LA MODA ALTERNATIVA INNOVADORA & SUSTENTABLE
04 Industria textil, la moda 05 Datos importantes de la contaminación de la moda MATERIALES
07 Innovaciones en la moda 10 Materiales alternativos ecológicos CAMPAÑAS / MOVIMIENTOS
15 Campañas o movimientos hacia lo ecológico y ambiental en la moda
MARCAS ECOLÓGICAS
20 TOP 5 NACIONALES
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
24 TOP 5 INTERNACIONALES CONCLUSIÓN
27 Juego del diseño en la situación 30 ¿Cómo fue el proceso de nuestra investigación?
03
CRÉDITOS Tamara Vázquez Llanes Andrea González Cisneros Victoria Ney López
LA MODA
“
“La industria textil es el sector de la industria manufacturera dedicado a la producción de fibras (naturales y sintéticas), telas, hilados y otros productos vinculados con la ropa y la vestimenta. Abarca la fabricación de ropa, piezas de vestir, y se desarrolla en fábricas textiles.” (Westreicher, 2021.) Todos somos cómplices y consumidores de esta industria que ha crecido exponencialmente en los últimos años. En tan poco tiempo hemos pasado de tener unas pocas prendas en nuestro armario que nos duraban años, y podíamos reutilizar, reparar y heredar entre amigos/familiares, a comprar ropa prácticamente desechable que, con suerte, solo guardamos un par de temporadas.
Fast Fashion: producción en masa de ropa barata y desechable. Innumerables colecciones nuevas al año nos hacen sentir constantemente desactualizados y nos animan a seguir comprando más. -SustainYourStyle
”
La “moda rápida”, motiva la necesidad de cambiar de ropa habitualmente y desechar ropa frecuentemente. Como consecuencia, la producción de prendas de vestir se duplicó en el periodo de 2000 a 2014.
04
Estos son los datos de consumo entre personas de 20-40 años.
¿Cada cuánto compran ropa? Cada semana
29.8% 31.7% 6.7%
Una vez cada dos semanas
1%
30.8%
Una vez al mes Cada 4-6 meses Por necesidad
Y realmente,
¿Conoces el coste ambiental de estar a la moda? La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global. Se requieren 7500 litros de agua para producir unos jeans. Cada año se tiran al mar medio millón de toneladas de microfibra, lo que equivale a 3 millones de barriles de petróleo. La producción de ropa y calzado produce el 8% de los gases de efecto invernadero. Cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura. 12 años nos tardaríamos en reciclar 48 horas de producción de moda rápida. 1% de los textiles se recicla.
05
“La moda se ha desviado de la función de protección, utilidad y cumplir necesidades en la gente, se ha vuelto algo masivo y no se ha puesto a pensar en lo ambiental ni en el costo social.” (Jared Rodriguez, 2021)
“Todo este impacto en la moda es una mezcla de varios factores, no es solo el que la moda sea barata pero también se relaciona con las necesidades en la sociedad y en los seres humanos; dar “estatus”, expresarse por medio de la moda, y dar sentido de pertenencia; aparte de la capacidad de consumismo (que se relaciona con el bienestar).” (Jared Rodriguez, 2021)
Sin embargo, existen alternativas en procesos, innovación en las prendas de vestir y materiales más respetuosos con el medio ambiente, que, acompañado de un consumo más responsable, podría ayudar a moderar y mejorar los efectos arrasadores de la industria textil.
06
INNOVACIONES EN LA MODA Estas innovaciones han surgido y se han desarrollado hacia encontrar materiales o hacer prendas que tengan un mayor beneficio a su uso, ya sea hacia ámbitos de salud, ecología, tecnología, etc. Esto para darle un mejor y consciente uso a la ropa, y llendo un poco más allá de solo usarlo por “moda”.
INNOVACIONES:
La importancia que le dan las personas al material de sus prendas.
