Hojas Políticas no. 319:: Reparten recurso extraordinario a maestros investigados

Page 1

Calificadoras castigan finanzas de 6 estados HACEMOS PERIODISMO

Deudas y debilidad financiera fueron la constante: aregional

Págs. 02 y 03

Recauda SAT casi 26 mil mdp por lista de contribuyentes incumplidos; precisó que dicha lista tiene actualmente datos de 109 mil 423 contribuyentes Economía y Finanzas

Encuentra toda la información en analisispolitico.com.mx

Reparten recurso extraordinario a maestros investigados

AÑO 03 No. 319 Miércoles 21 de Enero de 2015 Precio $ 4.00

Máxima 23º

Mínima 9º

7 503019 459034

En esta entidad existen 289 personas que reciben un pago, ya sea porque son maestros jubilados, nombramientos pendientes de informar o supuestos trabajadores, considerados como “aviadores”. La SEED recurrió a una nómina extraordinaria para saldar 164 de esas cuentas Por: Giovanna Campos Pág. 06

Phillip H. Brubeck Opinión

Pág. 26

Entre el odio y el amor

De Naturaleza Política

Pág. 30

Retoma Madero dirigencia del PAN

La pendiente Guillermo Valdés Los políticos argumentan que el descontento social no es grave y apuestan a un manejo tradicional de los asuntos públicos o a la instrumentación de una que otra medida cosmética. Pero eso no le quita gravedad a las crisis

OPINIÓN

Enrique Aranda

Pág: 15

Gustavo Madero se reincorpora a la dirigencia del Partido Acción Nacional al concluir su licencia del partido; Ricardo Anaya fue asignado como nuevo coordinador del albiazul en la Cámara de Diputados Pág. 17


uNa seleccióN de

miércoles 21 de enero del 2015

Nº 6673

eleconomista.mx

deudas y debilidad financiera fueron la constante: aregional

Calificadoras castigan finanzas de 6 estados Quintana Roo, Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Morelos y Oaxaca sufrieron un recorte a su calificación crediticia en el 2014 agencias, al ser el único que recibió dos ajustes a la baja por parte de Fitch Ratings y HR Ratings, originaQuintana Roo, Baja Califor- do por un elevado nivel de endeudania, Chihuahua, Hidalgo, Morelos miento y apalancamiento. “Quintana Roo presentó recuy oaxaca sufrieron un recorte de su calificación crediticia durante el 2014, rrentes desequilibrios primarios, debido a la debilidad de sus finanzas ocasionados por una baja dinámica en la recaudación de ingresos estapúblicas, de acuerdo con aregional. De estos seis estados, Quinta- tales, aunado a un alto crecimiento na Roo fue el más castigado por las del gasto corriente y crecientes niFernando Franco

el economista

Zoo(filias y fobias)

PERUJO

veles de endeudamiento”, destacó la consultoría. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, la deuda quintanarroense ascendió a 18,480 millones de pesos a septiembre del 2014 (último dato disponible), lo que representó un aumento de 4% con respecto al 2013. Sus pasivos apenas representan 3.8% de las obligaciones netas de estados y municipios; sin embargo, el problema es el tamaño con respecto a las participaciones y el Producto interno Bruto (PiB) local. Con respecto a las participaciones que recibe del gobierno federal (Ramo 28), su endeudamiento representó 249% a septiembre del año pasado, el segundo nivel más alto a nivel interestatal, sólo después de Coahuila. ahora bien, con respecto al PiB, es de 70.4%, tam-

Quintana Roo tuvo una deuda de 18,480 mdp a septiembre del 2014. bién el segundo nivel más elevado. Baja California sufrió un revés de Moody’s, que recortó su calificación por “grandes” déficits, débil posición de liquidez y su creciente deuda. Fitch evaluó a Chihuahua con una tendencia decreciente en los niveles de ahorro interno (flujo disponible para realizar inversión y pagar el servicio de la deuda). En tanto, Standard and Poor’s (S&P) bajó la nota crediticia de Hidalgo, por un elevado gasto operativo y un deterioro en su desempeño presupuestal. Moody’s argumentó, por su parte, que Morelos tiene bajos niveles de liquidez y un aumento acelerado de deuda, mientras que HR Ratings afirmó que oaxaca tiene limitada flexibilidad financiera y una tendencia creciente en su endeudamiento. fernando.franco@eleconomista.com.mx

Supervisores, parte de los afectados por Ficrea Delegado de la Condusef en SLP invertía en la sofipo Fernando Gutiérrez el economista

REPRESEntantES DE la autoridad financiera, supervisores auxiliares de la Comisión nacional Bancaria y de Valores (CnBV) y despachos de abogados ligados a Rafael olvera amezcua son parte de los 6,800 defraudados por Ficrea, de acuerdo con información obtenida por el economista. Dentro del padrón de ahorradores se encuentra Gustavo alejandro Morales Rivera, quien funge como delegado de la Comisión nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef)

en San Luis Potosí, así como uno de sus familiares, de nombre Melissa alejandra Morales Sainz. El delegado de Condusef, con el número de cliente 1000064461, contaba con un pagaré a 28 días, del 21 de octubre al 18 de noviembre. además, en la lista de clientes se observa el nombre de la Federación atlántico Pacífico (FaP), que era la encargada de la supervisión auxiliar de la sofipo. Este organismo contaba en la sofipo con un pagaré a 358 días, del 15 de mayo del 2014 al 8 de mayo del 2015. Su número de cliente es 1000051671 y el de contrato es el 64652. fernando.gutierrez@eleconomista.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

La megaurbe de Mancera La Expo Manufactura se realizará del 3 al 5 de febrero en Monterrey, Nuevo León.

Precios del crudo pegan a plastiqueros México vio una reducción de hasta 25% en materias primas Karol García EL EcOnOMIStA

LA CAÍDA en el precio internacional del crudo del último trimestre del año pasado redujo en 8% el precio de las resinas sintéticas en Estados Unidos, por lo que México, que importa 1.4 veces lo que produce, vio una reducción de entre 15 y 25% en el abasto de distintas materias primas para fabricar envases y embalajes plásticos de baja densidad, informó la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (Anipac). “Creció la demanda en las plantas de Estados Unidos, creció también el consumo doméstico y provocó menor oferta de exportación de ese país para 12 familias de productos para envases y embalajes”, explicó Francisco de Caso, presidente de la Anipac, en conferencia de prensa para presentar la 19 edición de Expo Manufactura, que se realizará del 3 al 5 de febrero en Cintermex de Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con el último Anuario Estadístico de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), anualmente se importan 5 millones 180,593 toneladas de resinas sintéticas para la fabricación de plásticos, lo cual representó en el 2013 140% de la producción nacional, que fue de 3 millones 691,675 toneladas. De acuerdo con el empresario, el abasto se estabilizará a partir de marzo, una vez que lleguen al tope productivo las plantas y deje de incrementarse la demanda de materia prima en Estados Unidos, aunque la industria calcula que las resinas continuarán con precios a la baja en el país vecino por lo menos hasta septiembre. Francisco de Caso detalló que además hubo una pérdida económica de aproximadamente 12% para las empresas importadoras de resinas del sector en el 2014, equivalente a 1,057 millones de dólares si se compara con el valor de las importaciones del año anterior, derivada de la depreciación del peso frente al dólar en el mismo periodo. Lo anterior, dijo, no se reflejó en los precios al consumidor de los productos terminados, pero sí en la implementación de medidas por parte de las empresas, como adelgazar algunas películas plásticas. kgarcia@eleconomista.com.mx

inversiones foráneas y la apertura de ofici¿Cómo es gobernar al DF?”, suelnas de representación del GDF en una dota Andrew Selee, vicepresidente ejecutivo del Instituto México, con cena de ciudades en EU, Europa y Asia. En el mediano plazo, ProCDMX activamás desembarazo que candidez. ría los proyectos del Corredor ChapulteA un lado, el jefe de Gobierno del Distrito pec -con la construcción de dos centros Federal, Miguel Ángel Mancera, se apresde transferencia multimodal, uno junto a la ta a responder media docena de preguntas Secretaría de Salud y otro en el Metro Inde los asistentes a la conferencia que ofresurgentes, y la recuperación de un tramo ce -al mediodía del pasado jueves 15- en de esa concurrida avenida, paralela al Pael Woodrow Wilson Center de la capital de seo de la Reforma, que se transformaría una Estados Unidos. zona recreativa y comercial-, el Corredor Funcionarios de organismos internacioChapultepec, la Planta de Asfalto y la Ciunales, diplomáticos y académicos, muesdad de la Salud, cada uno de los cuales detran curiosidad por escuchar al gobernansarrollará economías a escala y satisfactote de una de las ciudades más pobladas del res para los trabajadores y residentes. mundo. Les parece más parecido a AnEn el horizonte, los directivos de ProCDdrés Manuel López Obrador que a Marcelo Ebrard y pronto descubrirán que es conciso. MX han visualizado la reconversión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de “Es un deporte extremo”, responde el México, donde podría desarrollarse el conabogado, “nunca duermes, siempre estás cepto de “epicentro de desarrollo urbacon alguna tensión. Todo lo que pasa en el no” a gran escala, luego de la desocupación DF trasciende con mucha fuerza, se vuelde las terminales aéreas. Allí deberá consve muy grande”. Es más como un partido truirse un vaso regulador y garantizarse la de hockey, que de beisbol”, complementa conservación del área lacustre. Selee, pero Mancera sigue de largo y ejemEl proyecto de una “ciudad policéntriplifica: “Entre octubre y diciembre del 2014 ca”, compacta y en repoblamiento, que hubo 700,000 personas en las manifestatanto ha pregonado Miguel Ángel Mancera, ciones y tuvimos 0.1% de conflictos”. vivirá su etapa decisiva en las próximas seEl jefe de Gobierno abordará durante su visita temas que normalmente esquiva en la manas. En materia de infraestructura, susmegalópolis. “No hay muy buen humor en- tentabilidad y desarrollo social, la admitre la gente”, acepta cuando le piden un co- nistración perredista ha tomado ritmo y rumbo. ¿El gran pendiente? La erección de mentario sobre la situación del país. “¿Qué la ciudad de México, producto de la refortenemos que hacer? Darle buenas noticias ma política-electoral. a la gente. Y en eso tenemos una tarea, no podemos esperar que todo lo haga el goE F E C T O S S E C U N DA R I O S bierno federal”. Ese mismo día, los voceros del GDF diORÍGENES. El pasado viernes 16 sesionó el vulgarán las declaraciones patrimoniales de cabildo de La Paz. El único punto en la orMancera y el resto del gabinete capitalino. den del día era la solicitud de licencia de Salvo que quisieran que su viaje pasara inla alcaldesa priísta, Estela Ponce Beltrán, advertido, resulta inexplicable ese esfuerzo quien busca la candidatura a la gubernadel equipo de Óscar Kaufmann. tura de Baja California Sur. Desde esa noPara que sean buenas, las noticias deben che corre un plazo de una semana para que divulgarse: a mediados de la próxima sela triada de aspirantes -que completan mana, los accionistas de la empresa Calidad los senadores Ricardo Barroso Agramont e de Vida -encargada de un paquete de obras Isaías González- alcancen un acuerdo de de infraestructura de última generaciónunidad, como ha exigido la cúpula partiestán convocados a una asamblea extraordista. ¿Podrán? dinaria. En vísperas de su publicación en RIVALES. Heredero de una de las famila Gaceta Oficial, la convocatoria recibió el lias fundadoras del comunismo partidista visto bueno del consejero jurídico y de seren Chilpancingo y convertido al lopezobravicios legales, José Ramón Amieva Gálvez. dorismo desde hace una década, el econoLa reunión tendrá lugar en la Secretamista Amílcar Sandoval Ballesteros busría de Finanzas y el primer punto de la orca ser nominado por Morena al gobierno de den del día contempla la discusión “y en su Guerrero, mientras que el PRD aún negocia caso, aprobación” del cambio de denomicon PT y Movimiento Ciudadano una cannación de la entidad gubernamental, que didatura común, que podría postular al seahora se llamará ProCDMX. La modificanador Sofío Ramírez o al alcalde de Acapulción no sólo será cosmética, sino que el dico, Luis Walton Aburto. Con la izquierda rector de la paraestatal capitalina, Simón dispersa y el PAN sin aspirantes consolidaLevy Dabbah, también ha propuesto modi- dos (ante la sustracción de Florencio Salaficar el objeto social y ampliar sus facultazar), el PRI enfila hacia la designación de des, entre las que estarían la promoción de Manuel Añorve Baños.


