EL ECONOMISTA - HP 848

Page 1

uNa seleccióN de

martes 11 de octubre del 2016

Nº 7113

$10

eleconomista.mx

la CalIFICaCIÓN para el país No CambIaría: moody’s

México ya cuenta con los controles presupuestales suficientes desde hace años, coinciden la OCDE y Moody’s Yolanda Morales el economista

Un Consejo Fiscal Independiente para México no sería útil ni necesario. el país cuenta con los controles presupuestales suficientes desde hace años y no tendría impacto en su percepción para los inversionistas internacionales, concuerdan por separado el secretario general de la

Cancionero

organización para la Cooperación y el Desarrollo económicos (oCDe), josé Ángel Gurría, y el director de Análisis soberano para América Latina en Moody’s, Mauro Leos. “el control de deuda de México está dentro de los mecanismos presupuestales (…) en México sí existe ya una cultura de disciplina fiscal que viene de las experiencias que ha sufrido en el pasado”, dijo Gurría.

PERUJO

foto: afp

Consejo Fiscal no es necesario: Gurría

El Consejo no tendría efecto en la percepción de los inversionistas.

ni siquiera el analista de la agencia que tiene a México con la calificación soberana más alta, en “A3” —que en marzo fue colocada con perspectiva negativa—, considera que un Consejo Fiscal Independiente pueda funcionar para el país, pues la nota crediticia que tiene ya deja por sentada su disciplina.

diera en algún momento la implementación de un Consejo Fiscal, la perspectiva, que actualmente está en negativa, se mantendría sin cambio alguno, porque no están en duda su manejo macro ni la disciplina que lo caracteriza. el analista de Moody’s precisó que si se tratara de un emisor sin grado de inversión, un consejo de CREDIBILIDAD este tipo sí sería un elemento que va“Un Consejo Fiscal Independiente lorarían para otorgar un upgrade. Pero, en el caso mexicano, matiayuda a fortalecer la credibilidad de emisores de deuda que pueden tener zó, cuenta con políticas predecibles, algún tipo de debilidad en el manejo con probada estabilidad en el manede sus finanzas públicas. Pero no es jo de las finanzas públicas y alta creel caso de México, que en cambio sí dibilidad. entre los puntos de consigoza de la credibilidad y estabilidad deración para cambiar la perspectiva en el manejo de sus cuentas”, expre- de calificación está el relativo con Pemex, su situación financiera y el só Mauro Leos. Por el lado de la calificación, en el impacto en las cuentas públicas. caso hipotético de que México deciymorales@eleconomista.com.mx

Instituciones enfrentan problemas de confianza La corrupción no es exclusiva de México: OCDE Elizabeth Albarrán el economista

AUnqUe A nivel mundial se vive un entorno económico complicado, el principal problema que afecta a países desarrollados y emergentes es la falta de confianza de sus habitantes en los organismos gubernamentales, indicó josé Ángel Gurría, secretario general de la organización para la Cooperación y Desarrollo económicos (oCDe). expuso que hubo dos situaciones mundiales que calificó como “accidentes”, por el impacto que generaron a nivel mundial, y que mostraron la falta de confianza y de

interés de la población más joven. “La primera fue el Brexit, la mayoría de los jóvenes no votaron. La segunda fue el acuerdo de paz en Colombia, el cual no se dio por una falta de participación”. Comentó que debe existir un mayor compromiso en eliminar aquellas instituciones donde pueda surgir la corrupción. “nos preocupa (la corrupción) pues es uno de los temas de gobernabilidad de los países de la oCDe. Debemos hablar de la trasparencia y la integridad. no es un tema exclusivo de México. no hay país que tenga el monopolio de la virtud”, dijo. elizabeth.albarran@eleconomista.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.