HP - 836

Page 1

Quitan a Duarte derechos políticos La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI suspendió los derechos de militante al gobernador de Veracruz, Javier Duarte y 6 de sus colaboradores, dada la gravedad de las acusaciones y la afectación a la imagen del partido

D I AR I O

Agencias / Pág.04 AÑO 03 No. 836

Martes 27 de septiembre de 2016

Precio $ 4.00

7 5 0 3 0 1 9 4 5 9 0 3 4 Máxima 25º

Mínima 12º

Hay contradicciones en resultados del IEPS Quienes apoyan el impuesto aseguran que el consumo se ha reducido

Págs. 02 y 03

Huyen de la sierra por enfrentamientos Por enfrentamientos constantes entre integrantes de la delincuencia organizada, al menos 25 familias han huido de la sierra en los últimos días. La Iglesia reprueba la falta de vigilancia y lamenta las condiciones de vulnerabilidad en las rancherías de esa región Por: César Gaytán Gallegos / Pág. 25

Dan primer round a Hillary Clinton Indicador Político

Hillary y la traición a Sanders; candidata de y para los ricos

OPINIÓN

Al aceptar su derrota en las primarias del Partido Demócrata, el senador Sanders endosó a Hillary Clinton sus 13 millones de votantes demócratas, sin embargo Hillary se consolidó como la candidata de Wall Street, por lo que muchos analistas consideran que esas personas no votarán por Hillary porque olvidó las ideas anti Wall Street

Por: Carlos Ramírez

Pág. 18

Encuentra toda la información en hpdiario.com.mx

Pág. 39

Tras las rejas por robar celulares Trabajadoras del IMSS señalaron a estas 2 personas de haberles robado sus celulares dentro de su lugar de trabajo

Pág. 30


uNa seleccióN de

martes 27 de septiembre del 2016

Nº 7103

$10

eleconomista.mx

quienes apoyan el impuesto aseguran que el consumo se ha reducido

El incremento del gravamen a 100% a refrescos provocaría un aumento del costo que iría desde 7 a 10 %, declaran empresarios del sector Yael Córdova el economista

El argumEnto de que aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas impacta el consumo de la población a estos productos se contrapone en la realidad, pues mientras que quienes apoyan la medida aseguran que un mayor costo a es-

Sacrificios

tos líquidos implicará una baja en el consumo, representantes de la industria afirman que sus ventas van en sentido contrario. Según la asociación nacional de Productores de refrescos y aguas Carbonatadas (anPraC), el incremento en 100% del IEPS a refrescos impactaría a los precios con un aumento que iría desde 7 a 10 por ciento.

PERUJO

foto: cuartoscuro

Hay contradicciones en resultados del IEPS

En México el consumo per cápita de bebidas carbonatadas es 135 litros.

organizaciones como El Poder del Consumidor destacan que el IEPS ha permitido que el consumo de las bebidas con alto contenido de azúcar baje; sin embargo, la anPraC, asegura que para el 2015 la reducción sólo fue de 0.2% y a junio de este año las ventas de la industria registraron un crecimiento de 2.2 por ciento. En méxico, el consumo per cápita de las bebidas carbonatadas es de 135 litros. Está en los primeros lugares del mundo en obesidad en adultos, primer lugar en diabetes tipo 2 y el cuarto en obesidad infantil.

Consumidor, ha dicho que estos datos no son del todo transparentes al considerarse el total de la población, cuando en realidad hay muchas personas que no tienen la mala costumbre de consumir estos productos; es importante demostrar que el impuesto sirve para reducir la obesidad. De enero a julio del 2016 el Servicio de administración tributaria ha recaudado por este impuesto especial más de 250,000 millones de pesos. la anPraC ha expresado la necesidad de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público rinda cuentas de cómo se han destinado los recursos del IEPS al combate a la DEMANDA obesidad, esto contempla la instala anPraC destaca que el consumo lación de bebederos y campañas de per cápita sólo se ha reducido 5.3%; concientización de buenos hábitos sin embargo, alejandro Calvillo, di- alimentarios. rector de la organización El Poder del claudia.cordova@eleconomista.mx

El FmI ve difícil que BoJ cumpla metas Su objetivo es una inflación de 2% a corto plazo Redacción el economista

El FonDo monetario Internacional (FmI) declaró que el nuevo marco de trabajo de política monetaria que adoptó el Banco de Japón (BoJ, por su sigla en inglés) marca un “progreso”, pero mantuvo su perspectiva de que el banco central no logrará su ambiciosa meta de inflación de 2% en un futuro cercano. la semana pasada, el BoJ anunció su decisión de fijar objetivos para sus tasas de interés de largo plazo y desechó su meta previa de subir su base monetaria a un ritmo anual de 80 billones de yenes.

“Este nuevo marco de trabajo es un progreso, pero eso no implica que la meta de la inflación se vaya a lograr mucho antes de lo que se habría conseguido de otra manera”, dijo luc Everaert, jefe de la misión para Japón del FmI. Pese a las políticas monetarias ultraflexibles que adoptó, a Japón le está siendo difícil salir de una fase larga y debilitadora de deflación y muchos economistas han dicho que la meta inflacionaria de 2% es demasiado ambiciosa. El director del BoJ, Haruhiko Kuroda, expresó que se “busca un rediseño de la política monetaria”. valores@eleconomista.com.mx


una selección de

signos vitales Alberto Aguirre

aam@mexico.com

foto archivo ee

Puertos 3.0

El Banco de México deberá aumentar su tasa de interés ante la posible salida de flujos de capital.

“Peso tendría su mayor depreciación” Efecto Trump afectaría a México y a pares emergentes: analistas Ricardo Jiménez el eConoMISTa

EL PESo mexicano tendría una de las peores depreciaciones de su historia frente al dólar estadounidense si llegara a ganar el debate Donald Trump. Hoy las cotizaciones podrían superar los 20 pesos por billete verde, en operaciones interbancarias. Mientras, las operaciones en ventanilla podrían incluso llegar a 21 pesos por dólar. El tipo de cambio peso-dólar hacia el cierre de las negociaciones de este lunes finalizó en un precio de 19.8545 pesos por dólar en operaciones al mayoreo, que con respecto al cierre previo ubicado en 19.7910 pesos, resultó una depreciación de 0.32 por ciento. El efecto Trump no solamente afectaría a la moneda mexicana, sino a la mayoría de las divisas de mercados emergentes, sobre todo a los países de América Latina, como el real brasileño, que en las últimas cinco semanas registra una depreciación de 1.5% y el peso chileno 1.4% frente al dólar estadounidense. Analistas financieros coinciden en que si gana el candidato republicano en el debate, habría implicaciones de efecto inmediato en el tipo de cambio, y en mediano plazo se vería afectado el crecimiento económico. La directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, dijo que el efecto inmediato de un triunfo de Trump sobre Clinton en el primer debate sería sobre el tipo de cambio, el cual se cotizaría en 20 pesos . CAPITALES

Agregó que bajo el supuesto de que ganara el candidato republicano las elecciones del 8 de noviembre, en el cuarto trimestre de este año habría una salida importante de flujos de capital foráneo del país, donde se calcula un monto entre 10,000 y 15,000 millones de dólares. Añadió que de existir una migración de inversión extranjera, el Banco de México se vería obligado a subir más su tasa de interés de referencia, con la perspectiva de llevarla hasta un nivel de 6.5% para reducir la salida de flujos extranjeros. ricardo.zamudio@eleconomista.mx

M

ientras la frontera entre Estados Unidos y México no tenga un muro, como propone Donald Trump, las importaciones y exportaciones entre ambas naciones podrían realizarse a través del ferrocarril o el autotransporte de carga. En caso contrario, el traslado de los bienes y mercancías —ya sean materias primas o productos manufacturados— tendría que ocurrir totalmente a través de vehículos navieros, como es el comercio entre Asia, Europa y el resto de las naciones de América Latina; no existe un modo alternativo económicamente viable para cubrir la oferta y la demanda. En el Golfo de México, la principal terminal marítima está en el puerto de Veracruz. En el Pacífico, en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Ambas son los principales puntos de embarque de los vehículos fabricados en las plantas que las distintas armadoras tienen en México. En el litoral del Pacífico —donde además están los puertos de Mazatlán, Manzanillo y Acapulco—, el nivel de exportaciones e importaciones se mantiene en una proporción 53/47, mientras que en el golfo, las exportaciones representan casi 80% del tráfico de vehículos. En los puertos del Pacífico, tres de cada cuatro de los vehículos son de importación, aunque Acapulco únicamente está dedicado a las exportaciones. Y Mazatlán ha dejado este tipo de operaciones, desde hace cinco años. Los puertos del Pacífico dependen notoriamente de pocos clientes. Nissan y Renault son los principales usuarios de Manzanillo; ambas tienen una alianza de negocios, lo que explica que conjunten a 76% de la carga en ese puerto y el resto está generado por Suzuki y Honda. En Lázaro Cárdenas están General Motors y Chrysler. En Acapulco operan Nissan y Volkswagen; la distancia entre la planta de la firma japonesa en Cuernavaca y el Bello puerto es de 280 kilómetros, mientras que la planta de VW de la Angelópolis es de 419 kilómetros. Debido a que disponen de acceso ferroviario y carreteras, están adecuadamente conectados. Para traslados a las ciudades de México, Querétaro y San Luis Potosí, la ventaja es para Lázaro Cárdenas; mientras que Manzanillo resulta más aventajado, en los casos de Guadalajara y San Luis Potosí. Mazatlán presenta serias desventajas frente a las otras dos terminales marítimas, en función de la distancia para acceder al Valle de México. Tres de cada cuatro usuarios de Lázaro Cárdenas son empresas automotoras del sureste asiático con agencias distribuidoras ubicadas en el Distrito Federal y el Estado de México. Los usuarios primarios de estos puertos, en todo caso, son diversas las líneas navieras, quienes son los que suelen negociar con las operadoras de las terminales marítimas –ya sean de usos múltiples o especializadas– o con

las armadoras, incluso con el operador logístico, directamente. Este mapa de servicios relevantes, sin embargo, podría verse modificado radicalmente en el corto plazo de acuerdo con lo expresado en el encuentro sostenido por los integrantes de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP), a finales de la semana pasada. Y es que la apertura en el sector energético necesitará de nueva infraestructura para cubrir las demandas de transferencia de hidrocarburos de las nuevas exploraciones. Y eso se traducirá, así lo confirmó el coordinador de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Julio Martínez, en la edificación de terminales energéticas privadas. Actualmente, sólo Pemex tiene almacenes para combustibles. “Ya se abrió el mercado y van a venir esos combustibles, no existen terminales. Ahí hay un reto, hay que completarlo y permitir que haya más concesiones”, consideró Julio Martínez, presidente de la AMIP. El marco legal y regulatorio de los puertos está en redefinición. “Los astilleros que hay en México son muy pequeños, son muy pocos, no se han desarrollado y cada vez que quieres reparar un barco tienes que llevarlo a astilleros fuera de aquí. Un astillero es un generador de empleos; yo creo que hay trabajo qué hacer”, indicó. Disminuida, la flota petrolera de Petróleos Mexicanos. Los floteles construidos en los astilleros viguenses todavía no son despachados y el buque tanque Burgos es pérdida total, después del incendio frente a la Isla de los Sacrificios, en Veracruz. La conflagración ocurrida antier en el fondeador del puerto veracruzano tuvo un capítulo decisivo: la ausencia del capitán del puerto, Delfino Cruz Santos, quien según el titular de la Apiver, Juan Ignacio Fernández, coordinó el operativo para extinguir el incendio. El funcionario fue igualmente tajante, al afirmar que la única intervención en este evento de la Secretaría de Marina ocurrió en el rescate de la tripulación del bulk carrier al servicio de Pemex desde hace una década, con una patrulla oceánica. Voceros de la Armada detallaron que también desplegaron una patrulla interceptora y otra, para búsqueda y rescate. Ambas dependencias, que disputan la potestad de las atribuciones operativas en los puertos, protagonizaron otro vergonzoso capítulo de un enfrentamiento que lleva varios meses y que ha llegado incluso al terreno legislativo. Y mientras, se acumulan los incidentes, por la impericia de las capitanías de puerto. Allí están, por ejemplo, el deceso de cinco pescadores, tras de que les fue negado el permiso de entrada a San José del Cabo, como puerto de abrigo, y fueron impactados por el huracán Newton. Y el hundimiento de una lancha en Valle de Bravo, donde el capitán del puerto omitió supervisar la salida.


24 04

NACIONAL

Suspende PRI derechos políticos a Javier Duarte Agencias

Los 7 integrantes de la comisión revisaron el expediente del mandatario de Veracruz, a quien se le acusa de actos de corrupción

C

iudad de México, 26 de septiembre.- La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acordó la suspensión de derechos de militante al gobernador de Veracruz, Javier Duarte y seis de sus colaboradores, dada la gravedad de las acusaciones y la afectación a la imagen del partido. En un hecho inédito y luego de más de una hora de sesión, los integrantes de dicha instancia dieron procedentes a trámite las denuncias en contra de, Javier Duarte de Ochoa, Juan Carlos Rodríguez García, Gabriel

Deantes Ramos, José Antonio Chara Mansur Beltrán, Arturo Bermúdez Zurita, Israel Ramos Mange y Daniel Cordero Gálvez. El presidente de la comisión, Fernando Elías Calles detalló que se llevó a cabo una revisión minuciosa y una ponderación escrupulosa de los antecedentes, las condiciones jurídicas y de los elementos con que se cuenta, para dar trámite a las denuncias interpuestas por los militantes del partido contra el mandatario estatal y colaboradores de su gobierno, con militancia priista. La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, inició sesión después de las 18:00 horas para desahogar el procedimiento contra el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, acusado de actos de corrupción. En la sede nacional priista, los siete integrantes de la Comisión, que encabeza Fernando Elías Calles, revisaron el expediente del mandatario estatal para aplicar la sanción que en su caso ameritó y que según el Código de Justicia Partidaria va desde la pérdida de la militancia, la suspensión de los derechos partidarios o la expulsión del partido. Además de Elías Calles, presidente de la comisión, integran la instancia de justicia Héctor Gutiérrez de la Garza, el senador Arturo Zamora, Mónica Clara Molina, Laura Zapata Martínez, Arturo Ugalde y Sergio Cuevas.

Denuncian que “El Chapo” es torturado en la cárcel El líder del Cártel del Pacífico recibe “tratos inhumanos y crueles”, afirma el abogado José Refugio Rodríguez

C

iudad de México, 26 de septiembre.- El abogado del capo del narcotráfico mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán aseguró que su cliente recibe en la cárcel un trato equivalente a la tortura. El letrado José Refugio Rodríguez dijo que el equipo legal de líder del Cártel del Pacífico presentó pruebas de un supuesto trato abusivo en la cárcel federal en las afueras de Ciudad Juárez fronteriza con El Paso, Texas. “Los tratos inhumanos y crueles son tortura”, aseguró Rodríguez. Los abogados de Guzmán ya habían alegado antes que a su cliente no se le permite dormir, convivir con otros presos ni recibir suficientes visitas. Sostienen que eso le causa ansiedad y que ha elevado su presión arterial a niveles peligrosos. El gobierno alega que las medidas especiales de seguridad son necesarias después que Guzmán se fugara el

año pasado de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano, cerca de la capital mexicana, a través de un túnel de un kilómetro y medio de longitud al que entró desde la ducha en su celda. Esa fue su segunda fuga de prisión. Después que Guzmán fue recapturado, en enero, las autoridades penitenciarias lo despertaban cada pocas horas para pasar lista, pero luego suavizaron ese procedimiento.

Regresará a El Altiplano En Ciudad de México, un tribunal abordó dos amparos contra las dos órdenes de extradición que existen contra Guzmán, pero el magistrado de turno postergó su decisión. Andrés Granados, otro de los abogados de Guzmán, dijo que la sentencia podría tomar entre un mes y medio y tres meses y que no será en firme porque quedaría una última posibilidad de que cualquiera de las partes la recurriera. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

HUELLAS Promete Segob solución al caso Ayotzinapa

C

iudad de México, 26 de septiembre.- A dos años de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró la solidaridad y compromiso del Gobierno de la República con las víctimas y familiares por esos sucesos. Osorio Chong habló durante el evento del Empoderamiento de Mujeres Indígenas y Jornadas de Acceso a la Justicia, en instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde aseguró que el Estado seguirá actuando con determinación y transparencia para conocer la verdad de lo sucedido y garantizar que los culpables enfrenten la justicia.

