INVESTIGACIÓN PATAOLÓGICA 1. Conocimiento de la lesión Æ Síntomas visibles con el tiempo, actuac con manifestac, manifestac fundamental: fisuras/agrietam, estudio de fisuras Æ Antecedentes: edad edif, datos autor, uso inicial, reformas o cambios uso, tipo estr/cimentac, tipo cerram/cubierta, planos distribuc/detalles, carac terreno 2. Establecimiento de la sintomatología
Roturas: grietas, fisuras, microfisuras Deformaciones: flechas, desplomes, alabeos Agotamiento: aplastam ladr, aplast/acortam morteros Disgregac, exfoliac: deterioro por acc quim y contaminantes Manchas: decolorac, manchas hdad, polvo ennegrecido, costras Envejecimien: pérdida recohesión y de capacidad mec de fábrica Deterioro revestimientos: descuelgue, desconchados, abombam pintura, desprendimiento y rotura de aplacados
3. Formulación de un diagnostico Necesidad de ensayos y apeos Relación síntoma-causa Estudio de causas (descartar las no claras) Investigación para aclarar la causa más probable 4. Proponer una terapéutica: reparación Para elegir solución, considerar aspectos: estéticos, técnicos y económicos Teoría fisuración
Fisura perpendicular a la tracción máxima Ejemplos de fisuración Tracción simple
Perturbación
Estudio
Tracción compuesta Compresión simple (c/s rozamiento) Bicompresión Acción noval introducida por una fuerza externa, por un reajuste interno de una deformación impuesta, por una acc climática u otras causas, que viene a alterar una situación de equilibrio de un plano mural o elemento Produce: nueva situación equilibrio / agotamiento / colapso Ejemplos: coronación muro, centro m, retirada apoyo base m, increm Tª Origen, dirección, sentido + Actividad fisura y espesor Tipos F aisladas peligro, origen mecánico F en familia retracción / dilatación térmica F en redes fenómenos superficiales (afogarado) Formas F con acomodo de fábrica F agria rompiendo ladrillo F con rotura completa ladrillos por tracc simple F con desgarro (agresividad)