www.agendaciudadcultural.com
Proyecto RICO, Red de información de Cultura y Ocio.
Envíe su programación a: editor@agendaciudadcultural.com
SIMIC, Sistema Municipal de Información Cultural.
DISTRIBUCIÓN GRATUITA 2.012
En evolución...
Octubre
Pereira
ISSN 1692-0295-01
Edición 4
INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y FOMENTO AL TURISMO
Teatro
para todos! En esta Agenda Cultural de octubre el teatro es protagonista, demostrando el interés de los grupos, las organizaciones, y del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, por consolidar una oferta teatral. A la programación permanente de los “Viernes de teatro”, y de la “Sala Concertada” del Teatro el Camino, se suman este mes el Festival Intercolegiado de Teatro, el Encuentro de Lecturas Dramáticas y el Festival Iberoamericano de Muñecos. Pereira, ciudad cultural. Ars Longa (Cuba) Concierto Boleros vs Fandango Pag. 12
Talleres fortalecimiento del sector cultural y artístico Pag. 5
Fotografía La Tropa teatro, artesescenicaspereira.blogspot.com
Festival Metropolitano Intercolegiado y Universitario de Teatro Pag. 4
Festival Iberoamericano de teatro de muñecos Pag. 9
III Encuentro de lecturas dramáticas Pag. 11
Fotourbe 6.12 La imagen más allá del testimonio Pag. 11
1
Carta de la directora.
Teatro para todos! Por: Adriana Vallejo de la Pava Directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo.
Octubre es el mes del Artista y del Arte Nacional Colombiano. Una oportunidad para que nuestros artistas reciban el merecido reconocimiento por sus creaciones, que enriquecen nuestra cultura, tanto en el ámbito nacional como local. En Pereira, este mes coincide con una nutrida programación de eventos teatrales, que servirán para continuar avanzando en la consolidación de una oferta de mayor la calidad y con mayor repercusión de las obras. Nuestros grupos de teatro realizan montajes cada vez más ambiciosos, que exigen mayor profesionalismo, al mismo tiempo que se han preocupado de mejor manera por agremiarse y mejorar su capacidad de gestión. Indudablemente queda mucho camino por recorrer, y desde el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo esperamos poder aportar de manera significativa para que la ciudad se consolide en ésta y en otras áreas. Las Convocatorias locales de Estímulos 2012 y Concertación 2013 son un paso decidido en esa dirección. Son muestras de nuestra voluntad también el apoyo a la iniciativa de Viernes del Teatro, los procesos formativos en teatro emprendidos desde nuestras Escuelas de Arte, y el apoyo a eventos de esta índole en la ciudad, durante todo el año. Debe tomarse, igualmente, como un proyecto para beneficiar las artes escénicas en Pereira, el convenio que firmamos
Lunes con el Teatro Mayor “Julio Mario Santo Domingo”, para realizar proyectos, programas y actividades culturales, así como para la optimización de recursos físicos, programáticos y logísticos, que beneficien a ambas entidades. Ya recibimos el apoyo de esa entidad en la formulación del proyecto presentado al Ministerio de Cultura para la ampliación y adecuación de la infraestructura del Teatro Santiago Londoño Londoño, que esperamos comenzar en el 2013. Un aspecto decisivo de esta alianzacon el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo es que aumenta la posibilidad de que a la capital risaraldense lleguen espectáculos culturales de renombre y alta factura; puesto que el acuerdo permitirá que los eventos que se presenten en el Teatro Mayor, también puedan llegar a la ciudad de Pereira durante el año de celebración de los 150 años. Con el apoyo a sus actividades y el mejoramiento de nuestra infraestructura, buscamos dignificar el quehacer de nuestros grupos de artes escénicas, y en general de nuestros creadores. Esperamos una respuesta positiva de los grupos con obras de calidad, y de los ciudadanos asistiendo masivamente a las funciones, que vienen anunciándose y difundiéndose masivamente a través de esta Agenda Ciudad Cultural. El rescate de la cultura como un elemento transformador de la sociedad y del desarrollo local, sigue siendo nuestra misión y nuestra motivación principal.
Breves
LEER ES MI CUENTO Dos proyectos presentados por el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo fueron premiados en agosto pasado por el Ministerio de Cultura, en el marco de la convocatoria LEER ES MI CUENTO. Se trata de RUTA LITERARIA, proyecto de la Biblioteca Pública Ramón Correa, que tiene como objetivo elevar los niveles de lectura cautivando nuevos talentos con capacidad escritural, para lo cual el Ministerio desembolsará $5’706.700. El otro proyecto, presentado por la Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte, es LITERATURA HOY, que tiene como objetivo identificar posibles escritores en la población juvenil, organizar
talleres literarios, difundir obras literarias y orientar en ellos el sentido de la expresión literaria. Para la ejecución de este proyecto, el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo recibirá $5.625.000 relevantes para el crecimiento cultural y que impactan directamente en la disminución del subdesarrollo nacional, como la cultura y la educación; que hacen ciudadanos con mayores oportunidades de crecimiento personal y laboral.
apropiación de TIC en las bibliotecas públicas de Colombia”. El programa donde el Ministerio de Cultura a través de la Biblioteca Nacional seleccionó 26 bibliotecas en todo el territorio nacional para adelantar la fase de planeación de los pilotos del proyecto; y proveer el acceso a las TIC en las bibliotecas públicas; así como promover procesos de uso y apropiación, de acuerdo a las necesidades e intereses de los usuarios.
ASÍ QUEDARÍA EL SANTIAGO LONDOÑO
DOTACIÓN PARA LA DANZA
Dotación para la sala de danza, el cual fue aprobado y cuyo valor total es de $80.425.271, monto en el que el Instituto debe cofinanciar el 50%.
NUESTRA BIBLIOTECA BENEFICIADA
La selección de la Biblioteca Pública “Ramón Correa Mejía”, entre las 26 del país para estar en el proyecto “Dotación, uso y
Como un “proyecto bien planteado y muy oportuno” calificó la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, las obras de ampliación y adecuación del Teatro Santiago Londoño Londoño, propuestas por el Alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta y la directora del Instituto Municipal de Cultura, Adriana Vallejo de la Pava, para la celebración del Sesquicentenario de la ciudad en el 2013. El proyecto tiene un costo inicial aproximado de 5 mil millones de pesos.
Agenda Ciudad Cultural es una producción de la Corporación Ciudad Latente -Cultura para el desarrollo, para el Instituto de Cultura de Pereira, en el marco de los Proyectos Clúster de Cultura de Pereira, SIMIC, Agenda para el Sesquicentenario y Campañas de cultura ciudadana y capital social. 18.000 ejemplares de distribución gratuita. Dirección general: Mauricio Gómez Ossa // Gestión de contenidos, edición y administración de comunidad en red: Mauricio Ramírez Gómez, Laura Sánchez Largo //agendaciudadcultural.com: Ivan Dario Yandy Peña. Diseño Gráfico: Ana Paulina Echeverri Zuluaga. Impresión: LA TARDE.
Festival de Cine Dosquebradas Presentación Centro Marceliano Ossa Por: Valeria Pertov 2:00 pm
Festival de Cine Dosquebradas
Miércoles
Presentación cárcel de la 40 Por: Valeria Pertov 2:00 pm III Encuentro de lecturas dramáticas Octubre 1 al 7 del 2012 Más información: recuadro. 11
Martes
2
Tertulia Academia pereirana de historia 6:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada- Piso 4 Invita: Academia Pereirana de Historia
3
Conversatorio ‘Dramaturgia contemporánea’ con Victoria Valencia, dramaturga de Medellín. Hora: 11:00 a m. Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada - Salón 2 Entrada libre Invita: El Paso Asociación Cultural y Teatral VII Foro colombiano de las micro y pequeña empresa de hoy. Con asistencia del expresidente Alan García del Perú y el presidente de la Andi Luis Carlos Villegas. “De la formación de mercado interno y su internacionalización” Lugar: Expofuturo. A partir de las 9:00 am Invita: Cámara de Comercio de Pereira Inscripciones gratuitas. Cupo limitado Info: 338 6665- 338 6640 C. de Comercio
Convocatorias Concurso de fotografía
Se amplia hasta el 27 de septiembre la convocatoria para el concurso de fotografía y festival de fotografía Fotourbe, en su versión 2012. Categorías: 1) Memoria 2) Creación Libre Los trabajos se inscribirán y presentarán en línea sin nigus costo (La obras ya no requieren entrega física). El circuito iniciará el 12 de octubre. Salas de Corto Circuito. Convoca: Ciudad Latente. (6) 3248758 - 300 2466956 www.ciudadlatente.com y fotourbe@ciudadlatente.com Abierta Convocatoria para Técnico en construcción y montaje escenográfico. Hasta el próximo 19 de octubre los interesados podrán
inscribirse. Se selecionarán 160 aspirantes y se otorgarán 80 créditos condonables para sostenimiento según la región de procedencia. Info: MinCultura. Dirección de Artes, área de teatro Gina Agudelo 342 41 00 Ext. 1502 o www.mincultura.gov.co Convocatoria 2012 Arte+Hechos
Salón Vismio / Arte Escolar Tema: ¡Mi historia es nuestra historia! Conceptos, situaciones, personajes y escenarios imaginarios, reales, históricos, actuales, pre-colombinos, universales, del barrio, las ciencias, lo urbano. Pueden participar estudiantes y docentes Info: curaduría@arteyhechos.org 312 876 1765 Alejandro Garcés, curador de la muestra.
