Hojas Políticas no. 141 :: Reniega el 40% de servicios públicos

Page 1

AÑO 02 No. 141 viernes 20 de junio de 2014 Precio $ 4.00

Reniega el 40% de servicios públicos Futboleros al grito de… La inédita intención de la FIFA para sancionar a México por el grito “¡eeeeeeeeeehh…puto!” de los aficionados nacionales a cada despeje de un portero rival provocó ayer una respuesta oficial y la de los mismos fanáticos en redes. Según FIFA dicho grito –surgido de las porras de las Chivas del Guadalajara hace unos 10 años-, tiene connotaciones homofóbicas y discriminatorias. Héctor González Iñarritu, director de selecciones nacionales dijo que la Federación Mexicana de Futbol no puede coartar la libertad de expresión de la afición. “Nosotros explicamos que no es una ofensa directa, es una expresión normal que se ha hecho una costumbre en el futbol mexicano. Mucho menos se trata de un grito de homofobia. Cada futbol tiene sus costumbres y esa es una de las nuestras”. En redes, los fanáticos respondieron con burlas a la pretendida medida disciplinaria con la creación de hastagh #todossomosputos y #unnuevogrito paramexico.

BRASIL

2014

Mientras que 8 de cada 10 ciudadanos están en completo desacuerdo con los trabajos realizados para mejora de las vialidades, 5 de cada 10 desconfían en beber agua de alguna llave, según el estudio más reciente del INEGI. Págs: 10-11


02

20

OPINIÓN

LIC. RAFAEL HERRERA PIEDRA Director General de Análisis Político

JUNIO

Ahora sí, ex gobernador…

OPINIÓN Enrique Aranda

S

i bien nunca ejerció el cargo para el que fue electo en plenitud como tal, y desde febrero pasado menos, tras la designación del mexiquense Alfredo Castillo como comisionado federal, la renuncia del priista Fausto Vallejo Figueroa al gobierno de Michoacán, por (supuestos) motivos de salud, alienta más dudas que certezas sobre lo que hoy ocurre en la atribulada entidad y, más, sobre su impredecible futuro. Cuestionado desde el inicio de su gestión, en febrero de 2012, y por abandonar el cargo por seis largos meses --dejándolo en manos del ahora preso, por tener “posibles contactos” con el cártel de los Caballeros Templarios, Jesús Reyna García-- para atender asuntos de índole personal, el tres veces ex alcalde de Morelia acabó cediendo a la indirecta presión que en los hechos representaba la operación de Castillo Cervantes, y que le exhibía como una suerte de gobernador virtual.

Antes incluso de oficializar él, al mediodía de ayer jueves, su renuncia a través de la entrega de la misma al Congreso, ya un grupo de legisladores, hombres de empresa y el propio Comisionado iniciaban un encuentro oficial en el mismísimo Palacio de Covián, sede de la secretaría de Gobernación para, con el titular Miguel Angel Osorio Chong a la cabeza, evaluar las consecuencias de la dimisión de Vallejo y las posibles acciones a implementar para minimizar, o incluso para aprovechar en beneficio de la entidad, las mismas. Por qué ahora y no antes? o ¿quién, con el aval de mayoría priista, en su relevo? son, quizá, las más intrascendente entre las muchas preguntas que ahora, a la luz de su aceptada dimisión debemos hacernos y que, insistamos, exigen una respuesta clara: ¿cuál fue, si es que existió o existe, su relación con el poder fáctico que, en Michoacán, representó

desde décadas atrás, la autodenominada Familia Michoacana y sus herederos, en particular?¿Cuál, el (innegable) vínculo de algunos de sus familiares cercanos, en especial su hijo que apareció, apenas, retratado junto con Servando La Tuta Gómez Martínez?¿Cuál su relación a los ahora cooptados grupos de autodefensa, verdaderas cuerpos de seguridad ilegalmente armados que, en su momento, suplieron al Estado y a él mismo…ante su aparente o real complacencia?. Son tantas, diría alguno, que sólo el tiempo, y la sucesión de hechos por venir, podrán responderlas.

Asteriscos * No muchas ocasiones en mis poco más de 40 años ejerciendo el periodismo, conocí un caso más deplorable de intolerancia y falta respeto al derecho del otro (a pensar distinto), de bajeza política, como el que, este miércoles, protagonizaron (supuestos) maestros de la impresentable Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación al impedir a Claudio X. González, presidente de la asociación civil Mexicanos Primero, expresarse ¡en un domicilio privado! de Oaxaca. Muy pocas, igualmente, identifiqué a un gobierno más (cobarde y obligadamente) tolerante ante el cotidiano reto e ilegal accionar de un grupo de vándalos, como el de Gabino Cué…¡y eso que, desgraciadamente, en la historia reciente no nos faltan ejemplos!. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

OPINIÓN

Expediente Durango

MC, debilitado rumbo al 2015 y al 2016 Dionel Sena

Intereses creados en San Dimas terminaron por minar la cohesión interna

E

sta semana trascendió que la alcaldesa de San Dimas, así como cuatro de sus regidores, renunciaron públicamente al Movimiento Ciudadano, justificando esta decisión a su derecho de haber sido elegidos libremente por los habitantes de este municipio y no por imposición de quien dirige a este instituto político, lo que “algunos” han calificado como ingratitud después del apoyo brindado. Se debe recordar que en el proceso electoral anterior, donde la candidata de este partido consigue la victoria, antes del desafortunado desenlace del candidato original, el extinto partido naranja ni siquiera figuraba de manera importante en la intención del voto de quienes viven en ese municipio, según las encuestas que en su momento se aplicaron, lo que muchos razonaron como un voto martirizado, es decir, independientemente del instituto político que la representara, este fenómeno electoral ya estaba pronosticado, tras los acontecimientos antes expuestos. Tras anunciarse la victoria de Movimiento Ciudadano en San Dimas, todo parecía que sería armonía entre la candidata triunfadora y el partido que la abanderó y quien dirige a este órgano electoral, al grado de que en el puesto de tesorera municipal se acordó que fuera la propia hermana de José Ramón Enríquez Herrera, lo que evidentemente era una bomba de tiempo, pues al no tener la alcaldesa el con-

OPINIÓN

trol de los recursos era cuestión de tiempo para que dicha situación se tornara insostenible, lo que a final de cuentas ocurrió. Sin embargo, el presidente de este instituto político refirió que la renuncia a este partido de parte de la presidenta municipal corresponde a la denuncia pública que en su momento de hizo del tercer regidor local, al cual se le acusó de tener antecedentes criminales e incluso haber purgado una condena por delitos relacionados al crimen organizado, donde el descontento de quienes protegían al edil fue notorio y las represalias no se hicieron esperar, pues con la renuncia a Movimiento Ciudadano, al mismo tiempo también se destituyó a quien encabezaba la tesorería municipal. Más allá de lo antes expuesto, es interesante analizar a raíz de estos acontecimientos, como llegará este partido al proceso electoral del 2015, donde para nadie es un secreto la aspiración que tiene el oftalmólogo de llegar a una curul en el recinto de San Lázaro, sin importar si es por la vía plurinominal o incluso por otra entidad federativa. Sin embargo, tampoco se puede soslayar el hecho de que la única alcaldía que presidían la han perdido y eso puede tener un costo político en el corto y mediano plazo. Es innegable que la renuncia a la cual se hace referencia, debilita a Movimiento Ciudadano, mismo que el próximo año debería refrendar lo obtenido en el 2013, aunque

es más que sabido que las características de una elección federal, difiere en mucho con unos comicios locales. A pesar de ello, este instituto llegará al siguiente proceso electoral basado más en “escándalos” mediáticos que en un fortalecimiento del proyecto, mismo que tiene como objetivo ser parte de una mega alianza en el 2016. A este paso, poco será lo que tenga que ofrecer el partido que dirige Enríquez Herrera, es decir, aún mantendrá las regidurías de Durango y la curul en el Congreso del Estado, sin embargo, fuera de ahí tendrá que vivir de lo logrado en la elección pasada, la cual se irá haciendo vieja conforme se vaya acercando el 2016, año que será crucial para la mayoría de los partidos políticos en la entidad, pues nada más estarán en juego, las 39 alcaldías, 30 diputaciones y la renovación del ejecutivo estatal. Es por ello que resulta impostergable que el extinto partido naranja renueve la imagen que hasta ahora ha mostrado ante la sociedad, es decir, una organización política en donde sólo se privilegia a los familiares de quien encabeza a Movimiento Ciudadano en el estado, postura que el 2015 y 2016, pudiera acarrearle un alto precio a quienes integran este “proyecto”, por mucho que la prioridad del oftalmólogo, sea llegar al Congreso de la Unión, pase lo que pase con su instituto en el estado.

TODOS

LOS DOMINGOS 9:00 AM

www.tudia.tv 20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@dionelsena

@hojas.politicas1


20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Flagela intenso calor a La Laguna Las altas temperaturas aumentan la explotación de mantos acuíferos en esa región

L Laguneros alteran medidores de agua

06

a Laguna de Durango registra temperaturas extremas de entre 40 y 42 grados centígrados, lo que unido al abatimiento de los mantos acuíferos, dejan incremento en enfermedades gastrointestinales, casos de deshidratación en menores, estrés y daño en los cultivos establecidos para el presente ciclo agrícola. Se trata del irregular funcionamiento del 50 por ciento de los medidores volumétricos en las norias de la Comarca Lagunera y el creciente desperdicio de líquido, que provoca escasez de agua en miles de hogares de la región. De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua a través de su gerente José Armando García Triana, del total de visitas en los últimos cinco meses a las norias que se mantienen en explotación en La Laguna, el 50 por ciento de usuarios mantiene irregularidades en medidores volumétricos. El total corresponde a mil 551 usuarios de aguas del subsuelo, el 92.27 por ciento cuenta con aparatos de medición a pie de pozo. Persiste la costumbre de extraer más agua de la que tienen autorizada.

