La apuesta es clara, pero riesgosa. Puede sintetizarse así: déjenos gobernar, lo importante es retomar la instrumentación de las reformas aprobadas y darle tiempo a la recuperación de la economía. Ese molesto asunto cultural, la corrupción, volverá a su nivel y dejará de ser preocupación tan pronto pasen las fiestas navideñas y los mexicanos comiencen a sentir en sus bolsillos los beneficios de la economía creciendo y la apertura de las telecomunicaciones y del sector energético. Los resultados de las elecciones de junio, que ganará el PRI, reafirmarán ese diagnostico: aquí no pasó nada, aquí no pasa nada. Excepto por esos revoltosos de Guerrero y los poderosos intereses afectados por nuestras reformas. Sin embargo, la gente en la calle piensa otra cosa. En la encuesta GEA-ISA, 53% de los ciudadanos no le creyó a Angélica Rivera su versión de cómo se hizo de la “casa blanca”; 60% piensa que es incorrecto haberle comprado la casa al dueño de la constructora que tantos negocios hizo con su marido cuando era gobernador del Estado de México. Pero más grave que esos datos, es el de la credibilidad del presidente Peña Nieto. A la pregunta ¿qué tanto le cree? las respuestas son apabullantes: 12% dice creerle mucho (ni siquiera todos los priístas lo hacen), mientras que 38% asegura no creerle nada. Aunque se puede gobernar así, la eficacia del gobierno se reduce de manera considerable.

Crece empleo; 500 nuevas contrataciones en Carhartt La empresa Carhartt confirmó la expansión de sus operaciones que implicará 1.2 millones de dólares de inversión, la contratación de 500 nuevas plazas y el incremento salarial del 30 por ciento para sus trabajadores, debido a la competitividad, conectividad y crecimiento industrial que registra Durango. El gobernador Jorge Herrera Caldera señaló: “es una noticia que nos llena de alegría y que nos confirma que vamos por el buen camino, al fortalecer el perfil competitivo de Durango y nos compromete más para intensificar nuestra estrategia de promoción económica de nuestro estado”. Tras realizar un recorrido por esta planta -Prolongación Nazas y Circuito Interior-, junto con Mark Marvin, VP of Manufacture de Carhartt, Herrera Caldera recalcó que con la visión del presidente Enrique Peña Nieto, se están creando la condiciones idóneas para que empresarios inviertan cada vez más en el estado y se generen más empleos.

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

A la pregunta cuál es el principal error del gobierno del presidente Peña, 35% respondió que era Ayotzinapa, la “casa blanca”, no combatir la corrupción ni la inseguridad. Pero, la corrupción afecta a todos no solo al gobierno. A la pregunta con qué partido asocia usted el concepto de políticos corruptos, las respuestas fueron: con el PRI, 24%, con el PRD, 21%, con el PAN, 17%, con todos, 25%. No hay ninguna duda de que una gran parte de la sociedad está indignada y harta de la corrupción en todas sus manifestaciones. En contraste, en el gobierno piensan que no hay motivo para indignarse, que ellos no tienen nada que ver o que es un problema menor. ¿Esta divergencia, que no es nueva y que antes no era motivo de marchas en la calle, producirá algo más que el descontento soterrado y se diluirá como lo piensan en Los Pinos, o se traducirá en un impulso de cambio? Difícil saberlo. Y más cuando PAN y PRD han renunciado de manera vergonzosa a ser oposición y a convertirse en verdaderos contrapesos del gobierno en el tema del conflicto de intereses. La sociedad está sola, sin el respaldo de ningún partido y sin otras vías, hasta el momento, para traducir su descontento en acción eficaz. No es difícil imaginar que en junio próximo haya más abstencionismo que en otras elecciones, pero eso podría beneficiar al gobierno y al PRI, cuando menos hasta 2018. Queda el movimiento en la calle. ¿Habrá otro catalizador como los de Ayotzinapa o la casa blanca que lo mantenga vivo y arrinconé al gobierno y a los partidos a hacer algo? Están invitando a que se los fabriquen.

¿Qué falta para que Durango concrete la Ley de Protección a Periodistas? a) Adecuado tratamiento legislativo

47% b) Organización del gremio periodístico

33% c) Respetar y priorizar el derecho a la información

19%

@hojas.politicas1


17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Obstruyen calles para hacer compras Erika Uribe

@erikauribe_36

Tanto hombres como mujeres, transporte público y privado, por igual cometen infracciones a falta de espacios próximos para estacionarse

Solo el 40% de los espacios para estacionarse son utilizados Las multas ascienden a cinco salarios mínimos

A

gentes viales asignados a dirigir el tránsito del centro de la ciudad acusan a automovilistas de obstruir las calles y ocasionar un congestionamiento vial al momento de hacer sus compras, con el argumento de que no tardarán más de cinco minutos. El hecho genera un efecto dominó, pues hace a la circulación más lenta y provoca molestia entre el resto de los conductores. La falta se ha convertido en la principal “llamada de atención” por los agentes de vialidad. José Guadalupe López Carbajal, subdirector de Vialidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) señaló que este tipo infracciones son los primordiales motivos de sanciones que se llevan a cabo por parte de los elementos, además de aquellos que se estacionan de una forma inadecuada. A pesar de no tener una estimación exacta del número de multas que se incrementan en diciembre,

el comandante aseguró que el Centro Histórico es el punto de mayor conflicto.

Los agentes viales dicen El protocolo señala que los elementos de vialidad deben indicarle al conductor retirarse de la zona y reubicarse en un espacio adecuado, sin embargo al no seguir la instrucción se les levanta una multa que va desde los dos y cinco salarios mínimos, pero la mayoría se niegan a recibirla a pesar de que están conscientes de su falta. Los elementos de vialidad encargados de agilizar el tráfico en las vías más transitadas trabajan entre ocho y 12 horas, diariamente, en el punto asignado, lo que significa que luego de seis horas están ya cansados y les es difícil reaccionar en caso de una emergencia, de ahí que piden exista una mayor rotación de personal para evitar este tipo de situaciones. 17 DE DICIEMBRE DE 2014

Los automovilistas entrevistados coinciden en que existe responsabilidad de ambas partes ya que a pesar de estar conscientes de cometer infracciones de tránsito por estacionarse de manera inadecuada, argumentan que después de las adecuaciones al Centro Histórico hay pocos cajones de estacionamiento. Ante esto el comandante López Carbajal informó que recientemente concluyó un estudio enfocado en la logística y movilidad de la ciudad y donde se encontró que solamente se utiliza el 40 por ciento de los espacios para estacionarse porque no se tiene la cultura de utilizarlos. Por su parte los conductores advierten que las pensiones son muy costosas por ello piden a la autoridad dialogar con los propietarios de estos lugares para que en la presente temporada bajen los precios por hora para que más gente pueda acceder a ellos y de esta manera evitar problemáticas que afectan a todos en general.

Cinco elementos han sido sancionados por dirigirse con faltas de respeto a los automovilistas

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

Falta apoyo de la SEED para educación especial

07

Giovanna Campos

@Gclozoria

Directora del CAM asegura que a pesar de los esfuerzos, aún no se logra la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad

H

asta el momento, la Secreta- a las personas con discapacidad, sin ría de Educación del Estado de embargo se han registrado algunos Durango (SEED) no ha prestado avances por parte de los padres de fala debida atención a la educación es- milia al aceptar que tienen un hijo con pecial “nos falta más apoyo por parte discapacidad. de la Secretaría de Educación, nos falta El CAM Joyas del Valle cumplió 30 más adecuación en los salones”, indicó años de su fundación, actualmente la directora del Centro de Atención Múl- cuenta con una plantilla de 108 alumtiple (CAM) de Joyas del Valle, María del nos con diferentes discapacidades, Rosario de la Rosa Miranda entre las cuales predominan De la Rosa Miranda, CAM Joyas la del tipo intelectual y múltiquien ha dirigido el CAM ple, seguidas por la visual y la desde hace cuatro años del Valle fue motora. Además hay un padrón indicó que el centro tiene fundado en de 38 trabajadores, entre maesmuchas necesidades, entre tros, personal administrativo, 1984 ellas y la más importante asistentes e intendentes. es una tina de hidromasaje para dar “Mi hijo está aquí casi desde el iniatención a los jóvenes con discapaci- cio de su fundación, los conocimientos dad motora, con el motivo de mejorar académicos y laborales son un instrusus movimientos musculares y enca- mento que le sirven para su desarrominarlos a la rehabilitación. llo, pero más que todo el intercambio Según María del Rosario, aún falta de experiencias que él tiene con sus reconocimiento por parte de la socie- compañeros, con sus maestros, el tedad pues incorporan al 100 por ciento ner la oportunidad de participar en ac-

tividades es donde más ha avanzado” comunicó la madre de familia Olga Esther Alanís Olivas. Hace tiempo se dio a conocer en HP que en Durango solo una de cada cinco escuelas cuenta con maestro de apoyo quien es el dedicado a atender a alumnos con discapacidad o barreras de aprendizaje según informó el jefe del departamento de Educación Especial de la SEED, Antonio Herrera Montes.

Apuesta PRI a la salud de los duranguenses

Apoya Vicente Guerrero a menores con desnutrición

Para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como para los gobiernos emanados de este instituto político, la salud es una prioridad; por ello, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Durango, Manuel Herrera Ruiz reconoció las acciones de los gobiernos priistas a favor de esta causa. Manuel Herrera señaló que las bajas temperaturas que azotan a toda la entidad disparan las enfermedades respiratorias, hecho que ha constatado durante las giras que ha realizado por el territorio estatal y por ello aseguró que campañas a favor de la salud son bienvenidas entre la ciudadanía. “Como priista celebro que un alcalde de mi partido gestionara ante la Secretaría de Salud, a nivel federal, 500 mil mega dosis de vitaminas A, C y D, y que este año este noble programa se pudiera replicar en los 39 municipios”, señaló el dirigente estatal.

