Portafolio 2015-2018

Page 1

ANDREA TORRES ASSEO

2015-2018


CONTENIDO 1.

HOTEL BOUTIQUE MONTE XANIC MAYO 2015

2.

TIMBER IN THE CITY DICIEMBRE 2015

3.

BORDE RESILIENTE DICIEMBRE 2016

4.

DEPARTAM ENTOS ALHAMBRA 381 MAYO 2017

5.

E S P A C I O ( C O N C U R S O D E N S I D A D I N F O N AV I T ) JUNIO 2017

6.

JARDÍN 4D (CONCURSO FYJA) FEBRERO 2018

7.

CENTRO DE CAPACITACIÓN AGRÍCOLA MAYO 2018


1 HOTEL BOUTIQUE MONTE XANIC ENSENADA, BAJA CALIFORNIA 4° SEMESTRE

MONTE XAN IC, UNA DE LAS P RI NCIPALES Y MÁS ANTIGUAS CASAS V ITIV I NÍCOLAS DE LA REGIÓN DEL VALLE DE GUADALUPE, QUI ERE I NTEGRAR A SU ANTIGUA BODEGA, UN ÁREA CULTURAL Y DE OCIO PARA SUS V ISITANTES, PARA QUE ADEMÁS DE CONOCER EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL V I NO, DISFRUTEN DE LOS MARIDAJES QUE LA GASTRONOMÍA DEL LUGAR OFRECE Y DE LOS EXCEPCIONALES PAISAJES CON LOS QUE CUENTAN.


BODEGA EXISTENTE

PÚBLICO

ÁREA DE CATA Y MARIDAJE TI ENDA RECEPCIÓN

EST E

RESTA URANTE BODEGA PRIVADO

SPA Y SERV ICIOS HABITACION ES ALBER CA

LAGO

OESTE

CORTE A-A’


CROQUIS CONCEPTUAL: ACCESO A HABITACION ES

← ← ←

← ←

V ISTA EXTERIOR: ACCESO PRI NCIPAL

V ISTA I NTERIOR: RECEPCIÓN

CORTE B-B’


2 INTERACTIVE COMMUNITY PLAZAS CONCURSO TIMBER IN THE CITY 5° SEMESTRE, EN COLABORACIÓN CON IRENE SERRATO

EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES GEN ERAR COHESIÓN Y DAR SENTIDO DE IDENTIDAD AL ÁREA DEL LOWER EAST SIDE EN NUEVA YORK. EL CONJUNTO CONSTA DE 311 UN IDADES DE V IV I ENDA DISTRIBUIDAS EN 8 N IVELES, 2 N IVELES DE M ERCADO Y 3 N IVELES DE MUESEO


ORI ENTACIÓN SOLAR

E

O

O O

V IV I ENDA

E

E M ERCADO / MUESEO

SE CREO UNA RETÍCULA DE ACURDO A LA ORI ENTACIÓN Y DE ESE MODO SE COLOCARON LAS 4 BARRAS CORRESPONDI ENTES A LA V IV I ENDA CON UNA ORI ENTACIÓN ESTE-OESTE; Y EL VOLUM EN DEL MUSEO Y M ERCADO CON UNA ORI ENTACIÓN NORTE-SUR. SE PROPON E TAMBIÉN CADA UNA DE LAS V IV I ENDAS CON UNA TERRAZA PARTICULAR

9 .6 0 T ERR AZAS E N L A L U Z DE L D Í A

9.60 TE RRAZ A S E N L A TA RD E


V IV I END A TERRAZAS COMUN ES MUSEO M ERCADO PLAZA / V IV I ENDA (PB) PLAZA / MUSEO (PB) PLAZA / M ERCADO (PB)

Plazas

V IV I ENDA TERRAZAS MUSEO M ERCADO PLAZAS

PLANTA BAJA


CORTE A-A’

