Power point El lenguaje literario

Page 1

La literatura


El estilo   En la literatura se incluyen las obras de arte creadas con palabras.  Cada autor tiene su propio estilo; es decir, la manera que tiene de expresar el mensaje.  Cada autor refleja su particular modo de ver el mundo.  Cada uno de ellos utiliza sus propios recursos literarios.


Los recursos de estilo 

 Los recursos de la lengua propios de literatura se utilizan cuando nos desviamos de las expresiones previsibles de la lengua.  Ejemplos de recursos literarios son: la anáfora, el hipérbaton, el asíndeton, la elipsis, el paralelismo, la enumeración, la personificación, la comparación, la metáfora, la antítesis…  Los recursos literarios son usados por el escritor para sorprender.  Se utiliza en literatura el lenguaje connotativo; es decir, el subjetivo, el que sugiere diversos significados de las palabras.


Recursos de estilo   Personificación: atribución de cualidades humanas a seres inanimados. Ejemplo: la fuente lloraba


Recursos de estilo   Comparación: relación de semejanza entre dos términos con elementos comparativos. Ejemplo: duermes como un tronco ZZzzzzz


Recursos de estilo   Metáfora: relación de semejanza entre el término real y el imaginario. Ejemplo: la boca del metro


RECURSOS DE ESTILO   Anáfora:

En la selva En el agua En el cielo Repetición de una o varias palabras al inicio de los versos o frases.


RECURSOS DE ESTILO   Metonimia: designación de una cosa con el nombre de otra con la que guarda alguna relación (por ejemplo de proximidad, causalidad…) Ejemplo: Hay que pagar tres euros por cabeza (persona)


Recursos de estilo   Quiasmo: se da cuando aparecen dos estructuras sintácticas simétricas. Ejemplos: “Juan oye, oye Juan”; (A-B/B-A) “Cuando pitos, flautas/ cuando flautas, pitos” “blanco cisne, ruiseñores ágiles” cisne blanco

ruiseñores (sustantivo) ágiles (adjetivo)


Recursos de estilo   Antítesis: contraposición de dos pensamientos o ideas. Ejemplo: "eres como la Rosa de Alejandría que se abre de noche y se cierra de día"


Recursos de estilo   Enumeración: acumulación de sustantivos, adjetivos, formas verbales… Ejemplo: cazadores de osos, fogatas, canoas…


La obra literaria y el lector

 Todo escritor es un emisor. El lector es el receptor (intérprete libre de la obra literaria)


Biografía de Antonio Machado

 Nació en: Sevilla, España Fecha de nacimiento: 26 de julio de 1875 Falleció en: Collioure, Francia Fecha de defunción: 22 de febrero de 1939

 Vida de Antonio Machado: nació en Sevilla el 26 de julio de 1875. Miembro de la Generación del 98, su obra se enmarcaría dentro de la corriente del modernismo, aunque con fuerte influencia del movimiento simbolista.


Antonio Machado   Formado en Madrid y miembro de una familia volcada en la cultura, Machado frecuentó los círculos literarios de la capital. Mientras estudia, pasa temporadas en París con su hermano Manuel y trabaja como actor en diversas obras teatrales.  En 1907 publica la que es, posiblemente, su obra más conocida, Soledades, Galerías y otros poemas, que, junto con Campos de Castilla (1912) forman el cuerpo más importante de la obra machadiana.


Antonio Machado   Su acercamiento a la Generación del 98 se materializa al conocer a Miguel de Unamuno, cuya influencia se deja notar en su obra posterior.  Nombrado en 1927 miembro de la RAE, no pudo finalmente ocupar el puesto en la Academia.  Afincado en Soria, donde impartía clases, viaja a Valencia tras estallar la Guerra Civil. En 1938 vuelve a trasladarse, primero a Gerona y luego, en 1939, pasa a Francia donde moriría poco después, el 22 de febrero, en la pequeña localidad de Colliure.


Poema de Antonio Machado

Recuerdo infantil Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de lluvia tras los cristales. Es la clase. En un cartel se representa a Caín fugitivo, y muerto Abel, junto a una mancha carmín. Con timbre sonoro y hueco truena el maestro, un anciano mal vestido, enjuto y seco, que lleva un libro en la mano. Y todo un coro infantil va cantando la lección: «mil veces ciento, cien mil; mil veces mil, un millón». Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de la lluvia en los cristales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.