García Triana informó que ante la situación se inició un operativo para analizar las condiciones de los medidores e invitar a los propietarios a arreglarlos, pues de no ser así se harán acreedores a multas e incluso al retiro de la concesión. La excesiva extracción de agua del subsuelo influye en que cada vez se tenga que extraer agua a más profundidad, de acuerdo a los análisis que se han hecho. Además revelan que cada año se abaten las reservas de agua del subsuelo entre uno y medio y dos metros, lo que trae como consecuencia que el bombeo aumente su costo de la energía eléctrica y además, se incrementa el porcentaje de arsénico y otros metaloides en el agua para consumo humano y para los cultivos que se atienden con ese líquido. “Revisaremos cuánto están consumiendo, ver qué motores tienen, ver cuánto están regando, eso es lo que estamos haciendo”, explicó el director general del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Conagua. En este sentido, ya se formó un equipo con integrantes del Colegio de Postgrado de Chapingo y se solicitó a

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Jesús Salcedo Ávila

los agricultores que permitan que los ingenieros pasen a ver sus pozos. “Ellos no van a hacer nada, simplemente están sacando un censo y nada más, no van a multar, ni hacer nada al respeto, solo pasarán información”, indicó el funcionario de aguas, al agregar que una vez con el diagnóstico completo se analizará qué tipo de sanciones administrativas y legales que empezarán a ejecutar. Dijo José Armando que la obligación es que cada trimestre se entregue a la Conagua un reporte del consumo, pero son pocos los usuarios de aguas subterráneas que lo hacen. Reconoció que no se puede llegar y quitar los permisos a todos los productores, ya que esa medida afectaría a la economía de La Laguna, pero se busca llegar a acuerdos para que las actividades en el campo se hagan conforme a lo que establece el reglamento. Se ha platicado con las cámaras agrícolas, con las cámaras ganaderas, con Cotas (comités técnicos de aguas subterráneas) que es la asociación de propietarios de pozos profundos y todos están de acuerdo en regular la situación. García Triana puntualizó que es necesario dar pasos adecuados para una regularización en el aprovechamiento de los mantos freáticos y esto podría ser en un lapso de dos años


REGIONAL si se cuenta con el respaldo de todos los sectores, aunque se ve difícil porque la problemática se ha acumuló por más de 70 años. Con respecto a los pasos que se han dado hasta el momento para frenar la sobreexplotación de los mantos freáticos, García Triana dice que con la implementación de una estrategia de operativo de verificación de pozos mediante brigadas integradas por personal de la Dirección de Administración del Agua perteneciente a la Conagua, permitió que en los meses de febrero, marzo y abril de 2013 iniciar la visita a 250 usuarios de agua nacionales de un total de 1,952 pozos agrícolas y pecuarios dentro del acuífero Principal de la Comarca Lagunera. Así, durante ese mismo año fueron visitados nuevamente los 250 usuarios y se determinó que más del 60 por ciento exceden el volumen permitido, por lo que dio origen a la realización de medidas precautorias e imposición de sanciones económicas, y en algunos casos al cierre de los pozos en caso de reincidencias. En la Comarca Lagunera se mantienen en explotación un total de dos mil 274 norias y el agua que en ellas se genera, se distribuye de la siguiente manera:

Uso

Llega camión con agua La demanda de agua ha crecido en forma exponencial en todos los municipios de la Comarca Lagunera y en los poblados del medio rural, por lo que no hay capacidad suficiente en los organismos operadores del agua potable para atender esas necesidades y por ende las presidencias municipales de Torreón, Gómez y Lerdo, apoyados por la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Estatal del Agua en el estado de Durango, se han dado a la tarea de repartir agua en camiones cisterna. Ello ocasiona que en el municipio de Gómez Palacio, entre 20 y 30 colonias reciban dotaciones de agua de las “pipas” cada tercer día y en cantidades muy restringidas de líquido; esas dotaciones apenas les alcanza para actividades primarias y en algunas ocasiones los distribuidores del líquido hasta se las cobran. En el municipio de Lerdo, el problema es similar, aunque son menos las colonias que adolecen de una dotación adecuada de líquido, dice el gerente del Sistema de Agua Potable y Alcatarillado Jesús Mario Castrillón, quien indica que son solamente entre quince y 20 colonias con proble-

Aprovechamientos

Porcentaje

1,761

77.40%

Doméstico

28

1.23%

Industrial

48

2.11%

Pecuario

191

8.40%

Urbano

221

221%

Servicios

21

0.92%

Sin especificar

5

0.22%

Total Acuífero

2,274

100.00%

Agrícola

07

La problemática comenzó hace

70 años

20 DE JUNIO DE 2014

mas de abasto, además de algunas comunidades rurales como Monterreicillo y otras que se encuentran lejos de las riberas del Nazas. Otro de los municipios que ha resentido con más intensidad la falta de agua es Mapimí y en espacial el poblado de Bermejillo, en donde se ha incrementado hasta en un 150 por ciento la venta de agua de garrafón y ese líquido ha aumentado su precio, al dañar la economía de las familias y beneficiando solo a los “purificadores”, dice el mismo Jesús Mario Castrillón.

Aumentan enfermedades En las direcciones de salud en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo coinciden en que las altas temperaturas han propiciado una alza en los padecimientos gastrointestinales por el consumo de aguas frescas, frutas y alimentos preparados en la calle, ya que el control sanitario que se tiene por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) entre los ambulantes, adolece de graves deficiencias porque no se cuenta con suficientes inspectores. Igual que los males gastrointestinales, los casos de deshidratación también han registrado un aumento en las estadísticas, aunque de momento los casos se encuentran bajo control por que se ha proporcionado a tiempo la atención médica y gracias a que en las escuelas y en otros organismos sociales se han difundido medidas preventivas para evitar los llamados “golpes de calor”. En algunas escuelas han suspendido los recreos o los espacios de descanso, lo hacen en áreas bajo techo, mientras que se ha recomendado a menores y a adultos mayores que se abstengan de hacer ejercicio o salir a la calle o paseos públicos en los momentos que se registran las más altas temperaturas o sea entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde. Así pues, durante la presente temporada de calor en donde se han soportado temperaturas máximas superiores a los 42 grados, todos los habitantes de la Comarca Lagunera han sido víctimas de una forma u otra de la sobreexplotación de los mantos freáticos, el mal funcionamiento de los organismos operadores del agua potable y de la pasividad de la Conagua al momento de regular la extracción de líquido del subsuelo.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

LOCAL

Esperan aguaceros municipios afectados por lluvias pasadas Mario Alberto Contreras

@Mario111987

Las lluvias del año pasado dejaron 240 pobl ados incomunicados, entre ellos el poblado capitalino Casa Blanca, cuyo puente sigue sin ser reparado

N

o ha sido reparado el total de los daños que en 2013 causaron las lluvias en caminos y puentes de las diferentes regiones en la entidad, donde prevén complicaciones ante los próximos aguaceros. A pesar de que habitantes de varias comunidades quedaron incomunicados, hay demarcaciones que jamás recibieron recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). El municipio de Guanaceví es un ejemplo. El presidente municipal Rafael Ayala Alemán debe gestionar recursos para reparar las vías que fueron destruidas por las corrientes de agua, señaló el sub director de Protección Civil Estatal, Jorge Paniagua. Así, el funcionario estatal señaló que por “las lluvias del pasado septiembre se hizo una declaratoria de desastre natural y Fonden autorizó algunas obras de recuperación de algunos puentes y carreteras del estado, lamentablemente en ciertos

caminos rurales no se autorizó ese recurso, como en Guanaceví”. Por tal motivo, las direcciones de Protección Civil en conjunto con los presidentes de los municipios que han resultado afectados por las precipitaciones pluviales han hecho gestiones ante dependencias estatales y federales para que se libere recurso necesario. Cuando los puentes de acceso a los poblados se derrumban, los habitantes buscan vías alternas para llegar a sus domicilios, pero en muchos de los casos cruzan los arroyos, dijo el funcionario estatal. Prueba de ello es que en el poblado Casa Blanca, ubicado a 16 kilómetros de esta capital. El puente fue derribado por la corriente de agua desde hace más de una año, hasta la fecha las autoridades no han acudido a reparar la fractura. Actualmente los habitantes de esa población cruzan el cauce y se-

20 DE JUNIO DE 2014

gún Lázaro Alvarado Robledo, un hombre de 68 años quien toda su vida ha vivido ahí, dice que el arreglo de ese puente se los prometió el alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal, cuando estaba en campaña, “pero desde entonces no ha vuelto”. Al respecto, el coordinador de Vigilante Ciudadano, Juan Carlos Corral pidió a las autoridades correspondientes atender la situación y en caso de que no se haga en manera inmediata, personas de la localidad tomarán las oficinas de Obras Públicas Municipales. “No puede ser que esta gente esté tan cerca de Durango y tan lejos del Ayuntamiento”, manifestó. Cuando llega la temporada de lluvias, el cauce del arroyo aumenta y tienen que esperar tres o cuatro días a que el nivel del agua disminuya, pero en caso de emergencia “y en caso de alguna gravedad ni como pasar”, dijo Lázaro. A la fecha, las tormentas que se han registrado en los últimos días en la mayor parte del estado no han dejado personas incomunicadas, asegura el sub director de Protección Civil Estatal. La temporada de lluvias del año pasado dejó un saldo de 240 poblados incomunicados, sin embargo a la fecha la mayoría de los problemas generados por las corrientes de agua ya fueron reparados.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

09

Arrastra lluvia contaminación en Durango César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

La condición atmosférica en Durango se mantiene favorable tras las recientes precipitaciones pluviales; la zona oriente permanece con afectación por la presencia de ladrilleras en activo Ladrilleras afectan a la colonia Jardines de Cancún y nuevos fraccionamientos al oriente de la ciudad

L

as constantes lluvias presentadas en la entidad han favorecido la condición atmosférica de la capital, pues la contaminación provocada por motores de vehículos y ladrilleras es arrastrada por los vientos y humedad, así lo dijo el subsecretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Rigoberto Medina Herrera. Según el análisis diario que realiza esta dependencia a la atmosfera, existe una cantidad de 55 microgramos de partículas por metro cubico en el aire, lo cual a través de la normativa nacional para el cuidado del medio ambiente hace que se instale la bandera verde (aire de calidad). “La calidad del aire hoy en día en Durango es buena, las lluvias han sido constantes y eso ha beneficiado bastante, los equipos de monitoreo con los que contamos en la Secretaría muestran cifras que lo demuestran, es por ello la actual declaratoria”. La bandera verde se instala en una ciudad del país cuando la atmosfera no rebasa los 60 microgramos

por metro cubico; de 61 a 120 corresponde la bandera amarilla y después de 121 llega la bandera anaranjada, la cual explicó Rigoberto Medina Herrera, alerta a las entidades para disminuir la cantidad de partículas dañinas para la ciudadanía.

