1 minute read
Marcadores Textuales
Marcadores Textuales
Marcadores que indican contraste
Advertisement
Una argumentación supone contraste de opiniones; frecuentemente encontramos ideas contrapuestas, relacionadas como tesis y antítesis
Oposición Sustitución Concesión
La tesis y la antítesis son ciertas, pero la segunda tiene mayor fuerza argumentativa, de manera que se impone la conclusión relacionada con ella. Ejem: En cambio, sin embargo, ahora bien, etc. Se niega la validez de un primer elemento y se afirma la verdad del segundo. Ejem: No… sino… por el contrario… etc. Se niega la relación entre una causa y un efecto, es decir, se indica que el primer elemento constituye una causa que no produce el efecto esperado. Ejem: Aunque, no obstante, con todo, de todas formas, etc.
Marcadores que indican causa consecuencia
Causa
Aportan argumentos que han de ser justificados. Ejem. Porque, puesto que, ya que, etc. Por eso y por ello
Consecuencia
Argumentos que conducen a una conclusión. Ejem: Así, por (lo) tanto, por consiguiente, en consecuencia, etc.
Conclusión
Los conectores consecutivos, junto a otros de carácter conclusivo, con frecuencia sirven para encabezar la conclusión de la argumentación. Ejem. en suma, en síntesis, en conclusión, en fin, etc
Marcadores que añaden un argumento de mayor fuerza Suponen una misma orientación argumentativa
Introduce un argumento de mayor fuerza: Además Introduce un argumento inesperado: incluso Introduce un argumento que especifica el anterior: es más
Marcadores de estrategias textuales
Ejemplificación
por ejemplo, pongamos por caso, verbigracia, etc.
Reafirmación
en efecto, de hecho, en realidad, en el fondo, etc.
Reformulación
es decir, esto es, en otras palabras, en otros términos, etc.
Tabla 10 Tomada de: Llamas, C. (2003, p.p. 700-701). Marcadores.