Jueves
4
Conversatorio ‘¿Por qué Beckett escribió teatro?’ con JoeBroderick de Bogotá, moderador César Valencia Solanilla. Hora: 4:00 p. m. Lugar: Universidad Tecnológica de Pereira - Auditorio de Medicina. Entrada libre Invita: El Paso Asociación Cultural y Teatral Conferencia: Diálogos con David Lloyd (V de Vendetta) 3:00 pm Lugar: Museo de Arte de Pereira Entrada libre Foros Pereira 150: sesquicenterio y patrimonio Todos los jueves 6:00 pm. Lugar: Auditorio Lucy Tejada Más información: 8 Presentación bases para participar en el Salón Traslude 7:00 pm Lugar: Museo de Arte de Pereira La Cuadra Escenarios para el arte - Dedicada al tango Desde las 7:00 pm Lugar: cra 12 bis entre calles 11 y 12
Muestra Didáctica Escuela de Formación Bandas Musicales 4:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Invita: Banda Sinfónica de Pereira
Viernes
5
Jam de teatro leído ‘El diálogo del rebusque’ de Santiago García, a cargo de todos los artistas participantes.
3
NCERTADO CO
viernes teatro del
Hora: 3:00 p. m. Lugar: Alianza Colombo Francesa. Entrada libre Invita: El Paso Asociación Cultural y Teatral Exhibición y venta de publicaciones de dramaturgia. Hora: 6:00 p. m. Lugar: Teatrino Santiago Londoño. Entrada libre Invita: El Paso Asociación Cultural y Teatral
Hora: 7:30 p.m. Lugar: Teatro de Cámara Santiago Londoño 12 de octubre: Son ellos que vuelven 26 de octubre: Grupo: La escafandra Dirección: Julio César Sánchez
Concierto para la escena Grupo: Cristal Dirección: Yamilen Quebrada
19 de octubre:
La nueva estafa Grupo: Medio Mundo de Argentina
Entrada general $ 7.000 Estudiantes: $5.000
Formación: talleres, cursos. Curso de dibujo y Pintura para Jóvenes y adultos
Escuela de Artes visuales Info: extensionartes@utp.edu.co 321 855 8918
Curso: Fotografía Digital 4 de agosto a 17 de noviembre Sábado de 9:00 a.m. a 12:00 m Universidad Tecnológica de Pereira. $335.000.oo Cursos de Extensión Escuela de Artes Visuales Tel. 3137466 3218558918
Curso: Técnicas de redacción y ortografía Del 10 de oct. al 12 de dic. 6:30 a 9:30 pm (Miércoles) Lugar: Facultad de Bellas Artes y humanidades Organiza: Educación Continua Escuela de Artes visuales Info: extensionartes@utp.edu.co – 321 855 8918
Curso: Filosofía política para no filósofos Del 22 de oct. al 27 de nov. 6:30 a 9:30 pm (Lunes y martes) Lugar: Facultad de Bellas Artes y humanidades Organiza: Educación Continua
Del 13 de oct. al 16 de oct. Lugar: Facultad de Bellas Artes y humanidades Organiza: Educación Continua Escuela de Artes visuales Info: extensionartes@utp.edu.co – 321 855 8918
Curso: El arte de hablar en público
Del 16 de oct. al 26 de nov. 6:30 a 9:30 pm (Lunes y martes) Lugar: Facultad de Bellas Artes y humanidades Organiza: Educación Continua Escuela de Artes visuales Info: extensionartes@utp.edu.co – 321 855 8918
Curso: Edición avanzada de imágenes con Photoshop Del 26 de oct. al 23 de nov. Lugar: Facultad de Bellas Artes y humanidades Organiza: Educación Continua Escuela de Artes visuales Info: extensionartes@utp.edu.co – 321 855 8918
Taller para la elaboración de portafolios musicales
Hora de inicio a partir de las 8:00 a.m Días 5 y 6 de octubre Lugar: Biblioteca de Comfamiliar. Cra 5a N° 21-48 Piso 2° (Sede centro).
Curso: Diseño e ilustración vectorial con Illustrator
Del 29 de oct. al 5 de dic. 6:30 a 8:30 pm (Martes y jueves) Lugar: Facultad de Bellas Artes y humanidades Organiza: Educación Continua Escuela de Artes visuales Info: extensionartes@utp.edu.co – 321 855 8918
Encuentro académico Fotourbe 6.12 Taller: Tratamiento digital de la fotografía.
Miércoles 10, Jueves 11 de octubre, 8am – 4:00 pm Métodos de captura y mejora de archivos RAW. Técnicas de revelado digital, retoque y procesado para impresión. Tallerista: Rodrigo Vega, fotógrafo
y cinematografista español. Valor: $ 115.000 Lugar: Centro Colombo Americano.
Foro: patrimonio artístico, gráfico, memoria visual.
Jueves 11 de octubre, 6:00 pm: Con Javier García, Luis Fernando Botero, Adriana arenas y Rodrigo Grajales. Lugar: Biblioteca Pública Ramón Correo, Centro Lucy Tejada 6:00 pm
Charla: Nuevo documentalismo: cinematografía aplicada a la fotografía. Viernes 12 de octubre, 4:30 pm Con Rodrigo Vega, Fotógrafo y cinematografiaste español. Formas de entender el cambio en la fotografía documental. Lugar: Centro Colombo Americano
Entre comillas. Opiniones, links. Escríbanos a: editor@agendaciudadcultural.com Intervención de Gustavo Acosta en los talleres de Fortalecimiento de proyectos culturales comunitarios.
22 de septiembre de 2012. “Hacer cultura no es programar eventos culturales, cursos o actividades artísticas...eso simplemente es ser un programador, la cultura el algo más que “formar públicos”. Hacer cultura, sobretodo desde lo que implican las políticas públicas, es incidir en las mentalidades y comportamientos, y eso se hace con actividades mas “constantes” y menos “eventuales”, mas “de fondo”, y menos de “forma”. No se trata entonces de lo bonito o lo feo, no es un detalle coqueto para recibir a la Ministra o un adorno para hacer quedar bien al Alcalde, sino que se trata encontrarse y reflexionar alrededor de lo que tiene significado, de lo que tiene sentido y nos hace pensar. Eso requiere inversión, inversiones millonarias, como sucede en las ciudades verdaderamente interesadas en la cultura y el arte, las cuales llegan a salvar comunidades, como en el casode Bogotá o Medellín. Invertir equivale a una inversión social donde el presupuesto destinado es equiparable al de educación o comunicación, justamente, porque las acciones están en ese orden”.
En evolución...
Conversatorio: Creación fotográfica y memoria.
Viernes 12 de octubre, 6:30 pm Diego Escobar, y la obra “Vereda” Rodrigo Vega, y la obra “Dominios”, Paulina Echeverri, y la obra “Contada con la mirada” Lugar: Alianza Colombo Francesa.
Entrada libre.
INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y FOMENTO AL TURISMO
Café Literario Cortázar En tierra de cuentos y leyendas 7:00 pm Lugar: Alianza Francesa Entrada libre Cine-Xkrupulos Película: Super(2012) 6:30 pm Lugar: Sala de audiovisuales. Biblioteca Jorge roa Martínez UTP Entrada libre Retreta Banda Sinfónica de Pereira 4:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Entrada libre Invita: Banda Sinfónica de Pereira Retreta Banda Sinfónica de Pereira. Concierto clásico 6:30 pm Lugar: Catedral Nuestra Señora de la pobreza Entrada libre Invita: Banda Sinfónica de Pereira Viernes de café literario Tarde de películas, lectura de poesía, novelas y ensayos. 4:00 a 6:00 pm Lugar: Biblioteca Universidad Católica de Pereira Entrada libre VIII Seminario Regional Consejo Nacional de Economía CONALPE ¿Hacia dónde va el sistema de salud en Colombia? Lugar: Auditorio Dabar Universidad Católica de Pereira Info: Comunicaciones 3124000 Ext 1037. Cátedra Institucional abierta “Apreciación musical” 9:00 a 11:00 am Lugar: Auditorio Benjamín Herrera. Uni. Libre. Sede Belmonte Entrada libre
Sábado
6
Exhibición y venta de publicaciones de dramaturgia. Hora: 6:00 p. m. Lugar: Teatrino Santiago Londoño. Entrada libre Invita: El Paso Asociación Cultural y Teatral
Concierto ‘Dramaturgia musical’ a cargo de Yamilen Quebrada de Pereira. Hora: 7:00 p. m. Lugar: Teatrino Santiago Londoño. Entrada libre Invita: El Paso Asociación Cultural y Teatral
NCERTADO CO
Michel Sadanowsky La guitarra en todos sus sentidos 7:00 pm Homenaje a la música española Invita: Alianza Francesa Info: www.proartem.com
XXII
Talleres para fortalecimiento de proyectos del sector cultural y artístico SESIÓN 3: TALLER GRUPAL DE MODELAMIENTO DE NEGOCIOS 2:00 a 6:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Más información: recuadro. 5
de Teatro
Concierto de guitarra clásica, flamenco y otros géneros 7:00 pm Lugar: Alianza Francesa Invita: Alianza francesa Entrada libre Concierto musical. Grupo Chirimía Chabadau 7:00 pm Invita: Teatro El Camino Lugar: Sala Concertada. Cra 2ª N° 36-55
Domingo
7
Actividad: Conversatorio Encuentro de Lecturas Dramáticas de Pereira Hora: 11:00 a. m. Lugar: Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía - Salón de Audiovisuales Entrada libre Invita: El Paso Asociación Cultural y Teatral Cine Infantil Película: El oso Yogui 3:00 pm Lugar: Teatro Comfamiliar Entrada gratis Matinal Infantil 11:00 am Invita: Teatro El Camino Lugar: Sala Concertada. Cra 2ª N° 36-55
Lunes
8
Congreso Iberoamericano de discapacidad cognitiva Presentación del grupo de música y danza Talentos Colsalud Apertura 9:00 am Lugar: UTP
Fotografía “La Escafandra” intercolegiadoapgae.org
Actividad: Obra teatral ‘Primer amor’ de Samuel Beckett, a cargo de JoeBroderick de Bogotá. Hora: 7:00 p. m. Lugar: Teatrino Santiago Londoño. Entrada libre Invita: El Paso Asociación Cultural y Teatral
Festival Metropolitano Intercolegiado y IV Festival Universitario Lunes 1 de octubre
Obra: La verdadera historia de Caperucita 11:00 am Institución: Salesiano San Juan Bosco Lugar: Teatro Santiago Londoño Obra: Flautista de Hamelin 3:00 pm Lugar: Teatro Comfamiliar Obra: Los hombres son cosa de mujeres y las mujeres también 6:00 pm Institución: Colegio Abraham Lincon Lugar: Teatro Santiago Londoño
Martes 2 de octubre
Obra: Angélica 3:00 pm Institución: Educativa Remigio Antonio Cañarte Lugar: Teatro Comfamiliar
Miércoles 10 de octubre
Obra: De que me caso me caso 6:00 pm Institución: La Salle Lugar: Teatro Santiago Londoño
Obra: Dulcita y el burrito 6:00 pm Institución: Ciudad Boquía Lugar: Teatro Santiago Londoño
Viernes 5 de octubre
Jueves 11 de octubre
Obra: Los principios de mamá 11:00 am Institución: Grupo GTI- Nivel II Instituto Municipal de Cultura Lugar: Teatro Colegio Calazans
Obra: Tres etnias una misma lucha 11:00 am Institución: Jaime Salazar Robledo Lugar: Teatro Santiago Londoño
Obra: La maestra 3:00 pm Institución: La Salle Lugar: Teatro Cámara de Comercio
Obra: Viaje al centro de la tierra 3:00 pm Lugar: Teatro Comfamiliar
Lunes 8 de octubre
Miércoles 3 de octubre
Obra: Todo por un diente 11:00 am Institución: Educativa La Villa Lugar: Teatro Fundación Gimnasio Pereira Obra: Pelear para perder 3:00 pm Institución: San Francisco de Asís Lugar: Teatro Cámara de comercio de Pereira Obra: Delator 6:00 pm Institución: Colegio Calazans Lugar: Teatro Santiago Londoño
Jueves 4 de octubre
Obra: Pleito de una muñeca abandonada 11:00 am Institución: Fundación Gimnasio Pereira Lugar: Teatro Santiago Londoño
Obra: Érase una vez 3:00 pm Institución: Carlos Castro Saavedra Lugar: Teatro Comfamiliar
Obra: Los diplomas 3:00 pm Institución: Educativa La Virginia Lugar: Teatro Cámara de comercio Obra: Cuentos dulces para niñas hipoglicémicas 6:00 pm Institución: Universidad Tecnológica de Pereira Lugar: Teatro Santiago Londoño
Obra: Tiempo de lobos 11:00 am Institución: Grupo GIT nivel I Instituto Municipal de Cultura Lugar: Teatro Santiago Londoño
Viernes 12 de octubre
Obra: La odisea 3:00 pm Institución: Coeducar. Comité de cultura Lugar: Teatro Comfamiliar
Obra: De las aulas a las tablas 6:00 pm Lugar: Teatro Jorge Roa Martínez UTP
Obra: La camisa 6:00 pm Institución: Hugo Ángel Jaramillo Lugar: Teatro Santiago Londoño
Martes 9 de octubre
Obra: La agencia de empleos 11:00 am Institución: Alfredo García Lugar: Teatro Santiago Londoño Obra: Monólogo para tres mujeres 3:00 pm Institución: Jaime Salazar Robledo Lugar: Teatro Cámara de Comercio
Obra: Vilamar 3:00 pm Institución: Grupo Teatro territorio Lugar: Teatro Jorge Roa Martínez UTP
Martes 16 de octubre
Obra: La carrera 11:00 am Institución: Suroccidente Lugar: Teatro Fundación Gimnasio Pereira Obra: El gran guiñol 3:00 pm Institución: Universidad del área Andina Lugar: Teatro Jorge Roa Martínez UTP Obra: Reality Clown 6:00 pm Institución: José Antonio Galán Lugar: Teatro Jorge Roa Martínez UTP
Entrada libre Invita: Apgae
5
Ciudadanos culturales
Viernes de teatro
CaliCalabozo Por: Juan Francisco Molina Moncada
Decadencia. Calibalismo. Odio. Amor. La avenida sexta. Es la una y media de la tarde. Juventud incomprendida. Muertos que sueñan vivos. “CaliCalabozo”. Andrés Caicedo en todo su esplendor. Una puesta en escena sobria y contundente. Buen manejo de los tiempos dramáticos y cómicos. Bella música, al son de la flauta. Buena parte del público se puso de pie para aplaudir la obra. No era para menos. Emocional, sarcástica, abarcadora de los problemas que atormentaban (y atormentan) a la juventud y en general a la gran ciudad,partiendo de 6 de los 16 relatos escritos por Caicedo en “CaliCalabozo”. La puesta en escena, desarrollada por el grupo “Teatro del presagio” de Cali, bajo la dirección del pereirano Camilo Villamarín Orrego, fue acertada, usando en los diálogos fragmentos que hacían recordar al escritor caleño. Del blanco se pasa a lo oscuro; la juventud que en el querer odiar recurre desde su inocencia a los “vicios” condenados por la moral ejercida desde los entes de poder. Al final, se manejaba una postura dramática, bien matizada por una comedia a veces coloquial, otras veces, irónica y oscura, crítica, en ocasiones cínica. La expresividad propia del teatro fue bien trabajada por unos actores involucrados en unos personajes tan atormentados como gozadores, tan pesimistas como optimistas, tan oscuros como claros.