Más de dos meses bajo la norma capitalina

Si las lluvias continúan, atmosfera de Durango seguirá en bandera verde: Medina Herrera

Rigoberto Medina Herrera aseguró que van más de dos meses en los que la ciudad de Durango no rebasa la norma, la cual asciende a los 120 microgramos por metro cubico, pues la bandera amarilla es común en la ciudad. “Hoy tenemos la verde, y esto beneficia a los duranguenses, en ocasiones no se dan cuenta pero si miran al cielo y observan la claridad del azul, o si detectan la calidad del aire, podrán reconocer la disminución que explico”, agregó. En este sentido, el funcionario estatal indicó que en Durango capital

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

se padecen incrementos en la contaminación con la presencia de las ladrilleras que aún persisten en la mancha urbana, las cuales son alrededor de 300, mientras que en Gómez Palacio la afectación es por parte de las industrias. Sin embargo en ambas ciudades el crecimiento del aforo vehicular registra un impacto directo en el deterioro de la calidad del aire, tal como lo evidencian las mediciones hechas por el monitoreo de los últimos tres años. Y es que el monitoreo se hizo por jornadas diarias y por espacios de ocho horas cada uno, con lo cual se observó que en zonas como el primer cuadro de la ciudad de Durango se disparan los niveles de partículas y gases contaminantes en las denominadas “horas pico”, con mayor tráfico vehicular. Destacó que la contaminación en la entidad no es preocupante, pero sí presenta una tendencia creciente que llama la atención en el deterioro del aire en los últimos tres años, por lo menos.

Oriente de la ciudad de Durango, el más contaminado Para las autoridades ambientales el sector oriente de la capital es el que mantiene más contaminación en la ciudad, a raíz de los obradores para ladrillo, lo cual dijo, afectan de manera significativa a los duranguenses que habitan en las colonias y fraccionamientos de esta región de la capital.

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Servicios públicos no satisfacen al 40% de los duranguenses César Gaytán Gallegos

El 59 por ciento de los duranguenses acepta las actividades de los servidores públicos, según el INEGI

@CesarGaytanG

Potabilidad A partir de la ENCIG se estima que el 46.4% de los duranguenses de 18 años y más, considera que el agua en su ciudad es potable (es bebible sin temor a enfermarse).

S

on cuatro de cada 10 los duranguenses que se encuentran inconformes en la realización de trámites, pagos, solicitudes de servicios públicos y otros contactos con servidores públicos, así se muestra en la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). El análisis elaborado en 2013 ofrece información referente a la satisfacción con servicios públicos básicos. A partir de la ENCIG se estima que de las 44 millones 024 mil 854 personas de 18 años y más en poblaciones urbanas de más de cien mil habitantes, en relación con el servicio de agua potable, el 69.1 por ciento considera que el suministro de agua es constante. El 26.3 por ciento considera que el agua es potable.

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL Mitad de los duranguenses no bebe agua de la llave Es justamente en el apartado Servicios Públicos donde los duranguenses no se encuentran del todo satisfechos, pues únicamente en el suministro de agua potable el 53.6 por ciento desconfía en beber el vital líquido de alguna llave. En el caso de la medición de las experiencias de corrupción se consideraron únicamente los casos en los que la población sufrió directamente una situación de corrupción al realizar pagos, trámites o solicitudes de servicios específicos, o al haber tenido algún contacto con autoridades.

11

Servicio de calles y avenida A partir de la ENCIG se estima que el 19.8% de los duranguenses de 18 años y más, considera que las calles y avenidas de su ciudad se encuentran en buen estado (sin baches, coladeras hundidas o abiertas).

Preocupa calidad de calles y avenidas El 19.8 por ciento de los habitantes de Durango opinan que las calles y avenidas de los diferentes municipios se encuentran en buen estado, mientras que el 80.2 por ciento está en completo desacuerdo con los trabajos realizados para mejora de las vialidades. Los servicios de educación básica hace que repunte la percepción de los ciudadanos, pues el 86.7 por ciento está de acuerdo con lo que establece y realiza el sistema educativo en la entidad. Cabe mencionar que en entidades como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, la percepción de la sociedad se encuentra bajo el 40 por ciento, pues los problemas entre maestros en aquella región del país afectó de manera significativa la imagen del sistema educativo mexicano.

Servicios públicos federales cumplen en Durango Los servicios públicos federales proporcionados en Durango demuestran en la ENCIG que han cumplido con las necesidades de los duranguenses, así también, en esta encuesta se evalúa el trato de los servidores, el cual, hasta el

Calles y avenidas, queja notable de los duranguense

momento es de buen ver por parte de la sociedad. Esto se debe a la atención por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a circuitos de electricidad caídos durante las lluvias así como la rehabilitación de los sistemas de luz y la instalación de nuevos postes cuando los mismos se ven obsoletos. Según la ENCIG, se estima que a nivel nacional, en el 62.5 por ciento de los trámites o pagos, los usuarios acudieron a instalaciones de gobiernos estatales para realizarlos, mientras que en el 23.8 por ciento acudió a un banco, supermercado, tiendas o farmacias o por líneas de atención telefónica. En el 1.1 por ciento se utilizó Internet para este fin. A nivel nacional, del total de trámites o pagos realizados por los usuarios, en el 53.3 por ciento se manifestó haber tenido algún tipo de problema para realizarlo, en donde el más frecuente fue el de barreras al trámite con un 79.3 por ciento.

los tiempos de espera en las dependencias estatales y federales para la realización de algún pago por un servicio público, lo cual destaca entre lo más agradable para los duranguenses, situación que quizá no muchos estarán de acuerdo, sin embargo la encuesta realizada por el INEGI señala que únicamente el 20 por ciento se queja al asistir a hacer su pago. El pago de predial, de luz, de agua potable, trámites vehiculares, pasaportes y cualquier trámite en el Registro Civil, son los que mantienen a más del 80 por ciento de los mexicanos en descontento.

Esperan para pagar En Durango, más del 80 por ciento de los ciudadanos están conformes con

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

86.7% de los duranguenses están satisfechos son los servicios de educación


12

20

LOCAL

COMANDANTE MARIO ZALDIVAR

JUNIO

El 80% de municipios en el país ya no tienen reserva territorial Mario Alberto Contreras

@mario111987

El gobierno federal destinó 12 mil 600 millones de pesos en subsidio para adquirir vivienda Además existen mil millones de pesos para apoyo en vivienda en las zonas rurales, de la escuelas se pretende reubicar a 16 mil familias de las zona rural.

Gira en Durango

Anuncia JHC

2500 mdp para vivienda

en el estado

El recurso será utilizado en 105 mil acciones de vivienda

E

l secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que el 80 por ciento de los 161 municipios más grandes del país, ya tienen reserva territorial para seguir con su expansión. “La mayor parte de los municipios, hablando de los urbanos y particularmente de las 59 zonas metropolitanas, ya no cuentan con reservas disponibles”, dijo el funcionario federal. En su visita a esta entidad para poner en marcha la estrategia estatal de vivienda, Jorge Ramírez, también mencionó que Durango pasó del lugar 31 en oferta de vivienda al cuatro lugar a nivel nacional. Además anunció que para este año se pretenden entregar a través de los créditos que otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) cinco mil casas nuevas y otorgar seis mil préstamos para mejorar, ampliar o adquirir una vivienda usada. Ramírez Marín agregó que el gobierno federal destinó 12 mil 600 millones de pesos en subsidio para la compra de vivienda, lo que significa que cada persona recibirá 64 mil

pesos por parte del gobierno de la República en la compra de una casa de 250 mil pesos. Sin embargo especificó que el subsidio es para las personas que acrediten ganar menos de cuatro salarios mínimos por mes. Hay 100 mdp para reubicar casas en zonas de riesgo Respecto a las zonas de riesgo en las que se encuentran viviendas instaladas en todo el país, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano mencionó que existe una bolsa de 100 millones de pesos.

20 DE JUNIO DE 2014

En rueda de prensa, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera señaló que en su visita a esta entidad por parte del titular de Sedatu, entregaron el primer centro deportivo para elementos de la Policía Estatal llamada “El Cuartelazo”, inspeccionaron la pavimentación del boulevard de la Juventud y pusieron en marcha la feria estatal de la vivienda. Además anunció que para este año, Durango tendrá dos mil 500 millones de pesos con lo que se llevarán a cabo 105 mil acciones de vivienda. Finalmente, el gobernador anunció que a pesar del recurso económico enviado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, continuará con la donación de su sueldo para sustituir las casas de cartón y mencionó que a la fecha han sido tres mil familias beneficiadas pero estimó que para finales del sexenio serán seis mil los beneficiarios.

Durango

ocupa el 4º lugar a nivel nacional en oferta de vivienda

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

13

Desciende el número de picaduras de alacrán en la entidad Giovanna Campos

El índice de picaduras de alacrán tiene mayor presencia en mujeres adultas

M

ás del 50 por ciento de los ca- to a picaduras son marzo, abril, mayo sos de picadura de alacrán se y junio debido a las condiciones de dan en amas de casa, pues son calor intenso que propician la reproellas quienes realizan los quehaceres ducción de tales animales. De acuerdo con datos de la sedel hogar y están más expuestas a los rincones cálidos que son guaridas de cretaría de salud, la mayor incidencia de punzadas de alacrán ocurre en los estos animales ponzoñosos. De acuerdo a la comisionada del municipios de Durango, Nombre de Dios, Mezquital, servicio antialacránico del Hos- Más del 50 por ciento Vicente Guerrero, Guadalupe Victopital General Made los casos de ria y Tamazula. ría de Jesús Reyes No se ha reHernández, se picadura de alacrán se dan en amas de casa portado ningún han presentado descenso en vi2,828 punzadas das durante este del arácnido en la primera mitad del año, siendo junio 2014, mientras en el 2013 murió una el más prominente con 597 picaduras niña de dos años en el municipio del mezquital, debido a que la infante no en lo que va del mes. Aunque se esperaba que en el recibió el antídoto, a pesar de que 2014 se manifestaran más casos de en abril de ese año el Secretario de envenenamiento por alacrán, la cifra Salud Eduardo Díaz Juáres, mencionó que los 175 cenpromedio es conSe han presentado tros de salud, los siderablemente más baja a la del 2,828 punzadas del ocho hospitales y los 2013, año en el arácnido en la primera generales veinte hospitales cual se reportamitad del año integrales de los ron 6,531 picaduServicios de Saras con un promelud distribuidos a dio de 529 punzadas por mes. María de Jesús Reyes menciona lo largo del Estado estaban abastecique los meses más activos en cuan- dos del suero antialacrán.