-Tecnológicas -Medicinales -Seguridad -Ecológicas
46.2% 3.8% 50%
CONOCE ALGUNOS DE ESTOS MATERIALES O PRENDAS
Muy importante
D
Regular Baja importancia
Dimpora Seamless Breathability.
Dimpora creó una nueva generación tecnológica de membranas totalmente microporosas sin flúor, altamente transpirables, impermeables, biológicas y biodegradables. Seamless Breathability es un producto 3D con un nuevo enfoque para recubrir directamente la membrana sobre una chaqueta ya ensamblada. Esta puede rociarse, pintarse o recubrirse por inmersión sobre el tejido.
07
Esto es, una membrana, que se puede agregar a cualquier prenda, en forma de una capa micro-delgada que protege contra la lluvia, la nieve y otras fuerzas de la naturaleza... de manera sostenible.
K
KONAKA CO Shower Clean Suit
EL TRAJE QUE PUEDES LAVAR EN LA DUCHA. ¿Quién no ha deseado que su traje se pueda lavar fácilmente sin tener que llevarlo a la tintorería? Ahora, la empresa Konaka Co en Japón, pensando en la consciencia del medio ambiente y el presupuesto, ya que promete acabar con las visitas a la tintorería, vende el traje Shower Clean que se puede limpiar en, una ducha. No requiere planchado y no se encogen ni se arrugan después del lavado. No es necesario utilizar limpiadores a base de productos químicos, por lo que el traje es respetuoso con el medio ambiente. Para secar, simplemente espere unas seis horas, el traje debe estar completamente seco y listo para usar.
N
NANOTECNOLOGÍA Los tejidos se limpian con luz
Un poco de sol es todo lo que se necesita para que tu ropa se lave. Los investigadores han desarrollado una nueva forma barata y eficiente de cultivar nanoestructuras especiales, que pueden degradar la materia orgánica cuando se exponen a la luz, directamente sobre los textiles y pueden limpiarse espontáneamente de manchas y mugre simplemente poniéndolos debajo de una bombilla o expuestos al sol.
08
C
CATALYTIC CLOTHING
Catalytic Clothing busca explorar cómo la ropa y los textiles pueden usarse como una superficie catalítica para purificar el aire, empleando la tecnología existente de una manera nueva. La aplicación de fotocatalizador purificador de aire en textiles y ropa exploró la posibilidad de que cada uno de nosotros pueda contribuir activamente a mejorar la calidad del aire que respiramos en nuestra vida diaria. Es una creación de la profesora Helen Storey y el químico Tony Ryan. Vestido que incorpora un convertidor catalítico, es la primera parte de la colaboración.
B
BRASSIER EVA Julián Ríos Cantú inventó EVA, un sostén con biosensores que detecta los cambios de temperatura en los senos y alerta de un posible cáncer. De acuerdo a sus pruebas y con una base de datos de unas 1.500 personas, EVA ha logrado detectar 89% de casos, a comparación del ultrasonido, con un 63%, dice.
09
MATERIALES ALTERNATIVOS ECOLÓGICOS
35%
1 2
de las personas no conocen ni usan algún material alternativo y ecológico (sostenible). El porcentaje restante comentaron que si conocían fibras naturales y usaban pero que los existentes eran prendas muy caros, no son muy comúnes o los diseños no les gustaban.
ORANGE FIBER
Orange Fiber es un textil innovador hecho de pieles de naranja que proviene de los desechos de la industria del jugo. Una de las primeras marcas de diseño en usarlo ha sido Salvatore Ferragamo.
PIÑATEX
Es un textil natural innovador hecho de fibra de hojas de piña de desecho. Piñatex® es un material natural, de origen sostenible y libre de crueldad. Ha sido utilizado por más de 1000 marcas en todo el mundo, incluidas Hugo Boss, H&M y el Hilton Hotel Bankside.