21.00 ft

10.50 ft

21.00 ft

26.25 ft

31.50 ft

3.28 ft

17.72 ft 31.50 ft

UP

LOBBY

10.50 ft

MICROUN IT (MU)

1 RECÁMARA

2 RECÁMARAS

3 RECÁMARAS


3 BORDE RESILIENTE CIUDAD DE MÉXICO 7° SEM ESTRE, EN COLABORACIÓN CON DIANA HERNÁNDEZ Y PAOLA GONZÁLEZ

EL PROYECTO BORDE RESILI ENTE ES UNA PROPUESTA QUE SURGE A PARTIR DE DOS PLANTEAMI ENTOS FUNDAM ENTALES: EL DESAPROVECHAMI ENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA FALTA DE ESPACIOS PÚBLICOS AL ORI ENTE DE LA CIUDAD. LA PROPUESTA BUSCA REPLANTEAR EL FUNCIONAMI ENTO DE LOS SITIOS DE DISPOSICIÓN FI NAL Y LA POSIBILIDAD DE CAMBIAR ESTA REALIDAD EN LA QI E LA BASURA SE ALMACENA PARA EN SU LUGAR APROVECHARLA.


ESTRATEGIAS GEN ERALES

REGRESAR PRODUCTOS A LA COMUN IDAD

IMAGEN OBJETIVO: REPLICANDO EL PROYECTO POR TODO EL BORDE DEL ORI ENTE DE LA CIUDAD

CREAR UNA TRANSICIÓN ENTRE LO URBANO Y LO RURAL


AGRICULTURA URBANA

MOV ILIDAD

EQUIPAMI ENTO

SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE BASURA

SISTEMA HÍDRICO

GEN ERACIÓN DE EN ERGÍA


E QUIPAMI E NTO

M ERCADO

CENTRO DE COMPOSTA

CENTRO DE REI NTEGRACIÓN SOCIAL

POLIDEPORTIVO


4 DEPARTAM ENTOS ALHAMBRA 381 CIUDAD DE MÉXICO 8° SEMESTRE

UBICADO EN LA COLON IA PORTALES NORTE; EL SIGUI ENTE ES UN PROYECTO DE USOS MIXTOS CON COM ERCIO Y OFICI NAS EN PLANTA BAJA Y V IV I ENDA EN LOS N IVELES.


PROCESO DE DISEÑO

SUPERFICI E TOTAL DEL TERRENO: 1,453.02 M 2

1. SE PROCURA DEJAR UN ESPACIO DE VENTILACIÓN EN LAS COLI NDANCIAS YA QUE ESTAS VENTILAN HACIA EL TERRENO.

2. SE ABRE UN CUBO DE VENTILACIÓN AL CENTRO PARA QUE CADA V IV I ENDA PUEDA TEN ER 2 FACHADAS A LAS CUALES VENTILAR.

VIVIENDA 6 N I V E L ES 1 2 D E PA RTA M E N T O S P O R N I V E L 72 D E PA RTA M E N T O S

PL A N TA B A JA : 1 0 L OCA L ES 9 OF I CI N A S

3. SE CAMBIA LA ORI ENTACION DEL EDIFICIO PARA APROVECHAR FACHADAS ESTE/OESTE Y EV ITAR LA NORTE/SUR

4. SE ABRE EL EDIFICIO HACIA LA CALLE PARA GEN ERAR UNA PLAZA CON COM ERCIOS QUE CAPTE EL FLUJO PEATONAL DE LA AVEN IDA. 5. SE MAXIMIZA EL ESPACIO I NTERIOR Y SE REDUCE EL ÁREA LIBRE, PARA OBTEN ER MAYOR NUM ERO DE V IV I ENDAS Y DE MAYORES M ETROS CUADRADOS.