Recomendaciones Reyes Hernández aconseja a quienes hayan sido pinchados por esta clase de arácnido no auto medicarse y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para que le sea administrado el suero antialacránico, pues si aplican remedios caseros para contrarrestar los síntomas, éstos pueden disfrazar los malestares y hacer parecer que se ha solucionado el problema. Sin embargo la realidad es que esta clase de recetas no contrarrestan el veneno y pueden causar reacciones alérgicas y en la peor de las situaciones la muerte si el paciente no asiste a recibir el medicamento adecuado. También es conveniente alejarse de rincones pedregosos y de lugares muy oscuros, pues estos animales suelen salir por las noches a cazar, encontrar pareja y aparearse.

Síntomas Las señales de haber sido picado por alacrán son presentar dolor instantáneo que aumenta el tocar la zona de la picadura, hinchazón localizada y enrojecimiento, sensación de adormecimiento y cosquilleo alrededor de la picadura, nausea, vomito e incontinencia. También puede haber sudoración abundante, dificultad al tragar, visión borrosa, espasmos musculares y dificultad respiratoria.

Junio es el más prominente con 597 picaduras 20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 14

REPORTAJE SEGURIDAD

HUELLAS Identifican a ciclista arrollado en la González de la Vega

F

Balean a familia de Tamazula en Sinaloa; dos muertos Hay 9 heridos, entre ellos un bebé

E

n un hecho más de sangre en la sierra compartida entre Durango y Sinaloa, una familia fue baleada cuando se dirigía de Tamazula a la ciudad de Culiacán, resultando dos muertos y nueve heridos, de acuerdo a la información difundida por medios locales. La familia había salido de Tamazula, Durango, con rumbo a Culiacán y fue en el ejido Plan de Oriente por la carretera a Sanalona cuando sufrieron el ataque del grupo armado de vehículo a vehículo. En el lugar fallecieron dos personas, mientras otras nueve personas resultaron con lesiones causadas por impacto de bala y por el impacto del vehículo. Los informes señalan que hay seis menores entre los heridos. Las personas fallecidas fueron identificadas como Alberto Félix Carrasco de 31 años originario de Vinatería, Durango y Yukie Bustamante Solís de 20 de la colonia Guadalupe Victoria, chofer y copiloto respectivamente, quienes recibieron de frente los disparos. Resultaron heridos Jaquelin, de 16 años, originaria de la Ciudad de México, María de 6 años, Carlos Antonio Félix

Coronel de 20 años, Dania Yovana Bustamante Solís de 19 años, un bebé de un año de edad, un bebé de 4 meses los otros heridos no fueron identificados. El bebé de un año presentó una herida en el estómago producida por una esquirla, en tanto una de las menores presentó un disparo en un pulmón. Los heridos fueron trasladados a distintos nosocomios.

ue identificado por los familiares el ciclista que fue atropellado y muerto a inicio de semana, se trata de Rosendo Andrade Nájera de 50 años de edad. Los hechos sucedieron cuando Rosendo Andrade viajaba en una bicicleta de montaña negra por la calle Francisco de la Vega y al llegar a Aldama en el fraccionamiento Las Praderas fue impactado por un vehículo Sunfire azul 2004 conducido por Pedro Yair Zúñiga Villasana de 37 años, quien lejos de abandonar a su víctima se quedó para afrontar las consecuencias. Pedro Yair quedó a disposición de las autoridades por la responsabilidad que le resulte.

Matan a sujeto en la sierra

C

on heridas producidas por arma de fuego falleció Eliseo Mancinas Labrador de 41 años en la sierra. Los hechos sucedieron en el paraje serrano de Valle de la Bufa, ubicado en el poblado Chavarría Nuevo, perteneciente al municipio de Pueblo Nuevo. Ya investiga la DEI.

Persecución Alberto Félix al sentirse perseguido aceleró el vehículo, una camioneta Jeep Cherokee negra, pero al recibir los impactos de bala en el cuerpo perdió el control de la unidad y se salió del camino estrellándose en un cercado. En el lugar se encontraron cartuchos percutidos de AR15 y 9 milímetros. Al saberse del hecho los servicios de emergencia de distintas corporaciones se trasladaron a Sanalona, punto intermedio entre Tamazula y Culiacán en el estado de Sinaloa. Los agresores se dispersaron tras el ataque.

Roban mujeres a fémina en el Centro Tres mujeres fueron detenidas al ser acusadas de robar a una mujer en la Zona Centro, esto en complicidad con un varón. Se trata de Citlalli Anahí Chávez Barrientos de 21 años con domicilio en la colonia Niños Héroes, Ivonne Jaqueline Hernández de 18 domiciliada en la colonia Las Cumbres y Reyna Jeaneth Ruiz Velázquez de 20 quien dijo tener su hogar en la colonia Héctor Mayagoitia. Ellas fueron señaladas por una mujer de haberle arrebatado su bolso de mano en la esquina de Patoni y 20 de Noviembre. No lo conservaron ellas, sino que lo pasaron a un cómplice para facilitar el escape, sin embargo las tres fueron capturadas. Según la afectada en el bolso portaba un smartphone con valor de 4 mil pesos y otro menor con valor de 300 pesos, así como 6 mil pesos en efectivo. Fueron llevadas a la delegación norte donde se determinó que estaban ebrias. Fueron puestas a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que les resulte.

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Rescatan bomberos a pintor en cisterna

E

lementos de Protección Civil Municipal rescataron la noche del miércoles a un trabajador que realizaba trabajos de pintura en una cisterna en un edificio en la avenida 20 de Noviembre. Este trabajador de nombre Jesús Romero se desmayó en la cisterna ante la falta de ventilación. Elementos del escuadrón de Rescate Vertical sacaron al pintor de la cisterna e incluso dos de ellos resultaron también intoxicados. Los intoxicados fueron atendidos en el Hospital General


BRASIL

15

2014

Quiere FIFA callar al estadio; así somos, le responden La organización abrió un procedimiento disciplinario contra el Tri y Brasil por gritos de “puto” contra los arqueros rivales

anaos, Bra., 18 Jun. (Notimex).- El peor escenario para México se hizo realidad, Croacia goleo cuatro a cero a Camerún y con ello el duelo del próximo lunes 23 de junio será clave para las aspiraciones del conjunto “Tricolor” en busca de avanzar a los octavos de final. Sin meter el acelerador a fondo y con doblete de Mario Mandzukic, los croatas se impusieron cuatro a cero a los africanos, en duelo celebrado en el Arena Amazonia, para sumar sus primeros tres puntos en su segundo juego del Grupo A de la Copa del Mundo Brasil 2014. Ivica Olic marcó al 11 de acción y luego Ivan Perisic, al 48. Completó la goleada Mandzukic al 61 y al 73, en lo que fue su debut en Brasil, tras perderse el primer juego por suspensión. De esta manera en el primer enfrentamiento entre ambas selecciones en Copa del Mundo, los balcánicos fueron superiores y los came-

M

runeses firmaron su eliminación. Ahora Croacia enfrentará a México, en un encuentro donde las dos escuadras definirán su clasificación a los octavos de final, al Tricolor le será suficiente un empate. Por lo que ahora este el juego más importante para los que dirige Miguel Herrera.

La Federación Mexicana de Futbol recibió una carta de FIFA Rusia y Croacia también podría ser sancionadas por mostrar mensajes Neo-Nazis

Mexicano que cayó al mar desde crucero es hijo del procurador de Chiapas El aficionado se arrojó del MSC Divina, que viajaba al puerto de Recife rasil, 19 de junio de 2014 (Agencias).Jorge Alberto López Amores, el mexicano que se aventó al mar desde el piso quince del crucero MSC Divina, es hijo del procurador de Chiapas, Raciel López Salazar. Un ciudadano mexicano que viajaba a bordo del crucero MSC Divina, que transporta a 3,500 aficionados del Tricolor a la Copa del Mundo Brasil 2014, cayó al mar y su paradero aún es desconocido, informaron fuentes oficiales. De acuerdo con Sergio Sarmiento, periodista que viaja en la embarcación y quien recopiló testimonios, el hombre tiene al menos 25 años de edad. "Los hechos ocurrieron durante el juego de España y Chile. La gente que lo conocía en el

B

crucero platica que el hombre había estado bebiendo desde el juego MéxicoBrasil. A varias personas les decía: 'me voy a tirar, me voy a tirar. Tómame con tu celular’. Nadie le hizo caso. Todo mundo pensó que este muchacho simple y sencillamente había bebido demasiado", relató. "Y de repente se puso los brazos sobre el pecho y saltó directamente desde el piso 15. Uno de los testigos presenciales me decía ayer que él lo vio saltar y que se quedó completamente shockeado. Se asomó por la barandilla, pero ni siquiera llegó a salir (del agua). El barco inició el procedimiento de hombre al agua, pero para parar el barco, que son entre 10 y 15 minutos, se hizo la señal de alarma de hombre al agua. Finalmente se detuvo. Faltaba hora y media para oscurecer y en esa hora y media se le estuvo buscando".