Analizan viabilidad de voto de migrantes en 2018

C

iudad de México, 26 de septiembre.- La Comisión Temporal del Voto de Mexicanos en el Exterior aprobó que se explore la viabilidad o no de implementar un mecanismo electrónico para permitir el sufragio de los paisanos radicados en el exterior en los comicios federales de 2018. Durante la primera sesión e instalación de la comisión, el consejero electoral Enrique Andrade informó que el objetivo es explorar “una solución tecnológica para realizar el voto electrónico en 2018”. Al conocer el Informe Ejecutivo de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del proyecto Voto Electrónico para Mexicanos Residentes en el Extranjero, resaltó que conforme al cronograma, la primera decisión deberá tomarse durante el próximo mes de octubre.


NACIONAL

Ajuste al gasto 2017 es necesario: Meade

05

Agencias

Asegura que autoridades financieras están pendientes y vigilantes de comportamiento del dólar

M

éxico, 26 Sep.- El ajuste al gasto por 239.7 mil millones de pesos propuesto para 2017 es el más relevante en la historia moderna, y es “necesario y suficiente” para mandar señales de certeza y estabilidad, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. Entrevistado tras participar en el Foro Forbes. Economía 3.0, consideró que la duda hoy es si el Congreso estará a la altura de ese reto en términos de aprobarlo y si el gobierno tendrá la capacidad de implementarlo, sobre lo cual “que no quepa la menor duda que seremos capaces”. Aseguró que el presupuesto planteado para 2017 preserva la capacidad de seguir creciendo y generar condiciones para aprovechar mejores oportunidades. “Si se cambia, si flaqueamos en las señales en términos de mandar certidumbre, eso es lo que sería nuestro mayor riesgo; hoy es en la certidumbre donde encontramos nuestra mejor palanca para seguir incluyendo es-

Principal medida es haber mandado un paquete que ofrece certidumbre

pacios de inclusión y de prosperidad”, enfatizó. Respecto a las actuales condiciones del mercado cambiario, ante la cercanía de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el funcionario federal sugirió no perderse en la coyuntura del corto plazo, pues aún faltan 44 días y tres debates antes de esos comicios.

Reiteró que las autoridades financieras mexicanas estarán “pendientes y vigilantes” del comportamiento del mercado cambiario, pero insistió en que la principal medida a la mano de la dependencia a su cargo es mandar un paquete económico que ofrezca certidumbre. Al confirmar que esta semana sostendrá un encuentro con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para hablar sobre el presupuesto para 2017, llamó a las diferentes entidades a sumarse al esfuerzo que significa el ajuste al gasto.

Casi 2 mil maestros en proceso de cese

Agencias

Tienen 10 días hábiles para explicar el motivo por el que faltaron

M

éxico, 26 Sep.- Casi dos mil maestros se encuentran en proceso de ser cesados en distintos estados del país, debido a que no acudieron a dar clases, indicó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer. Luego de participar en la cuarta edición del Foro Forbes: Economía 3.0, detalló que ya están en marcha las notificaciones a los maestros, quienes, de acuerdo con el proceso legal, tienen 10 días hábiles para explicar el motivo por el que faltaron, y en los casos que proceda se dará la baja y luego la sustitución correspondiente. En entrevista, indicó que “los maestros que están en proceso de ser cesados son cerca de dos mil. Son mil

200 en el caso de Oaxaca, y estamos hablando de 500 en el caso de Chiapas, 80 en el caso de Michoacán y más o menos 20 en el caso de Guerrero”. Durante su participación en el foro, el funcionario destacó que se debe ser muy consistente y tener una gran claridad en el caso de la reforma educativa, en donde se avanza con firmeza. En ese sentido, añadió, la relación con los gobiernos locales se vuelve fundamental, ya que donde existe una buena coordinación de inmediato se dan los resultados y los avances son mayores. En un hotel de Paseo de la Reforma Nuño Mayer recordó que se realizan procesos de diálogo regionales en mesas formales tanto en Michoa27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Discuten sobre adeudos y regularización de maestros

cán como en Oaxaca, mientras que en Guerrero se avanza, aunque no como mesa formal. HP.HacemosPeriodismo


06

27

INTERNACIONAL

SEPTIEMBRE

MARTHA DEBAYLE Fundadora de Media Marketing Knowledge Group, Locutora W Radio y editora de revista MOI

“México es testigo de la paz de Colombia”: Peña Nieto Agencias

Dijo que su país aportó un millón de dólares para el programa de desminado, que es un esfuerzo global, que ya se desarrolla con programas piloto en varias regiones de Colombia

C

artagena, 25 Sep.-El presidente Enrique Peña Nieto, dijo que su presencia en esta ciudad es porque México quiere ser testigo del histórico acuerdo que firmará el gobierno de Juan Manuel Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Es un acuerdo histórico que pone fin a un conflicto armado , el único de América Latina”, dijo Peña Nieto en una declaración en un exclusivo hotel en esta ciudad. Recordó que Colombia, después de 52 años de guerra, “alcanza la paz” y México está comprometido con este proceso participando de forma activa

en el programa de desminado. En este sentido – sostuvo. Que México aportó un millón de dólares para el programa de desminado, que es un esfuerzo global, que ya se desarrolla con programas pilotos en varias regiones de Colombia, el segundo país con minas antipersonales , después de Afganistan. Las minas antipersonales, sembradas por los grupos armadas ilegales, es un arma no convencional y ha dejado millares de mutilados entre civiles, militares y policías. México también-sostuvo- hace parte de la misión de las Naciones Unidas, para la verificación y dejación

de las armas de las guerrillas de las FARC, que desde hoy se convertirá en partido político. Peña Nieto insistió que por la paz México acompaña a Colombia, un pueblo hermano”.

Deja tiroteo un muerto y 6 heridos en Houston Testigos reportaron la presencia de una persona armada con un revólver con el que realizaba disparos contra varios vehículos, escondiéndose detrás de un árbol

H

ouston, 26 Sep.- Un tiroteo en el estacionamiento de un centro comercial de Houston, Texas, dejó un muerto y al menos seis personas heridas, informaron autoridades estadunidenses e indicaron que la situación estaba ya bajo control. El Departamento de Policía de Houston informó en su cuenta oficial de Twitter que el pistolero sospechoso del ataque fue muerto por oficiales que respondieron al incidente y que no hay indicios de que pudiera haber

otra persona involucrada. Hasta este momento el pistolero no había sido identificado, más allá de los reportes de prensa que señalaron que se trataba de una persona de raza negra. Testigos reportaron la presencia de una persona armada con un revólver con el que realizaba disparos contra varios vehículos, escondiéndose detrás de un árbol. El área fue acordonada por la policía, que movilizó decenas de patrullas y oficiales con armas largas, mientras ambulancias y equipos de emergencia procedieron a levantar a los heridos que fueron transportados a varios hospitales locales.

Acompañan OEA a Colombia en postconflicto

C

dos, 118 municipios, 16 territorialidades en áreas como abandono y entrega de las armas de los grupos armados. Según Almagro, la ampliación de la denominada Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia -Mapp- se enfocará principalmente en cubrir 250 centros poblad os, 118 municipios, 16 territorialidades en áreas como abandono y entrega de las armas de los grupos armados. También, contempla la coordinación de los tres tipos de justicia: indígena, ordinaria y transicional. Asimismo apoyará el programa de restitución de tierras, en reparación de víctimas y el trabajo en centros penitenciarios.

artagena, 26 Sep.- La Organización de Estados Americanos (OEA) relanzará este martes el programa de acompañamiento al postconflicto en Colombia, aseguró el secretario general del organismo, Luis Almagro. Según Almagro, se ampliará la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, enfocándose principalmente en cubrir 250 centros pobla27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


INTERNACIONAL

07

Suma Guterres otro triunfo en sondeo para dirigir la ONU Agencias

El segundo lugar de las encuestas lo ocupó el serbio Vuk Jeremic, con 8 votos a favor, 1 abstención y 6 votos en contra; seguido por el eslovaco Miroslav Lajcak

N

aciones Unidas, 26 Sep.-El diplomático portugués Antonio Guterres sumó su quinto triunfo en mismo número de encuestas informales entre miembros del Consejo de Seguridad para determinar al favorito para ocupar el puesto de secretario general de la ONU. Guterres, antiguo primer ministro de Portugal y ex alto comisionado de la ONU para los Refugiados, se alzó este lunes con una victoria de 12 votos a favor, dos votos en contra y una abstención, entre los nueve candidatos que compiten por el máximo puesto de la diplomacia internacional.

Con esta victoria, Guterres sumó una quinta victoria en un ejercicio informal entre los 15 miembros del Consejo de Seguridad, en el marco de una selección abierta y más transparente de secretario general que por primera

vez incluye varios candidatos sometidos a presentaciones públicas. El objetivo es que el Consejo de Seguridad, y en especial sus cinco miembros permanentes (China, Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido) se pongan de acuerdo sobre la persona que remplazará al coreano Ban Ki-moon, que termina su segundo periodo de cinco años este diciembre. El segundo lugar de las encuestas lo ocupó el serbio Vuk Jeremic, con ocho votos a favor, una abstención y seis votos en contra; seguido por el eslovaco Miroslav Lajcak, con ocho votos a favor y siete sufragios negativos. Los otros candidatos fueron, por orden de mayor número de votos positivos: el esloveno Danilo Turk, la argentina Susana Malcorra, la búlgara Irina Bokova, el macedonio Srgjam Kerim, la neozelandesa Helen Clark y la moldova Natalia Gherman.

Visita gobernador de Tlaxcala ciudad italiana En su discurso de bienvenida, Marini resaltó que Umbria “es una región pequeña, pero con una historia industrial particularmente significativa”

R

oma, 26 Sep.-La presidenta (gobernadora) de la central región italiana de Umbria, Catiuscia Marini, recibió en el Palacio Donini de la ciudad de Perugia al gobernador del estado mexicano de Tlaxcala, Mariano González Zarur, en visita oficial, informó un comunicado. Dijo que el encuentro tuvo como objetivo “el reforzamiento de las relaciones económico-comerciales entre Italia y México”.

A la reunión también asistió el presidente de la Confederación de Industriales de Umbria, Ernesto Cesaretti, quien invitó a Italia a la delegación mexicana. El comunicado destacó que Tlaxcala, al igual que Umbria, es un estado pequeño y tiene una posición geográfica central y estratégica dentro del territorio mexicano, además de que cuenta con una presencia “significativa” de las industrias automotriz y mecánica. “Por lo tanto estamos muy interesados en las nuevas relaciones internacionales que puedan favorecer el proceso de internacionalización de nuestro sistema de empresas”, anotó. Por su parte, González Zarur explicó que el objetivo de

su visita es “explorar la posibilidad de establecer nuevas relaciones comerciales” entre Tlaxcala y Umbria. Resaltó que ello ofrecería beneficios económicos a ambos, debido que para las empresas que deciden producir o importar en México es más simple y económicamente ventajoso penetrar los mercados de Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, en virtud de los acuerdos comerciales que el país tiene con esas zonas.

Crecen crímenes violentos en EU

W

ashington, 26 Sep.- El número de crímenes violentos en Estados Unidos ascendió a un total de un millón 197 mil 704 casos cometidos en el país en 2015, un aumentó de 3.9 por ciento frente al 2014, reportó hoy la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Entre los delitos más frecuentes destacaron 327 mil 364 robos con

pérdidas de 394 millones de dólares o mil 190 dólares por caso, así como 90 mil 185 violaciones sexuales y 15 mil 696 asesinatos dolosos. Las armas de fuego se utilizaron en siete de cada 10 asesinatos, en cuatro de cada diez robos y en dos de cada diez agresiones con agravantes, de acuerdo con su informe anual “Crimen en los Estados Unidos 2015”. En contraparte, los robos a la propiedad bajaron en un 2.4 en el 2015, en comparación con el 2014, con daños estimados en 14.3 mil millones de dólares. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


08

ECONOMÍA

Ve sector privado economía resistente

Agencias

Advierten que ya hay suficientes señales de alerta, que llaman a la acción responsable en materia fiscal

M

éxico, 26 Sep.- La volatilidad en los mercados y en particular en el tipo de cambio no debe generar sobresaltos en México, pues la economía nacional hoy y el contexto internacional son distintos a las crisis del pasado, pero no se deben menospreciar los focos amarillos, opinó el sector privado. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, alertó sobre caer en el error de confundir lo coyuntural con factores de fondo, los desafíos de corto con los de largo plazo, y lo estratégico con lo táctico. En su análisis semanal, advirtió que ya hay suficientes señales de alerta, que llaman a la acción responsable en materia fiscal, monetaria, económica y política. “De entrada, tenemos que hacernos a la idea de que la volatilidad y la incertidumbre llegaron para quedarse por un tiempo indeterminado, en todo

Hasta ahora, el impacto del tipo de cambio ha sido mínimo

el mundo y más aún en México, por sus circunstancias particulares”, puntualizó el directivo, quien en este contexto llamó a todos los sectores públicos y privados a actuar consecuentemente Refirió que en la política monetaria, esta misma semana deberán

aparecer señales que alienten la confianza desde la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) y expresó su confianza en que se tomarán las decisiones adecuadas, con la responsabilidad que ha sido hasta ahora la tónica que los caracteriza.

Invierte Fenosa 3 mil mdp en expansión en México

Agencias

En 18 años de trabajo de la compañía en el país, la inversión acumulada suma 51 mil 327 millones de pesos

M

éxico, 26 Sep.- El presidente de Gas Natural Fenosa México, Ángel Larraga Palacios, aseguró que la compañía invertirá en el país tres mil 442 millones de pesos, a fin de expandir sus redes de distribución para 2020. Durante su participación en el seminario “La distribución del gas natural en México: retos y oportunidades”, dijo que en los 18 años de trabajo de la compañía en el país, la inversión acumulada suma 51 mil 327 millones de pesos. En este sentido, el Country Manager de la compañía, Narcís de Carreras Roques, comentó que desde Gas Natural Fenosa seguirán impulsando la distribución en el país con un marco regulatorio ordenado.

Caso de éxito es Monterrey, existe 77% de penetración de gas natural

“Nuestro plan estratégico 2016-2020 está enfocado en conseguir 200 mil clientes por año hasta superar los dos millones y mantener el ritmo de extensión de redes de distribución en seis mil kilómetros al 2020”, afirmó. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

HUELLAS Cierra dólar en 20.18

A

l concluir la jornada cambiaria, el dólar libre alcanzó un precio máximo a la venta de 20.18 pesos, dos centavos menos respecto al cierre del pasado viernes, y un costo mínimo a la compra de 19.43 pesos en bancos de la Ciudad de México. El euro se ofertó en un máximo de 22.80 pesos, un alza de 38 centavos en comparación con el cierre de la sesión previa, y el yen se comercializó hasta en 0.201 pesos.


ECONOMÍA

09

OPINIÓN Arturo Damm Arnal

@ArturoDammArnal

Pesos y Contrapesos

Depreciación, puntos importantes (Primera de cinco partes)

L

a administración de Peña Nieto “heredó”, de la administración de Calderón, un tipo de cambio (tomo como referencia el FIX) de 12.93 pesos por dólar. El pasado viernes el tipo de cambio cerró en 19.72 pesos por dólar, lo cual dio como resultado, en el tiempo trascurrido del sexenio, una depreciación de 6.79 pesos, equivalente al 52.5 por ciento. En lo que va del año el tipo de cambio ha registrado 15 máximos históricos (nunca antes el dólar había estado tan caro), el último de ellos el pasado miércoles 21, en 19.84 pesos por dólar. Mucho es lo que puede decirse respecto a la depreciación del peso frente al dólar, comenzando por lo relacionado con sus causas (desde la baja en el precio del petróleo, que a lo largo del sexenio ha sido considerable, hasta la incertidumbre con relación al futuro de las tasas de interés en los Estados Unidos, y la especulación cambiaria que ello provoca), siguiendo con lo referente a las medidas que la Comisión de Cambios puede tomar para intentar frenarla o revertirla (desde las subastas de dólares, que cuando se practicaron no resultaron muy eficaces, hasta el aumento en la Tasa de Interés Interbancaria, medida que tampoco ha resultado muy eficaz), hasta llegar al tema de sus posibles repercusiones en el resto de la economía. Por ejemplo, en la inflación, que poco a poco repunta, o en el comercio exterior, sin un repunte fuerte en las exportaciones, como podría esperarse, ni una contracción significativa en las importaciones, como también podría esperarse. Frente a lo mucho que se puede decir respecto a la depreciación, y ante la escasez de espacio y tiempo para tratar todos los temas relacionados con el fenómeno, centraré la atención, en este y en los próximos cuatro Pesos y Contrapesos, en los temas que considero los más importantes, comenzando por la distinción entre depreciación y crisis cambiaria, apuntando, de entrada, que en México hemos tenido lo primero pero no lo segundo. De los males el menor. Continuará.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


10

LOCAL

Vigilan estudiantes del ITD transparencia de recursos Erika Uribe

@erikauribe_36

Hasta julio de este año la inscripción en el ITD tenía un costo de 2,650 pesos, por lo que si se toma en cuenta a los siete mil 500 estudiantes inscritos se habla de un monto que supera los 19 millones semestralmente pamiento de laboratorios y cómputo y aunque esto no significa que la infraestructura esté en malas condiciones, se habla de que parte de este ya es obsoleto para las necesidades actuales del sistema educativo, pues es una de las obligaciones de una institución como el Tecnológico.