Vicente Guerrero, Dgo.- El sistema DIF de Vicente Guerrero continúa

17 DE DICIEMBRE DE 2014

con la entrega de alimentos para los menores de edad que han sido identificados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con algún grado de desnutrición. La entrega de alimentos ha sido constante, pero en esa ocasión, tocó el turno a niños de bajos recursos menores de cinco años. Los menores beneficiados pertenecen a dos importantes comunidades como San Francisco Javier y San José de las Corrientes. Los infantes serán apoyados con el alimento hasta que sean dados de alta por el IMSS.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 08

REPORTAJE LOCAL

Dejan aulas por vacaciones Giovanna Campos

@GcLozoria

Este 22 de diciembre inicia el periodo vacacional para 411 mil 361 alumnos de educación básica en el estado

E

l 22 de diciembre inicia oficialmente el periodo vacacional por fiestas decembrinas, y 411 mil 361 alumnos de educación básica disfrutarán de 16 días libres de escuela para compartir tiempo con su familia hasta regresar a sus labores académicas el 7 de enero del 2015, según información de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED). Mientras los estudiantes finalizan sus proyectos, presentan exámenes y realizan los tradicionales convivios escolares de la temporada, antes de darle la bienvenida a las vacaciones. Tanto alumnos como maestros deberán de respetar el calendario escolar, de no ser así serán acreditados a la sanción correspondiente. Entre las últimas actividades realizadas por la SEED, se presentó la pastorela Tradición Mexicana el 10 de diciembre, donde 140 estudiantes fungieron como actores en el teatro Ricardo Castro. Según

indicó el secretario de Educación en dicho evento, la SEED propicia la reunión de las familias, por lo que en las actividades tradicionales como las posadas se invita a la renovación y al rescate de los valores durante las fiestas decembrinas. Durante el sábado 13 y domingo 14 de diciembre, alrededor de 380 candidatos a maestros aplicaron un examen de oposición extraordinario para poder cubrir las más de 400 jubilaciones que se han tenido durante el año. En enero se tendrán los resultados, y quienes resulten calificados podrán integrarse a su plaza.

Alumnos y docentes de educación básica que saldrán de vacaciones NIVEL

Salen el 21 de diciembre y regresan el 7 de enero

ESCUELAS

DOCENTES

ALUMNOS

EDUCACION INICIAL 42 EDUCACION INICIAL 97 NO ESCOLARIZADA2

70 422

3832 6155

USAER CAM PREESCOLAR3 PRIMARIA3 SECUNDARIA TOTAL

547 254 3616 10329 7367 22605

7784 2321 70603 224313 96353 411361

66 30 1838 2611 951 5635

Forjan altruismo en jóvenes Erika Uribe

@erikauribe_36

El FJR busca entregar 100 cenas navideñas el próximo 23 de diciembre en la colonia San José, considerada como un núcleo de mayor vulnerabilidad en la ciudad

C

on el auge de la tecnología y el marketing muchos jóvenes se han dedicado al consumo electrónico y se han alejado de las labores altruistas. Al respecto, el presidente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Ernesto Amador Herrera asegura que actualmente para ellos como representantes de una organización es más difícil incluirlos en actividades dedicadas al apoyo de los más vulnerables. Durante la adolescencia se tienen otras prioridades en las que no se incluyen actividades de tipo filantrópicas, por ello es necesario acercarse a los jóvenes, explicarles la actividad que se organiza en ese momento y se les

invita para que participen en la misma a fin de gestar una conciencia de apoyo hacia los demás. Una vez que se tiene la voluntad de apoyar, la sociedad duranguense suele ser constante en estas acciones pues según la opinión de Ernesto Amador, es una de las más activas para hacer donativos tanto en dinero, como en especie. Lo anterior surgió a raíz de la organización de una cena que se entregará a 100 familias de la colonia San José, considerada entre las de mayor vulnerabilidad en la ciudad, para lo cual se les pidió un donativo de 50 a 100 pesos con lo que se comprará el alimento que será llevado. 17 DE DICIEMBRE DE 2014

El dirigente juvenil señaló que hasta ahora han tenido una buena respuesta por parte de los jóvenes quienes han aportado desde 10 y hasta 200 pesos para colaborar con esta actividad altruista “además se les hizo la invitación para que acudan acompañados de sus familias y amigos para entregar la cena”, comentó. El módulo para llevar la cooperación está instalado desde el martes por la mañana y hasta el miércoles a las nueve de la noche, con la participación de la juventud y sociedad en general.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Se aportaron donativos desde 10 y hasta 200 pesos Se entregarán tamales y ponche a las familias más vulnerables


17 DE DICIEMBRE DE 2014

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Desaparecen Instituto de Atención a Migrantes Anastasio Esquivel

@anastasio4

Aseguran que se doblan las obligaciones y se incrementa la burocracia en el gobierno estatal

E

l Congreso del Estado aprobó la desaparición del Instituto de Atención a Migrantes que debió iniciar operaciones en enero de 2013, sin embargo nunca se le asignaron recursos para su operación. A propuesta del diputado local priista, Fernando Barragán Gutiérrez y de Raúl Vargas Martínez, se avaló la desincorporación del Instituto de Atención a Migrantes con el argumento de que doblaba las funciones de la Dirección de Asuntos Internacionales y Atención a Migrantes de la Secretaría General de Gobierno. El presidente de la Comisión de Atención a Migrantes, Israel Soto Peña dijo que los legisladores priistas nunca quisieron asignar recursos a dicho instituto y ellos avalaron su aprobación durante la legislatura pasada, pero ahora deciden desaparecerlo. “En los hechos nunca funcionó, en teoría y en ley estaba vigente y era un anapelo de muchos duranguenses, ahora solo se reduce a la dirección que ya tenemos, que tendrá los limitantes del recurso, porque dependerá del poder ejecutivo y no podrán asignarse recursos”, dijo el perredista.

El Instituto de Atención a Migrantes nunca tuvo recursos para operar

Cabe destacar que la dirección de asuntos internacionales no tendrá como obligación en la ley atender las necesidades de los migrantes, la cual era una de las principales actividades del extinto instituto. Por su parte el diputado priista Fernando Barragán argumentó que las dos instancias realizaban la misma labor y se incrementaba la burocracia en el gobierno estatal.

“El instituto de migrantes doblaba la atención, a esta dirección se le asignarán recursos para darles la atención a los migrantes en Los Ángeles, Las Vegas y Chicago para que tengan atención y facilitación de documentos”, dijo el priista al sostener que el instituto obligaba tener una burocracia más amplia y doblar responsabilidades.

Priistas lo avalaron y ahora lo desaparecen

Supervisan construcción de Asta Monumental El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera realizó un recorrido de supervisión a la construcción del asta bandera que se edifica a espaldas de la colonia La Virgen, misma que se podrá observar desde cualquier punto de la ciudad, además pretenden mejorar el entorno e incluso las casas de cartón que se ubican alrededor. La edificación tendrá una longitud de 125 metros e izarán la insignia nacional más grande de México que superará en altura, tamaño y peso a las del resto del país. Esta obra corresponde al Programa de Subsidios para el desarrollo Regional Turístico Sustentable, que impulsa el Gobierno Federal por conducto de la Secretaria de Turismo, en coordinación con el gobierno del estado.

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

11

Reclaman pago SDARE Erika Uribe

@erikauribe_36

Algunos comerciantes del Centro Histórico han pensado en interponer un amparo con el SDARE

C

omerciantes inconformes con el cobro del Sistema Duranguense de Apertura Rápida de Empresas (SDARE) aseguran que este impuesto solo fue creado con tintes recaudatorios por parte del gobierno estatal pues aunque el argumento es acercar a los informales a la legalidad éste solo abona a las obligaciones ya de por sí numerosas. Asimismo una de las premisas de dicho impuesto es fomentar la apertura de empresas en el estado, sin embargo existen comercios que tienen más de 65 años instalados en el mismo lugar por lo que ellos consideran que ese cobro está fuera de la realidad, tal es el caso de los locales ubicados en el área del ex campo deportivo cuyos negocios ya son dirigidos por la tercera generación.

En relación a este tema la regidora priista, Yolanda Pacheco, señaló que el interés del gobierno es darles a través del SDARE la oportunidad de fortalecer sus áreas, principalmente las que están relacionadas con situaciones de Protección Civil, salubridad, entre otras “es importante contribuir con el pago porque es un plus que se les da a los empresarios” dijo. La regidora informó que en lo que va del año se ha incrementado hasta en un 130 por ciento el número de empresas que se han integrado a la formalidad gracias al SDARE y actualmente se tienen integrados al programa dos mil 800 comercios incorporados, de los cuales mil 200 se tienen desde el año 2013. “Con esto se les facilita la posibilidad de acceder a diversos programas,

asesorías, capacitaciones para ellos y sus empleados” comentó la regidora priista, quien además indicó que con esta modalidad también pueden obtener créditos para micro, pequeños y grandes empresarios.