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

MUNDIAL 2014

BRASIL

2014

Estadio: Nacional de Brasil Árbitro: Howard Webb (Gbr) Asistente 1: Michael Mullarkey (Gbr) Asistente 2: Darren Cann (Gbr) C. Árbitro: Víctor Carrillo (Per) Amonestaciones: Didier Zokora (Costa de Marfil), Cheik Tiote (Costa de Marfil)

Alineaciones:

Colombia pone un pie en segunda ronda rasilia, 19 Jun. (Notimex).- La selección de futbol de Colombia derrotó este jueves a su similar de Costa de Marfil por 2-1, en partido de la segunda fecha del Grupo C disputado en el Estadio Nacional de Brasilia. Las anotaciones del representativo de Colombia fueron de James Rodríguez, quien marcó a los 63 minutos, y de Juan Quintero, a los 69. Por Costa de Marfil descontó Gervinho, a los 73. Con este resultado, el equipo “cafetero” se queda como único líder del sector con seis puntos, que lo tienen prácticamente en la segunda ronda, en tanto, los “elefantes” suman tres en el segundo sitio. Lo mejor de este cotejo vino en la fase complementaria, cuando por el cansancio los equipos empezaron a dejar algunos huecos y las oportunidades de gol fueron cada vez más frecuentes. El primer gol del partido llegó al minuto 63, cuando Cuadrado cobró una jugada a balón parado por el lado izquierdo y por el primer poste apareció James Rodríguez,

B

quien con un cabezazo cerca del poste puso adelante a su equipo. Tras el tanto, los “elefantes” empezaron a presionar y machacar a su oponente, pero tras una brillante acción defensiva James robó el balón en media cancha y lo cedió a “Teo” para armar la jugada del segundo gol gracias a Quintero, quien recibió el esférico y con tiro raso y cruzado batió al portero Boubacar Barry. Costa de Marfil se acercó en el marcador en el minuto 73 gracias a un espectacular gol anotado por Gervinho, quien tras burlar a tres zagueros colombianos soltó potente disparo de derecha dentro del área para doblar las manos del arquero David Ospina.

Colombia 6 17 3

Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar

Costa de Marfil

10

Faltas Cometidas

13

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

11 23 2

Colombia.- David Ospina, Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Mario Yepes, Pablo Armero (Santiago Arias, 72), Abel Aguilar (Alexander Mejía, 78), Carlos Sánchez, Juan Cuadrado, James Rodríguez, Víctor Ibarbo (Juan Quintero, 53) y Teófilo Gutiérrez. DT José Pékerman.

Costa de Marfil.- Boubacar Barry, Arthur Boka, Souleymane Bamba, Didier Zokora, Serge Aurier, Cheik Tiote, Die Serey (Mathis Bolly, Max-Alain Gradel (Salomón Kalou, 67), Yaya Tooure, Gervinho y Wilfried Bony (Didier Drogba, 60). DT Sabri Lamouchi (FRA).

Goles: 1 - 0 James David Rodríguez al minuto 63’ de cabeza a pase de Juan Guillermo Cuadrado 2 - 0 Juan Fernando Quintero al minuto 69’ 2 - 1 Gervinho al minuto 73’


BRASIL

17

2014

Yes, Yes, Suárez revive a Uruguay S ao Paulo, 19 Jun. (Notimex).-. El delantero Luis Suárez tuvo una gran reaparición y le dio vida a la selección de Uruguay, al marcar los dos goles con los que venció 2-1 a Inglaterra, en partido del Grupo D de la Copa del Mundo Brasil 2014. En duelo disputado en el estadio Arena de Sao Paulo, las anotaciones de Suárez cayeron en los minutos 39 y 85, para de esa forma darle esperanzas a su selección de clasificar a la siguiente fase. Por Inglaterra, que tiene un pie fuera, marcó Wayne Rooney en el 75. Suárez respondió como se esperaba al poner el 1-0 en el minuto 39, al quitarse en el área la marca de Phil Jagielka y rematar con la cabeza un servicio enviado por izquierda de Edinson Cavani para dejar sin oportunidad a Joe Hart. El gol en contra picó en el orgullo del “equipo de la rosa” que se fue al frente en busca del tanto de la igualada y de la esperanza, con disparos lejanos de Daniel Sturridge, pero Muslera estuvo atento para alejar el peligro de su meta. La insistencia inglesa dio sus frutos en el minuto 75, Wayne Rooney entró por el sector izquierdo y remató un balón que la zaga charrúa no supo despejar para conectar y hacer el 1-1 ante la salida desesperada de Muslera, a pase de Glen Johnson.

Goles: 1 - 0 Luis Suárez al minuto 38’ a pase de Edinson Cavani 1 - 1 Wayne Rooney al minuto 74’ a pase de Glen Johnson 2 - 1 Luis Suárez al minuto 84’

Cuando los ingleses más presionaban, volvió a parecer Luis Suárez, en el minuto 85, quien en un pase largo de Muslera ganó la espalda a la zaga, entró por derecha, se acomodó y sacó derechazo que dejó sin oportunidad a Hart para el 2-1 definitivo.

Estadio: Arena Sao Paulo Árbitro: Carlos Velasco Carballo (ESP)

Uruguay 6 7 3

Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar

inglaterra 8 6 1

17

Faltas Cometidas

13

20 DE JUNIO DE 2014

Asistente 1: Roberto Alonso (ESP) Asistente 2: Juan Yuste (AFG) C. Árbitro: Alireza Faghani (Irn) Amonestación: Diego Godín (Uruguay), Steven Gerrard ( Inglaterra)

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Alineaciones:

Uruguay.- Fernando Muslera, Diego Godín, José Jiménez, Cristian Rodríguez, Martín Cáceres, Nicolás Lodeiro (Cristhian Stuani, 66), Álvaro Pereira, Álvaro González (Jorge Fucile, 79), Egidio Arévalo, Luis Suárez (Sebastian Coates, 88) y Edinson Cavani. DT Óscar Tabárez.

Inglaterra.- Joe Hart, Glen Johnson, Leighton Baines, Steven Gerrard, Jordan Henderson (Rickie Lambert, 87), Phil Jagielka, Gary Cahill, Raheem Sterling (Ross Barkley, 64), Wayne Rooney, Daniel Sturridge y Danny Welbeck (Adam Lallana, 70). DT Roy Hodgson.


18

MUNDIAL 2014 Cumple actriz porno maratón de sexo por victoria de Chile través de la cuenta @marienchilena, la cual ha sumado tres mil seguidores en las últimas horas, la actriz porno Marlen Doll lanzó el reto de hacer un maratón de sexo y lo cumplió: "Hoy se viene la maratón de sexo!! 8 horas de placer si Chile gana #PorChilemeloscomoatodos". Finalmente Chile venció a España 2-0, y el marcador fue para las 16 horas de sexo que prometió la chilena, después de que apostó la víspera por un triunfo de su país en la Copa del Mundo. Marlen Doll, sin más, pagó el maratón de cópula; "¡Porque yo soy la novia de todos! La novia del Mundial más caliente #porchilemeloscomoatodos #larojasipuede", compartió vía Twitter.

A

VS. Costa Rica

Italia

14:00 hrs

VS. Francia

Suiza

17:00 hrs

La mascota del Mundial está en peligro de extinción

F

Viernes 20 de junio 11:00 hrs

Cabe señalar que en el Chile vs. Australia, la actriz ofreció el mismo proceso aunque en aquella ocasión fue 12 horas continuas de relaciones sexuales.

uleco, la mascota del Mundial de fútbol de Brasil, es un animal real, un armadillo bolita que lucha contra su extinción, corroboró el día de ayer la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), un observatorio medioambiental. El armadillo o tatu-bola, como lo conocen en Brasil por su capacidad por encerrarse por completo en forma de pelota, fue elegido como mascota del actual Mundial de Fútbol. Sin embargo, este exótico animal, más allá de ser uno de los representantes emblemáticos de la fauna brasileña, se enfrenta al hecho de que actualmente es una especie en peligro de extinción. No

Calendario

VS. Honduras

obstante, pese a que el máximo organismo del balompié mundial prometió hacer esfuerzos para su conservación, aún no ha hecho nada al respecto de acuerdo con los reclamos de científicos y organizaciones. El número de armadillos se ha reducido en un tercio desde la pasada década en Brasil, por lo que la IUCN lo ha incluido entre las especies en riesgo de desaparición. La IUCN, la organización que ha alertado de la situación del animal, trabaja estrechamente con gobiernos, Naciones Unidas y otros grupos medioambientales. Ha alertado de que el 94 por ciento de los armadillos está en peligro de extinción.

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Ecuador


BRASIL

19

2014

Japón y Grecia negocian empaten y aún viven

Estadio: Das Dunas Árbitro: Joel Aguilar (Slv) Asistente 1: William Torres (Slv) Asistente 2: Juan Franscisco Zumba (Slv) C. Árbitro: Norbert Hauata (Tah)

atal, Bra., 19 Jun (Notimex).- Japón y Grecia empataron este jueves sin goles en partido disputado en el Estadio das Dunas de esta ciudad, correspondiente a la segunda jornada del Grupo C de la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, y ambos mantienen opciones de avanzar a octavos de final. A pesar de contar con un jugador más desde el minuto 37, Japón no pudo superar a Grecia, disputado en el estadio Das Dunas de esta ciudad. Con la igualada, tanto japoneses como griegos sumaron su primer punto en este certamen, por lo que siguen empatados en el tercer sitio de este sector, donde ambos equipos tienen escasas posibilidades de avanzar a la fase de octavos de final. En esta oportunidad, a los “Samurais Azules” se les acabaron las ideas y aún cuando tenían un jugador de más, luego de que en el minuto 37 el griego Kostas Katsouranis fue expulsado tras recibir una segunda tarjeta amarilla, no supieron concretar su dominio. En el primer tiempo cada uno de los equipos fue fiel a su filosofía de juego, pues Japón llevó la iniciativa, propuso, y buscó mucho más el arco rival y tuvo al menos una oportunidad de mar-

N

Japón 9 26 1

Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar

Grecia

19

Faltas Cometidas

10

car cuando su mediocampista Keisuke Honda cobró un tiro libre que fue atajado por el arquero Orestis Karnezis. En tanto Grecia al ser presionado por su rival buscó defenderse bien, tratar de cerrar las vías de acceso a su portería para de ahí intentar hacer daño a su oponente a través de veloces contragolpes y a punto estuvo en uno de ellos de lograr anotar cuando un remate de Vasilis Torosidis fue atajado por el arquero Kawashima. Para el segundo tiempo, Japón no supo cómo aprovechar su ventaja numérica, y pese a que en la segunda mitad tuvieron tres claras oportunidades de marcar, no concretaron ninguna y se conformaron con el empate. El árbitro del partido fue el salvadoreño José Aguilar, quien tuvo un mal desempeño permitiendo el juego rudo de los griegos, amonestó a Makoto Hasebe de Japón mientras que por Grecia vieron tarjeta amarilla Kostas Katsouranis, quien en el minuto 37 abandonó el terreno de juego por doble amonestación, Georgios Samaras y Vasilis Torosidis

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

5 15 2

Alineaciones: Japón.- Eji Kawashima, Atsuto Uchida, Maya Yoshida, Yasuyuki Konno, Yuto Nagatomo, Hotaru Yamaguchi, Makoto Hasebe (Yasuhito Endo, 46’), Shinji Okazaki, Keisuke Honda, Yoshito Okubo y Yuya Osako (Shenji Kagawa, 56´). DT Alberto Zaccheroni (ITA). Grecia.- Orestis Karnezis, José Holebas, Sokratis Papasthoupulos, Constantinos Manolas, Vasilis Torosidis, Kostas Katsouranis, Panagiotis Kone (Dimitrios Salpingidis, 80’), Giannis Maniatis, Georgios Samaras, Kostas Mitroglou (Theofanis Gekas, 34´) y Giannis Fetfatzidis (Georgios Karaogunis, 41’). DT: Fernando Santos (POR).


