un paseo en la historia y sus monumentos segunda edición

Page 1

UN PASEO EN LA HISTORIA Y SUS

MONUMENTOS

MONUMENTOS

EN SU SEGUNDA EDICIÓN Definición y Conceptos

Clasificaciones, Importancias Agentes del deterioro y clasificación Artículo del autor

técnicas para su conservación preventiva Químicos para la conservación y su proceso de aplicación Br :ANGEL COVA CI:26646884


EDITORIAL En términos generales, el término deterioro refiere a la degeneración o empeoramiento gradual y progresivo que observa algo, ya sea un objeto, una situación, una persona, entre otros.

En el particular caso de los muebles y de las construcciones, es absolutamente posible restaurarlos y devolverles el esplendor que supieron tener sin que pierda su esencia e impronta original. La mayor parte de los países disponen de zonas que ostentan un alto valor histórico y que como consecuencia de esa larga historia se encuentran deterioradas. Conservar estos espacios es una obligación de estado, por tanto, es muy importante que se destinen recursos a tales efectos.


INDICE Definición y Conceptos

paginas 4

Clasificaciones, Importancias

5

Agentes del deterioro y clasificación

6,7

Artículo del autor

8

técnicas para su conservación preventiva

9,1O

Químicos para la conservación y su proceso de aplicación

11

Glosario de términos

12


DEFINICIÓN Y CONCEPTO AGENTES DEL DETERIORO El deterioro es un daño que afecta las características del objeto, poniendo en riesgo su estabilidad y duración en el tiempo. Ningún objeto puede ser conservado hasta el punto de evitar o detener toda alteración; estos límites están ligados esencialmente a los materiales y a las técnicas utilizadas para fabricar dicho objeto. Los materiales que constituyen los objetos sufren un deterioro o envejecimiento natural relacionado directamente con su naturaleza y la técnica utilizada para elaborarlos. Este proceso se puede ver afectado por la presencia de agentes externos que lo aceleran, alterando los materiales; la conservación preventiva está dirigida al control de estos agentes de deterioro, presentes tanto en el medio ambiente como en los espacios y mobiliario que los contiene


CLASIFICACIONES E IMPORTANCIA Existen dos tipos de causas de deterioro de monumentos: Interior: Denominada también intrínseca, su nombre viene dado porque es ocasionada por sí misma, debido a v su constitución y también por la ubicación en el terreno.

Exterior: Denominada también, extrínseca, ya que es originada por agentes externos, o agenos a la estructura, por ejemplo, aquel as reacciones negativas de la naturaleza u ocasionadas por el mismo hombre.


AGENTES DEL DETERIORO Y CLASIFICACIÓN Clasificación de agentes de deterioro

1.- Agentes físicos Estrés mecánico Agua Temperatura Sales Viento Polvo Vibración

2.- Agentes químicos Lluvia ácida Condensación Dióxido de azufre Ozono Óxidos de nitrógeno Cloruros


AGENTES DEL DETERIORO Y CLASIFICACIÓN 3.- Agentes biológicos •Plantas •Animales: aves, insectos •Microorganismos

4.- Seres humanos Turismo Falta de mantenimiento Sustracción de agua Métodos de limpieza Otros tratamientos de conservación


ARTICULO DEL AUTOR MATERIALES ORGÁNICO E INORGÁNICOS Orgánico: se puede considerar que lo orgánico es algo que tiene vida, es decir, que proviene o fue parte de un ser vivo, ya que posee células tanto animal como vegetal. Uno de sus componentes más importantes es el Carbono. Como ejemplo tenemos, La madera, el petróleo, diamantes, piel, papel, entre otros.

Inorgánicos: A diferencia de lo Orgánico, estas no provienen ni fueron parte de células animal o vegetal, ni están relacionadas con el carbón, algunos de los materiales inorgánicos mas utilizados son: Los minerales, El cemento, La cerámica, El vidrio, entre otros.


TÉCNICAS PARA SU CONSERVACIÓN PREVENTIVA Técnicas para la conservación: son todas aquellas acciones aplicadas de manera directa sobre un bien o un grupo de bienes culturales que tengan como objetivo detener los procesos dañinos presentes o reforzar su estructura (efectos y deterioros estructurales).

Entre estas actividades se encuentran: Consolidación. Eliminación de productos de corrosión. Desalinización. Desacidificación. Desinfestación. Limpieza mecánica y fisicoquímica. Reentelado. Fijado.


TÉCNICAS PARA SU CONSERVACIÓN PREVENTIVA Acción preventiva o indirecta: consiste en todas aquellas medidas, políticas y acciones que tengan como objetivo evitar, retardar o minimizar futuros deterioros o pérdidas en el patrimonio cultural. Estas acciones se realizan sobre el contexto (las causas del deterioro) o el área circundante al bien, o más frecuentemente un grupo de bienes, sin tener en cuenta su edad o condición. Estas medidas y acciones son indirectas, es decir, no interfieren con los materiales y las estructuras de los objetos, no modifican su apariencia, busca que la restauración y la conservación curativa o directa no sean la primera opción de conservación

Algunos ejemplos son: Iluminación. Control de humedad relativa. Control de temperatura. Registro. Embalaje. Planes y manejo de riesgos.


QUÍMICOS PARA LA CONSERVACIÓN Y SU PROCESO DE APLICACIÓN

La química y la física son la base fundamental para decidir el proceso de restauración de las pinturas, las esculturas, los tejidos e incluso los monumentos antiguos. Se utilizan unos productos químicos muy sofisticados para restaurar, conservar y proteger todas las obras de arte que lo necesitan, desde las esculturas y frescos de Miguel Ángel, a los guerreros de terracota de Qin Shi Huangdi o la Estatua de la Libertad. Hoy en día, los productos químicos más modernos, como los disolventes, las resinas, los fungicidas y las siliconas son imprescindibles para conservar el patrimonio artístico y cultural de la humanidad.


GLOSARIO DE TÉRMINOS A AGENTES: Cosa que tiene poder para producir un efecto, causa activa de algo.

C CAUSA: Motivo o razón para obrar de una manera determinada. CONSERVACIÓN: Acción de conservar un monumento o sitio, acción de conservarse.

D DESTRUCCIÓN: Deterioro acelerado del patrimonio por un uso inapropiado y sin ningún tipo de control. DETERIORO: Empeoramiento del estado, calidad, valor de un patrimonio, monumento o sitio.

T TÉCNICA: Destreza y habilidad de una persona en un arte, deporte o actividad que requiere usar estos procedimientos o recursos, que se desarrollan por el aprendizaje y la experiencia.

R REPARAR: Hacer los cambios necesarios a una cosa que está estropeada, rota o en mal estado para que deje de estarlo. RESTAURAR: Poner una cosa en el estado o estimación que antes tenía.


REFERENCIAS ELECTRĂ“NICAS https://www.cncr.gob.cl/611/w3article-56500.html?_noredirect=1

https://deterioranlosmonumentos. wordpress.com/2017/09/02/deter ioro-en-los-monumentoshistoricos/

https://sites.google.com/site/resta uracionsoportepapel/home/causas -de-deterioro-en-el-papel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.