Algunos negocios tienen más de 50 años instalados en el mismo lugar

Preocupa al IDEA los niveles de analfabetismo en Mezquital Giovanna Campos

@Gclozoria

Aunque la tasa de analfabetismo en Durango es del 3%, en Mezquital corresponde al 28%

S

egún informó el titular del Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), Carlos Güereca Díaz, actualmente el estado se encuentra por debajo de la media nacional de población mayor de 15 años analfabeta (6.9%). Mientras la entidad tiene un indicador del tres por ciento, Mezquital concentra la cifra más alta de la entidad, con alza de hasta 28 por ciento. Durante 2014 tenían como meta combatir el analfabetismo en tres mil 30 personas, sin embargo solo pudieron cumplir hasta el 80 por ciento, comunicó Carlos Güereca al agregar que con base al Censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, existen 42 mil personas iletradas en el estado. No obstante, Durango se encuentra entre los estados con menor índice de analfabetismo, pues entidades como Chiapas, Guerrero y Oaxaca tienen una tasa de

Nivel

Objetivo Anual Logro Porcentaje

Inicial

2,270

2,187

96.3

Intermedio

14,070

13,023

92.5

Avanzado

20,110

26,431

131.4

36,450

41,669

114

Total

18.4 por ciento, 15.76 por ciento y 14.54 por ciento, respectivamente. La meta del presente año para INEA fue lograr que 36 mil 450 personas concluyeran un nivel educativo. Dicho objetivo fue superado

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1 17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

por 14 porciento; entre las últimas certificaciones se entregaron durante noviembre 150 diplomas de primaria y secundaria en el Centro de Reinserción Social número Uno (Cereso) de Durango.


02 12

REPORTAJE LOCAL

Estrena periodismo ley unilateral

Anastasio Esquivel

@anastasio4

Diputados locales omitieron hacer una consulta integral con el gremio de comunicadores para aprobar la Ley de Protección a Periodistas; lo mismo ocurrió en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el documento pasó a ser “letra muerta” ante los últimos asesinatos de reporteros Lucia Sosa, integrante de la Red de Periodistas de Juárez, explicó que las leyes locales se han convertido en “letra muerta” porque al paso del tiempo resultan inoperantes. “No fuimos necesarios en esta ley, lo que se hizo fue consultar a los periodistas afines al gobierno estatal, y nosotros no avalamos nada si no se hace una consulta pública. Esa ley es letra muerta porque entra en vigor el 8 de septiembre de 2010, a los ocho días asesinaron a un compañero fotógrafo y no hicieron nada”. La periodista de profesión, cuya fuente especializada es la policiaca, asegura que las leyes locales no cuentan con los protocolos necesario para la protección del gremio, “está comprobado que solo cumplen la existencia ya que son inoperantes”.

Nace la ley

P

ese a que no fue tomada la opinión de los comunicadores duranguenses, el Congreso del Estado aprobó con 23 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones la nueva Ley de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos. El presidente del Foro Nacional de Periodistas, Rafael Cano Franco ha calificado como unilateral los estatutos aprobados por diputados duranguenses al haber ignorado la opinión del gremio periodístico en la entidad. “Para que cualquier ley funcione hay que consultarla con los ciudadanos a los que va encaminada, en este caso, lo conducente es que platicaran con los periodistas para que la nutrieran y la enriquecieran”, asegura Rafael Cano. Explicó que de no realizarse la consulta correspondiente se vuelve una “ley unilateral”, donde no va el

sentir de los reporteros y periodistas locales, y solo queda en un acto de voluntad política que carece de la representatividad del gremio. Luego de que los legisladores locales solo tomaran en cuenta la ley federal, el presidente del Foro Nacional de Periodistas dijo que cada estado tiene sus particularidades y lo correcto sería que la legislación local atienda las necesidades de los comunicadores de Durango.

Sin consulta aprueban la ley

Leyes estatales son letra muerta

Mismo sistema: fracasó en Ciudad Juárez Fue en 2010 cuando en Chihuahua el gobierno local realizó una ley similar sin el consenso o la opinión de los comunicadores, principalmente de los municipios más conflictivos para el trabajo periodístico, como Juárez. 17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Los legisladores locales avalaron la Ley de Protección a Periodistas sin discutir y analizarla en foros y reuniones con el gremio reporteril, con el argumento de que no se puede reunir a todos. Se tomó como base la Ley de Protección de los Defensores de los Derechos humanos y Periodistas a nivel federal. El documento aprobado establece la creación de una oficina local de Coordinación y Enlace que pertenece a la Secretaría General de Gobierno y que será la encargada de garantizar el cumplimiento de la ley y brindar la protección a los periodistas y defensores de los derechos humanos. La ley obliga a la oficina local crear medidas preventivas y de urgencia cuando se registre una agresión o se atente contra la integridad de los periodistas. En su capituló cuarto se establecen solo cuatro derechos a los periodistas: el secreto profesional, acceso a las fuentes de información, respaldo


LOCAL NACIONAL estatal para la formación profesional continua y el reconocimiento como periodistas. El presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, Rosauro Meza Sifuentes argumentó que existe una opinión dividida de los periodistas y directores de los medios de comunicación, por eso se probó la ley con la posibilidad de que a través de la oficina local se puedan analizar propuestas legislativas para modificar la ley. “No es una ley que va satisfacer todos los puntos de vista de los medios de comunicación o reporteros, pero ya tenemos de donde partir para que se propongan cosas nuevas”, detalló Meza Sifuentes. Es una ley de nueva creación a fin de la ley federal, que establece los protocolos y mecanismo para coordinarse con las autoridades responsables para implementar cualquier medida cuando algún periodista o defensor sienta amenazada su integridad física o patrimonial. Los legisladores dejaron al organismo que regulara la ley, la responsabilidad de crear los protocolos de seguridad que deban implementarse cuando se documente una agresión. Además de establecer un plazo de seis meses para que el Ejecutivo presente un reglamento que rija el organismo.

Comparados con delincuentes

putados del Partido Acción Nacional (PAN) se abstuvieron de votar debido que no fueron invitados a la discusión del dictamen a pesar de que fueron los primeros en presentar una iniciativa al respecto y no fueron tomados en cuenta.

Periodistas

El diputado Rosauro Meza comparó a los comunicadores con delincuentes durante el debate con el legislador de oposición Felipe de Jesús Enríquez Herrera. “Habrá la oportunidad de crear foros, habrá la oportunidad de que puedan hacer llegar sus propuestas quienes pertenecen a este gremio…pero con todo respeto y lo digo en el buen sentido de la palabra, no siempre que se lleva un proceso legislativo se cita a los involucrados o a quienes afecta, para efecto de ver cuál es su opinión, en este aspecto, había propuestas legislativas. O dígame si cuando se hace una reforma al Código Penal vamos a invitar también a los delincuentes para que propongan qué penalidades les satisface”, sostuvo el priista. El diputado del Revolucionario Institucional aceptó que no hubo momento para escuchar a los comunicadores para formular el dictamen de la ley. El diputado Felipe de Jesús Enríquez Herrera consideró que es una ley que no garantiza la vida, la libertad y el trabajo de los profesionales de la comunicación, por lo que propuso que crear un consejo con recursos propios y autonomía de gestión. El legislador de Movimiento Ciudadano dijo que es incongruente sacar una ley “rápida” y dar de plazo seis meses al gobernador del estado para que crear un reglamento que rija la Oficina Local de Coordinación y Enlace. Por su parte José Luis Amaro Valles explicó que los di-

El presidente de la asociación de Periodistas y Profesionales de la Comunicación (Peproc), Luis Lozano, realizó un llamado a los legisladores para crear un grupo de trabajo con los periodistas para realizar mejoras a la ley, debido a que no fueron tomados en cuenta. “Es curiosos que las modificaciones sean necesarias y urgentes desde que se prueba la ley, además de que la realidad de los periodistas a nivel nacional es diferente a las de Durango…en Mérida no hay una agresión y en Durango en un solo año hubo hasta cuatro plagios”, detalló el comunicador. Aseguró que es irreal tomar en cuenta el estándar nacional para la creación de la ley cuando las circuanstancias de cada estado son diferentes, por lo que consideró que deben establecerse protocoles de acuerdo a las necesidades específicas de cada entidad. Por su parte el presidente de la Asociación de Periodistas y Comunicadores de Durango, Mario Alberto

13 21

Contreras consideró que es una ley que no resuelve los problemas a los que se enfrentan los periodistas en Durango, “podríamos decir que es una ley echa para cumplir ¿con quién, no lo sabemos? pero es una ley hueca, sin fundamentos”. Además aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ahora si se interesa por sacar una ley de protección a periodistas cuando hace unos meses no pudo unirse con los legisladores de otros partidos para sacarla adelante.

Los hechos

A pesar de que entre las cinco entidades con mayor número de agravios a periodistas (Distrito Federal, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y Estado de México) no se encuentra Durango, esta entidad carga con la muerte de tres representantes de la prensa, según la organización Artículo 19. Del 1 de abril al 30 de junio de 2014, referido organismo de defensa documentó 87 agresiones a medios y periodistas a nivel nacional, de las cuales 39 fueron físicas; 14 intimidaciones; 13 detenciones arbitrarias; 9 amenazas; 4 actos de censura y 8 acciones legales (4 denuncias por difamación y calumnia, y 4 citatorios judiciales o ministeriales).

Entregan certificados de estudios a bomberos gomezpalatinos Gómez Palacio, Dgo.- En días pasados, seis elementos de la Dirección de Protección Civil de Gómez Palacio recibieron su certificado de secundaria, luego de haberla cursado bajo el esquema que ofrece el Instituto Duranguense de Educación para Adultos (IDEA), Carlos Miguel Güereca Díaz. Han demostrado un ejemplo de superación para muchas personas que aún no han terminado su primaria o secundaria o no saben leer ni escribir, afirmó el presidente municipal de esa demarcación, José Miguel Campillo Carrete ante el director general del IDEA, Carlos Güereca.