02 20

REPORTAJE SEGURIDAD

HUELLAS Capturan a 2 con droga en garita

Atrapan a 2 de los delincuentes más buscados en Tamaulipas Detienen a cabecilla del Cartel del Golfo y a jefe zeta

M

éxico, DF.- Dos de los delincuentes más buscados en el estado de Tamaulipas fueron detenidos por las fuerzas federales en la entidad, informó Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad. Se trata de Juan Manuel Rodríguez Rodríguez, cabecilla del Cártel del Golfo, quien cayó en Reynosa; y Ricardo Iván Santillán Trejo, del grupo delictivo de Los Zetas, capturado en El Mante. Con estas dos capturas, presumió Rubido, suman seis los objetivos prioritarios de la entidad de una lista de 13- que son neutralizados durante la nueva fase del operativo de seguridad en Tamaulipas. “Estos individuos son probables responsables de diversas actividades ilícitas tales como homicidio, secuestro, extorsión, trasiego de droga, portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas, entre otras, así como promotores de la violencia registrada en el estado”, apuntó. Rodríguez Rodríguez, quien es padre Juan Manuel Rodríguez García, “Juan Perros”, recientemente detenido, era considerado el delincuente de mayor rango dentro de la estructura del Golfo. En 2010, tras una ola de violencia por la disputa de territorios, se posicionó como el brazo

derecho de Mario Armando Ramírez Treviño, “El X-20”, pero tras la captura de éste en agosto de 2013, asumió el liderazgo del cártel. “A partir de ese momento, Rodríguez Rodríguez ocupó el mando de la organización, hecho que no fue aceptado por otras fracciones, lo que generó fracturas y el aumento de la violencia, principalmente en Reynosa y en Tampico”, detalló Rubido. “Además de las actividades delictivas mencionadas, este individuo presuntamente ordenaba los asesinatos de integrantes pertenecientes a otros grupos, así como de elementos de su propia organización cuando no acataban sus instrucciones”. En tanto, Santillán Trejo, de 29 años de edad, era el jefe de las plazas en Ciudad Mante y el Municipio de Hidalgo, para Los Zetas. Ingresó a la organización en 2005 bajo el mando de Salvador Martínez Escobedo, alias “La Ardilla”. Fue capturado por elementos de la Marina junto con César Ruiz Torres y Byron Alan Rodríguez Zúñiga, de 28 y 23 años de edad, respectivamente, a bordo de un vehículo en posesión de armas y drogas.

S

an Luis Río Colorado, Son., 19 Jun. (Notimex).- Un hombre y una mujer fueron arrestados en la garita de San Luis, Arizona, en posesión de 15.9 kilogramos de metanfetamina y 4.5 de heroína, respectivamente, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. En un comunicado, el organismo de los Estados Unidos precisó que en uno de los casos fue detenido un hombre residente de la ciudad de Yuma, Arizona, de 36 años y conductor de un vehículo Toyota. El arresto se efectuó después de que un perro entrenado alertó a los oficiales sobre 21 paquetes de metanfetamina, con peso de 15.9 kilogramos y valor de 104 mil dólares, que fueron asegurados en las puertas y asientos traseros del automóvil. También el fin de semana pasado, los oficiales detuvieron a una mujer de 33 años, residente de San Luis Río Colorado, al entrar por el paso de peatones, en donde la policía ubicó vestigios de mariguana dentro de su bolso de mano. Lo que llevó a una revisión general en la que se descubrieron y aseguraron cuatro paquetes de heroína envueltos alrededor del cuerpo de la mujer, con un peso de poco más de 4.5 kilogramos, con valor estimado de más de 141 mil dólares, indicó. Ambas personas fueron puestas a disposición de oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), refirió.

Mata a familia de su exnovia

M

ETEPEC, Estado de México.—Una presunta venganza amorosa, terminó con la vida de tres personas en un domicilio de la colonia San Salvador Tizatlalli, en el municipio de Metepec, donde elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron detener al presunto multihomicida. Los hechos se registraron cerca de las 7:00 de la noche del pasado martes, cuando Luis Edgardo Avilés Reyes, de 23 años de edad, acudió al domicilio de su ex novia, con la finalidad de conversar con la madre sobre su relación sentimental con su hija, ya que al parecer la joven salía con alguien más. Según las autoridades, luego de iniciar una conversación, Avilés Reyes, enfureció y momentos después atacó a la señora, identificada como

Agencias

Rosa María Tapia Hernández, de 54 años, a quien asfixió con una corbata. Ante el ruido que generó el forcejeo, Érika López Tapia, hermana de la ex novia, entró a la habitación y vio a su madre muerta, por lo que gritó, pero Avilés Reyes la atacó y también la estranguló. Momentos después llegó a la casa el padre de la familia, Demetrio López Velázquez, de 52 años, y tras darse cuenta de lo ocurrido, tomó un cuchillo para defenderse del agresor. Sin embargo tras un forcejeo, el padre fue desarmado por Luis Edgardo, quien lo apuñaló en repetidas ocasiones hasta quitarle la vida. Finalmente la ex novia de Avilés Reyes llegó a la vivienda, allí vio los cadáveres de sus familiares y a su ex novio armado con un cuchillo 20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

y con la ropa manchada de sangre. Tratando de salvar su vida, la joven sostuvo una discusión con el homicida, lográndolo convencer de que no lo denunciaría y que se podría simular un robo. Cuando llegaron los servicios de emergencia ella aprovechò y lo detuvieron.


20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

OPINIÓN

Políticos reprobados

OPINIÓN Milton Eloir

E

stos días se publicaron dos indicadores sumamente interesantes: el Informe País sobre la calidad de la Ciudadanía en México, por parte del Instituto Nacional Electoral, y la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2013, que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En ambos ejercicios salen reprobados los partidos políticos y la política en general. El informe del INE revela que el 50 por ciento de las personas que participaron en alguna actividad política no electoral mencionó que esta no tuvo el resultado deseado; 49 por ciento de los mexicanos cree que los políticos no se preocupan por gente como ellos. Mientras tanto, el nivel de confianza en los partidos políticos

solo alcanza 19 por ciento contra 17 por ciento en los diputados federales. Las tres instituciones que gozan de la mayor confianza en el país son las fuerzas armadas, con 62 por ciento de aprobación; la Iglesia, con 55 por ciento y los maestros con 56 por ciento. Por su parte, los resultados de la ENCIG 2013 muestran que 89.7 por ciento de la población percibe a los policías como el sector donde más corrupción hay, seguido de los partidos políticos, con 84.4 por ciento, y los ministerios públicos, con 78.4. En contraste, los sectores sociales considerados con menos corrupción son los familiares, con 17.5 por ciento, los vecinos, con 19.6, y los compañeros de trabajo, con 26.5 por ciento. Si bien hay más reactivos que deben ser materia de análisis, me

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

concentraré en el alto índice de descrédito que tiene la política y los políticos en la ciudadanía mexicana. La falta de confianza en los políticos es un tema histórico y mundial. No hay sociedad que no dude de la probidad de su clase política, ya que el ejercicio del poder trae consigo la utilización de los recursos públicos, los cuales en muchas ocasiones son gastados con nulos mecanismos de transparencia. Además, claro está, de la falta de cumplimiento de las promesas de la clase política sin contar con los excesos que a veces ocurren en materia del uso legítimo de la fuerza del Estado.

@miltoneloir

Sin embargo, en Noruega el 98.2% cree en los políticos

Desconfianza en la política no es exclusiva de México

Cosa pública ha desvirtuado su naturaleza; hoy sirve a intereses de grupo

@hojas.politicas1


20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

NACIONAL

Hay gobernador interino mientras buscan sustituto en Michoacán Agencias

El presidente del Congreso de Michoacán, Alfonso Martínez, dijo que por el momento quien se quedaría a cargo es el secretario de Gobierno, Marco Vinicio Aguilera

M

ichoacán, 19 de junio de 2014 (Agencias).- El presidente del Congreso de Michoacán, Alfonso Martínez, informó que en lo que se nombra al sustituto del gobernador Fausto Vallejo, quien estará al frente del estado será el secretario de Gobierno, Marco Vinicio Aguilera. “La ley indica que el Congreso debe determinar si dar o no la licencia para el gobernador, independientemente que se trate de una enfermedad. Y de ahí partir para nombrar a su sustituto”, señaló. El diputado local explicó que hasta el momento no han recibido la notificación de Vallejo Figueroa. “Cuando nos llegue la notifilantar la elección a gobernador, toda vez que en julio cación de su licencia, porque así del próximo año se llevarán a cabo. es como se maneja, al día siguienMarco Vinicio Aguilera Garibay, secretario Genete yo citaré al pleno para informar ral de Gobierno, será por mandato constitucional el quién se quedaría al cargo, el cual gobernador interino de Michoacán, una vez que la por ley sería el secretario de Gorenuncia de Fausto Vallejo sea avalada por el Conbierno (Marco Vinicio Aguilera) y greso local. en caso de Después, el pleno de la Cáque no sea A más tardar el próximo 21 de mara de Diputados del estado el sería el junio se conocerá el nombre designará de manera definitiva secretario a quien gobernará Michoacán en del sustituto de Finanun periodo de un año tres meses. zas, pero A más tardar el próximo 21 de junio se conocetenemos que esperar”, explicó. rá el nombre del sustituto, informó Salvador Galván, El diputado recordó que no hay coordinador de los legisladores michoacanos del PRI. un límite de tiempo para nomLuego de que el todavía gobernador anunciara brar al gobernador interino “pero mediante su cuenta de Twitter la decisión de retiesperamos que sea lo más breve rarse por cuestiones de salud, los nombres de sus posible, por lo pronto sería un enposibles sucesores comenzaron a sonar en medios cargado de despacho”. locales y dentro de la administración. Aclaró que no es factible ade-

Eliminan diputados megapensión a Trife Cd. de México, México, 19 junio 2014, Reforma.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la derogación de la megapensión para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por unanimidad de 438 votos, los legisladores eliminaron la fracción 31 del artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el cual otorgaba al Comité de Administración del Trife la atribución de determinar el haber de retiro de los magistrados de la Sala Superior. El dictamen fue enviado al Senado para que también sea abordado en el actual periodo extraordinario de sesiones.