21

04

ENERO

Frente Opositor L a noche del lunes 19, en un restaurante ubicado en el Centro Histórico, se reunieron dirigentes de los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática con el propósito de construir un frente opositor a fin de impedir que la dupla Gobierno-PRI utilicen los programas sociales en provecho de los candidatos priistas a diputados federales. El segundo objetivo del frente opositor es diseñar una estrategia de defensa del voto en este proceso electoral federal. La iniciativa surge de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática quien desde hace varias semanas está demandando de la Presidencia Municipal el padrón de beneficiarios de los programas sociales con el fin de verificar si las acciones de gobierno están siendo utilizadas con un propósito partidista. A la reunión nocturna asistieron los dirigentes de los tres institutos políticos: Juan Quiñones y José Antonio Ochoa, presidente y secretario del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional; José Ramón Enríquez, presidente de Movimiento Ciudadano; René Galindo y Miguel Lazalde, presidente y secretario del CDE del PRD, respectivamente, además del diputado perredista Israel Soto, entre otros actores. En la reunión partidista hubo coincidencias en un eje central: evitar que las instancias de los tres niveles de gobierno usen los programas sociales durante las campañas de proselitismo a favor de los aspirantes priistas a los cuatro distritos electorales. Para atajar el uso de programas sociales con beneficio electoral, los perredistas proponen a Juan Quiñones y José Ramón Enríquez crear un frente de opositor que fiscalice a las instancias de gobierno; y diseñar una estrategia de defensa del sufragio. En principio los dirigentes de Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano manifestaron su acuerdo a la pro-

puesta. Incluso determinaron invitar al resto de los partidos de oposición para que se sumen al frente. Desde el punto de vista electoral, el frente opositor amplio correspondiente al proceso federal de junio de este año, es el segundo ejercicio que se llevará a cabo. Como los partidos opositores no lograron suscribir una alianza electoral para competir en la jornada federal contra el PRI, el frente está en construcción y es un adelanto del proyecto de gestación de un bloque opositor amplio para la elección de Gobernador, alcaldes y diputados locales que se llevará a cabo el próximo año. Se trata no sólo de reeditar el frente que postuló en la elección para Gobernador de julio de 2010 el priistas/panista José Rosas Aispuro Torres, sino de ampliar el directorio de partidos de oposición para postular nuevamente al actual Senador de la República originario de Tamazula. Uno de los acuerdos centrales de la reunión nocturna de este lunes 19 fue invitar al resto de los partidos de sumarse al frente opositor. El proceso de construcción aliancista del 16 está en marcha

Empate técnico En la edición de ayer de El Financiero, la empresa Parametría que conduce Francisco Abundis publicó el resultado de la primera encuesta de preferencias electorales por partido político correspondiente al 2015 relativo a la próxima jornada comicial del domingo 7 de junio. Los saldos de las preferencias contienen lecturas interesantes: prácticamente el PRI y Acción Nacional se encuentran empatados. Los priistas acreditan el 31 % de las preferencias contra 27 % del PAN. Una diferencia mínima de 4 unidades. La caída en las preferencias del PRI obedecen a un solo factor: Enrique Peña Nieto, pues el Presidente de la Republica mantiene un nivel de reprobación preocupante. Y justamente es Acción Nacional el partido beneficiario de la caída en las preferencias del PRI. Un fenómeno similar sucede entre los partidos de izquierda. Las preferencias del PRD siguen a la baja. Derivado de los escándalos de corrupción los perre21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

GINA DE LA PARRA RIVAS Directora del CEJ Empresaria Gina de la Parra

distas se ubican en un lejano tercer lugar con 12 unidades en las preferencias. Y es precisamente Morena quien capitaliza la irritación contra el perredismo y en la encuesta registra 10 puntos, al igual que el Partido Verde Ecologista. De los partidos emergentes, el mejor librado es Movimiento Ciudadano, pues en la encuesta reporta 3 % de intención de voto, porcentaje mínimo para mantener el registro como partido político nacional. Y de acuerdo a Parametría, perderían su registro los partidos del Trabajo, Humanista y Encuentro Social con apenas 2 % en las preferencias electorales.

José Ramón, Manuel Espino Sin dejar de reconocer que la medición de Parametría es una fotografía instantánea y que las tendencias son susceptibles de modificarse durante el tramo que resta de aquí al 7 de junio, conviene detenerse en las circunstancias que rodean en el ámbito estatal a los partidos Movimiento Ciudadano y del Trabajo. La totalidad de los encuestas coinciden que de los partidos emergentes sólo Movimiento Ciudadano logrará mantener su registro como partido político nacional. En la última medición de Reforma de 2014, MC registró 4 %; ahora en Parametría aparece con 3 %. Es inminente la presencia de los actores duranguenses en el próximo Congreso Federal por medio de MC. Se trata de José Ramón Enríquez y Manuel Espino. El candidato a diputado federal por el distrito 04 también irá en la boleta electoral por la vía plurinominal. Enríquez Herrera aparecerá en primer o segundo lugar de la lista pluri por la primera circunscripción electoral federal. Lo cual implica su segura incorporación al Congreso Federal. Un fenómeno similar sucede con Manuel Espino. El ex presidente del CEN del PAN sostiene una alianza electoral con Movimiento Ciudadano. El político duranguense está incorporando a ex alcaldes, ex representantes populares y ex senadores panistas como candidatos a diputados federales de mayoría relativa a través de las siglas del PMC. Espino Barrientos irá en la lista de candidatos a diputados federales de representación proporcional por la circunscripción de la Ciudad de México. Una alianza interesante.

@hojas.politicas1


LOCAL

05

Registra el estado en 2014 más de 5 mil accidentes Erika Uribe

@erikauribe_36

Cifras de la DMSP señalan que de 2013 a 2014 hubo un decremento del 25% en el número de muertes por accidentes de tránsito

D

e acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2014 en esta entidad se registraron cinco mil 110 accidentes automovilísticos, de los cuales tres mil 36 fueron choques violentos entre dos vehículos, mientras que a nivel nacional, la dependencia federal contabilizó 384 mil. Además, según la Fiscalía General del Estado (FGE) durante el año pasado se registraron 332 decesos en la entidad, aquí se engloban derivados de choques viales e zonas urbanas y rurales, personas atropelladas y accidentes carreteros. En este número también se con-

templan los accidentes registrados en esta capital, donde las estadísticas de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) establecen que en el 2014 se registró una disminución en comparación con el 2013 y según la dependencia municipal, en el 2014 se reportaron dos mil 485 accidentes con un total de dos mil ocho lesionados y 28 occisos. Para el año pasado se presentaron dos mil 396 colisiones, con mil 852 lesionados y 21 fallecidos, esto significa una disminución del 25 por ciento en tan solo un año. La DMSP asegura que el decremento se debe a la implementación de programas antialcohol y los diversos puntos de revisión que se instalaron en la capital. Sin embargo, los números que presenta el INEGI muestran que al menos el 16.9 por ciento fueron ocasionados por conducir en estado de ebriedad o con aliento alcohólico.

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Entre los principales motivos de accidentes se incluye los choques entre vehículos, atropellos, choque con un animal u objeto, volcadura, salida del camino o colisión con un ciclista.


06 18

POLÍTICA LOCAL

Consigue SEED recurso extra para plazas dudosas Giovanna Campos

En tanto, a nivel nacional siguen sin aclarar 16,455 casos A nivel nacional quedan pendientes de esclarecer 16 mil 455 plazas educativas

L

uego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) señalara que los estados serían los responsables de pagar las nóminas dudosas, la Dirección de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación del Estado de Durango, recurrió a una nómina extraordinaria para pagar 164 de esas cuentas. De acuerdo con estadísticas dadas a conocer por la SEP, en esta entidad existen 289 personas que reciben un pago y que debieron ser aclaradas, ya sea porque son jubilados, nombramientos pendientes de informar o aviadores. A nivel nacional se atendieron 25 mil 236 aclaraciones y quedan pendientes 16 mil 455 plazas educativas, motivo por el cual no se les ha pagado la primera quincena del año. Por tal motivo, la dependencia federal, señaló que las solicitudes que queden sin esclarecer o se determinen improcedentes deberán ser atendidas con recursos de las propias entidades federativas en sus

términos de acuerdo con sus disposiciones normativas. Sobre el pago de 164 cuentas que están consideradas como dudosas por el gobierno federal, la vocería de la SEED explicó que los motivos de aclaración son en su mayoría del tipo administrativo, pues el FONE maneja un sistema muy “sensible”, el cual rebota las nóminas por falta de documentos. En otras situaciones los trabajadores cambiaron de plantel sin informar y también puede haber algunos empleados “aviadores” o con doble plaza, por lo cual cada caso se examina de forma individual. Si el problema por el cual no bajó el pago es de tipo administrativo, la SEED se mantendrá al tanto para ayudar a sus trabajadores para realizar los trámites correspondientes y esclarecer su situación, indicó la vocería de la Secretaría. El secretario de Educación, Héctor Eduardo Vela Valenzuela, dijo que para evitar que los aviadores

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

ocupen nómina, se hizo un conteo en los centros de trabajo para verificar la presencia física de los empleados, donde se encontraron 60 casos de posibles personas que cobran sin pagar, cuya situación aún continúa en revisión. Según informó el director general de Presupuesto y Recursos Financieros, Rodolfo Alor Muñoz, las plazas que no fueron registradas por las entidades federativas ante la SEP y no han sido validadas conforme la nueva Ley de Servicio Profesional Docente pueden estar en un proceso de conversión de plaza el cual les permitirá cobrar su nómina correspondiente. Las plazas deberán ser validadas por la SEP para garantizar que se pasó el examen para ser ocupadas. El resto de plazas que no sean registradas ante el FONE, habrán de ser asumidas por los gobiernos estatales y será responsabilidad de ellos si son “aviadores” o se encuentran en la ilegalidad explicó Alor Muñoz.


LOCAL

07

Esteriliza albergue municipal a 83 mascotas cada mes Giovanna Campos

@Gclozoria

Cerró 2014 con 8,700 capturas de animales

E

n el Albergue Municipal se realizan al menos 83 esterilizaciones mensualmente, pues el 2014 cerró con más de mil procedimientos, y con ocho mil 700 capturas, comunicó el director de Salud y Medio Ambiente, Juan Carlos Montoya Garay. Según el funcionario, se han disminuido las cap-

turas debido al resultado positi- área de ingreso de captura tiene una vo de las esterilizaciones; 2013 entrada diferente a la principal; todo se esterilizaron a cuatro mil 800 al escuchar la voz de la ciudadanía”, señaló Montoya Garay. animales, según En 2013 se Además, cuando las información de la personas llevan a sus Secretaría de Salud atendieron mascotas a realizarles de Durango (SSD). algún procedimiento 4,800 animales El albergue aniquirúrgico, se hace un mal esteriliza de luhistorial del animal donde se renes a viernes de forma gratuita; de gistran las características físicas, manera particular su costo asciende su estado de salud, además de los a los mil 200 pesos. Aunque el algenerales del propietario para el bergue está retirado del centro de la caso de alguna agresión o extravío ciudad, a lo largo del año se llevan los módulos a diferentes puntos de facilite las acciones que se deben las colonias para hacer más accesi- hacer en materia regulatoria. ble el servicio. “Además se han hecho varias modificaciones en el Albergue Animal, sobre todo las recomendadas por las sociedades protectoras, por lo cual el área de consulta y la de quirófano están separadas, mientras que el

El albergue animal esteriliza gratis de lunes a viernes

Arriesgan por uso excesivo de tecnología Giovanna Campos

@Gclozoria

El Síndrome del Canal del Carpo afecta en su mayoría a adolescentes y a adultos jóvenes El uso excesivo de las nuevas tecnologías como celulares y tabletas inteligentes han provocado un aumento en padecimientos que afectan nervios, huesos y la vista de las personas, sobre todo de adolescentes y adultos jóvenes, según indicó el director de los Servicios de Salud de la Secretaría de salud de Durango (SSD), Miguel Ángel Aragón Contreras. Aunque menos del 10 por ciento de la población acude a consulta por el denominado Síndrome del Canal del Carpo, (afección en la cual

hay presión excesiva sobre el nervio mediano, el nervio de la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano y puede ocasionar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano y los dedos), son más quienes lo padecen pero dejan pasar sus síntomas sin acudir a atenderse, indicó Aragón Contreras. El Síndrome del Canal del Carpo es un problema en los dedos presente en la gente que utiliza muchos los celulares o computadora, anatómicamente está un nervio que pasa por 21 DE ENERO DE 2015

el quinto dedo, el cual se daña por manipularlo constantemente en los aparatos mencionados. Por tanto, la recomendación es hacer ejercicio con pelotas especiales, evitar los cambios bruscos de temperatura, lavarse las manos con agua fría si se maneja maquinaria caliente pues puede afectar los nervios de la persona. También se dan complicaciones de columna por la posición que se tiene al marcar o mandar textos con el celular y se puede dañar la vista, pues aunque las nuevas tecnologías marcan la distancia que se debe guardar de la vista a las pantallas de los aparatos las personas no suelen informarse adecuadamente, comentó Aragón Contreras.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