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

REGIONAL

Disminuye costumbre de anafres en Poanas César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Ante los accidentes que solían presentarse a causa de encender anafres en la localidad, los habitantes han optado por dejar de utilizarlos

P

oanas, Dgo.- La costumbre de utilizar anafres para disminuir el frio al interior de las viviendas en el municipio de Poanas, ha disminuido, pues lo habitantes han hecho conciencia de los accidentes que se pudieran registrar con el uso de los mismos. El 80 por ciento de los más de 25 mil habitantes que integran el municipio de Poanas han decidido en los últimos meses adquirir algún tipo de calentón eléctrico o climas especializados para sus domicilios, con el fin de evitar cualquier incidente especialmente durante la noche, así lo dijo el presidente municipal de Poanas, Carlos González Martínez. “Definitivamente ya no es común, los poanenses son muy precavidos, aunque si existen anafres todavía en algunas casas, por eso la importancia de que la sociedad haga conciencia de lo que puede pasar”, puntualizó el primer edil. Aseveró que en las últimas semanas, las bajas temperaturas no han sido constantes en las comunidades del municipio ni siquiera en la cabecera municipal que se encuentra a un costado del municipio de Vicente Guerrero y Nombre de Dios, “en esas localidades si se ha presentado fuerte el frio, con nosotros no ha sido tanto”, aseguró González Martínez.

Protección Civil vigila domicilios Para prevenir que la sociedad haga uso de anafres, la dirección municipal de Protección Civil mantendrá rondines en Villa Unión y las diversas comunidades en lo que resta de la temporada de otoño y todo el invierno que iniciará el próximo 21 de diciembre. “Lo que buscamos es llegar a cada casa y mencionarle a las familias los peligros que pueden sufrir si utilizan algún anafre, queremos que eso no suceda, sin duda era una costumbre de nuestros ancestros, pero ya existen otras opciones”, enfatizó el presidente municipal de Poanas, Carlos González Martínez. Es en la cabecera municipal donde se mantendrá mayor vigilancia, pues es donde existen más de 16 mil habitantes, arriba del 70 por ciento del total de pobladores que presenta esta región de la entidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Lo anterior lo advirtió González Martínez, al referir que es en Villa Unión donde quedan algunos habitantes que utilizan cualquier artefacto para disminuir las bajas temperaturas, como leña al

El 80% de los poanenses ya no usa anafres

Carlos González Martínez

interior de algún fierro o metal, también, comales donde preparan comida y sirven también para aumentar el calor en cada domicilio. En las escuelas primarias, secundarias, preparatorias así como en la Universidad Tecnológica de Poanas (UTP), se han realizado pláticas donde personal del Ayuntamiento avisa a los estudiantes de las afectaciones que pudieran padecer sus familias al utilizar anafres. El primer edil recordó que desde el inicio de su administración, procuró concientizar a las familias poanenses, “no queremos tragedias en la región, nuestra intención es que disfruten esta temporada navideña”, concluyó el alcalde de Poanas, Carlos González Martínez.

Mantendrá PC operativo para detectar uso de anafres

http://youtu.be/ IkwmZbf31EY

Inician entrega de regalos a niños de escasos recursos Guadalupe Victoria, Dgo.- La cita para arrancar con la entrega de juguetes a niños vulnerables y en general, fue en el fraccionamiento José María Martínez, para después continuar en el barrio Isidro D. Flores y concluir la jornada primera en el poblado anexo a Victoria conocido como Juan Aldama, antes Magueyes. En tal acto estuvieron regidores y directores municipales, quienes reconocieron el trabajo de Aida García como presidenta del DIF municipal, ya que desde el inicio de su administración se ha empeñado en gestionar recursos para llevar sonrisas a los miles de niños que habitan en el municipio, además de siempre estar atenta con las personas de la tercera edad y sobre todo con los más vulnerables.

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

15

Afectará a Guerrero retiro de Subsemun en 2015 César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Autoridades municipales manifiestan que la sociedad se sentirá más segura con una sola agrupación policiaca que vigile cada región de Vicente Guerrero

V

icente Guerrero, Dgo.- Las autoridades del municipio de Vicente Guerrero respaldan las propuestas del Presidente Enrique Peña Nieto, la cual consiste en la creación del mando único a pesar de que eso provocaría la cancelación del Subsidio para la Seguridad de Municipios (Subsemun), lo cual afectará a la economía local. Las iniciativas en materia de seguridad y justicia que envío el Presidente Enrique Peña Nieto serán discutidas por el Senado de la República a partir de febrero de 2015, una de las propuestas es retirar el Subsemun y de esa manera mantener una sola agrupación a nivel nacional, “eso si ayudaría, pero quitarnos el Subsemun nos afectaría”, dijo la primera regidora del Ayuntamiento de Vicente Guerrero, María Teresa Cabral Espinoza. El recurso que llega anualmente al municipio de Vicente Guerrero a través del Subsemun, es utilizado para la mejora del equipo táctico de policías así como la compra de nuevas unidades para la dirección municipal de Seguridad Pública, apuntó. “Esa sería la preocupación, porque siempre lo usamos de la mejor forma para coadyuvar en las necesidades de los policías, así como en mejorar las instalaciones de la corporación policiaca”, dijo María Cabral. En caso que el Senado de la Re-

Vicente Guerrero utiliza el recurso del Subsemun para mejorar el equipo táctico de los policías

http://youtu. be/P_5uSErrRVY

pública apruebe en los próximos meses la iniciativa, el municipio de Vicente Guerrero resentirá considerablemente la disminución en el presupuesto anual percibido por parte de la federación y el estado, enfatizó María Teresa Cabral Espinoza. Espera Ayuntamiento que aumenten participaciones Si la decisión del Senado es retirar el Subsemun para mantener una sola corporación policiaca, “la federación tendrá que mandar más dinero, pues cada Ayuntamiento se ha vuelto dependiente del Subsemun”, aseveró la primera regidora. Reconoció que la sociedad sentirá más confianza al observar un

solo mando a nivel nacional después de lo que sucedió hace unos años al interior del estado de Durango, “todos sabemos la situación de inseguridad que prevaleció en la región, ahora las cosas estan diferentes, y con un solo mando estarán mejor las cosas”, puntualizó María Teresa Cabral Espinoza. De esta manera, el Ayuntamiento de Vicente Guerrero respalda las decisiones del Presidente Enrique Peña Nieto, pero también espera que aumente el recurso en otros programas federales que no disminuyan las obras en la región, así concluyó la primera regidora del Ayuntamiento de Vicente Guerrero, María Teresa Cabral Espinoza.

Aprueban propuesta de Peña Nieto, pero advierten sobre una repercusión económica

Entregan en el municipio de Pánuco aguinaldos y juguetes a niños vulnerables Pánuco de Coronado, Dgo. Con el apoyo del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Pánuco de Coronado, presidido por Mario Quiñónez Prado, inició la entrega de aguinaldos y juguetes a los niños del municipio de Pánuco de Coronado. El alcalde Mario Quiñónez acompañado de su esposa, la señora Elena Parra de Quiñónez, visitaron a los niños para hacer entrega de estos presentes que el Gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera envía para cada uno de ellos. Además en el mismo recorrido se continuó con la entrega de dosis de vitaminas A, C y D por parte del programa “Vitaminate” de la Red de Municipios Saludables.

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 16

POLÍTICA NACIONAL

Suspenden diálogo padres de normalistas Agencia Reforma

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa aseguran que el gobierno federal busca pretextos para reprimir su movimiento

No habrá vacaciones de Navidad para el gobierno federal” padres de normalistas

C

iudad de México, 16 de diciembre, Reforma.- Los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa suspendieron el diálogo con el gobierno federal “por todo lo que ha venido pasando”, aseguró el abogado y representante legal de los familiares, Vidulfo Rosales. “De parte de los padres de familia hay la intención de continuar con este diálogo con el único efecto de que pudieran brindar información de cuáles son los avances en la investigación y en la búsqueda”, agregó el también abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”. Acusó que las detenciones arbi-

trarias en las manifestaciones, las declaraciones del secretario de Marina, Vidal Soberón, en el sentido de que los padres de los normalistas son manipulados, y las agresiones de policías federales, como las ocurridas el domingo pasado, son pretextos para reprimir al movimiento. “La estrategia parece ser amedrentar, perseguir y criminalizar a las organizaciones que apoyan este movimiento”, consideró el abogado. Ante ese panorama, Rosales hizo un llamado al gobierno federal para que les permitan seguir con las manifestaciones. “Exigimos un alto a la persecución, amedren-

Solicita PGR congelar cuentas de los Abarca Ciudad de México, 16 de diciembre, Agencias.- Ante la sospecha de que los recursos financieros del matrimonio formado por el exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez y María de los Ángeles Pineda Villa tienen un origen ilícito, la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a autoridades financieras el aseguramiento de sus cuentas bancarias. Fuentes de la dependencia informaron que tres áreas del Ministerio Público Federal realizaron la petición formal del aseguramiento de los recursos del matrimonio Abarca Pineda, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Actualmente el exalcalde Abarca Velázquez permanece detenido y sujeto a proceso penal en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

tamiento alto al escenario de represión y exigimos que se permita la manifestación pacífica”, dijo. En tanto, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas desaparecidos, adelantó que no habrá vacaciones para el gobierno federal en la próxima temporada decembrina, debido a que “la aparición de Alexander no quiere decir que los demás estén ahí. Los vamos a seguir buscando”. “Si no tenemos Navidad, tampoco ellos, si no tenemos Año Nuevo, tampoco ellos (gobierno federal). Nosotros ya no le tenemos miedo a la represión. Nos dejaron el coraje y la rabia para seguir buscando a los jóvenes”, dijo.


