Brochure About Experian AÑO 2011

Page 1

Acerca de Experian 2011


Introducción

Acerca de Experian

“Hoy día, Experian está creciendo de manera robusta en todos los frentes en la medida que amplía su liderazgo en el sector de servicios de informática. Hemos mantenido nuestro enfoque en la información y lo analítico, pero continuamos llevando esta tecnología a nuevas regiones del mundo y a nuevos segmentos de clientes. La innovación es nuestro elemento vital y nunca dejamos de buscar nuevas y mejores maneras de entregar perspicacia a los desafíos que enfrentan nuestros clientes. Estamos orgullosos del papel que desempeñamos en el apoyo del crecimiento económico de las economías de consumo, habilitando un acceso más amplio y responsable a créditos, interacciones más personales e intuitivas, y protección contra los riesgos de fraude contra negocios y consumidores. Nuestra diversa y abundantemente talentosa fuerza laboral mundial de 15,000 personas se inspira en lo que hacemos y está dedicada a desarrollar una compañía sustentable para el beneficio de todos nuestros accionistas. Don Robert, Chief Executive Officer


Aspectos relevantes

Contenido

1

4

Descripción general del negocio y del mercado

Experian ofrece datos y herramientas analíticas a clientes en más de 80 países. El Grupo es el líder mundial en su sector y excede en más de dos veces el tamaño de su competidor más cercano. Experian ayuda a organizaciones a manejar los riesgos de crédito, prevenir fraude, ofertas de mercadeo dirigido y toma automatizada de decisiones. Además, ayuda a personas a manejar sus perfiles crediticios y a protegerse contra el robo de identidad.

6

8

Servicios crediticios

Sistemas analíticos para toma de decisiones

10

12

Servicios de mercadeo

Interactivo

14

Los segmentos de clientes principales del Grupo son los servicios financieros, directo-al-consumidor, venta al detalle, sector público, automotriz, seguros, telecomunicaciones y empresas de servicio público.

Estrategia y objetivos del Grupo

Experian está expandiendo su liderazgo mundial a través de la expansión geográfica, innovación de productos y mayor penetración en nuevos segmentos de clientes. El Grupo es sitio de empleo para aproximadamente 15,000 personas en 41 países.

18

16

Responsabilidad Corporativa

Los ingresos para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2011 fue de US $4,200 millones. En 2011, Experian logró su décimo año consecutivo de ingresos récord antes de la aplicación de intereses e impuestos.

20

Aspectos financieros

Alcance mundial


2

La visión de Experian es que su gente, sus datos y su tecnología se vuelvan parte necesaria de toda economía importante de consumo. El Grupo suministra datos y herramientas analíticas a una amplia gama de organizaciones y consumidores en todo el mundo.

Descripción general del negocio y del mercado Experian suministra servicios en Norteamérica, Latinoamérica, RU e Irlanda y Europa-Medio OrienteÁfrica (EMEA)/Asia Pacífico, y reporta su desempeño financiero en todas esas regiones. Las actividades en estas regiones están agrupadas en cuatro actividades principales.

Servicios crediticios Servicios crediticios suministra información a organizaciones para ayudarles a manejar los riesgos relacionados con el préstamo de dinero. Experian ayuda a clientes a encontrar nuevos consumidores, predecir y manejar riegos crediticios y reducir la exposición a malos créditos y fraude.

Ingresos por región

Sistemas analíticos para toma de decisiones Sistemas analíticos para toma de decisiones proporciona a organizaciones, como bancos, compañías eléctricas y proveedores de servicios públicos, herramientas predictivas y software sofisticado para ayudarles a manejar y automatizar elevados volúmenes de decisiones cotidianas. Ingresos por región

orteamérica N 40%

orteamérica N 26%

L atinoamérica 38%

L atinoamérica 3%

U e Irlanda R 12%

R U e Irlanda 40%

MEA/Asia E Pacífico 10%

E MEA/Asia Pacífico 31%

Modelo empresarial

Experian cuenta con un modelo empresarial único y sustentable que está enfocado en la generación y preservación de valor para los accionistas.

Entorno competitivo

Experian es el líder mundial en su industria, con robustas posiciones en el mercado. La compañía tiene más de dos veces el tamaño de su competidor más cercano y es considerablemente más amplia en sus capacidades y alcance global. Esta diversidad permite a Experian brindar apoyo a clientes en muchos países, proporcionándoles ventajas competitivas, y creando muchas oportunidades para crecer en mercados en todo el mundo. No hay un solo competidor que opere en todos los cuatro rubros empresariales principales de Experian, no obstante que el Grupo sí enfrenta competidores dentro de cada rubro.

Influencias del mercado

Globalmente, existen diversas influencias del mercado que impulsan el crecimiento de largo plazo en todos los rubros empresariales de Experian: Credit Services (Servicios crediticios), Decision Analytics (Sistemas analíticos para toma de decisiones), Marketing Services (Servicios de mercadeo) e Interactive (Interactivo).


Descripción general del negocio y del mercado

3

Los rubros empresariales de Experian están caracterizados por posiciones de liderazgo en el mercado, barreras elevadas para el ingreso, alcance global y potencial de crecimiento de largo plazo.

Ingresos por región Norteamérica 54% Latinoamérica 17% RU e Irlanda 17% EMEA/Asia Pacífico 12%

Ingreso por actividad

Servicios de mercadeo

Interactivo

Servicios de mercadeo ayuda a organizaciones a entender más completamente a sus clientes, a comunicarse con ellos de manera individual y a medir el impacto de las campañas de mercadeo. Experian permite a los profesionales de mercadeo a dirigir el mensaje correcto a la persona indicada a través del canal apropiado en el momento oportuno.

Interactivo ayuda a personas a entender y administrar en línea sus archivos crediticios personales y a proteger sus identidades personales.