Martes
9
Tertulia Academia pereirana de historia
6:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada- Piso 4 Invita: Academia Pereirana de Historia Congreso Iberoamericano de discapacidad cognitiva Conferencia Magistral de la profesora Cecilia Tamayo sobre el trabajo de Comfamiliar y la Fundación Colsalud como experiencia exitosa en Colombia Apertura 9:00 am Lugar: Universidad Tecnológica de Pereira
No era necesaria una escenografía cargada de elementos, ni un vestuario llamativo. La cotidianidad de ciudad, de juventud que se pretendía narrar, requería sobriedad, lo grotesco estaba marcado por las situaciones que definían a los actores de una obra la cual trasciende a la realidad desde la oscuridad del calabozo que es la ciudad. El río Pance se venga. Las prostitutas cuentan al aire sus historias. Se condena el pecado de la masturbación. El lado oscuro de la ciudad, representado desde la Avenida sexta ilumina al escenario, a veces de forma tenue resaltando las sombras, otras de forma encandilante, resaltando las virtudes. Al final, la oscuridad del calabozo ilumina a la ciudad desde las letras y la dramaturgia. Quizá eso deja “CaliCalabozo”. Situaciones decadentes, historias de amor que desembocan en el fracaso, para cerrar al ritmo de la dulce y triste flauta con unos sueños que lo siguen siendo en cuanto son irrealizables e incomprendidos. Decadencia. Calibalismo. Odio. Amor. La Avenida sexta. Es la una y media de la tarde. Juventud incomprendida. Muertos que sueñan vivos. “CaliCalabozo”. Andrés Caicedo en todo su esplendor… aún vive.
10
TOMADO DE: http://www.traslacoladelarata.com
Fotografía CaliCalabozo: www.flickr.com/photos/eldanielescobar
Taller para
Miércoles
Concierto Fagotangueando Taller de promoción de lectura. Escríbale una carta a uno de los personajes de Alicia. 7:00 pm Entrada: $2.600 Lugar: Banco de la República Invita: Banco de la República. Área Cultural
Concierto de piano Mauricio Zapata Representa a Colombia en el Festival Internacional de Piano
fortalecimiento de proyectos del
sector cultural y artístico en Pereira
Todos los sábados, desde el 22 de septiembre hasta el 1 de diciembre de 2012 2pm – 4 pm Sala de Audiovisuales Piso 3 Centro Cultural Lucy Tejada Info e inscripciones:
7:00 pm Lugar: Teatro Santiago Londoño Bono de apoyo: $7.000
culturaciudadanaycapitalsocial.blogspot.com sonidoycamino.difusion@gmail.com
Desde 1990 cuando la emisora inici贸 sus
Programación diurna lunes a viernes (5:00 a.m a 7:00 p.m)
2:00 - 3:00 p.m. L SONIDO DEL MUNDO
5:30 - 6:00 p.m. FUSIÓN COLOMBIA
12:00 m. - 2:00 p.m. INSTRUMENTALES DEL MEDIO DÍAE
5:00 - 5:30 p.m. BOLETÍN CULTURAL
PERFILES DEL JAZZ
SIGLO XXI
EXPLORACIONES
CALEIDOSCOPIO
VIAJEROS
FUTURO
CLÁSICOS DEL
MUNDO BLUES
BALADA
CLÁSICAS DE LA
BOLERO
SIMPLEMENTE
HISTORIAS
CANTANDO
INSTRUMENTALES DEL MEDIO DÍA
1:00 - 2:00 p.m.
5:00 - 6:00 p.m.
4:00 - 5:00 p.m.
3:00 - 4:00 p.m.
ESTACIÓN REGGAE
JUGLARES VALLENATOS
CARNAVAL DE BRASIL
TALENTO EMPRESARIAL
LÍRICA URBANA
12:00 m. - 1:00 p.m.
2:00 - 3:00 p.m.
JUGLARES DEL ROCK
HISTORIA
HACE AÑOS EN LA
LATINOAMERICANA
MI MÚSICA
CANCIONES
COLOMBIA Y SUS
DESPERTAR ALLEGROD
11:00 - 12:00 m.
10:00 - 11:00 a.m.
9:00 - 10:00 a.m.
8:30 - 9:00 a.m.
8:00 - 8:30 a.m.
7:00 - 8:00 a.m.
6:00 - 7:00 a.m.
5:00 - 6:00 a.m.
Hora
HISPANOAMÉRICA VIVA
AMBIENTES MUSICALES ALTERNATIVOS
MUY COLOMBIANO
MÚSICA DE PELÍCULA
MEDIO DÍA
INSTRUMENTALES DEL
LA BUHARDILLA
UNA CITA CON EL TANGO
CANCIONES
EL JARDÍN DE LAS
RENACER
BUENOS DÍAS MÚSICA
MÚSICA RELIGIOSA
DESPERTAR ALLEGR ESPERTAR ALLEGRO
Programación sábados y domingos (5:00 a.m a 5:00 a.m)
CUBA CANTA
LEGIÓN EXTREMA
PODIUM NEERLANDÉS
LA ÓPERA
SU MAJESTAD
CLÁSICAS DE LA BALADA
MAESTROS DEL JAZZ
ESTRELLAS DE MEDIA NOCHE
DISCOTECA TROPICAL
FESTIVAL DE LA SALSA
LA NOCHE
FIEBRE DE SÁBADO EN
PERFILES DEL JAZZ
ROCK SIN FRONTERAS
ALTA FIDELIDAD
Programación después de las 6:00 p.m siguiente columna*
Dirección: Carrera 10 # 16-60 - 2 Piso - Centro Cultural Lucy Tejada Teléfonos: Estudio (6) 3248777 Dirección 3248744 Secretaría 3248745
4:00 - 5:00 a.m.
2:00 - 4:00 a.m.
12:00 - 2:00 a.m.
11:00 - 12:00 a.m.
10:00 - 11:00 p.m.
9:00 - 10:00 p.m.
8:00 - 9:00 p.m.
7:00 - 8:00 p.m.
6:00 - 7:00 p.m.
97.7 f.m
Centro Cultural Lucy Tejada. Cra 10 No. 16 - 60. Piso 2 PBX: 3116544 Pereira- Colombia
INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y FOMENTO AL TURISMO
CONTÁCTENOS:
La Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte puede sintonizarse actualmente en cinco departamentos de Colombia, a través del dial 97.7 Fm, y en todo el mundo, a través de internet, en la dirección electrónica: www.pereiraculturayturismo.gov.co/emisora
emisoraculturaldepereira@hotmail.com - RealAudio: www.pereiraculturayturismo.gov.co
CLÁSICAS DE LA BALADA
4:00 - 5:00 a.m.
ESTRELLAS DE MEDIA NOCHE
VINTAGE
EL CLUB DEL LATIN JAZZ
POR LOS CAMINOS DE COLOMBIA
CULTURA
LAS VOCES DE LA
LOS LIBROS
EL FANTASMA DE
6:00 - 7:00 p.m. ALTA FIDELIDAD
4:00 - 5:00 p.m. RECITAL CLÁSICO
3:00 - 4:00 p.m.
11:00 - 12:00 m. MÚSICA EN LAS CORTES
CONCIERTO BARROCO
MAESTROS DEL JAZZ
ELECTRÓNICAS
TENDENCIAS
DE LA MÚSICA
HISTORIA ILUSTRADA
CONFRONTI
La emisora Cultural de Pereira “Remigio Antonio Cañarte” es una dependencia del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo. Inició actividades el 15 de mayo de 1990, con el propósito de difundir y promover nuestra actividad cultural. Su nombre fue un homenaje al prebítero Remigio Antonio Cañarte y Figueroa, quien el día 30 de agosto de 1863 celebró una misa campal que oficializó la fundación de nuestra ciudad.
9:00 - 11:00 a.m CLÁSICOS MAYORES
2:00 - 4:00 a.m.