NACIONAL

17 21

Busca EPN potenciar plan migratorio

Agencia Reforma

En un encuentro con el secretario de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América, Jeh Johnson, Peña Nieto dijo que las medidas podrían beneficiar a un gran número de mexicanos

C

iudad de México, 16 de diciembre de 2014.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el Gobierno federal trabajará de manera coordinada con su homólogo estadounidense, a fin de lograr que las medidas migratorias anunciadas por el presidente de EU, Barack Obama, tengan el mayor alcance posible. El jefe del Ejecutivo federal reconoció al gobierno de los Estados Unidos por el reciente anuncio de medidas administrativas en materia migratoria realizado por el presidente Barack Obama y destacó que con esta medida “se podría beneficiar un gran número de mexicanos que radican en ese país” Peña Nieto manifestó que su gobierno trabajará de manera coordinada con su contraparte estadunidense para lograr que estas medidas en materia migratoria tengan el mayor alcance posible. El presidente y el funcionario estadunidense dialogaron sobre el trabajo conjunto que se realiza en materia de seguridad fronteriza, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y la competitividad en la región. Asimismo, se habló sobre el fortalecimiento de iniciativas bilaterales en las que México y los Estados Unidos colaboran para reducir los incidentes de violencia en la zona fronteriza y vigilar el respeto los derechos hu-

manos de los migrantes. Coincidieron en incrementar las acciones de cooperación que emprenden ambos países en Centroamérica, particularmente en apoyo del Plan para la Prosperidad del Triángulo del Norte, con el fin de generar mejores condiciones de vida y oportunidades en dicha región.

En la víspera, Johnson anunció un plan unificado de seguridad fronteriza para coordinar de manera estratégica recursos de diferentes dependencias para atender el fenómeno migratorio, de manera particular evitar el cruce ilegal a lo largo de los 3 mil kilómetros de frontera que comparten con nuestro país.

Pretenden evitar el cruce ilegal a lo largo de los 3 mil kilómetros de frontera

Muere hijo de Hipólito Mora en enfrentamiento Manuel Mora, hijo del fundador de los grupos de autodefensa, Hipólito Mora Chávez, murió durante un enfrentamiento entre grupos antagónicos de la Fuerza Rural de Michoacán. Los hechos ocurrieron en Felipe Carrillo Puerto, comunidad mejor conocida como la Ruana, municipio de Buenavista. Hipólito Mora confirmó la muerte de su consanguineo y de al menos cuatro personas más de su grupo, dijo también que del bando contrario también hubo muertos. Agregó que no van a ceder y prevé más enfrentamientos, acusó a Luis Antonio Torres, “El Americano”, de haberlos atacado cerca de las cinco de la tarde del martes.

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Johnson anunció un plan unificado de seguridad fronteriza para atender el fenómeno migratorio


18

AINTERNACIONAL CITÍLOP

Va Mujica contra monopolios en medios Agencia Reforma

Mujica no quiere monopolio de Clarín, Globo o Slim sobre medios uruguayos

U

ruguay, 16 de diciembre de 2014.- En el marco de un proyecto de ley de comunicaciones, el presidente de Uruguay, José Mujica, dijo que quiere mantener a los medios locales lejos de grupos extranjeros como Clarín, Globo o el empresario Carlos Slim, que puedan propiciar prácticas monopólicas. La polémica normativa, que será primero abordada por la Cámara Alta y la semana próxima por la Cámara Baja, busca debilitar la centralización de los medios, así como impulsar la magra presencia de producción nacional y controlar las transmisiones de noticias sobre seguridad pública. “Parece que cualquier cosa que sea regular es un pecado mortal; yo pienso exactamente al revés”, dijo el mandatario respecto a las críticas del empresariado y la oposición. “Los tiburones de afuera, si esto no se regula, nos terminan tragando (...) Yo no quiero que (el grupo argentino) Clarín, (el brasileño) Globo o Slim se hagan dueños de las comunicaciones en Uruguay”, subrayó Mujica en entrevista con una radio uruguaya. El mandatario, que no está de acuerdo con que hoy sean contadas familias las que estén al frente de diversos medios de forma simultánea, dijo: “Está bien que hay que tener libertad de prensa, pero lo que no hay que tener es el monopolio”.

“Parece que cualquier cosa que sea regular es un pecado mortal; yo pienso exactamente al revés” Mujica

El tratamiento en el Congreso de la normativa estuvo a punto de naufragar en medio de la campaña electoral, en la que resultó presidente electo Tabaré Vázquez tras un balotaje el último domingo de noviembre. No se descarta que la aprobación en el Senado contenga modificaciones, lo que prolongaría el proceso legislativo dejando la aprobación definitiva para 2015. El artículo 106 del proyecto de ley establece que la empresa aspirante a un servicio de comunicación no po-

drá ser “filial o subsidiaria de sociedades extranjeras, ni realizar actos, contratos o pactos societarios que permitan una posición dominante del capital extranjero”.

Mujica expresó su repulsa

“No quiero que Slim se haga dueño de las comunicaciones en Uruguay”

Mueren 141 en ataque talibán a escuela Peshawar, Pakistán, 16 diciembre 2014, Reforma.- Un grupo de talibanes armados irrumpió este martes en una escuela para hijos de militares en Pakistán, provocando una matanza que dejó 141 muertos, entre ellos 132 niños. Muchos de los alumnos fueron ejecutados de una bala en la cabeza, indicó el Ministro provincial de Información, Mushtaq Ghani, que dio cuenta de 25 heridos graves en esta escuela de Peshawar, la principal ciudad del noroeste de Pakistán. Cinco horas después de iniciado el ataque todavía se registraban combates en el interior entre los talibanes y el Ejército, que anunció haber eliminado a cuatro de los seis atacantes. 17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

Se reconcilia Vaticano con monjas en EU

19

Agencia Reforma

El Vaticano se reconcilió con las religiosas rebeldes estadunidenses a las que recriminaba por sus posiciones demasiado liberales

C

iudad del Vaticano, 16 de diciembre de 2014.- En un informe presentado este martes tras tres años de investigación, fruto de una serie de visitas apostólicas realizadas entre 2009 y 2012, la jerarquía de la Iglesia evitó enfrentamientos y controversias con las religiosas feministas, sobre todo en cuanto a temas como contracepción, aborto y eutanasia. Con tono positivo y abierto, el informe de la congregación para la Vida Consagrada, firmado por el cardenal Joao Braz de Aviz y el arzobispo José Rodríguez Carballo, propone a las religiosas rebeldes que realicen su propia “auto-evaluación”, una suerte de autocrítica, para lograr una “mayor armonía con la enseñanza católica sobre Dios y la creación”, recalca el texto. El Vaticano les pide también que revisen sus programas de formación,

para garantizar una “sólida” preparación “teológica, cultural e humana”, sin fomentar el “autoritarismo” ni “la sumisión ciega”. Durante una conferencia de prensa, la directora de la visita sor Mary Clare Millea y dos representantes de las religiosas estadunidenses, una de la Conferencia de Dirección de Mujeres Religiosas (LCWR, por sus siglas en inglés), sor Sharon Holland y sor Agnes Mary Donovan (Cmswr, menos liberal) calificaron el informe de “realista”, abierto al deseo de “escuchar” al otro. “No se trata de reproches, ni de recomendaciones simples. Es un informe realista y valiente. Se entienden los desafíos. Retoma las palabras del papa Francisco sobre la necesidad de una mayor presencia femenina dentro de la Iglesia”, comentó Holland, presidente de la rebelde LCWR, entidad que representa

El documento insta a las religiosas a respetar la diferencia entre la vocación

Monjas calificaron el informe de “realista”, abierto al deseo de “escuchar” al otro El Vaticano les reprochaba el hecho de que no defiendan el derecho a la vida al 80% de las religiosas católicas de Estados Unidos, unas 57 mil monjas. En 2012, la Congregación para la Doctrina de la Fe, a pedido del entonces papa Benedicto XVI, ordenó una reforma de la organización. El Vaticano le reprochaba a la organización de monjas el hecho de que no defiendan el derecho a la vida desde su concepción hasta su muerte natural y consideraba que sus posiciones de corte feminista y “radical” eran “incompatibles” con las enseñanzas de la Iglesia.

