![](https://assets.isu.pub/document-structure/210518042654-73936be7e474349bc28ec486f7582264/v1/3b75150bbc7e438c6ff2f848f849fa89.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
05. Detalle Pavimento Permeable
PAVIMENTO PERMEABLE
Los pavimentos permeables están conformados por materiales porosos, por lo que permiten el paso de agua a través de su estructura; sin embargo, siguen cumpliendo la misma función estructural que un pavimento común. Con el agua infiltrada en el suelo, se puede dar riego a la vegetación existente, y de esta manera se reduce el escurrimiento de agua y encharcamientos en las superficies.
Advertisement
Estos pavimentos pueden ser tanto de concreto asfáltico, como de concreto hidráulico o adoquín. Los de concreto asfáltico están formados por una capa conformada por una mínima cantidad de mezcla bituminosa de asfalto y agregados gruesos graduados reforzados con fibras de polímeros para contrarrestar la pérdida que se pueda generar de vacíos.
Por otro lado, los pavimentos de concreto hidráulico se fabrican con una mezcla de agregados gruesos graduados con una relación baja de agua-cemento, para lograr un mayor volumen de vacíos y poder así retener más volúmenes de agua.
Por último, los pavimentos de adoquín permiten que el agua se filtre entre sus juntas. Debido a esto, se recomiendan para estacionamientos o cruces de calle, dada la baja resistencia de carga que presenta este tipo de material.
Los beneficios de emplear pavimentos permeables en el proyecto son los siguientes:
- Reducen el acuaplaneo de los vehículos, aumentando la adherencia de estos gracias a la reducción de escurrimientos y encharcamientos
- Pueden llegar a tener un aspecto más estético que el de los pavimentos comunes
-A pesar de ser una técnica de captación de agua, siguen permitiendo el tránsito peatonal y vehicular, siendo así una técnica no invasiva.