ugly
ducks
la exaltación de lo ordinario en el Oporto [post]industrial
Trabajo Final de Grado | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid Angel Palmerín Ruiz | Tutor: Luis Palacios Labrador | Colaboración: fala atelier | junio 2023 |
índice
introducción
06
abstract motivación personal interés general estado de la cuestión objetivos metodología
06 08 08 10 10 12
oporto [post]industrial
14
fenómenos urbanos de Cale a Oporto urbanismo vernáculo la era industrial cambio de paradigma los años extraordinarios estado novo turisticidio plan actual
14 16 18 19 20 21 23 24 26
fisonomía urbana
28
la identidad de la ciudad facies el valor del patrimonio fachadismo y otras anomalías lo ordinario
30 31 34 37 39
ugly ducks
42
tipología anatomía cartografía
45 52 58 ugly ducks: the guide book
60
conclusión
100
bibliografía
108
ugly ducks:
6
the guidebook
7
A continuación, se presenta una selección de 18 casos de estudio en los que se procederá a analizar su composición. Para poder comparar los distintitos elementos mencionados anteriormente, se seleccionan edificios con las mismas características. De este modo, podemos contrastar eficazmente las diversas estrategias aplicadas a marcos de proporciones similares. Los factores que se tienen en cuenta son los siguientes: Se sitúan en parcelas pertenecientes a la ciudad existente, con orígenes preindustriales que cuentan con una anchura de no más de 6 metros. La relación entre el ancho-alto del marco es de un mínimo de 1:2 Solo existe una fachada principal Los edificios seleccionados son estrechos y esbeltos, correspondiendo con aquellos que ejemplifican de forma más fidedigna los propósitos de este estudio: exaltar lo ordinario en el paisaje existente.
8
Se trata de edificaciones establecidas en una trama y un contexto fuera de su tiempo, remarcando el valor de su construcción. Algunas de ellas se arropan por otros ugly ducks, otras están constreñidas por edificaciones contemporáneas y otras se alzan en solitario. Esta guía muestra tres clases de documentos, acompañados de información sobre el autor, su año de construcción y la ubicación. Los documentos tienen propósitos diferentes, permitiendo ahondar en los matices de cada composición: Fotografía: es un documento contextual, que aporta textura y muestra como “se vive” el edificio y el entorno en el que se establece. Perspectiva egipcia: corrige las posibles distorsiones de la fotografía, mostrando la composición fiel a sus proporciones. Nos permite entender las relaciones entre los colores de los distintos elementos y su profundidad. El ejercicio de redibujar los casos de estudio favorece su comparación, creando un documento homogéneo en el que podemos identificar fácilmente las relaciones compositivas.
9
001 | rua de santos pousada 1061 Luis Padua Ramos | arquitecto | 1997 |
11
002 | rua da constituição 132 Vasco Amaral Cunha | arquitecto | 1989 |
13
003 | rua dos navegantes 88 Antonio Ferreira Marquitos | ingeniero técnico | 1982 |
15
004 | avenida fernão de magalhães 835 Carlos M. Capela Pires | arquitecto | 1984 |
17
005 | rua aires ornelas 164 Serafim da Silva Marques | arquitecto | 1975 |
19
006 | rua de barros lima 817 Antonio Ferreira Pinto | ingeniero civil | 1968 |
21
007 | avenida fernão de magalhães 1126 Carlos V. Goncalves Pereira | ingeniero civil | 1987 |
23
008 | rua da constituição 249 Manuel Pessoa | arquitecto | 1965 |
25
009 | avenida fernão de magalhães 714 Artur Ferreira Pinto | ingeniero civil | 1961 |
27
010 | rua da constituição 88 Fernao Augusto Rodrigues | arquitecto | 1989 |
29
011 | rua da alegria 984 Manuel A. Pires Alfonso | arquitecto | 1971 |
31
012 | rua aires de ornelas 204 Alfonso F. da Silva Proenca | ingeniero civil | 1968 |
33
013 | rua da alegria 867 Joaquim Leite da Costa | arquitecto | 1968 |
35
014 | avenida fernão de magalhães 646 Luis F. Pais de Figuiredo | arquitecto | 1989 |
37
015 | rua de barros lima 848 Antonio J. da Silva Costa | arquitecto | 1973 |
39
016 | avenida fernão de magalhães 614 Carlos M. Capela Pires | ingeniero civil | 1984 |
41
017 | rua da alegria 715 Cesar Máximo | ingeniero civil | 1967 |
43
018 | avenida fernão de magalhães 1161 Cesar Máximo | ingeniero civil | 1963 |
45
ugly ducks: la exaltación de lo ordinario en el Oporto [post]industrial