09

LOCAL

Apuestan por la unidad candidatos a la CMIC Erika Uribe

@erikauribe_36

Lograr un reposicionamiento de la cámara es el objetivo de los tres contendientes a la presidencia estatal

U

no de los principales retos que tiene el próximo consejo directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) es fortalecer a sus agremiados para tener capacidad de competir por obras de gran realce, pues hasta el momento los mismos agremiados se declaran limitados para resolver alguna infraestructura que demande mayor inversión. Los aspirantes a la presidencia, coinciden en que debe existir un ambiente de unidad al interior de la cámara pues solo así se podrá concursar por proyectos importantes que beneficien tanto al estado como a los propios constructores. En este sentido, Arturo Reyes, uno de los candidatos a dirigir la CMIC, se pronunció a favor de la dignificación de la actividad del constructor duranguense para regresarle la posición y el valor empresarial que se ha visto menguado en los últimos años, derivado de diversas circunstancias. Ante los constantes señalamientos hechos por parte de los empresarios constructores quienes afirman que las licitaciones e mayor inversión son ofrecidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el 80 por ciento de esas obras son otorgadas a empresas foráneas, debido a que su infraestructura es mayor a la

Mañana se llevará a cabo el proceso de elección en las oficinas de la CMIC

de empresas locales. A su vez, Jaime Pacheco, otro de los contendientes, estableció que trabajar como un solo grupo es lo más importante pues de eso depende el fortalecimiento de cada una de las empresas constructoras. Una de sus propuestas es pugnar para que a través de la cámara nacional, los constructores de Durango sean tomados en cuenta, sobre todo porque con las empresas foráneas no hay certezas para los trabajadores eventuales ni para la calidad de la obra. Francisco Ceseña, un tercero que busca la dirigencia de la CMIC, reconoció que los constructores locales están en condiciones de afrontar cualquier obra que se licite pues cuentan con la infraestructura suficiente para ello “entre más se apoye al empresariado local, habrá mayor garantía de que el trabajo se lleve a cabo con calidad”, de ahí que llamó a hacer consciencia a las autoridades en este tema. Estableció que se ha creado un grupo de apoyo donde se contempla la realización de proyectos viables, con objetivos alcanzables y encabezado por la unidad de sus miembros y

HP premia tu preferencia ¡FELICIDADES A LOS AFORTUNADOS GANADORES!

José Monreal y María Yolanda Pérez Buitron CONTACTO: 8100 200 • 836 0736 • 835 0104 • 835 0109

@noticias_ap

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

Analisis.politico

@hojas.politicas1

así apoyar no solo a las grandes constructoras, sino también a aquellos que tienen pocos años en operación. La elección se llevará a cabo mañana en las oficinas de la propia CMIC y a partir de la una de la tarde comenzarán los registros de los aspirantes, mismos que concluirán a las 5:30 pm; posteriormente se iniciará con la asamblea presidida por un miembro de la Comisión Mixta de la CMIC a nivel nacional, así como dos del jurídico para dar fe del proceso. Una vez terminado el proceso de votación, se contabilizarán los sufragios para dar a conocer el nombre de la planilla ganadora, así lo informó Pablo Godínez, actual presidente de la CMIC Durango quien enfatizó que ese mismo día se le tomará protesta a la nueva dirigencia.


10

LOCAL

Dará Secope 92% de obras a constructores locales Anastasio Esquivel

@anastasio4

Constructores locales denuncian que solo se beneficia con más obras a un grupo de empresarios locales

E

l titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (Secope), César Guillermo Rodríguez Salazar, sostuvo que durante 2015 buscarán otorgar la mayor cantidad de obras a los constructores locales y no a los foráneos, con el objetivo de garantizar un trabajo constante a los empresarios locales. “En la mayor posibilidad darles oportunidad a las empresas locales, al menos en la secretaría el 92 por ciento de los contratos se asignarán a empresas locales y solo el 8 por ciento a foráneas”, detalló el funcionario. Los procesos de asignación de obra en el gobierno del estado son de tres formas, el 30 por ciento por adjudicación directa, 40 por ciento en licitaciones públicas y 30 por ciento de invitación; empero, durante 2015 se buscará favorecer a los empresarios duranguenses. Los procesos de licitación, por ley, deben transparentarse en los portales de internet de la Secope para garantizar un proceso de asignación sin irregularidades.

http://youtu.be/ fFUEVy5goyY

92% de contratos serán para empresas locales “Tenemos que cumplir con toda la normatividad en materia de obra pública, tenemos órganos de control internos y externo que están vigilantes de que todos los procesos se den de acuerdo a las reglas para la adjudicación de obras y evitar inconformidades”, aseguró Rodríguez Salazar. Recientemente integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC)

en Durango señalaron que solo se beneficiaba al presidente de dicho organismo empresarial con el mayor número de obras. Al respecto, César Guillermo Rodríguez descartó dicha posibilidad al asegurar que no hay forma de manipular las licitaciones y la asignación de obras, porque las ganan los que cumplen con la normativa. “No hay posibilidad de manipular alguna asignación, se dan siempre y cuando se cumpla con los requisitos y normas, además de nosotros buscar la mejor oferta técnica y económica de acuerdo a lo que ellos presentan”, justificó el titular de Secope.

Supervisan construcción de nuevas oficinas del DIF Anastasio Esquivel

@anastasio4

http://youtu.be/ Gtbhat_xGlg

La nueva ubicación no afecta el medio ambiente y se pretende terminar este año

L

as nuevas oficinas del DIF Estatal registran un avance físico y financiero del 50 por ciento, así lo atestiguaron autoridades estatales mediante un recorrido de supervisión. El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, dijo que el nuevo espacio no afecta al medio ambiente como se señaló cuando se pretendía construir en el Parque Guadiana. “Después de un cambio forzoso por el interés de los ambientalistas para que no hubiera edificaciones en el parque, se hizo el cambio pero valió la pena, en este cruce de via-

lidad tendrá mejor ubicación para que las personas lleguen de cualquier parte de la ciudad”, detalló el mandatario estatal. El nuevo edificio es construido a un costado del libramiento San Ignacio, frente al auditorio del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobach), plantel La Forestal. Estas oficinas que serán construidas en un área de 23 mil metros cuadrados, brindarán atención integral a las familias de Durango. El nuevo edificio contará con áreas de atención al desarrollo familiar y humano; con un edificio de 21 DE ENERO DE 2015

asesoría jurídica y protección al menor; un edificio de Registro Civil, Ministerio Público, seguridad e higiene y un edificio de programas asistenciales y de discapacidad. La obra tendrá una inversión global de 70 millones de pesos; 45 millones para una primera etapa y 25 millones de pesos para la segunda. El gobierno estatal pretende que este mismo año esté en funcionamiento. “Es un espacio que ofrece mejores condiciones laborales y por supuesto, se traducirá en mejor atención”, puntualizó Herrera Caldera. Finamente, el gobernador recalcó que la labor del sistema DIF, es la de defender los derechos de las niñas y niños, jóvenes, madres de familia y adultos mayores, “es una labor que requiere total compromiso de todos sus trabajadores, para garantizar la atención y los servicios que la gente merece”.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ELECCIONES 2015

11

“Aispuro es un chapulín que solo busca dinero” Redacción HP

Nunca hacen eco de las demandas y necesidades de los campesinos, de los obreros, de los empresarios, porque lo único que buscan es el dinero

Los chapulines políticos, como José Aispuro Torres, que primero se valió del PRI, después del PRD y ahora del PAN, partido al que amenaza con dejar sino le da la candidatura a gobernador, son los que buscan un puesto público no para servir al pueblo, sino para servirse del pueblo”, afirmó Pedro Ávila Nevárez, dirigente del Frente Popular Adolfo López Mateos. Ávila Nevárez arremetió contra los “chapulines políticos”, en sintonía con dirigentes empresariales que han criticado a personajes de la política que saltan de un

cargo a otro, sin importarles dejar loa, Pedro Ávila recordó la sentencia proyectos inconclusos. del General Francisco Villa con rela“Esas personas que andan de cha- ción a los traidores: “Yo lo perdono pulines son gente sin convicciones que todo menos a los traidores, porque solo buscan el dinero”, agregó al señalar el hombre o mujer que traicionan de manera concreta a José una vez son como las gaAispuro, a quien acusó de llinas mañosas que aunque Pasó del traidor, luego de que el PRI PRI al PRD, les quemen el pico se vuello llevo a ser diputado local y ven a comer el huevo”. después al federal, presidente municipal, Dijo que los “chapulines” PAN y cuando vio que ya no tenía en el Congreso de la Unión, oportunidad, se fue al PRD y responden a los intereses de ahí saltó al panismo, donde pretende de partido, de grupo y hasta persoser candidato a gobernador. nales, olvidándose a quienes con su En referencia al oriundo de Ta- voto los llevaron a ocupar una curul mazula, pero que se formó en Sina- o un escaño.

Reformas constitucionales terminarían con la plaga de los chapulines políticos Redacción HP

Para el exdiputado local y federal, Luis Enrique Benítez Ojeda, llegar a un acuerdo en donde se prohíba pasar de un puesto a otro sin terminarlo es casi imposible

L

a plaga de los “chapulines” políticos se terminaría con reformas a la Constitución consensuadas con los partidos políticos, donde se establezca la obligación para quienes ocupen un cargo de elección no puedan renunciar y concluyan el período constitucional. Tal es la opinión del avezado ex legislador local y federal, Luis Enrique Benítez Ojeda, quien consideró difícil que vaya a surgir un acuerdo al respecto, toda vez que la mayoría de las ocasiones los partidos políticos, no disponen de los cuadros suficientes para contender y “echan mano” de quienes ocupan algún cargo público, por estar mejor posicionados. Es una paradoja que los que tienen posibilidades de triunfo son los que se desempeñan en espacios de representación popular, por lo tanto los partidos

optan por ellos y dejan sin oportunidades a otros que apenas empiezan. Es un tema complejo que se debe analizar para ver hasta dónde se pudiera regular, de tal manera que la sociedad no se sienta agraviada por quienes saltan de un cargo a otro sin terminar lo que iniciaron y ofrecieron a los votantes. Mientras no existan modificaciones al marco jurídico y cumplan con lo que establece la Constitución para votar y ser votados a un cargo público, los chapulines seguirán haciéndolo ya que es legal y no violentan ninguna ley. Desde la óptica de Benítez Ojeda, lo que está en el ojo censor de la sociedad, es la ética de los políticos que sin pudor pasan de un cargo a otro sin importarles incumplir los compromisos que asumieron cuando pidieron el voto que los llevó a ocuparlos. 21 DE ENERO DE 2015

Reformas donde se contemplen sanciones para los políticos que pasen de un cargo a otro sin terminar sus responsabilidades sería una solución

Dijo que los empresarios y todos los sectores que votan, están en su derecho de seguir con lupa la trayectoria de los políticos. “Habría que analizar otros factores como el de la experiencia y capacidad, por lo que también están los legisladores de carrera, que no sean improvisados y que realmente ejerzan una función eficaz y eficiente”.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Los políticos que tienen posibilidades de ganar son los que se desempeñan en espacios de representación popular


12

21

ELECCIONES 2015

ROY ALBERTO CAMPOS ESQUERRA Presidente de Consulta Mitofsky

ENERO

Nivelan preferencia electoral Erika Uribe

@erikauribe_36

Si hoy se llevara a cabo la elección federal programada para junio, el partido en el gobierno seguiría con la mayoría en el Congreso. El PRI obtendría una mayoría relativa con solo 4 puntos por encima del PAN; hay 3 partidos en riesgo de perder su registro

Si hoy se realizaran las elecciones, el Partido Revolucionario Institucional mantendría la mayoría en el Congreso

D

e acuerdo a un estudio realizado por Parametría, empresa dedicada a la investigación y análisis del mercado, el partido que actualmente se encuentra al frente del Gobierno de la República (PRI) conservaría la mayoría en San Lázaro, pues tendría la mayor preferencia con el 31 por ciento de los votos. Según la encuesta realizada a nivel nacional a mil 200 familias, durante la primera quincena de enero, se detalla que el segundo lugar de las preferencias ciudadanas se concentra en el Partido Acción Nacional (PAN) con una preferencia de 27 puntos, mientras que en el tercer sitio, muy rezagado, se encuentra el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un 12 por ciento. No obstante, en el análisis no se pierde de vista a dos partidos que le siguen los pasos muy de cerca al organismo fundado por Cuauhtémoc Cárdenas: el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que se encuentran

a dos puntos porcentuales de alcanzarlo con un 10 por ciento del electorado cada uno. A menos de cinco meses de las elecciones programadas para el 7 de junio, los resultados de la encuesta arrojan una marcada tendencia hacia un cambio de opinión de los electores, una vez desarrolladas las campañas electorales y los bombardeos de cientos de spots con mensajes en favor de sus propuestas. Sin embargo los resultados precisos de las votaciones se tendrán hasta que se comiencen a reportar las encuestas de salida. Parimetría señala que a pesar de la cantidad de posiciones que están en juego, sin duda los más relevantes son los del Congreso, así como las nueve gubernaturas. En otra gráfica se presenta las respuestas del resto de los encuestados, en donde un 25 por ciento de los elegidos optó por no contestar a la pregunta realizada: “si hoy fuera la elección para diputado federal de este distrito, ¿por cuál 21 DE ENERO DE 2015

partido votaría usted?”, mientras que en un menor porcentaje se encuentran aquellos que admitieron no votarían por ninguno (2%) y los que dijeron no saber (1%). En la investigación se advierte que el PRI en alianza con el PVEM tiene al menos 244 candidaturas comunes a nivel federal, además de las nueve gubernaturas, y aunque la tendencia de años anteriores señalan que el partido en el gobierno podría perder su mayoría en el Congreso, en la primera elección donde el PAN estaba a la cabeza del gobierno conservó su mayoría. No obstante las opiniones de los electores podrían estar influenciadas por la percepción que tienen hacia el trabajo de los gobernantes federales, ya que 2014 fue el año que históricamente el mandatario obtuvo los niveles más bajos comparados con otros sexenios, al colocarse incluso por debajo de la desaprobación. En dicha encuesta se establece que la imagen del mandatario mexicano (Enrique se encuentra por debajo del nivel de aprobación de sus similares en otros países del resto del mundo, con un 41 por ciento de los votos a favor superado por países como Brasil, Estados Unidos o Rusia. De igual forma se incluyen datos como la situación económica en el país a nivel general en donde los encuestados admitieron haber empeorado, sobre todo en el periodo que comprende los meses de enero a abril del 2014 y de septiembre a octubre del mismo año.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


13

ELECCIONES 2015

PREFERENCIA ELECTORAL PARA DIPUTADO FEDERAL

Si hoy fuera la elección para Diputado Federal de este distrito, ¿por cuál partido votaría usted?