Hugo Boss
H&M
10
3
CUERO DE MICELIO Mylo Bolt Threads ha desarrollado Mylo mediante la ingeniería del micelio en un material como el cuero. Mylo tiene una base biológica certificada, lo que significa que está hecho de ingredientes predominantemente renovables que se pueden encontrar en la naturaleza (MICELIO). Suave, flexible y menos dañino para el planeta: Mylo es una alternativa sostenible al cuero. Marcas que lo usan: adidas, Kering, lululemon, and Stella McCartney.
Bolt Producto STAN SMITH MYLO POR ADIDAS Debutado por adidas, en abril de 2021, el Stan Smith Mylo ™ es el primer zapato fabricado con Mylo. Una gota de edición limitada de Stan Smith Mylo ™ estará disponible en un futuro próximo.
Bolt Producto MYLO BUSTIER Y PANTALONES DE STELLA MCCARTNEY En marzo de 2021, Stella McCartney fue la primera en debutar artículos de Mylo del consorcio con un corpiño y pantalones. Los artículos son un vistazo al proceso de diseño de Stella con Mylo.
Bolt Producto MYLO FALABELLA PROTOTIPO POR STELLA MCCARTNEY En abril de 2018, colaboraron con la diseñadora Stella McCartney para crear un prototipo de su icónico bolso Falabella, hecho con Mylo.
11
4
SEDA La seda es una fibra de proteína hilada por gusanos de seda y es un recurso renovable. La seda también es biodegradable. Por estos motivos, consideramos la seda como una fibra sostenible. Peace Silk Significa la cría y cosecha de seda no violenta. Permite completar la metamorfosis del gusano de seda a la mariposa, para que ningún animal tenga que sufrir o morir por la moda. Peace Silk (Non-Violent Silk, Ahimsa Silk) se fabrica bajo los estándares sociales y ambientales más estrictos.
MICROSILK por Bolt Threads
Las arañas producen fibras de seda con propiedades notables que incluyen alta resistencia a la tracción, elasticidad, durabilidad y suavidad. Bolt Threads ha desarrollado tecnología para replicar de forma sostenible este asombroso proceso a gran escala. La microsilk tiene el potencial de biodegradarse al final de su vida útil. Marcas que lo usan: Best Made Co., adidas, Stella McCartney.
Bolt Threads
MOMA VESTIDO POR STELLA MCCARTNEY Su primera colaboración fue con la diseñadora Stella McCartney, un vestido recto hecho con tela Microsilk, se presentó en el MoMA de Nueva York en octubre de 2017.
Bolt Threads
CAP OF COURAGE DE BEST MADE CO. Se asociaron con Best Made Co. para desarrollar un gorro de punto icónico de edición limitada hecho de una mezcla de lana rambouillet y fibra Microsilk.
12
Bolt Producto CORBATA MICROSILK En marzo de 2017, lanzaron el primer producto disponible comercialmente hecho de seda de araña.
5
NAILON REGENERADO Econyl Los desechos de nailon, que de otro modo contaminarían la Tierra, se transforman en nailon regenerado ECONYL®. Es exactamente igual que el nailon nuevo y se puede reciclar, recrear y remodelar una y otra vez. Eso significa que puede crear nuevos productos y comprar nuevos productos sin tener que utilizar nuevos recursos.
Puede encontrar nailon regenerado ECONYL® en bolsos de diseñadores de alta gama, ropa elegante, calcetería y lencería. Y en los deportes, puedes encontrarlo en ropa deportiva de alto rendimiento, trajes de baño y ropa para actividades al aire libre.
SMK x Blue
Dula Swimwear
Pour Gaia London
13
KARÜN
6
CUERO DE CHAMPIÑON MuSkin Es una capa 100% vegetal alternativa al cuero animal. Proviene de una especie de gran hongo que crece en la naturaleza. La ausencia total de sustancias tóxicas hace que Muskin sea ideal para su uso en aplicaciones cercanas a la piel y gracias a su origen muy natural limita la proliferación de bacterias.
