México rompe récord en armado de autos Fue el séptimo fabricante en el 2014; desbancó a brasil
Págs. 02 y 03
INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Mientras México analiza importar hasta 100 mil barriles diarios de crudo ligero de EU, el peso reportó una depreciación de 1.2 centavos frente al dólar Esto y más en la nueva sección Economía y Finanzas
Encuentra toda la información en analisispolitico.com.mx
Revive crisis comercial en la 20 de Noviembre AÑO 03 No. 309 Viernes 09 de Enero de 2015 Precio $ 4.00
Máxima 20º
Mínima 5º
7 503019 459034
Comerciantes temen al reinicio de obra para reparar una etapa más de la avenida 20 de Noviembre proyectada para los últimos días de enero; el año pasado perdieron hasta el 80 por ciento de sus ventas, mientras que algunos negocios cerraron antes de diciembre Por: Anastasio Esquivel
Págs. 12 y 13
Liquidez de las empresas se ve amenazada principalmente por el nuevo incremento a combustibles, aseguran los comerciantes duranguenses que han decidido comenzar el año con un aumento del 10% en sus productos
¿Por qué reprueban los normalistas? José de la O Holguín
Rechazan a docentes normalistas El 56.7% de docentes normalistas que aplicaron el examen de oposición extraordinario en búsqueda de una plaza como maestros volvieron a resultar no idóneos
En días pasados salió a la luz pública una información vertida por los órganos evaluadores de la SEED, que debió causar escozor en la Coordinación de Educación Media Superior, Superior y Particular de la SEED toda vez que es la directamente encargada de direccionar lo inherente al ámbito administrativo
OPINIÓN
Por: Anastasio Esquivel
Pág: 22
Por: Giovanna Campos
Pág.10
una selección de
viernes 9 de enero del 2015
nº 6665
eleconomista.mx
fue el séptimo fabricante en el 2014; desbancó a brasil
México rompe récord en armado de autos El país se consolidó como el segundo exportador de vehículos a EU. En total, el año pasado envió al exterior 2 millones 642,887 automóviles Lilia González el economista
México obtuvo cifras históricas de producción y exportación de vehículos en el 2014, con 3 millones 219,786 unidades ensambladas y 2 millones 642,887 de envíos al exterior; carrera en la que se colocó como el séptimo fabricante de autos en el mundo, al desbancar a brasil,
Luto
y apuesta a que en el 2015 romperá nuevo récord. Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la industria Automotriz (AMiA), destacó que México se consolidó como el segundo exportador de vehículos a Estados unidos al rebasar a Japón durante el 2014 con la venta de 1 millón 875,575 unidades, contra 1 millón 627,296 autos nipones.
PERUJO
“México tiene un sector automotriz líder, es una apuesta segura y una oportunidad en su cadena de proveeduría para mantener su expansión”, aseguró el dirigente del organismo empresarial al estimar que la industria producirá 3 millones 500,000 unidades al cierre del 2015, cuyo ascenso se ubicaría entre 7 y 8.7% para este año. En tanto, las exportaciones ascenderían entre 8 y 10% a 2 millones 900,000 vehículos al mundo, y 71% será destinado a Estados unidos. La producción y exportación mantendrán su racha acelerada puesto que se prevé que hacia el 2017 México ensamble 4 millones de unidades y en el 2020 fabricar 5 millones de vehículos. Este crecimiento será propiciado por la demanda del mercado auto-
Se prevé que para el 2017 méxico ensamble 4 millones de unidades. motriz estadounidense, que registra un incremento del doble de lo que marca el Pib de esa nación, de 5.8 por ciento. Durante el año pasado, México fue el proveedor que registró el mayor crecimiento en ventas a Estados unidos con 13.9%, seguido por corea. Aún cuando México se colocó como el centro manufacturero de Norteamérica por su nivel competitivo, el año pasado se jugó una carta más -la baja actividad de brasil- que lo llevó a subir un escaño en el top 10 mundial de productores de autos. La producción de vehículos en brasil se redujo 15.3 % en el 2014 en comparación con el 2013, al ensamblar 3 millones 146,118 automóviles, vehículos utilitarios, camiones y autobuses. lgonzalez@eleconomista.com.mx
Desabasto afecta gasolineras en Puebla Al miércoles ya sumaban 200 expendios sin producto Miguel Hernández el economista
Puebla, Pue. El consejo de organismos Empresariales (coE) reportó que 40% de sus 2,280 afiliados tiene problemas para la compra de combustible, debido al desabasto que hay en esta ciudad desde el lunes pasado. Según la organización Nacional de Expendedores de Petróleo (onexpo), al miércoles ya sumaban más de 200 gasolineras sin producto, debido a la falta de distribución de Pemex por presunto robo en sus ductos. Sergio curro y Martínez, dirigente de la Asociación de Empresas de la construcción, mencionó que los más
de 910 negocios afectados comienzan a preocuparse porque no pueden cumplir con la entrega de mercancía, lo cual se traduce en pérdidas de 20% en ventas promedio al día. comentó que, en el caso de quienes tienen contratos de pedidos, los incumplimientos significan penalizaciones contra las cuales no pueden justificarse como proveedores, ya que son parte de los riesgos que deben prever para evitar fallas. Mencionó que sus afiliados se han visto en la necesidad de tener que acortar sus rutas para hacer rendir la gasolina, hecho que impacta en sus metas de venta diaria. miguel.hernandez@eleconomista.mx
una selección de
signos vitales Alberto Aguirre
aam@mexico.com
Operación trampolín Con la estrategia, las industrias obtienen hasta 50% de ahorro en el costo de la electricidad.
Ampliarán en BC autoabasto de energía solar Buscan brindar 50 megawatts más que el año pasado a la IP Sandra Cervantes EL ECOnOMISTA
Tijuana, BC. EL PROGRAMA de autoabastecimiento de energía eléctrica para la industria de Baja California se ampliará este 2015 de 80 a 130 megawatts; es decir, 50 más que el año pasado. Este diferencial se destinará por completo a la Iniciativa Privada (IP) de Tijuana. Así lo dio a conocer Alfredo Babún Villarreal, subsecretario de Desarrollo Económico del estado, quien asegura que el programa que inició en Mexicali en septiembre del 2014 ha sido exitoso. “Actualmente, sólo una compañía de Tijuana está participando; cuando se hizo el ofrecimiento sólo una levantó la mano y trae 10 megawatts (de los 80 que se ofrecen)”, indicó. Esta estrategia se ampliará a otros 50 megawatts que se destinarán a Tijuana como una manera de incentivar la industria de esta ciudad, que es la que mayor concentración de empresas tiene: 552 de 891 que existen en el estado. Este programa se puso en marcha el año pasado en Mexicali con la participación de 19 empresas, en su mayoría provenientes de la capital del estado, con un total de 80 megawatts con los que las industrias obtienen hasta 50% de ahorro en el costo de la energía en horario punta. Se trata de un proyecto que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Mexicali gestaba desde hace ocho años, según palabras de Adrián Flores Sosa, presidente del organismo, el cual se vio finalmente concretado el pasado 12 de septiembre. El programa consiste en un convenio establecido entre el gobierno del estado y la empresa InterGen, la cual cuenta con la planta generadora de energía La Rosita, en Mexicali, cuya capacidad instalada asciende a 900 megawatts. De dicho total, 600 megawatts son comprados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE); 220 se exportan a Estados Unidos y los 80 sobrantes se destinan a este programa de autoabastecimiento. De acuerdo con Flores Sosa, el programa aplica para industrias grandes, medianas y pequeñas, de preferencia que operen las 24 horas, y sólo deben registrarse ante la Sedeco. scervantes@eleconomista.com.mx
a
pesar de que el próximo 7 de junio se renovarán nueve gubernaturas, casi 40% de las alcaldías en el país y 17 congresos locales, la prioridad en Los Pinos radica en obtener la mayoría en la Cámara de Diputados. Los 20 gobernadores peñistas y la responsable de la estrategia electoral en los estados gobernados por la oposición -Ivonne Ortega, secretaria general del CEN del PRI- están conscientes de que llevan mano a la hora de seleccionar a los cuadros que saldrán a conseguir votos para llegar a la cámara baja en la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión. La lista de los 200 candidatos plurinominales será definida en otras mesas y bajo una óptica distinta. Para obtener la máxima rentabilidad electoral, los mandatarios estatales recurrirán a distintas fórmulas. ¿La más socorrida? La postulación de alcaldes electos en el 2012. O, en su defecto, el desmantelamiento de sus gabinetes y de los congresos locales. La estrategia federal, supeditada a las lógicas locales. La decisión del priísmo mexiquense implicará que una docena de las alcaldías más pobladas -y financieramente más importantes- de la zona conurbada al Distrito Federal, irradiados por la influencia de los gobiernos perredistas y donde antiguamente existió un “corredor azul”, que podría resurgir en las próximas semanas. Los alcaldes de Naucalpan, Tlalnepantla y Coacalco pidieron permiso temporal al cabildo para separarse de sus cargos. Una triada de jóvenes políticos con cercanía al actual presidente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, quien encabezaría la lista de candidatos plurinominales. Pronto se definirá la primera de las tres etapas del complicado proceso de postulación del PRI, que en lo federal irá aliado con el PVEM, en 244 de los 300 distritos electorales. En esta etapa inicial, saldrán aquellos que competirán en las internas… es decir, donde no hubo candidaturas de unidad. En una segunda etapa, que se completará dentro de un mes, irán aquellos que serán candidatos por “postulación”, ¿o por dedazo? Será hasta entonces que ocurra el éxodo de funcionarios federales. Las excepciones son el ex coordinador de delegaciones de la Profepa, Fernando Reina y el ex director de Banobras, Alfredo del Mazo Maza. Otros, como el director de Bansefi, Jorge Estefan Chidiac, y el coordinador de delegaciones del ISSSTE, Alfredo Villegas, están próximos a entregar. Ocuparán lugares privilegiados en la lista “pluri”. Algunos irán bajo las siglas priístas, otros ocuparán espacios que fueron cedidos al PVEM. Serán -de acuerdo con la terminología oficialista- “diputados sandía”: verdes por fuera, rojos de corazón, como ocu-
rrirá con Juan Pablo Kuri, presidente del PRI en Puebla, pero será postulado en un distrito reservado a los ecologistas. O la presidenta del Congreso de Veracruz, Anilú Ingram Vallines. En algunos casos, los gobernadores priístas apostarán a la popularidad de los alcaldes. En otros, preferirán desmantelar a sus gabinetes. Como en Veracruz, donde el gobernador Javier Duarte de Ochoa nombró a 10 nuevos integrantes de su equipo, tras de las renuncias de los titulares de Agricultura, Educación, Desarrollo Social, Gobierno, Protección Civil y Comunicación Social. Ajustar al gabinete. También es el método del gobernador panista de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien buscará colocar a sus operadores más cercanos en San Lázaro, por distintos partidos. El PAN nominará a los secretarios de Finanzas, Roberto Moya Clemente, y de Desarrollo Social, Ángel Trauwitz, además del jefe de la Oficina del Ejecutivo, Juan Pablo Piña Kurzcyn, mientras que Cabalán Macari Álvaro, titular de Infraestructura y ex dirigente estatal de Nueva Alianza, iría como diputado suplente. El PRD nominaría al secretario de Gobierno, Luis Maldonado Venegas. Ambas entidades emparejarán su calendario electoral con el federal en el 2018, lo que implica que en el 2016 tendrán elecciones extraordinarias. De modo que entre los ex funcionarios y futuros diputados federales, podrían estar los próximos chiquigobernadores. Armando Luna Canales y Francisco Saracho dejaron las secretarías de Gobierno e Infraestructura de Coahuila, respectivamente, para registrarse como aspirantes a candidatos a diputados federales. En tres años, el gobernador priísta Rubén Moreira Valdez ha autorizado 25 renuncias de integrantes de su equipo, de los cuales 12 han buscado cargos de elección popular. Por el vencimiento de los plazos legales, ocurre esta operación trampolín, que podría verse empañada con las disputas entre los grupos priístas, por la nominación de los nueve candidatos a las gubernaturas.
E F E C T O S S E C U N DA R I O S EXCEPCIÓN. La Sala Superior del TEPJF confirmó el convenio general de coordinación celebrado entre el INE y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas, para que las elecciones en dicha entidad se realicen el tercer domingo de julio del 2015 y no el 7 de junio, fecha en que tendrá lugar la jornada electoral federal. Por unanimidad, los integrantes del pleno avalaron el proyecto de sentencia, en el que se estableció que no le asiste la razón al PRD, que pretendía la concurrencia de los comicios locales con los federales.