Ingresos por región

Ingresos por región

Servicios crediticios 43% Sistemas analíticos para toma de decisiones 10% Servicios de mercadeo 19% Interactivo 28%

orteamérica N 46%

N orteamérica 90%

atinoamérica L 3%

U e Irlanda R 10%

Ingresos por cliente 10 clientes principales 10%

U e Irlanda R 28%

50 clientes principales 23%

MEA/Asia E Pacífico 23%

Todos los otros 77%

Posición competitiva Ingresos globales US$millones

Internacional Norteamérica Fuente: Ingresos del año fiscal completo más reciente, informes de la compañía ante la SEC

4,214

1

46%

Año que finalizó el 21 de marzo de 2011

1

Año que finalizó el 31 de diciembre de 2010

2

Año que finalizó el 31 de marzo de 2010

3

1,677

2

14%

75% 86*

3

966

* En EE.UU. solamente

2

20% 86%*

Fair Isaac

1,099

25%

TransUnion

80%

Equifax

Experian

20%

Año que finalizó el 30 de septiembre de 2010

4

2

Acxiom

1,860

Dun & Bradstreet

54%

606

Ingresos por sector Servicios financieros 33% Directo-alconsumidor 20% Venta al detalle 15% Sector público y educación 6% Automotriz 5% Seguros 4% Compañías de telecomunicaciones y eléctricas 4%

4

35% 65%*

Otras 13%


4

Servicios crediticios

Contribución a los ingresos del Grupo 43%

Modelo empresarial En el núcleo de Servicios crediticios se encuentran las bases de datos que Experian desarrolla y administra, el buró de créditos. Éstas son bases de datos completas y contienen las historias de solicitudes de crédito y de pago de millones de consumidores y negocios. Globalmente, Experian cuenta con información de pagos de créditos de más de 600 millones de consumidores y 60 millones de negocios. En total, Experian administra 16 burós de crédito de consumidores y 12 burós de crédito de empresas en todo el mundo. Descripción Un buró de crédito es una base de datos con información suministrada por entidades crediticias y datos de registros públicos obtenidos de terceros. Entidades crediticias y otros miembros suscriptores envían datos de solicitudes de crédito y de pagos realizados por consumidores y empresas. Experian aumenta los datos con información disponible públicamente. Dicha información es posteriormente agrupada, depurada y clasificada para formar un informe crediticio que muestra de manera completa la manera en que las obligaciones crediticias de consumidores y empresas han sido cumplidas en el pasado, formando una perspectiva completa de la conducta de endeudamiento y pago de créditos. Los informes crediticios varían según el país, pero típicamente incluyen

información de identificación, obligaciones crediticias pasadas y presentes, orden de judiciales, información sobre bancarrota, presuntas solicitudes fraudulentas, información de cobranzas y direcciones anteriores. Los informes crediticios de consumidores ayudan a las entidades crediticias a tomar decisiones crediticias mejor informadas y más expeditamente a través del acceso a información histórica detallada acerca de cómo los consumidores han manejado sus obligaciones crediticias. Los informes crediticios de las empresas son utilizados por clientes para establecer términos crediticios para nuevas cuentas y para administrar las relaciones de cuentas existentes. Para consultar la historia crediticia de consumidores o de empresas y almacenar información en las bases de datos de un buró de crédito, una compañía debe respaldar la necesidad de acceder a la información y usualmente deberá notificar al solicitante su intención de comunicarse con un buró de crédito. Las leyes de cada país varían respecto a la tenencia de dicha información y el acceso a ésta. Experian no realiza decisiones crediticias ni ofrece comentario o consejo alguno sobre solicitudes particulares, simplemente suministra información real. Los clientes entonces utilizan dicha información, a menudo en combinación

con otros datos tales como los incluidos en un formulario de solicitud o de cualesquier acuerdos anteriores con el solicitante, para ayudar a tomar la decisión de otorgar el crédito o no. En mercados crediticios desarrollados, como EE.UU. y RU, un informe crediticio incluye información sobre obligaciones crediticias, tanto positivas como negativas. Los datos positivos incluyen cuentas que han sido pagadas a tiempo, mientras que la información negativa incluye pagos atrasados, cuentas de cobranzas e información de registros públicos tales como bancarrotas. En mercados crediticios con menor madurez, los burós a menudo contienen solamente información negativa. Clientes Entre los clientes se incluye cualquier organización que otorgue u ofrezca créditos, por ejemplo: instituciones financieras, compañías de telecomunicaciones, compañías eléctricas, compañías de seguros y concesionarios de automóviles. Características financieras Los informes crediticios se venden de manera transaccional, y el precio se establece por informe crediticio entregado. El precio está típicamente clasificado por niveles, variando según el volumen de informes entregados al cliente. Típicamente, el ingreso de Servicios crediticios es habitualmente recurrente.

Entorno competitivo Experian es el proveedor principal de información crediticia de consumidores a muchas instituciones financieras en EE.UU.; los otros burós de crédito son Equifax y TransUnion. En el RU y Brasil,

Experian es el indiscutible líder de mercado y ocupa posiciones de liderazgo en muchos otros países. En información empresarial, Experian es el proveedor líder de mercado en el

RU y en Brasil, y en numerosos otros mercados. En EE.UU., Experian ocupa un honroso segundo lugar después de Dun & Bradstreet, que es el único competidor global en este campo.

Influencias del mercado La reglamentación cada vez mayor está impulsando la demanda de varios clientes para aplicar mayor entendimiento de las relaciones con los clientes, requiriendo más información,

segmentación, asesoramiento y apoyo de ejecución. La creciente adopción de mejores prácticas en todo el mundo está

resultando en mayor demanda de manejo de riesgos, prevención de fraude y herramientas para la segmentación de clientes en los mercados emergentes y en nuevos segmentos de clientes.


Descripción general del negocio y del mercado Servicios crediticios

Suministramos nuevo entendimiento en el mercado hipotecario de EE.UU. En una iniciativa importante destinada a evitar la recurrencia del colapso del mercado de vivienda de 2007, Freddie Mac y los miembros de la Reserva Federal se han asociado con Experian para dirigir la Mortgage Borrower Database (Base de datos de préstamos hipotecarios).

para responder a una amplia diversidad de preguntas financieras de vivienda e hipotecas. Ésta revelará, por ejemplo, qué tan bien informados están los prestatarios acerca de sus opciones de productos hipotecarios y qué porcentaje de nuevas hipotecas son asequibles y sustentables.

Freddie Mac fue fundada por el gobierno de EE.UU. en 1970 y trabaja con instituciones crediticias en el mercado hipotecario secundario para ayudar a las personas a obtener mejor acceso al financiamiento de vivienda. El objetivo de la Mortgage Borrower Database consiste en proporcionar una fuente de información definitiva y disponible públicamente

La nueva base de datos apalancará información de la extensa información crediticia, demográfica e hipotecaria de Experian. Experian ayudará también en las encuestas de consumidores para proporcionar datos adicionales y asegurar que la información de las bases de datos sea interpretada correctamente.