7
Q-MILK La marca alemana QMilk ofrece material producido a partir de leche que no solo utiliza recursos 100% renovables y 0% aditivos químicos, sino que gasta solo 2 litros de agua por 1 kg de fibra producida (el promedio mundial para 1 kg de algodón es actualmente de 10,000 litros).
14
CAMPAÑAS Y MOVIMIENTOS Con aporte hacía la ecología y sustentabilidad ambiental
¿Conoces movimientos con impulso a la sustentabilidad? “CRADLE 2 CRADLE” Michael Braungart y William McDonough proponen una nueva forma de interpretar el ecologismo. Proponen que se atajen los problemas desde su raíz: en lugar de reducir los consumos de energía, desde el propio diseño y concepción de cualquier producto, estrategia o política deben tenerse en cuenta las fases de los productos involucrados (extracción, procesamiento, utilización, reutilización, reciclaje, etc.) que no haya gastos de energía innecesarios, incluso que el balance de gastos y aportes sea positivo.
Los conceptos clave de la filosofía «de la cuna a la cuna» son intuitivos y enraizados en la imitación a la naturaleza, o de modo más preciso la conexión con ella
15
“
Rediseñando la forma en que hacemos las cosas -Remaking the Way We Make Things
MARCA DE CERTIFICACIÓN PARA MATERIALES La marca de certificación Cradle to Cradle (C2C). Empresa que se dedica a certificar , ecoetiquetados, materiales certificados y productos esta marca de certificación es evaluada por el Instituto Científico Alemán Agencia de protección del Medioambiente (EPEA). Para ayudarnos a (re)diseñar nuestros productos se aplica el protocolo de diseño Cradle to Cradle® para evaluar las materias primas según sus características para la aplicación deseada para que sean seguros al usar nuestros productos y nuestros procesos de producción.
16
BBIOCOUTURE Proyecto con una visión de futuro en la cual la sustentabilidad a la hora de utilizar materiales sería un pilar fundamental de la marca, se ha dedicado a investigar y generar nuevos textiles a base de té verde, azúcar y kombucha (simbiosis de bacteria, levaduras y otros microorganismos) , mezcla que al fermentar por el tiempo y a la temperatura correcta produce fibras 100% de celulosa, pueden ser utilizadas para confeccionar piezas de vestuario y tienen la capacidad de biodegradarse naturalmente. En este campo la moda y la biología se unen para crear nuevas e innovadoras tecnologías aplicables a la industria del vestuario a partir de materiales cultivables y renovables.
17
1
FASHION REVOLUTION Exploran cómo afecta la cadena de suministro de algodón a los agricultores de todo el mundo y descubrimos cómo ayudar a defender a las personas que cultivan nuestro algodón.
2
FUEGO AZUL
Prendas sostenibles, transparentes en la trazabilidad de sus materiales hasta nuestra manufactura en Guadalajara. Son fibras 100% naturales, y algunas libres de químicos tóxicos bajo un esquema de comercio justo, brindan trabajo digno. Utilizan 100% algodón y chakira mexicana.
CORTE ZERO WASTE
=
No se desperdician retazos de tela
3
PATAGONIA
3 TIPOS DE PROGRAMAS
64% de sus telas estan hechas de materiales reciclados Trabajan con estándares trazables global comprobados.
El 100% del algodón virgen de nuestra ropa se cultiva de forma orgánica.
