
3 minute read
Innovation Land Summit 2023: el futuro es el que creamos


Advertisement
En el imponente escenario del Centro de Convenciones Plaza Mayor en Medellín se llevó a cabo, el 11 y 12 de mayo, la 9.ª versión del evento anual de innovación, transformación digital y emprendimiento de la ANDI, Innovation Land Summit, el encuentro de los líderes que crean el futuro.
En su 9.ª versión el Innovation Land Summit 2023 (ILS 2023) rompió récords. Lleno total con más de 600 asistentes, 42 conferencistas de siete países, múltiples escenarios y espacios inteligentes de conexión, que marcaron el regreso del evento a Medellín, luego de que la versión 2022 se realizara en Cartagena. ILS 2023 congregó por dos días a destacados líderes de innovación, expertos en transformación digital, CEO visionarios y emprendedores audaces para un intercambio de ideas y experiencias.

Con el lema “Creando el futuro”, el Innovation Land Summit 2023 envió un mensaje optimista sobre la necesidad de trabajar juntos para moldear un mañana próspero y sostenible. El evento sirvió como plataforma para explorar las oportunidades y los desafíos que plantea la tecnología en constante evolución, destacando especialmente el papel crucial que desempeñará la inteligencia artificial en el futuro cercano.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, inauguró el evento con una conferencia titulada “Los desafíos que nos esperan”. En ella, Mac Master resaltó la importancia de crear condiciones justas para que Colombia pueda competir en el mundo, enfatizando también la necesidad de generar confianza en las instituciones en el contexto actual de utilización de herramientas de inteligencia artificial y manejo de datos. Además, habló sobre los retos que trae consigo el futuro, como la transición demográfica y el papel protagónico que puede tener el país en la producción con baja huella de carbono.
Por primera vez, la agenda del ILS incluyó al top 3 del Ranking de Innovación de la ANDI, las empresas más innovadoras del país. Carla Podestá, Directora de Innovación del Grupo Nutresa; Catalina Castaño, Gerente de Mercadeo y Desarrollo Organizacional de SURA; y Esteban Ocampo, Director de Trademarketing de Alpina, saltaron al escenario principal del ILS 2023 en un espacio titulado “Cómo logré…”. Allí compartieron sus historias de éxito y la forma como lograron posicionar a sus empresas como las más innovadoras de Colombia.
Otros destacados conferencistas fueron Karla Paniagua, antropóloga visual y Directora de la Especialidad en Diseño del Mañana, quien exploró las habilidades necesarias para afrontar los desafíos del futuro; Kirsten Dunlop, Directora del EIT Climate-KIC, quien abordó la importancia de la innovación sistémica en la lucha contra el cambio climático; John Banghart, Director de Servicios de Ciberseguridad en Venable, quien compartió su visión sobre la ciberseguridad en las industrias y la protección de los negocios en el mundo digital; Víctor Moctezuma, CEO de la firma consultora iLab, quien compartió perspectivas sobre cómo la incertidumbre puede ser una oportunidad para la innovación; David Trejo, fundador de Nydro Energy, quien exploró el punto de inflexión de la inteligencia artificial y su impacto en el futuro; y Johan Belfrage, Director de Innovación de Saab, quien compartió la experiencia de esta importante empresa sueca desarrollando ecosistemas de innovación de talla mundial.
El cierre del primer día trajo consigo un nuevo formato en el que seis valientes y generosos líderes empresariales y fundadores de startups compartieron sus historias de resurgimiento a partir de otras de fracaso. El segundo día inició con seis talleres simultáneos para fortalecer capacidades en temáticas cruciales para la innovación empresarial como experimentación, mapeo de tendencias, utilización de insights y uso de inteligencia artificial, entre otros. Estos formatos prácticos y orientados a la acción puntualizaron que la innovación y la transformación digital son capacidades que requieren método y adaptabilidad.
El Innovation Land Summit 2023 dejó una clara conclusión: el futuro depende de nuestra capacidad para colaborar, crecer de manera responsable y utilizar tecnologías para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Los cientos de historias, testimonios y conferencias inspiradoras del Innovation Land Summit 2023 grabaron, sin duda, una huella importante en los líderes empresariales asistentes y establecieron un llamado claro a la acción: el futuro está en nuestras manos, y la colaboración, el crecimiento responsable y la utilización de tecnologías innovadoras serán los pilares fundamentales para forjar un mundo próspero y sostenible.

Para quienes se perdieron esta versión del evento, las conferencias pueden ser consultadas en el canal de YouTube @ANDI bajo la etiqueta #InnovationSummitANDI.
¡Nos vemos en mayo de 2024, innovadores de Colombia y el mundo, para celebrar juntos los 10 años de este encuentro anual de creadores de futuro!