Desaparecen las “líneas”

E

studiantes del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) exigen al director de la institución, Jesús Astorga Pérez, transparentar los recursos que ingresan a la escuela y que provienen de las inscripciones semestrales ya que señalan no se permitirá el incremento de las cuotas hasta en tanto no se conozca el destino del dinero. Así lo dio a conocer el nuevo presidente de la sociedad de alumnos, Emmanuel David Reyes Hernández, quien señaló que semestralmente existe un incremento en la cuota de inscripción, sin embargo en esta ocasión advirtió “no lo vamos a permitir hasta que se nos demuestre en qué se están gastando el dinero”. En sus diferentes licenciaturas, ingenierías, maestrías y posgrados el ITD tiene una plantilla estudiantil de aproximadamente siete mil 500 alumnos y de acuerdo al último reporte de la Dirección de la institución, al mes de julio de este año, el cobro de inicio se mantenía en dos mil 650 pesos,

por lo que se estima que la institución recibe 19 millones 875 mil pesos semestralmente, es decir, 39 millones 750 mil pesos anuales. Lo anterior sin incluir lo que se paga de otras cuestiones como curso propedéutico, semestre cero, cursos de verano, alumnos de educación a distancia, el centro de idiomas, más el recurso que ingresa por parte de la federación, por lo que piden que se haga un informe trimestral detallado y acompañado de las facturas de compra o pagos para conocer el destino del dinero. “Dejar bien en claro que la institución está bien, no obstante con este tipo de ejercicios estará mejor y queremos recuperar el prestigio”, comentó el representante del alumnado, quien apuntó que según información de la propia Dirección por cada alumno el ITD se gasta hasta 10 mil pesos entre el mantenimiento, clases y demás actividades. Refiere el alumnado que este recurso no lo ven reflejado en el equi27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Después del proceso de elección interna llevado a cabo recientemente, Reyes Hernández agradeció al nuevo Gobierno por haber permitido que los estudiantes decidan por sí solos a sus representantes. Asimismo envió un mensaje a exfuncionarios que han visto al Tecnológico como un botín político a fin de evitar que metan las manos en esta administración y en los procesos que siguen “por supuesto que todo mundo sabe que hay intromisión por parte de partidos políticos, pero eso ya quedó atrás y vamos a luchar para que esto se recupere”. De igual forma lanzó una invitación a los universitarios y normalistas a hacerlo al interior de sus facultades, pues aseguró que a la fecha persiste un sistema en el que funcionarios municipales, estatales o federales se inmiscuyen en los procesos internos de las instituciones educativas para ponerlas a sus servicios. De ahí que trabajarán de la mano con el Gobierno estatal y municipal en turno, pues detrás de ellos solo estará la voluntad de los propios estudiantes ya que sin precisar un nombre cabe recordar que quien actualmente se desempeña como delegado de la oficina de Prospera en el Estado se desempeñó como dirigente estudiantil del ITD años atrás. “Por cortesía política no vamos a decir nombres, pero creo que las personas que lo están escuchando sabrán de quiénes hablamos y algunos créanme que les va a quedar el saco”, dijo. HP.HacemosPeriodismo

Piden realizar un informe trimestral detallado para conocer el destino del dinero Invitan a estudiantes universitarios y normalistas a no permitir la intromisión de partidos


LOCAL

11

Minimiza Seguridad Pública tema de patrullas obsoletas Guadalupe Ramírez

@grnoris22

Tanto en el taller municipal como en el patio central de la Dirección de Seguridad Pública hay patrullas que permanecen deterioradas; nueva directora señala que se trata de una mínima parte de unidades

D

e acuerdo con el ex presidente de la Comisión de Seguridad, José Luis Cisneros Pérez, ante el cambio de administración municipal quedaron 50 patrullas varadas, cifra que minimizó Cecilia Soto Mendoza, titular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP). Se trata de unidades enlistadas como obsoletas y las que debido a una falla no grave pudieran recibir mantenimiento. Cabe mencionar que actualmente la Policía Preventiva y de Vialidad utiliza camionetas, automóviles, bicicletas y motocicletas, pues en el pasado Ayuntamiento excluyeron los monociclos motorizados debido al elevado costo en compostura. “El parque vehicular al parecer se encuentra bien y como a todos los vehículos les sale alguna falla; sí hay algunos que están en el taller arreglándose, pero a grandes rasgos está bien, aunque siempre será necesarios más unidades”, refirió la directora de la dependencia. Tras ser cuestionada sobre el total de unidades clasificadas con daño total, la funcionaria prefirió reservarse los detalles, al igual que el departamento de Comunicación Social. En este sentido, indicó que la in-

tención va en el sentido de incrementar el número vehicular, pero todavía no se definen los recursos a destinarse para este rubro. Aprovechó para pedir a los elementos policiacos que cuiden las unidades, porque no son de ellos y su uso es exclusivo para trabajar, además se trata de una herramienta indispensable en el desempeño de su función y deben permanecer en óptimas condiciones.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Hay 50 patrullas varadas: exregidor “Siempre serán necesarios más vehículos”: Cecilia Soto

HP.HacemosPeriodismo

Reducen el Fortaseg Cabe recordar que el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), que corresponde a un subsidio entregado a los municipios para el tema de la vigilancia, registró una disminución del 15 por ciento por parte del por el Gobierno federal. El año pasado dicho programa bajó a 31 mil 769 millones, el cual se destina para cubrir aspectos como evaluación de control y confianza de los elementos, capacitación, homologación policial, equipamiento, creación de infraestructura y prevención del delito. Será en enero 2017 cuando se indique el nuevo reparto y municipios beneficiados.


12

LOCAL

Auditan administración del CCB Erika Uribe

@erikauribe_36

Ya no se realizarán fiestas privadas a fin de no lucrar con instalaciones públicas cuyos costos variaban desde 8 mil y hasta 50 mil pesos por cada una de las salas y jardines

T

ras nombrar a Josefina López Oloño como nueva directora del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario (CCB) se anunció que este recinto dejará de rentarse como salón de eventos sociales pues de acuerdo con el decreto por el que fue creado, el recinto solo servirá para la organización de convenciones y congresos. La nueva directora del CCB anunció que está a la espera de los resultados de la auditoría que se mandó realizar para tener certeza de los recursos que ingresaban con motivo de la renta del edificio para la celebración de eventos privados, ya que hasta el momento no se les ha hecho llegar la información por parte de la anterior administración. De ahí que fue necesaria la cancelación de nueve eventos sociales, entre los que destacan cinco graduaciones y cuatro bodas que ya habían sido programados para 2017, por lo que ya se habló con los organizadores para ver la posibilidad de buscar otro

espacio puesto que aún hay tiempo para ello. En este sentido, indicó que el alquiler de las salas variaba de acuerdo al lugar en este caso cada una de las tres secciones del aula magna tenía un costo de 50 mil pesos, mientras que en el caso de las salas era de 12 mil pesos cada una, así como la sala ejecutiva con un monto de ocho mil pesos, más los jardines en cuyo caso llegaban a pagar 40 mil pesos por cada uno. Al tratarse de un organismo descentralizado que depende de un consejo directivo que deberá conocer la información para posteriormente hacerla pública a través de diversas instancias. En lo que corresponde al último trimestre del año se tenían contratadas dos bodas y cuatro graduaciones cuyo recurso ya fue ingresado a una cuenta bancaria y se garantizó la existencia del mismo. Fue este lunes cuando se presentó oficialmente a López Oloño, anunciada como experta en temas culturales,

www.youtube.com/wat ch?v=QaeOAxHESu0&f eature=youtu.be

quien quedó a cargo de la administración del CCB y garantizó su reembolso del dinero de quienes programaron su evento para el 2017 y ya hicieron algún depósito.

Analizan sede de las oficinas del Gobierno estatal Aunque durante su campaña el ahora gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres aseguró que trasladaría las oficinas gubernamentales a su sede original, en el edificio que ahora ocupa el Museo Francisco Villa, aún se analiza esta decisión pues este lugar ya tiene una funcionalidad cultural y es necesario adaptarlo para las nuevas necesidades. Pese a ello consideran la demanda de los ciudadanos de tener un gobernador cercano y de puertas abiertas para atender sus demandas, así como la austeridad y el recorte de oficinas públicas donde no se necesiten.

Analizan permanencia de empresa de basura

Guadalupe Ramírez

@grnoris22

A la empresa que está a cargo de transportar la basura de la planta tratadora de residuos al relleno sanitario se le vence el contrato en los próximos días, por ello la Comisión de Servicios Públicos analiza su permanencia

E

l viernes 30 de septiembre vence el plazo del contrato de la empresa encargada de trasportar basura, por ello la Comisión de Servicios Públicos realizará un estudio con la finalidad de determinar que la compañía Nueva Vizcaya continúe o no, según lo informó el regidor y presidente de referida comisión, Agustín Bonilla Saucedo. Indicó el representante de Nueva Alianza que están por analizar los contratos para saber cuánto cobra la compañía actualmente por el servicio de transportar la basura de este centro a las celdas del relleno sanitario, en cuyo proceso observaron algunas situaciones que en su momento de continuar con esta actividad deberán de resolver. Dentro de los señalamientos que

efectuaron los ediles para la empresa, el regidor explicó que recibieron el reporte en relación a que la basura vuela cuando la llevan en los camiones, debido a que no la cubren completamente con las lonas. Argumentó el servidor público que estudiarán a detalle las especificaciones de un nuevo contrato además los 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

incrementos que pretendan aplicar, porque considera que debe ser lo justo y equitativo para que siga a cargo del servicio y lo haga de manera puntual. Cabe mencionar que la comisión tendrá una sesión extraordinaria con el objetivo de definir la permanencia o en su caso encontrar compañías que sean competitivas y mejoren el servicio, ya que buscan que quien se quede ofrezca por costo-beneficio en el servicio. Luego de que se efectuó un recorrido por la Planta Tratadora de Residuos Sólidos, Bonilla Saucedo dio a conocer que la flejadora, así es su nombre técnico, desde hace más de un año no funciona. Dicha maquina se encarga del amarre de la basura, por ello pidió una ficha técnica con información importante que va desde cuánto cuesta su mantenimiento, su funcionamiento y los beneficios que representa. Respecto al basurero generado a un costado de la planta, y que fue denunciado hace unas semanas por este medio informativo, Bonilla Saucedo comentó que ya se trabaja en el tema debido a que esa situación se salió de control, sin embargo el personal ya labora arduamente para salir adelante. HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

Incrementan recursos de revisión ante IDAIP

Erika Uribe

13

@erikauribe_36

Durango registra un 3 por ciento de recursos de revisión interpuestos en comparación con el número de solicitudes de acceso a la información que ingresan, ya que de cada 10 solo 2 entran en litigio

I

ncrementan recursos de revisión ante el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP) pues mientras que durante 2015 se interpusieron apenas 90 procedimientos, en lo que va de 2016 ya han sido presentados 116, de los cuales al menos cuatro corresponden específicamente a sindicatos universitarios y el resto a áreas del Poder Ejecutivo. Según información del consejero presidente del IDAIP Héctor Carriedo Sáenz se trata en su mayoría de recursos de revisión que inician en contra de instancias como Secretaría de Salud (SSD), Secretaría de Educación (SSED) y finanzas principalmente, pues no entregan la información específica

solicitada por el usuario. “Este recurso de revisión se resuelve en un término menor a 20 días, se hace comparecer al sujeto obligado y se le comenta el asunto, también se le da vista al sujeto obligado, muchas veces este se resuelve durante el intercambio de información”, comentó y señaló que en caso contrario se le ordena a la instancia para que entregue la información solicitada. En lo que va del año ha sido multada en dos ocasiones la SSD derivado a que tras requerir la relación de las vacunas y la aplicación de las mismas, solo se contestó en términos porcentuales, más no lo que el recurrente solicitaba. Aunque las multas aplicadas se basaron en los montos de la ley anterior

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Ya se ha multado a un servidor público de la SSD en 2 ocasiones año, si llegara a ocurrir el mismo incidente la legislación actual contempla cantidades de entre 150 hasta mil 500 salarios mínimos, es decir, entre 10 mil 956 y 109 mil 560 según la falta, misma que es designada directamente al servidor público que se niegue a entregar la información. “Hay medidas de apremio que se le da vista al órgano interno de control donde puede ser sujeto de sanción el servidor público que niegue la información”, dijo Carriedo Sáenz quien aseguró que la persona puede pedir la información necesitada cuantas veces crea necesario si no la entregan.

HP.HacemosPeriodismo


14

OPINIÓN

Tergiversar para vencer

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

T

al como se había previsto, el 24 de septiembre poco más de cuatrocientas mil personas se manifestaron en la Ciudad de México en contra de la iniciativa del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, de elevar a rango constitucional el denominado “matrimonio igualitario”, así como de los programas de estudio que promueven como algo natural el homosexualismo. Las fotografías de la marcha, algunas aéreas, con la avenida del Paseo de la Reforma totalmente llena de gente en una gran extensión para topar en el Ángel de la Independencia, así como los videos, fueron difundidos mayormente en las redes sociales, toda vez que pocos diarios capitalinos le dieron la cobertura adecuada a este acontecimiento. La estrategia utilizada por los grupos en el poder que apoyan a los homosexuales se centró en el manejo de los medios de comunicación para hacer creer a la opinión pública cosas muy distintas a la realidad. Para empezar quieren hacer creer que todas estas personas fueron manipuladas por la Iglesia Católica, pues a pesar de que en esta ocasión no participaron sacerdotes ni obispos, tanto en la convocatoria como en la marcha, recalcan que son ellos los que están detrás de las asociaciones organizadoras, como si los católicos no tuvieran el derecho de manifestar sus convicciones como ciudadanos. En los programas televisivos de polémica en medios nacionales, en supuestos debates plurales, solamente aceptaron a un representante de los participantes en la marcha para enfrentarlo a tres en contra, con una táctica de arrebatarle la palabra, hacerle acusaciones y denostarlo, para hacer creer que es una mayoría de intelectuales y comunicadores que están a favor de la ideología igualitaria de género. Intentan hacer creer que el origen de estas manifestaciones es el odio en contra de los homosexuales, por eso difunden las declaraciones de los ac-

Los cristianos deben pedir disculpas por no haber apoyado muchas opciones

tivistas LGTB, en las que se endilga el adjetivo de homofóbicos a quienes no están de acuerdo con ellos y por ello la ultraderecha hace una campaña de discriminación y rechazo social a estas personas, dirigidos por la Iglesia. La Iglesia tiene una pastoral para los homosexuales centrada en el respeto a estas personas, como lo indicó el Papa Francisco el 26 de junio de 2016, en respuesta a una pregunta de una reportera, la cual transcribo de manera íntegra para evitar tergiversaciones: “Repetiré lo mismo que dije en el primer viaje, y repito también lo que dice el Catecismo de la Iglesia Católica: no deben ser discriminados, sino respetados, acompañados pastoralmente. Pueden ser condenados, no por motivos ideológicos, sino por motivos -digamos- de comportamiento político, como ciertas manifestaciones demasiado ofensivas para los demás. Pero estas son cosas que nada tienen que ver con el problema. Porque si el problema es una persona que tiene esa condición, que tiene buena voluntad y busca a Dios, ¿quiénes somos nosotros para juzgarla? Debemos acompañar bien, como dice el Catecismo. El Catecismo es bien claro. Además, hay tradiciones en algunos países, en algunas culturas que tienen una mentalidad diferente sobre este problema. Creo que la Iglesia no sólo tiene que pedir disculpas -como dijo el cardenal «marxista» [cardenal Marx] - a esta persona gay, a la que ha ofendido, sino también a los pobres, a las mujeres y a los niños explotados en el trabajo. Tiene que pedir disculpas por haber bendecido muchas armas. La Iglesia debe pedir disculpas por no haberse comportado bien muchas veces. Y cuando digo «la Iglesia» me refiero a los cristianos, porque la Iglesia es santa, los pecadores somos nosotros. Los cristianos deben pedir disculpas por no haber apoyado muchas opciones, a muchas familias: por ejemplo, recuerdo que de niño, según la cultura de Buenos Aires, una cultura católica cerrada -yo vengo de allí-, no se podía entrar en casa de una familia divorciada. Estoy hablando de hace ochenta años. Gracias a Dios, la