18
MATERIALES CERTIFICADOS EN PATAGONIA
Recycled Spandex
Cotton in Conversion
Wool
Recycled Cashmere
Organic Cotton
Recycled Cotton
Polyester
Recycled Polyester
Recycled Wool
Yulex Natural Rubber
Nylon
Recycled Nylon
Nonfluorinated DWR
Fluorinated DWR
Advanced Denim
UPF Treatment
¿Dónde puedo consumir moda sostenible? Lo que las personas buscan al comprar artículos
Calidad
Precio
Durabilidad
Color
Textura
20
TOP 5
Marcas Nacionales
1O OJO SAGRADO
Ojo Sagrado es una marca slow fashion 100% mexicana. Su principal objetivo es impulsar a la industria utilizando solamente materiales, mano de obra, producción y diseño nacional. Nuestras producciones son pequeñas y únicas por lo que así el daño que causa al medio ambiente su moda es mínimo.
@ojosagradomx
2 CCONTRA
CORRIENTE
Es una marca 100% mexicana, apoyan y contribuyen al slow fashion y el medio sustentable. Tienen el propósito de crear un impacto positivo con diseños exclusivos. Una empresa 100% consciente del dañogenerado al planeta. Todo es hecho a mano.
21
@contracorrient.e
3 BBRICIO
Todas sus prendas son confeccionadas bajo el concepto made-to-order hecho a la medida y bajo especificaciones de cada cliente, para evitar la sobreproducción de ropa y contribuir al consumo consciente y sostenible. Los pedidos tienen un tiempo de elaboración de 7-10 días. Creen en nuevas formas de consumo responsable. ¡El futuro es ético y sostenible!
@bricio.brand
4PPULASKI Marca de producción de calzado orientada a la sustentabilidad, con sede en Guadalajara, Jalisco. Tiene equilibrio entre la moda y bienestar del planeta, analizan tendencias globales y las transforman en zapatos utilizando materiales y procesos que implican menor impacto ambiental, por cada compra se planta un árbol en el bosque de la Primavera.
@pulaskishoes
22
5M MAREA BLANCA Marea Blanca es una marca mexicana que nace a partir de la necesidad de crear conciencia de la reutilización de materiales existentes, saber acerca del proceso de los productos que compramos y optar por opciones sustentables. Al comprar este traje de baño la realidad es que no vas a salvar el planeta sin embargo estas siendo parte de el cambio y el compromiso que esto conlleva para la innovación a la sustentabilidad.
@mareablancamx
23
TOP 5
Marcas Internacionales
1RREFORMATION
Materiales de bajo impacto, telas de materiiales muertos rescatadas y ropa vintage reutilizada. Los productos Ref se diseñan, filman y envían en instalaciones en Los Ángeles. Fabrican algunas prendas en la fábrica de Los Ángeles y el resto en fábricas asociadas sostenibles en todo el mundo.
2KKOWTOW Sus colecciones tardan 18 meses desde el diseño hasta la entrega. Garantizan los derechos de los trabajadores y protección del medio ambiente. Apoyan salarios justos, no trabajo infantil, derechos de los trabajadores, igualdad de género y comunidad de productores. Sus colecciones hechas de fibras orgánicas, renovables y biodegradables. Tejidos 100% únicos ya que diseñan a partir del hilo. Determinan tejido, el peso, la puntada, el color y diseñan todos los estampados internamente para los tejidos.
24
3 PPURE WASTE Estamos comprometidos a usar solo telas 100% recicladas en nuestra ropa, y también trabajamos arduamente para minimizar el empaque y reducir el desperdicio posconsumo.
@purewaste
O OCEAN WORKS 4 Oceanworks® es el mercado mundial de materiales y productos plásticos reciclados. Los plásticos reciclados se interceptan y reciclan en todo el mundo, desde Alaska hasta Haití y el sudeste asiático, protegiendo la vida marina, reduciendo la contaminación y minimizando la dependencia de plásticos vírgenes.
25
@oceanworks
5 LLUCY & YAK Lucy y Yak una pareja de Reino Unido iniciaron tejiendo bolsos en playas de Nueva Zelanda, marca de ropa sustentable y comprometida éticamente con sus empleados en la India. Para ellos es muy importante que todo su personal sea tratado con respeto, sin importar cuán grande o pequeño sea su rol. Sea cual sea el país en el que se encuentren, siempre serán atendidos.