PREFERENCIA BRUTA

PREFERENCIA EFECTIVA*

* La preferencia EFECTIVA no contabiliza el “ninguno”, “no sabe” y “no contesta”

Parametría

ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA/ 1,200 casos / Error (+/-) 2.8% / Del 10 al 15 de enero de 2015

Partidos en peligro de desaparecer Según el último estudio hecho por Parametría, son tres los partidos políticos que están en riesgo de perder su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), se trata del Partido Humanista, Encuentro Social y el Partido del Trabajo. En el caso del Partido del Trabajo (PT), luego de ser considerado como una de las fuerzas políticas del país, actualmente se encuentra en pro-

blemas ya que de no superar ese dos por ciento en el que se encuentra estancado y conseguir cuando menos el tres por ciento en esta votación, los pronósticos de sobrevivencia serán mínimos. Con un tres por ciento de las preferencias se encuentran Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Nueva Alianza (Panal), que no están en un peligro latente, pero están en la cuerda floja por lo que esta contienda será decisiva para al igual que los anteriores lograr mantener su registro.

Los actuales niveles de participación de la sociedad electora están en un 50 por ciento solamente, de esta manera probablemente solo 40 millones de mexicanos acudirían a las urnas a emitir su sufragio “esto es que cada punto porcentual significa 400 mil votos. Por ello cada fuerza electoral debe obtener por lo menos alrededor de un millón 200 mil votos”, advierte el análisis. Debido a este panorama, se prevé que los partidos que se encuentran en el sótano recurran a sus estructuras partidistas a fin de movilizar. En lo que respecta a los partidos de reciente creación, Morena es el único que arroja una cifra de dos dígitos para conservar su registro, algo poco común para estas condiciones.

Confían PES y PH mantener registro Anastasio Esquivel

@anastasio4

Aseguran que si hoy fuera la elección habría sorpresas para los partidos tradicionales

U

na encuesta realizada por Parametría revela que los partidos Humanista y Encuentro Social no alcanzarán el tres por ciento de la votación para conservar su registro como partidos nacionales. Al respecto, el dirigente del Partido Humanista, Sergio Nevarez aseguró que durante las votaciones para elegir a diputados federales lograrán conseguir un millón 300 mil votos a nivel nacional y sobrepasarán los 21 mil votos en el estado. “Nosotros estamos esperando una cifra sobre el 43 por ciento de la votación nacional, tenemos que arrojar un millón 300 mil votos para conservar nuestro registro, en el Partido Humanista no tendremos problema con eso, porque nuestras estructuras están trabajando y los precandidatos son ciudadanos”, dijo el dirigente partidista.

Explicó que los candidatos que postularán para los cuatro distritos electorales serán jóvenes y mujeres al considerar que es el sector que menos vota durante las elecciones. El Partido Humanista pretende superar los 21 mil votos en la entidad a pesar de ser un órgano político nuevo asegura que otros partidos con más antigüedad perderán su registro por la poca votación que tendrán. También, al respecto, la dirigente estatal del Partido Encuentro Social, Guillermina Ortega Murillo, descartó que ese partido vaya a desaparecer luego de las elecciones del próximo 7 de junio, incluso sostuvo que si hoy fueran las elecciones habría sorpresas para los partidos tradicionales. “Si hoy fueran los comicios electorales estaríamos tranquilos porque tenemos un trabajo que nos avala y una 21 DE ENERO DE 2015

Aseguran obtener el

3% de la votación

Sergio Nevarez

plataforma de acción y asistencia social, con presencia en el estado y las 32 entidades del país”, detalló Ortega Murillo. Encuentro Social atribuyó la desconfianza de los ciudadanos a las malas prácticas que han generado los partidos políticos tradicionales con el paso del tiempo.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

PH confía en obtener más de

21 mil votos


14

ELECCIONES 2015

Rechaza Tribunal Electoral del Estado impugnación del PH Anastasio Esquivel

@anastasio4

Buscaban revocar acuerdo sobre asignación de recursos pero lo hicieron tres meses después de la fecha límite

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Durango (TEPJED) rechazó la impugnación presentada por el Partido Humanista (PH) para eliminar el acuerdo fijado en octubre pasado con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para la distribución de las prerrogativas. El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Raúl Montoya Zamora, dijo que la impugnación se resolvió en contra del Partido Humanista debido a que la impugnación se presentó a destiempo, de acuerdo con el sistema de impugnaciones en materia electoral. “En esta sesión pública de resolución, estaba impugnando dos respuestas dadas por el presidente y el consejo del IEPC, mediante el cual pretendía revocar un acuerdo dictado en octubre

donde se acreditaron y se les asignaros sus prerrogativas”, detalló el magistrado. El argumento del Partido Humanista era que no se calcularon bien los recursos que se le asignarían para la elección de 2015 y que además el IEPC lo hizo conforme a una ley anterior y no conforme a la Ley General de Partidos Políticos vigente. “La respuesta que le dimos fue obvia, porque existe un sistema de impugnaciones en materia electoral, el cual tiene que ser interpuesto dentro del plazo previsto”, asegura Raúl Montoya Zamora. El acuerdo se hizo el 8 de octubre de 2014 y a partir de ahí contaba con cuatro días para impugnar el acuerdo, empero el Partido Humanista lo hizo hasta los primeros días de este año,

Avanza construcción del nuevo DIF Estatal Las nuevas oficinas del DIF Estatal registran un avance físico y financiero del 50 por ciento, constató el gobernador Jorge Herrera Caldera durante un recorrido de supervisión a la construcción de este espacio que mejorará la atención y calidad de servicios a la ciudadanía y a las personas de mayor vulnerabilidad. Ubicadas a un costado del Libramiento San Ignacio -frente al auditorio del Cobach-, las nuevas oficinas que serán construidas en un área de 23 mil metros cuadrados, el mandatario estatal dijo que estas instalaciones serán un espacio moderno y funcional que dará una atención integral a las familias de Durango. A nombre de su esposa Tere Álvarez del Castillo, presidenta del DIF Estatal, recalcó que lo más valioso para este Gobierno es el bienestar de las familias, “y en esta tarea quiero agradecer el apoyo y trabajo tanto de mi esposa Tere como de todo el personal del DIF”.

21 DE ENERO DE 2015

por lo que el acuerdo adquiere validez y firmeza. En la misma sesión, el tribual electoral determinó improcedente una impugnación presentada por un ciudadano que pretendía obligar al Instituto Nacional Electoral (INE) para que lo registrara como candidato independiente por el distrito electoral federal 05, mismo que no existe desde hace varios años. Montoya Zamora dijo que a pesar de que ya no existe dicho distrito, el Tribunal Electoral del estado no tiene facultades para ordenar al INE porque es una elección federal.

Partido Humanista presentó impugnación a destiempo

Postulará PRI a candidatos con honestidad probada El Partido Revolucionario Institucional (PRI) postulará en este proceso electoral a candidatos honestos, comprometidos, trabajadores y que cumplan con los requisitos de probidad, para garantizar a la ciudadanía legalidad y resultados en bien de México, aseguró el dirigente estatal Manuel Herrera Ruiz. Ante el transcurso del proceso electoral para la renovación de la Cámara de Diputados federal, el líder de los priistas en la entidad manifestó que el Revolucionario Institucional responde a la exigencia de la gente, para contar con aspirantes honorables, que trabajen por el bienestar común. Como parte del respeto a las nuevas reglas electorales, el PRI además realizará campañas con propuestas reales, que atiendan las necesidades más apremiantes de la sociedad y, sobre todo, que contribuyan al desarrollo de México, en paz, a través del proyecto de nación que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

La pendiente

15

OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

L

as crisis políticas y económicas difícilmente tienen fondo. Como sus expresiones pocas veces son catastróficas (por ejemplo, la caída de un gobierno, la debacle de los partidos políticos o una gran recesión económica), los políticos que las administran suelen ser bastante omisos e irresponsables en su manejo, ya que el malestar social suele ser sordo, disperso e incoherente. Argumentan que el descontento no es grave y, por tanto, apuestan a un manejo tradicional de los asuntos públicos o a la instrumentación de una que otra medida cosmética. Pero eso no le quita gravedad a las crisis, ya que sus efectos cotidianos (los no catastróficos) son también muy dañinos. Se trata de deterioros crecientes del empleo, del poder adquisitivo, de niveles cada vez mayores de inseguridad, de la pérdida de credibilidad y legitimidad de las instituciones, de comportamientos crecientemente irresponsables, frívolos y deshonestos de los funcionarios y públicos y representantes populares; de servicios públicos cada vez de peor calidad. En pocas palabras, las crisis no atendidas de raíz, van pudriendo la política, deteriorando el nivel

de la calidad de vida en sus distintos ámbitos y cancelando o posponiendo oportunidades de mejorar. Son como una pendiente, a veces ligera y a ratos más pronunciada, pero siempre hacia abajo. Hasta que en ocasiones aparece un precipicio. Esto viene a cuento por el tratamiento que los políticos le están dando a la crisis política estallada en el otoño de 2014. A partir de entonces han actuado como si nada hubiera pasado. Ya en varias ocasiones me he referido a la apuesta del gobierno al olvido de los temas de corrupción y a la ausencia de estrategia en materia de seguridad. Ahora, es el turno de los partidos políticos dedicados ahora a seleccionar a sus candidatos, como si ellos no estuvieran fuertemente cuestionados y la democracia no registrara un severo déficit de legitimidad. Comencemos por el dinero. El presupuesto para este año para los partidos y sus campañas será de 5,356 millones de pesos, más lo que gasten en efectivo por debajo de la mesa. A ello hay que añadir lo que cuesta la organización del proceso y los litigios posteriores, producto de sus trapacerías y desconfianzas. Total, se gastarán más de 18 mil millones de pesos

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

en el ámbito federal y 15 mil millones en los comicios estatales. Una burrada de dinero; un insulto. ¿Se le ha ocurrido a algún político o partido convocar a sus pares a discutir cómo abaratar los procesos electorales y cómo gastar menos en las campañas? Impensable. Que la sociedad siga descreyendo y alejándose de la política. Armando Ríos Piter, el mejor candidato del PRD a Guerrero, renuncia a competir y denuncia la petición que le hizo la dirigencia de su partido de que si ganaba, encubriera al ex gobernador Ángel Aguirre. En otras palabras, el PRD prefiere seguir acumulando desprestigio, pues lo importante no es recuperar legitimidad, sino retener posiciones. Política rancia. Qué tristeza por la izquierda. En el PAN, el grupo de Gustavo Madero se despacha con la cuchara grande las candidaturas y exhibe una actitud excluyente innecesaria, producto de una arrogancia y una visceralidad que a la larga los perjudicará. Política del agandalle. Qué miopía y qué lástima. Gobierno y partidos saben de la tormenta y ni siquiera se les ocurre arrodillarse. La pendiente, poco a poquito seguimos bajando.