5


6

Sistemas analíticos para toma de decisiones

Contribución a los ingresos del grupo 10%

Modelo empresarial Sistemas analíticos para toma de decisiones aprovecha el valor de las vastas bases de datos sobre información crediticia y mercadeo de Experian, y también de la información de clientes, mediante la explicación de clasificaciones, asesoramiento experto, herramientas y software analíticos para convertir datos en valiosas decisiones empresariales para organizaciones. Descripción Experian permite a las organizaciones crediticias tomar decisiones exactas y pertinentes en cada etapa de la relación con los clientes; ayudando a identificar nuevos clientes potencialmente rentables, a segmentar su clientela existente según el riesgo y oportunidad, a manejar carteras de préstamos y a tomar acciones eficaces de cobranza. Los productos de Sistemas analíticos para toma de decisiones son también utilizados en la detección y prevención de fraudes. Experian emplea más de mil estadísticos, matemáticos y analistas en todo el mundo para crear soluciones a la medida y para el sector. Experian desarrolla software y sistemas para el procesamiento de solicitudes, gestión de clientes, soluciones contra el fraude y cobranzas.

• L os sistemas para procesamiento de solicitudes permiten a las organizaciones equilibrar los requisitos de velocidad y competitividad con la necesidad de evaluar cuidadosamente los riesgos al analizar un solicitante de crédito. • L os sistemas de gestión de clientes se utilizan para automatizar altos volúmenes de decisiones diarias. Se trata de tomar la decisión correcta para cada cliente, de manera congruente y de costo eficiente. • L as soluciones contra el fraude se utilizan para autenticar que las personas son quienes ellas dicen ser y que la información suministrada sea correcta.

Experian, lo cual les ayuda a mejorar el control estratégico y la eficacia operativa a la vez de ayudarles a cumplir las obligaciones normativas. Características financieras Las clasificaciones crediticias y las verificaciones contra fraude se venden de manera transaccional clasificadas en niveles según volumen, mientras que el ingreso por software y sistemas proviene parcialmente de tarifas de implementación y parcialmente de las tarifas de licencias recurrentes por contrato.

• L os sistemas analíticos y el software de cobranzas desempeñan un papel importante en ayudar a las organizaciones a establecer una descripción exacta de la inclinación de un cliente a pagar y por lo tanto la cantidad que probablemente se recuperará. Clientes Los clientes multinacionales a menudo normalizan sus operaciones crediticias con herramientas y software de

Entorno competitivo

Experian es un proveedor líder en el mercado de sistemas analíticos para toma de decisiones en todas sus geografías principales excluyendo el

territorio de EE.UU. donde Fair Isaac Corporation es el líder del mercado. Los competidores en mercados individuales son empresas locales de menor tamaño.

Influencias del mercado

La cada vez mayor reglamentación está impulsando la demanda de varios clientes para aplicar mayor entendimiento de las relaciones con los clientes, requiriendo más información, segmentación, asesoramiento y apoyo de ejecución.

La creciente adopción de mejores prácticas en todo el mundo está resultando en mayor demanda de manejo de riesgos, prevención de fraude y herramientas para la segmentación de clientes en los mercados emergentes y en nuevos segmentos de clientes.


Descripción general del negocio y del mercado Sistemas analíticos para toma de decisiones

Autenticación de clientes para juegos de azar en línea William Hill es uno de los nombres más conocidos en el sector de los juegos de azar y posee antecedentes que datan de hace casi 80 años. Con la creación de William Hill Online en 2009, la compañía necesitaba medios rápidos y seguros para confirmar la edad de nuevos clientes. Deseaba poder aceptar tantos solicitantes como fuese posible electrónicamente, la primera vez, sin tener que solicitar formularios impresos de identificación. William Hill recurrió al sistema Identity Authentication (Autenticación de identidad) de Experian, el sistema que permite verificar los detalles del solicitante en la base de datos de Experian de mil millones de registros de

consumidores. Los nuevos clientes sencillamente introducen su nombre, dirección y fecha de nacimiento para autenticar su identidad a fin de confirmar que son mayores de 18 años y que son quienes dicen ser. En un entorno donde los clientes pueden cambiar proveedores en un instante, el proceso de inscripción debe ser muy depurado. Matt Green es Gerente de Regulatory Affairs en William Hill y comenta: “La solución de Experian nos permite aprobar más solicitantes, más rápidamente y ha permitido lograr una reducción significativa en el volumen de autenticaciones impresas”.

7


8

Servicios de mercadeo

Contribución a los ingresos del grupo 19%

Modelo empresarial Servicios de mercadeo utiliza perspicacias predictivas basadas en datos sobre el comportamiento de consumidores y canaliza preferencias para ayudar a las organizaciones a aumentar los ingresos y la lealtad de los clientes. Descripción Experian es un líder mundial en la comercialización dirigida, suministra servicios de mercadeo en unos 30 países. Experian ayuda a los clientes a desarrollar campañas de mercadeo eficaces para identificar a sus mejores clientes, entender sus motivaciones y encontrar nuevos clientes similares para después incorporarlos. Experian logra esto ayudando a los profesionales de mercadeo a crear perfiles, segmentar e identificar consumidores y a entregar sus mensajes de mercadeo a través de diversos canales. Servicios de mercadeo ha desarrollado y mantiene una de las más grandes bases de datos en el mundo de información sobre mercadeo. Esta rica fuente de información proporciona a los profesionales de mercadeo un entendimiento excepcional de los clientes y de los posibles clientes al clasificar a los consumidores según sus circunstancias y preferencias.

Los consumidores son segmentados según su ubicación geográfica, demografía, comportamientos de compra y preferencias de medios. Los datos se recolectan de numerosas fuentes externas y se consolidan según las necesidades del cliente. Experian ayuda también a clientes a administrar su propia información de mercadeo. Globalmente, Experian posee información demográfica de más de 500 millones de personas en 260 millones de hogares y datos sobre comportamiento en línea de más de 25 millones de usuarios de Internet a través de 5 millones de sitios Web y ha segmentado más de 2,300 millones de consumidores en más de 30 países.

de Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, Japón, el RU, y EE.UU. lo cual le permite atender clientes de medios y de venta al detalle, multinacionales y regionales de gran escala. Características financieras El ingreso de Servicios de mercadeo se obtiene de diversas maneras que incluyen los cargos transaccionales clasificados según volumen, otorgamiento de licencias para datos y cuotas de suscripción.