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Hay muchas organizaciones, con gente buena y gente menos buena cultura ha cambiado. Como cristianos tenemos que pedir muchas disculpas, y no sólo por esto. Pedir perdón, no sólo disculpas. «Perdón, Señor», es una palabra que olvidamos -ahora hablo como pastor y hago la prédica-. Pero es verdad, muchas veces encontramos al «sacerdote tirano» y no al sacerdote padre, al sacerdote «que regaña» y no al sacerdote que abraza, perdona y consuela; pero hay muchos sacerdotes buenos. Muchos capellanes de hospitales, de cárceles, santos, que no se ven, porque la santidad es «pudorosa», se esconde; el cinismo, en cambio, es descarado y se exhibe. Hay muchas organizaciones, con gente buena y gente menos buena, o gente a la que se le da una «bolsa» un poco grande y mira para otro lado, como hicieron las potencias internacionales con los tres genocidios. Es verdad que nosotros los cristianos -sacerdotes, obispos- también hemos hecho esto, pero también es verdad que los cristianos tenemos una Teresa de Calcuta y muchas otras Teresas de Calcuta. Tenemos muchas monjas en África, muchos laicos, muchas parejas de esposos santos. El trigo y la cizaña juntos. Así dice Jesús que es el Reino. No debemos escandalizarnos de ser así. Tenemos que rezar para que el Señor haga que esta cizaña se termine y haya más trigo. Pero esta es la vida de la Iglesia. No se puede poner un límite. Todos somos santos, porque tenemos al Espíritu Santo dentro de nosotros, pero también somos pecadores, todos, y yo el primero, ¿de acuerdo?” Con esta marcha quienes participaron simplemente quieren se les tome en cuenta por los diputados durante el proceso legislativo, pues con el argumento del Estado laico se les hace a un lado violando los principios de la democracia.

HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

Generalizan molestia contra parquímetros

Guadalupe Ramírez

15

@grnoris22

Comúnmente la ciudadanía que se estaciona en el primer cuadro de la ciudad se topa con que los parquímetros están sin funcionar, ya que no reconocen las monedas. Regidor panista reporta al menos 300 aparatos descompuestos

D

e un total de mil 147 parquímetros que instaló la pasada administración, un total de 300 no funcionan, por ello es generalizada la molestia de la ciudadanía debido a que colocan monedas y el aparato no las reconoce, señaló el regidor panista Fernando Rocha Amaro. Explicó que fueron adquiridos mil 500 parquímetros por la cantidad de un millones y medio de dólares, sin embargo no todos se colocaron. Se trata de aparatos de segunda mano y en muchos no reconocen las monedas nacionales, dijo. Asimismo no son atendidas las llamadas en el 072 para que la ciudadanía haga el reporte de los parquíme-

tros que estén sin funcionar, por ello los elementos aplican la infracción correspondiente y la persona debe demostrar que el aparato tiene fallas, situación que implica tiempo y trasladados hasta la Unidad Administrativa. De acuerdo con el regidor, en dos ocasiones llamó al 072 y en una de ellas tampoco respondieron la llamada, por lo tanto dejó un mensaje de

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

voz y luego acudió para verificar que efectivamente hayan dado seguimiento a su reporte. Añadió que se tiene que llegar a fondo en el tema, pues arreglan uno y enseguida fallan otros: “desde el principio no se debieron comprar esos parquímetros, desconozco por qué se adquirieron si por lógica tomando en cuenta el precio no se hubieran conseguido”, precisó. Respecto al señalamiento que hizo la regidora Minka Hernández de que 200 estacionómetros están desaparecidos, Rocha Amaro comentó que el titular de la Dirección Municipal de Administración y Finanzas ha tenido mucha carga de trabajo por el cambio de gobierno, pero que confían en los próximos días tener un diálogo con él para saber qué información tiene al respecto. Finalmente expresó que de manera personal recibe reportes con imágenes y videos sobre el mal servicio de los parquímetros, donde la molestia de la gente es evidente, ya que les quitan las placas de manera injusta.

HP.HacemosPeriodismo


16

LOCAL

Obliga INEE próxima evaluación docente Será obligatoria para los docentes que obtuvieron resultados insuficientes en la evaluación del 2015

E

l Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reitera que la evaluación del desempeño, en noviembre, solo será obligatoria para los docentes que obtuvieron resultado insuficiente en el proceso de evaluación de 2015 y para aquellos docentes que estén interesados en certificarse como evaluadores. A través de un comunicado se informó que todos aquellos docentes o personal con funciones de dirección o supervisión que no estén en alguna de las condiciones anteriores podrán participar y registrarse de manera voluntaria para aspirar a obtener reconocimientos, promociones en el servicio o incentivos. Para tal efecto, las autoridades educativas emitirán convocatorias

La evaluación tiene como finalidad apoyar a los docentes en su práctica profesional públicas, donde se establecerán los términos y requisitos para el registro. Refiere que independientemente de los mecanismos que las autoridades educativas puedan establecer para la implementación del proceso, el INEE -en el ámbito de su competencia-, no reconoce, bajo ninguna

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

circunstancia, ni otorga validez alguna, a cualquier acción diferente a las descritas anteriormente. “Por el contrario, ratifica el carácter de participación voluntaria que tendrá el proceso de evaluación del desempeño docente a aplicarse en noviembre de 2016”, señala el documento.

HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

17

Pide diputado del PT crear grupos legislativos El diputado del Partido del Trabajo (PT), Roberto Quiñonez Samaniego, presentó la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, donde se establece la figura de Grupo Legislativo, con la finalidad de tener una representación equitativa en las formas internas de gobierno del Congreso local. El legislador consideró que a raíz de que en las formas de organización partidista del poder Legislativo se deja de lado a las representaciones de una sola diputación, sin inclusión ni toma de decisiones, es necesario modificar el citado ordenamiento que rige la vida interna de la Legislatura, para contar con un nuevo esquema de organización a lo que son los grupos parlamentarios, fracciones y representaciones de partido. En este sentido, Quiñonez Samaniego precisó que podrán constituir un grupo legislativo los diputados que pertenezcan a un mismo partido político o aquellos que sean considerados como diputados independientes, para actuar de forma orgánica y coordinada en los trabajos del Congreso.

Garantiza PRI apoyos sociales La diputada federal por Durango, Alicia Gamboa, informó que en la Cámara de Diputados analizan el paquete económico con ánimo constructivo, luego de la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, ante la Cámara Baja y donde destacó que ningún beneficiario de programas sociales se verá afectado. La legisladora federal afirmó que los diputados federales escucharon con atención la explicación de Meade Kuribreña sobre el contenido del paquete económico y el panorama económico para el próximo año, se sabe que los márgenes de maniobra no son muchos, sobre todo por la caída de los ingresos petroleros y la muy acertada decisión de no aumentar impuestos, ni endeudarse, explicó. Destacó los estímulos que se han incluido en el paquete económico, como los créditos fiscales para proyectos de inversión en ciencia y tecnología, para inversiones en la construcción de estaciones de recarga de automóviles eléctricos, para proyectos de infraestructura deportiva y programas de formación de atletas de alto rendimiento, así como los esquemas simplificados de pago de ISR con base en flujo de efectivo para Pymes.

Detectan un caso importado de Zika Redacción HP

Fue en una mujer de 37 años, originaria del municipio de Gómez Palacio

L

as autoridades del sector salud, dieron a conocer que el único caso de Zika detectado hasta el momento en la entidad se registró en agosto pasado y fue diagnosticado en una mujer que recorrió los estados de Cuidad de México, Puebla, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, durante un viaje vacacional. De acuerdo con un reporte dado a conocer por la Secretaría de Salud de Durango (SSD), el 5 de agosto la paciente presentó un cuadro clínico con fiebre de 38.5 grados centí-

La mujer que presenta el caso estuvo de vacaciones en Cuidad de México, Puebla, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz grados, cefalea, mialgias, artralgias, exantema, prurito, hematomas, ascitis y piel moteada, por lo que acudió a atención médica el 8 de agosto, para recibir tratamiento ambulatorio con buena evolución, actualmente asintomática. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Con base en el resultado del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), se dio positivo a un caso de Zika, en una mujer de 37 años de edad, originaria del municipio de Gómez Palacio, con antecedentes de viaje del 15 de julio del año en curso. Durante el viaje la mujer fue acompañada por sus dos hijos, madre y esposo, quienes no presentaron síntomas del padecimiento. Al momento de la identificación del caso probable, se realizaron estudios y acciones por parte del personal de vectores, quienes se dieron a la tarea de búsqueda intencionada de casos, con resultados negativos. HP.HacemosPeriodismo


18 18

POLÍTICA OPINIÓN

Indicador Político

Hillary y la traición a Sanders; candidata de y para los ricos

A

l aceptar su derrota en las elecciones primarias del Partido Demócrata, el senador Bernie Sanders dijo que le endosaba a Hillary Clinton sus 13 millones de votantes demócratas y que el camino era el socialismo democrático. Hillary, sin embargo, se consolidó como la candidata de Wall Street. Lo que muchos analistas están considerando es que los votantes demócratas de Sanders en las primarias no votarán por Hillary en las abiertas, porque la candidata demócrata se olvidó de las ideas anti Wall Street defendidas por Sanders. Los millennials o jóvenes de la generación XXI se negaron a voltear al establishment y quieren el socialismo democrático de Sanders. Y esos son los votos que le hacen falta a Hillary para despegarse de Trump. La desigualdad social que el capitalismo estadunidense no ha podido paliar es la que ha motivado a los jóvenes a buscar otras salidas. En uno de sus más largos, estimulantes y demoledores discursos en 2010, Sanders explicó en el Senado las razones de la desigualdad. En los primeros años de Barack Obama 15 personas han incrementado su fortuna en 170 mil millones de dólares, en tanto que 45 millones de estadunidenses viven en pobreza extrema.

El alegato de Sanders acaba de aparecer en español: Discurso sobre la codicia de las grandes empresas y el declive de la clase media, en edición de MalPaso, 326 páginas de un discurso de ocho horas seguidas. El viejo senador de 75 años logró motivar a los jóvenes menores de 30 años con una crítica al capitalismo del abuso y el uno por ciento de superricos y bajo la bandera -no nueva pero sí significativa después del desmoronamiento de la Unión Soviética en 1989- de un socialismo democrático. Los territorios se fijaron: Sanders defendiendo a la clase media contra la codicia de Wall Street y Hillary como representante del establishment financiero de Wall Street. Sanders acusó a Barack Obama de rescatar a las compañías financieras con recursos públicos, en lugar de ayudar a los ciudadanos; reveló que esos apoyos se convirtieron en bonos para los jefes de las corporaciones: Goldman Sachs recibió 780 mil millones de dólares de Obama, Morgan Stanley más de dos billones, Citigroup 2.4 billones, Bear Stearns casi un billón y Merryll Lynch 2.3 millones de ayuda disfrazada de préstamos a corto plazo de la Reserva Federal. Y prestó dinero de

OPINIÓN Carlos Ramírez

@carlosramirezh

rescate a Corea, Arabia Saudita y México. En cambio, los ejecutivos de las empresas JP Morgan, Morgan Stanley, Bank of América han recibido bonos de premio con el dinero del rescate; además, en plena crisis Obama aprobó con el Congreso una ley para exención tributaria a los ricos. En cambio, los pobres perdieron empleo y sobre todo vieron desaparecer el modelo laboral del retiro pagado. Este escenario se vota en los EU: Trump y Hillary son iguales y representan el establishment de los ricos de Wall Street. The White House 2016: En su afán por apoyar a Hillary Clinton para evitar la victoria de Donald Trump, el establishment señala que no es la mejor, que tiene muchos pasivos en el clóset y que representa a la élite, pero que hay que votar por ella... con todo y sus defectos… El nuevo dueño del The Washington Post y propietario de Amazon, Jeff Bezos, designó a 20 reporteros del diario para husmear en la basura de la vida de Trump. Sí, el Post de la ética de Watergate… Política para dummies: La política es la habilidad para aprovechar las crisis en beneficio propio.

Recuerdan a normalistas desparecidos en Ayotzinapa César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Docentes de la CNTE marcharon la tarde de ayer para reprochar al gobierno actos de represión

C

on motivo del segundo aniversario del caso Ayotzinapa, decenas de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), organizaron una marcha en la que el mensaje principal a través de carteles fue “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Cabe recordar que la madrugada del 26 de septiembre de 2014, desaparecieron 43 normalistas en Iguala, Guerrero, al parecer a manos de un grupo del crimen organizado y la policía municipal de referida demarcación, y cuyo caso, el Gobierno federal no ha logrado esclarecer. El dirigente de la CNTE en Durango, Rafael Montez Hernández, comentó que participan en este movimiento

como parte de seguir con el rechazo hacia la represión del estado a todo tipo de ciudadanos que van desde maestros, obreros, estudiantes y campesinos. Sobre la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, refirió que como no se ha comprobado su asesinato, el objetivo se mantiene para que los presenten con vida, ya que nunca se mostró evidencias con relación a que efectivamente se encuentra sin vida. La marcha en la que participaron decenas de personas inició en el jardín de San Antonio para luego dar paso por avenida 5 de febrero y culminar con un mitin en la Plaza de Armas, lugar en el que también proyectaron 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

un video alusivo al caso Ayotzinapa. El líder de la CNTE informó que aún no definen la siguiente actividad, porque en la reunión que tendrán este martes 27 septiembre, verán si participan en otro evento para conmemorar el 2 de octubre por la “Matanza de Tlatelolco”, hecho en el que se afirma que perdieron la vida más de 300 estudiantes. HP.HacemosPeriodismo


POLÍTICA

19

Buscan reconciliación en Acción Nacional

Guadalupe Ramírez

@grnoris22

José Antonio Ochoa, presidente estatal interino del PAN, destacó que trabajará para lograr unidad entre los militantes

T

ras tomar protesta como dirigente estatal interino del Partido Acción Nacional (PAN), José Antonio Ochoa Rodríguez, dijo que asume este cargo con toda la convicción y pasión para hacer un partido de puertas abiertas y lograr la conciliación entre los panistas. Compartió que va trabajar de la mano tanto con el Gobierno estatal encabezado por José Rosas Aispuro Torres, con el alcalde capitalino, José Ramón Enríquez Herrera y el Congreso local, porque tienen una idea firme que está el proceso de transición y el partido en el poder tiene la responsabilidad de generar los concesos. El dirigente interino dio a conocer que en próximos días realizará un recorrido por todo el estado junto con el secretario general, en el cual hay paz, tranquilidad y optimismo por los gobiernos del cambio, por

José Antonio Ochoa

ello darán la batalla desde todas las trincheras. Además dijo que pugnará porque se lleven a cabo los procesos de capacitación y afiliación en el partido, para lo cual hay tiempos y plazos establecidos, dado que el PAN nació como una escuela de ciudadanos y ellos se deben sentir como un instrumento. Recordó que el 24 de octubre concluye el plazo de quien fungía como dirigente estatal, Juan Quiñonez Ruiz de tal forma que en su momento decidirá si deja este cargo para po-

Designan a Juan Cruz líder municipal del PRD

Cruz Martínez sustituye a José Antonio Posadas Sánchez, quien ahora será regidor

E

der contender y quedar al frente por el tiempo que marcan los propios estatus, sin embargo por el momento descartó que se haya fijado una meta personal. Por su parte, el secretario general del PAN, Lorenzo Martínez Delgadillo informó que tiene dos encomiendas importantes dentro del partido para lo que resta del año, una se trata de la renovación de la dirigencia estatal y la otra la elección de los consejeros estatales de cara al proceso de selección de los consejeros nacionales. Respecto a la renovación de la dirigencia, explicó que pretenden contar con una planilla de unidad, en cuyo proceso podrán participar los miembros activos con sus derechos a salvo que corresponde a cerca de ocho mil, mismos que harán valer su derecho en los centros de votación instalados en 36 municipios del estado.

