Programación de 3º ESO 2012-13

Page 1

Programación de 3º de ESO – Curso 2012-13

TERCER CURS PRIMER TRIMESTRE

SEGON TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE

1. Us de la llengua 1.1 Text narratiu

1. Us de la llengua 1.1.La descripció. 1.2. El teatre 1.3. Gèneres periodístics d’informació i opinió.

1. Us de la llengua 1.1. Gèneres persuassius. 1.2. Text publicitari.

2. Estudi de la llengua 2.1. La derivació 3. Ortografia 3.1 Accentuació; b/v 4. Gramàtica 4.1. L’ oració gramatical 4.2. Categories gramaticals 4.3El sintagma nominal: nom i determinants.

2. Estudi de la llengua. 2.1. Diversitat de les llengues al món 2.2 La composició, la parasintesis. 3. Ortografía 3.1 b/v; h;g/j 4. Gramàtica 5. Literatura 4.1. Els complements 5.1. El llenguaje literari. del nom 5.2. L’Edat Mitjana 4.2. Els pronoms :primitiva lírica i 4.3. El sintagma verbal: el Mester de Juglaría. el verb 4.4. Oració simple 5. Literatura 5.1 Mester de Clerecía ; prosa 5.2 Romancero ; la lírica Susan E. Hiton Rebeldes culta del Ruiz Zafón, El príncipe segle XV de la niebla 5.3 La Celestina 5.4. La lírica del Renaixement Lectura. La picaresca, Lazarillo de Tormes

2. Estudi de la llengua 2.1 Origen de les llengües de la península i etapes de formació del castellà 3. Ortografia 3.1 c/zll/y; signes de puntuació. 4. Gramàtica 4.1 Classes de predicats. 4.2. Els complements verbals. 4.3. Oració simple i composta 5. Literatura 5.1. Cervantes. 5.2. La lírica del Barroc: Quevedo i Góngora. 5.3. El teatre del Barroc: Lope de Vega i Calderón. 5.4. El Neoclassicisme. F. Fernan Gómez , Las bicicletas son para el verano

IES BLUME

2011-2012


EVALUACIÓN EVALUACIÓN

SUMATIVA.

ACTIVIDADES

Y

CRITERIOS

DE

1.

CONCEPTOS 60% (Un control cada dos temas. En cada nuevo control se preguntarán algunas cuestiones de las nociones estudiadas y evaluadas anteriormente).

• • • •

Normas ortográficas Morfosintaxis: categorías gramaticales y oración simple Tipología textual Lenguaje literario e Historia literaria.

2.

PROCEDIMIENTOS 20% (Apuntes y deberes, control de lectura, intervenciones orales, redacciones...).

-0,25 puntos por deberes no presentados • • • •

3.

Uso riguroso del diccionario. Reconocimiento de los distintos tipos de textos. Redactado de textos. Lectura oral.

ACTITUD 20% (Corrección en el aula y hábitos de trabajo)

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN

 Un crédito se aprueba con un cinco en la nota global.  El aprobado final de la asignatura se consigue con dos evaluaciones aprobadas, una de las dos, obligatoriamente, será la tercera.  En el caso de que la nota sea inferior a cinco, se establecerán mecanismos de recuperación.  La ausencia a un examen se debe notificar con un justificante oficial y con antelación. En caso contrario, queda suspendido.  Cada falta de ortografía descuenta -0,1.

IES BLUME

2011-2012


MATERIAL DEL ALUMNO

Lengua Castellana y Literatura de 3º ESO. Ed. Teide.

Diccionario Escolar

Libreta de apuntes tamaño Dina 4.

SUSAN E. HILTON. Rebeldes. Ed. Alfaguara

F. FERNÁN GÓMEZ. Las bicicletas son para el verano. Ed. Austral, nº 109.

ANÓNIMO. Lazarillo de Tormes. Ed. Anaya Didáctica.

IES BLUME

2011-2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.