Experian ayuda a los clientes a ejecutar sus campañas de mercadeo a través de canales tradicionales como correo directo, cada vez más a través de nuevos canales como el mercadeo por correo electrónico, televisión, Internet y dispositivos móviles, o mediante la utilización de una combinación de todos estos. Clientes Experian posee presencia de Servicios de mercadeo en algunas de las economías más importantes en el mundo, incluyendo entre éstas la

Entorno competitivo

En EE.UU., entre los competidores de mercadeo más grandes en el rubro de servicios de mercadeo directo tradicional se incluyen Acxiom, Harte-

Hanks y proveedores especializados como Alliance Data. La competencia en otros lugares tiende a ser fragmentada y especializada.

Influencias del mercado

El cambio de mercadeo tradicional a mercadeo digital dirigido se está acelerando y esto está impulsando una mayor necesidad de obtener datos y sistemas analíticos en tiempo real. Las compañías globales requieren

ahora campañas personalizadas, portátiles y globales, donde el mensaje de mercadeo vaya personalizado al individuo, utilizando canales de comunicación en línea en tiempo real.


Descripción general del negocio y del mercado Servicios de mercadeo

Mejorando la eficacia del mercadeo por correo electrónico CozyCot resultó clasificada recientemente como el sitio Web más popular de belleza femenina en Singapur. El galardón fue logrado justamente tres meses después de haber incorporado Experian CheetahMail para apoyar el programa de mercadeo por correo electrónico que ayudó a aumentar el número de visitantes del sitio Web. Previamente, la mayoría de correos electrónicos de CozyCot fallaban en llegar a su destinatario o resultaban clasificados como ‘spam’ (correo chatarra). Una vez que Experian hubo validado con éxito y mejorado la base de datos de la compañía,

la proporción de correos electrónicos que llegan a su destinatario saltó al 99%. CozyCot está ahora bien posicionada para apoyar su crecimiento futuro utilizando Experian CheetahMail para rastrear y medir sus correos electrónicos y comunicarse con clientes en una manera muy pertinente y personal. Nicole Yee, fundadora de CozyCot, comentó: “Nada que valga la pena tener nos llega fácilmente, y eso incluye estar clasificados como la número uno en la categoría belleza femenina en un corto tiempo”.

9


10

Interactivo

Contribución a los ingresos del grupo 28%

Modelo empresarial Interactivo ofrece monitoreo crediticio y otros servicios informáticos directamente a millones de consumidores a través de la Internet. Permite a los consumidores monitorear la exactitud de sus informes crediticios, verificar sus puntajes crediticios y protegerse contra el robo de identidad. Los servicios de comparación de precios ayudan a los consumidores a tomar decisiones más informadas al comprar productos y servicios en línea. Consumer Direct Experian proporciona a los consumidores acceso seguro, en línea y limitado a su historial crediticio completo a cambio de una cuota de suscripción mensual regular. En EE.UU. el acceso se realiza a través de sitios Web como freecreditscore. com y CreditReport.com, y en el RU a través del CreditExpert.co.uk. El servicio permite a los consumidores verificar la misma información que las instituciones crediticias utilizan cuando deciden ofrecer un préstamo o una tarjeta de crédito y puede incluir una clasificación crediticia vigente. Típicamente un consumidor se suscribirá a Experian cuando enfrentan un evento importante de vida, como al obtener un préstamo, y ellos quieren sentir más confianza acerca de su situación al consultar sus propios informes y

clasificaciones crediticias. O cuando existe un cambio de vida, tal como casarse o trasladarse de ciudad y ellos necesitan dar un vistazo más detallado a su situación financiera a través de su informe crediticio. Avisos por correo o por texto mantienen a los consumidores informados acera de cambios significativos crediticios. Los suscriptores reciben también información que les ayuda a administrar sus propios compromisos crediticios. El servicio de protección de identidad de Experian, ProtectMyID, en EE.UU. y en el RU proporciona detección de robo de identidad, protección y resolución de fraudes a consumidores. Esto incluye el escaneado en Internet de números de tarjetas de crédito o débito de suscriptores y el monitoreo de notificaciones de cambio de dirección. En el caso de fraude, Experian proporciona acceso a un servicio dedicado de resolución de fraudes junto con seguro contra la pérdida financiera. Generación de prospectos y preciomanía (PriceGrabber) Experian es un intermediario confiable en la Internet, ayudando a los consumidores a encontrar el proveedor de servicios financieros más apropiado, o proveedor de educación en línea, junto con el mejor negocio en millones de productos de consumo.

LowerMyBills.com conecta a los consumidores que buscan un préstamo hipotecario, tarjetas de crédito o seguros con compañías que mejor se ajusten a sus necesidades. ClassesUSA.com proporciona a los adultos profesionales acceso a oportunidades educativas en línea, con más de cinco millones de visitas a su sitio Web cada mes. PriceGrabber.com en EE.UU. y PriceGrabber.co.uk en el RU son líderes en la comparación de ofertas en línea, brindando a los consumidores información imparcial sobre productos, servicios y comerciantes para ayudarles a realizar la elección correcta. El servicio cuenta con más de 25 millones de usuarios activos en todo el mundo. Características financieras Informes crediticios de consumidores, clasificación crediticia y protección de identidad son servicios que se suministran a consumidores a cambio de una cuota de suscripción mensual, mientras el ingreso de generación de prospectos de negocios es generado por cada sugerencia o referencia suministrada a los negocios.

Entorno competitivo

El negocio de información crediticia directa-al-consumidor de Experian es el indiscutible líder del mercado en EE.UU. y en el RU. En EE.UU., los competidores son Equifax, TransUnion, Fair Isaac y otros especialistas más pequeños, pero Experian es más de

cuatro veces más grande que cualquiera de dichos competidores. En el RU, los competidores son Equifax y empresas especializadas de menor tamaño.

Influencias del mercado

Los consumidores cada vez muestran más convencimiento de la necesidad de controlar y manejar sus circunstancias financieras. Son más conscientes de cómo la información personal y la historia crediticia es utilizada por

las instituciones crediticias, y están más enfocadas en la administración de sus propias relaciones crediticias. Los consumidores también desean minimizar el riesgo del robo de identidad.