09
04
ENERO
RAMÓN ALBERTO GARZA GARCÍA Presidente y Director General de Reporte Indigno
Candidaturas sorpresivas
T
odo apunta que será el Partido Revolucionario Institucional quien ofrecerá sendas sorpresas en la designación de los candidatos a diputados federales por el principio de Mayoría Relativa. La sorpresa inicial nació justo el miércoles 7, acudió a las instalaciones del comité directivo estatal del PRI Otniel García Navarro a presentar su documentación para solicitar su registro como aspirante a la diputación federal por el distrito 01. En la clase política citadina se esperaba que la diputada local Ali Gamboa acudiera a registrarse la mañana del miércoles 7 por el distrito 01. Y la sorpresa fue mayor cuando se confirmó la presencia de Otniel García ante la Comisión Electoral Local priista. En algunas áreas de la clase política se especula que Ali Gamboa queda fuera de la candidatura a diputada federal. La hipótesis es falsa. La diputada Gamboa será la candidata al distrito 04 con cabecera en la capital.
Cambio de estrategia El hecho de promover el enroque entre Otniel y Ali en las plazas distritales electorales obedece a una decisión estratégica del PRI. La decisión parte de un dato central: tanto en los distritos 01 como 04 las preferencias por partido favorecen ampliamente al Revolucionario Institucional. El siguiente argumento tiene que ver con el nivel de posicionamiento de los aspirantes a las candidaturas. En los distritos 01 y 04 la oposición no acredita candidatos con perfil competitivo frente a los actores priistas. La crisis es mayor en el 01. Tal realidad ha provocado una discusión al interior de Acción Nacional. El Comité Directivo Es-
tatal del partido ha impulsado como aspirantes a cuadros con un perfil electoral mediano, mientras que el senador José Rosas Aispuro Torres está operando para postular a aspirante con mayor nivel de posicionamiento. Para que nuestros lectores tengan una idea de la debilidad de cuadros con nivel competitivos al interior de Partido Acción Nacional, basta dos ejemplos 1.- En los distritos 01 y 02 el partido determinó que los candidatos deben ser designados a través de un proceso electoral interno. En lo que corresponde al distrito 01 no hubo un solo registro. Al interior de Acción Nacional no hubo un militante con nivel competitivo que se haya registrado. Una opción pudo haber sido el diputado local Ricardo del Rivero, pero optó por asumir la suplencia de la fórmula con Alfredo Herrera Deras en la competencia interna por la candidatura a diputado federal por el principio de representación proporcional. A regañadientes aceptó Del Rivero ir de suplente de Herrera Deras, cuando había el compromiso de una facción del grupo hegemónico del Comité Directivo Estatal a favor de que Ricardo fuera el candidato pluri. Ante la falta de registro de aspirantes en el distrito 01, ahora el candidato panista será electo por designación. El escenario tendencial en el distrito electoral 01 es suficientemente claro: Ali u Otniel; Juan o Pedro, no tienen problemas para vencer a la oposición.
debe ser mujer en función del principio de equidad de género. Una facción del Comité Directivo Estatal mencionó a Teresa Becerra Pinedo, hija de don Rigoberto Becerra, hermano del diputado Isaac Becerra. Al final no se registró. Del grupo de interés del regidor Francisco Ramírez se manejó en principio la posibilidad de que María del Refugio Ramírez fuese postulada. Tampoco aceptó. Al final del grupo de interés de los Castro Lozano animó a la exregidora María del Carmen Avalos Martínez a inscribirse. El miércoles 7 lo hizo en tiempo y forma. Pero al interior del partido en aquella región distrital no simpatizan con María del Carmen Avalos, los hermanos Mata impulsaron el registro de una aspirante externa. Se trata de Sandra Alvarado Torres, sobrina del Jorge Torres Castillo, exsecretario de Seguridad Pública durante la gestión del gobernador Ismael Hernández Deras. En el distrito 01 no hubo quién disputara la candidatura y en el 02 hubo necesidad de recurrir a una candidata externa. Obvio reiterar que no acredita un perfil competitivo, de lo cual se infiere que Rocío Rebollo no tendrá adversaria enfrente. Pero los problemas no terminan aquí. La candidatura suplente que acompaña a Sandra no presento debidamente su documentación. Ayer la comisión dictaminadora de registros se iba a reunir para determinar si acepta la solicitud de la dupla o la rechaza. La sesión se corrió para hoy. Todo apunta que la aspiración de Alvarado Torres será truncada si se aplica el reglamento domestico del PAN. En el caso del distrito 04 tiene una lectura interesante que no es ajena a los argumentos descritos en líneas atrás, pero que en la próxima entrega los comentaremos.
OGB al III Finalmente será Oscar García Barrón el candidato a diputado federal por el distrito 03. Con la postulación del ex delegado federal de Sagarpa en Zacatecas el PRI. Con la decisión del partido se extiende la apertura a actores de otras corrientes para que asuman las candidaturas.
Distrito 02, candidata externa En la víspera del registro de aspirantes, que venció el miércoles 7, en las filas de Acción Nacional se mencionaron varios militantes para asumir la postulación por el distrito 02. Aquí había dedicatoria. La candidata
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
09 DE ENERO DE 2015
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
LOCAL
Registra nacimiento 95% de indígenas
Erika Uribe
@erikauribe_36
El faltante corresponde a menores que no rebasan los dos años de edad; solo el 2% de los adultos carece de registro
20 son los albergues para niños indígenas que están repartidos en todo el estado CDI señala que el número asciende a 50 mil indígenas duranguenses
S
egún estimaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), existe un 5 por ciento de rezago en registro de nacimiento indígena a pesar de los programas que han emprendido las autoridades estatales y federales. Así, en Durango se concentra una población indígena de entre 45 y 50 mil habitantes, mismos que están localizadas en cinco de los 39 municipios que conforman la entidad. El delegado de la institución, Abraham Moreno García señaló que hace algunos años un número importante de indígenas quienes habitan en los municipios de Mezquital, Pueblo Nuevo, Guanaceví y Súchil,principalmente,no contaban con un registro de nacimiento por lo que era difícil integrarlos al sistema educativo. Actualmente se registra que el 95 por ciento de los que hablan alguna lengua, cuentan con acta de nacimiento. El problema se hizo evidente en 2013, los 20 albergues que reciben a niños indígenas de la región registraron una baja considerable debido a que no
podían ser admitidos porque carecían de un registro oficial. El proceso se inició en 2014 en coordinación con la Secretaría General de Gobierno, el Registro Civil y DIF Estatal. La CDI dispuso los medios para que los habitantes de las zonas más alejadas pudieran acercarse a 16 puntos de la región para registrar a todo aquel que no estaba inscrito; ahí se encontraron con casos de ancianos que no contaban con un acta de nacimiento. El titular de la CDI sostuvo que tan solo el municipio del Mezquital existen más de 800 pequeñas rancherías que a pesar de no contar con un gran número de habitantes, son reconocidas como comunidades indígenas independientes.
Formarán parte de la base nacional de registros de nacimientos Los primeros días del año el Gobierno de la República echó a andar la interconexión entre las bases de datos de los registros civiles del país, así como los 09 DE ENERO DE 2015
representantes de México en el exterior a fin de que cualquier ciudadano mexicano solicite su acta de nacimiento independientemente del lugar en el que radique. Ante esto el Registro Civil del estado reportó que durante el 2014 se llevaron a cabo dos mil 306 registros de indígenas que habitan en comunidades pertenecientes a los municipios del Mezquital y Pueblo Nuevo, mismas que fueron registradas en tres campañas realizadas entre los meses de enero, junio y noviembre. Teresa Moreno, subdirectora del Registro Civil informó que el personal se traslada a un punto intermedio con el objetivo de que las comunidades que están a sus alrededores, a las que no se pueden acceder por las condiciones del área geográfica, logren acercarse. Desde el inicio de estas campañas se cuenta con la digitalización de los documentos, incluso uno de los primeros trámites que se realizaron fue la actualización de los registros pues los papeles con los que se contaba eran muy antiguos.
El último censo del INEGI establece que en Durango existen 30 mil 894 hablantes de lengua indígena
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
07
Bajan 5% infecciones respiratorias @GcLozoria
Giovanna Campos Lozoria
La mitad de los afectados son niños y personas mayores de 60 años
A
inicio de año ya se tiene un registro preliminar de 2014, pues el año pasado se registraron 555 mil 788 consultas por infecciones Respiratorias en la Secretaría de Salud de Durango (SSD), cinco por ciento menos en comparación con el 2013, informó el director de los Servicios de Salud, Miguel Ángel Aragón Contreras. El estado se mantiene dentro de lo normal de acuerdo al canal endémico, el cual marca una semaforización en verde, amarillo y rojo para medir las alertas por enfermedades. Hasta ahora Durango se mantiene en verde y se descarta alarma por infecciones respiratorias. De las 555 mil 788 consultas por infecciones respiratorias, el 30 porciento (169 mil 579) fueron para niños menores de cinco años y el 20 porciento (111 mil 157) en mayores de 60 años, quienes se encuentran entre los grupos más vulnerables para contraer las infecciones. Los ancianos son más susceptibles porque tienen factores
asociados como Hipertensión, diabetes, obesidad y enfermedades que se suman para presentar las infecciones. Miguel Ángel Aragón Contreras comentó que las personas suelen pedir atención al presentar los primeros síntomas de enfermedad, y recomendó evitar la automedicación, los remedios caseros y continuar con las medidas de prevención hasta marzo del presente año, pues en esta temporada suele aumentar la incidencia de las infecciones respiratorias. Entre otras medidas de prevención, el director de los Servicios de Salud destacó abrigarse, tomar abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A, C y D; también evitar lugares cerrados donde se produzca algún gas tóxico. La SSSD tiene seis hospitales generales con suficiente abasto de medicamentos de primer nivel, a los cual se le suman los del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 09 DE ENERO DE 2015
para atender a la población, aseveró Aragón Contreras.
Conjuntivitis
Hasta diciembre de 2014 en el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica se registró un total de 13 mil 828 casos por conjuntivitis; enfermedad que es de las más comunes entre las alergias, informó el secretario de Salud Eduardo Díaz Juárez. Entre los grupos más afectados por la enfermedad son las personas entre 25 y 44 años con un registro de dos mil 610 casos, seguido de los niños de cero a cuatro años con dos mil 153 y después los de cinco a nueve años con mil 580, comentó el funcionario. Ante los diferentes cambios climáticos del año es importante mantener limpio el hogar, cerrar las ventanas para evitar el polvo o polen; no estar cerca del humo del cigarro. Los síntomas ante una alergia son: inflamación, ronchas, insuficiencia respiratoria, puntos rojos en la piel, ojos rojos y llorosos.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
En 2014 se dieron 555, 788 consultas por infecciones respiratorias
08 18
09
POLÍTICA LOCAL
ENERO
MANUEL BARRAGÁN MORALES Presidente de Consejo de Administración de Arca Continental SAB.
Encabeza el IMSS violaciones denunciadas Redacción HP
En la mayoría de los estados la institución médica aparece entre las cinco dependencias con mayores quejas por violación a los Derechos Humanos
A
trás quedó el peor de los momentos en materia de violaciones a los derechos humanos por parte de las diversas agrupaciones policiacas, así como de seguridad nacional, pues ya no encabezan la lista que puntearon a partir de 2006, cuando inició la violencia derivada de la lucha contra la delincuencia organizada. Fue más de un lustro en que el Ejército Mexicano y la Policía Federal, opacaron las quejas en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ente que históricamente ocupo el primer lugar en los informes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En 2014, la institución responsable de atender la salud de todos los trabajadores de México y sus familias, aparece hasta arriba en la lista de señalamientos ciudadanos por aspectos como deficiente atención, rechazo a derechohabientes y hasta discriminación. Y si bien, hay estados como Durango, donde la milicia y los policías puntean las violaciones de derechos civiles, el IMSS de nuevo se hace ver como el líder nacional en abusos en contra de los ciudadanos.
IMSS, líder absoluto
Entre enero y noviembre de 2014, el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, un mecanismo creado por la CNDH, captó un total de mil 457 quejas por abusos que cometieron funcionarios del IMSS, 366 más que su perseguidor más cercano, el ente responsable de los penales federales, que obtuvo mil 91 quejas en su contra. Su cifra duplica con un excedente considerable a la que recibieron otras instancias, tales como la Secretaría de la Defensa Nacional (606) y la Policía Federal (556). No se diga de la institución homó-
loga, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que recibió 519 señalamientos. Además, las estadísticas revelan que los probables abusos a los derechos humanos por parte del IMSS no son un problema focalizado, sino que se extienden por todo el país. Así, la institución encabeza el conteo de abusos por parte de organismos federales en 15 estados de la República; ocupa el segundo lugar en cuatro más; el tercero, en otros siete; y solo en el estado de Guerrero aparece en el octavo sitio, pero en el resto de las entidades siempre está entre las cinco instituciones más abusivas. Destacan, en forma lógica, los lugares con mayor densidad poblacional, tales como el Distrito Federal, donde captó en los primeros 11 meses del año pasado 334 quejas en su contra, mientras que en el Estado de México acumuló 200.
