Página 4
Tecnológico de Monterrey,da a conocer propuestas de seguridad.
A
nuncia Tec de Monterrey entrega del docuemnto con cinco propuestas para mejorar la seguridad.. MONTERREY, NUEVO LEÓN.- El Tecnológico de Monterrey se manifestó dentro del marco de conferencias nacionales, celebrado el dìa de ayer, una auténtica política de Estado contra la criminalidad y eestableció un marco jurídico para la actuación de militares y marinos en el combate a la delincuencia organizada. Con la promesa por parte del rector, Rafael Rangel Sostmann, de que esta misma semana se gestionarán las citas para presentar el documento final ante las distintas instancias de gobierno, la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey se congregó física y virtualmente la mañana del domingo, para dar a conocer las propuestas que la casa de estudios elaboró para mejorar la seguridad en México. Bernardo González Aréchiga, director de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública, presentó las cinco propuestas que fueron integradas a partir del trabajo hecho por académicos del Tecnológico de Monterrey y por algunas de las recomendaciones que en materia de seguridad, fueron hechas por la comunidad universitaria en general a través del sitio web “Expresatec”. “Las propuestas responden dos preguntas. Primera: ¿De qué instituciones se dota un país maduro para responder a la violencia, la inseguridad y la delincuencia organizada? Y segunda: ¿Cómo protege una sociedad democrática sus instituciones para que no se desvirtúen y sea eficaces?”.
BOLETÌN INFORMATIVO SEPTIEMBRE 2010
“Nuestras cinco propuestas comparten varios elementos comunes (…). Proponemos que sean pocas, para poder promoverlas y darles seguimiento puntual”, precisó el director. El documento que será entregado a la presidencias de la república contiene las cinco propuestas que además será entregado a las dependencias encargadas de las seguridad pública, al Congreso de la Unión, y a los gobiernos y congresos locales, dichas prpuestas son: asegurar la solución integral a la seguridad; fortalecer los sistemas de seguridad pública de los estados; seguridad jurídica y justicia civil para el Ejército; la aprobación de una reforma Judicial; y una reforma penal que posibilite una mejor justicia.
Narco en Mèxico como en Colombia dice EE.UU.
Así, se incluye una propuesta a la reforma la Ley de Seguridad Nacional y el Código de Justicia Militar para que se acote el fuero de guerra de que gozan los militares y marinos para que sean juzgados por la justicia civil cuando lastimen a la sociedad.
Ver Pàgina 2.
A las Fuerzas Armadas, les pide un combate contra la delincuencia organizada que asegure la eficacia y el apego a la ley. Durante su participación, el rector Rafael Rangel Sostmann lamentó la forma en que se han devaluado los principios éticos en los que se basa la existencia social e individual y dijo que en la universidad debe de existir tanto la crítica como la propuesta.
“En otras palabras estas propuestas no van a quedar aquí, se los aseguro”, sentenció el rector.
“La sociedad tolera corrupción e inseguridad” dice Gilberto
Notimex Monterrey, NL.- La inseguridad y corrupción en la que vivimos hoy en dìa es en parte culpa de la tolerancia que se ha tenido y de las débiles autoridades que hemos tenido. Gilberto Marcos Handall, integrante del Consejo Consultivo de Seguridad enfatizó que en la actual problemática: “la sociedad también ha hecho cosas erróneas, con facilidad ha dejado que los gobiernos se corrompan… a las corporaciones policíacas: con gobernantes débiles o descuidados que están dando estos resultados”.
Por inseguridad Monterrey suspende desfile del 16 de septiembre. Ver pàgina 3.
Tecnològico de Monterrey, anuncia cinco propuestas para mejorar la seguridad en el país. Ver página 4.