Amenaza Estado Islámico degollar a Obama Dubai, 16 de diciembre, Agencias.- El grupo extremista Estado Islámico (EI) amenazó con degollar al presidente Barack Obama, en un nuevo video difundido en internet, en el donde mostró la decapitación de un soldado sirio. “Obama, iremos a degollarte en el corazón de Nueva York porque eres un infiel”, afirmó un yihadista encapuchado del grupo islamista, tras la ejecución del militar, luego de presuntamente ser juzgado por el EI, antes Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL). El video, que tiene una duración de poco más de cuatro minutos, se observa el momento en que el soldado sirio es interrogado por algunos milicianos de EI con el rostro cubierto, cuando es declarado culpable y luego se muestra su decapitación. 17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 20

POLÍTICA OPINIÓN

La desvinculación del salario mínimo

L

a iniciativa va y viene, pero está avanzando, el Senado ya la regresó a la Cámara de Diputados con unas correcciones, por lo que se espera que pronto el salario mínimo deje de ser el punto de referencia en la fijación de tarifas de impuestos, derechos y multas de los gobiernos en sus tres niveles que durante más de 30 años sirvió de base para la elaboración de la legislación fiscal. En aquellas épocas de crisis económica, inflación galopante y devaluaciones constantes, los indicadores económicos tenían una gran volatilidad, cambiaban en cualquier momento, motivo por el cual la expresión en pesos de los impuestos, derechos o multas que los ciudadanos tenían que pagar, rápidamente quedaban desactualizados, y por ende, cada movimiento que se quería hacer, debía seguir el lento proceso legislativo, que a su vez producía el efecto psicológico colectivo de aversión popular en contra del incremento de la carga fiscal. Por desgracia, lo único considerado como estable era el salario mínimo general, pues además de que era fácilmente conocido por todos, su expresión numérica no se reflejaba directamente en pesos, permitía la actualización automática de los valores monetarios y no daba la sensación de los aumentos en los impuestos cuando se decretaba el incremento de los salarios. El lento crecimiento de los salarios exige ahora una recuperación más brusca, los especialistas afirman que en 30 años ha perdido el 70 por ciento de su poder adquisitivo. Los movimientos sociales nos dicen de

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

una u otra manera la necesidad de darle un nuevo valor que realmente satisfaga las necesidades básicas de los trabajadores, como un medio real para abatir los crecientes índices de pobreza en el país. Cuando a mediados de este año el Partido Acción Nacional enarboló la bandera del incremento salarial, el partido en el poder dijo que era una propuesta inflacionaria. El mismo argumento lo utilizó en contra de las ponencias expuestas en el foro organizado por el Partido de la Revolución Democrática. El pretexto principal era esa vinculación como índice en la fijación de las cargas impositivas, pues se les hacía una labor de titanes la actualización de las miles de leyes y reglamentos vigentes en todos los rincones del país. El primero en aprovechar la experiencia del foro sobre la recuperación del salario mínimo, fue el Gobierno del Distrito Federal, donde su Asamblea Legislativa realizó diversos ajustes para empezar a eliminar ese problema. Menos mal que en el juego de robar bandera privó la razón y el sentido común, de tal suerte que al ver las bondades que puede traer para la población el incremento salarial, así como su impacto electoral, como ya tenían apuntada la solución a la famosa desvinculación, el Gobierno Federal la hizo propia y la convirtió en la iniciativa que hoy está en proceso de aprobación en el Congreso de la Unión. Estas iniciativa tiene dos puntos especiales, el primero es la fijación anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por parte del

Cuando el PAN enarboló la bandera del incremento salarial, el partido en el poder dijo que era una propuesta inflacionaria Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la cual habrá de cumplir las funciones de un índice de tipo objetivo, a través de una fórmula matemática, y como será de fijación anual, permitirá cierta estabilidad en el aspecto impositivo en favor de los ciudadanos. El otro punto es de carácter práctico, pues en uno de sus artículos transitorios, la iniciativa especifica que todas las referencias que se hagan al salario mínimo se entenderán como hechas a la UMA y por lo tanto no van a exigir el cambio inmediato de las leyes de ingresos federal, estatal y municipales recién aprobadas en este mes, por lo que conforme vaya pasando el tiempo, se irá haciendo gradualmente el cambio en la redacción. Podemos tener la seguridad de que esta iniciativa quedará aprobada en breve, pues es emanada de la Presidencia de la República, está avalada por la Conferencia Nacional de Gobernadores, tiene el consenso inicial de diputados y senadores, ya solamente falta afinar los pequeños detalles. Después de esto sigue la parte más difícil, y al mismo tiempo la más anhelada por la población, determinar y aplicar el aumento a los salarios que regirán en el mercado laboral a partir de enero.

Organiza NI posada para niños Nuevo Ideal, Dgo.- El pasado domingo 14 de diciembre el presidente municipal de Nuevo Ideal, Miguel Ángel Quiñónez Romero y su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Hortensia Soto de Quiñónez encabezaron la posada para todos los pequeñines del municipio, convivio dentro del cual, miles de niños participaron en la quiebra de piñatas y repartición de aguinaldos. En esta posada los chiquitines pudieron presenciar también la presentación de villancicos que tuvieron a bien preparar los jardines de niños de la cabecera municipal, así como de una pastorela ¿Y la estrella dónde quedó?

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


17 DE DICIEMBRE DE 2014

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

SEGURIDAD

HUELLAS

Expolicía de Rodeo muere en balacera

F

ue identificada una de las víctimas de una balacera que se desató en la comunidad de Praxedis Guerrero en Chihuahua. El fallecido respondía al nombre de Pedro Guajardo Moreno de 33 años de edad y era originario de Durango. Las indagatorias de la Fiscalía General de Chihuahua arrojaron que Pedro Guajardo se desempeñaba como policía municipal en Rodeo, Durango. El ex agente fue detenido en año 2005 por delitos contra la salud, según trascendió. Otro de los fallecidos fue identificado como Florentino Alvídrez Sariñana, quien en el presente año había sido detenido también por delitos contra la salud. Autoridades chihuahuenses atribuyen el hecho violento a un enfrentamiento entre integrantes de la delincuencia organizada, en el que no hubo una situación de riesgo para los residentes de esa comunidad.

Lo tundieron en la Valle de Guadalupe

P

ara recibir atención médica ingresó al Hospital General 450 una persona en Durango capital. El herido responde al nombre de Luis Álvarez Ramírez de 50 años con domicilio en esta ciudad. Él se encontraba en una calle del fraccionamiento Valle de Guadalupe hasta donde llegaron unos sujetos quienes sin mediar palabra lo empezaron a agredir, para luego darse a la fuga. Luis fue diagnosticado con policontusión. No se sabe nada de los agresores.

Por un carro mal estacionado lo mataron Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Asesinos tenían pertenencias del fallecido

T

res sujetos fueron detenidos acusados del homicidio de una persona este viernes en Durango capital. Los detenidos responden a los nombres de Mario Antonio de 21 años y Fernando Aarón de 19, ambos de apellidos Barbosa Moreno y César Abraham Andrade Varela de 20, todos con domicilio en esta ciudad. Los tres sujetos fueron vinculados a proceso al ser acusados del homicidio de Daniel Darío Díaz Lagos Quiroga de 29 años. Los hechos ocurrieron este viernes 12 de diciembre cuando el ahora occiso en una posada decembrina en la privada Laguna, del fraccionamiento Canelas de esta ciudad. Al salir del lu-

gar se encuentra con los ahora indiciados con quienes sostiene una discusión y se trenzan a golpes por un vehículo estacionado en la privada. De ahí se retiró Daniel Dario a bordo de su Volkswagen Beetle azul 2000. Minutos después regresa Daniel Darío y fue interceptado por sus agresores quienes lo volvieron a agredir hasta dejarlo sin vida. Después de ultimarlo lo suben a su vehículo y lo trasladan a la calle David Reynoso entre Flor Silvestre y el boulevard Dolores del Río de la colonia Valle del Guadiana, lugar en donde fue encontrado ya sin vida, horas más tarde. El médico legista indicó que la causa de muerte fue el traumatismo de cráneo severo. Al volver el carrete atrás, los investigadores dieron con este trío al que le aseguraron pertenencias de Daniel Darío. Los tres detenidos fueron puestos a disposición judicial por lo que les resulte.

Detienen a ladrón de cable

Por el delito de robo fue detenido un sujeto en la avenida Cuauhtémoc entre Pino Suárez y Mascareñas, en lo que ya es el centro de la ciudad. Este sujeto de nombre Felipe Salcido Soto de 36 años se desempeña como “nini” y tiene su domicilio en los línderos de la colonia Hipódromo, en la calle Justo Sierra. Este sujeto fue detenido al filo de las 4:30 horas en la calle Cuauhtémoc con aproximadamente 23 metros de cable cal. 13.30 m,n2 (16 awg) y 11 metros de cable cal. 3.31 m,n2 (12 awg) del alumbrado público del cual no supo explicar su procedencia. También se le aseguró una bolsa de cuero café con dos desarmadores, dos llaves mixtas, tres pinzas diversos tipos, una llave allen, un martillo sin mango, dos navajas, un cuchillo, unos candados de sujeción (esposas) y un pasamontañas negro. No dijo de qué lugar sustrajo el cable. Iba en sus cabales.los distintos municipios del Estado. 17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

Arranca canje de armas navideño en Durango Gaspar Fernández García

@gasparfgarcia

Secretario de Gobierno asegura que no se investiga a quienes realizan entrega

C

on dos armas cortas entregadas y destruidas empezó el canje de armas a cargo del Ejército Mexicano, coordinado con autoridades estatales. Para tal efecto, efectivos del Ejército han instalado módulos de canje. El primero de ellos está situado en la plazuela Baca Ortiz en la capital del estado. De la misma manera se instalaron módulos de canje en Gómez Palacio, Lerdo y en esta capital y se busca instalar en otros puntos del estado. Miguel Ángel Olvera, secretario de Gobierno señaló que esta medida busca combatir la amenaza constante de tener las armas en casa. Dijo que en ediciones anteriores de este programa se han entregado incluso granadas. Aseguró que para este canje a los ciudadanos que participan no se les pregunta ni se les investiga. Personal militar aseguró que del trayecto de la casa a los centros de canje no se les incautarán las armas, ya que las autoridades de los tres órdenes de gobierno están al tanto de este programa que busca por un lado la entrega del armamento, que significa un riesgo incluso para el poseedor y su familia, y que entrega un recurso útil para estas fechas. La indicación es no traer abastecida el arma y no portarla fajada, mucho menos cargada al hombro. La entrega de los cargadores significa un incentivo de 50 pesos si

23

HUELLAS

Arrestan a pareja con droga

A

gentes Ministeriales de la Unidad de Narcomenudeo realizaron un operativo en la avenida 1810 de la colonia Hidalgo, en Mexicali, Baja California. Ahí quedaron detenidos Miguel Zazueta Soto, alias “El Paisa” de 44 años, originario de Culiacán Sinaloa; y Francisca Beltrán Aispuro de 43, procedente de Durango. Este par llevaba entre sus pertenencias cinco envoltorios de heroína y dos más de metanfetamina. Fue gracias a una denuncia ciudadana que los agentes actuaron en contra de esta pareja, ya que se mencionaba que constantemente eran visitados por viciosos.