@hojas.politicas1


16

NACIONAL

Captan bofetada de Velasco a empleado

Agencia Reforma

El gobernador de Chiapas fue captado dándole una cachetada a un empleado cuando saludaba a la gente en una gira por su Segundo Informe

C

hiapas, 20 de enero de 2015, .- Un video publicado en YouTube está dando de qué hablar, pues en la grabación se ve al gobernador del estado, Manuel Velasco, abofeteando a un hombre durante un acto oficial. En el video de poco más de un minuto de duración se muestra a Velasco a la salida de un acto oficial. Cuando el político se detiene a saludar a una mujer que se encontraba ahí, uno de los miembros de su ‘’staff’’ se aproxima y después de lo que parece ser un pequeño diálogo, recibe una bofetada por parte del gobernador. Esta grabación fue publicada el pasado 19 de enero de 2015 y hasta el momento tiene más de 300 reproducciones y 27 comentarios en los que, la mayoría de las personas, reprueban lo hecho por Manuel Velasco. El video fue grabado con un teléfono celular el 9 de diciembre del año pasado, durante una gira por los municipios de la costa de Chiapas, para dar a conocer el Segundo Informe de Gobierno, de acuerdo con el sitio local de noticias. Según la nota informativa publicada por el sitio, el video fue entregado por una persona que pidió el anonimato.

Gastos en publicidad

El Gobierno de Chiapas insiste en no

hacer públicos los contratos de publicidad oficial que suscribió durante 2013 la administración del gobernador Manuel Velasco, incluidos los gastos que realizó para la producción y difusión de su Primer Informe. En respuesta a una solicitud de información pública, realizada a inicios de 2014, el Instituto de Comunicación Social de Chiapas (ICOSO) señaló que es imposible entregar los contratos porque actualmente se utilizan para integrar la cuenta pública del 2013. Esta es la segunda ocasión que el Instituto se niega a entregar la documentación. En 2013, Animal Político solicitó copias de los contratos, pero la respuesta fue que

Hasta el momento no hay una declaración por parte del gobierno de Chiapas El video fue grabado con un teléfono celular el 9 de diciembre del año pasado Aquí el link del video: https://www.youtube.com/watch?v=mpom-y4n_SQ

se encontraban reservados porque su difusión causaría un daño al “estado de derecho, la seguridad, el desarrollo, la cultura (…) y en general a todo el bien común” de la entidad. No obstante, señaló que una vez concluido 2013 se harían públicos.

Las puertas de Morena están abiertas para Encinas: Batres Ciudad de México, 20 de enero, Agencias.- Tras criticar la forma en que se ha conducido el PRD en el actual proceso electoral, el dirigente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres aseguró que las puertas del partido político que lidera están abiertas para el senador perredista, afín a Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas. En conferencia de prensa, Batres Guadarrama puntualizó que los militantes del sol azteca “que tengan principios” y ganas de mejorar la situación que vive país, serán bien recibidos en las filas de Morena. Es vergonzoso que el PRD termine en los brazos del partido de Elba Esther Gordillo, ya que eso habla de la pérdida de rumbo de ese partido”, expuso.

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

17

Retoma Madero dirigencia del PAN Agencias

Ricardo Anaya es designado coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional

Madero agradeció a Anaya Cortés y le solicitó hacerse cargo del Sistema Nacional Anticorrupción

Hoy México necesita un cambio. Vamos a ganar las próximas elecciones del 7 de junio y haremos realidad” Madero

Ciudad de México, 20 de enero.Gustavo Madero se reincorpora a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), al concluir su licencia del partido, asignando a Ricardo Anaya como nuevo coordinador del albiazul en la Cámara de Diputados. En conferencia de prensa Madero Muñoz agradeció a Anaya Cortés, como dirigente interino del partido, a quien solicitó hacerse cargo del Sistema Nacional Anticorrupción. Señaló que regresa a la dirigencia panista con una agenda de 10 reformas constitucionales, donde destacó el combate al fraude electoral. En este contexto, el panista indicó que, “en el año 2002 al 2012, fui-

mos partido en el gobierno, tuvimos buenos gobiernos, sin embargo fuimos perdiendo respaldo”, pese a ello, aseguró que existe un PAN mejor preparado para las próximas elecciones del 7 de junio. Por su parte, Anaya Cortés agradeció a Madero al equipo de panistas el apoyo obtenido durante los meses que estuvo al frente de Acción Nacional y sentenció que el partido logrará el triunfo en los próximos comicios, pues ha logrado mejor respuesta en este 2015, desde enero de 2009. “Hoy México necesita un cambio. Vamos a ganar las próximas elecciones del 7 de junio y haremos realidad”, afirmó. Anaya al ser designado como coordinador del PAN en San Lázaro, José Isabel Trejo Reyes queda a cargo como secretario general del albiazul.

Pedían que no regresara

En una carta publicada por un diario local, senadores blanquiazules y panistas destacados exigieron que Gustavo Madero Muñoz no regresase a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN). A su vez, reprobaron su candidatura a la diputación plurinominal, para la cual pidió licencia a la dirigencia nacional. Esto fue caracterizado en la carta como un acto de egoísmo. Los firmantes propusieron que sea Anaya quien continúe con la dirigencia del partido hasta que concluya el periodo en el segundo semestre del año.

Vuelve a la dirigencia panista con una agenda de 10 reformas constitucionales

Sustituye INEE prueba ENLACE Ciudad de México, 20 de enero, Agencias.- Para el actual ciclo escolar, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) evaluará a estudiantes de tercer grado de preescolar, tercero de primaria, tercero de secundaria y del último grado de bachillerato, a través del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea) que sustituyen a la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE). Luego de que la SEP y el INEE determinaron cancelar esa prueba que se aplicó durante 8 años consecutivos de tercero a sexto de primaria y en los tres grados de secundaria, para este año iniciarán con la evaluación de competencias de Lenguaje y Comunicación y de Matemáticas, así como de habilidades relacionadas con la convivencia escolar en sexto de primaria, tercero de secundaria y último grado de bachillerato.

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

INTERNACIONAL

Propone Obama medidas contra la desigualdad

Agencias

Su discurso propone aumentos de impuestos para los más adinerados, y usar esos ingresos para los estadounidenses de ingresos bajos y medios

Nos corresponde elegir qué queremos ser en los próximos 15 años”, Obama

W

ashington, 20 de enero de 2015, Agencias.- El presidente Barack Obama ha puesto en la mesa la lucha contra la desigualdad en el centro del debate político de Estados Unidos. El presidente demócrata, reforzado por la recuperación económica, ha propuesto en su discurso subidas de impuestos a los más ricos y otras medidas redistributivas para favorecer a las clases medias. Por primera vez, Obama habló ante un Congreso dominado en ambas cámaras por la oposición republicana. Pero las políticas que el presidente delineará indican que no tiene planes de modificar su propia agenda para dar cabida a las prioridades republicanas. Su discurso propone aumentos de impuestos para los estadounidenses más adinerados, y usar esos ingresos para los estadounidenses de ingresos bajos y medios, cuyos salarios han quedado estancados por años. Aunque su propuesta es audaz, es improbable que los republicanos, comúnmente

opuestos a los impuestos, lo aborden. Sin embargo, las posibilidades de que las propuestas avancen en el Congreso, dominado por los republicanos, son escasas. El objetivo es otro. Primero, definir el campo de batalla ideológico ante las presidenciales de 2016. Y segundo, consolidar el legado de Obama como el de un presidente que no sólo sacó a su país de la mayor recesión en décadas sino que atacó de frente las desigualdades y la falta de oportunidades, una amenaza para el sueño americano. El discurso sobre el estado de la Unión, ante ambas cámaras del Congreso, es uno de los rituales de la política norteamericana. El presidente expone su programa legislativo y formula su diagnóstico sobre el país. Esta vez, Obama ha modificado el ritual: en vez de mantener la expectativa hasta el último día sobre sus propuestas, las ha desgranando una a una durante semanas. Las propuestas estrella de su discurso son la subida del impuesto para 21 DE ENERO DE 2015

Obama exhibe la recuperación de EU y pide más impuestos a los ricos los rendimientos de capital para parejas que ganan más de medio millón de dólares al año a un 28% y una mayor presión fiscal sobre las herencias, además de una tasa sobre los bancos más grandes. A cambio, el plan, que permitiría recaudar 320.000 millones de dólares en la próxima década, contempla una reducción de impuestos para familias trabajadoras y ayudas para la educación preescolar y universitaria y las jubilaciones. El presidente Barack Obama dijo este martes que era hora de que los estadounidenses dieran “vuelta a la página” a años de problemas económicos, terrorismo y largas guerras; además de que recordó que su presidencia condujo a una era de mejor liderazgo y de mayor crecimiento económico de Estados Unidos.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Las posibilidades de que sus propuestas avancen en un Congreso dominado por los republicanos son escasas


INTERNACIONAL

Afirma Ucrania que libra guerra contra Rusia

19 Catorce personas resultaron heridas tras una explosión al término del juicio contra Mijail Sokolov

Agencias

Ucrania y toda la comunidad internacional tienen pruebas irrefutables de envíos de armamento y fuerza viva a Ucrania desde Rusia

K

iev, 20 de enero, Agencias.- El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, aseguró que la guerra en el este del país no debe ser calificada como civil, sino como un conflicto armado entre dos países provocado por la agresión de la vecina Rusia. “No tenemos un conflicto dentro de Ucrania. El conflicto militar bilateral entre Ucrania y Rusia ha sido provocado por la agresión militar rusa, la anexión de Crimea y la invasión del territorio oriental de Ucrania”, dijo Yatseniuk en una rueda de prensa conjunta con la jefa del Ejecutivo polaco, Ewa Kopacz, de visita en Kiev. El primer ministro ucraniano también acusó a Rusia de estar detrás de la

renovada capacidad ofensiva que han ción prorrusa que estalló el pasado abril en las regiones demostrado los separatistas prorrusos ucranianas de Donetsk y Lugansk, también acusó a Moscú de en los últimos días, en los que se han re- organizar atentados terroristas en otros territorios del país, entre activado los combates prácticamente en ellos el que ayer causó catorce heridos en la ciudad de Jarkov. todo el este de Ucrania. “La Federación de Rusia continúa la guerra contra “Ucrania y toda la Ucrania y también comete atentados tecomunidad interna- Kiev acusó a Mos- rroristas en territorio de nuestro Estado. cional tienen pruebas cú de organizar Un ejemplo de la enésima acción de Rusia irrefutables de envíos atentados terro- contra la población civil es la explosión en de armamento y fuerza Járkov”, denunció un comunicado del Consejo ristas en otros viva a Ucrania desde de Seguridad Nacional y Defensa ucraniano Rusia”, subrayó Yatse- territorios del país publicado esta madrugada. niuk, quien señaló que Catorce personas resultaron heridas los rebeldes han recibido recientemen- anoche tras la explosión de un artefacto de fabricate de Moscú tanques, cañones de arti- ción casera que se activó a las puertas de un juzgado llería, radares y sistemas lanzamisiles. de Jarkov al término del juicio contra Mijail Sokolov, Kiev, que siempre ha sostenido un nacionalista radical ucraniano acusado de tenencia que Rusia está detrás de la subleva- ilícita de armas.

No hallan pólvora en fiscal argentino Argentina, 20 enero 2015, Reforma.- Pese a que la fiscal encargada del caso, Viviana Fein, dijo, basada en los resultados de la primera autopsia, que no había duda alguna de que su colega Alberto Nisman se suicidó, este martes informó que las pruebas no hallaron rastros de pólvora en la mano del fallecido. De acuerdo con medios locales, Fein informó que el barrido electrónico realizado a las manos del fiscal no registró vestigios de pólvora. Con ello crecen las sospechas que ya conmocionan a Argentina pues Nisman debía comparecer ayer ante el Congreso para explicar con pruebas y detalles la denuncia que hizo la semana pasada contra la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien acusó de encubrir a Irán en un atentado antisemita en 1994. 21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20 18

POLÍTICA ECONOMÍA Y FINANZAS

Hay mejor ánimo por reportes chinos

L

GEA y Asociados

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia de 1.13 por ciento, debido a un mejor ánimo de los inversionistas tras la publicación de buenos reportes económicos de China, a la espera de la reunión del Banco Central Europeo en dos días. Con el regreso de los inversionistas extranjeros después del feriado del lunes en Estados Unidos, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 41 mil 752.67 unidades, con 467.09 enteros más respecto al nivel previo. Las emisoras que apoyaron el avance del IPC fueron la firma de telefonía celular, América Móvil, y la multinacional Cemex, que cerraron la jornada con incrementos de 1.87 y 1.39 por ciento, respectivamente. El mercado accionario local cerró en línea con los índices de Estados Unidos, que revirtieron sus pérdidas para cerrar el Dow Jones con una ganancia de 0.02 por ciento; Standard

and Poor’s 500 subió 0.15 y Nasdaq avanzó 0.44 por ciento. Las bolsas terminaron con alzas impulsadas especialmente por el dato del crecimiento de China, el cual se ubicó en 7.3 por ciento durante el último trimestre del año, ligeramente superior a lo esperado por los inversionistas y un buen dato de producción industrial. Finalmente, los mercados están a la espera de que el Banco Central Europeo anuncie, en su reunión del próximo jueves, el inicio a un programa de compra de bonos de deuda soberana para apoyar a la inflación y la economía de la región, similar al esquema de Estados Unidos. Adicionalmente, se esperan el proceso electoral en Grecia que se llevará a cabo el próximo 25 de enero, y donde existe la expectativa sobre una posible victoria de la izquierda. (Fuente: Notimex).

