Mujer
Hombre
Subtotal
Menos de 35 años
984 (9,3%)
1212 (11,4%)
2196 (20,7%)
Entre 35 y 44 años
1397 (13,2%)
2716 (25,7%)
4113 (38,8%)
Entre 45 y 54 años
798 (7,5%)
1326 (12,5%)
2124 (20,1%)
Entre 55 y 64 años
442 (4,2%)
1319 (12,5%)
1761 (16,6%)
65 años o más
78 (0,7%)
321 (3,0%)
399 (3,8%)
3699 (34,9%)
6894 (65,1%)
10593 (100%)
Subtotal
Tabla 3: Número de doctores por género y rango etario, según la Encuesta de trayectoria de doctores del Ministerio de Economía, año 2014.
Al comparar las tablas 2 y 3, se puede observar que la muestra recolectada por la encuesta ANIP incluye a un mayor porcentaje de mujeres (42,4% versus 34,9%), y es en general más joven que la muestra del estudio CDH. Ambas encuestas no son, por tanto, directamente comparables pues describen poblaciones distintas. Del total de personas de la encuesta ANIP, 703 personas (93,5%) reportaron ser chilenos. Del resto, 9 dijeron ser de Colombia, 6 de España, 5 de Francia, 4 de Venezuela, 3 de Argentina, 3 de Reino Unido, 3 de Brasil, 3 de Canadá, 2 de Italia, 2 de Portugal, y 9 personas de otros países. En comparación, en la encuesta CDH 9680 personas (91,4%) eran chilenos, 235 (2,2%) eran de Argentina, 100 de Estados Unidos, 78 de Alemania, 71 de España, 57 de Francia y el resto de otros países. A pesar de que ambas poblaciones no son comparables (la encuesta ANIP sólo considera personas con los grados de magíster o doctor, mientras el estudio CDH incluye sólo a doctores), se puede observar similitud tanto en el porcentaje total de chilenos como en algunas de las nacionalidades de los sujetos de ambas encuestas.
13/59