Erika Uribe

@erikauribe_36

La decisión fue tomada por las dos terceras partes de los miembros del consejo político estatal

Juan Cruz Martínez

l Partido de la Revolución Democrática (PRD), designó a Juan Cruz Martínez como nuevo presidente del Comité Directivo Municipal, luego que José Antonio Posadas Sánchez, quien fungía como dirigente municipal iniciara sus funciones como regidor y renunciara al nombramiento. Así lo dio a conocer el dirigente estatal del sol azteca, René Galindo Bustamante, quien luego de reunirse con el consejo político del partido, aseguró que al menos las dos terceras partes votó a favor de Cruz Martínez, pues se trata de un puesto que ya ejercía semanas atrás primero desde la Secretaría General y posteriormente como presidente sustituto del comité municipal. Tras desearle éxito en el encargo, informó que el próximo jueves acudirán masivamente militantes del PRD para presentar al alcalde capitalino José Ramón Enríquez Herrera durante la sesión de Cabildo una propuesta de obra, misma que esperan verla reflejada en el presupuesto anual.

“Estamos seguros que con el doctor José Ramón Enríquez habremos de ser incluidas todas las colonias populares, todas las personas marginadas para que se lleve a cabo la obra en esas colonias”, comentó y además confió que con el cambio de gobierno habrá mayor pavimentación de calidad, así como apoyo para los grupos vulnerables. Asimismo invitaron a la ciudadanía para que les hagan llegar directamente al partido las propuestas de los lugares en donde hay mayor necesidad de pavimentación y alumbrado, puesto que estos son los principales rubros que exige la ciudadanía. Tras ser cuestionado por la forma en la que acudirán a hacer dicha

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

petición ya que puede entenderse como una forma de presión hacia el actual Gobierno municipal, Galindo Bustamante sostuvo que ya le dieron su voto de confianza, por lo que solo se trata de demostrarle a la ciudadanía que cuentan con el apoyo del presidente municipal. De igual forma señaló que el apoyo brindado tanto a Enríquez Herrera como a José Rosas Aispuro Torres no se hizo con la finalidad de lograr posiciones luego de los nombramientos realizados en los últimos días, “nosotros hacemos la propuesta, el Ejecutivo estima quién cumple con el perfil y él hace la designación pero no tenemos conflictos, tenemos propuestas”, comentó.


20

LA FOTO DEL DÍA

De moda, los choques múltiples Debido a la prisa con que se dirigen los duranguenses, es usual ver los choques por alcance en las diferentes vialidades de la ciudad. Por ejemplo, la tarde de ayer ocurrió un choque múltiple en el bulevar Domingo Arrieta, donde participaron cuatro vehículos.

P H a e t e b í r c s u S Club r stro e u n e d eficios n e b s o l y obtén

o t p i r c s del su

CIÓN RMA IS INFO NÁLIS YA

ores

ript

c Sus

za

Gan

Lo dara

ndra

leja

na A

aria no M

1124

2215

7721

92 8/19 31/0

Infórmate a los tels: 810 02 00 • 827 30 53 y 835 0109

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


18 22

POLÍTICA OPINIÓN

El Reto PRI, desorientado

C

on el tiempo encima, y el peso Pues bien, ante este manejo de de lamentables realidades pe- quien lleva y trae la honestidad como sando sobre sus espaldas, el bandera por todas partes, el priista se Partido Revolucionario Institucional fue en banda luego que López Obra(PRI) suma desaciertos en una com- dor dijera que solo discutiría con Carpetencia donde se observa desorien- los Salinas de Gortari –“el jefe de la tado. mafia del poder”-, además que hacerlo Mientras que el nuevo dirigente de con Ochoa Reza implicaría un riesgo: ese partido aparece en un video ha- “puedo perder hasta la cartera”, maniblando del reto PRI (www.retopri.com) festó. e invita entrarle a debatir “lo que el país Pero, más allá de lo anecdótico del necesita”, falló en su caso, lo revelador es intento de polemizar que no atinan cómo con Andrés Manuel La confusión es notable, enfrentar este lideLópez Obrador y no la indignación también. razgo, le reconocen le ha ido bien en sus un avance crecienEl reloj avanza presentaciones tete e indirectamenlevisivas; y el tricote colaboran con el lor no acaba de encontrar la manera mismo. de disminuir daños y “capitalizar” –si Aunque, como es evidente, no solo esto fuera posible-, el ajuste de cuen- están descolocados con relación a este tas extemporáneo sobre algunos de actor, sino a varios, y buscar pelearse sus gobernadores perdedores. con alguien afuera sin atender sufiAhora que la lucha contra la co- ciente y seriamente las vergüenzas inrrupción por parte de partidos políti- ternas, no parece tan rentable. cos se ha convertido en una exigencia Y con relación a gobernadores de -en ciertos casos urgentes, derivada extracción priista en problemas -inde intereses y no necesariamente de cluyendo a impunes o no señalados-, convicciones-, hay prisa por lavarse la habrá que retomar el caso de Javier cara y mejorar la imagen ante los de- Duarte, todavía gobernador de Verasafíos electorales. cruz, a quien se le permitió todo tipo Enrique Ochoa Reza se lanzó al de tropelías hasta que el priismo llegó ruedo contra “El Peje” deseando apro- a la conclusión inicial: estaba violando vechar una de las pifias evidentes del la ley, independientemente de su intabasqueño respecto a su amañada capacidad probada para el cargo. declaración “3 de 3”, asumida como Recordemos que a pesar de las seun intento de tomadura de pelo. ñales que en su momento envío Man-

OPINIÓN Miguel A. Vichique

lio Fabio Beltrones, como líder priista, decidieron sostenerlo, asumiendo los costos. Por ello aparecen devaluados los previsibles pronunciamientos que conoceremos a principios de semana sobre la suerte de Duarte. Sí, la suspensión de sus derechos partidarios y la posibilidad de expulsión de ese partido aunque, lo sabemos, lo realmente importante es que le retiran la protección política que le han dispensado para que, ahora sí, se aproxime la acción legal. Por supuesto que desde el manejo priista, todo ello se presentará como consecuencia de la voluntad partidista y el compromiso de Ochoa Reza contra la corrupción y la impunidad, pero evitemos confusiones: el que la hace no necesariamente la paga, el que falla y rebasa ciertos estándares hasta llegar a niveles escandalosos e insostenibles, aunque tarde –si no hay otra y conviene-, pues se le quita el amparo, y haber si la paga. El reto PRI incluye muchas tareas estratégicamente orientadas e, inevitablemente, una de ellas es una introspección verdadera, amplia y profunda sobre su naturaleza y actuación –con sus respectivos y dolorosos cambios, para muchos inconcebibles-, asunto que no se aprecia en el escenario. El discurso no alcanza.

Entregan patrulla nueva a policías de Nuevo Ideal

Apoyan en Canatlán tinacos subsidiados

Nuevo Ideal, Dgo.- Luego de las gestiones que el presidente municipal de Nuevo Ideal, Gerardo Galaviz Martínez hiciera ante el secretario de Seguridad Pública, Javier Castrellón Garza, la Dirección Municipal de Seguridad Pública, recibió una nueva patrulla que brindará mayor seguridad a los habitantes. El alcalde, durante su discurso pidió a los elementos policiacos que se desempeñen con justicia, honradez, respeto y lealtad hacia toda la ciudadanía de Nuevo Ideal.

Canatlán, Dgo.- La presidenta municipal de Canatlán, Dora Elena González Tremillo y la presidenta del DIF municipal, Verónica González Olguín, encabezaron la entrega de tinacos que llegaron al municipio dentro del programa “Mariana Trinitaria”, estos fueron entregados de manera simbólica para algunos de los beneficiarios, quienes los adquirieron con un subsidio que les representó un ahorro importante del 50 por ciento de su costo original siendo un total de 22 beneficiarios. Durante su mensaje, la alcaldesa acotó que el actual Gobierno municipal continuará los trabajos en beneficio de los ciudadanos por lo que en próximas fechas, además de los tinacos, las personas que así lo requieran, podrán solicitar también calentadores solares, cemento y mortero.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


LOCAL

Detienen trámite de credenciales

Redacción HP

23

@HP_diario

Al menos 44,355 alumnos se benefician con la tarifa preferencial

L

a Dirección General de Transportes del Estado (DGTE), suspendió temporalmente la expedición de credenciales para tarifa preferencial en el servicio del transporte público, por mantenimiento al equipo de cómputo, señaló el secretario general de Gobierno, Adrián Alanís Quiñonez. Esta suspensión será temporal y las autoridades confían que en los próximos días se reanude este programa que beneficia a la población estudiantil, adultos mayores y personas con discapacidad. Alanís Quiñonez, informó que en estos momentos está saturado el servicio dado la gran demanda de los beneficiarios que se viene acumulando desde 2011.

Es por ello, que se hace del conocimiento a la ciudadanía a fin de evitar molestias al acudir al módulo ubicado en las propias oficinas, y se recomienda que acudan a realizar su trámite de reactivación o solicitud por primera vez de su credencial, una vez que se haga pública la reanudación. Explicó que la tarea de mantenimiento ya se había contemplado meses atrás, sin embargo se hizo el esfuerzo de que se mantuviera, dado que se reactivarían más de 40 mil credenciales de estudiantes de los niveles básico, medio y superior, considerando que se encuentra activo casi el 100 por ciento de este sector estudiantil que goza de la tarifa preferencial. En este sentido se estima una

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

demanda diaria de 300 credenciales y antes del reinicio de semestre en las aulas –de acuerdo con el calendario escolarse registró demanda de hasta mil 400 solicitudes por día. Además actualmente son 44 mil 355 los alumnos que gozan de esta tarifa preferencial y que cuentan con su credencial activa, 15 mil 803 personas de la tercera edad y mil 418 personas con discapacidad.

HP.HacemosPeriodismo


24 18

POLÍTICA REGIONAL

Preparan blindaje a calidad de manzana

César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Entre los apoyos que reciben los fruticultores de Canatlán y Nuevo Ideal se deberán integrar subsidios para la adquisición de sistemas de riego y mallas antigranizo

N

uevo Ideal, Dgo.- La producción de manzana que caracteriza a los municipios de Canatlán y Nuevo Ideal requiere de un amplio respaldo por parte de los gobiernos municipal y estatal, pues la falta de organización que persiste entre los productores, así como los drásticos cambios climáticos, ponen en riesgo a la fruta. Por esa razón, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado (SAGDR), René Almeida, reconoció que actualmente los productores de manzana de Canatlán y Nuevo Ideal padecen de fuertes conflictos por los constantes cambios climáticos, pero además en el tema de comercialización, por ello, personal de la dependencia ya labora en posibles soluciones que pudieran elevar el desarrollo de dicha actividad agrícola. La principal actividad agrícola de esa región será prioridad para el Gobierno del Estado que encabeza José Rosas Aispuro Torres, expresó

Los drásticos cambios que registra el clima han originado que la principal urgencia de los fruticultores sea la adquisición de mallas antigranizo René Almeida al señalar que desde el proceso de entrega–recepción, se realizaron sondeos entre líderes de productores de manzana para conocer ampliamente sus necesidades. Los drásticos cambios que registra el clima cada año en Durango han originado que la principal urgencia de los fruticultores sea la

Dialogan sobre riesgo en esquema de frijol

adquisición de mallas antigranizo pero también la instalación de sistemas de riego que garantice el abasto de agua durante periodos de sequía. “Ya evaluamos cada una de sus peticiones, sin duda tendremos que integrar las mallas y riegos a los apoyos que reciben los productores, debemos estar a la altura de otros estados donde también se da la manzana, falta mucha tecnificación”, aseveró René Almeida.

César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El dirigente estatal de la CNC se reunió con el titular de la SAGDR para designar un equipo de gestión ante el Gobierno federal y garantizar un programa de compra oficial

L

uego de los ajustes presupuestales que ha anunciado el Gobierno federal, la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) podría decidir que Durango no cuente con un esquema de mercadeo para el frijol, situación que pondría en riesgo el destino de las próximas cosechas y además, perjudicaría la economía del sector. Por tal motivo, el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Carlos Matuk López de Nava, mantuvo una reunión con el nuevo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado (SAGDR), René Almeida,

para buscar soluciones a los posibles recortes que pudieran afectar las próximas cosechas de Durango. La incertidumbre que existe a nivel federal sobre la posible suspensión del esquema de comercialización de frijol a través de su agencia descentralizada Aserca, no solo afectaría a Durango, sino también en Coahuila y Zacatecas, “necesitamos conformar un solo equipo que gestione ante la federación, unirnos para pedir mejores resultados”. Actualmente, lo que más preocupa al campesino son los ajustes al presupuesto que recibirá Durango, “podemos hablar de muchas cosas, pero en estos instantes es lo que angustia al 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

productor, el destino de sus cosechas”. Matuk López de Nava aseguró que el titular de la SAGDR, René Almeida, mostró la disposición para coadyuvar con la CNC y garantizar a los productores de frijol la gestión de un esquema que en lugar de reducirse, mejore los errores mostrados en años anteriores. HP.HacemosPeriodismo

Actualmente, lo que más preocupa al campesino son los ajustes al presupuesto que recibirá Durango


REGIONAL

25

Provoca delincuencia migración en la sierra César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Mientras comuneros y autoridades de Pueblo Nuevo exigen al Gobierno estatal más vigilancia en comunidades que registran enfrentamientos, la Iglesia reprueba la falta de vigilancia y lamenta las condiciones de vulnerabilidad para rancherías serranas

P

ueblo Nuevo, Dgo.- Luego de que al menos 25 familias huyeron de las comunidades serranas de Pueblo Nuevo a causa de los constantes enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, la Prelatura de El Salto se ofreció a brindar apoyo a los desplazados que han llegado a la cabecera municipal, tras referir la necesidad de mantener operativos de resguardo que garanticen seguridad. Durante la semana pasada, un total de 10 habitantes de la comunidad de Calaveras solicitaron el respaldo de las autoridades locales para hospedarse en el albergue municipal que fue inaugurado hace un par de meses. El motivo expresado fue el temor que persiste en la región de las quebradas por las cotidianas balaceras entre narcotraficantes que se disputan el territorio. “Yo recibí la llamada por parte de los comuneros que pedían con lágrimas el apoyo, por supuesto que lo proporcionamos pero no terminó ahí, comenzaron a llegar más familias”, señaló el primer regidor del Cabildo de Pueblo Nuevo, Reynaldo Betancourt. Para el fin de semana, pobladores de La Mesa de San Pedro, La Escondida y Hierbabuena, reportaron a las autoridades la misma situación detectada en Calaveras, hechos sangrientos que los obligaron a dejar sus viviendas y huir a El Salto en búsqueda de tranquilidad y un hogar

La violencia aumentó desde el pasado 15 de septiembre

Prelatura ofrece apoyo al Gobierno de Pueblo Nuevo momentáneo. Según las versiones de las más de 25 familias que se encuentran albergadas, la violencia en sus comunidades aumentó desde el pasado 15 de septiembre, “ellos dicen que comenzaron a escuchar balazos, luego veían camionetas con sujetos con el rostro cubierto y al último llegaban a los hogares para interrogarlos”. Reynaldo Betancourt pidió al Gobierno estatal que apoye a la demarcación con mayor presencia de fuerzas policiales tanto de la entidad como federales, principalmente con la gestión de más operativos por parte del Ejército Mexicano.

Requieren apoyo de Protección Civil

Juan María Huerta

El albergue de El Salto, donde actualmente se hospedan las familias que huyeron de sus comunidades en las quebradas, no cuenta con los suficientes insumos para atender a los habitantes, por ello, el Ayuntamiento de Pueblo Nuevo también solicitó a 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) la proporción de cobijas, colchonetas y alimento.