Cierra dólar a $14.62 El peso opera dentro de un estrecho margen de fluctuaciones frente al dólar, en una sesión dominada por la cautela, después de conocer que la economía de China experimentó su menor expansión en 24 años y previo a una reunión clave del Banco Central Europeo (BCE) . En el mercado al mayoreo, la divisa mexicana opera con una caída de 0.1 por ciento a 14.6226 por dólar. El tipo de cambio sigue dentro de una fase lateral dentro de un rango amplio, en donde su punto más alto se encuentra en las 14.95 unidades y el más bajo en 14.37 pesos, en el mercado de mayoreo.

PIZARRA FINANCIERA

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ACITÍLOP ECONOMÍA Y FINANZAS

21 81

Recauda SAT casi 26 mil mdp por lista de contribuyentes incumplidos

Agencia Notimex

Durante el año pasado se publicaron 151 contribuyentes cuyas operaciones se consideran inexistentes La lista de incumplidos contiene datos de 109 mil 423 contribuyentes

C

iudad de México, 20 de enero.- En 2014, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó más de 25 mil 957 millones de pesos como efecto de la publicación de la lista de contribuyentes incumplidos exceptuados de la reserva fiscal en términos del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación (CFF).

El organismo, señaló que como parte de las innovaciones de la reforma hacendaria a partir de enero de 2014 publica los datos (nombre, razón social y RFC) de contribuyentes que tienen créditos firmes, exigibles, cancelados, condonados y sentencias ejecutorias. En un comunicado, el órgano re-

caudador precisó que actualmente la lista de incumplidos contiene datos de 109 mil 423 contribuyentes, entre personas físicas y personas morales. Además, durante 2014 se publicaron los datos (nombre, razón social y RFC) de 151 contribuyentes cuyas operaciones se consideran inexistentes, por emitir comprobantes fiscales falsos. Explicó que con estas publicaciones, el SAT protege el derecho que tienen todas las personas de conocer la situación fiscal de aquellos contribuyentes con quienes realicen transacciones comerciales y que eventualmente puedan representar un riesgo para su patrimonio y operaciones, al no ser cumplidos en sus obligaciones fiscales. “Hoy los contribuyentes y población en general cuentan con elementos para decidir entre contribuyentes cumplidos e incumplidos al momento de realizar actos de comercio”, subrayó.

Descartan impacto en inversiones petroleras por situación del mercado Agencia Notimex

A pesar de la baja en el precio del petróleo las empresas interesadas para invertir en México basan su estrategia a largo plazo por lo que continúan interesadas

C

iudad de México, 20 de enero.- El director de Inversiones Fondos de Sura México, Salvador Galindo, aseguró que si bien la caída en los precios del petróleo influirá en las licitaciones de la Ronda Uno, los inversionistas basan su estrategia a largo plazo, por lo que las fluctuaciones actuales no deterioran el panorama “de forma agresiva”. De acuerdo con el especialista, bajo la situación actual los yacimientos no convencionales no resultan tan rentables, pero aquellos en aguas someras se vuelven más atractivos, los cuales son una buena parte de los bloques previstos en esta primera etapa. “Las inversiones en estos sectores son a muy largo plazo; los inversionistas

y las empresas petroleras no sustentan sus decisiones según los precios que están viendo, son inversiones que toman tiempo en madurar, donde si bien las fluctuaciones actuales no ayudan, tampoco deterioran de forma agresiva el panorama de México”, afirmó. El directivo confió en que el precio del petróleo se estabilice y cierre el año a un nivel mayor, aunque sería difícil que volviera a colocarse por arriba de los 100 dólares por barril. Sin embargo, reiteró que eso no significa que se detengan las inversiones, ya que las compañías tienen un horizonte mucho más largo y hay un juego relativo en fuentes más convencionales donde los precios hacen más atractiva la producción. 21 DE ENERO DE 2015

Respecto al comportamiento de la economía mexicana en 2015, Salvador Galindo señaló el principal motor del crecimiento será la recuperación de Estados Unidos, además de la disipación gradual de los efectos adversos de la reforma fiscal en el consumo y la confianza. De acuerdo con el directivo de Sura, la debilidad de la moneda mexicana, aunado a la firme recuperación de Estados Unidos, permite que el sector exportador mexicano se mantenga. También la confianza se está recuperando en el país, en consumo se ve una tendencia al alza, además de que el gasto público se acelera en años electorales, por lo que se espera un estímulo adicional en 2015, añadió.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

A pesar de la confianza en la recuperación del precio por barril, reiteró que será difícil vuelva a superar los 100 dólares


22

SEGURIDAD

HUELLAS Muere joven de Saltillo en volcadura

U

na persona sin vida fue el saldo de un accidente carretero en la autopista Durango-Gómez Palacio, en el tramo León Guzmán-El Vergel. La víctima respondía al nombre de Javier Enrique Nuncio Domínguez de 24 años y con domicilio en la ciudad de Saltillo, en Coahuila. El accidente se registró este lunes cuando circulaba por dicha autopista a bordo de un Volkswagen Jetta 2005, con placas de Coahuila y al llegar a la altura del kilómetro 226, el conductor pierde el control del vehículo, para luego volcarse. En el lugar quedó lesionada su hermana Dolores Margarita de 31 años, Marcos Arael Urbina Nuncio de 9 años (ileso), Luis Gerardo Cedillo Chávez ileso, al igual que el conductor del vehículo Julio Alejandro Vicuña Bojórquez. El agente del Ministerio Público indicó que Javier murió a causa de un golpe en el cráneo. En tanto su hermana Dolores Margarita fue trasladada a la clínica 51 del IMSS, en Gómez Palacio, para recibir atención médica.

Asaltó a pareja con pistola de postas

C

arlos Carrera der 30 años fue detenido por el delito de robo a una pareja en el centro de Gómez Palacio. Elementos estatales agrupados en el mando único recibieron la queja de las víctimas quienes dijeron que estaban en su vehículo y hasta ahí llegó un sujeto que los encañó para despojarlos de sus teléfonos celulares, para luego huir. Con las señas los policías estatales empezaron la búsqueda y cuadras más adelante lo ubicaron y detuvieron. Al ser detenido Carlos dijo que tiene su domicilio en el centro de Gómez Palacio. Ahí se le aseguró un revólver de postas, los dos celulares y dos desarmadores. Los celulares fueron reconocidos por los dueños. Carlos fue enviado a la Fiscalía.

Choca, atropella y huye... traía una camioneta robada “Angelito” conducía un vehículo robado

U

n sujeto fue detenido por un “coctel” de delitos en la colonia Jardines de Cancún, al oriente de la ciudad. El detenido responde al nombre de Bonifacio Rodarte Lozoya de 32 años, con domicilio en la colonia Tierra y Libertad. Un sujeto que tripulaba una vagoneta Ford Aerostar en principio se impactó con automóvil del servicio público, el cual trasportaba a dos pasajeras, al tratar de escabullirse este sujeto atropelló a un ciclista que pasaba por el lugar. Todos los involucrados, salvo él, quedaron lesionados y fueron trasladados

para recibir atención médica. Previamente este mismo sujeto a bordo de la Explorer chocó con una camioneta pick up a unas calles de ahí, en Colima y Puebla en la citada colonia. Los oficiales lograron detener a Bonifacio Rodarte Lozoya de 32 años, con domicilio en la colonia Tierra y Libertad. Ya al revisarlo descubrieron la causa de la corretiza, ya que el vehículo que tripulaba contaba con una denuncia por el delito de robo. Entre las cosas que se le aseguraron fueron 41 cristales de diferentes tipos de vehículo y dos cuchillos de cocina. Por tanto el Bony fue remitido a los separos de la policía municipal, donde le diagnosticaron que iba bien mafufo por el consumo de cristal. Fue enviado a la Fiscalía para que responda por sus hechos ante la justicia.

Detienen a puchador armado en Gómez Fue puesto a buen recaudo un sujeto acusado por el delito contra la salud en la ciudad de Gómez Palacio. El detenido responde al nombre de Benito Molina Noris, de 43 años, con domicilio en dicha cabecera municipal. Elementos de la Dirección Estatal de Investigación realizaban un rondín de vigilancia por la calle San Simón del fraccionamiento San Antonio cuando se dieron cuenta que estaba un Ford Mustang 97 negro estacionado y en interior un sujeto que al verlos se puso temblorino, por lo que de inmediato se le realizó una revisión corporal. Al revisar el automóvil se encontraron 100 envoltorios con hierba verde y seca como la marihuana y a Benito se le encontró una pistola calibre .380 fajada, por lo que fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para que responda por sus hechos.

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

23

Arrestan a anestesiólogo del IMSS por abuso sexual Jefe de guardia se propasó con enfermera en Gómez Palacio

U

n hombre fue detenido por el delito de abuso sexual en el municipio de Gómez Palacio. El acusado responde al nombre de Agustín Eduardo Soto de 53 años, con domicilio en la colonia Villa Nápoles en Gómez Palacio, quien se desempeña como médico anestesiólogo en la clínica 46 del IMSS en el centro de dicha ciudad. Elementos agrupados en el mando único ingresaron a la clínica ubicada en el bulevar Agustín Castro y el bulevar Miguel Alemán en el centro para llevarse en calidad de detenido a Agustín Eduardo Soto de 53 años, un galeno que se encontraba como jefe de guardia del turno nocturno, quien fue acusado por una enfermera de

abuso sexual. El ilícito ocurrió el domingo por la noche cuando al encontrarse con la enfermera D. la sujetó por la fuerza y le realizó tocamientos y acercamientos no apropiados. Con la urgencia del caso la enfermera escapó de este sujeto y comentó lo ocurrido con el subdirector del nosocomio, quien reaccionó en consecuencia y pidió la presencia de los uniformados. Una vez señalado, los agentes estatales lo detuvieron. Con el apoyo legal necesario la enfermera procedió a levantar la denuncia ante las autoridades correspondientes para que este anestesiólogo encare a la justicia.

Condenan a dos cómplices

de Zhenli Ye Gon

M

éxico, 20 Ene (Notimex).- El Juzgado Cuarto de Distrito en Procesos Penales Federales condenó a 15 y 11 años de prisión en contra de José Obed Olvera Salguero y Arturo Rubio Valdez, respectivamente, integrantes de la organización criminal liderada por Zhenli Ye Gon. A José Obed Olvera Salguero, se le impuso en total las penas de 15 años de prisión y 350 días de multa por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud. Al demostrarse que pertenece a

la citada organización delictiva, en la que se desempeñaba como chofer de Ye Gon y se encargaba de recoger el producto que se obtenía en la compañía Unimed Pharmaceutical en Toluca, que era el laboratorio donde se elaboraban diversos narcóticos. También coordinaba la venta y cobro a los clientes. A Arturo Rubio Valdez se le impuso una pena de 11 años de prisión y mil 300 días multa, por delincuencia organizada, portación de arma de fuego sin licencia y operaciones con

recursos de procedencia ilícita. Su función consistía en vigilar un domicilio en la colonia Lomas de Chapultepec, donde se localizó una gran cantidad de dinero nacional y extranjero, del cual no se demostró su legal procedencia.

Ordenan aprehensión de empleados de Liverpool Un juez ordenó la detención de tres personas implicadas en el caso de la mujer asesinada en una tienda Liverpool: un médico, la gerente y el representante legal. Las tres personas están acusadas de alterar la escena del crimen en contra de Angélica Trinidad Romero Severiano, de 24 años, quien –según la versión de las autoridades– fue asesinada el 15 de noviembre pasado por su novio, Marco Antonio Ochoa, detenido el 23 de diciembre. El médico Mariano Espinosa Morales –por el que ya había una orden de presentación– y las otras dos personas ahora deberán responder penalmente por el delito de encubrimiento por favorecimiento ilícito no grave, según el Código Penal para el Distrito Federal.