¿Qué se reclama?
Aunque no hay un desglose de hechos violatorios respecto al total nacional de quejas en contra del IMSS, existen precisiones estatales en las que se revela el porqué de los señalamientos ciudadanos. Tomando como referencia el DF, 09 DE ENERO DE 2015
se observa que los principales causales por los que los ciudadanos acuden a la CNDH a reportar al Instituto, son por la omisión de atención médica y por falta de suministros de medicamento. En la capital del país, ambos motivos aparecen en el mismo grado, con 86 inclusiones cada uno dentro de las quejas; luego vienen la prestación indebida del servicio público, con 56; obstaculizar o negar las prestaciones, con 50; realizar deficientemente los trámites médicos, con 20; y negligencia médica, con 17. Es decir, los señalamientos en contra del IMSS van desde lo administrativo hasta lo fundamental, como son los procedimientos médicos.
El caso Durango
En esta entidad, el 17 por ciento de las quejas recopiladas por la CNDH, fueron en contra del Seguro Social: 14 señalamientos de ciudadanos entre enero y noviembre, lo que le coloca en el tercer sitio por debajo del Organismo Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Defensa Nacional, ambos con 17 denuncias. Lo más común para Durango es la obstaculización o negación de prestaciones de seguridad social, con cinco señalamientos; pero destacar el hecho de que se inicia investigación por dos presuntas negligencias médicas y un caso en el que, de acuerdo al quejoso, se acusa privación de la vida de un paciente. En total, en Durango se recibieron 81 quejas en contra de instancias federales durante los primeros 11 meses de noviembre de 2014. Y el IMSS, no está muy lejos de apoderarse, como ocurre en 15 estados más, del primer lugar.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
09 DE ENERO DE 2015
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Reprueban normalistas examen de oposición Giovanna Campos
@Gclozoria
El 56.7% de los egresados de las escuelas normales del estado calificaron como no idóneos en el concurso extraordinario de oposición
D
e acuerdo con la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD), en Durango el 56.7 por ciento de los egresados de escuelas normales y el 69.5 por ciento de egresados de otro tipo de universidades fueron calificados como no idóneos en el examen de oposición extraordinario, efectuado el 13 y 14 de diciembre pasado con motivo de cubrir las plazas faltantes en la entidad. Según la CNSPD, en Durango presentaron el segundo concurso de oposición 356 aspirantes, de los cuales 219, correspondiente al 61.5 por ciento no aprobaron; mientras que de los 137 que calificaron como idóneos únicamente dos obtuvieron un desempeño alto, es decir, demostraron dominio suficiente y organizado de Si se detecta una necesidad, se soconocimientos. licitará un examen extraordinario a la Al respecto, el titular de la SecretaCNSPD para que el Instituto Nacional ría de Educación del Estado de Durango para la Evaluación de la Educación (SEED), Héctor Eduardo Vela Valenzuela, (INEE) autorice la nueva prueba, sin dijo que actualmente existe una neceembargo deben pasar al menos tres sidad de 200 plazas docentes en la meses de la última evaluación. entidad, derivadas de las jubilacioAunque el secretario no respondió nes de los maestros y quienes resulespecíficamente las zonas a donde taron idóneos obtendrán su base al se asignarán los nuevos momento de que el otro maestros, por razones Presentaron examaestro se jubile. sindicales se enviarán a Los aspirantes que men 356 persolas localidades rurales, “se presentaron el examen mandan hasta allá porque nas; 219 resultaextraordinario con antelos maestros de nuevo inrioridad pasaron por un ron no idóneas greso se deben ir a las cocurso de nivelación pedamunidades más alejadas gógica. Al preguntarle sobre la calidad y año con año se acercan, este es un en la capacitación de los candidatos, procedimiento tradicional en la dináel secretario de Educación respondió, mica magisterial” señaló Héctor Vela. “estamos valorando cuáles son las situaciones y la realidad de estos resultados, es muy prematuro poder asumir Panoramanacional alguna conclusión”. Cabe la posibilidad de requerir un Las estadísticas indican que de 130 tercer concurso de oposición si se llegan mil 503 aspirantes que presentaron a requerir más plazas durante el año. los exámenes a nivel nacional, el 60.6 “Vamos a hacer una revisión y si existe por ciento son considerados no idóuna necesidad rápida lo haremos, pero neos para ocupar una plaza de maesel examen no se puede hacer de mane- tro de educación básica, porcentaje ra inmediata, se debe prever 90 días similar al de Durango. El concurso de oposición se apliantes” indicó Vela Valenzuela. 09 DE ENERO DE 2015
có en 18 entidades y se abrieron 5 mil plazas. Nayarit fue la entidad con los resultados más bajos, de 20 aspirantes sólo 1 logró obtener el grado de maestro idóneo, mientras que Guanajuato se posicionó como el estado más idóneo, pues la mitad de los aspirantes aprobaron.
Distribución de resultados de la evaluación por entdad federativa, incluye todos los tipos de evaluación
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
11
LOCAL
Persiste discriminación a discapacitados Giovanna Campos Lozoria
@GcLozoria
A pesar de las estrategias de inclusión, el rechazo hacia los invidentes en el sector educativo y económico continúa vigente
L
a presidente del Centro de Estudios para Invidentes de Durango (CEID), Abril Denisse Meras Hernández, expresó que aún no se ha logrado la inclusión de los niños invidentes en los centros educativos, debido a la actitud de algunos maestros y directores. Según mencionó Abril Denisse, en el CEID se han enterado de muchos tipos de casos, desde maestros que aceptan al alumno pero desalientan a los padres al decirles que no podrán enseñarle nada, docentes que tienen al niño invidente en un rincón y padres de familia que se niegan a la inclusión de un infante con ceguera al salón de clases; sin embargo ningún funcionario se ha acercado al centro para verificar la situación. Hay maestros que no tienen intención de aprender a ayudar a los niños con discapacidad, aunque también se han presentado docentes al
centro para tomar algunos talleres y desempeñar mejor su trabajo, indicó Meras Hernández. “Tengo 33 años y cuando yo ingresé a primaria primero me corrieron de varias escuelas, les dijeron a mis papás que yo no iba a poder aprender a leer ni escribir… La Secretaría de Educación te va a decir que todos tenemos acceso a la educación, en la realidad no es cierto”. Según la presidenta, en ocasiones los padres de familia desean inscribir a sus hijos en alguna institución educativa a pesar de la negación por parte de los maestros o los directores; el centro puede lograr la entrada del pequeño, pero “¿para qué vamos a meter al niño a un lugar donde no lo quieren y donde no están dispuestos a trabajar ni a aprender?” comentó la presidenta del CEID. En tanto, el responsable de los
programas de sensibilización del CEID, Ángel Manuel Meras Hernández, agregó que en el sector empresarial y económico persiste de igual manera el rechazo para contratar invidentes; pues en algunas compañías por el simple factor de la incapacidad visual se les niega la oportunidad sin siquiera ver su currículum. Aunque por otra parte, es importante también que los invidentes se capaciten y demuestren sus habilidades, sin atenerse a las ayudas de las secretarías o del gobierno, coincidieron Ángel Emanuel y Abril Denisse Meras Hernández.
CEID denuncia que autoridades no han tenido acercamiento para resolver la problemática
Toman indígenas oficinas de Sagarpa Anastasio Esquivel
@anastasio4
La dependencia federal entregó tarjetas de banco sin fondos a los productores del Mezquital
U
youtube.com/watch?v =r61GRcumyfo&featur e=youtu.be
n grupo de manifestantes provenientes del Mezquital, tomó las oficinas de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por el incumplimiento en el pago de programas de apoyo como Procampo, ProAgro y Progan. Flavio Soto, comisariado ejidal de Santa María de Ocotán, aseguró que permanecerán cerradas las oficinas hasta no recibir una respuesta a los más de dos mil campesinos afectados originarios de esa demarcación.
Los manifestantes impidieron el acceso a los trabajadores y amenazaron con establecer un campamento hasta que se resuelvan sus necesidades. “La problemática es que muchos productores agrícolas y ganaderos no les han cumplido, por eso tomamos las instalaciones por tiempo indefinido hasta que nos resuelvan, porque somos más de dos mil productores del Mezquital”, señaló Flavio Soto. Los afectados son de varias comunidades indígenas y desde 2013 fueron excluidos del padrón
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
de beneficiarios e incluso otros no han recibido el apoyo de mencionados programas. “Es importante que las autoridades tomen cartas en el asunto porque la problemática permanece desde 2013 y hasta ahora estamos en espera de estos apoyos, ayer tuvimos una reunión con el delegado y no dio ninguna respuesta, por eso exigimos que nos den solución” reclamó el productor. Cabe destacar que muchos de los indígenas recibieron sus tarjetas para recibir el pago, sin embargo no tenían fondos.
18 12
POLÍTICA LOCAL
Avizoran nueva caída comercial por reparación de avenida principal Anastasio Esquivel
@anastasio4
Autoridades no brindaron apoyo económico que prometieron a los comerciantes durante las primeras etapas de remodelación; temen al reinicio de obra
L
os comerciantes ubicados sobre la avenida 20 de Noviembre temen al reinicio de obra para remodelar una etapa más de referida vialidad, considerada la más importante de la entidad. Durante 2014 la remodelación provocó baja en las ventas de hasta el 80 por ciento y el cierre de algunas empresas que no llegaron a diciembre. Las autoridades estatales prevén comenzar la obra de reparación del cuerpo norte de la 20 de Noviembre para finales de enero o principios de febrero, cuyo lapso podría concluir en cuatro meses. Parte de los comerciantes cerraron sus negocios porque no pudieron solventar los gastos de renta, sueldos y pago de servicios sin tener ningún ingreso fijo durante más de tres meses que duró la remodelación del cuerpo sur. El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Durango, Ernesto Pérez Cabrera dijo que durante ese periodo bajaron las ventas hasta el 80 por ciento e incluso hubo cierre de negocios, al recordar que las autoridades no brindaron apoyos como lo anunciaron desde un inicio. “Durante la obra hay una disminución de venta en todos lados, sí ha beneficio a la larga pero de momento caen porque la gente no pasa, le dan la vuelta a los negocios, por eso considero que sí debe haber incentivos y apoyos a los comercios lastimados, para que no sientan tan duro la caída de la venta”, insistió el líder de los co-
merciantes en pequeño. Cuando la obra está en proceso autoridades colocan anuncios en calles y vialidades previas a la que remodelan para que eviten pasar por ahí, esto incrementa la probabilidad de que los negocios se queden sin ventas. Ante dicha circunstancias los ingresos se reducen hasta en 80 o 90 por ciento, no pueden sobrellevar los gastos fijos y garantizar la permanencia del establecimiento. Ernesto Pérez Cabrera detalló que solo han recibido créditos que proporciona la Dirección Municipal de Fomento Económico. Salvador Pérez Herrera, un cerrajero ubicado sobre la avenida 20 de Noviembre, dijo que es difícil vivir una
Jesús Graciano Flores.
09 DE ENERO DE 2015
Esperan recurso federal de 100 mdp para comenzar lo más rápido posible
www.youtube.com/ watch?v=3oJzw_ fTwTc&feature=youtu.be
situación como esta, porque el cliente no regresa por el exceso de tiempo que invirtió para llegar al local. “De este negocio dependemos dos familias y se nos vino abajo el trabajo que tenemos aquí, nos disminuyeron hasta el 60 por ciento de las ventas, pero el cliente que teníamos ya no regresa porque buscó otras opciones más cómodas”, dijo el cerrajero. Junto a otros comerciantes indicó al alcalde capitalino Esteban Villegas que era difícil soportar los tres meses, y se comprometió a apoyarlos, “estamos soportando las inclemencias de esta obra y hasta la fecha no hemos visto preocupación alguna, estamos esperándolo todavía”. Por su parte el dueño de una refaccionaria, José Carrasco, expuso que a pesar de las pérdidas que ocasionaron, cometieron errores en la vialidad porque eliminaron todas las vueltas a la izquierda para provocar desviaciones en la ruta de autobuses, con rumbo a la colonia Guillermina. “Las pérdidas nadie las recupera, y no hubo apoyo de nada ni en especia ni en efectivo, esperemos que con los trabajos del otro lado de la calle no pase lo mismo, reclamó el empresarios.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
09
PATY DE LA CRUZ ROSAS
LOCAL
ENERO
Reiniciarán trabajos a finales de enero
Comercios no soportaron las pocas ventas
Jesús Graciano Flores, encargado de la refaccionaria y el taller mecánico ubicado en el cruce de la calle Guadalupe Patoni, dijo que su utilidad bajó hasta el 60 por ciento, debido a que se obstruyó el paso al taller por lo que tuvieron que rentar un local alternativo para seguir con el servicio. “Tuvimos que rentar un local aparte y es un gasto extra que no lo teníamos contemplado, otra cosa es que mucha gente no llegaba porque se tenía que estacionar a dos cuadras, pero lo evitaban porque hay mucho robo de baterías, mejor se iban a buscar otra opción”, lamentó. Graciano Flores agregó que los locales vecinos cerraron debido a que no pudieron pagar los gastos de la renta y ellos aguantaron debido a que el local es del dueño del negocio.
