1 minute read

03. Detalle Jardín de Lluvia

JARDÍN DE LLUVIA

El jardín de lluvia está conformado por cavidades en el terreno, las cuales tienen como objetivo alcanzar un nivel más bajo del nivel de suelo y con esto lograr captar el agua de lluvia. Estas capas inferiores, o capas drenantes, cumplen con la función de filtrar el agua de lluvia y eliminar los contaminantes que pudiera contener; esta técnica también es recomendada para buscar recuperar agua con un buen nivel de calidad.

Advertisement

Varias zonas a lo largo de la Avenida Manuel L. Barragán, así como la zona del Topo Chico, Fidel Velázquez y Constituyentes del 57, zonas cercanas al proyecto, están denominadas con alto riesgo de presentar inundaciones en casos de fuertes lluvias. Por lo tanto, esta es una de las técnicas que se consideran como más importantes para el conjunto, en vista de lo mencionado anteriormente.

Se propone instalar jardines de lluvia en diferentes áreas del proyecto, como en las áreas laterales (Oriente y Poniente), de la Avenida Manuel Barragán; así como en las franjas de los buffers para que se tenga la suficiente absorción de agua, y que de esta manera no se traslade al conjunto causando inundaciones.

Algunos beneficios que puede traer el uso de esta técnica son los siguientes:

- Captar mayor capacidad del agua y mejorar su calidad antes de llegar a las tuberías de recolección.

- Es muy versátil, pudiéndose instalar donde se sea posible; ya sea entre accesos, postes, jardines, etc.

- Aportan a la estética del paisaje urbano

- Actúan como barrera entre los caminos peatonales y el tránsito vehicular.

This article is from: