www.AnatomiaPractica.wordpress.com Guía de Estudios
HISTOLOGÍA – TP 1 Esta guía es elaborada con la finalidad de ayudar en el estudio, indicando los conceptos centrales que deberían llevarse de los prácticos. Microscopía Conocer las partes (ópticas y mecánicas) del microscopio óptico, y su funcionamiento. ¿Qué quiere decir que la imagen del microscopio es virtual, mayor e invertida? ¿Para qué se utiliza cada objetivo? ¿Cómo se calcula el aumento total? ¿Qué es el límite de resolución y cómo puede modificarse? Diferencias entre el microscopio óptico y electrónico (hacer el cuadro comparativo de la guía de la cátedra 1) Técnicas La tinción más común en los preparados histológicos es la de hematoxilina y eosina (H&E) y permite diferenciar por tinción estructuras basófilas de acidófilas, y por otro lado quedan las estructuras negativas, que no tiñen con la técnica. Hay que saber los pasos de la tinción H&E; intenten razonarlos más que aprenderlos de memoria. ¿Cuál es el fundamento de la tinción de rutina con H&E? ¿Qué significa que una estructura no tiña? Relacionar con el procedimiento de H&E Posible función de una célula En H&E... Carga Tiñen con Estructuras en la que predominen
Acidófilas Basófilas Negativas Cuando una estructura es negativa, ¿qué otras tinciones hay? ¿Qué tiñen? Relacionarlo con las posibles funciones de la célula Un tema importante a comprender es la tinción de las proteínas, ya que pueden actuar como ácidos o como bases, dependiendo del pH al que se encuentre el medio. De todas formas, en general, tiñen con colorantes ácidos (acidofilia), por ejemplo, eosina; es decir, que actúan como bases. Recordar que lo que se ve es un corte (2D), no una estructura tridimensional, por lo que dependerá de la “incidencia del corte” el aspecto que veremos. Ejemplo con un huevo:
Lecturas recomendadas: Ross (cap. 1), Genesser (cap. 1 y 2), Guía de TP de la cátedra 1 (pp. 26-29)
Esta guía de estudios producida por Anatomía Práctica (http://anatomiapractica.wordpress.com) está licenciada bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Para ver una copia de esta licencia, visita http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/.