El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), Cesar Guillermo Rodríguez Salazar argumentó que desde el inicio de la obra se planteó con los comerciantes la problemática y se respetó la mejor temporada que es diciembre. “Tendremos platicas con cada uno de los empresarios para atender sus necesidades, para que en ningún momento se les impida el acceso a sus negocios, también habrá preferencia a los que necesitan espacio para carga y descarga de sus productos”, señaló el funcionario estatal Rodríguez dijo que con la puesta en marcha de la nueva etapa de reparación buscan menos afectaciones y además realizó un reconocimiento por el apoyo de los comercios para que se generen estas obras.
13
Rodrigo Salazar.
Incrementarán precios para recuperar lo perdido
Salvador Pérez Herrera.
Exige Antorcha Campesina casas para necesitados Anastasio Esquivel
@anastasio4
Piden sean atendidas todas las peticiones de antorchistas hechas en todo el estado
E
l dirigente de Antorcha Campesina en Durango, Pedro Martínez Coronilla, junto con un contingente de personas se manifestó en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y denunciaron que la Comisión Estatal de Vivienda no ha entregado algunas casas por las que un grupo de ciudadanos pagó 800 mil pesos. Los inconformes, también exigieron al gobierno estatal la construcción de más viviendas y entregaron un documento donde plasmaron las necesidades de los duranguense que viven en colonias marginadas de la ciudad, para que el gobierno del estado las atienda. Pedro Martínez señaló que la principal petición es la entrega de casas de los programas de la Coesvi donde cumplieron los requisitos desde 2014 y aún no se entregan las viviendas. “Tenemos un grupo numeroso en personas sin vivienda, sin agua, luz ni drenaje, porque el constructor no quiere construir las casas hasta que no firme el gobier-
no como aval, y el estado quiere que firme Antorcha Campesina, entonces cuál es el apoyo”, señaló. Dijo que realizarán un recorrido por los municipios del Mezquital, Tlahualilo, San Pedro del Gallo, Gómez Palacio y Lerdo, donde tienen afiliados a dicha organización para entregar pliegos petitorios con las necesidades de los habitantes de cada población. Los manifestantes obstruyeron la calle 5 de Febrero y las oficinas de la SGG donde recibieron la documentación y prometieron atender sus peticiones.
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Realizarán recorrido por municipios para exigir apoyos Coesvi no ha entregado casas por las que un grupo de ciudadanos pagó 800 mil pesos
14
ELECTORAL
Pide Alicia Gamboa licencia en el Congreso Anastasio Esquivel
@anastasio4
Esperará el proceso interno del PRI para buscar una diputación federal
L
a diputada local priista Alicia Gamboa García solicitó licencia indefinida para separarse de su cargo como legisladora. Desde el pasado lunes entregó su licencia ante el poder legislativo para separarse de su cargo, quien será sustituida por el suplente Encarnación Luján, proveniente del municipio de Pueblo Nuevo e integrante de la Comisión Nacional Campesina (CNC). Alicia Gamboa era presidenta de la Comisión de Equidad y Género; y vocal de la comisión de Asuntos Frutícolas, Forestales y Pesca.
Se espera que el próximo 13 de enero el suplente Encarnación Luján tome protesta en el Congreso del Estado y que los legisladores realicen los cambios necesarios en las comisiones a las que pertenecía la priista. En su cuenta de twiter @alygamboa escribió que esperará los tiempos de su partido para trabajar a favor de las mujeres duranguenses. “Solicité licencia a la legislatura con institucionalidad, esperaré los tiempos de mi partido para competir y seguir luchando por las mujeres”. Se especula que participará en el
El suplente es Encarnación Lujan
proceso interno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para buscar una candidatura a diputada federal. Alicia Gamboa actualmente es presidenta del Organismo de Mujeres Priistas (OMPRI) y ha ocupado puestos importantes en el gabinete estatal. Fue regidora en Durango durante la administración 2010-2013 y fue nombrada coordinadora nacional de regidoras del OMPRI durante el mismo periodo.
Alicia Gamboa actualmente es presidenta del Organismo de Mujeres Priistas (OMPRI)
“Hay con que enfrentar contienda”: Juan Quiñonez Erika Uribe
@erikauribe_36
El miércoles por la tarde cerraron los registros para participar en el proceso de elección de candidatos para contender por la figura de representación proporcional Pedro Toquero, Alfredo Herrera Deras, Ricardo del Rivero, Víctor Hugo Castañeda y Claudia Hernández ya se registraron
U
na vez que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) abrió sus cartas para competir por una curul en la nueva legislatura federal con el registro de Otniel García y Rocío Rebollo, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Quiñonez Ruiz aseguró que al interior de su partido se cuenta con buenos perfiles para dar la batalla. Mencionó a Miguel Ángel Jáquez Reyes y Ricardo del Rivero para contender en el distrito 1, así como Gina Campuzano, Patricia Jiménez, Nancy Vázquez, Jorge Salum e incluso José Antonio Ochoa,
que actualmente es miembro de su grupo de apoyo y que actualmente no está inhabilitado. “Son solo algunos de los posibles candidatos quienes además son bien reconocidos por los electores”. Sin embargo debido a que tanto el distrito 3 como el 4 son por designación directa, el partido prefiere esperar a que se den los tiempos y no tomar una decisión apresurada, por lo que será hasta el próximo mes de febrero cuando harán nombramientos correspondientes para los distritos antes mencionados y debido a que en el 1 no hubo registro, también pasará a una po-
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
sición de designación. “La comisión permanente tendrá que hacer la evaluación pertinente y hacer primero el sondeo para ver quién quiere participar y luego nosotros hacemos la valoración correspondiente para hacer la misma designación”, comentó el dirigente blanquiazul quien reiteró el respeto a la equidad de género al momento de determinar los candidatos. No se tiene claro quién será la candidata para representar a los distritos conformados por la región Laguna pues ya existen dos inscripciones que la propia Comisión Electoral deberá avalar la candidatura.
SEGURIDAD
15
HUELLAS Vinculan a proceso a sujetos con cuerno de chivo
Lo acuchilló su hijastro
P
ara su atención médica fue ingresado en el Hospital General 450 un sujeto luego de ser herido en el municipio de Poanas. El herido responde al nombre de José Ángel Moreno Ramos de 40 años, con domicilio en el poblado Orizaba de ese municipio. Los hechos ocurrieron este miércoles cuando José Ángel se encontraba en el interior de su hogar en compañía de su hijastro de nombre Édgar de 23 años, con quien comienza a discutir y en un momento dado el entenado sacó un cuchillo y agredió al padrastro. Al ingresar al nosocomio el agente del Ministerio Público le apreció a José Ángel una herida por arma blanca en la región axilar derecha.
Se acercaba la media noche, 23:56, cuando la mamá de Miguel Ángel Bailón Lira se hartó de los gritos y sandeces que su “angelito” le decía a ella y al resto de la parentela, por lo que hizo un llamado de auxilio a elementos municipales, quienes capturaron a Miguel Ángel. Este sujeto fue detenido en la esquina de Ignacio López Tarzo y Arturo de Córdoba de la colonia Dolores del Rio. Al ingresar a los separos de policía se le diagnosticó que traía una borrachera de segundo grado.
Sacan de circulación a enviciador
Fue puesto a buen recaudo un presunto enviciador en la ciudad de Durango El detenido responde al nombre de Iván Galván Robledo de 23 años de edad, con domicilio en esta ciudad capital. Iván fue detenido en la esquina de las calles Emiliano Zapata y Chapultepec de la colonia Isabel Almanza al oriente de la ciudad, donde al parecer le vendía estupefacientes a una persona del sexo masculino, pero para su mala suerte, por ahí andaban los agentes de la DEI quienes “Bien araña” insultó a su madre lo captaron en la maroma, por lo que le realizaron una revisión corporal a Iván, y ¡eureka! le encontraron un total de Un sujeto fue detenido por agredir ver- 55 envoltorios con hierba verde y seca como la marihuana. balmente a su progenitora en la coloRazón por la cual lo detuvieron y lo pusieron a disponia Dolores del Río. sición judicial. Albañil quería poner su carpintería Un sujeto fue detenido por el delito de robo en el fraccionamiento Loma Bonita, al oriente de la ciudad. El detenido responde al nombre de Manuel Fernando Mireles Guerrero de 26 años, domiciliado en la colonia Asentamiento Humanos. Este sujeto que se desempeña como albañil fue acusado por un hombre que dijo que al aprovechar que se encontraba fuera de su domicilio, el señalado sustrajo una sierra banda marca Skil negra, un serrucho eléctrico Skil saw gris con negro, una caladora Black and Decker naranja, una pulidora marca Dual Saw gris con negro, un juego de 3 brocas para cerradura marca Best Value, un juego de sierras Truper de 4 piezas color rojo con negro, un juego de puntas para desarmador Truper, dos desarmadores eléctricos, Black and Decker naranja, un atornillador alámbrico, marca Toolcraft azul, una secadora para madera, marca Makita, color azul con negro, seis puntas largas de acero para taladro en diferentes medidas y una maleta en color negro. Fue detenido en la calle Rio de la Plata entre Rio Volga y Prolongación Gaviota del fraccionamiento Loma Bonita y llevado a los separos donde se le apreciaron manchones de sangre subcutánea (equimosis) en la región lumbar izquierda y raspones en la mano derecha. Fue enviado a la Fiscalía. 09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
F
ueron vinculados a proceso los dos sujetos que fueron detenidos con un cuerno de chivo con 21 cartuchos y un rifle calibre 22, en esta semana. Los detenidos responden a los nombres de Aarón y Pedro Ibáñez, ambos con domicilio en el poblado Las Higueras en Rodeo. Estos sujetos amenazaron a una persona, quien los denunció ante los policías estatales, quienes les echaron el guante. Con los elementos aportados por la representación social federal (PGR) el Juzgado Segundo de Distrito federal impuso la medida cautelar de prisión preventiva a este par.
16
NACIONAL “Ante un déficit, se reduciría el gasto público” Videgaray
Aseguró que México es el país más reformador de la OCDE
Reducirá Gobierno el gasto público Agencia Reforma
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray dijo que en caso de enfrentar un déficit en la captación de ingresos por la caída en el precio del petróleo se ajustará el gasto público
C
iudad de México, 8 enero 2015, Reforma.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo que si el gobierno federal enfrenta la necesidad de ajustar el presupuesto por el déficit en la captación de ingresos, como consecuencia de la caída del precio del petróleo se “reducirá el gasto público”; pero no se aumentarán los impuestos. Videgaray Caso dijo que la “segunda gran prioridad del gobierno es mantener la estabilidad macroeconómica en un entorno adverso que va desde la caída de los precios del petróleo y la expectativa en la modificación de la política monetaria de Estados Unidos.
“En este entorno nuestra prioridad debe ser mantener la estabilidad macroeconómica”, aseveró el secretario de Hacienda. Agregó que el gran reto del gobierno es la correcta implementación de las reformas estructurales, “y en eso vamos bien”, aseguró Videgaray. Con las reformas estructurales, de los dos últimos años, México se ha convertido en el mayor reformador de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, dijo el titular de Hacienda. La OCDE en el estudio Económico 2015 para México, menciona que para incrementar la productividad y obtener un beneficio pleno de las
reformas estructurales, se requieren instituciones judiciales más fuertes y combatir la corrupción. El organismo lanzó cuatro recomendaciones para impulsar el crecimiento y reducir la informalidad entre las que se pide reformar las instituciones de justicia, consolidar el estado de derecho y abordar los problemas de seguridad así como reducir la corrupción generalizada. En la presentación del Estudio Económico de México 2015, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aclaró que este año no habrá incremento del déficit público ni de impuestos ante los posibles impactos del entorno internacional. Ante el secretario general de OCDE, José Ángel Gurría Treviño, el funcionario mexicano dijo que el gobierno entiende la importancia de la estabilidad macroeconómica y el manejo prudente de las finanzas para el bienestar y el crecimiento económico del país.