Cae en Querétaro exmarine que mató a su esposa

L

es de calibres menores o hasta 100 pesos si son de fusiles de alto poder como los calibre 7.62 mm, 5.56 .233. Con la entrega de un arma corta en mal estado se reciben 500 pesos, 1000 si está de uso regular y 1,500 si se encuentra en perfecto estado. Las armas cortas tienen el incentivo de 500 las que están en mal estado, mil 500 las de regulares condiciones y 2 mil pesos las que se encuentras en buenas condiciones. Las carabinas y fusiles de asalto reciben 3 mil 500 pesos con la entrega del arma. Si lo que se va a entregar es una granada, de cualquier tipo, el incentivo es de 2 mil pesos.

Dos heridos por choque en la supercarretera Dos heridos arrojó un accidente vial en la supercarretera Durango-Mazatlán. Los heridos responden a los nombres de Armando Cárdenas y Guadalupe Flores. Los hechos se suscitaron en el kilómetro 2 de la supercarretera Durango-Mazatlán, donde chocaron dos camiones torton de los llamados rabones por alcance. Uno de los vehículos resultó volcado. Ambos conductores se dieron a la fuga. Agentes del Agrupamiento de Caminos de la Policía Estatal apoyaron en la atención a los heridos en primera instancia.

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que fue detenido Patrick Lamber, investigado por el homicidio de su esposa Anastasia Oalikhena Lamber, con base en una solicitud de colaboración recibida por parte de la Federal Bureau Investigation (FBI) de Estados Unidos. Como sustento de la petición, el FBI refirió solicitar a la PGJE la detención de Patrick Lambert, quien era buscado con el propósito de que respondiera a un interrogatorio por la muerte de su esposa, localizada sin vida al interior del refrigerador en el departamento que habitaban, además de la desaparición de su menor hijo. Se hace hincapié en que el detenido cuenta con conocimientos relevantes en materia de seguridad, que adquirió al formar parte del grupo Navy Seals, un cuerpo de elite de la Marina estadunidense.


24

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Panquecitos de avena

Tus proyectos y actividades se desarrollan en forma óptima, más allá de pequeños percances que no te costará solucionar. Si buscas empleo, podrías tener que optar entre dos propuestas interesantes. En el terreno amoroso, podrías estar a punto de iniciar una relación pautada por sentimientos intensos. Si tienes pareja, sientes un apego cada vez más intenso hacia ella. No debes ser tan exigente con tu aspecto físico.

Podrías estar a punto de cambiar algunos de tus conceptos en relación a tu trabajo o negocio, lo cual se reflejará en nuevas estrategias y la aplicación de ideas innovadoras. En el terreno del amor, quizás encuentres la forma de modificar tu rutina para estar más tiempo con quien amas. Si no tienes pareja, Tauro: alguien que significó mucho para ti podría estar intentando comunicarse Abr 21 - May 21 contigo. Quizás padezcas alguna pequeña molestia física. (elemento: tierra) Ponte objetivos claros y realiza todo aquello que esté a tu alcance para alcanzarlos. Es una etapa de desafíos laborales o profesionales que exigirán mucho de ti. En los asuntos del corazón, esperas con impaciencia un nuevo Géminis: encuentro con alguien que estás empezando a conocer. Si tienes pareja, los May22- Jun 20 astros favorecen un mayor acercamiento mutuo en esta etapa. Te sientes (elemento: aire) animado y con energías.

Ingredientes 1/2 taza de mantequilla 1/2 taza de endulzante sin calorías 2 piezas de huevo 1/2 taza de leche descremada 1 1/2 tazas de harina integral

1 1/2 cucharadas de polvo para hornear 1/2 taza de avena 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 taza de arándano fresco Modo de preparación Precalienta tu horno a 180 °C.

Mezcla en tu licuadora todos los ingredientes poco a poco junto con la mitad de los arándanos, hasta integrar todo. Pasa a 12 moldes para panquecitos con capacillo, llena a 3/4 de capacidad cada uno, tírale algunos arándanos y mete a tu horno unos 20 minutos aproximadamente. Sabrás que están bien cocidos si metes un palillo en el centro del panquecito y éste sale limpio. Retira del horno y deja enfriar, sirve de inmediato.

Tus próximos pasos serán cruciales para el avance de proyectos y negocios. Sigue empleando tu intuición y ese sentido común que tan buenos resultados te está dando. En materia amorosa, un encuentro casual podría ser el comienzo de un gran romance. Si ya tienes a alguien a tu lado, el vínculo se fortalece a través del cariño y la comprensión. Evita permanecer en lugares insalubres y mal ventilados.

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Lo más importante para alcanzar tus objetivos es mantener una actitud optimista. No te dejes invadir por el desánimo cada vez que enfrentes un contratiempo. En el plano sentimental, podrías sentir una creciente necesidad de establecer un vínculo estable y duradero. Si ya lo tienes, las circunstancias Leo: favorecen un mayor compromiso mutuo de cara al futuro. Las energías de tu Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) cuerpo se armonizan rápidamente. Podrías recibir una importante ayuda en relación a un proyecto o nueva opción laboral a la que aspiras. Por otra parte, se avecina una leve mejora en tu economía. En materia sentimental, deberás adaptarte a nuevas circunstancias personales de tu pareja. Si no la tienes, alguien podría realizarte propuestas románticas en forma algo insistente. Quizás recibas la visita de personas queridas que viven lejos de ti.

Consejos Médicos Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Aumentan tus responsabilidades laborales o profesionales y con ellas tus posibilidades de ascender o enriquecer tu trayectoria con una mayor experiencia. En el ámbito sentimental, estás proclive a vivir nuevas experiencias y romances fugaces. Si tienes pareja estable, se incrementa la atracción sexual junto a quien amas. Te encuentras equilibrado y tus niveles energéticos tienden a armonizarse.

Después de muchos esfuerzos comienzas a disfrutar de tus logros y realizas planes muy prometedores para tu futuro. Por otra parte, los astros favorecen avances significativos en materia económica. En el amor, alguien podría estar comenzando a enamorarse de ti. Si estás en pareja, estableces una comunicación más profunda con quien está a tu lado. Alguna revelación en tu Escorpión: Oct 23 -Nov 21 entorno familiar podría sorprenderte. (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Riesgos del consumo de alcohol El consumo prolongado de alcohol aumenta la probabilidad de: •Sangrado del esófago (el conducto que conecta la garganta con el estómago) o del estómago. •Inflamación y daños en el páncreas. El páncreas produce sustancias que el cuerpo necesita para funcionar bien. •Daño al hígado. Cuando es grave, a menudo lleva a la muerte. •Desnutrición. •Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y cuello, mamas y otras áreas. Si usted ya padece de hipertensión arterial, el consumo de alcohol puede hacer más difícil el control con medicamentos. El consumo prolongado de alcohol puede llevar a hipertensión arterial, la cual luego puede provocar que el corazón se debilite y resulte agrandado. 17 DE DICIEMBRE DE 2014

Recibirás reconocimientos por tus logros personales y tu desempeño tenderá a ser cada vez más valorado en tu trabajo o profesión. Si estás sin trabajo, un emprendimiento propio podría ser una opción interesante. En el plano sentimental, piensas cada vez más a menudo en alguien que has conocido recientemente. Si tienes una relación, una ruptura con la rutina renovará la pasión con la persona que amas.

Es necesario que administres mejor tu tiempo para obtener mejores resultados en tus actividades. Por otra parte, debes organizar un poco más tus gastos y evitar derroches innecesarios. En materia sentimental, alguien que te gusta se mostrará receptivo a tus muestras de interés. Si estás en pareja, surgirán nuevos planes relacionados con la convivencia. Podrías Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 sentirte bastante agotado al final de la jornada. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Te sientes especialmente optimista y animado, lo cual te ayudará a la hora de enfrentar tus tareas habituales. Por otra parte, después de muchos esfuerzos podrías permitirte una compra muy anhelada. En el terreno amoroso, estarás más propenso a expresar tu afectividad hacia la persona que amas. Si no tienes una relación, te sientes más seguro de ti mismo y capaz de conquistar a quien te atrae. Tu salud tiende a mejorar.

Tienes una mayor certeza en relación a todo aquello que realizas para avanzar en tus proyectos y actividades. Tal sensación de seguridad te ayudará a dar pasos firmes y decididos. En el amor, podrías tener algún desacuerdo con tu pareja en relación a responsabilidades compartidas. Si estás solo, alguien podría tardar un poco en dar una respuesta a tus proposiciones amorosas. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

25

LABERINTO

SUDOKU

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


81 CITÍLOP 26 AESPECTÁCULOS

Juntos a dueto Jenny and the Mexicats y Cañaveral

Agencia Notimex

Jenny and the Mexicats y grupo Cañaveral unirán su música en el tema “Tiene espinas el rosal”

M

éxico, 16 Dic (Notimex).- La agrupación Jenny and The Mexicats unirá su música a la del grupo Cañaveral en el tema “Tiene espinas el rosal”, durante una presen-

tación que ofrecerá este miércoles en la explanada de la delegación Venustiano Carranza. Este dueto sorprenderá a los fanáticos de ambas agrupacio-

nes en la “Posada 97.7 FM”, en la explanada de la demarcación, en punto de las 18:00 horas, se informó mediante un comunicado. Cabe destacar que el sencillo de Cañaveral, “Tiene espinas el rosal”, ocupa los primeros lugares en la radio y ventas nacionales. Asimismo, la agrupación formada por Jenny, David, Icho y Pantera interpretará los cortes de su producción más reciente “OME”, de la cual se desprenden temas como “Labios”, “Frenético Ritmo” y “Boulevard”, entre otros, así como algunas canciones de su primer disco. Jenny and The Mexicats ofrecerán este martes un concierto como parte de su Posada Mexicat, que se llevará a cabo en el Bar Caradura, en el Distrito Federal, en punto de las 20:00 horas.

