una selección de
lunes 16 de mayo del 2016
nº 7008
$10
eleconomista.mx
el mandato de la institución cambió con la reforma financiera
La nueva generación de los bonos del ahorro nacional y el programa de impulso a la mujer son algunos de los retos de Alejandra del Moral Vela otorga, indicó su directora general Alejandra del Moral Vela. explicó que en los 15 meses que Luego de 62 años de vida del Ban- lleva al frente del banco de desarroco del Ahorro Nacional y Servicios llo, se tiene un diagnóstico, el cual Financieros (Bansefi), es momento ha arrojado la necesidad de establede que esta entidad de desarrollo se cer un orden que ayude a aterrizar el modernice, por lo que se trabaja pa- mandato que se le otorgó con la rera implementar la banca móvil; así forma financiera, el cual está enfocomo un core bancario que le ayu- cado a que la entidad sea importante de a administrar los préstamos que para bancarizar a más personas. Fernando Gutiérrez
el economista
Expiación
PERUJO
foto ee: fernando villa
“Es hora de que Bansefi trabaje como banco”
La institución debe contar con una base datos transparente, dijo su titular.
“estamos en el proceso de implementación, para que dentro de un mes y medio tengamos banca móvil; estaremos licitando un nuevo core bancario (nuestro módulo de administrador de créditos)”, explicó la funcionaria Para la también expresidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, es hora de que el Bansefi se institucionalice, lo que implica que sin importar quien esté al frente del organismo, se busque apoyar la inclusión financiera de este país.
esta modernización, explicó, tiene como finalidad la instalación de 100 cajeros automáticos (en la actualidad tiene 13), los cuales podrían cobrar la comisión más baja del país (10 pesos) si se usan con un plástico de otra institución bancaria. La funcionaria se dijo conocedora de los tiempos del país, por lo que sabe su margen de maniobra para poder impulsar esquemas, como el lanzamiento de la nueva generación de los bonos del ahorro nacional, el programa de impulso a la mujer y el esquema de microseguros. UTILIDADES destacó la participación del banen el 2015, el Bansefi generó una co en el programa Prospera, dentro utilidad de 75 millones de pesos; de del cual la entidad tiene una efectiviacuerdo con del Moral Vela, para es- dad de 96% en la entrega de apoyos te año, el banco podría generar una a los casi 7 millones de beneficiarios ganancia de sólo 12 millones de pe- de dicho esquema. sos por la modernización del mismo. fernando.gutierrez@eleconomista.mx
Videgaray va a eu por inversiones en Fintech Tendrá reuniones con la comunidad emprendedora Redacción el economista
eL SeCretArIo de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, visitará San Francisco, California, y se dirigirá a Silicon Valley, para llevar a cabo reuniones de promoción económica y atracción de inversiones de parte de la comunidad emprendedora de la industria fintech. La Secretaría de Hacienda informó que dicha industria es la combinación de servicios financieros con desarrollo innovador de tecnología. Actualmente, se tienen ubicadas en México cerca de 300 empresas fintech.
el funcionario sostendrá reuniones con inversionistas especializados en renta fija, directivos de compañías dedicadas a la innovación en pagos electrónicos y plataformas de fondeo colectivo, así como con administradores de fondos de capital emprendedor, incubadoras y aceleradoras de empresas. Videgaray se reunirá con los inversionistas que respaldan los fondos de capital privado y capital emprendedor en la industria fintech. dichos encuentros se llevarán a cabo del 16 al 18 de mayo en la Ciudad de San Francisco y varias localidades de Silicon Valley. valores@eleconomista.com.mx