Renuncias son por crisis en PRD: Barbosa Ciudad de México, 8 enero 2015, Reforma.- Miguel Barbosa, coordinador de la bancada del PRD en el Senado, aseguró que las renuncias de militantes a ese partido que se han registrado en los últimos meses son producto de un esquema de crisis interna. “Hay que reconocer la crisis”, advirtió en entrevista, al finalizar el panel “La Agenda para el Desarrollo Post 2015 y Financiamiento para el Desarrollo”, en la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl. “Lo debemos asumir como un asunto de preocupación, a nadie le debe complacer la salida de un militante”. 09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
09
ENERO
MARIANO OSORIO MURILLO
NACIONAL
Conductor Televisa
Niegan fianza a hijo de Osiel Cárdenas
17
Agencia Reforma
Juez ordena que permanezca detenido sin derecho a fianza mientras se alista su proceso judicial por el cargo de contrabando de armas a México
C
iudad de México, 8 enero 2015, Reforma.- Un juez federal en Brownsville, Texas, ordenó que Osiel Cárdenas Jr., hijo del exjefe del cártel del Golfo, permanezca detenido sin derecho a fianza mientras se alista su proceso judicial por el cargo de contrabando de armas a México. En una audiencia en la Corte Federal en Brownsville, el juez Ronald G. Morgan negó la fianza a Cárdenas Jr., al considerar que el acusado representa un riesgo de fuga por la naturaleza del delito del que se le acusa, su lugar de residencia y sus viajes a México, así como el empleo y la propiedad de negocios en ese país. De acuerdo con la minuta de la audiencia, el juez determinó que más allá de la detención, no hay ninguna condición o combinación de condiciones para asegurar la comparecencia del acusado en los futuros procedimientos judiciales. Cárdenas Jr., de nacionalidad estadunidense e hijo del narco Osiel Cárdenas Guillén, fue detenido el 31 de diciembre pasado por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, cuando trataba de cruzar hacia México por el Puente Internacional Brownsville-Matamoros. Las autoridades federales lo acusan de tratar de exportar de manera consciente y voluntaria de Estados
Unidos a México 290 cartuchos de munición 0.9 milímetros, 161 cartuchos de municiones 0.223 milímetros; 29 cartuchos de 7.62 milímetros y dos cargadores de rifle para balas de 0.223 milímetros. Durante la inspección de la camioneta se encontró el contrabando de municiones en la guantera y en un compartimento ubicado en el tablero del automóvil. La acusación señala que al ser arrestado, Cárdenas Jr. admitió que las municiones eran de su propiedad y que las había escondido para evitar la inspección porque conocía que era ilegal el exportarlas a México.
Busca Interpol a dueño de Ficrea Ciudad de México, 8 enero 2015, Reforma.- A petición de la Procuraduría General de la República (PGR), la Interpol emitió la ficha roja para buscar y localizar a Rafael Antonio Olvera Amezcua, socio mayoritario de Ficrea. Fuentes federales informaron que la orden de búsqueda fue emitida por petición de la Procuraduría, con base en una orden de aprehensión girada a finales de 2014 por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Autoridades de la PGR señalaron que Olvera Amezcua ya aparece en la página de la Organización Internacional de Policía Criminal, por lo que ya es buscado en 190 países.
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La acusación señala que al ser arrestado admitió que las municiones eran de su propiedad
18
INTERNACIONAL
Rastrean a sospechosos en norte francés Agencia Reforma
Unidades de élite de la fuerza pública francesa se desplegaron cerca de Villers-Cotterêts, donde los dos sospechosos del atentado contra el semanario Charlie Hebdo fueron vistos
F
rancia, 8 de enero.- “Las unidades de la Policía y la gendarmería se desplegaron para verificar objetivos en esa zona, donde quedó abandonado el automóvil utilizado por los dos sospechosos, identificados por un testigo, explicó una fuente policial. Los dos hombres fueron reconocidos la mañana del jueves por el encargado de una estación de gasolina al sur de esa localidad. “Estaban encapuchados, armados con kalashnikovs y lanzacohetes a la vista”, informó el encargado. La Policía francesa busca activamente desde el miércoles a los sospechosos, dos hermanos, uno de los cuales es un yihadista conocido. “La prioridad es ante todo perseguir y detener a los terroristas que cometieron ese atentado (...) Miles de policías, gendarmes e investigadores están movilizados”, dijo el Primer Ministro Manuel Valls en declaraciones radiales. Según las autoridades, siete personas fueron detenidas durante la noche y están siendo interrogadas. Se trata de allegados de los dos sospechosos, Chérif y Saïd Kouachi, de 32 y 34 años de edad. Un joven de 18 años, sospechoso de complicidad, se entregó a la Policía por la noche. Desde el miércoles por la tarde, varios lugares de culto musulmanes fueron blanco de ataques en distintas
ciudades de Francia, indicaron fuentes judiciales, algunas de las cuales sospechan actos de venganza por el atentado contra el periódico. Por otra parte, una policía murió y otra persona fue herida en un tiroteo que se produjo en la periferia sur de París. La sección antiterrorista de la fiscalía de la capital se hizo cargo del caso aunque precisando que hasta ahora no se ha establecido un vínculo entre este acto y el atentado del miércoles. Una nueva reunión gubernamental de crisis se realizó ayer en el Palacio del Elíseo, alrededor del Presidente François Hollande.
Los sospechosos son dos hermanos, uno de ellos es un yihadista conocido Siete personas, allegados de los dos sospechosos, fueron detenidas Varios lugares de culto musulmanes fueron blanco de ataques en distintas ciudades de Francia
Califica EI de ‘héroes’ a autores de atentado Beirut, 8 de enero, Agencias.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) calificó de “héroes” a los autores dePl atentado cometido contra la revista satírica Charlie Hebdo, en París, que se cobró la vida de al menos 12 personas, en un boletín informativo de su emisora de radio por internet Al Bayán. La noticia del ataque de ayer en París abrió el boletín, en el que un locutor anunció que “combatientes heroicos mataron a 12 periodistas e hirieron a otros 10 que trabajaban en la publicación francesa ‘Charlie Hebdo’, y eso en apoyo al profeta Mahoma”. Acusó que el semanario galo “no ha dejado de socavar la figura del profeta” desde el año 2003 y subrayó que, entre los fallecidos, “hay dibujantes de caricaturas que se burlaron del islam”.
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
19
Iniciarán EU y Cuba las conversaciones Agencias
La secretaria de Estado Adjunta de Estados Unidos conversará en Cuba sobre inmigración y normalización de relaciones
W
ashington, 8 de enero.- El 21 y 22 de enero Cuba y Estados Unidos realizarán la primera ronda de reuniones en La Habana, el tema central será el proceso de normalización de sus relaciones diplomáticas y la reapertura de las embajadas. La delegación estadounidense estará encabezada por la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, que viajará a La Habana por una reunión para discutir asuntos migratorios con las autoridades cubanas. El restablecer la relaciones diplomáticas y la reapertura de embajadas, son los asuntos principales para convocar la rueda de reuniones. La vocera Jen Psaki explicó que la conformación de la delegación no estaba confirmada y prefirió no
apuntar quién sería el interlocutor de Jacobson por la parte cubana en esas conversaciones. Se trata, dijo la portavoz, de una oportunidad para iniciar el proceso de “discutir asuntos específicos, de conversar sobre detalles logísticos, de forma que por el momento no tenemos plazos determinados”. Esta ronda de conversaciones, añadió, seguramente deberá adoptar también un cronograma para próximos encuentros que permitan avanzar en los detalles de la normalización de relaciones. Estados Unidos y Cuba sorprendieron al mundo el 17 de diciembre al anunciar que dejaban atrás medio siglo de enfrentamientos para iniciar conversaciones para la normalización plena de las relaciones diplomáticas.
Además esta semana, Cuba realizó los primeros gestos reconciliación al liberar los 53 detenidos considerados presos políticos. Sin embargo el gobierno de Washington adelantó que el mayor obstáculo de las relaciones entre países es el embargo económico y comercial de la isla.
El tema central será el proceso de normalización de sus relaciones diplomáticas Esta ronda de conversaciones deberá adoptar un cronograma para próximos encuentros Cuba realizó los primeros gestos de reconciliación al liberar a 53 presos políticos
Fue falsa alarma paquete sospechoso en Madrid Madrid, 8 de enero, Agencias.- Una falsa alarma de bomba originada por una caja de zapatos colocada encima de un bote de basura de la estación de Nuevos Ministerios de Madrid causó la suspensión temporal de varias líneas de Metro y de tren así como numerosos cortes de tráfico, según fuentes policiales. El descubrimiento por un agente de una caja colocada en un bote de basura del vestíbulo de la estación puso en alerta a la Policía, que activó el protocolo ante la posible existencia de un artefacto explosivo. Aunque desde un principio la Policía dudó de que la amenaza fuera real, se desalojó la zona en la que estaba el paquete sospechoso, una caja de zapatos de la marca Storm, y se dio aviso a la compañía del Metro y a la ferroviaria Renfe, para que procedieron a suspender la circulación por las vías que pasan por la zona.
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20 18
POLÍTICA ECONOMÍA Y FINANZAS
09
ENERO
KARLA ALEJANDRA ZAMORA GARCÍA Directora Municipal del Medio Ambiente
Ganó 1.41% la BMV al terminar la jornada
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con una ganancia de 1.41 por ciento, con lo que hila tres sesiones consecutivas en terreno positivo, que colocan a su principal indicador por arriba de los 42 mil enteros. Así, luego de un arranque de año negativo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) mantiene su avance al subir 588.38 enteros respecto al nivel previo y ubicarse en 42 mil 402.31 unidades, apoyado por emisoras como América Móvil, Alfa y Cemex, entre otras. Este día, el mercado accionario local cerró en línea con los índices de Wall Street, donde el promedio Industrial Dow Jones subió 1.84 por ciento,
GEA y Asociados
de acuerdo con cifras preliminares. Entre los principales factores que impulsaron el desempeño de los pisos de remate estuvo la publicación, ayer, de las minutas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) estadounidense. En la publicación, el organismo dejó entrever que mantendrá durante algunos meses más el actual nivel de la tasa de interés de referencia de aquel país, lo incentivó a los inversionistas a comprar acciones, antes que un aumento en el rendimiento de los bonos y otros instrumentos de renta fija les reste atractivo.(Fuente: Notimex y Agencias).
Banxico prevé inflación de 3% para 2015 El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, previó una inflación de 3% para 2015, toda vez que se esperan menores presiones inflacionarias por la disminución de las tarifas eléctricas, los precios de telefonía y una reducción del precio de la gasolina en la zona fronteriza, así como un crecimiento económico de entre 3 y 4% del Producto Interno Bruto (PIB). Durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2015 en el ITAM, Carstens indicó que hacia mediados de año se prevé una inflación de 3%. “Nuestras estimaciones indican que hacia mediados de este año, la inflación debería estar convergiendo hacia el 3%, siempre puede haber sorpresas, siempre hay riesgos y el Banco Central tiene que estar muy pendiente de ello”, dijo Carstens.
PIZARRA FINANCIERA
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ACITÍLOP ECONOMÍA Y FINANZAS
21 81
Cruza el dólar barrera de 15 pesos Agencia Reforma
Al inicio de operaciones, el peso reportó una ligera depreciación de 0.08 por ciento o 1.2 centavos frente a la moneda estadounidense
C
iudad de México, 8 de enero, Reforma.- El peso mexicano opera ayer con movimientos positivos frente al dólar, Banorte vende la divisa en 14.95 pesos, Bancomer en 14.99, Santander y Banamex cotizan la moneda de Estados Unidos en 15.03. Al inicio de operaciones el peso reportó una ligera depreciación de 0.08 por ciento o 1.2 centavos, cotizando
alrededor de 14.73 pesos por dólar, luego de que la marcada apreciación de ayer que llevó al tipo de cambio al nivel clave de 14.70 pesos por dólar. En el corto plazo, de acuerdo con el estimado de Banco Base, el tipo de cambio se mantendrá en este nivel, por lo menos hasta la publicación de la nómina no agrícola de diciembre en Estados Unidos la mañana del viernes.
El mercado mostró estabilidad tras la publicación de un dato positivo del mercado laboral en Estados Unidos y de la inflación local, que mostró una desaceleración en diciembre. En los centros cambiarios que se ubican en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) se ofrece el dólar estadunidense en un promedio de 14.52 pesos y lo adquieren en 13.85 pesos. De acuerdo con Banco Base se estima que para este día el tipo de cambio cotice entre 14.64 y 14.80 pesos por dólar. El Banco de México fijó en 14.7936 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país. Asimismo, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 3.3050 y 3.3150 por ciento, de manera respectiva, ambas con un descenso de 0.005, mientras que la tasa a 182 días se sitúa en 3.3700 por ciento.