6. SE ABREN CUBOS DE VENTILACIÓN, PARA QUE CADA ESPACIO DE LA V IV I ENDA VENTILE NATURALM ENTE.

4 SÓTA N OS: 1 56 L UGA R ES D E ESTA C I O N A MI E N T O 1 02 B OD EGA S PL A N TA D E T R ATA MI E N T O D E A G U A


PLANTA TIPO

4.60

4.20

4.20

8.41

9.58

4.60

8.41

9.58

4.98

4.98

10.1

2 10.1

2

4.20

4.20

4.98

4.98

5.14

5.14

1.12

2.28

1.12

1.99

3.64

3.64 1.76

1.64

7.52 3.63

4.37

4.37

4.62

4.62

9.00

9.00

4.38

4.38

5.18

5.18

8.81

8.81

3.63

1.77

9.43

9.43

4.48

9.23

4.75

4.48 5.04

5.05

4.20

4.79

9.23

4.75

9.23

8.41

4.20

4.20

4.44

4.79

4.20

8.41 9.23

4.44

M ETROS CUADRADOS POR DEPARTAM ENTO 95m 2

65m 2


5 [ ESPACIO ] FI NALISTA DEL CONCURSO DENSIDAD CONVOCADO POR EL CENTRO DE I NVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTEN IBLE DEL I NF ONAV IT. EN COLABORACIÓN CON IREN E SERRATO

UTILIZACIÓN DE UN CONJUNTO DENTRO DEL TEJIDO URBANO EXISTENTE. IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES QUE AYUDEN A LA PROGRESIVIDAD DE LA COLONIA.


SELECCIÓN DEL CONJUNTO: UBICACIÓN

YUCATÁN

UTILIZACIÓN DE UN CONJUNTO DENTRO DEL TEJIDO URBANO EXISTENTE. IMPLEM ENTACIÓN DE TALLERES QUE AYUDEN A LA PROGRESIV IDAD DE LA COLON IA.

MÈRIDA

Predio seleccionado Espacios para talleres Predios para d ensifi car

ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS CLIMA: CÁLIDO HÚMEDO

CONCEPTO: GEN ERAR ESPACIOS SEMI-ABI ERTOS CO N SOMBRA, GEN ERANDO VENTILACIÓN CRUZADA EN TODOS LOS ESPACIOS. CAPA VEGETAL AISLAMI ENTO TERMICO

MUROS GRUESOS AISLAMI ENTO TÉRMICO TIPOLOGIAS DE TERRENO: VENTILACIÓN CRUZADA

TIPO A: LOTE M EDIAN ERO

O

EVENTILACIÓN CRUZADA

CELOSÍA GEN ERAR SOMBRA / VENTILACIÓN PREDOMI N IO DE MACIZO SOBRE VANO

TIPO A: LOTE EN ESQUI NA


A

B

C

D

E

F

G

B

A

C

D

E

F

A

G

B

E

15.65 3.53

1.10

2.00

3.28

2

2

1.10

3.53

4.00

3.26

4.39 4.35

1

2.54

1

2.25

1

2

NPT +2.55

5.28

5.05

6

5

3

NPT +2.55

NPT +2.55

1.22

1.06

1.22

1.06

15.55

NPT +2.45

4

4

B

4

B

5 3

S

6

6 NPT +2.55 NPT +2.55

7

5.05

5.27

NPT +2.45

NPT +2.55

1

8

2

9

9

F

G


6 JARDÍN 4D TERCER LUGAR DEL TERCER COCNCURSO FYJA, CIUDAD DE MÉXICO EN COLABORACIÓN CON MAGALI RUIZ E IRENE SERRATO

E VIENTOS DOMINANTES

O

FLUJOS PEATONALES

EL NOMBRE DE JARDÍN 4D, CUENTA CON UNA CUARTA DIM ENSIÓN QUE SON LOS SENTIDOS ADEMÁS DE LAS CUALIDADES DEL ESPACIO (LARGO, ANCHO Y PROFUNDIDAD). LA I NTENCIÓN PRI NCIPAL DEL PROYECTO ES CREAR UN ESPACIO EN EL CUAL LAS SENSACION ES GEN ERADAS SE CONCENTREN Y SEAN MÁS PERCEPTIBLES; PERO AL MISMO TI EMPO SI N PERDER LA AMPLITUD QUE OFRECE UN JARDÍN Y MÁS ESTANDO DENTRO DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC. CADA ESPACIO DEL JARDÍN TI EN E LA FI NALIDAD DE ACTIVAR ALGUNO DE LOS SENTIDOS.