Descripción general del negocio y del mercado Interactivo

11

Proporcionar a los consumidores la protección contra el robo de identidad Kerry de Martinez en California el año pasado se convirtió en una de aproximadamente diez millones de estadounidenses en convertirse en víctimas del robo de identidad. Ella extravió su cartera cuando un ladrón se la robó y después de cancelar sus tarjetas de crédito recibió sugerencias de su banco para comunicarse con Experian. Entonces fue que ella conoció ProtectMyID, un segmento de Experian que proporciona a los consumidores monitoreo diario de su perfil crediticio en todos los tres burós crediticios de EE.UU., incluido el apoyo de agentes para la resolución de robo de identidad dispuestos a ayudar a resolver problemas de robo de identidad. Kerry se inscribió en ProtectMyID y muy pronto recibió notificaciones sobre una serie de consultas crediticias fraudulentas que estaban siendo

revisadas en su nombre. Ella realizó los pasos necesarios para manejarlas, pero nueve meses después, éstas se convirtieron en una avalancha de más de 20 consultas fraudulentas, así como intentos de cambiar su dirección en la oficina postal. Esto fue más de lo que Kerry sentía que podía enfrentar por cuenta propia y rápidamente se le asignó a su propio Agente de resolución de robo de identidad, Peggy. “Peggy ha sido una ayuda vital en la negociación del horrible enredo crediticio que ocurrió como resultado del robo de identidad” comenta Kerry. “Me siento mucho más segura y conozco más acerca de cómo protegerme a mí misma gracias a ProtectMyID y a mi agente dedicado de resolución de robo de identidad”.


12

El objetivo clave de Experian es ampliar su liderazgo mundial mediante el impulso del crecimiento rentable mediante la expansión geográfica, innovación de productos y la mayor penetración en nuevos segmentos de clientes.

Estrategia y objetivos del Grupo

Marco estratégico Enfoque en datos y sistemas analíticos

Impulsadores de crecimiento Expansión geográfica

Innovación de producto

Nuevos segmentos de cliente

Impulsar crecim

Metas estratégicas Ampliar el liderazgo mundial en información de créditos y sistemas analíticos

Crear negocios con éxito en nuevos segmentos de clientes


Estrategia y objetivos del Grupo

miento rentable

Desarrollar operaciones de gran escala en las principales economías de consumo emergentes

13

Optimizar la eficiencia del capital

Convertirse en el líder global del mercado digital

Convertirse en la marca de consumo más confiable para información crediticia y fomentar el crecimiento de servicios de protección de identidad


14

Experian está invirtiendo en una gama de iniciativas diseñadas para proteger e impulsar el negocio en una forma rentable y con acumulación de valor.

Expansión geográfica

Innovación de productos

Experian continúa llevando sus capacidades hacia nuevas geografías. El nuevo desarrollo del buró crediticio en India se encuentra muy avanzado. Todos los bancos con los cuales se ha establecido contacto han indicado su voluntad de convertirse en miembros del buró y compartir sus datos. La base de datos competitiva de Experian utilizará tecnología superior de cotejado y será apoyada por una gama de productos

La innovación de productos es integral en la estrategia de Experian, ayudando al grupo a sostener e impulsar las relaciones con los clientes y materializar las oportunidades de nuevos negocios. Clave para esto es la continuidad de inversiones en una nueva información predictiva, la cual este año incluyó el historial del pago de la renta en EE.UU., e información de saldos de cuenta corriente y de préstamos para el día de pago en el RU. Dichas fuentes de información ayudan a Experian a suministrar clientes con una visión panorámica más completa de sus consumidores a través de ciclos económicos, permitiéndoles la evaluación de riesgos de préstamo con mayor exactitud.

Nuevos segmentos de clientes

Experian continúa ampliando sus capacidades más allá de las áreas tradicionales de servicios financieros y de ventas al detalle. Ha expandido con éxito sus operaciones en el sector de la pequeña y mediana empresa (SME), pagos de atención de salud, seguros, sector público, telecomunicaciones y compañías eléctricas.


Estrategia y objetivos del Grupo

complementarios que incluyen herramientas para la prevención de fraude en el punto de aplicación.

a reducir el fraude en solicitudes y facilitan la mayor automatización de la toma de decisiones. Experian ya posee información positiva de 70 millones de consumidores en Brasil y continuará expandiendo su base de datos, con la expectativa de que los beneficios financieros comenzarán a acumularse en 18 a 24 meses.

En Brasil, los cambios normativos han creado la oportunidad de proporcionar a los clientes información positiva de pagos de consumidores y para expandir significativamente la oferta de productos de Experian. Los datos positivos han demostrado que reducen el riesgo de la adquisición de clientes nuevos, ayudan

Experian ha también desplegado la próxima generación de plataformas de tecnología: • La nueva plataforma global del buró de créditos permite a Experian llevar la sofisticación de los burós crediticios en EE.UU., RU y Brasil hacia nuevos mercados más rápidamente y a menor costo. También está siendo utilizada para la actualización de plataformas de legado. • La nueva suite del software Sistemas analíticos para toma de decisiones proporciona a los clientes una amplia gama de productos estilo modular que son escalables y fácilmente desplegables en nuevos mercados. Estos permiten a los clientes normalizar con el software de Experian de manera rápida y de costo eficiente.

Otra iniciativa clave ha sido el despliegue continuo de productos de Servicios de

• En Servicios de mercadeo, Experian está mejorando y actualizando sus plataformas de mercadeo por correo electrónico y de gestión de contactos para proporcionar a los clientes características y funciones mejoradas. En EE.UU., Consumer Direct continúa regenerando sus marcas de productos para satisfacer las necesidades evolutivas de los consumidores: • Freecreditscore.com es un punto de acceso para consumidores que desean acceso amigable y fácil a sus clasificaciones crediticias.

15

mercadeo en todo el mundo, incluida la perspicacia de consumidor y productos de inteligencia competitiva en línea en Brasil, Francia e India. Un total del 29% del ingreso global de Experian se produce ahora desde fuera de Norteamérica y el RU y se espera que esto aumente al 30 a 40% en 2014. Esta diversificación es uno de los indicadores clave de desempeño del grupo.

• ProtectMyID.com ayuda a llevar tranquilidad, con su enfoque en la protección de identidad y seguros. Consumer Direct está haciendo que sus productos sean más accesibles con la primera aplicación para telefonía móvil jamás antes lograda para clasificaciones crediticias y para alertas por robo de identidad. En general, más del 10% del ingreso global de Experian proviene de nuevos productos desarrollados en los últimos cinco años y el Grupo invierte para mantener esta tasa de innovación.

• La recientemente adquirida marca CreditReport.com proporciona a los consumidores información completa sobre su historia crediticia.