El Banco de México fijó en 14.7936 pesos el tipo de cambio Al inicio de operaciones el peso reportó una ligera depreciación de 0.08 por ciento
Por primera vez, México busca traer crudo de EU Agencias
El embajador Medina Mora y la secretaria de Comercio de ese país, Penny Pritzker, confirman el plan para optimizar la operación de las refinerías
E
l embajador mexicano en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, dijo que México analiza importar hasta 100 mil barriles diarios de crudo ligero de ese país, con los que se busca optimizar el funcionamiento de las refinerías de Pemex. En el contexto de la 26 Reunión de embajadores y cónsules de México, Medina Mora dijo que ya se presentó una solicitud formal ante EU, misma que revisará el Departamento de Comercio de ese país. Con ello, agregó, se busca tener una producción menor de subproductos que no son particularmente atractivos en los mercados internacionales ni necesarios en el mexicano. “Es una manera de optimizar nuestro mercado”, afirmó. Fuentes de Pemex confirmaron
ciaciones es PMI (el brazo comercial de Pemex). En resumenes anteriores a la presente caída, Banamex calculaba que el precio promedio del Brent, el crudo de Europa del Norte, utilizado como referencia en los mercados internacionales, sería de 63 dólares por barril. De ser así, hace un año se preveía que México pagaría unos 2 mil 300 millones de dólares en este plan. A la fecha, México importa en promedio 600 mil barriles diarios de derivados de hidrocarburos de EU (gasolina y otros productos). que existe la intención de importar crudo ligero de EU, pero no hay una cifra concreta de cuántos barriles se compararían ni fecha de un posible acuerdo. La lógica es “una mera razón de negocios, por lo que se busca traer ese crudo”. La unidad encargada de las nego09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
México analiza importar hasta 100 mil barriles diarios de crudo ligero
22 18
POLÍTICA OPINIÓN
¿Por qué reprueban los normalistas?
E
n días pasados salió a la luz pública una información vertida por los órganos evaluadores de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) que debió causar escozor en la Coordinación de Educación Media Superior, Superior y Particular de la SEED toda vez que es la directamente encargada de direccionar lo inherente al ámbito administrativo y curricular en las escuelas normales del estado de Durango. El Secretario de Educación Ing. Héctor Vela Valenzuela, informó que en esta entidad federativa había aprobado solo el 36 por ciento de los maestros que presentaron nuevamente el examen de oposición para acceder a una plaza docente. De esa información se deduce que urge un replanteamiento en las instituciones formadoras de docentes, toda vez que resulta obvio que los planes y programas de estudio han quedado obsoletos, ya que gran parte de sus egresados no alcanzan el nivel deseado ante los nuevos filtros que se han aplicado a nivel nacional por la SEP con repercusión en esta entidad federativa.
OPINIÓN José de la O Holguín
Resulta incomprensible, por citar sólo un ejemplo que los egresados de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera del ciclo escolar anterior quedaron fuera de contratación nueve maestros, es decir resultaron no idóneos para ejercer su labor docente; ante esta situación problemática, los que no aprobaron dicho examen de selección solicitaron, exigieron, por decirlo amablemente- que se les otorgara una segunda oportunidad, de tal suerte que ante la exigencia no privativa de Durango sino del contexto nacional, el pasado mes de diciembre de 2014, las autoridades educativas resolvieron concederles una segunda oportunidad a aquellos que extrañamente no habían aprobado el examen inicial, sin embargo, en el caso particular de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera donde reprobaron nueve y volvieron a presentar en la segunda oportunidad, solo dos superaron la prueba, es decir un 22.2% de los que inicialmente fueron eliminados en la primera fase resultaron aptos para ejercer la docencia en el Sistema Estatal de Telesecundaria. Resulta incómodo y hasta inconcebible para los docentes de la Escuela
Promocionan Durango en Mcallen Mcallen, Tx.- En el marco de Travel Show, realizado en Mcallen, Texas el secretario de Turismo José Ángel Reinosa González y su homólogo de Sinaloa Frank Córdova Celaya se reunieron con el consulado de México en esa ciudad con el fin de promocionar las dos entidades y contar con más turismo extranjero. Los temas que se expusieron fueron los diversos mecanismos de relación para la promoción de Durango y los estados vecinos como Sinaloa y Zacatecas con los habitantes de esa población, presentando los atractivos turísticos que cada destino ofrecerá a los turistas. Cabe mencionar que los secretarios de las entidades involucradas han formado una alianza para presentar lo mejor de sus atractivos con la finalidad de dar diversidad, fuerza y seguridad al vacacionistas internacional, ampliando la gama de sus posibilidades para conocer México. Estuvieron presente en esta reunión de trabajo Socorro Guadalupe Jorge Cholula, Consul Adjunta del Consulado de México en Mcallen, Sergio Romero Barrera, director de Unidad de Proyectos especiales de la Secretaria de Turismo de Sinaloa y Patricia Herrera de Sectur, director ejecutivo de Southens US y Colorado.
09 DE ENERO DE 2015
@josedelaoh
Normal Rural de Aguilera, que sus alumnos no hayan salido con el perfil de egreso deseado, pues se supone que la currícula fue diseñada exprofeso para atender el perfil del maestro de Telesecundaria, sin embargo, es entendible, ya que en las mismas prácticas que realizan los estudiantes de la normal rural de Aguilera, no entienden a cabalidad la metodología que se imparte en telesecundaria, y más aun no se atreven a preguntar en la Subdirección Académica del Sistema Estatal de Telesecundaria para uniformar criterios, por ello no resulta extraño ese divorcio entre el quehacer educativo y las aulas de enseñanza de las instituciones formadoras de docentes. En descargo a la imputabilidad a los estudiantes practicantes normalistas, en no pocas ocasiones los docentes titulares de Telesecundaria no asesoran en ese proceso común de acompañamiento educativo a profundidad para que el estudiante realice un papel decoroso al momento de egresar sus estudios para que fue destinado.
Reúne Campillo a gabinete y pide más compromiso hacia ciudadanos Gómez Palacio, Dgo.- En su primera reunión de gabinete 2015 y de todos sus colaboradores, el presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete demandó mayor compromiso y lealtad en el presente año, pues se esperan mayores logros en obras y acciones sociales en beneficio de la comunidad. Necesitamos fortalecer el posicionamiento de esta administración pública 2013-2016 como una de las mejores con más trabajo y transparencia en la aplicación de recursos, subrayó la primera autoridad ante directores, subdirectores y jefes de las diferentes dependencias y departamentos municipales, al iniciar la reunión de evaluación y las metas para este año. Resumió el alcalde José Miguel Campillo Carrete que habrá más austeridad en el gasto corriente, serán más cuidadosos en la planeación de eventos, ya que solo se aprobarán aquellos que realmente fortalezcan los objetivos del programa de obras y acciones 2015.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
23
ESPECTÁCULOS
Será Del Toro incluido al Salón de la Fama Agencia Notimex
El cineasta mexicano junto con el actor estadunidense Tommy Lee Jones serán inducidos al recinto dedicado al cine en el estado de Texas
D
allas, 8 Ene (Notimex).El director cinematográfico mexicano Guillermo del Toro, junto con el actor estadunidense Tommy Lee Jones, y otras tres figuras de las artes fílmicas, serán inducidos en el Salón de la Fama del Cine de Texas en una ceremonia que se efectuará en marzo próximo, informó hoy la institución. En un comunicado, el Salón de la Fama del Cine de Texas, informó que sus nuevos miembros serán incorporados durante la 15 edición de los Premios de Cine de Texas, organizada por la Sociedad de Cine de Austin, el próximo 12 de marzo. Los Premios del Cine de Texas constituyen la mayor ce-
lebración de los artistas de cine y televisión en esta entidad que son homenajeados con música, cocteles y cocina de Texas. Los fondos recaudados en la ceremonia se destinan a programas artísticos y educativos de la Sociedad de Cine de Austin. Para poder ser inducido en el Salón de la Fama del Cine de Texas, el mexicano Guillermo del Toro, director de películas como El Laberinto del Fauno y Pacific Rim, ha sido designado como Texano Honorario, al haberse mudado a esta entidad cuando trabajaba en las películas El Espinazo del Diablo y Blade 2.
Los nuevos miembros serán incorporados durante la 15 edición de los Premios de Cine de Texas el próximo 12 de marzo
Relanzan disco de Led Zeppelin Agencia Notimex
El álbum “Physical graffiti” será relanzado en diferentes formatos para beneplácito de sus seguidores
M
éxico, 8 Ene (Notimex).- A 40 años del lanzamiento de “Physical graffiti”, uno de los discos más significativos de Led Zeppelin, será relanzado en diferentes formatos para beneplácito de sus seguidores. El álbum producido y remasterizado por Jimmy Page,
incluirá un segundo CD con material inédito de las sesiones de grabación de “Physical graffiti”, se informó en un comunicado. La producción incluye temas como “In my time of dying”, “Houses of the holy”, “Trampled under foot”, “Custard pie”, “Brandy & coke”, “Boogie with stu”, “Driving through kashmir”, entre otros. Los formatos de salida de esta edición serán en álbum doble, Edición de lujo (3CD), Doble LP, Edición de Lujo en Vinyl (3LP), Digital download y álbum doble remasterizado en CD con arte de vinyl, entre otros. El disco llegará a las tiendas de
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
discos a nivel mundial, 40 años después de su fecha de lanzamiento original, el próximo 24 de febrero. Cabe destacar que las reediciones de los primeros cinco álbumes de Led Zeppelin durante 2014 encontraron un éxito inesperado, muchos de ellos alcanzando el Top 10 de ventas en todo el mundo.
El álbum llegará a las tiendas de discos a nivel mundial el próximo 24 de febrero
24
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
Es importante que mantengas la motivación en relación a tus proyectos. La actitud adecuada es un factor fundamental para alcanzar tus objetivos. En el ámbito amoroso, debes decidir seriamente si deseas luchar para mejorar tu actual relación. Si estás solo, quizás tu actitud insegura haga muy difícil que quien te gusta se interese en ti. Te sentirás reconfortado luego de una charla con un gran amigo.
Una buena noticia será un gran incentivo para seguir trabajando con entusiasmo por tus objetivos profesionales o laborales. Si buscas trabajo, en breve tendrás una oportunidad inesperada. En el terreno amoroso, intereses o aficiones compartidas favorecerán un acercamiento con alguien que te Tauro: atrae. Si tienes pareja, compartirás gratos momentos junto a ella. Tu salud se Abr 21 - May 21 encuentra en armonía. (elemento: tierra) Hoy debes evitar comenzar nuevos negocios o realizar inversiones ya que la situación astral no es favorable para estas cuestiones. Por otra parte, preserva tus ahorros y nos los malgastes. En el amor, alguien te hará saber que le Géminis: interesas mucho. Si tienes una relación, vivirás buenos momentos junto a la May22- Jun 20 persona que amas. Debes atender sin demora algunos asuntos domésticos. (elemento: aire) Gozas de buena salud. Tus actividades podrían ser bastante estresantes en esta jornada, pero sus resultados te dejarán satisfecho. Por otra parte, quizás recibas una suma de dinero que alguien te adeudaba. En materia sentimental, tu pareja podría darte una sorpresa muy romántica. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien está pensando mucho en ti últimamente. Podrías tener alguna pequeña molestia en las articulaciones
Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Hoy podrías tener la oportunidad de demostrar tus habilidades y conocimientos en una tarea importante. Los astros propician avances en tus actividades. En el terreno amoroso, quizás sientas deseos de volver a comunicarte con alguien que nunca has olvidado. Si tienes pareja, ella podría Leo: sorprenderte gratamente con alguna sorpresa romántica. Estas dando pasos Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) muy positivos para tu salud. Te sentirás apoyado por quienes te rodean en relación a tus proyectos. Personas que te aprecian te animan a seguir adelante e incentivan tu optimismo. En el ámbito sentimental, se avecinan momentos inolvidables junto a la persona que quieres. Si no tienes una relación, alguien comienza a ser cada vez más importante para ti. Tu organismo tiene un buen nivel energético, pero debes descasar un poco más.