12:00 - 2:00 a.m.
11:00 - 12:00 a.m.
10:00 - 11:00 p.m.
9:30 - 10:00 p.m.
9:00 - 9:30 p.m.
GENERAZIONE
VERDE CLARO
7:30 - 8:00 p.m.
8:00 - 9:00 p.m.
LITERATURA HOY
7:00 - 7:30 p.m.
Hora
Programación nocturna de lunes a viernes (7:00 p.m a 5:00 a.m)
6:00 - 9:00 a.m. COLOMBIA Y SUS CANCIONES
5:00 - 6:00 a.m. DESPERTAR ALLEGRO
Esta programación se repite todos los días*
Antonio Cañarte”
Transmite lo mejor de Pereira.
“Remigio
Programación Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte
INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y FOMENTO AL TURISMO
En evolución...
Emisora Cultural
actividades, la programación ha cumplido con sus objetivos educativos y de difusión cultural y musical, dándole cabida a diferentes géneros como la ópera, la música clásica, el tango, el bolero, el folclor colombiano y latinoamericano, el jazz, el rock, entre otros, complementados con una serie de programas dedicados a temas de interés como la ciencia, la tecnología, la literatura, la historia y el cuidado del ambiente.
Jueves
11
Concurso universitario de oratoria Desde 8:00 am Lugar: Recinto Concejo Municipal de Pereira Inscripciones abiertas Inauguración Olimpiadas Fides Grupos invitados de danza y música de diferentes regiones del país 8:00 am Lugar: Centro Recreacional Galicia Comfamiliar
Viernes
12
Conferencia La Re-creación de la naturaleza en el Urabá: colonización, banano y cambios costeros en el golfo dulce del Darién Hora:4:00 pm. A cargo de: María José Nieto, geóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Lugar: Sala Múltiple del Biblioteca Banco de la República Invita: Universidad Nacional de Colombia Entrada libre Cine-Xkrupulos Película: Crumb (1994) 6:30 pm Lugar: Sala de audiovisuales. Biblioteca Jorge roa Martínez UTP Entrada libre Exposiciones Corredor del arte Apertura III Muestra de fotografías de niños y jóvenes de jornadas escolares complementarias 7:00 pm Lugar: Comfamiliar área cultural Invita: Comfamiliar Retreta Banda Sinfónica de Pereira 4:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Invita: Banda Sinfónica de Pereira Entrada libre
En evolución...
INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y FOMENTO AL TURISMO
Viernes de café literario Tarde de películas, lectura de poesía, novelas y ensayos. 4:00 a 6:00 pm Lugar: Biblioteca Universidad Católica de Pereira Entrada libre Corto Circuito Exposiciones abiertas durante 15 días Más información sobre las galerías en recuadro exposiciones. Cátedra Institucional abierta “Apreciación musical” 9:00 a 11:00 am Lugar: Auditorio Benjamín Herrera. Uni. Libre. Sede Belmonte Entrada libre 12, 13, 19 y 20 de octubre Estreno: Las criadas 20 años después 8:00 pm Invita: Teatro El Camino Lugar: Sala Concertada. Cra 2ª N° 36-55
Sábado
13
Taller de Fortalecimiento de proyectos culturales comunitarios SESIÓN 4: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES 2:00 a 6:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Más información: recuadro. 5
14
Domingo
Cine Infantil Película: El secreto de la última luna 3:00 pm Lugar: Teatro Comfamiliar Entrada gratis
Lunes
NCERTADO CO
Celebración de la Inauguración del año de la fe 9:00 am
La Iglesia Católica por decisión de su santidad Benedicto XVI ha declarado partiendo de octubre de 2013 el año de la fe. Por este motivo la Diócesis de Pereira organiza esta participación con fieles de todo el territorio. Lugar: Plazoleta Ciudad Victoria Invita: Diócesis de Pereira
Martes
16
Concierto cumpleaños Colegio Comunitario Cerritos 10:00 am Lugar: Colegio Comunitario Cerritos Entrada libre Invita: Banda Sinfónica de Pereira. Biblioteca Ramón Correa Mejía Conversatorio “En tiempo de vampiros hablemos de Drácula” Por: Dr. Carlos Rincón. Investigador docente de la Universidad Libre de Berlín Hora:5:30 pm Lugar: Antiguo Café al paso, contiguo a la Biblioteca Jorge Roa Martínez UTP Invita: Escuela de Artes Visuales - Proyecto Eidos Ensamble Info: extensionartes@utp.edu. co - 321 855 8918 Tertulia Academia pereirana de historia 6:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada- Piso 4 Invita: Academia Pereirana de Historia
15 17 Miércoles
Cine Comfamiliar Lunes 15 de octubre Película: Prometeo (2012) 6:30 pm Lugar: Teatro Comfamiliar Valor entrada: $ 4.200
Del 15 al 21 de octubre Festival de Cine Francés. En homenaje a Sandrine Bonnaire Lugar: Teatro Cámara de Comercio de Pereira Invita: Alianza Francesa 9 y Cine en Cámara
XI Jornada de Psicología y Décimo Encuentro de Centros de Atención Psicológica Lugar: Universidad Católica de Pereira Info: Comunicaciones 3124000 Ext 1037. Miércoles de nocturno de tangos 7:00 pm Lugar: Teatro Comfamiliar Info: nocturnodetangos@ yahoo.com
Foros Pereira150: sesquicentenario y patrimonio. Todos los jueves 6:00 pm Auditorio Lucy Tejada Del 20 de septiembre al 25 de octubre Jueves 4 de Octubre PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. a. Concepto y gestión del patrimonio arqueológico Doctor Carlos Eduardo López, Antropóloga Cecilia Cano Facultad de Ciencias Ambientales, Laboratorio de Ecología Histórica. UTP. b. Concepto y gestión del arqueológico en Pereira Antropóloga Cecilia Cano Facultad de Ciencias Ambientales, Laboratorio de Ecología Histórica. UTP. c. Parque Salado Consotá y Museo histórico de la Catedral. Administradora del Medio Ambiente María Rosa Castellanos, Laboratorio de Ecología Histórica. UTP.
Jueves 11 de Octubre Patrimonio gráfico y memoria visual: hacia un álbum de Pereira. Promovido por Ciudad Latente, en el marco de Fotourbe. a. El legado fotográfico de Donato García. Javier García b. Archivos de la Pereira de ayer y de hoy Luis Feranando Botero. c. Un contacto desconocido: Manuel García a color. Adriana Arenas Iilian, curadora del Museo de Arte de Pereira. d. Procesos sociales de memoria, a través de la fotografía contemporánea Rodrigo Grajales.
Una reflexión sobre el sentido del patrimonio como memoria del pasado, valor del presente y base para la proyección del futuro, en el marco de una celebración de los 150 años de la fundación de Pereira en el 2013. Además de generar un dialogo amplio entre academia, instituciones y comunidad, los foros se plantean también como herramienta para el programa de vigías del patrimonio, como uno de los procesos de apropiación del Sesquicentenario 2013.
Jueves 18 de Octubre El oficio de los historiadores y el concepto de patrimonio. a. El oficio de los historiadores. Doctora Carolina Giraldo Botero. Historiador Eduardo Patiño b. La revisión del discurso histórico sobre la fundación de Pereira. Doctor Víctor Zuluaga. c. Vigías del Patrimonio: proyecto institucional. Profesor Jaime Ochoa – Mauricio Gómez Ossa.
Jueves 25 de Octubre Historia de género en la construcción del patrimonio. a. Historia de género. Doctora Carolina Giraldo Botero. b. Políticas de género y construcción de patrimonio. María Victoria Ramírez Múnera, columnista de El Diario. c. Imaginario femenino y ciudad Doctora Ola Lucía Bedoya, Directora de la Maestría de Comunicación educativa, UTP. d. Grupo “Mujeres del bicentenario” Carolina Saldarriaga, Administradora Ambiental.
Concierto del cantante español Juan Bau Lugar: Omega Bar Invita: Omega Bar- Eventos Media Naranja Reservas: 310 828 6284
11° Festival de cine francés Historias que nos gustan. Contadas como te gustan.