Experian invierte en equipos de venta específicos que entienden los requisitos extraordinarios del segmento. Entonces éste adapta productos esenciales para cubrir las necesidades específicas del nuevo cliente. Muchos de los productos de Experian pueden ser fabricados en la medida y reorientados de esta manera.

aumentado el conocimiento del valor del buen manejo de riesgos crediticios en la adquisición de nuevos clientes, reducir las tasas de delincuencia y prevenir el fraude. Como resultado, el segmento de SME de Experian en Brasil se ha expandido rápidamente y hay oportunidades para replicar este éxito en otras regiones.

Por ejemplo, en Brasil, Experian está creando demanda para productos de referencia crediticia en el segmento amplio de rápido crecimiento SME. Ha

En el RU, Experian está bien establecida en el sector público y está ahora replicando el modelo en EE.UU. desarrollando un equipo de ventas

de especialistas para enfocarse en el gobierno federal y estatal. Este año, el 67% del ingreso global provino de servicios financieros externos, congruentes con el objetivo de Experian de generar más del 65% de ingreso a partir nuevos segmentos. Éste es uno de los indicadores clave del desempeño del grupo.


16

La responsabilidad corporativa en Experian es una manera de hacer las cosas que sirven de pilares a todos los aspectos del negocio y está intrínsecamente vinculada al marco de trabajo del manejo de riesgos a la vez que apoya el enfoque de la estrategia empresarial en el crecimiento sustentable.

Responsabilidad corporativa (RC) Creación de un entorno positivo para el crecimiento Apoyo de metas estratégicas: Convertirse en la marca de consumo más confiable para información crediticia y servicios de protección de identidad Crear negocios con éxito en nuevos segmentos de clientes

Ampliar el liderazgo global en información crediticia y sistemas analíticos

Conducentes a beneficios que incluyen: Mayor entendimiento entre los empleados y en todas las personas sobre las cuales ejercen influencia, acerca del papel positivo de Experian en la administración crediticia

Nuevas ideas de productos con robustos beneficios sociales que apoyen el ingreso en nuevos

Mejor entendimiento público de la dedicación de Experian en la educación financiera

Más casos de negocios robustos para nuevos desarrollos, incluidos los aspectos sociales del riesgo y la oportunidad

Entendimiento mejorado de los estándares de datos y de las responsabilidades de Experian entre los equipos de ventas y con los clientes

Credenciales de RC más robustos con clientes nuevos y existentes, apoyando ofertas y propuestas

Mayor respeto para Experian y sus estándares de datos con los clientes y con posibles clientes y finalmente con los consumidores

Objetivos de la RC:

Aumentar el conocimiento entre los equipos de ventas respecto a sus responsabilidades de cumplimiento y de los estándares de datos de Experian

Desarrollar criterios y métrica respecto al impacto social, ético y ambiental (SEE por sus siglas en inglés) en los desarrollos de productos y tecnologías

Aumentar el conocimiento de los empleados del papel positivo del crédito y de los informes crediticios y del compromiso de Experian con la educación del consumidor

Crear beneficios sociales y económicos a través de los productos y servicios de Experian

Informar y empoderar a los consumidores

Experian tiene la responsabilidad de:

Usar y proteger debidamente la información


Responsabilidad corporativa (RC)

La responsabilidad corporativa es acerca de hacer negocios con integridad, pensar anticipadamente acerca de las implicaciones de la actividad empresarial para una diversidad de partes interesadas. Para Experian, hacer negocios es ayudar al mundo a tomar decisiones más inteligentes pero, al mismo tiempo, hacer lo correcto para nuestros empleados, consumidores y proveedores, al igual que para nuestros clientes y accionistas. Las seis responsabilidades clave de Experian fueron definidas originalmente

17

en 2007/8 y una estructura de manejo empresarial y estrategia de RC establecidas para asegurar que las opiniones de las partes interesadas fueran tomadas en cuenta y que las responsabilidades ante una sociedad más amplia fueran incorporadas en las tomas de decisiones empresariales. Las seis responsabilidades juegan un papel importante en el apoyo del crecimiento sustentable de Experian. El vínculo no es fortuito; al definir las seis responsabilidades clave, el Grupo analizó lo que era más instrumental, al riesgo

Motivación y participación mejoradas de los empleados conducentes a una mejor retención y menores costos de reclutamiento

Atracción del talento más apropiado, conducente a menores costos de reclutamiento

Apoyo para que las regiones desarrollen sus capacidades y comiencen a trabajar en nuevas comunidades

Mayor capacidad para implementar proyectos comunitarios con un tema común de educación financiera y emprendedurismo

Menores costos empresariales y mejor motivación y participación de los empleados

Credenciales de RC más robustos con clientes nuevos y existentes, apoyando ofertas y propuestas

y a la oportunidad. Los líderes a cargo de cada responsabilidad establecen anualmente un objetivo relacionado con la RC y se puede verse que los beneficios apoyan directamente de los cinco objetivos y lo esencial del marco estratégico. Si desea obtener más información acerca del enfoque de Experian respecto a la RC y al desempeño del año actual, consulte: www.experianplc.com/responsibilities/ corporate-responsibility.

Desarrollar operaciones en gran escala en las principales economías de consumo emergentes

Dar seguimiento a los resultados de encuestas, buscar mejor entendimiento de lo que hace que los empleados vean a Experian como un buen ciudadano corporativo y utilicen esta información para informar al trabajo sobre lo que es más valioso para nuestra gente

Actualizar nuestra política comunitaria, asegurarse de que sea aplicable globalmente, reactivar un foro multiregión y crear un conjunto de herramientas comunes para apoyar las actividades locales y regionales

Lograr una reducción total del 5% en el consumo de energía eléctrica (normalizada por cada US$1,000 de ventas) en el período de tres años 20102012 y asegurar que se reciba la información trimestral sobre energía y viajes de todas las regiones

Ser un buen empleador para todos

Desempeñar un papel activo en nuestras comunidades

Minimizar los impactos ambientales


18

Experian realiza operaciones en más de 40 países y vende a clientes en más de 80 países.

Alcance mundial

Países con oficinas de Experian Argentina Australia Austria Bélgica Brasil Bulgaria Canadá

Chile China Costa Rica República Checa Dinamarca Estonia Finlandia

Francia Alemania Grecia India Irlanda Italia Japón

Malasia México Mónaco Marruecos Países Bajos Nueva Zelanda Noruega

Polonia Portugal Rusia Singapur Sudáfrica Corea del Sur España

Suecia Taiwán Turquía Emiratos Árabes Unidos Reino Unido Estados Unidos

Perfil regional Ingresos antes de intereses e impuestos (EBIT) por región (US$m)

Norteamérica 610 / 55% Latinoamérica 235 / 21% RU e Irlanda 213 / 19% EMEA/Asia Pacífico 54 / 5%

Empleados por región (FTE)

Norteamérica 5,550 / 37% Latinoamérica 2,550 / 17% RU e Irlanda 3,600 / 24% EMEA/Asia Pacífico 3,300 / 22%


Alcance mundial

19

España/Portugal

l

l

l

l

l

l

EE.UU.