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Los posibles candidatos • Víctor Silva Tejeda, delegado de la Sedesol en Michoacán • Ascensión Orihuela Bárcenas, senador de la República • Rocío Pineda Gochi, también integrante de la Cámara Alta •Wilfrido Lázaro Medina, el alcalde de Morelia •Alfredo Anaya Gudiño, diputado federal priista

HUELLAS SEP publica calendario escolar para el ciclo 2014-2015

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) divulgó el acuerdo que establece el calendario escolar para el ciclo lectivo 2014-2015, aplicable en toda la República mexicana. Los días inhábiles para el siguiente curso serán: 16 de septiembre, 17 de noviembre, 2 de febrero, 16 de marzo, así como primero, 5 y 15 de mayo. Los periodos vacacionales comprenderán, el primero, de 20 de diciembre al 6 de enero, mientras que el de Semana Santa iniciará el 28 de marzo y concluirá el 12 de abril.


NACIONAL

25

Acordaron trabajar en el diseño de una estrategia regional conjunta entre los Estados Unidos, México y naciones de América Central

Acuerdan Peña y Obama atender tema de menores migrantes

Agencias

El presidente de México y el de Estados Unidos sostuvieron una conversación telefónica la mañana de este miércoles Se atenderá el tema de los menores de edad migrantes, indocumentados y sin compañía de adultos

Se convino trabajar en el diseño de una estrategia regional conjunta

C

iudad de México, 19 de junio (Agencias).- Los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama acordaron atender el tema de los menores de edad migrantes, indocumentados y sin compañía de adultos, procedentes de Centroamérica y que ingresan a Estados Unidos a través de la frontera con México. En un comunicado, la Presidencia de la República informó que Peña Nieto se comunicó por vía telefónica con su homólogo de Estados Unidos de América para abordar dicho tema, a fin de diseñar una estrategia regional conjunta con naciones de América Central. El presidente Peña Nieto acordó que el viernes acuda a Guatemala el secretario de Gobernación, Miguel

Ángel Osorio Chong. A su vez el mandatario estadounidense designó al vicepresidente Joseph Biden. En la reunión también participarán los presidentes de Guatemala y El Salvador, Otto Fernando Pérez Molina y Salvador Sánchez Cerén, respectivamente; y el representante de alto nivel del gobierno de Honduras, Jorge Ramón Hernández Alcerro. Acompañarán al secretario Osorio Chong la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, y el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer. Ambos presidentes acordaron trabajar en la mejora de la atención y el

trato a menores de edad migrantes, indocumentados y sin compañía de adultos, procedentes fundamentalmente de Centroamérica y que ingresan a aquel país a través de la frontera con México. Se convino trabajar en el diseño de una estrategia regional conjunta entre los Estados Unidos, México y naciones de América Central, para lo cual funcionarios de alto nivel se encontrarán mañana en Guatemala. Por parte de México acudirá por instrucción presidencial el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En tanto, que por la nación norteamericana acudirá el Vicepresidente Joseph Biden.

Aumenta entrada de divisas a México en sector turismo México, 19 Jun. (Notimex).- La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, informó que en el primer cuatrimestre del año aumentó 16 por ciento la entrada de divisas y 17 por ciento la llegada de turistas internacionales al país. La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó lo anterior con base en cifras del Banco de México, en el marco de la firma del Convenio para el uso del Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México con el gobierno capitalino. Agregó que el año pasado se mejoraron las cifras por arriba del que denominó “año histórico” que fue 2008. Sobre el acuerdo, opinó que representa una herramienta que permitirá dar claridad, certeza y objetividad en la actividad turística y en comportamiento de los visitantes a la ciudad de México y de esta manera conocer “dónde tenemos que invertir más tiempo, más esfuerzo y potenciar nuestras capacidades”. 20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

INTERNACIONAL

Felipe VI, Rey de España María Isabel Moreno / Corresponsal

Una monarquía renovada para un tiempo nuevo

7agentes milde

M

adrid.- La Puerta del Sol (centro de Madrid) despertó convertida en un cuartel de operaciones, era ahí donde se concentraban las centrales de los 7mil agentes de policía, ambulancias y bomberos preparados para salir a cualquiera de los puntos del recorrido real en caso de ser necesario. En la primera página del Boletín Oficial del Estado se leía: “se hace efectiva la abdicación de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I de Borbón.” Los balcones de los madrileños estaban decorados por banderas españolas para unirse al histórico suceso, el cual comenzó a las 9:50am cuando el Rey Juan Carlos impuso la faja roja a Felipe VI para entregarle el cargo de Capitán General de las Fuerzas Armadas. Mientras tanto, la clase política empezó a llegar a las instalaciones del Congreso de los Diputados donde más tarde el nuevo Rey juraría la Constitución. La ciudad estuvo en alerta terrorista de nivel 3 y se restringió el espacio aéreo durante toda la mañana de este jueves. La entrada principal del Congreso, mejor conocida como la “puerta de los

seguridad

3periodistas mil

acreditados de todo el mundo

leones” estuvo decorada impecablemente por una alfombra roja en las escaleras y un enorme toldo de tela con el escudo de España bordado, claramente a esta decoración no le podía faltar sus seis miembros de la Guardia Real, tres a cada lado. En este acceso, esperaba de pie (como novio a la novia en el altar) Mariano Rajoy, Presidente de España, la llegada del nuevo Monarca para acompañarlo al interior del Congreso. Afuera los ciudadanos emocionados esperaban con entusiasmo poder ver

20 DE JUNIO DE 2014

a los nuevo Reyes y mientras tanto corearon frases como “¡Viva España! ¡Viva el Rey!”, “Yo soy español, español, español”. Las 10:45 y el mundo entero fueron testigos de la proclamación de Felipe VI, Rey de España, quien juró su cargo sobre la Constitución. Manteniendo la seriedad que ameritaba la ocasión Su Majestad esbozó una sonrisa antes de pronunciar su primer discurso. Gratitud, unidad, trabajo, ejemplo, honestidad, España, crisis, escuchar, comprender, renovar, progreso, son las

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

10 mil banderas de decoración

2 reyes 1heredera al trono


INTERNACIONAL

27

palabras que resumen el discurso del Monarca, quien arranco los emotivos aplausos de los presentes cuando expresó su “inmenso respeto” por las víctimas del terrorismo. “España es una gran nación en la que creo, a la que quiero… esa España unida y diversa” fueron palabras clave en esta intervención, la figura de S.M. Felipe VI representa la unidad de España, una valor que al parecer tiende a diluirse. Cerró su primera intervención con un gesto de humildad, sabedor de que requiere y quiere ganarse un lugar en el corazón del pueblo español: “No es un hombre más que otro si no hace más que otro. Me siento orgulloso de los españoles y me gustaría que los españoles, por mi trabajo, se sintieran orgullosos de su rey”. Dijo gracias en euskera, catalán, gallego y castellano. Cuando pronunciaba su discurso se dejaron ver emotivas imágenes que quedarán grabadas en la memoria de la historia. Cuando S.M. Felipe VI agradeció a su madre, ella le envió un beso desde la tribuna, también recibió dos besos pero en persona de su esposa, la Reina Letizia después de jurar la Constitución. Otra imagen enternecedora fue cuando hizo mención a sus hijas, la futura heredera al trono la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, ambas miraron a su padre y sonrieron. Miles de ciudadanos, familias enteras con abuelos y nietos bordearon el recorrido que hizo el recién nombrado Rey con la Reina, para sorpresa de muchos S.M. Felipe VI viajó de pie en el vehículo, según la prensa británica, en esta austera ceremonia sólo se destaca el buen gusto que tuvieron Sus Majestades de ir en un Rolls Royce. En la Plaza de Oriente no cabía ni un alfiler, el espacio para 4mil personas era insuficiente para todos los que se congregaron para grabar en sus memorias (cámara, celulares y otros dispositivos) los históricos minutos en los que aparecerían en el balcón

3 generaciones. ¡Viva España!, ¡Viva España!, ¡Viva Felipe!, ¡Viva el Rey!. Aplausos. Así se vivieron los momentos en los que salieron al balcón central del palacio: el Rey Juan Carlos, la Reina Sofía, S.M. el Rey Felipe VI, S.M. la Reina Letizia, Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Girona y Viana, Leonor (quien con 8 años es la heredera al trono más joven de las monarquías europeas) y S.A.R. la Infanta Doña Sofía (de 7 años). Ya casi a medio día, entraron al Palacio Real donde se celebró la recepción a la que asistieron unas 2mil 500 personas para dar la bienvenida a los nuevos Reyes, se vio desfilar a personajes de todos los sectores del sociedad española, políticos, deportistas, toreros, embajadores y artistas. A pesar de que hablamos de reyes, palacios, Rolls Royce y princesas, no todo es color rosa y a esa misma hora, fueron unos 150 españoles que decidieron manifestarse en pro de la tercera república. Según datos de la

policía, aquellos que lo hicieran serían multados por cantidades a partir de los 600€ (aproximadamente 12mil pesos mexicanos). En este mismo sentido, son muchos los retos que tendrá S.M. Felipe VI en su Reinado. España vive en una situación de crisis preocupante que afecta a miles de familias, la imagen de la monarquía está manchada por el “Caso Noos” en el que están involucrados la Infanta Cristina y su esposo Iñaki Urdangarín (quienes por cierto no estuvieron presente en ninguno de los eventos del día). Destacaría dos puntos más que serán claves en este reinado: el diálogo para mantener la unidad de España y la necesidad de acercar a las nuevas generaciones a la Monarquía. Llega el final el día y la comunidad internacional envía con rapidez sus felicitaciones y buenos deseos a Felipe VI, quien el día de mañana se reunirá con Mariano Rajoy en su primera sesión de trabajo.