Reprueba Iglesia inseguridad Por su parte, el Obispo de la Prelatura de El Salto, Juan María Huerta, lamentó que las familias de la zona sierra continúen en vulnerabilidad ante el crimen organizado, pues indicó que desde hace años autoridades estatales y federales debieron enfocar más recursos para garantizar la integridad y seguridad en los poblados de las quebradas. No obstante, descartó que dichos enfrentamientos puedan atentar contra la sociedad civil, “aquí en Durango es diferente a otras partes del país, los grupos del crimen organizado pelean entre ellos por la siembra y trasiego de enervantes, no se meten con inocentes”. Finalmente, Juan María Huerta ofreció el apoyo de la Prelatura de El Salto al Gobierno municipal de Pueblo Nuevo para la atención de las familias que están en el albergue, “me pondré en contacto con las autoridades para ver en qué podemos ayudar, mientras tanto los sacerdotes y obispos de las quebradas seguimos firmes”. Cabe recordar que en el pasado mes de noviembre, más de 200 habitantes de comunidades de Tamazula huyeron a Cosalá, Sinaloa por la intimidante presencia de elementos de la Secretaría de Marina (Semar) que buscaban al entonces fugitivo, Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

El edil de Pueblo Nuevo pide más seguridad en la sierra HP.HacemosPeriodismo


26

REGIONAL

Operan a Leticia Herrera María Teresa González Carranza

@tgc_informacion

La alcaldesa permanecerá en recuperación por una semana debido a una operación programada de la vesícula

G

ómez Palacio, Dgo.- Durante una semana permanecerá inactiva la presidenta municipal Leticia Herrera Ale, quien la mañana de este lunes fue intervenida quirúrgicamente de la vesícula y se mantendrá en recuperación. Francisco Bardán Ruelas, oficial mayor del Alcaldía, dijo que en caso de surgir algún tema de importancia, será atendido por el síndico municipal José Lorenzo Natera o bien por el secretario del Ayuntamiento, Francisco Rey Guevara. Por ello, dijo que se espera que las actividades dentro de la Presidencia Municipal se desarrollen de manera normal, cada área bajo la responsabilidad de cada uno de los funcionarios que colaboran con el Ayuntamiento. El funcionario municipal explicó que se trató de una operación programada que la alcaldesa había pospuesto

desde hace tiempo, pero se determinó practicársela debido a la recomendación de su médico. Agregó que reportan fue una intervención exitosa, sin ningún contratiempo, no obstante no es una operación menor, ni fácil. Además, la indicación médica es que la presidenta municipal deberá estar en recuperación por lo menos una semana, aunque ella planea poder atender ya algunos asuntos para jueves o viernes de esta semana y se presentará a trabajar el próximo lunes.

Ofrece Nafinsa capacitación a emprendedores jóvenes María Teresa González Carranza

@tgc_informacion

Instalan Oficina Móvil en el Museo el Acertijo del Parque La Esperanza, donde promueven de manera especial el programa Crédito Joven

G

ómez Palacio, Dgo.- Como una alternativa para los micro y pequeños negocios, así como para los jóvenes emprendedores, Nacional Financiera inició una semana de capacitación en Gómez Palacio, en la oficina móvil que se instaló en el Museo el Acertijo del Parque La Esperanza. Joel Macías Ortega, representante de Nafinsa en Durango, dijo que de manera especial se promueve el programa Crédito Joven, una propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto para atender al segmento de población de entre 18 y 30 años que desean emprender una empresa pero no tienen los recursos suficientes para concretar su iniciativa. “Crédito Joven es una propuesta del Presidente Peña Nieto para resolver el tema de la creatividad de los jóvenes emprendedores en México, de ese gran talento que tenemos en el país, en los jóvenes de 18 a 30 años de edad, pero que tenían justamente truncadas esas iniciativas por no con-

tar con los recursos para emprender sus ideas”, abundó. Explicó que entonces, este programa “viene a ser una respuesta a través de un financiamiento en condiciones preferentes para todos aquellos chavos que estén en este rango de edad y que hagan un proceso de incubación de sus proyectos. Si su proyecto tiene la viabilidad técnica, comercial y financiera, nosotros a través de este programa podemos conseguirle esos financiamientos”. En el arranque de las actividades de la Oficina Móvil de Nafinsa, estuvo el director de Desarrollo Económico y Turismo de Gómez Palacio, Gabriel Villalobos Máynez, quien explicó que en coordinación en este tipo de actividades, se busca capacitar a los pequeños empresarios y emprendedores del municipio para que desarrollen proyectos exitosos. Señaló el funcionario municipal que se está buscando 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

HUELLAS Celebran el Mes del Desierto Chihuahuense

L

erdo, Dgo.- Lerdo será la sede de las actividades a realizar en octubre, Mes del Desierto Chihuahuense, una celebración regional propia de La Laguna que busca crear conciencia sobre el cuidado del ambiente. Así lo informó Abel Ramos Martínez, director de Medio Ambiente y Ecología, quien indicó que ya sostuvo una reunión con sus homólogos de Gómez Palacio y Torreón, Coah., con el propósito de desarrollar acciones conjuntas en beneficio de la ecología de la región. El Desierto Chihuahuense abarca siete estados: Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; su superficie aproximada es de unos 630 mil kilómetros cuadrados.

dar todas las condiciones y facilidades, para los pequeños empresarios que se encuentran en una etapa de creación y crecimiento de sus negocios, para que su economía crezca eficientemente. Nafinsa en Durango ha ejercido la derrama de dos mil 435 millones de pesos, de los cuales 688 han sido ejercidos en Gómez Palacio, con un 95 por ciento de ello en la micro, pequeño y mediana empresa.


OPINIÓN

¿Somos o no somos, Presidente Peña Nieto? No debe ir a Colombia

E

s una inconsecuencia y mueve a serias sospechas la presencia del Presidente mexicano Enrique Peña Nieto en Colombia, este lunes, con motivo de la firma del llamado “pacto de paz” entre la narcoguerrilla comunista FARC y el mandatario de dicho país sudamericano, Juan Manuel Santos. Y su sola presencia conduce, necesariamente, a las siguientes preguntas: ¿Qué grado de relación tiene el aval que Peña Nieto otorgará al pacto entre las FARC y Juan Manuel Santos, con la entrega que hizo del Gobierno del Estado mexicano de Guerrero -en octubre del 2014-, a un señalado secuestrador ligado a las mismas FARC: Rogelio Ortega Martínez?. ¿Hasta qué grado este aval está vinculado con la inexplicable detención de los militantes perredistas involucrados en los crímenes, secuestros y desapariciones realizados de forma preponderante, más no única, en el estado de Guerrero? ¿Existe alguna especie de chantaje o acaso de vinculación entre el aparato político del gobierno, y por supuesto del Cisen, que hace comprensible el que se prefiera mantener la protección a la narcoguerrilla que operan en México, en vez de detener a los auténticos involucrados en la “desaparición” de los 43?. En al anterior contexto, ¿es por ello comprensible que se haya preferido perjudicar la imagen y prestigio del Presidente Peña Nieto, en vez de afectar los intereses políticos y económicos de los perredistas involucrados en la operación de la narcoguerrilla en Guerrero y otros estados?. ¿Qué tanto influyó esa protección con el nombramiento de José Narro Robles como secretario de Salud hace unos meses, dado que siendo rector de la UNAM defendió a la mexicana Lucía Morett, vinculada formalmente con las actividades de la narcoguerrilla colombiana en las computadoras de los dirigentes de las FARC eliminados en un operativo realizado en territorio ecuatoreño en el año 2008? ¿O acaso puede olvidarse que Mi-

guel Ángel Beltrán, uno de los principales dirigentes de las FARC y miembro de la comisión de relaciones internaciones de esa guerrilla, cobraba como catedrático de la UNAM bajo el seudónimo de Jaime Cienfuegos, hasta que fue descubierto y detenido? A pesar de todos los antecedentes guerrilleros de Rogelio Ortega Martínez en poder de los servicios de Inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, aparentemente forzado Enrique Peña Nieto tuvo que nombrarlo gobernador interino del estado de Guerrero. ¿Por qué? No solamente eso. En un hecho histórico, dado que con ningún otro gobernador ha tenido Peña Nieto tal deferencia, Ortega Martínez apareció en la residencia oficial de Los Pinos al lado del Presidente de México, inmediatamente después de su nombramiento, en un podio reservado sólo para los jefes de Estado?, ¿Por qué?. Pero la visita del Presidente Peña Nieto a Colombia es inconsecuente, por las siguientes razones, que no pueden ser pasadas por alto: El “pacto” suscrito por Juan Manuel Santos con los criminales dirigentes de las FARC, autores intelectuales y materiales de decenas de atentados terroristas en Colombia, y promotores del tráfico de drogas en la región...termina con la democracia liberal bajo la cual ha vivido ese país sudamericano. En efecto, lo pactado en Cuba entre Santos y los criminales dirigentes de las FARC, bajo el auspicio de la dictadura castrocomunista en Cuba, constituye el golpe más contundente para terminar con la democracia liberal, por la vía pactista. Aquí enumeramos las razones, contenidas en el documento: El acuerdo obliga a la inmodificabilidad de la nueva Constitución de 297 páginas. Esto es, contempla la obligación de no poder ser reformada por la ciudadanía, por el Poder Legislativo. Obliga a regar asientos en el Congreso a los miembros de las FARC, sin necesidad de haberlos ganado en elecciones.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

27

OPINIÓN José A. Pérez Stuart

¿Le oculta el Cisen información...o deliberadamente le ofrecen datos tergiversados? ¡Prohíbe, constitucionalmente, que se lleven a cabo vuelos de fumigación sobre las áreas dedicadas al cultivo de la coca ! Es decir, las mafias ahora gozarán del derecho de producir coca, sin que el gobierno pueda impedírselos. La creación de entidades de comunicación -radio y TV- de las FARC... pero financiadas con los impuestos de todos los contribuyentes. El gobierno además queda comprometido a nunca extraditar a Estados Unidos a ningún capo de la droga. Podía yo seguir exponiendo aquí algunos otros detalles preocupantes que contiene el pacto o acuerdo entre Santos y los narcoguerrilleros comunistas apapachados por la dictadura castrista cubana. He citado sólo algunos. ¿Cómo puede ser, entonces, que el Presidente Peña Nieto vaya a Colombia y festeje y avale con su sola presencia, la conformación de una narco dictadura comunista? ¿Qué acaso su quisquillosa secretaria de Relaciones Exteriores no le ha informado del contenido del pacto? ¿Cómo es posible que avale un documento así, que va en contra del combate que se libra en México contra los cárteles de la droga?. ¿Le ocultan información al Presidente Peña Nieto tanto Relaciones Exteriores como el Cisen, o le ofrecen datos tergiversados? O hay....algo más que no conocemos y mueve a la sospecha, a la duda? Una vez expuesto el pacto, en los primeros días de octubre debe ser refrendado por el voto de la población. Sea cual sea el resultado del referendo, es abominable que un gobierno constitucional pacte la abolición de la democracia liberal de su propio país.

HP.HacemosPeriodismo


27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

CLASIFICADOS Automóviles

Casas

Empleos Cajero Empresa: Banamex Prestaciones superiores a la ley Gastos médicos mayores Seguros institucionales Contacto: www.occ.com.mx Auxiliar administrativo Empresa: Grupo Nacional Provincial Sueldo: $5,000 MXN - $7,000 MXN Mensual Horarios: Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 hrs. Contacto: www.occ.com.mx Promotor de créditos Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Teléfonos: 6691466328 Contacto: www.occ.com.mx Project leader Empresa: COFICAB Excelente ambiente laboral Oportunidad de crecimiento y desarrollo Salario competitivo Contacto: www.occ.com.mx Técnico master Empresa: Sandvik Requisito indispensable: Licencia de Manejo Contacto: www.occ.com.mx Asesor financiero Empresa: Crédito Familiar Sueldo mensual base de $6,442 Vales de despensa mensual $2,046 Asesores de Venta Empresa: Sistema de Crédito Automotríz Género: Indistinto. Edad: 25 a 45 años. Asesor profesional de ventas Empresa: Conauto

Empleos

Miscelanea

Terrenos

Lláma

superiores a los $15,000.00 Contacto:www.occ.com

Ejecutivo de ventas seguros Empresa: Porras Valdivia Consultores Preparatoria terminada ó licenciatura trunca

Ajustador Empresa: Grupo Financiero Inbursa Sueldo: $7,000 MXN - $13,000 MXN Mensual Escolaridad: bachillerato con certificado Contacto:www.occ.com

Auxiliar de proyectos Empresa: Meridiem Inmobiliaria Sueldo: $9,000 MXN $11,000 MXN Mensual Ofrecemos: buen sueldo Prestaciones de ley Gerente sucursal Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Sueldo: $11,000 MXN $17,000 MXN Mensual Requisitos: Edad de 30 a 45 años Contacto:www.occ.com Operador craps/dealer Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Sueldo: $3,000 MXN - $5,000 MXN Mensual Contacto:www.occ.com Jefe de ventas Empresa: AVANT, Ingeniería en Procesos SA DE CV Requisitos: Edad 30 a 50 años Sueldo base más atractivo esquema de comisión Capacitación constante Prestaciones de ley Contacto:www.occ.com Ejecutiva (o) de Servicios Financieros Empresa: Banamex Con necesidad de ingresos

HP.HacemosPeriodismo

a01te09 Annoús alntelci : 835

Sueldo de garantía Excelente esquema de comisiones

Atención al cliente e inventarios Empresa: Fastenal México Sueldo: $7,000 MXN - $13,000 MXN Mensual Prestaciones de ley más y seguro de vida

HP_Diario

Auxiliar Administrativo Empresa: BTC Bio Therapeutic Center SA de CV Sueldo: $5,000 MXN - $7,000 MXN Mensual Escolaridad: Licenciatura en áreas administrativas Experiencia: como auxiliar administrativo Importante Excelente Presentación Contacto:www.occ.com Subgerente comercial tienda departamental Empresa: Grupo Comercial Control Sueldo: $9,000 MXN - $13,000 MXN Mensual Habilidades: Gusto por el trato con clientes Orientación a resultados Contacto:www.occ.com Becario de procesos Empresa: Masisa México Sueldo: $1,499 MXN - $3,000 MXN Mensual Edad: 20 años en adelante Persona comprometida y entusiasta Contacto:www.occ.com Técnico en sistemas Sueldo: $7,000 MXN - $9,000 MXN Mensual Edad: de 25 a 35 años Escolaridad: ingeniero en sistemas Contacto:www.occ.com Reclutador con experiencia Empresa: Teleperformance Sueldo: $5,000 MXN - $7,000 MXN Mensual Disponibilidad completa de

horario Carrera trunca o terminada Contacto:www.occ.com Promotor Empresa: Ofertas de Trabajo Confidenciales Sueldo: $7,000 MXN - $9,000 MXN Mensual Experiencia mínima de 6 meses Contacto:www.occ.com Gerente de ventas Empresa: Manpower, S.A. de C.V. Sueldo: $11,000 MXN - $13,000 MXN Mensual Crecimiento a Gerente Titular Contacto:www.occ.com Ejecutivo Comercial Empresa: Brokering, Multired Avanzada, S.A. de C.V. Sueldo:$1,499 MXN - $7,000 MXN Semanal Contacto:www.occ.com Ejecutivas (os) de Venta Empresa: Brokering, Multired Avanzada, S.A. de C.V. Sueldo:$1,499 MXN - $7,000 MXN Semanal Contacto: 8712987685 Celular 8711779740 Contacto:www.occ.com Auxiliar de proyectos Empresa: MERIDIEM INMOBILIARIA Sueldo: $9,000 MXN - $11,000 MXN Mensual Manejo de Autocad 2D Y 3D, 3D Studio Contacto:www.occ.com Ejecutivo de ventas Empresa: Sigma Alimentos Sueldo: $19,000 MXN - $22,000 MXN Mensual Escolaridad: Carrera terminada. Disponibilidad de horario completa. Edad: 25 a 45 años Contacto:www.occ.com


OPINIÓN

¡Vivos ustedes los llevaron (al matadero), vivos devuélvanlos!