7 CENTRO DE CAPACITACIÓN AGRICOLA CHICOLOAPAN, ESTADO DE MÉXICO PROYECTO DE FIN DE CARRERA

EL PROYECTO “CENTRO DE CAPACITACIÓN AGRÍCOLA” ES UN UNA ESCUELA VOCACIONAL AGRÍCOLA UBICADA EN EL MUN ICIPIOO DE CHICOLOAPAN EN EL ESTADO DE MÉXICO. OCUPANDO UN LOTE DE 3,181.64 M 2 EN SOBRE LA AV. EMILIANO ZAPATA. EL PROYECTO DE 1,912.76 M 2 , SE DIV IDE EN 6 EDIFICIOS DE 2 N IVELES UN EDIFICIO ADMI N ISTRATIVO, UNO DE USOS VARIOS, UNO DE SERV ICIOS Y TRES DE AULAS Y LABORATORIOS.


Á REA S DE CULT IVO P LA NT A D E T RAT A MIENT O

TIENDA S

PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Y DIAGRAMA DE RELACIONES

EST A CIONAMIENT O

A ND AD ORES COMEDOR P LA ZA

RELACIÓN DIRECTA RELACIÓN INDIRECTA

EXT ERIORES

B IB LIOTECA

ZONA EDUCATIVA

ZONA P ÚBLICA

CIRCULA CIONES

CIRC.

LABORATORIOS

ZONA ADMI N ISTRAT IVA SERV ICIOS OFICINA S

S ANITARIO S ENFERM ERÍA C U ARTO S DE M ÁQ U INAS

C O M PO S TA

AULAS T EÓRICAS

BO DEG AS

EDIFICIO A:

EDIFICIO B:

EDIFICIO C:

AULAS TIPO:


CULTIVOS BAJO CUBI ERTA CULTIVOS PLAZA PRI NCIPAL PALETA VEGETAL | PLANTA BAJA PLANTAS EN ZONA HÚM EDA 1 2

A

3

6

PLANTAS ACUÁTICAS

B 1

D -D ’

C

2

1

3 D

C -C ’

6

E

7 5

8

9

4 F

24

2

25 11 24

14 13

1

3

18

15

G

10 19

1

17

3

C

1

B

1

1

23

A

D -D ’ B

1

B

2

3

22

20

1

4

2

A

21

B

3 2

2

A

A

16

1

RESISTENTES A LA CONTAMI NACIÓN Y

24

2

2

1

2 C -C ’

2

1

2


ES PE CI AS PALETA VEGETAL | PRIM ER PISO

FRUTOS EN I NVERNADERO

1 2

A

3

B 27

1

D -D ’ C

H I E RB A S M E D I C I NA L ES

3 D

C -C ’ E

37 28

35

29

30

F

31

32

36

40

33

38

G

2

1

2

1

B

2

43

1

B

2

4

2

42

1

C

3

2

1

A

A

41

B 1

A

A

34

3

D -D ’

1

B 2 C -C ’

2

1

3

2

1


CRITERIO ESTRUCTURAL

COLUMNAS DE ACERO (PUENTES) ARMADURA PLANA DE MADERA

ESTRUCTURA TRIDIM ENSIONAL (1,000 MÓDULOS)

LOSA DE V IGUETA Y BOVEDILLA COLUMNAS CONCRETO

LOSA DE CIM ENTACIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.