@lucyandjak
26
CONCLUSIÓN Juego del diseño en la situación
Cada vez resalta más la importancia de garantizar que la ropa se fabrique de la manera más sostenible y ética posible. Los productores y consumidores de moda están cada día más conscientes de que la industria necesita cambiar y numerosas compañías, han empezado a integrar los principios de sustentabilidad a sus estrategias de negocios.
Como consumidores tenemos un papel importante por desempeñar. Nos hemos vuelto más conscientes con respecto a lo que consumimos y los días en que comprábamos sólo porque estaba de moda han quedado atrás.
A medida que los consumidores estén más informados, la industria no tendrá más opción que adaptarse a sus necesidades.
27
es momento de moDIficar nuestros hábitos de consumo Motivos por los cuales la gente compra productos con material ecológico
Conciencia Ambiental
Calidad Gusto personal
Economía
Moda
Lo que podemos hacer: Reducir el consumo. Reutilizar prendas. Consumir de forma responsable.
Antes de comprar: -
Me informo.
-
Compro solo lo necesario. (calidad, precio, impact ambiental y social)
-
Intercambio con amigos y familiares.
-
Lo hago yo mismo con prendas que ya no utilizo o ropa que mis amigos no usan.
28
A la hora de comprar: -
Busca y consume en comercios locales. ¡Apoya al diseñador mexicano!
-
Lee la etiqueta, te informa de las fibras de las que esta compuesta.
-
Valora el compromiso social y ambiental de la empresa a la que estas comprando.
-
Busca empresas con certificaciones ambientales y sociales.
-
Elige tejidos naturales (lana, algodón, lino, yute).
-
Compra prendas con materiales reciclados.
-
Compra prendas de segunda mano.
Cuando algo ya no me sirve: -
No se debe de tirar si la ropa aún esta en buen estado solo porque “ya no está de moda”, le puede servir a otras personas. La puedes donar a tiendas de segunda mano u organizaciones
29
que la recuperan.
COMO FUE EL PROCESO DE NUESTRA INVESTIGACIÓN
?
?
Nosotras como estudiantes nos adentramos al diseño, a los materiales y a sus procesos. Nos vimos en la necesidad de informarnos correctamente sobre este tema y compartirlo. Recabamos la información de diversas fuentes y etapas. Primero, empezamos planteando preguntas para las encuestas, estas fueron dirigidas a personas de alrededor de 20-30 años de edad para confirmar datos de consumo y tener diferentes puntos de vista sobre que tan conscientes son hacia el impacto ambiental de la industria textil. Nuestro alcance fue hacia un total de 104 encuestados obteniendo respuestas de 11 preguntas. Como segunda etapa de la investigación nos dirigimos con una entrevista a 3 profesionales del campo de diseño, dos profesores y un estudiante. Estas con diferente formato siendo una entrevista estructurada, otra semi-estructurada y la última no estructurada. Recibimos diferentes respuestas y experiencias relacionadas con la moda. Cada entrevista nos aporto diferentes conocimientos, puntos de vista y enfoques; esto nos influenció hacia la dirección que tomamos en nuestra investigación más adelante. Teniendo estos previos fundamentos de base, incursionamos nuestra propia investigación con un enfoque definido y claro hacia lo que buscabamos obtener de información. Esto para complementar los datos que recabamos anteriormente. En este proceso de acomodar y clasificar toda la información que teníamos, primero, nos pareció importante conscientizar sobre el impacto y contaminación de la moda. Así que hablamos de eso como parte de nuestra introducción, para luego adentrarnos a las soluciones, alternativas y seguir informando sobre lo que se esta haciendo para combatir, reducir y frenar no solo la contaminación pero el consumo en la moda. Para luego con esto, rescatar igualmente las innovaciones que hay en esta área de la industria textil. Al final recabamos bastante información de los materiales innovadores, materiales ecológicos, marcas, movimientos y campañas de la moda hacia el medio ambiente, haciendo la revista lo más completa posible e incluyendo lo más importante de nuestro tema .