29

OPINIÓN José A. Ortega

D

urante casi dos años la estrategia de los grupos más radicales de izquierda, del PRD y Morena ha sido la de culpar al Gobierno federal por los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala y reclamarle que presente vivos a los 43 normalistas desaparecidos. Los propósitos principales de esta estrategia ha sido ocultar la responsabilidad central y decisiva de ellos, de los grupos más radicales de izquierda, por un lado y del PRD y Morena, por otro, en las atrocidades de Iguala y además transformar lo que hace dos años era un evidente desastre político en una victoria estratégica que conduzca a la captura del poder político en el país. En efecto, hace dos años con el asesinato de seis personas y la desaparición forzada de 43 alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa, la izquierda enfrentaba un desastre político, porque sus políticos eran responsables del peor acto de violación a los derechos humanos desde la masacre de estudiantes del 2 de octubre de 1968. La otra cara de la responsabilidad de la izquierda no es menos grave y tenebrosa. Los normalistas no llegaron a Iguala por casualidad, fueron conducidos por sus líderes directamente al matadero, a sabiendas que una masacre podría producirse. Pero estos líderes no actuaron solos, lo hicieron en común acuerdo con el grupo criminal “Los Rojos” que han disputado el control

del narcotráfico en Guerrero a sus rivales, “Guerreros Unidos”, lo narcos y matones de Abarca. Pero si los líderes de los normalistas llevaron a los alumnos del primer grado a provocar a los “Guerreros Unidos” por encargo del grupo criminal “Los Rojos”, tampoco actuaron por cuenta propia, lo hicieron siguiendo órdenes del grupo terrorista que desde hace años controla la normal rural de Ayotzinapa: el autodenominado Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI). Y este grupo subversivo está involucrado en el tráfico de heroína y ha mantenido una alianza con el grupo criminal “Los Rojos”. Había que ocultar esto a como diera lugar. Por ello el ERPI colocó a sus operadores en las posiciones clave para controlar el movimiento de protesta cuyo núcleo son los familiares de los desaparecidos. Puso como líder y vocero de los padres de familia a Felipe de la Cruz, egresado de la normal y padre de uno de los normalistas que fueron a Iguala pero resultó ileso. Colocó a Vidulfo Rosales como abogado de los padres e hizo vocero de los normalistas a Omar Vázquez Arellano, ni más ni menos que uno de los líderes que llevaron a los alumnos de Ayotzinapa a Iguala, a sabiendas que serían masacrados. Vázquez Arellano al mismo tiempo responde al ERPI y a “Los Rojos”. El 1 de julio Narciso Vázquez Arellano, su hermano, cayó abatido cuando él y otros sicarios

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

de “Los Rojos” se enfrentaron con sicarios de “Guerreros Unidos” en el municipio de Eduardo Neri. Asimismo en noviembre se filtró una grabación de conversaciones telefónicas entre Omar Vázquez Arellano y un normalista no identificado, en las cuales admiten que “Los Rojos” operan en la normal y que cuatro normalistas de ese grupo criminal estuvieron a punto de ser “levantados” por sicarios de otro grupo criminal rival (“Los Ardillos”). La única preocupación de Vázquez Arellano y su interlocutor era que eso fuera a trascender a la opinión pública. La única manera en que “Los Rojos” puedan operar en la normal de Ayotzinapa es que el ERPI lo autorizó y lo hizo por los negocios que tiene con el grupo criminal en el narcotráfico. De modo que ahora que la izquierda se desgañita exigiendo la presentación con vida de los 43 desaparecidos, a sabiendas que están muertos, pues que dirija a su correligionario José Luis Abarca -ya preso por acción del Gobierno federal- para que diga dónde puso a los normalistas. Y que esa misma izquierda le exija a los líderes estudiantiles y al ERPI una explicación de por qué llevaron a los normalistas a Iguala a sabiendas que serían masacrados. En resumen, lo que México entero le debe exigir a la izquierda es: vivos ustedes llevaron a los normalistas a Iguala y vivos los desaparecieron, entonces ¡Vivos devuélvanlos!

HP.HacemosPeriodismo


30

SEGURIDAD

HUELLAS Minero pierde la vida intoxicado con cianuro

Apresan a 2 por vender “cristal” Martín Saúl Ceniceros

Se les aseguró a los ahora detenidos un total de 65 dosis de droga

E

U

n día de trabajo para Gaudencio Castro Salazar de 43 años en mina “El Castillo”, se convirtió en una trágica escena ya que al reventarse una válvula que maniobraba reventara lo que provocó que el hombre se intoxicara. Gaudencio se encontraba instalando una tubería con solución de cianuro en la mina antes mencionada, y al reventarse el cianuro fue inhalado por Gaudencio, por lo que fue trasladado de inmediato para recibir atención médica a la clínica del IMSS de la ciudad de Durango, lugar donde pese a los esfuerzos de los doctores lamentablemente pierde la vida.

Tras las rejas por robar desodorantes

E

lementos de la Policía Estatal recibieron un reporte por parte del servicio de Emergencias 066, por un probable robo a comercio, en la empresa Bodega Aurrera. Los oficiales de manera inmediata se trasladan al lugar, donde el personal de seguridad de la empresa, les manifiesta que dos personas intentaban sustraer mercancía sin realizar el pago correspondiente, los oficiales proceden a realizarles una revisión corporal a los probables encontrándoles entre sus ropas tres desodorantes en aerosol y un paquete de hojas de rastrillo para rasurar, por este motivo los agentes proceden al aseguramiento de los objetos, así como a la detención de quienes dijeron llamarse Juan de la Cruz de 18 años y Cesar N de 17 años.

Retiran 29 panales de abejas

L

a Dirección Municipal de Protección Civil en la semana del 19 de septiembre al 25, atendió 75 servicios de emergencia. Se logró controlar siete fugas de gas LP, se atendieron cinco percances viales, se retiraron 29 panales de abejas y se detectaron seis animales peligrosos mismos que fueron capturados y posteriormente liberados en zonas deshabitadas. Durante este periodo disminuyeron los incendios de zacatales debido a las lluvias que se han registrado en el municipio. En la semana solo se registraron dos en zacatales, uno en la zona urbana y otro en la zona rural, mismos que fueron controlados por los “traga humo”. Se sofocaron dos incendios de casa habitación uno en el fraccionamiento Jardines del Real y otro en la Zona Centro.

@martinsaul_HP

lementos pertenecientes a la Dirección Estatal de Investigación (DEI) detuvieron a dos sujetos del sexo masculino quienes responden a los nombres de Refugio Cabrales Carrillo y Roberto Mascorro Hernández de 53 y 44 años de edad, respectivamente, ambos con domicilio en Durango capital, vinculados por delitos contra la salud. La detención de estos delincuentes se da sobre el boulevard Domingo Arrieta en la colonia El Refugio, lugar en el que Refugio y Roberto son sorprendidos en actitud sospechosa, razón por la que les realizó una revisión corporal y se les logró asegurar un total de 65 envoltorios con “cristal”, por lo que de inmediato fueron trasladados a los separos de la Fiscalía General del Estado, lugar en donde quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para que respondan así por el delito que cometieron.

Hermanos balean a un empleado Luego de la balacera, el empresario golpeó al agresor para lograr detenerlo

L

os jóvenes José David Núñez Carrizosa de 19 años de edad (presunto delincuente) y Jesús Magdaleno Núñez Carrizosa de 18, intentaron perpetrar un robo, pero no contaron con que sus víctimas se resistirían a su fechoría. José David en compañía de su hermano de nombre Jesús Magdaleno trataron de introducirse a una tienda de abarrotes de nombre “La Subidita” ubicada en la colonia Luz y Esperanza de esta ciudad para robar, y al ser sorprendidos por José Alberto, empleado de este negocio y por el dueño Humberto Hernández Gonzales de 58 años de edad, los hermanos tratan de darse a la fuga. Por tal motivo José David sacó de entre sus ropas un arma de fuego calibre 22, con la cual realizó varias

detonaciones, lesionando a José Alberto en el lugar de los hechos, por esta razón el dueño del lugar golpea fuertemente a José David: logró detener al Jesús Magdaleno. El empleado de la tienda José Alberto y el delincuente José David fueron trasladados al Hospital General 450 de esta ciudad para recibir atención médica. Los presuntos asaltantes se encuentran a disposición de las autoridades correspondientes.

Roban celulares a 3 trabajadoras del IMSS

C

on base en un reporte recibido en cabina de radio de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), oficiales preventivos acudieron a la calle Canoas y privada Aquiles Serdán a realizar la detención de Claudia Karina Cepeda Bueno de 38 años y Javier Abelardo (Menor), ambos domiciliados en la colonia Asentamientos Humanos, quienes fueron señalados por tres mujeres trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por haber sustraído sus celulares de su lugar de trabajo, uno de la marca LG, otro M4 manos libres y un IPhone 5, los tres con sus respectivos cargadores. Los objetos les fueron asegurados además de un arma blanca al momento de realizarles una inspección corporal a la mujer y al menor de edad, luego de que las afectadas pidieran el apoyo de los policías para recuperar los objetos robados. Por este motivo, los ladrones en primera instancia 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

fueron internados en los separos de la Estación Norte, en donde se realizaron los trámites correspondientes para ser turnados ante la autoridad pertinente donde las partes afectadas interpusieron formal denuncia.


SEGURIDAD

Asesinan a extenista y su novia en Cuernavaca Martín Saúl Ceniceros

31

HUELLAS Hallan cadáveres dentro de maleta

@martinsaul_HP

Par de sujetos le disparó en 13 ocasiones afuera de su domicilio; su pareja sentimental también murió en el ataque

C

uernavaca.- El ex tenista profesional y promotor de este deporte, Pablo Moreno López murió asesinado junto con su pareja sentimental en calles de la ciudad de Cuernavaca, en un ataque en el que su hija resultó herida. Los hechos sucedieron cuando la familia llegaban a su domicilio y las dos mujeres, de 47 y 21 años de edad, cuando dos sujetos se acercaron en una motocicleta y abrieron fuego, dejando muerto al instante al instructor, mientras que su pareja se echó al suelo cubriendo a su hija y quien quedó herida del abdomen, mientras que la joven recibió una herida leve en el cuello. “Creo que venían en una motocicleta los asesinos. Aquí quedó mi vecino a bordo de su coche”, declaró

N

al diario La Unión de Morelos una vecina de los hoy fallecidos. Luego de su retiro profesional, Moreno López se dedicó a dar clases y entrenó a la delegación morelense que participa en la Olimpiada Nacional, quien ganó algunas medallas. Además, era uno de los pocos jueces mexicanos avalados por la ATP, lo que le daba derecho a participar en eventos como el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco.

Mata a su pareja El presunto responsable tuvo tiempo de lavarse las manos, cambiarse de ropa y huir en una camioneta rodaba

T

amaulipas.- Gabriela Rodríguez Castañeda de 41 años de edad, fue encontrada muerta este lunes por su hijo menor, de 16 años. El presunto homicida es conocido como “Junior-2 Cabrera, pareja sentimental de la fallecida, con quien vivía en Privada Campanilla de la colonia Rincón de las Flores hace un mes. Fue a través de Facebook que Cabrera, originario de ciudad Victoria

conoció a la ahora occisa, la enamoró y se mudaron a vivir juntos en Reynosa. Al lugar acudieron las autoridades del Servicio Médico Forense, ( Semefo) para dar fe del hallazgo, quienes concluyen que el motivo de la muerte fue por golpes concisos en todo el cuerpo. La escena del crimen reveló mucha saña, ya que encontraron sangre por todo el lugar; la víctima intentó defenderse. El responsable huyó en una camioneta Ford Windstar color celeste modelo 2001, con placa de circulación 690TPM7, propiedad de la víctima. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

aucalpan, México.- Elementos de seguridad ingresaron a una casa de la colonia El Tejocote, donde encontraron los cuerpos de dos hombres. El reporte a las corporaciones de seguridad lo realizaron vecinos que indicaron, del lugar salía un olor fétido. Las primeras inspecciones, indican que son dos personas del sexo masculino, que estaban atados de manos y con la cabeza envuelta en cinta canela. Personal de la Procuraduría Mexiquense ordenó que los restos fueran trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Abuelos mandan a su nieta al hospital

C

iudad Juárez, Chihuahua.- El pleito entre una mujer y sus suegros, terminó en una tragedia que ha puesto en riesgo la vida de una niña de un año de edad, ya que durante una fiesta infantil recibió severos golpes con palos y piedras, que iban dirigidos hacia su madre. Guillermina y José, abuelos de la menor fueron puestos a disposición de un juez de control, quien determinará la gravedad de la agresión en la que su nieta quedó en medio. De acuerdo con medios locales, los abuelos llegaron a la fiesta y con un palo en la mano arremetió contra su nuera Diana, pero solo consiguió fracturar el cráneo de la niña.


27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


33

RECREO ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Respuesta del 24 de septiembre

SUDOKU

LABERINTO

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


34

ESPECTÁCULOS

Golpean a Justin Bieber Agencias

El cantante se encuentra de gira en Europa, pero no ha perdido la oportunidad para divertirse

A

lemania, 26 Sep.- De gira por Europa, Justin Bieber decidió salir de fiesta a un antro de Alemania, en donde pasó un mal rato por un sujeto que le propinó un puñetazo en la cara. A través de un video difundido por el portal TMZ, se puede observar al cantante desplazándose con normalidad por el bar, cuando un hombre lo agredió. Bieber intentó responder pero fue detenido por una mesera, quien lo acompañó a retirarse del lugar. Esta no es la primera vez que Justin Bieber es protagonista de incidentes violentos. En junio de este año, tras asistir un partido de baloncesto, el canadiense se fue a los golpes con un hombre, mucho más grande que él.

El video circula por internet

Quieren educar a Trump Agencias

“Me interesaría que la viera Donald Trump, pero que la vea todo el mundo y aparte que la gente vea el video que hice sobre el anuncio de su candidatura”: Cuarón

C

iudad de México, 26 Sep.- A unos días del estreno de su película Desierto en Estados Unidos y en vísperas de las elecciones del 8 de noviembre, el joven cineasta Jonás Cuarón dice que le gustaría que fuera vista por el candidato presidencial republicano Donald Trump. La cinta, que representará a México en la categoría de Mejor Película Extranjera en los premios Oscar, narra la cacería humana de un estadunidense racista (Jeffrey Dean Morgan) contra un grupo de indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México. “Me interesaría que la viera Donald Trump, pero que la vea todo el mundo y aparte que la gente vea el

video que hice sobre el anuncio de su candidatura. Es importante ver la violencia que hay en su discurso”, comentó Cuarón, quien inició su proyecto hace una década. “Lo triste es que hace 10 años ya existía esa retórica en Estados Unidos, este mensaje de odio al que es distinto, no sólo hacia los mexicanos. Lo que es preocupante es que la clase política lo ha legitimado”, señaló. “Antes de su estreno (en México) el año pasado, mi mujer, que es de Estados Unidos, me enseña un video donde Donald Trump anuncia su candidatura. Ahí me di cuenta que por desgracia el tema seguía siendo más relevante que nunca”, dijo Cuarón. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Es importante ver la violencia que hay en su discurso:Cuarón

HP.HacemosPeriodismo


HORÓSCOPOS Aries:

RECREO

Se inicia para ti una etapa en la que comenzarás a disfrutar de los frutos de prolongados esfuerzos. Sientes un creciente optimismo al respecto. En los asuntos del amor, estas impaciente por compartir con quien amas algo que es de suma importancia para ambos.

35

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Podrías concebir ciertas ideas que te serán de gran utilidad para concretar tus propósitos en el mundo de los negocios o en tu carrera. En el terreno amoroso, quizás sientas que tus posibilidades de estar con alguien son cada vez más lejanas.

Champiñones a la griega Tauro:

Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)

Podrías empezar o estar ya viviendo una etapa de mayor estabilidad en tu trabajo o negocio. Por otra parte, podrías estar más cerca de alcanzar la prosperidad que anhelas. En el amor, te sientes totalmente satisfecho con tu Géminis: actual relación sentimental. May22- Jun 20 (elemento: aire)

Es el momento de volcar tus máximos esfuerzos en esa actividad que podría llevarte a mejorar tus ingresos y alcanzar reconocimientos. En el ámbito sentimental, el apoyo de la persona que amas es cada vez más importante para ti. Cáncer:

Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Leo:

Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)

Uno de tus muchos intentos para prosperar podría comenzar a mostrar posibilidades esperanzadoras. Por otra parte, no dejes de ser organizado con respecto a tu economía. En el amor, una conversación sincera servirá para aclarar algunas cuestiones con la persona que amas

Debes abstenerte firmemente de realizar inversiones o gastos que podrían traer inestabilidad en tu economía. En el plano sentimental, no parece haber demasiada conexión con esa persona que te atrae principalmente por su aspecto. Si ya tienes pareja, la situación astral puede contribuir a cierto alejamiento y frialdad en esta etapa del vínculo.