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 24

21

REGIONAL REPORTAJE

ALEJANDRO ARELLANO HERNÁNDEZ PRD

ENERO

Recorte presupuestal no afectará finanzas de NI

César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Ante el posible recorte presupuestal del gobierno estatal a los municipios, Nuevo Ideal asegura que las afectaciones no serán mayores

N

uevo Ideal, Dgo.- Si existiera algún recorte presupuestal que afectara las participaciones anuales de Nuevo Ideal, no afectaría a ningún rubro en el Ayuntamiento, mucho menos obligaría a despedir trabajadores, pues desde hace poco más de un año, la actual administración municipal previó y actuó para realizar una planeación financiera. Las partidas presupuestales de Nuevo Ideal, actualmente son ajenas al gasto que realiza el Ayuntamiento en el pago de nóminas, por lo que ningún trabajador corre peligro de perder su empleo, “sabemos lo que representa a las familias de la región la pérdida de empleo, por eso desde un inicio ajustamos las cosas”, dijo el presidente municipal, Miguel Ángel Quiñónez Romero. Hace poco más de un año inició mi administración municipal y en es-

taban registrados más de 300 trabajadores al interior del Ayuntamiento, situación que forzó a disminuir el número de colaboradores de una forma práctica y no hubo inconvenientes, aseguró el primer edil. En este mes, la presidencia de Nuevo Ideal tiene registrados 270 trabajadores que realizan una función en especial, pues antes de bajar el número de personas en la nómina, se realizó un estudio a fondo de quienes y como trabajaban. “Fue un tema delicado pero al final hemos trabajado bien, por eso manifiesto que no hay temor a que nos recorten el presupuesto, estamos preparados, mantenemos una austeridad que nos permite avanzar en otros temas como la obra pública”, añadió Quiñónez Romero. En 2014, el municipio recibió 71 millones de pesos de participaciones,

este año, el Ayuntamiento prevé adquirir 79 millones, lo cual aumentaría el margen de maniobra para ejercer diversas obras pendientes en la región. “Vamos en aumento, pero reitero, si algo llegara a pasar con algún recorte federal o estatal por la situación que sea, Nuevo Ideal está preparado”, concluyó el presidente municipal de esa demarcación.

En 2014, el municipio recibió 71 millones de pesos de participaciones

Festeja Nuevo Ideal 26 aniversario de fundación César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El Congreso local realizó una sesión solemne en la cabecera municipal donde se reunieron autoridades municipales, estatales y federales

N

uevo Ideal, Dgo.- Con sesión solemne en la cabecera municipal de Nuevo Ideal, el Congreso del Estado festejó el 26 aniversario de esa localidad, misma que fue dirigida por el diputado local priista, Fernando Barragán Gutiérrez. A la sesión, también asistieron el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera así como el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Apolonio Betancourt Ruíz. El exgobernador,José Ramírez Gamero, quien recordó a las personas que iniciaron el movimiento en 1986, así como la presión implementada para que autoridades federales y estatales, “voltearemos a ver las necesidades de esta parte del estado”, dijo el exfuncionario estatal.

Agradeció la unidad que conformaron duranguenses originarios de la zona así como representantes de las comunidades menonitas para reunir más de 13 mil firmas y otros requisitos que les fueron exigidos tanto por el gobierno estatal como federal, enfatizó Ramírez Gamero. El presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Carlos Emilio Contreras, mencionó las dificultades legislativas por las que atravesó el gobierno de Durango en 1987 para que Nuevo Ideal fuera reconocido como el municipio número 39, “al final de cuentas hoy es una realidad y eso tiene que valorarse”, puntualizó. “Un municipio con demasiado potencial económico y gran colaborador al crecimiento de Durango”, fueron las 21 DE ENERO DE 2015

palabras que dirigió el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera a los habitantes de Nuevo Ideal. Por su parte, el presidente municipal de Nuevo Ideal, Miguel Ángel Quiñónez Romero, agradeció la presencia de las autoridades estatales y federales que se dieron cita en la cabecera municipal para festejar un aniversario más de la creación de esa demarcación.

http://youtu.be/ klKDlSr_DjY

JHC aseguró que Nuevo Ideal es un municipio con demasiado potencial económico y gran colaborador al crecimiento de Durango estatal

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

25

Denuncian irregularidades en el transporte de La Laguna Jesús Salcedo Ávila

Al menos el 60% de las concesiones del transporte público trabajan de forma irregular en La Laguna

E

n el transporte público de la Comarca Lagunera se padecen serias irregularidades, y de ello las únicas responsables son las autoridades estatales, que no ha sabido meter en cintura a los concesionarios, dice juan José Ramírez, delegado del transporte de la CTM. De acuerdo este, desde hace 14 años los concesionarios del transporte en La Laguna de Durango hacen lo que les viene en gana y por ello en toda La Laguna de Durango han ampliado rutas en forma arbitraria, han modificado recorridos y

se han abstenido de modificar el parque vehicular con el que prestan el servicio y todo en detrimento de los usuarios. Según Ramírez Ortíz, varios concesionarios protegidos por el llamado Sindicato Alianza que opera en la capital del estado llegaron hace años a La Laguna de Durango para operar unas rutas de combis, pero con el paso de los años cambiaron a camiones viejos y ahora tienen nuevas rutas en las que prestan un pésimo servicio. De lo anterior se encuentran en-

21 DE ENERO DE 2015

teradas las autoridades municipales, pero nada pueden hacer porque la regulación del transporte público depende de las autoridades estatales quienes también se han mostrado omisas. Los problemas descritos son propiciados por el proteccionismo del que goza Raúl Medina, dirigente de la llamada Alianza del Transporte desde la capital del estado, y que se ha extendido en varios municipios, causando severos daños en lugar de un servicio eficiente.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

OPINIÓN

Entre el odio y el amor

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

C

uando los ánimos se encuentran provocado que a través de Internet exacerbados, cualquier pretexto circulen mensajes en contra de los es suficiente para enardecerlos musulmanes en general, olvidándose más y seguir azuzando las llamas del que la gran mayoría de ellos son bonodio, como si no fuera suficiente el do- dadosos. Muchos de esos mensajes lor y la violencia que envuelven a la proceden de España, donde está renahumanidad. ciendo ese espíritu intolerante de la Durante el 2014 el mundo se vio época de lucha contra los moros que envuelto entre las llamas de la guerra, duró siete siglos. la mayoría de los conflictos estuvieron Cualquier pretexto es bueno para focalizados en zonas muy específicas, echarle más gasolina al fuego. Escucomo en Siria donde la guerra civil dados en el derecho a la libertad de tiene ya varios años, al igual que en expresión, en Paris, la revista Charlie Nigeria, o el conflicto entre Hebdo publicó unas caIsrael y Palestina con más La violencia ricaturas que resultaron de medio siglo de enfrena los musulmano ha llegado ofensivas tamientos. Otros son más nes, lo que generó el atarecientes, como la guerra al extremo de que a las instalaciones de en Ucrania, o el surgimienuna guerra dicho medio informativo to del Estado Islámico en con la muerte de varios de civil Siria e Irak. sus trabajadores, y no conEn ciertos lugares la violencia no tentos con eso, vuelven a sacar otro ha llegado al extremo de una guerra ejemplar de la revista, con una portacivil, sin embargo está en límites in- da en la que dicen que “todo está pertolerables para la sociedad, como en donado”, sin embargo la portada tiene nuestro México, donde la corrupción y mensajes subliminales, por lo que en la impunidad son los atizadores utili- lugar de calmar los ánimos los sigue zados por los radicales que consideran inflamando. que todo se debe solucionar mediante Al tiempo que las corporaciones hechos violentos, o simplemente se policiacas han realizado acciones tiene la necesidad imprescindible de antiterroristas en Alemania, Francia, la defensa personal. Bélgica y otros países, las marchas Como si no fuera suficiente, los antiislamistas se repiten por diversas actos de los extremistas musulma- partes, aunque algunas las han tenido nes en Europa han generado una re- qué suspender, como en Dresde, ante acción antiislamista, pues existe un el temor de un ataque. miedo fundado de que, aprovechando Cualquier tema baladí puede prola gran cantidad de musulmanes que vocar un conflicto internacional, como han emigrado a Europa buscando la película de James Bond que no se un medio digno de vida, se facilite la pudo estrenar al estilo de Hollywood, conquista de esta parte del mundo por ridiculizar al gobierno de Corea por parte de los extremistas. Esto ha del Norte. O el escándalo generado

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

por las fotografías donde aparecen juntas las representantes de Líbano, Saly Greige, y de Israel, Doron Malton, en el concurso de Miss Universo que se celebra en Miami, porque un espíritu fraternal va en contra de los rencores de dos gobiernos que no se quieren reconciliar. Frente a estas conductas belicosas, por suerte todavía hay voces que claman por el entendimiento, como el Papa Francisco, quien el 13 de enero, en Colombo, capital de Sri Lanka, en un encuentro con los líderes espirituales budistas, hindúes y musulmanes, recalcó la importancia del diálogo como elemento esencial para “conocer, comprender y respetar a los demás”, basado “en una presentación completa y franca de nuestras respectivas convicciones” para “ver con más claridad lo que tenemos en común.” De esta manera “se abrirán nuevos caminos para el mutuo aprecio, la cooperación y, ciertamente, la amistad.” En este contexto puntualizó “que los hombres y las mujeres no tienen que renunciar a su identidad, ya sea étnica o religiosa, para vivir en armonía con sus hermanos y hermanas.” La invitación que Francisco hizo el 18 de enero a los jóvenes en Manila, Filipinas, también debe ser para nosotros los mexicanos sin importar nuestra edad, credo religioso o filiación política, a efecto de entregarnos “con pasión y sinceridad a la gran tarea de la renovación de vuestra sociedad y” ayudar “a construir un mundo mejor”, sin ceder “a las tentaciones contra la bondad, la santidad, el valor y la pureza.”

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

27

Presenta Mötley Crüe su “Final tour” en México

Agencia Notimex

La banda estadunidense se despedirá de los escenarios mexicanos con la presentación de su “Final Tour” en la Ciudad de México y Monterrey

M

onterrey, 20 Ene (Notimex).Mötley Crüe, la banda estadunidense de glam metal, se despedirá de los escenarios mexicanos con la presentación de su “Final Tour” en Monterrey y Ciudad de México, los días 8 y 10 de septiembre próximo, respectivamente. En su despedida, la agrupación de rock vendrá con su clásica alineación: Vince Neil (voz), Mick Mars (guitarra), Nikki Sixx (bajo) y Tommy Lee (batería), indicó Zignia Live, empresa promotora. La primera presentación será en tierras regiomontanas y el escenario será la Arena Monterrey el 8 de septiembre a las 21:00 horas; dos días después a la misma hora realizarán su segundo y último concierto en la Arena Ciudad de México.

Mötley Crüe ha vendido más 100 millones de álbumes a nivel mundial

El 2014 marcó el inicio de su “Final Tour de Mötley Crüe”, mismo que llega a México para que los fanáticos puedan ver por última vez a esta legendaria banda, fundada en enero de 1981. Mötley Crüe, con más de tres décadas en la música, sentó las bases de su carrera en la década de los 80, siguió evolucionando a través de los 90; se reinventó una vez más a través de los 2 mil y la década actual al hacer continuamente proyectos como el lanzamiento de un tour de marca conocida como el “Crüe Fest”. Además, la banda fue la primera en hacer una temporada en Las Vegas, con entradas agotadas en el Hard Rock Hotel & Casino, elevando aún más los mitos de los rockeros, demostrando que pueden hacer cualquier cosa.

Amenizan Joan Sebastian y El Recodo en Fiesta de la Candelaria

Agencia Notimex

Artistas como Joan Sebastian, Los Ángeles Azules, Río Roma, Pambo y Banda El Recodo amenizarán la Fiesta de la Candelaria 2015

M

éxico, 20 Ene (Notimex).- Exponentes musicales como Joan Sebastian, Los Ángeles Azules, Río Roma, Pambo y Banda El Recodo amenizarán la Fiesta de la Candelaria 2015, que se llevará a cabo en Tlacotalpan, Veracruz. Del 30 de enero al 9 de febrero, se celebrará la tradicional fiesta que conlleva el fervor religioso y el folclor que caracteriza a los veracruzanos, y que conquista a miles de visitantes, se informó en un comunicado. Como parte de la cartelera artística, el 31 de enero se presentarán Los Jarochos, Joan Sebastian, Pambo y Silvia y Karmen; el 1 de febrero estarán Los Ángeles Azules, el 2 Río Roma y el 3 llegarán al escenario Banda El Recodo y La More.

Mientras que el 1 de febrero, el Teatro Netzahualcóyotl vibrará con la música de Pandora. Además, el programa incluirá el tradicional encuentro de jaraneros así como el recorrido que hace la santa patrona del pueblo, por las principales calles de Tlacotalpan e iluminará el río Papaloapan el próximo 2 de febrero, acompañada por pobladores y turistas. La Fiesta de la Candelaria ofrece actividades artísticas y culturales con las que se promueven no sólo las bellezas naturales de la región, sino la tradición y la cultura de un pueblo que ríe y canta. Como parte del programa, también se tiene contemplada la realización de actividades religiosas, seminarios, exposiciones, fandangos, 21 DE ENERO DE 2015

presentaciones de los voladores de Papantla, recorridos de mojigangas y la popular cabalgata.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Posees capacidades que debes aprovechar al máximo para lograr superarte en tu profesión o negocio. Por otra parte, algunas circunstancias podrían favorecer tus propósitos en esto aspectos. En el amor, tu relación de pareja transita una etapa algo compleja, a raíz de discrepancias. Si estás solo, la indiferencia de alguien podría causarte angustia. Quizás padezcas algún dolor de cabeza.