30
Bibliografías Anónimo. (6 de Agosto de 2018). Generación Vitnik. Obtenido de http://www.generacionvitnik.com/2018/08/06/la-industria-textil-y-la-problematica-ambiental/ Unidas, O. d. (12 de Abril de 2019). Noticias ONU. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161 Xicota, E. (8 de Agosto de 2020). Ester Xicota. Obtenido de https://www.esterxicota.com/impactos-moda-textil-medio-ambiente/ María Estela Raffino. (Agosto 2020). Industria Textil. Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/industria-textil/#ixzz6tl09XrbK Fi Aderson. (2017). Not Just a Label. SMART ETHICS: THE TECH INNOVATIONS CLEANING UP FASHION. Disponible en: https://www.notjustalabel.com/editorial/smart-ethics-tech-innovations-cleaning-fashionle DIMPORA. (2021). Seamless breathability. Disponible en: https://dimpora.com/ Konaka Co. (2008). The suit you can wash in the shower. Disponible en: https://web-japan.org/trends/08_lifestyle/lif080707.html UAL. (2021). Catalytic Clothing. London College of Fashion. Disponible en: https://www.sustainable-fashion.com/catalytic-clothing Econyl. Regenerated nylon. Disponible en: https://www.econyl.com/about-us/ Sustain your style. 2020. The fibers we like. Disponible en: https://www.sustainyourstyle.org/en/fiber-ecoreview Qmilk. The material of the future. Disponible en: https://www.qmilkfiber.eu/?lang=en Fiona Rustcher. (2021). Mejores materiales: telas innovadoras. Disponible en: https://www.amexessentials.com/es/telas-ecologicas-innovadoras/ ONU. (2019). Objetivos de Desarrollo Sostenible. EL coste ambiental de estar a la moda. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161
31
Sofia Cisneros. (2020). Futuro a Fondo. La industria textil es una de las más contaminantes del mundo: ¿cuáles son los tejidos más respetuosos?. Disponible en: https://www.futuroafondo.com/es/noticia/industria-textil-es-una-de-mas-contaminantes-del-mundo-cuales-son-tejidos-mas-respetuosos#:~:text=El%20algod %C3%B3n%20es%20la%20fibra,consecuencia%20del%20uso%20de%20qu%C3%ADmicos. Adriana Santanocito. Orange Fiber. Disponible en: http://orangefiber.it/en/fabrics/ Hijosa. (2021). Piñatex. Disponible en: https://www.ananas-anam.com/about-us/ Bolt Technology. Bolthreads. Disponible en: https://boltthreads.com/technology/mylo/ https://profesional.tarkett.es/es_ES/node/que-significa-cradle-to-cradle-985. (15 de 05 de 2016). Obtenido de Tarkett: https://profesional.tarkett.es/es_ES/node/que-significa-cradle-to-cradle-985 Patagonia. (04 de 02 de 2021). Patagonia. Obtenido de Patagonia: https://www.patagonia.com/home/ Revolution, F. (13 de 06 de 2014). Fashion Revolution. Obtenido de Fashion Revolution: https://www.fashionrevolution.org/ Azul, F. (23 de 10 de 2019). Fuego azul. Obtenido de Fuego azul: https://fuegoazularte.com/content/9-sostenibilida. Jímenez, J. (30 de Marzo de 2021). Materiales Sustentables. (A. González, & T. Vázquez, Entrevistadores) Moreno, L. (07 de Abril de 2021). Moda Alternativa. (V. Ney, Entrevistador) Reyes, D. (1 de Abril de 2021). Moda Alternativa. (A. González, & T. Vázquez, Entrevistadores)
32