Homenaje a Sandrine Bonnaire Sandrine Bonnaire es una actriz que posee una espontaneidad remarcable. A sus cortos 16 irrumpe en el cine francés con un papel protagónico en la película Maurice Pialat “A nos Amours” con el cual recibe un César a la mejor revelación femenina. De hecho, Sandrine afirma que Pialat fue su mentor, ya que le enseñó a conservar su energía a la hora de actuar para poder dar lo mejor de sí en el momento en que se necesitara. Sandrine es una de las actrices más versátiles y talentosas del cine francés en la actualidad. Desde 1980 a la fecha ha participado en 39 películas. 15 al 21 de octubre Lugar: Cine en Cámara Invita: Alianza Francesa Info: www.cinefrancesencolombia.com
Jueves
18
Conferencia Las Raíces de la corrupción. A cargo del licenciado en filosofía Carlos Andrés González 7:00 pm Lugar: Auditorio N°2 Comfamiliar Entrada libre Muestra Didáctica Escuela de Formación Bandas Musicales 4:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Invita: Banda Sinfónica de Pereira
19
Viernes
Cine-Xkrupulos Viernes 19 de octubre Película: American Splendor (2003)
Retreta Banda Sinfónica de Pereira
Cine Infantil Película: Las aventuras de Sammy
3:00 pm Lugar: Teatro Comfamiliar Entrada gratis
Concurso Intercolegiado del Bambuco
Lunes
1:00 a 6:00 pm Lugar: Teatro Comfamiliar Invita: Fundación Luis Carlos González Entrada libre
22
Concierto: Muestra del proceso musical de bandas musicales 7:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Invita: Banda Sinfónica de Pereira Info: Asociación de padres
Martes
Del 23 al 26 de oct. Segunda Semana de Alemania 2012 Desde las 10: 00 am Lugar: Facultad de Bellas Artes y Humanidades. UTP Invita: Escuela de Artes Visuales - Proyecto Eidos Ensamble Info: extensionartes@utp.edu. co - 321 855 8918
4:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Invita: Banda Sinfónica de Pereira Entrada libre Concierto del cantante español Juan Bau Lugar: Omega Bar Invita: Omega Bar- Eventos Media Naranja Reservas: 310 828 6284 Viernes de café literario Tarde de películas, lectura de poesía, novelas y ensayos. 4:00 a 6:00 pm Lugar: Biblioteca Universidad Católica de Pereira Entrada libre
24
Miércoles
6º Festival del Libro Infantil y Juvenil a partir del 24 hasta el 31 de octubre. Invita: Banco de la República. Área Cultural Más información: recuadro. 10
Cátedra Institucional abierta “Apreciación musical” 9:00 a 11:00 am Lugar: Auditorio Benjamín Herrera. Uni. Libre. Sede Belmonte Entrada libre
20
Encuentro Grupos de Investigación Ciencia y Religión 8:00 am Lugar: Universidad Católica de Pereira Invita: Licenciatura en Educación Religiosa
Festival Iberoamericano
de teatro de muñecos Fecha: 13 al 31 de octubre Para esta nueva versión nos hemos extendido por otras ciudades del País propiciando un fortalecimiento al movimiento artístico y cultural a través de alianzas con Colombia Títeres. En Risaralda se abrirá los telones para el disfrute desde la expresividad de los muñecos, para compartir con el mundo de la fantasía y la imaginación de chicos y grandes en el mes mundial de los niños. La programación incluirá eventos especiales como talleres, exposiciones, foros y conversatorios. También contará con la presentación de dos obras para adultos. En esta gran fiesta artística hay países invitados como: Alemania, dos grupos de Brasil, Checoslovaquia, España, Venezuela y Colombia.
Invita: Crearte Info: clauscrearte@hotmail.com, o al teléfono: 301 7760117
Publicaciones
Tertulia Academia pereirana de historia 6:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada- Piso 4 Invita: Academia Pereirana de Historia
NCERTADO CO
Sábado
6:30 pm Lugar: Sala de audiovisuales. Biblioteca Jorge roa Martínez UTP Entrada libre
Taller de Fortalecimiento de proyectos culturales comunitarios SESIÓN 5: LA PROPIEDAD INTELECTUAL SEGÚN LA OMPI 2:00 a 4:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Inscripción previa Más información: recuadro. 5
21 23
Domingo
9
País: Alemania Grupo: Figurentheatergregorschwankfreiburg Obra: “La magia de las marionetas” País: Brasil Grupo: teatro de la plaza Obra: “Historias con desperdicios” Grupo: La compañía tato criaçãocênica Obra: “Y si... lo cotidiano y fantasía” País: Checoslovaquia Grupo: Pavel vangeli Obra: “Theswingingmarionettes” (marionetas de sueño) País: Colombia Grupo: Manicomio de muñecos teatro de titeres Obra: Los tres cerditos Grupo: Teatro de muñecos la loca compañía Obra: Abrakadabra Grupo: Teatro punto de partida Obra: Rafael pombo País: España Grupo: Yhepa Obra: As, os, @s, una historia para contar País: Venezuela Grupo: Teatro bengala Obra: El dragón y la mariposa
Autor: Carlos Alberto Jiménez Vélez
Dos obras hacen parte del amplio portafolio de publicaciones del profesor titular de la Universidad Libre de Pereira y del colegio Alfonso Jaramillo Gutiérrez, Carlos Alberto Jiménez Vélez, publicadas recientemente. Se trata de “Desarrollo y estilos de pensamiento del contador público del siglo XXI” y “Diálogo con mi cerebro”. Ambos libros están circunscritos en la investigación de procesos pedagógicos alternativos alrededor de la lúdica, el juego, la Neuropedagogía, la creatividad, las competencias y el desarrollo humano, campos que el escritor pereirano ha investigado a profundidad y que le han merecido reconocimientos nacionales e internacionales por los resultados de su trabajo. Información tomada de periódico El Diario del Otún
Concierto dúo Trapiche Molé. Grupo ganador Festival Mono Núñez 2010
Fotografía Dueto Trapiche Molé
Ilustración: Sebastián Rubiano
Viernes
VI
Festival del Libro Infantil y Juvenil
“Fiesta de la Hora del te cuento” Desde el 24 de octubre hasta el 31 de octubre Lugar: Banco de la República El Festival tratará de revivir en los niños el tema de la fantasía a través de uno de los cuentos más emblemáticos de literatura universal como lo es “Alicia en el país de la maravillas” de Lewis Carroll, acompañado de una serie de actividades que no sólo promueven la lectura sino que también invitan a soñar y a despertar la imaginación. En el día de cierre, 31 de octubre, los niños podrán participar de dos actividades especiales: La Hora del Té y el Juego de Cricket, característicos de Alicia en el País de las Maravillas, que estarán escenificadas por los Talleristas que harán parte de la programación de este día. Info: Todas las actividades tendrán una inscripción previa al teléfono: 3243400 Ext.6215, teniendo en cuenta a colegios y usuarios, a excepción de la Hora del Cuento que es una actividad abierta al público en general.
Invita: Banco de la República. Área Cultural
7:00 pm. Lugar: Sala Múltiple del Biblioteca Banco de la República Invita: Banco de la República Valor entrada: $2.600
Jueves
25
Concierto del mes Banda Sinfónica de Pereira 7:30 pm Bandas: Banda Sinfónica Juvenil de Marsella-Banda Sinfónica Juvenil Instituto de CulturaBanda Sinfónica de Pereira Lugar: Teatro Santiago Londoño Entrada libre Invita: Banda Sinfónica de Pereira
26
Retreta Banda Sinfónica de Pereira 4:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Invita: Banda Sinfónica de Pereira Entrada libre Cine-Xkrupulos
Película: The Public Enemy (1931) 6:30 pm Lugar: Sala de audiovisuales. Biblioteca Jorge roa Martínez UTP Entrada libre
Cátedra Institucional abierta “Apreciación musical” 9:00 a 11:00 am Lugar: Auditorio Benjamín Herrera. Uni. Libre. Sede Belmonte Entrada libre
Sábado
27
Taller de Fortalecimiento de proyectos culturales comunitarios SESIÓN 6: NORMAS Y ENFOQUES DE LA CULTURA EN COLOMBIA 2:00 a 6:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada Más información: recuadro. 5 Razones para vivir 8:00 pm Invita: Teatro El Camino Lugar: Sala Concertada. Cra 2ª N° 36-55
Hablemos de cine 6:30 pm Película Garras de oro (Colombia-1926) Lugar: Auditorio N° 2 Comfamiliar Entrada libre
Fiesta de disfraces “Chicas Flow” Lugar: Helium Bar Cover: $5.000
Viernes de café literario Tarde de películas, lectura de poesía, novelas y ensayos. 4:00 a 6:00 pm Lugar: Biblioteca Universidad Católica de Pereira Entrada libre
Domingo
28
Cine Infantil Película: Arthur 3 3:00 pm Lugar: Teatro Comfamiliar Entrada gratis
En evolución...
INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA Y FOMENTO AL TURISMO
30
Martes
Tertulia Academia pereirana de historia 6:00 pm Lugar: Centro Cultural Lucy Tejada- Piso 4 Invita: Academia Pereirana de Historia
“Homenaje a
Chavela Vargas”
Inauguración Festival Internacional de Cine de Dosquebradas
Del 3 al 6 de octubre Centro Cultural Lucy Tejada 6:30 pm Organiza: Fundación Charlot Info: deiby@fundacioncharlot.com - 330 9630- 316 788 2520
Cine-club Cine Club Borges, Museo de Arte. Hasta el 4 de octubre Película: V de Vendetta (2006) 6:45 pm Lugar: Museo de Arte de Pereira Entrada: $ 4.000 general
Info: 338 78 00 Ex. 5 www.camarapereira.org.co
Centro Colombo Americano Entrada libre 6:30 pm 3 de octubre Pulp Fiction (1994)
Cine Club La Florida Corregimiento La Florida, junto a la iglesia. Todos los viernes del mes 6:30 p.m. Entrada Libre Organiza: Jóvenes del corregimiento La Florida.
Cine en Cámara, Cine Con Alma Teatro Cámara de Comercio de Pereira Jue, vie, sáb. 6:45 y 9:15 Dom, lun. y mar: 7 PM; Mierc.: 9:15 pm $ 5.000, dos x 6.000 en función de 9:00
Jules y Vincent son dos asesinos a sueldo que trabajan para Marsellus. Este debe ausentarse, y encarga a Vincent que cuide de Mia, su atractiva novia. Un difícil compromiso, ya que el anterior hombre que desempeñó esa tarea fue liquidado por Marsellus. Vincent pretende hacer un trabajo rápido y eficaz, pero Mia insiste en salir a cenar juntos.
Cuando llegan a casa, la chica sufre una sobredosis de cocaína y Vincent tiene que recurrir a un antiguo amigo para que solucione el problema. 6 de octubre Kids film: The Addams Family 10 de octubre Gentlemen prefer blondes with Marilyn Monroe 17 de octubre Breakfast at Tiffanys with Aubrey Hepburn
1 de octubre Joven e inocente (2011) Sábado 6 octubre Los Descendientes (2011) Sábado 12 de octubre Prometeo (2012) Sábado 20 de octubre El Artista (2011) Sábado 27 de octubre El Padrino (1972) Lunes 29 de octubre El último tango en París (1972)
24 de octubre The artist Michel Hazanavicius
Cine Comfamiliar Teatro Comfamiliar Cra. 5 21-48 - 6:30 pm Info: 3135600 Ex. 2450 Valor entrada: $ 4.200
Una mañana de invierno un hombre y una muchacha (Marlon Brando y Maria Schneider) se encuentran
casualmente mientras visitan un piso de alquiler en París. La pasión se apodera de ellos y hacen el amor violentamente en el piso vacío. Cuando abandonan el edificio establecen el pacto de volver a encontrarse allí, en soledad, sin preguntarse sus nombres.
26 de octubre Ciclo amor en el cine La Folle histoire D’ amour de Simon Eskenazy
Cine Club Jacques Tati, Alianza Francesa. Lugar: Alianza Francesa Entrada libre 7:00 pm 19 de octubre Ciclo amor en el cine Les Inséparables (Los inseparables)
(La loca historia de amor de Simón Eskenazy) Diez años después de que el hombre es una mujer como cualquier otra, Eskenazy Simon se convirtió en un gran intérprete de la música judía tradicional. Ve a su tierra madre sucesivamente invadiendo su ex-esposa, su hijo de 10 años que nunca ha visto y Naim, un joven musulmán travesti que cambiará su vida.
Exposiciones
NCERTADO CO
11
Corto Circuito
escenarios para el arte Inauguraciones: 12 de octubre, Segundo viernes del mes, entre 7:00 PM y 10:00 pm Entrada libre. Consulte los horarios de cada sala:
Inscripción de obras: 3 a 23 de septiembre 2012
Gustavo Toro, 1er puesto Fotourbe 5.1
(ver directorio cultural al pag. 12)
Sala “LUCY TEJADA”
III Encuentro de
“Contada con la mirada” Fotografías de ANA PAULINA ECHEVERRI Inauguración: viernes 12 de octubre, 7:00 pm
lecturas dramáticas
Exposición: 8º concurso colombo-francés de fotografía. Photo France: crisis medioambiental. Inauguración: viernes 12 de octubre, 7:00 pm
Octubre 1 al 7 del 2012
Sala Alianza Francesa
Más info: 316 420 8612 – 317 448 6879 Facebook: El Paso Teatro asociacionelpaso@gmail.com
Invita: El Paso Asociación Cultural y Teatral
1 de oct.
- Lectura dramática ‘El dictador de Copenhague’ de Martha Márquez, a cargo del grupo Crearte de Pereira. -Lectura dramática ‘Estación Recuerdo’ de César Castaño, a cargo de Teatro El Paso de Pereira. -Taller: Máquinas dramatúrgicas y dramaturgia posdramática
2 de oct.
-Lectura dramática ‘El dictador de Copenhague’ de Martha Márquez, a cargo del grupo Crearte de Pereira. -Taller: Máquinas dramatúrgicas y dramaturgia posdramática -Lectura dramática ‘Boom o la trágica relatividad de Koltés’ de Víctor Hugo Enríquez, a cargo del grupo SIDRA de la Universidad de Bellas Artes de Cali.
3 de oct.
-Lectura dramática ‘Estación Recuerdo’ de César Castaño, a cargo de Teatro El Paso de Pereira. -Taller: Máquinas dramatúrgicas y dramaturgia posdramática -Conversatorio: Dramaturgia contemporánea -Lectura dramática ‘PerniciaNiquitao, una Verónica en la cara’ de Victoria Valencia, a cargo del grupo Mosca Negra de Medellín.
4 de oct.
-Lectura dramática ‘La maestra’ de Enrique Buenaventura, a cargo del grupo Tropa Teatro de Pereira. -Conversatorio: ¿Por qué Bercktt escribió teatro? -Taller: Máquinas dramatúrgicas y dramaturgia posdramática -Actividad: Lectura dramática ‘Sal’, de Eugenio Barba, a partir de textos de Antonio Tabuchi, a cargo de Luz Stella Gil de Bogotá y Teatro El Paso de Pereira.
5 de oct.
-Taller: Máquinas dramatúrgicas y dramaturgia posdramática -Exhibición y venta de publicaciones de dramaturgia. -Lectura dramática ‘La maestra’ de Enrique Buenaventura, a cargo del grupo Tropa Teatro de Pereira. -Actividad: Obra teatral ‘Primer amor’ de Samuel Beckett, a cargo de JoeBroderick de Bogotá. -Jam de teatro leído ‘El diálogo del rebusque’ de Santiago García, a cargo de todos los artistas participantes.
6 de oct.
“VEREDA” Fotografías de DIEGO ESCOBAR Manizales Sala: Alianza Colombo Francesa Calle 21 4-33 Inauguración: viernes 12 de octubre, 7:00 pm
Centro Colombo Americano Sede Centro
“DOMINIOS” Fotografías de RODRIGO VEGA Madrid, España. El trabajo consta de una serie de fotografías realizadas durante meses de investigación den aplicaciones de entretenimiento para “Smartphones”, consistentes en visionar cámaras de seguridad de todo el mundo, sin ningún coste aparente y con absoluta impunidad. Sala: Colombo Americano Carrera 6ª Nr. 22 – 12, Inauguración: viernes 12 de octubre, 7:00 pm
Comfamiliar Risaralda
-Taller: Máquinas dramatúrgicas y dramaturgia posdramática -Lectura dramática ‘Boom o la trágica relatividad de Koltés’ de Víctor Hugo Enríquez, a cargo del grupo SIDRA de la Universidad de Bellas Artes de Cali. -Exhibición y venta de publicaciones -Concierto Dramaturgia musical
Muestra de Fotografía escolar Cra. 5 21-48 Inauguración: viernes 12 de octubre, 7:00 pm
7 de oct.
