SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CEUPE

Page 1

Sistema Nervioso Central Andrea Paola CampaĂąa Guevara Experto en Neurociencia Educativa Modulo 1 2019


Qué es el Sistema Nervioso Central (SNC) SISTEMA

NERVIOSO

• El SNC constituye el centro de coordinación y control del organismo. Se encarga de recibir los estímulos que le llegan tanto del exterior como del propio organismo, y elabora las respuestas. Está formada por el encéfalo y por la médula espinal.

• El encéfalo: Es la parte del sistema nervioso central protegido por el cráneo. • Médula Espinal: Ubicada dentro y a lo largo de toda la columna vertebral que es la envoltura ósea que la protege

CENTRAL • El SNC está protegido por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges.


Integrar

Controlar al organismo.

FUNCIONES

Coordinar

Funciones conscientes: Estas funciones se llevan a cabo en la corteza cerebral. Algunas de estas funciones son: las ideas, los pensamientos, los recuerdos, las emociones, el movimiento del cuerpo, entre otras. Funciones inconscientes: Las funciones inconscientes se llevan a cabo en el hipotálamo. Algunas de estas son el sueño, la vigilia, el funcionamiento del los órganos como el corazón, funciones como comer, beber, etc. Recibe, procesa y canaliza información sensorial, somática y visceral, procedente del cuerpo.

Ejecuta las ordenes descendentes del encéfalo para controlar nuestras posturas y movimientos.


CARACTERÍSTICAS DEL SNC - Se descubrió el SNC en 1780 por Luigi Galvani, empezó a estudiar la naturaleza de tipo eléctrica del impulso nervioso, cuando accidentalmente tocó un gancho de bronce del que colgaba la pata de la rana y ésta realizó un movimiento involuntario, producto de la descarga eléctrica. - Está confirmado por el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Periférico. - Compuesto por el encéfalo, médula espinal, nervios (afrentes y eferentes), neuronas, ganglios. - Las neuronas consta de 3 partes: Cuerpo neuronal, dentritas y axones. La sinapsis es la comuniación entre dos neuronas. - Para proteger al SNCy evitar o frenar enfermedades, hay que darle importancia a una alimentación rica en vitaminas A, C, E, K, B5, B6, B12, colina y minerales.


DIVISIÓN Y ESTRUCTURA DEL SNC El Sistema Nervioso Central (SNC) está formado por el cerebro y la médula espinal. Se conoce como “central”, ya que integra la información de todo el cuerpo y coordina la actividad en todo el organismo.


PRINCIPALES ÁREAS CEREBRALES • Se encuentra en el lóbulo parietal, recibe la información de los sentidos corporales • Se trata de receptores de tacto, presión, temperatura, dolor, los superficiales, y de posición, los musculares y Sensoriales articulares.

Motoras

• Se encuentra en la parte posterior del lóbulo frontal, permite movimientos motores finos • Área motora: equivale a un área sensorial primaria y Áreas premotoras: equivale a un área de asociación unimodal. Contienen dos zonas: área premotora y área motora suplementaria

Auditiva

• Se encuentra en el lóbulo temporal. Se producen señales que luego se envían a las neuronas sensoriales del oído. • Se divide en tres partes: la corteza auditiva primaria, secundaria y terciaria

Visual

• Se encuentra en el lóbulo occipital. La información visual es procesada de manera parcial en diferentes áreas de la corteza, de varios componentes (color, posición, trayectoria, contexto, etc.) que son procesados de manera independiente hasta que otras áreas (asociativas) de la corteza recrean la imagen.



LA NEURONA

El cerebro humano puede llegar a tener alrededor de 100 millones de neuronas. Es la unidad de trabajo básica del sistema nervioso. Se componen de 3 partes: dendritas, cuerpo celular o soma, axon.

Cuando una neurona recibe un mensaje de otra, envía una señal eléctrica a través del axón. Al final, la señal eléctrica se convierte en una señal química, y el axón libera mensajeros químicos llamados neurotransmisores que reciben las dendrita y los vuelve a convertir en una señal eléctrica


FUNCIONES

TIPOS Las neuronas sensoriales son sensibles a varios estímulos no neurales.

Integrar las señales recibidas (para saber si la Recibir señales información (información). debe o no ser transmitida).

Comunicar señales a células blanco (músculos, glándulas u otras neuronas). Las neuronas motoras son capaces de estimular las células musculares a través del cuerpo.

Las interneuronas son las que proporcionan conexiones entre las neuronas sensoriales y las neuronas motoras, al igual que entre ellas mismas.



FUNCIONES COGNITIVAS

Memoria

Atenciรณn

Orientaciรณn

Razonamiento

Abstracciรณn

Visoespacial

Lenguaje


Memoria

• Es la capacidad de codificar, almacenar y recuperar de manera efectiva información aprendida o un suceso vivido. Memoria episódica: Experiencias vividas. Memoria semántica: Conocimientos de carácter general. Memoria procedimental: Secuencia de actos aprendidos.

Atención

• Es la capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el procesamiento correcto de la información. • Se habla de diferentes tipos de atención según su menor o mayor complejidad.

Orientación

• Es la capacidad que nos permite ser conscientes de nosotros mismos y del contexto en el que nos encontramos en un momento determinado. • Nos ayuda a saber dónde estamos y hacia dónde vamos.


• Es una función superior que desarrolla los procesos de simbolización relativos a la codificación y decodificación.

Lenguaje

Razonamiento

Abstracción

Visoespacial

• Es la operación por la cual nuestra inteligencia aísla al objeto de su existencia concreta, para hacer una representación intelectual e inmaterial.

• Comprende las Funciones ejecutivas. Es la capacidad de comparar resultados, elaborar inferencias y establecer relaciones abstractas. Tenemos el razonamiento inferencial, analógico y automático.

• Nos ayudan a interpretar, atribuir y asociar lo que vemos a categorías conocidas e integrarlo en nuestro conocimiento. Ejemplo: reconocer caras, objetos ( llaves, sombrero).



LINKOGRAFIA • Recuperado de: https://concepto.de/sistema-nervioso-central/ • Recuperado de: https://culturacientifica.com/2017/08/22/sistemas-nerviosos-las-areas-senso riales/ • Recuperado de: http://www.neurowikia.es/content/bases-neurobiologicas-de-la-audicion-sist ema-visual-y-sistema-somatosensorial • Recuperado de: https://www1.nichd.nih.gov/espanol/salud/temas/neuro/informacion/Page s/partes.aspx


LINKOGRAFIA • • • •

Recuperado de: https://grupfisioderm.com/las-funciones-cognitivas/ Recuperado de: https://www.neuronup.com/es/areas/functions Recuperado de: https://www.cognifit.com/es/funciones-cerebrales Recuperado de: https://invanep.com/curso2008/Resumen071230.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.