Hoy estarás muy centrado en tus actividades, tal vez trabajando duro para alcanzar ciertas metas que son importantes para ti. Por otra parte, podrías recibir una pequeña cantidad de dinero. En el terreno amoroso, tu vida de pareja se desarrolla en forma satisfactoria. Si estás solo, podrías recibir un Tauro: mensaje que esperabas con ansias de alguien especial. Mantienes un buen Abr 21 - May 21 nivel energético en tu organismo. (elemento: tierra)

Manzanas pochadas con salsa de yogurt INGREDIENTES 2 Piezas de manzanas peladas 1 Taza de agua 1 Pieza de canela 1 Pieza de anís estrella 1 Cucharada de azúcar

1 Cucharadita de jengibre 1 Taza de yogurt natural SIN AZÚCAR 1/2 taza de chocolate blanco 1 Cucharadita de limón ralladura 1 Cucharada de naranja ralladura

Modo de preparación Coloca las manzanas en una olla a fuego medio con el resto de los ingredientes, cocina las manzanas, pero no dejes que se suavicen demasiado, cuela y pasa a un platón. Mezcla Yogurt Natural SIN AZÚCAR con chocolate, ralladura de limón y de naranja, integra bien y baña con esto las manzanas, disfruta de inmediato.

Consejos Médicos Beneficios del aceite de oliva 1.- Previene las enfermedades cardiovasculares: los ácidos grasos presentes en el aceite de oliva virgen, especialmente el ácido oleico, contribuyen a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo), mientras que aumentan los de colesterol HDL, o colesterol bueno, incrementan la vasodilatación arterial, mejorando la circulación sanguínea y disminuyendo la presión arterial. 2.- Favorece la función digestiva y reduce la secreción ácida gástrica, protegiendo frente a las enfermedades gastrointestinales. 3.- Ayuda a combatir el estreñimiento, por tener un suave efecto laxante, y mejora la absorción intestinal de los nutrientes. 4.- Contribuye a una correcta mineralización de los huesos, y a su desarrollo. Es, pues, muy importante, que esté presente en la dieta de los niños durante el crecimiento, y también en la edad adulta para limitar la pérdida de calcio que se produce durante el envejecimiento, y que puede desembocar en patologías como la osteoporosis. 5.- Desempeña un papel protector frente al estrés oxidativo celular por su elevado contenido en antioxidantes fenólicos, como la vitamina E. 6.- Aumenta la longevidad, al reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares y cáncer. Los resultados obtenidos en diversos estudios científicos han demostrado una menor incidencia de varios tipos de cáncer en países mediterráneos (los principales consumidores de aceite de oliva) en comparación con países del Norte de Europa y Estados Unidos. 21 DE ENERO DE 2015

Comenzarás a recoger frutos como producto de tus esfuerzos laborales o profesionales. Si buscas empleo, una insistente gestión podría finalmente dar resultados. En el plano amoroso, podrías recibir algo muy especial de parte de Géminis: la persona que amas. Si no tienes pareja, podrías estar a punto de establecer May22- Jun 20 un vínculo muy profundo y duradero. Te sientes fuerte y lleno de vitalidad, (elemento: aire) gracias a una influencia astral positiva. Podrías enfrentarte a nuevas tareas y quizás sientas inseguridad, pero gradualmente te adaptarás a ellas. Por otra parte, tus ingresos podrían incrementarse levemente. En los asuntos el corazón, hay cada vez más afinidad con alguien que estás conociendo. Si tienes pareja, la relación transcurre en forma armoniosa. Es un buen momento para comunicarte con ese gran amigo que no ves hace tiempo.

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Te sientes bastante satisfecho con tus actuales circunstancias económicas y podrías iniciar un nuevo proyecto con perspectivas prometedoras. En el terreno amoroso, alguien que ves con frecuencia despierta en ti un creciente interés. Si tienes una relación, la comunicación y el entendimiento mejoran Leo: gradualmente. Recibirás un buen consejo relacionado con tu salud y tu Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) bienestar. No permitas que nada te distraiga de tus objetivos laborales y profesionales. Es un momento importante en esos aspectos y debes centrarte en tus estrategias para alcanzar metas muy valiosas. En el amor, es posible que tengas por delante un pequeño viaje junto a la persona que amas. Si estás solo, quizás estés en los comienzos de una maravillosa historia de amor. Deberías reducir tu consumo de azúcar.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Estás al frente de un proyecto o al menos eres una parte importante de él y debes tomar decisiones acertadas para alcanzar algunos objetivos. Si estás sin trabajo, podrían ofrecerte un puesto que si bien no será ideal te ayudará a salir adelante. En el ámbito amoroso, tu pareja te colmará de elogios y muestras de afecto. Si estás solo, alguien podría dar un primer paso para acercarse a ti. Descansa y aliméntate bien.

Hay muchos factores positivos en tus proyectos y emprendimientos, por eso debes enfrentar el futuro con confianza y mucha voluntad de trabajo. En los asuntos del corazón, quizás tengas un acercamiento muy significativo con esa persona que tanto te gusta. Si estás en pareja, hay grandes motivaciones y mucho afecto en la relación. Te reencontrarás con personas que aprecias mucho. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)

Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)

Tienes enfoques originales y diferentes que despertarán interés en tu ámbito profesional o laboral. Por otra parte, podrías comenzar un pequeño negocio paralelo a tus actividades. En el amor, quizás hoy no dispongas de demasiado tiempo para estar junto a quien amas. Si estás solo, alguien podría enviarte un mensaje muy romántico. Tendrá alguna alegría en tu entorno familiar. Tu salud es buena.

Has logrado organizar con éxito ciertos aspectos de tus ocupaciones, lo cual te proporciona calma y alivia las tensiones que has experimentado en los últimos días. En materia sentimental, quizás estés a punto de iniciar una relación basada en una gran atracción física. Si tienes pareja, podrías vivir momentos muy apasionados e intensos junto a ella. Los astros favorecen el Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 equilibrio de tus fuerzas vitales. (elemento: tierra)

Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Tu posición laboral o profesional tiende a mejorar, pero a su vez hay demasiada atención puesta en tu desempeño y eso te causa cierto estrés. En el terreno del amor, evita ser demasiado franco con personas que aún no conoces lo suficiente. Si tienes pareja, no permitas que el cansancio te lleve a discutir inútilmente con ella. Te sentirás bastante agotado y necesitarás un buen descanso al culminar la jornada.

Debes estar preparado para enfrentar ciertas dificultades en tus actividades. Algunas circunstancias externas e imprevistas pueden ser desfavorables en este aspecto. En el terreno del amor, es posible que te estés interesando en alguien un tanto conflictivo. Si tienes pareja, habrá cierta apatía e indiferencia en la relación a lo largo de esta jornada. Podrías estar un poco propenso a contraer resfriados. hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)


RECREO

29

LABERINTO

SUDOKU

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

OPINIÓN

Madero, Anaya & Co. C

iento doce días exactos después de haber solicitado licencia para abandonar temporalmente --por tres meses exactos, se dijo entonces-- el encargo para el que fue electo, Gustavo E. Madero Muñoz decidió hacer valer su incuestionable posición de mandamás panista, para retomar la dirigencia de Acción Nacional…en abierta contradicción con lo que, a la letra, establecen los numerales 2 y 3 del artículo 48 del Estatuto General vigente. De manera ilegal pues... No sólo eso, el chihuahuense aprovechó la ocasión para de una vez por todas, reacomodar sus fichas --“a sus peones” de turno-- con miras a garantizarse el control del partido aún después de septiembre cuando, tras abandonar de nueva cuenta la posición, para ocupar una curul en San Lázaro y la coordinación de la bancada del blanquiazul que él mismo se asignará ésta vez, ponga en marcha el operativo orientado a hacerse con la candidatura panista a la Presidencia en 2018.

Ayer, efectivamente, el chihuahuense no sólo evidenció su desprecio por la reglamentación blanquiazul que, de manera implícita, le impedía reasumir la dirigencia sino, también, su posición de dueño incuestionable de Acción Nacional (y sus dirigentes) al remover a José Isabel Chavelo Trejo de la coordinación en la Cámara de Diputados --que según algunos “ni siquiera estrenó…”-- para llevarle a la Secretaría General partidista de la que, a su vez, sacó a Ricardo El Cerillo Anaya Cortés que, amén volver a la cámara baja como coordinador, es desde ya el candidato del maderismo a suceder al líder de la impresentable tribu azul. Tres movimientos en uno, diría alguno que, amén consideraciones de otra índole, fueron atronadoramente aplaudidos por la gran mayoría de los integrantes de la ahora poderosa Comisión Permanente panista que, sin más, los avaló…sin intentar siquiera explicar el porqué de su inacción ante la extensión de una licencia que, merced a ello, dejó de ser temporal y se

21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

OPINIÓN Enrique Aranda

volvió ausencia absoluta. Ahora sí que: pobre PAN, tan lejos de Dios, y tan cerca de los Madero, Anaya, Villarreal, Villalobos, Larrazábal, Trejo & Co.

Asteriscos

* ¡Vaya sorpresas!, habría que decir, las que al respetable reservan procesos como el electoral que ahora iniciamos. Ocurre que, de no cambiar las cosas, René Fujiwara, nieto consentido de la maestra Elba Esther Gordillo, será postulado candidato a la Asamblea capitalina en el Distrito XX local, por una (antinatural) alianza entre el Partido de la Revolución Democrática…¡y Nueva Alianza!. El joven diputado federal no vive en esa demarcación, pero sí su tía Mónica Arreola Gordillo…¡sólo que sea por eso!. * Durante su primera sesión plenaria del año que comienza, Edgar Pereda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), confirmó la presentación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de un recurso en contra de la resolución que se dio sobre la contratación de espacios que para difundir sus informes de actividades, y advirtió sobre la campaña que en contra de los llamados medios electrónicos vienen realizando los partidos de la izquierda. Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política

@hojas.politicas1


31

CULTURA

Promueven Museo Benigno Montoya Obras de gran valor artístico que ya forman parte de la identidad de Durango cultural de la autoría del maestro Benigno Montoya

E

l museo de Arte Funerario Benigno Montoya es único en el norte de la República. Tiene un gran número de obras de canteristas y escultores anónimos, además de contar también con la fortuna de tener localizadas las obras del maestro Benigno Montoya. Benigno Montoya de origen zacatecano llegó a la ciudad de Durango para acompañar a su padre Jesús Montoya y a uno de sus tíos de nombre Matías que se dedicaban a ser escultores en cantera. Al fallecer su padre, Benigno siendo apenas un adolescente comienza a hacerse cargo de su familia y de los compromisos que tenía su papá. De esta manera es como formalmente se inicia en la talla fina de la cantera. El museo de Arte Funerario posee diversas obras entre las que destacan los ángeles de facciones exquisitas, con una mirada profunda que parece real, cabellera ondulada que da la apariencia de que el viento la mueve y un punto muy notorio en las esculturas de los ángeles de Montoya, es que siempre les dejó debajo de la túnica uno o dos pies descubiertos. De igual manera se cuenta con cruces y capillas elaboradas por Benigno. En el museo se pueden apreciar también algunas piezas de mármol, ese material no se trabajó en la ciudad de Durango, pero fue traído de algunos puntos de la República como San Luis Potosí, donde se tiene el registro de un taller de italianos que se asentó en la época porfirista y también de Nueva York y de Europa.

El Museo de Arte Funerario Benigno Montoya se encuentra ubicado en el Panteón de Oriente del municipio de Durango 21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

E

@hojas.politicas1

s la ballena blanca de los cielos y uno de los aviones más raros y más apreciados que actualmente están en servicio en la aviación. Tendrán una remodelación para ser más productivos. El Airbus A300-600ST, popularmente conocido como Beluga por su parecido con la ballena blanca del Ártico, es el avión de carga de gran tamaño del fabricante europeo de aviones. Cinco de estos enormes aviones hacen más de 60 vuelos a la semana, llevando piezas para todos los aviones Airbus desde los sitios de su fabricación —por ejemplo, alas en el Reino Unido y colas en España— a las instalaciones

de ensamblaje final, ya sea en Toulouse, Hamburgo o Tianjín. Los aviones han estado en servicio desde 1994, pero necesitan refuerzos. Desde el vuelo inaugural del avión, las tasas de producción de Airbus han aumentado cinco veces, por lo que se tiene programado fabricar una nueva flota para satisfacer la demanda, sobre todo del nuevo avión A350XWB, el cual ahora entra en servicio. “La necesidad de fabricar el nuevo Beluga se debe al aumento de las tasas de producción y para obtener una capacidad mucho mayor a la de la flota de cinco aviones”, dijo Stephane Gosselin, director de Airbus Transport International.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.