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Tu desempeño al frente de un proyecto dejará en evidencia tu capacidad de trabajo, que será elogiada por quienes te rodean. Si buscas empleo, podrías tener el perfil ideal para un puesto al que aspiras. En el amor, los astros te impulsan a buscar la intimidad la calma junto a tu pareja. Si no la tienes, te sentirás muy halagado por el interés que alguien demuestra en ti. Tus energías vitales se renuevan
Es posible que hoy te cueste reunir la voluntad necesaria para afrontar algunas obligaciones un tanto engorrosas, pero debes hacer un esfuerzo y cumplir con tus compromisos. En el ámbito amoroso, planificas unos días estupendos junto a quien amas. Si estás solo, una salida podría permitirte conocer a alguien muy atractivo. Quizás estés desconforme con algún aspecto Escorpión: Oct 23 -Nov 21 de tu cuerpo, pero no debes obsesionarte. (elemento: agua)
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Eres una persona innovadora y creativa y quieres poner en práctica tus ideas lo más pronto posible, pero debes adaptarlas a tus verdaderas posibilidades. En el plano sentimental, podrías echar de menos más de lo que imaginas a alguien que te atrae cada vez más. Si tienes una relación, algunas circunstancias podrían impedirte estar con quien amas todo el tiempo que desearías. Gozas de buena salud.
Hoy te sentirás muy distendido, aún en tus ocupaciones cotidianas. La jornada no presentará mayores novedades ni sobresaltos. Si buscas empleo, podrías establecer contactos valiosos para tus objetivos. En el amor, podrías vivir algún romance intenso y lleno de emoción. Si estás en pareja, sientes una creciente afinidad con ella, lo cual te proporciona plenitud. Tu salud se Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 encuentra en armonía. (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Estás sobrellevando crecientes tensiones en tus actividades y debes controlar tu carácter para no reaccionar de maneras inadecuadas con quienes te rodean. En el plano sentimental, últimamente te comportas algo distante con la persona que está a tu lado y eso puede vulnerar la relación. Si estás solo, alguien que ter atrae podría esconder demasiados secretos. La tensión nerviosa puede contribuir a bajar tus defensas.
Algunos aspectos de tus actividades no están resultando nada fáciles y quizás no obtienes la ayuda necesaria de quienes te rodean. Debes ser fuerte y actuar con firmeza para superar tal situación. En el amor, se produce un mayor acercamiento con tu pareja. Si no la tienes, alguien que se acerca a ti te cautivará con sus palabras. No te excedas con esos alimentos que a pesar de gustarte suelen caerte algo pesados. 09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
09 DE ENERO DE 2015
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
REGIONAL
Rehabilitan iglesias de Nombre de Dios César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El objetivo es promover el turismo y motivar a empresarios foráneos para que inviertan en la cabecera municipal
N
ombre de Dios, Dgo.- Más de alcalde de Nombre de Dios. un millón y medio de pesos Las rehabilitaciones consisten en invierten actualmente los tres arreglar los daños exteriores e inteórdenes de gobierno en el municipio riores que presenten los inmuebles, de Nombre de Dios para rehabilitar pues los dos templos fueron edifilas iglesias de Jesús de Nazaret y el cados desde hace más de 300 años, Templo de Nuestra Señora de Nati- “son trabajos muy delicados, pero vidad La Ermita, ambos ubicados en nuestra gente sabe trabajar, los prola cabecera municipal donde se pre- yectos ahí están y confiamos en ello”, tende promover el turismo. dijo Jesús Roldán. Fue desde inicios de noviembre No solo se logra impulsar el tupasado cuando iniciaron los traba- rismo y embellecer atractivos de la jos de restauración localidad, sino tamTemplos cuentan bién la oportunidad de fachada así como de interiores de los de trabajar por una con más de 300 dos templos, lo que temporada a los haaños de historia obligó al Ayuntabitantes que así lo miento a emplear a desearon, “sin duda más de 140 personas en dichas re- es algo que quedará en la memoria habilitaciones, así lo dio a conocer de los habitantes, cómo esta admiel presidente municipal de Nombre nistración se preocupa por mejorar de Dios, Jesús Roldán Soto. la imagen pero con mano de obra de El recurso fue obtenido a través aquí mismo”, indicó. del Instituto Nacional de AntropoEl objetivo, según el primer edil, es logía (INA) así como de la Secreta- continuar con los trabajos de promoria de Desarrollo Social (Sedesol), ción turística y de esa manera impuldirigida por Francisco Javier Her- sar al municipio, “estamos tan cerca de nández Flores, “él ha estado muy la ciudad de Durango y aún no obseral pendiente de nuestra ciudad, sa- vamos resultados claros en materia de bemos de la importancia de estas turismo, por eso tenemos que trabajar obras por eso la gestión”, añadió el a marchas forzadas”, enfatizó. 09 DE ENERO DE 2015
Busca beneficio por supercarretera Los beneficios que ha tenido esta capital a través de la supercarretera que conecta a Durango con el puerto de Mazatlán, pueden compartirse a Nombre de Dios, puntualizó Roldán Soto al redundar en el poco tiempo que requiere cualquier turista para llegar a la cabecera municipal de esa demarcación. En las pasadas administraciones municipales, reconoció el alcalde, “se trabajó muy lento, ahora, nosotros, que nos ha tocado ver más turistas en la capital, nos motiva a llamar más la atención de cada persona que visite Durango”, agregó el primer edil. Desconoció los motivos por los cuales Nombre de Dios no ha podido explotar la gran cantidad de lugares históricos, “tenemos comunidades muy importantes, en Berros fue la primera misa que realizaron los españoles al llegar a Durango, antes de fundar, solo que no son muy conocidos”, finalizó el presidente de esa demarcación.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
http://youtu.be/ LJmpSxOgy-w
Nombre de Dios invierte 1.5 millones de pesos en remozamiento Rehabilitan las iglesias de Jesús de Nazaret y el Templo de Nuestra Señora de Natividad La Ermita
REGIONAL
27
Pega alza de combustibles a campesinos César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Ayuntamiento de Vicente Guerrero exhorta a confiar en los planes del presidente Enrique Peña Nieto
V
icente Guerrero, Dgo.- Campesinos del municipio de Vicente Guerrero han manifestado las principales dificultades que tendrán en el presente año debido al alza en combustibles y fertilizantes. Incluso han señalado que el desempeño de los centros de acopio de frijol en los últimos dos años, desmotiva considerablemente a quienes trabajan el campo en esa región. Después de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asegurará que a partir de este mes solo aumentará al año 1.9 por ciento los precios de la gasolina, diesel y gas LP, Fernando Rojas, productor de frijol de Vicente Guerrero, señaló que, “es una burla para nosotros, ya suficiente se ha elevado, al contrario, deberían decir que cada año bajará, no que subirá”, enfatizó. El precio actual de la gasolina Magna quedó en 13.57 pesos por litro, 26 centavos mayor al cie-
Alcalde de Vicente Guerrero justifica que en el sexenio de Felipe Calderón la gasolina aumentó más Salvador Vázquez Hinojosa
rre del año anterior, la gasolina Premium quedó con un costo de 14.38 pesos el litro, 27 centavos más que en diciembre pasado, mientras que el diesel se vende en 14.20 pesos por litro, este último creció 26 centavos. “Es increíble la cantidad de dinero que nos cuesta trasladarnos y mover nuestro producto, yo por ejemplo siembro 7 hectáreas de frijol al norte de Vicente Guerrero, imagínese”, añadió Fernando Rojas al referir que son más de 30 minutos
De acuerdo con la SHCP, los combustibles y el gas LP solo aumentarán al año 1.9%
https://www.youtube. com/watch?v=_1-6ENt4xY&feature=youtu.be
los que hace de sus hectáreas a la cabecera municipal para conseguir insumos o vender su leguminosa.
Campesinos deben confiar en EPN: Vázquez Hinojosa Al respecto, el presidente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa, dijo que los campesinos deben confiar en los proyectos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues recordó que en el periodo presidencial de Felipe Calderón aumentaron más los combustibles que en el primer año que lleva el PRI al frente del gobierno. Exhortó a que continúen en la producción normal de cualquier leguminosa, “nada los debe desmotivar, su trabajo es muy valioso y los tres órdenes de gobierno lo reconocemos, pronto se verán los resultados de los trabajos de Peña”, concluyó el primer edil de Vicente Guerrero.
Pronostican nevadas para la zona serrana Erika Uribe
@erikauribe_36
Piden a la población se proteja adecuadamente de los cambios bruscos de temperatura, pues traen como consecuencia enfermedades de vías respiratorias
L
os remanentes del frente frío número 23, aunados a la entrada del frente frío número 25 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica que habrá temperaturas menores a los cinco grados centígrados, además de la probabilidad de caída de agua nieve principalmente en las partes altas del estado. La situación no mejorará en los próximos tres días según alertó el delegado de la Conagua, Fernando Uc Nájera, pues el pronóstico señala que se llegará a niveles incluso inferiores a los menos cinco grados centígrados, esto pese a que la temperatura en los días anteriores fue de condiciones cálidas.
Poblaciones como el Mezquital, Pueblo Nuevo y Guanaceví se verán afectadas por este frente frío que al tener una interacción con la entrada de humedad del océano pacífico provocará además caída de lluvias y probablemente aguanieve, pues registraron las temperaturas más bajas de toda la entidad por lo que es en esos lugares donde se debe poner especial énfasis. A través de un comunicado de prensa, la dependencia federal mantiene la alerta por la posible caída de nieve en los próximos días, principalmente en la zona serrana de los estados que comprenden el norte del país entre los que se encuentran 09 DE ENERO DE 2015
Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; así como heladas en Sonora y Zacatecas. “Las condiciones de humedad que favorecen la aparición de nieve ya las tenemos y en la medida en la que se favorezcan con las bajas temperaturas se mantiene el pronóstico para estos días” así lo manifestó UC Nájera. De ahí que dependencias de los tres órdenes de gobierno alerten a la población para extremar precauciones y evitar los cambios bruscos de temperatura ya que durante la mañana y la noche se registran temperaturas inferiores a los menos cinco grados centígrados, mientras que a partir de las 10 de la mañana se presenta un clima de arriba de los 15 grados.
hojas.politicas.10
Durante la mañana y noche se registran temperaturas por debajo de los -5°C @hojas.politicas1
La zona oriente de la ciudad y la salida al Mezquital es donde se presentan las temperaturas más bajas
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
09
PATY DE LA CRUZ ROSAS
OPINIÓN
ENERO
29
De Naturaleza Política
Albazo anayista
A
nte su inminente relevo al frente de la dirigencia nacional blanquiazul que dan en apoyo de las (mezquinas) aspiraciones de Gustavo E. Madero, su jefe en turno, Ricardo El Cerillo Anaya, parece haber aprovechado el feriado navideño para montar un operativo orientado a consolidar y ampliar hasta el próximo 2018, al menos, el cacicazgo partidista que desde el sexenio de Francisco Paco Garduño encabeza en su natal Querétaro. Merced a ello, el joven diputado con licencia, omnipresente hoy en la publicidad partidista que el mismo “palomeo”, decidió poner en marcha a sus incondicionales para ampliar el mandato de quienes, bajo la presidencia de José Báez Guerrero, representan sus intereses en el Comité Directivo Estatal que ellos mismos controlan y, obvio, aprovechar la coyuntura para posicionar a los suyos de cara a los comicios de junio, garantizarse que la dirigencia en la entidad apoye su aspiración de ocupar, ahora si por un periodo trianual, la presidencia de Acción Nacional en diciembre.
Aun cuando con ello contrariaba lo convenido con sus opositores a nivel estatal, y con el propio CEN blanquiazul que había acordado ampliar su mandato hasta pasados los comicios, el anayista Báez Guerrero y los suyos, sorprendieron a todos al expedir una convocatoria a renovar la dirigencia estatal que, si bien en un primer momento aseguraron habían emitido el 19 de diciembre, solo dieron a conocer por vía electrónica hasta el pasado 26 y, en los Medios estatales hasta el pasado Día de Reyes, dando paso a una confrontación entre quienes estiman miembros del denominado “Proyecto Esencia” –Manuel Ovalle, Julio Senties Laborde, Rolando García, Simón Guerrero y Alfredo Arevalo, entre otros– deberían mantenerse unidos para intentar recuperar la gubernatura perdida ante el priismo en 2009... precisamente tras la campaña que a nivel estatal tocó coordinar a El Cerillo Anaya. “La razon por la que organizaba la elección del presidente y el comité (estatal) en estas fechas – afirman los citados en una misiva que ahora circula profusamente
Celebra PRI a enfermeras jubiladas Como un reconocimiento a su labor y servicio en favor de los duranguenses, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la Secretaría de Atención a Adultos Mayores, festejó a las enfermeras jubiladas de las diferentes instituciones de salud en la entidad. En el marco del Día de la Enfermera, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Manuel Herrera Ruiz encabezó la celebración con un emotivo desayuno, donde también estuvieron presentes la secretaria general Rosa María Triana; la secretaria de Atención a Adultos Mayores, Rosario Fernández Hernández; la secretaria técnica, María Elena Arenas; Candy Villa, esposa del líder estatal de CNOP, Gabriel Montes Escalier. Ahí, Herrera Ruiz reconoció el esfuerzo de las enfermeras que por 20, 30 y más años han dado en el cuidado de la salud de los duranguenses; “ustedes son el rostro amable en el cuidado de nuestra salud”. Durante el festejo se tuvo la presencia de Yolanda Posada Sánchez, representante de las enfermeras jubiladas y pensionadas del MSS “Nuevos Horizontes”; Gema Ontiveros, de la Secretaría de Salud de Durango; Margarita López Aguirre, jefa de enfermeras del área operativa No. 2 de la Ssa, entre otros.