Libra:

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo:

Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Necesitas disponer de más tiempo para desarrollar ese proyecto que podría llevarte al éxito. Quizás tengas que renunciar temporalmente a ciertas actividades. En lo sentimental, esperas con muchas ganas el momento de reunirte con la persona que amas.

Ingredientes • • • •

Acuario:

Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)

Sin perder de vista los hechos concretos estás dejando que tu intuición te guíe hacia nuevos caminos, lo cual te brindará satisfacciones futuras. En el plano sentimental, estás viviendo una etapa muy intensa y disfrutable junto a quien amas. Si no tienes a nadie a tu lado, cierta persona logrará seducirte y enamorarte. Hay un gran equilibrio en tus energías vitales

Estás esperanzado ante un nuevo comienzo que podría llevarte a alcanzar objetivos que anhelas dese hace tiempo. Los astros te favorecen en este sentido. En cuanto al amor, quizás estás desdeñando a alguien que podría ser ideal para ti.

Piscis:

Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)

27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

15 aceitunas negras (sin hueso) 50 ml vino blanco 1 cuchara vinagre perejil

Picamos la cebolla, los ajos y sofreímos con dos cucharas de aceite de oliva. Lavamos y cortamos por la mitad los champiñones. Intentar que sean lo más pequeños posibles. Antes que empiece a dorarse la cebolla añadiremos el tomate triturado y dejamos cocer cinco minutos a fuego medio. A continuación echaremos los champiñones, mezclamos bien y dejamos a fuego medio cinco minutos. Agregamos las aceitunas negras bien picaditas, el vino blanco y la misma cantidad de agua. Por último añadiremos una cuchara de perejil bien picadito. Dejamos cocer a fuego lento cinco minutos más y sazonamos a nuestro gusto.

Consejos Médicos Curar raspones

(elemento: agua)

Las circunstancias serán favorables para que inicies algún negocio o proyecto en el que has depositado grandes esperanzas. En los asuntos del corazón, podrías realizar junto a quien amas algún plan que te generará entusiasmo. Si no tienes a nadie a tu lado, comienzas a enamorarte de esa persona que siempre te hace Capricornio: Dic. 22 - Ene 20 sentir bien (elemento: tierra)

• • • •

Preparación

Te esperan éxitos y logros por los que has luchado por largo tiempo. Si buscas empleo, podrías encontrar una opción que te permitirá avanzar y destacarte. En el ámbito amoroso, quizás te veas obligado a estar lejos de tu pareja en forma circunstancial. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 Podrías encontrar apoyos inesperados o ventajas en tu lucha para alcanzar el éxito. Por otra parte, los astros propician algún logro económico. En el plano amoroso, de momento hay ciertos factores que no te permiten iniciar un vínculo sentimental con Sagitario: alguien. Si tienes pareja, quizás existe poca comunicación con ella en estos últimos Nov 22 -Dic 21 tiempos. (elemento: fuego)

300 gramos champiñones pequeños 200 gramos tomate triturado 1 cebolla mediana 3 dientes ajo

Los raspones, un lugar donde tu piel ha sido dañada o frotada, provienen de todo tipo de lesiones. Por lo general sangran una cantidad pequeña cuando los recibes por primera vez y luego sanan lentamente a medida que la nueva piel vuelve a crecer. A menudo, un raspón producirá una costra que se caerá cuando crezca la nueva piel por debajo. Usualmente sanan con el tiempo, pero hay algunos remedios caseros que pueden ayudarles a sanar más rápido. Usa una loción o ungüento antibiótico sobre los raspones. Generalmente, este ungüento es utilizado cuando están frescos para prevenir la infección. Sin embargo, si lo utilizas diariamente, independientemente del peligro de la infección, las posibilidades de que deje una cicatriz se reducirán. Aplica el ungüento en una película fina sobre la parte superior de un raspón. La medicación en el ungüento, mientras intenta prevenir las infecciones, ayudará a calmar la piel y debería ayudarte a sanarlo más rápido. Deja tu raspón expuesto al aire. Los raspones deberían tener vendas sobre ellos cuando todavía están sangrando. Esto permite que tu sangre se coagule y detienes las infecciones desde el inicio. Sin embargo, después de que el sangrado se haya detenido, retira el vendaje. Cubre el raspón con crema antibiótica y exponlo al aire tanto como sea posible. Esto permitirá que se seque y cure más rápidamente. El ambiente húmedo bajo un vendaje puede mantener el raspón “vivo” y evitarle sanar. Cura los raspones más rápido manteniéndolos limpios. Cuando un raspón esta sucio, es propenso a las infecciones, que los mantiene abiertos, provocando que se formen costras y hace que dure más tiempo. La suciedad y la mugre irritan un raspón y evitan que la piel se una de nuevo como está supuesto hacer. HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


36

DEPORTES

Se juegan los octavos

Agencias

Listos los árbitros para liguilla de la Copa MX

M

éxico, 26 Sep.- La Comisión de Árbitros dio a conocer a los silbantes que serán los encargados de aplicar el reglamento en los partidos de octavos de final de la Copa MX, que darán inicio este martes. Adonai Escobedo será el encargado de hacer sonar su ocarina el miércoles sobre la cancha del estadio Azteca en punto de las 21:00 horas, cuando América reciba a Veracruz. Mientras que Diego Montaño hará lo propio el martes en el duelo que sostendrá Morelia frente a Guadalajara sobre la cancha del estadio Morelos, a las 19:00 horas.

HUELLAS Porto se mide al campeón inglés

Para el encuentro que protagonizarán Cruz Azul y los Mineros de Zacatecas, en el estadio Azul a las 21:00 horas, Oscar Mejía García fue el elegido.

Los juegos Partido

Hora

Día

Estadio

Árbitro

Puebla-U. de G.

19:00

Martes

Cuauhtémoc

Uriel Olvera

Chiapas-Atlante

19:00

Martes

Víctor M. Reyna

Miguel Flores

Morelia-Guadalajara

21:00

Martes

Morelos

Diego Montaño

Cruz Azul-Mineros

21:00

Martes

Azul

Oscar Mejía

Querétaro-Lobos BUAP

19:00

Miércoles

La Corregidora

Eduardo Galván

Toluca-León

19:00

Miércoles

Alberto Córdoba

Miguel Chacón

América-Veracruz

21:00

Miércoles

Azteca

Adonai Escobedo

Juárez-Alebrijes

21:00

Miércoles

Olímpico

Jonathan Hernández

Zidane declara buena relación con Cristiano

M

HP_Diario

eicester, Ing., 26 Sep.- Los mexicanos Héctor Herrera, Jesús “Tecatito” Corona y Miguel Layún ya se encuentran en Inglaterra para enfrentar al campeón de la Liga Premier, Leicester City en la segunda jornada de la Champions League. Tras un decepcionante inicio para los portugueses, en el que no pudieron mantener la ventaja que obtuvieron al minuto 13 por parte del medio Otavio y concedieron el gol del empate frente al FC Copenhague como locales.

“Chicharito” enfrentará al Mónaco

Agencias

adrid, 26 Sep.-El director técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, declaró que la relación con el delantero Cristiano Ronaldo es buena, después de que el portugués saliera molesto el partido del fin de semana pasado ante Las Palmas. “Todo normal. El enfado de Cristiano no es solo él. Cuando salen del campo todos están enfadados. Nosotros pensamos en el partido ante el Borussia”, afirmó el francés. Previo al encuentro que sostendrá ante el Borussia Dortmund, Zidane reconoció que se enfrentarán a un rival muy duro. “Es un equipo bueno, que juega bien. No ha cambiado la filosofía del club con el cambio de jugadores. Nosotros también vamos a salir a jugar”, destacó. Tras registrar dos empates, el galo declaró que el equipo está bien y que puede volver a pasar, aunque a nadie le gusta perder puntos. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

L

HP.HacemosPeriodismo

M

ónaco, 26 Sep.- El delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández podría llegar al centenar de goles en Europa, cuando el Bayer Leverkusen enfrente este martes al líder del Grupo E de la Champions League, el AS Monaco. El inicio de las “aspirinas” en el torneo continental no fue de la mejor manera, después de que el CSKA de Moscú remontara la ventaja de dos anaotaciones que tenía el conjunto alemán, en un par de minutos.


DEPORTES

37

SunDevils y Chihuahua ganan el tour nacional 3X3 José Luis Reyes Gutiérrez

@N3ssbond

Con la celebración del torneo de tercias en ambas ramas, se presentó la asociación Ademeba

C

on gran éxito concluyó el Tour Nacional 3x3 Sub-12 en Durango, el cual se llevó a cabo en el Polideportivo 450, mismo que fue organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto en Durango, comandada por Aris Simental. En rama femenil la gloria fue para la tercia de SunDevils, quien se hizo del pase a la fase regional de este certamen. Mientras que en varonil el representativo de Chihuahua accedió a la cita nacional. Un gran número de equipos atendieron el llamado de la convocatoria en ambas ramas, destacando los municipios de Mapimí y Vicente Guerrero, mismos que estuvieron bien representados. En femenil la competencia era de orden estatal, por lo que participaron únicamente tercias de la entidad. De

todas ellas SunDevils fue el equipo ganador, para dejar en la segunda posición a Spartans Dos y la tercera plaza fue para Spartans Uno. De este modo, SunDevils tendrá la oportunidad de competir en la etapa regional, a disputarse en la ciudad de Chihuahua el próximo sábado 1 de octubre, donde lo que estará en juego es un boleto a la fase nacional. En lo que respecta a la rama varonil la competencia fue de carácter regional, por lo que no solo contendieron tercias duranguense, sino que estuvieron presentes también los representativos de Aguascalientes, Zacatecas y Chihuahua.

Chihuahua fue el vencedor por los varones por lo que disputará la fase final en la UNAM

Inicia la temporada de Futbol Americano Femenil José Luis Reyes Gutiérrez

S

e dio la patada inaugural de la sexta temporada de los encuentros de la Asociación Estatal de Fútbol Americano, en categoría femenil. Dio inicio con el encuentro de Halconas contra Diablas de la UJED. El encuentro femenil arrancó con el pie derecho para las Halconas quienes vencieron con un marcador de 36 a 12 a las universitarias. La Asociación Estatal de Fútbol Americano, cumple tres años de trabajo con la categoría femenil donde ha

@N3ssbond

logrado sumar equipos locales y foráneos como: Halconas Durango, Diablas, Aztecas, Pieles Rojas de Mazatlán y Halconas Mazatlán. Dentro de la categoría juvenil participan: Halcones Durango, Aztecas, CBTA 1, Águilas Reales de la Preparatoria Diurna, Correcaminos y Pieles Rojas de Mazatlán. Mientras que en el sector Master participan: Cuernos Largos, Escorpiones, Cougars, Centauros y Dientes de Sable del Salto Pueblo Nuevo. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

Otro gran triunfo para el “Pescado” Sariñana Ángel “Pescado” Sariñana no tuvo complicación alguna para llevarse el triunfo sobre Oscar Morán, esto en la función de box denominada “Golpe por golpe”, la cual contó con una gran entrada en el Centro de Convenciones del Hotel Holliday In. Sin lugar a dudas el “Pescado”, viejo conocido de la afición mostró un gran nivel para imponerse de principio a fin al Morán quien fue castigado por la buena puntería del gomezpalatino que se hizo presente hasta cortarlo en el área de una ceja. El doctor de la Comisión de Box, Carlos Maa decidió que el oriundo de Torreón, Coahuila no podía seguir en el pleito, por lo que se determinó el nócaut técnico a favor del ahora consentido de los duranguenses.

HP.HacemosPeriodismo


27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo


39

DE ÚLTIMO MOMENTO

Dan primer round a Hillary Clinton

Agencias

Este lunes se llevó a cabo el primer encuentro entre los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos; el peso mexicano ganó desde mínimo histórico

N

ueva York, 26 de septiembre.- Los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, sostuvieron la noche de este lunes su primer debate rumbo a las elecciones del 8 de noviembre por la Casa Blanca. El encuentro, considerado como histórico y que batió récords de audiencia, fue el primero de los tres cara a cara en los que los dos candidatos medirán fuerzas. Entre los momentos claves del encuentro están los siguientes.

Tras el debate, Trump arremete contra Clinton

Al finalizar el debate, el candidato del Partido Republicano tuiteó que la candidata demócrata no dijo nada al respecto del escándalo de los correos ni de la Fundación Clinton. Otro de los momentos que marcaron las etapas, fue cuando el magnate Trump señaló que ella no tiene la resistencia para ser presidenta y aseguró que su rival demócrata tampoco tiene la apariencia. Asimismo, indicó que no tiene conocimiento de negocios por lo que no ha mencionado en su campaña nada al respecto. “Debe tener la capacidad de negociar y hacer acuerdos comerciales con países como Japón y Arabia Saudita”, indicó. “Ella tiene experiencia, pero es una experiencia negativa”, aseguró. Finalmente, dijo que él quiere ayudar a los países aliados, y por ello el país está perdiendo miles de millones de dólares. “Quiero hacer que EU sea grande nuevamente y lo lograré”, fue la frase con la que el candidato republicano cerró el debate.

Luego de mencionar eso, Clinton acusó a Trump de referirse a las mujeres como “cerdos” y dijo que aunque sí les da su apoyo en los concursos de belleza, las llama “cerditas”. “Las llama ‘cerditas’ por ser latinas. Ella se llama Alicia Machado. Ella es una ciudadana de Estados Unidos y va votar en contra (de Trump)”.

Yo no apoyé la guerra en Irak

Donald Trump refirió que él no apoyó la guerra en Irak “esa es una mentira que inventó ella”. Lo anterior fue a colación del tema de seguridad cibernética en Estados Unidos, y sentenció el republicano que durante la presidencia de Barack Obama se ha perdido el control en temas que antes se tenían en orden, como ejemplo puso al grupo ISIS. “Al ver lo que está haciendo ISIS con el Internet, me doy cuenta que nos están venciendo en nuestro propio juego”, indicó. “La (ex)secretaria Clinton habla sobre eliminar a ISIS, nosotros lo haremos”, aseguró. “Ellos (Obama y Clinton) crearon un desastre cuando salieron las tropas de Irak (…) si hubieran dejado unas mil tropas, ISIS Las llama “cerditas” En su intervención la demócrata Hi- no se hubiera creado”, añadió. “Tenemos que hacer que la OTAN llary Clinton, aseveró que Alicia Machado (a quien Trump una vez llamó entre a Oriente Medio junto a nosotros para golpear a ISIS”. cerdita) votará contra él. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

A pesar de mostrar pérdidas al inicio del encuentro, la moneda terminó con una ganancia de 1.9% para quedar en 19.51 pesos por unidad Ciberseguridad y guerra cibernética, retos del presidente

Al respecto, Hillary Clinton aseveró que la ciberseguridad y la guerra cibernética es uno de los grandes problemas que enfrentará el próximo presidente de Estados Unidos. “Trump no es la persona idónea para llegar a la presidencia porque no tiene idea de los retos que enfrenta Estados Unidos”, sentenció. Además, Clinton dijo que Trump la criticó por prepararse para este primer debate, a lo que ella respondió que estaba aún más preparada para ser la presidente de Estados Unidos.

Acepta error de correos

Respecto a los correos electrónicos de la ex primera dama, simplemente señaló, “cometí un error al usar un sitio de internet privado pero no voy a buscar una excusa, fue un error”.

Abre su declaración si muestra los correos

Luego de múltiples señalamientos sobre la declaración de impuestos del republicano, este simplemente dijo “yo mostraré mi declaración, en contra de lo que dicen mis abogados, cuando ella (Clinton) muestre los 23 mil correos que ha eliminado”, indicó. De acuerdo con el candidato, no le preocupa exponer su declaración. HP.HacemosPeriodismo


27 DE SEPTIEMBRE DE 2016

HP_Diario

HP.HacemosPeriodismo

ede e pu a u q ostróue subió m e d eli ni q Refa a en biki r a B , fí n recié ría. ja Liva fotogra i s h a l u ce de as un tipo a en len a luz ura con o r e r a v e d t g ti su fi es de voca ier es . un m de nuevo stagram er cualqu muy pro gusta. lucir rfil de Ine a romp trándose mil me su peelí vuelv ás, mos ás de 70 mam oras m p isra La to as como en 24 h nad iene estreoto que t f Una

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.