Anuncian nuevos miembros al Salón de la Fama del Rock

El sencillo de Cañaveral, “Tiene espinas el rosal”, ocupa los primeros lugares en la radio y ventas nacionales

Agencia Notimex

Solo 6 músicos y grupos serán los nuevos integrantes en el salón, de los hasta ahora 304 intérpretes de este amplio género de la música popular estadounidense

N

ueva York, 16 Dic (Notimex).La Fundación del Salón de la Fama del Rock and Roll anunció hoy el ingreso de seis músicos y grupos que formarán parte de los hasta ahora 304 intérpretes de este amplio género de la música popular estadunidense. Los nuevos miembros, que serán oficialmente incluidos en la ceremonia número 30 del Salón de la Fama, programada para el 18 de abril, son los grupos Paul Butterfield Blues Band, Green Day, Joan Jett & The Blackhearts y Stevie Ray Vaughan & Double Trouble, así como Lou Reed y Bill Withers. La Fundación anunció además que otorgará su Premio a la Excelencia Musical a quien fuera baterista del

grupo The Beatles, Ringo Starr, así como al grupo vocal The 5 Royales, distinguidos con el Premio a la Influencia Temprana. “Estos postulados representan el impacto del rock and roll durante los pasados 50 años y su continuación hasta hoy”, dijo Joel Peresman, el presidente de la Fundación del Salón de la Fama del Rock and Roll,en un comunicado. Los nuevos miembros fueron elegidos por un comité de más de 700 personas con derecho a voto, que incluye a historiadores, artistas y miembros de la industria musical. El único requisito es que los seleccionados debieron haber lanzado un sencillo o disco hace 25 años o más. 17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

La Fundación anunció que otorgará su Premio a la Excelencia Musical al baterista del grupo The Beatles, Ringo Starr @hojas.politicas1


CULTURA

27

Inician semana con cantos populares Se presentaron los coros Infantil del Estado y el de la Casa de la Cultura Durango

E

l Instituto de Cultura del Estado de Du- El coro de rango (ICED) inició la semana con la presentación del coro infantil del Estado de la Casa de Durango en la primaria Ginés Vázquez del Mer- la Cultura cado y el recital “Mi parroquia”, del Coro de la ha recorrido Casa de la Cultura de Durango en la Escuela de diversos la tercera edad. El coro infantil del Estado de Durango puntos de estuvo presente en la ceremonia de honola ciudad res a la bandera de la escuela Ginés Vázquez del Mercado. En donde deleitó al alumnado y maestros con canciones representativas del estado, como “El corrido de Durango” y “El Himno de Durango”, así mismo interpre- Buscan fotaron temas en inglés como “Yesterday” de mentar en la legendaria banda los Beatles, esto con el los niños el propósito de fomentar en los niños el aprenaprendizaje dizaje de otros idiomas. Este coro se formó con el objetivo de con- de otros tribuir a la interpretación, recreación y difusión idiomas de la música tradicional de Durango. Dirigidos por el Profr. Álvaro Vizárraga Ortiz, los niños integrantes de este coro monumental provienen de la Escuela Primaria Federalizada Insurgentes, la Escuela Primaria Estatal Ramiro Arrieta y la Escuela Primaria Federalizada 21 de marzo. El XX Recital Navideño “Mi Parroquia” del coro de la Casa de la Cultura Durango dirigido por el Mtro. Gustavo Galindo, ha recorrido diversos puntos de la ciudad con el recital “Los Colores de la Navidad”. En días pasados se presentó en la Parroquia de Nuestra Señora de Talpa, la Casa de la Cultura y la Parroquia de Santa Rosa de Lima. El pasado lunes el coro toco puerto en la Escuela de la Tercera edad, donde compartió con los adultos mayores el espíritu de la navidad a través de alegres melodías.

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1 17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SOCIEDAD

29

Entregan premios Poder Joven E Fotos: Jesús Núñez

Anastasio Esquivel

l Instituto Duranguense de la Juventud entregó los premios “Poder Joven, Radio y TV” para reconocer a los jóvenes que participan en los medios de comunicación locales, y que tienen la intención de aportar algo a la sociedad. Las premiaciones para los programas fueron “Juventud al Aire”, en la categoría de mejor programa de radio; “Conectate 2.0”, como mejor programa por internet; “Zona Joven”, como

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

@anastasio4

programa de TV; “Tu Zona”, como mejor edición, y “Viajeros en el Tiempo”, como mejor contenido. En las categorías individuales los ganadores fueron Jesús Carrillo, como mejor conductor; Fernanda Andrade, como mejor conductora; Enrique Romo, como mejor locutor; Fabiola Vargas, como mejor locutora. En la categoría sorpresa Voz Poder Joven, fue nombrado Jesús Soto, por tener espíritu de participación y entrega.


30

OPINIÓN

De Naturaleza Política

DF: fracaso de Neochuchos O tra vez, como parece ya estarse volviendo costumbre, la posibilidad de concretar una reforma constitucional que democratice de manera plena, integral, la vida política en el Distrito Federal, debió posponerse como resultado de la absurda decisión de perredistas y priistas, en ese orden, de anteponer sus intereses de grupo o fracción a la legítima demanda de la ciudadanía capitalina de garantizar condiciones para un mejor y más eficiente desempeño de sus gobiernos. En el arranque de la semana, efectivamente, y luego que de manera sorpresiva el no-perredista Miguel Angel Mancera Espinosa y aliados en el gobierno federal, relanzaran la posibilidad de concretar la reforma --“en cuestión de horas..”, auguró él mismo-- y que, para ello, confeccionaran (en lo oscurito) un dictamen a modo, sus intentos se vieron frustrados por la resistencia del panismo y de otros legisladores, senadores de PRI y PRD, a avalar cambios que más que por sus avances democráticos, llamaban la atención por sus rasgos centralistas y claramente burocratizantes. La frustrada intentona, vale decir, hizo pensar a muchos que, ante la elección e inminente relevo, en septiembre, de (los ahora dóciles, todos)

jefes delegacionales en funciones, el titular del gobierno capitalino y los impresentables Chuchos --con quienes Manera vive ahora un tórrido reencuentro (político)-- buscaban concretar una reforma que les garantizara mantener el control pleno de la capital, aun cuando en los comicios de junio pierdan tres, cuatro o ¡hasta seis! jefaturas delegaciones frente a liderazgos surgidos de fuerzas distintas al PRD, particularmente de Morena…o de la ahora casi frustrada alianza entre tricolores, blanquiazules, verdes y neoaliancistas. Sólo así, a la vista de lo anterior, puede entenderse que luego de haber aceptado “abrir las puertas a una verdadera reforma administrativa y política”, los hombres del sol azteca hayan intentado imponer, con el apoyo del priismo gubernamental, un cambio que, si bien aceptaba transformar las actuales delegaciones en alcaldías, garantizaba igualmente --vía la cancelación de toda posibilidad de dotarles de plena autonomía presupuestal y administrativa-- que éstas se mantuvieran en un estado de franca subordinación ante el gobierno central de la capital. Sólo de esa manera, insistamos, se entiende que en el dictamen negociado entre manceristas --los neoChuchos, como se les identifica ya

17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Enrique Aranda

entre el perredismo tradicional-- y priistas aliados, se haya ignorado la generalizada consigna de buscar dotar a la capital de órganos autónomos realmente ciudadanizados e, igualmente, de normas que le garanticen constar con una constitución verdaderamente “de avanzada”. En febrero veremos renacer el intento… Asteriscos * Si bien ya en otras ocasiones la especie ha ganado terreno y luego ha sido desmentida por los hechos, ésta ocasión parece que no avanzará muchos el próximo 2015 sin que el presidente Enrique Peña Nieto realice cambios en su equipo de trabajo: comunicaciones, salud, agricultura, educación… Ya veremos. Veámonos el viernes, con otro comentario De Naturaleza Política

@hojas.politicas1


17 DE DICIEMBRE DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Subastan manuscritos de

M

anuscritos de canciones compuestas por las legendarias bandas británicas The Beatles y The Who se vendieron en una puja en la casa de subastas londinense Christie’s, entre 17 mil 500 y 21 mil 250 libras (de 27 mil 500 a 33 mil 400 dólares). En una sesión dedicada a objetos de la cultura pop, quedó sin comprador un vestido que llevó la actriz estadunidense Marilyn Monroe, que salía a la venta por un precio estimado de 500 mil libras (787 mil dólares). Entre los lotes que se remataron hay una página con la letra de la canción de los Beatles, ‘Maxwell’s Silver Hammer’, y anotada por Paul McCartney, que alcanzó las 21 mil 250 libras (33 mil 400 dólares). La canción está incluida en el disco Abbey Road, publicado en 1969, y cuenta con McCartney como voz principal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.