09 DE ENERO DE 2015
OPINIÓN Enrique Aranda
entre panistas queretanos– es porque pretenden chantajear con este acto de corrupción a los que aspiran a ser candidatos en el actual proceso electoral constitucional, empezando por (el senador Francisco) Pancho Domínguez, bajo la amenaza de no ser designados, para que apoyen la reelección” del propio Báez Guerrero. “La lucha por el poder auspiciada desde la dirigencia, en el corral azul”, diría atinadamente alguno de los implicados. Asteriscos La evidencia clara de la falta del respeto que los políticos, priistas en este caso, tienen hacia la ciudadanía, la decisión del “generoso padre” oaxaqueño –regaló un Porsche de más de un millón de pesos a su vástago– y exdelegado regional del Infonavit, Heliodoro Díaz Escárcega, de presentar solicitud para alcanzar una diputación federal en los próximos comicios de junio. Igual camino, dicen los que saben, intentará seguir el cuestionado –por supuestos actos de corrupción– delegado en Iztapalapa, Jesús Valencia, perredista. Veámonos el domingo, con otro comentario De Naturaleza Política.
Concluye programa “Bienvenido Paisano” Guadalupe Victoria, Dgo.- De acuerdo con datos proporcionados por el coordinador del programa Bienvenido Paisano en el municipio de Guadalupe Victoria, Gerardo Ramírez Berumen, se registró un gran incremento en demandas de información de mexicanos que radican principalmente en Estados Unidos y que visitaron la región en el pasado periodo vacacional. Agregó el funcionario que se atendieron alrededor de dos mil conciudadanos durante los 69 días que duró el programa, lo que representó un incremento del 100 por ciento de visitantes a estos módulos de orientación, mismos que requerían diferentes servicios como la localización de un taller mecánico, del seguro social, de casa de cambio, entre otros. Agradeció el apoyo del presidente municipal, de esa demarcación, Marcial Saúl García Abraham, así como a servidores públicos que con su intervención se logró llevar a cabo la labor social.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
DEPORTES
09
ENERO
JULIÁN SALVADOR REYES Diputado Local
HUELLAS Se acerca función de kickboxing
E
Presentan la Carrera Atlética 10 K Cuencamé Se realizará el domingo 25 de enero, en punto de las 10:00 horas
E
n las Instalaciones del Instituto Estatal del Deporte, (IED), que dirige Felipe de Jesús Cortez Aragón, se llevó a cabo la rueda de prensa donde se dieron a conocer los detalles de la décimo primera edición de la carrera 10k Cuencamé, a los medios de comunicación de prensa deportiva. Edith Orozco Machado, alcaldesa del municipio duranguense, dio a conocer los pormenores de la competencia, que en esta edición se denomina “300 Años de Fe y Tradición, Señor de Mapimí” estuvo acompañada por el director del Instituto Estatal del Deporte, Felipe de Jesús Cortez Aragón, el director técnico de la carrera, Jorge Favela Rivas y el director del deporte de Cuencamé, José Luis Orozco Rangel, así como Mario Guerrero de Carreras Durango.
Para los corredores de Durango se contara con transporte, que saldrá a las 6:00 am el domingo 25 de enero de las afueras del IED y el kit para los participantes se entregara el sábado 24 de enero de las 17:00 a las 19:00 horas en el IED y consta de: número de participación, préstamo de chip, medalla alusiva, playera Dry Fit, paquete de gorditas e hidratación. Al igual que en ediciones anteriores, se anunció que habrá categorías para infantiles, así como para capacidades diferentes (sillas de ruedas) y para mujeres en tacones. Al ganador del primer lugar general se le entregarán cinco mil pesos, tres mil pesos al segundo y 1,500 al tercero, en las demás categorías la premiación será de mil pesos al primer lugar, 750 pesos al segundo y 500 al tercero en ambas ramas. Los ganadores de la carrera de convivencia 5K recibirán mil pesos al primer lugar, 750 pesos al segundo y 500 al tercero. Cabe destacar que esta carrera es parte de los festejos de Aniversario de la fundación de esta población y culminarán con su tradicional carrera 10 K Cuencamé.
Continúan con mantenimiento de unidades deportivas Una de las tareas diarias del gobierno capitalino en materia deportiva, ha sido el mantenimiento y buen uso de los espacios públicos, a cargo del Instituto Municipal del Deporte, es por ello que durante el año pasado se pudieron atender más de 40 espacios deportivos, brindando desde limpieza general hasta rehabilitación de áreas e infraestructura. Más de noventa acciones de limpieza y mantenimiento reportó el departamento encargado de dicha tarea, este año la meta es superar las 100 acciones distribuidas en más de 50 espacios públicos a cargo del municipio. Una suma de esfuerzos ha logrado generar una cultura deportiva en base al respeto y buen uso de los espacios públicos, donde en algunas de ellas se han creado comités vecinales para el cuidado del espacio, además de la coordinación con cada uno de los promotores deportivos a cargo.
n plenos preparativos se encuentran los miembros de la Empresa IronKick, que encabeza José “Turbo” Rojas, quien para el próximo 17 de enero tienen preparado un impactante cartel internacional para la gran función de Artes Marciales Mixtas que será en el Palenque de la Feria Nacional Durango. Se tienen programadas dieciséis peleas, ocho en el ámbito profesional y ocho en el terreno amateur, mismas que son de un alto nivel, como ya es costumbre cuando organiza esta empresa de Artes Marciales Mixtas.
Invitan a la nueva Categoría Sabatina
L
a Liga de Futbol Guadalupe Victoria anuncia que abrirá la Categoría Especial en la que podrán participar equipos pertenecientes a empresas, dependencias, negocios, clubes, organizaciones, sindicatos e instituciones públicas y privadas. La junta previa será este lunes 12 de enero a las 19:00 horas en la oficina de la liga, ubicada en avenida Fernando Carrillo (prolongación Cuauhtémoc) 309 colonia Ciénega, entre Canelas y Dolores del Río.
09
ENERO
MARÍA DEL CARMEN ÁLVAREZ DEL CASTILLO
DEPORTES
Directora del pograma de televisión Tu Día
31
Bríos renovados: arranca la Liga MX Tras un periodo de cuatro semanas, la Liga MX inicia el viernes 9 de enero
L
a Liga MX arrancará con bríos renovados luego de que varios equipos se han reforzado para arrebatarle al América la corona de Campeón, la cual ganó tras derrotar a Tigres en la Final del Apertura 2014. Para llevarse el ansiado trofeo del Clausura 2015, varios clubes han invertido en fichajes incluido el campeón que no perdió tiempo y también integró varios jugadores a sus filas además del entrenador Gustavo Matosas. Por si no fuera suficiente, durante este torneo se jugará el descenso. Tras 17 fechas se sabrá cuál de los equipos con peor promedio (incluido el Guadalajara) tendrá que jugar en la Liga de Ascenso. Candidatos al título América, tras convertirse en el equipo más ganador del futbol mexicano, realizó una inversión millonaria para integrar a refuerzos como Darwin Quintero, Darío Benedetto y Cristian
Pellerano para buscar el bicampeonato. Con estas inversiones, el equipo de las Águilas es el plantel más costoso del torneo con 36 millones 730 mil euros. Monterrey y Tigres con planteles que tasados en 36 y 33 millones de euros también buscarán ganar la Liga MX. Toluca con dos refuerzos busca superar las Semifinales; Cruz Azul va por una revancha con tres extranjeros nuevos y Pumas, que se reforzó todas las líneas, van por el trofeo. Se juega el descenso Puebla, Veracruz, UdeG y las Chivas serán los protagonistas en esta temporada donde se define al club que perderá la categoría, a menos que logren mejorar su porcentaje en 17 fechas. De ellos, las Chivas invirtieron altas cantidades para armarse con lo mejor que pudieron y evitar así el descenso. El Rebaño integró de nuevo a Marco Fabián, Miguel Ponce además de comprar los de-
rechos federativos de Isaac Brizuela en 100 millones de pesos. Así iniciará la Tabla de cocientes en los últimos cuatro lugares: 15.- Chivas (1.0353), 16.- Puebla (1.000), 17.- Veracruz (1.000) y 18.- UdeG (1.000). El caballo negro El último club que sorprendió en la Liga MX fueron los Jaguares de Chiapas, que mediante un equipo armado con jugadores que otros clubes no querían logró llegar a Liguilla tras una temporada de sólo tres derrotas. Para este Clausura 2015 clubes como Monarcas, Santos y Atlas sin ser de los planteles más costosos de la Liga podrían ser animadores del torneo gracias a sus nuevos fichajes. Los goleadores Mauro Boselli, vigente campeón de goleo, Dorlán Pabón y Camilo Sanvezzo tendrán nuevos competidores por ser el mejor romperredes del semestre pues además de Benedetto y Ariel Nahuelpán llegan nuevos referentes al ataque. Cruz Azul con Alemao y principalmente con Roque Santa Cruz buscará brillar en ese renglón. Mismo caso para Toluca con Víctor Hugo Montaño que tiene experiencia en el futbol francés o Christian Suárez que llega para reforzar al Atlas de Tomás Boy.
Con goleada, el Barca solventó una semana difícil
A
gencias).-El Barcelona solventó con una goleada ante el Elche (5-0), que lo sitúa prácticamente en los Cuartos de Final de la Copa del Rey, una semana complicada en la que vivió en el diván, que se inició con una derrota en Anoeta y la destitución de Andoni Zubizarreta, continuó con un desencuentro entre Luis Enrique y Messi y terminó con un adelanto electoral. Dos goles de Neymar, uno de Messi, otro de Luis Suárez y uno más de Jordi Alba certificaron el 5-0. En los últimos diez minutos del primer tiempo el Barcelona decidió virtualmente la eliminatoria, puesto que anotó tres goles, uno de cada uno de sus tres delanteros, en un partido que a partir de entonces no tuvo ninguna historia. El día después de que el Presidente Josep Maria Barto-
meu anunciara un adelanto electoral, el primer encuentro en el Camp Nou después de que se conociera el desencuentro entre Luis Enrique y Leo Messi, el barcelonismo vivió un episodio de división. Bien entrado el primer tiempo y en algún momento del segundo, una parte de la grada animaba a Luis Enrique y otro grupo aún más mayoritario apoyaba a Leo Messi. El argentino, tras marcar el 3-0, lanzó un beso hacia la zona de la grada donde se encontraban los aficionados que animaban al entrenador. El partido fue un encuentro del Barça contra sí mismo y su ansiedad. Un ejercicio repetido esta temporada, en el que hasta el 1-0 los azulgrana se movían a base de fogonazos, sin ela-
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
boración del juego ni un patrón demasiado definido. La presencia en la medular de un mediocampo inédito, con Mascherano al mando, acompañado por Rakitic y Sergi Roberto, no facilitaba tampoco la fluidez en el juego. Pero da igual, este Barca se mueve a base de los slaloms de Neymar, la genialidad de Messi y los vatios de Luis Suárez. Ellos tres marcaron la diferencia. Los azulgrana salieron dispuestos a decidir el partido lo más rápido posible. Neymar fue el que puso más empeño, pero las ocasiones no llegaban. Tres remates a puerta en la primera media hora en lo que lo único destacable del Barca era su presión frente a un ordenado rival.
09 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Torre Eiffel apaga luces en señal de luto L a Torre Eiffel de París, uno de los monumentos más emblemáticos del mundo, apagó sus luces en muestra de luto por las 12 víctimas del ataque terroista que sufrió la revista satírica francesa Charlie Hebdo. La estructura de hierro de 324 metros de altura, construida en 1889, y que representa el mayor símbolo de Francia y de París, apagó sus luces exactamente a las 20:00 horas local (tiempo local). Cada noche el faro ubicado en lo alto de la torre, diseñada por Gustave Eiffel, ilumina París. Sin embargo, el jueves no sucedió en solidaridad por los 12 fallecidos en el atentado contra Charlie Hebdo, supuestamente cometido por radicales islamistas.