Sudáfrica

l

l

Reino Unido

República de Irlanda

l

Otros Europa

Otros Asia Pacífico

l

Turquía

Noruega/Suecia/ Dinamarca/Finlandia/ Estonia

l

Países Bajos

l

Medio Oriente / Pakistán

l

Marruecos y otros África

l

l

Centro y Sudamérica

Italia

l

Japón

India

Alemania/Austria/Suiza

Francia/Bélgica

l

China

Bulgaria/Rumania/Rusia

l

Canadá

Brasil

Australia/NZ

Servicios por país

Servicios crediticios Información del consumidor Información empresarial

l

l

l

Información automotriz

l

l

l

l

Sistemas analíticos para toma de decisiones Software

l

l

l

l

l

Fraude

l

l

l

l

l

Herramientas analíticas

l

l

l

l

l

Asesoría

l

l

l

l

l

Datos y Gestión de datos

l

l

l

Servicios digitales

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l

Servicios de mercadeo l

l

l

Interactivo Servicios directos al consumidor

l

Generación de prospectos de negocios

Competidores globales principales Servicios crediticios

Sistemas analíticos para toma de decisiones

Servicios de mercadeo

Información

Interactivo Directo al Consumidor

Acxiom

l

D&B

l

l

Equifax

l

l

Fair Isaac

l

Harte-Hanks

l l l

l

l

Parker Group, Inc. TransUnion

l l

l l

l

l


Mezcla de ingresos

20

Aspectos financieros Mezcla de ingresos Norteamérica

Ingreso (US$m)

1

Porcentaje de los ingresos Crecimiento subyacente de 12 meses al 31 de marzo de 2011 2

Servicios crediticios

Sistemas analíticos para toma de decisiones

Servicios de mercadeo Interactivo

716

113

367

1,058

32% 3%

5% (3%)

16% 11%

47% 8%

1. El ingreso es para los 12 meses hasta el 31 de marzo de 2011 2. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas

Latinoamérica

Ingreso (US$m)

1

Porcentaje de los ingresos Crecimiento subyacente de 12 meses al 31 de marzo de 2011 2

Servicios crediticios

Sistemas analíticos para toma de decisiones

Servicios de mercadeo

687

12

23

95% 18%

2% 60%

3% 58%

1. El ingreso es para los 12 meses hasta el 31 de marzo de 2011 2. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas

RU e Irlanda Servicios crediticios

Ingreso (US$m)

1

Porcentaje de los ingresos Crecimiento subyacente de 12 meses al 31 de marzo de 2011 2

Sistemas analíticos para toma de decisiones

Servicios de mercadeo Interactivo

225

175

218

118

30% (2%)

24% 2%

30% 3%

16%

1. El ingreso es para los 12 meses hasta el 31 de marzo de 2011 2. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas

EMEA/Asia Pacífico Servicios crediticios

Sistemas analíticos para toma de decisiones

Servicios de mercadeo

Ingreso (US$m)

184

135

183

Porcentaje de los ingresos

37%

27%

36%

Crecimiento subyacente de 12 meses al 31 de marzo de 2011

(1%)

9%

17%

1

2

1. El ingreso es para los 12 meses hasta el 31 de marzo de 2011 2. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas

10%


Ingreso y EBIT por geografía

21

Ingreso y EBIT por geografía Experian 2011 US$m

2010 US$m

Norteamérica

2,254

2,060

Latinoamérica

722

559

RU e Irlanda

736

730

Año que finalizó el 31 de marzo Ingreso

EMEA/Asia Pacífico Total — actividades continuadas Crecimiento de actividades continuadas %

1

Crecimiento subyacente %

2

502

454

4,214

3,803

10%

2%

8%

2%

EBIT (Ingreso antes de intereses e impuestos)

610 235 213 54 (66) 1,046 11% 24.8%

Norteamérica Latinoamérica RU e Irlanda EMEA/ Asia Pacífico Actividades centrales Total — actividades continuadas Crecimiento de actividades continuadas %

1

Margen EBIT %

3

572 166 205 51 (62) 932 6% 24.5%

1. El crecimiento se calcula con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas 2. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas 3. 2010 excluye US$56m de FARES (la cual está clasificada actualmente como operación descontinuada)

Norteamérica Año que finalizó el 31 de marzo

2011 US$m

2010 US$m

2,254 9% 7%

2,060 0% 0%

610 7% 27.1%

572 1% 27.8%

Ingreso Actividades continuadas Crecimiento de actividades continuadas %

1

Crecimiento subyacente %

2

EBIT (Ingreso antes de intereses e impuestos) Total — actividades continuadas Crecimiento de actividades continuadas %

1

Margen EBIT % 1. El crecimiento se calcula con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas

2. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas 3. 2010 excluye US$56m de FARES (la cual está clasificada actualmente como operación descontinuada)


Ingreso y EBIT por geografía (continuación)

22

Ingreso y EBIT por geografía (continuación)

Latinoamérica Año que finalizó el 31 de marzo

2011 US$m

2010 US$m

722 19% 19%

559 16% 16%

235 30% 32.5%

166 34% 29.7%

Ingreso Actividades continuadas Crecimiento de actividades continuadas %

1

Crecimiento subyacente %

2

EBIT (Ingreso antes de intereses e impuestos) Total — actividades continuadas Crecimiento de actividades continuadas %

1

Margen EBIT % 1. El crecimiento se calcula con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas

2. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas

RU e Irlanda 2011 US$m

Año que finalizó el 31 de marzo

2010 US$m

Ingreso

736 3% 2%

Actividades continuadas Crecimiento de actividades continuadas %

1

Crecimiento subyacente %

2

730 (1%) (1%)

EBIT (Ingreso antes de intereses e impuestos) Total — actividades continuadas Crecimiento de actividades continuadas %

1

Margen EBIT %

213 5% 28.9%

205 7% 28.1%

1. El crecimiento se calcula con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas 2. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas

EMEA/Asia Pacífico Año que finalizó el 31 de marzo

2011 US$m

2010 US$m

502 12% 7%

454 6% 1%

54 7% 10.8%

51 1% 11.2%

Ingreso Actividades continuadas Crecimiento de actividades continuadas %

1

Crecimiento subyacente %

2

EBIT (Ingreso antes de intereses e impuestos) Total — actividades continuadas Crecimiento de actividades continuadas %

1

Margen EBIT % 1. El crecimiento se calcula con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas

2. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas


Ingreso y EBIT por actividad principal

23

Ingreso y EBIT por actividad principal

Experian Año que finalizó el 31 de marzo

2011 US$m

2010 US$m

Crecimiento %

Ingreso Servicios crediticios Sistemas analíticos para toma de decisiones Servicios de mercadeo Interactivo Total — actividades continuadas

1,812 435 791 1,176 4,214

1,655 423 694 1,031 3,803

7% 4% 11% 9% 8%

609 118 126 259

555 111 86 242

(66) 1,046

(62) 932

EBIT (Ingreso antes de intereses e impuestos) Servicios crediticios Sistemas analíticos para toma de decisiones Servicios de mercadeo Interactivo Actividades centrales Total — actividades continuadas Margen EBIT Servicios crediticios Sistemas analíticos para toma de decisiones Servicios de mercadeo Interactivo Total — actividades continuadas

33.6% 27.1% 15.9% 22.0% 24.8%

33.5% 26.2% 12.4% 23.5% 24.5%

1. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas 2. El asociado FARES está excluido de los resultados anteriores ya que actualmente está clasificada como operación descontinuada

1


24

Ingreso y EBIT por actividad principal (continuación)

Ingreso y EBIT por actividad principal (continuación)

Norteamérica Año que finalizó el 31 de marzo

2011 US$m

2010 US$m

716 113 367 1,058 2,254

693 116 329 922 2,060

Crecimiento %

1

Ingreso Servicios crediticios Sistemas analíticos para toma de decisiones Servicios de mercadeo Interactivo Total — actividades continuadas

3% (3%) 11% 8% 7%

1. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas

Latineamérica Año que finalizó el 31 de marzo

2011 US$m

2010 US$m

687 12 23 722

538 7 14 559

Crecimiento %

1

Ingreso Servicios crediticios Sistemas analíticos para toma de decisiones Servicios de mercadeo Total — actividades continuadas

18% 60% 58% 19%

1. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas

RU e Irlanda Año que finalizó el 31 de marzo

2011 US$m

2010 US$m

225 175 218 118 736

234 175 212 109 730

Crecimiento %

1

Ingreso Servicios crediticios Sistemas analíticos para toma de decisiones Servicios de mercadeo Interactivo Total — actividades continuadas

(2%) 2% 3% 10% 2%

1. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas

EMEA/Asia Pacifico Año que finalizó el 31 de marzo

2011 US$m

2010 US$m

184 135 183 502

190 125 139 454

Crecimiento %

1

Ingreso Servicios crediticios Sistemas analíticos para toma de decisiones Servicios de mercadeo Total — actividades continuadas

1. El crecimiento se ha calculado con tasas de cambio constantes y excluye las actividades descontinuadas y las adquisiciones corporativas

(1%) 9% 17% 7%


Análisis de costos y flujo de efectivo

25

Análisis de costos y flujo de efectivo

Experian — análisis de costos Como porcentaje de las ventas

Año que finalizó el 31 de marzo

2011 US$m

Ingreso Mano de obra TI Datos Adquisición de clientes/mercadeo Otros Costos totales (antes de actividades centrales) Actividades centrales Costos totales EBIT (Ingreso antes de intereses e impuestos)

4,214 (1,573) (219) (325) (592) (393) (3,102) (66) (3,168) 1,046

2010 US$m

3,803 (1,465) (190) (417) (469) (268) (2,809) (62) (2,871) 932

Crecimiento %

2011

2010

10% (9%) (12%) 19% (17%) (37%) (10%) (7%) (9%)

100% (37%) (5%) (8%) (14%) (9%) (73%) (2%) (75%)

100% (38%) (5%) (11%) (12%) (7%) (73%) (2%) (75%)

11%

25%

25%

1

El análisis excluye las actividades descontinuadas 1. El crecimiento se calcula con tasas de cambio constantes

Experian — definición de costos Mano de obra TI Datos Mercadeo Otros Actividades centrales

Nómina base, bonificaciones y comisiones, plan de incentivos de largo plazo (LTIP), pensiones, viajes, reclutamiento y capacitación Costos de computadoras (incluida la depreciación) y costos de telecomunicaciones Datos comprados menos las cantidades capitalizadas más la amortización de datos y los costos de regalías Costos de adquisición de clientes y publicidad Otra depreciación, costos de ocupación, costos legales y honorarios profesionales, impresión y suministros Finanzas, tesorería y otras funciones globales

Experian — flujo de efectivo Año que finalizó el 31 de marzo EBIT actividades continuadas EBIT actividades descontinuadas EBIT Total Depreciación/amortización Pérdida en la venta de activos fijos Gastos de capital Venta de propiedades, instalaciones y equipos Capital de trabajo Dividendos de asociados, menos participación de utilidades Pagos con base en acciones Flujo de efectivo operacional

2011 US$m

2010 US$m

1,046 (2)

932 3

1,044 288 5 (374) 7 4 3 51 1,028

935 274 1 (314) 30 (22) (2) 33 935


Oficinas Corporativas Principales

Oficina Corporativa

Oficina Principal de Operaciones

Experian plc Newenham House Northern Cross Malahide Road Dublin 17 Ireland

Experian Cardinal Place 80 Victoria Street London SW1E 5JL United Kingdom

Experian Landmark House Experian Way NG2 Business Park Nottingham NG80 1ZZ United Kingdom

Experian 475 Anton Boulevard Costa Mesa CA 92626 United States

Serasa Experian Alameda dos Quinimuras, 187 CEP 04068-900 Planalto Paulista SĂŁo Paulo Brazil

T +353 (0) 1 846 9100 F +353 (0) 1 846 9150

T +44 (0) 20 304 24200 F +44 (0) 20 304 24250

T +44 (0) 115 941 0888 F +44 (0) 115 828 6341

T +1 714 830 7000 F +1 714 830 2449

T +55 11 3373 7272 F +55 11 2847 9198

Sitio Web Corporativo www.experianplc.com Informe de responsabilidad corporativa de 2011 www.experiancrreport.com Informe Anual 2011 www.experianannualreport.ie


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.