Don Felipe y Doña Letizia, reyes de España, acompañados de las infantas Leonor y Sofía llegan al Congreso de los Diputados para la ceremonia oficial. 20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

INTERNACIONAL Estados Unidos enviará 300 asesores militares a Irak Obama anunció que su gobierno está preparado para crear centros de operación conjunta

Obama anuncia el envío de hasta 300 asesores militares a Irak HUELLAS Renuncia Papa a procesión por salud

C

iudad del Vaticano, 19 Jun (Notimex).- Según reveló Federico Lombardi, el pontífice prefirió evitar el trayecto de dos kilómetros que separan las basílicas de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor, por eso pidió ser trasladado a bordo de un automóvil. La procesión, en la cual suelen participar decenas de miles de personas, unirá los dos templos a través de la céntrica Vía Merulana. Tras celebrar la misa en Letrán, Jorge Mario Bergoglio se dirigirá a la Plaza de Santa María la Mayor donde concluirá el acto con una bendición.

Agencias

El presidente Barack Obama aseguró que la opción de despliegue de acción militar se mantendrá abierta ante la situación

W

ashington, Jueves, 19 de junio de ción conjunta” con el Ejecutivo iraquí “en Bag2014 (Agencias).- El presidente de dad y el norte de Irak, para compartir inteliEE.UU., Barack Obama, anunció el en- gencia y coordinar los planes para confrontar vío de hasta 300 asesores militares a Irak para la amenaza terrorista de EIIL” (Estado Islámico recabar inteligencia y entrenar desde la reta- de Irak y el Levante). “Debido a nuestros mayores recursos de guardia a las fuerzas iraquíes, y dijo mantener abierta la opción de desplegar una acción mi- inteligencia, estamos desarrollando más información sobre potenciales objetivos asolitar “selectiva si la situación lo requiere”. “Estamos preparados para enviar un pe- ciados con EIIL, y de ahora en adelante, estaremos preparados queño número de para tomar una acción asesores militares estadounidenses, hasta La Casa Blanca ha estado barajando militar selectiva y prevarias opciones para frenar cisa si determinamos 300 de ellos, para evaque la situación sobre luar cómo podemos los avances del EIIL el terreno lo requiere”, entrenar, asesorar y afirmó Obama. apoyar a las fuerzas “Si lo hacemos, consultaré de cerca con el de seguridad iraquíes de ahora en adelante”, dijo Obama en una comparecencia ante los Congreso y los líderes en Irak y en la región, medios en la sala de prensa de la Casa Blanca. pero quiero enfatizar que la mejor respuesta “Las fuerzas estadounidenses no volve- contra EEIL, y la más eficaz, vendrá de alianrán al combate en Irak, pero ayudaremos a zas lideradas por las fuerzas locales y los los iraquíes a medida que luchan contra los iraquíes”, agregó. La Casa Blanca ha estado barajando vaterroristas que amenazan al pueblo iraquí, la región y los intereses estadounidenses”, rias opciones para frenar los avances del EIIL, entre ellas la posibilidad de llevar a agregó el mandatario. Obama anunció, además, que su Gobierno cabo ataques aéreos selectivos, como pide está “preparado para crear centros de opera- el Gobierno iraquí.

Aviación iraquí bombardea a yihadistas en Diyala, hay 15 muertos Madrid, 19 Jun (Notimex).- Helicópteros de combate iraquíes bombardearon hoy posiciones de militantes sunitas, entre ellos del yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), en la provincia de Diyala, dejando al menos 15 muertos y decenas de heridos. El bombardeo tuvo como blanco una reunión del EIIL en las afueras de la ciudad de Udheim, a unos 60 kilómetros al norte Baquba, capital provincial de Diyala, informó el comandante del Ejército en la zona, el general Abdul Amir al-Zaidi. Precisó que entre las víctimas mortales se encuentran algunos cabecillas locales del EIIL, que busca crear un califato en territorios que pertenecen a Siria e Irak, según reportes de la agencia iraquí de noticias NINA.

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ESPECTÁCULOS

29

Un mexicano es el tercer hombre más guapo del mundo

L

ONDRES, 18 de junio.- El actor mexicano José Pablo Minor obtuvo el tercer lugar del concurso Mr. World 2014, lo que lo convierte en el tercer hombre más guapo del mundo, de acuerdo con este certamen. El joven de 23 años concursó junto con otros 46 hombres bien parecidos, competencia en la que el danés Nicklas Pedersen obtuvo el primer puesto y el nigeriano Emmanuel Ifeanyi Ikubese el segundo. Así se describió Pablo Minor en la página del evento Mr. World 2014: “Hola mi nombre es José Pablo Minor, soy de la sorprendente Ciudad de México, tengo 23 años. Estoy graduado como Piloto Comercial, después de esto decidí seguir mi pasión por la Actuación, la cual es mi actual carrera, desde que era muy joven he estado envuelto en el modelaje y en la actuación. Soy apasionado de varias actividades las cuales incluyen pasar tiempo con mi familia, la fotografía, promover un trato digno a los animales, coleccionar actividades y el ejercicio. Finalmente déjenme decirles que mi país es una cultura llena de color, comida fantástica, increíbles lugares para salir, tradiciones ancestrales y gente cálida. Lo cual me hace sumamente orgulloso de ser 100% hecho en México.” Este año el concurso fue en el centro Riviera, en Torbay, Londres. El certamen se realiza desde 1996 y el desfile cada dos o tres años, en él han participado otros actores como Gabriel Soto y José Luis Reséndez, aunque ningún mexicano ha ganado el primer lugar.

46 hombres concursaron en el certamen, un danés ganó el primer lugar y un nigeriano el segundo 20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

20

OPINIÓN

JOSÉ ÁNGEL BELTRÁN FELIX Diputado Local

JUNIO

Vallejo: se veía venir

OPINIÓN Guillermo Sarquís

L

a salida de Fausto Vallejo del que se fortaleció a la sombra de gobierno de Michoacán no es las administraciones estatales. Mala suerte o falta de visión o más que la confirmación de lo que se esperaba hace meses. El ambas cosas, enturbiaron aquella debate, ahora, no es con respecto victoria de Fausto Vallejo, en la que a su salida. Sobre lo que se pole- siendo el rival más débil se impuso miza es si debió hacerlo antes, si a sus contrincantes, el Gobierno Michoacán ha pagado los costos estatal representado por Silvano de la resistencia de su gobernador Aureoles y el Gobierno federal rea aceptar la verdad. Cuando ha- presentado nada menos que por blamos de la verdad no se discute Cocoa Calderón, hermana del enincapacidad para gobernar, habla- tonces presidente Felipe Calderón. Nada pudo o quiso hacer el exmos más bien de no comprender la realidad en su justa dimensión. presidente Calderón por su tierra ni siquiera estuvo En este espaa la altura de la circio sería ocioso Inseguridad, cunstancias cuanjuzgar a Fausto. levantamientos do las granadas A su favor tiene cuatro perio- ciudadanos, templarios aquel trágico 15 de en dominio del estado septiembre. dos como alcalPero al final de de Morelia. Hombre querido y respetado en el del día, la realidad es como es y ámbito municipal. Tan es así que no como nos gustaría que fuera. contrario a quien dijo que Fausto Fausto Vallejo asume el gobierno había ganado con las armas de La de un estado con años de abandoTuta, la realidad es que su posicio- no y de ser botín de maestros y denamiento en Morelia fue determi- lincuentes. Las buenas intenciones de Vallejo se vieron truncadas nante en la elección. Sí, pero Michoacán no es Mo- por muchas razones y la principal relia. La última alcaldía ganada de ellas, su salud. Mala suerte, la salud falló en por Fausto le fue arrebatada al PAN y el estado estuvo dos se- el momento más difícil y la conxenios gobernado por el PRD, junción de eventos políticos Lázaro Cárdenas Batel y después desafortunados generaron gran Leonel Godoy. Dos oscuros per- tensión social y exposición mesonajes que llevan sobre su espal- diática. Tuvo que dejar temporalda una buena parte de la respon- mente el gobierno para atenderse sabilidad de la penosa situación y durante este tiempo, su imagen que vive la entidad. Hoy Michoa- se debilitó y sus enemigos crecán paga costos de esa época, cieron. Fuego cruzado y fuego una deuda multimillonaria y un amigo generaron condiciones magisterio irreverente y corrupto adversas para su regreso.

Falta de visión porque nada de lo ocurrido fue sorpresa. Los pseudoestudiantes, los maestros, la Nueva Jerusalén, los templarios, La Tuta y hasta Jesús Reyna, ya estaban ahí. Las cosas parecían salirse de control y el Gobierno de la República intervino, asumiendo el control y debilitando más aún la imagen del Gobernador. Al final, su hijo. Los rumores y acusaciones de los supuestos –y digo supuestos porque el acusa tiene que probar- vínculos de su hijo Rodrigo con la delincuencia fueron la gota que derramó el vaso y por motivos de salud, Fausto Vallejo dejó la silla de gobernador. Primero el asombro, luego el coraje, después la impotencia y al final la necedad, llevaron a la derrota de un hombre, que como muchos otros, tuvo intención y deseos de hacerlo bien pero que fue avasallado por una realidad que no construyó. Pero dicen que en política no hay coincidencias y hoy Michoacán, a pesar de la intervención del Gobierno de la República, es un río revuelto. Ojo con los pescadores.

Escándalo por fotografías de su hijo conviviendo con La Tuta

Inauguran cuartelazo en Durango El nuevo Centro Deportivo “El Cuartelazo” diseñado para las familias de los policías estatales, fue inaugurado por el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Agrario, Jorge Carlos Ramírez Marín y el gobernador Jorge Herrera Caldera, quienes además atestiguaron la graduación de cadetes de la Secretaria de Seguridad Pública.

20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La salud fuertemente afectada por un añejo padecimiento


20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.