“Un mundo insólito” Fotografías de Didier Arenas Inauguración: viernes 12 de octubre, 7:00 pm
-Actividad: Conversatorio Encuentro de Lecturas Dramáticas de Pereira
Fundación Universitaria del Área Andina
VII Festival de la Imagen Gráfica y Fotográfica Fotourbe 6.12 La imagen más allá del testimonio Es evidente la preponderancia que la fotografía y la imagen en general tienen hoy en la creación y transformación de los ideales sociales. Resulta casi un deber de las ciudades posibilitar una reflexión formal, pública y abierta acerca del tipo de imagen con el que se está representando, la mirada que despierta y la proyección de imaginarios e ideales que desatan. Por eso, es su ánimo de ganar un espacio significativo que aporte a un proyecto de ciudad, “Dime lo que ves y te diré lo para que vives y piensas….” (Regis Debray. Historia de la mirada en occidente). Fotourbe se propone como un escenario de encuentro, proyección y reflexión, no solo sobre la producción de la imagen gráfica y fotográfica, sino, aun más, sobre nuestra condición de ciudadanos y sociedad inmersa en un universo complejo de imágenes. Con esta pretensión, Fotourbe ha diseñado tres grupos de actividades: 1) Una convocatoria y concurso que promueve la presentación de nuevas propuestas gráficas y fotográficas, 2) Un circuito de exposiciones simultáneas en diferentes salas de la ciudad, con la exposición fotógrafos nacionales e internacionales invitados en mérito de su reconocida trayectoria, y 3) Un encuentro académico con talleres, proyecciones y conferencias especializadas. Mantennos además, un escenario virtual permanente en albumdepereira.com
Museo de arte
19 de octubre Cocktail Inaugural 7:00 pm Curaduría: Adriana Arenas Ilían Horarios al público martes a viernes: 09:00 am a 12:00 pm - 2:00 pm a 6:00 pm. Sábado, domingo y festivos. 10:00 pm a 5:00 pm
La Cuadra, Talleres Abiertos Jueves 4 de octubre Concierto: 8:00 pm -Invitados desde Argentina show de tango y folclore argentino Grupo: Herencia Cuyana -Compañía de baile
Exposición
“Ensamblando la nación”
Cartografía y Política en la historia de Colombia
Hora:5:00 pm a 6:00 pm. Curaduría: Mauricio Nieto, Sebastián Díaz y Santiago Muñoz Lugar: Sala Infantil del Biblioteca Banco de la República Invita: Banco de la República. Área Cultural Entrada libre
Hasta el 4 de diciembre de 2012
Ars Longa (Cuba)
Entérese de más actividades culturales en:
B o l e r o s v s F a n d a n g o “ To d a u n a a u t é n t i c a f i e s t a s o n o r a ”
pereiraculturayturismo.gov.co pereiravirtual.com subterfugiospereiranos.com museoartepweb.wix.com proyectorico.com os.com
DIRECTORIO CULTURAL CÁMARA DE COMERCIO Carrera 8ª # 23‐09 INFO: 338 78 00 EXT 5 http://www.camarapereira.org.co
TEATRO COMFAMILIAR
DIRECCIÓN: Cra. 5 21-48 INFO: 313 5600 Exts.: 2449 / 2450 / 2451 www.comfamiliar.com
MUSEO DE ARTE DE PEREIRA
“Todo disco, un hito fundamental para conocer a un estupendo compositor poco conocido y una fase de la historia de la música que sólo desde hace unos años ha empezado a surgir del olvido” Domingo del Campo. Revista Scherzo España, Año XIX, Nº 185, abril 2004.
El Conjunto de Música Antigua Ars Longa, creado por Teresa Paz y Aland López en 1994, pertenece desde 1995 a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Integrado por músicos egresados de conservatorios de La Habana y del Instituto Superior de Arte ha dedicado su labor de interpretación, estudio e investigación a diferentes épocas y estilos, desde la Edad Media hasta los primeros años del siglo XIX. Desde su fundación ha ofrecido numerosos conciertos en las más prestigiosas salas del país, así como presentaciones en importantes festivales y eventos nacionales e internacionales, entre los cuales se destacan el Festival de Brezice, Eslovenia 2002 y 2007; Festivales de Música Antigua de Riboville y Avignon, Francia; Mes Nacional del Barroco Latinoamericano, Francia, (2001 al 2004); Festivales de Música Antigua de Coignieres y Angers, Francia, 2005; Festival de Músicas de Torroella de Montgrí, España, 2005; Festival Gesualdo Oggi, Italia, 2004 y 2005, y Academia de Santa Cecilia, Parco della Musica, Roma, 2004. Activo promotor de la interpretación de la música antigua en Cuba, Ars Longa es además el grupo anfitrión del Festival Internacional de Música Antigua Esteban Salas, que cada año se realiza en La Habana. Dentro de su repertorio ocupa un lugar importante la música del período virreinal en América, y su más reciente trabajo está dirigido a la música colonial de Cuba.
Sistema Municipal de Cultura
Av. Las Américas Nº 19-88 INFO: 3172828 - 3217469 - 314 8050449 museoartepweb.wix.com
Para su presentación en Pereira, Ars Longa expondrá una muestra de la música de los salones de España a finales del siglo XVIII y principios del XIX, en la cual se relacionan las características creacionales de Fernando Sor, Luigi Boccherini, Manuel García y Federico Moretti a través de sus obras, como un pretexto oportuno para rememorar el ambiente musical en los salones españoles de esa época marcada por el Reformismo Borbónico, el Despotismo Ilustrado y la Revolución burguesa, cuando la música fue una de las manifestaciones preferidas, y la guitarra comenzó a despertar interés y popularidad lográndose ubicar al nivel del pianoforte y el arpa, entre los instrumentos preferidos para la interpretación como solistas o acompañando el canto y los bailes en la corte española.
Ars Longa Teresa Paz. Soprano Rodrigo López. Flauta dulce Beatriz López. Viola da gama Ainel González. Viola da gamba Arianna Ochoa. Viola de gamba Anolan González. Viola da gamba Elis Regina Ramos. Viola da gamba Aland López. Laúd Renacentista
Programa: Luigi Boccherini
Quintetto en d minore Op. 57 no. 1 (G. 445) per quartetto d´archi e chitarra
Fernando Sor Seguidillas boleras
Luigi Boccherini
Quintettino in C maggiore «La musica notturna delle Strade di Madrid» op. 30, no. 6, 1780, (G. 324)
Il tamburo dei Soldati Minuetto dei Ciechi «Con mala grazia» Il Rosario Passacalle Allegro vivo Il tamburo Ritirata Maestoso Federico Moretti Boleras de la Bola
Manuel García Caprichos líricos españoles
Luigi Boccherini
Quintetto en D maggiore Op. 57 no. 4 (G. 448) para guitarra y arcos
RICO, Red de Información de Cultura y Ocio.
ALIANZA COLOMBO FRANCESA
Calle 21 N°4-33 INFO: 3333319 pereira.alianzafrancesa.org.co
CENTRO COLOMBO AMERICANO DE PEREIRA Carrera 6 No.22-12 INFO: 3254032 www.colombopereira.com
ÁREA CULTURAL BANCO DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN: Calle 18 bis No. 9-37 INFO: 3243400, 3241950, www.banrepcultural.org/pereira
CORPORACIÓN CIUDAD LATENTE INFO: 3345042 - 3248758. www.ciudadlatente.com
CENTRO CULTURAL LUCY TEJADA Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo
Cra 10 No. 16 - 60. Pbx: 3116544. Formación cultural 3248763 Fomento al Turismo 3248752 Biblioteca Ramón Correa 3278741 Emisora Cultural Remigio Antonio Cañarte 3248745
Teatro Santiago Londoño Cra 12 Cll 18 Esquina INFO: 3248772
w w w. a g e n d a c i u d a d c u l t u r a l . c o m Envíe su programación a:
editor@agendaciudadcultural.com