Informe 2da Encuesta inserción laboral ANIP 2018

Page 50

Conclusiones La inserción de investigadores en el mundo laboral es una temática que ha atraído gran interés por parte de las instituciones y organizaciones que promueven y financian la generación de ciencia y conocimiento en Chile. En un contexto donde el crecimiento económico del país en los últimos 10 años ha ido a la baja y se critica la alta dependencia de los recursos naturales, la discusión respecto a la formación e inserción de profesionales con postgrado en el sistema productivo de Chile adquiere una mayor relevancia. De acuerdo a la encuesta de trayectoria de profesionales con grado de doctor residentes en Chile presentada por el Ministerio de Economía el año 201610, en el país residen cerca de 14 mil profesionales con grado de doctor. Los esfuerzos realizados por las instituciones que componen el Sistema de Ciencia y Tecnología han permitido aumentar el número de investigadores en el país y alcanzar la cifra de 1,1 investigador cada mil trabajadores, la cual sigue estando muy por debajo del promedio de los países que componen la OCDE11. En los últimos 10 años el número de doctores formados en programas nacionales se ha duplicado, pasando de 315 doctores el año 2007 a 704 doctores el año 2016. Tomando en cuenta la actual matrícula de doctores, se estima que el año 2024 egresarán más de mil doctores anualmente. El presente informe de inserción laboral de investigadores fue desarrollado por el Centro de Estudios de ANIP y está basado en la 2 da encuesta de inserción laboral de investigadores con postgrado. Contó con la participación de más de 540 profesionales con grado de doctor y 212 con grado de magíster que obtuvieron sus postgrados mayoritariamente en Chile. Cerca del 40% de los encuestados declara tener menos de 35 años y sólo un 5% declara tener más de 45 años, lo que nos permite afirmar que esta encuesta es representativa de la población de investigadores jóvenes. Respecto a los estudios de pregrado, la mayoría de los doctores declara haber estudiado una carrera de las ciencias naturales y haber egresado antes del 2008. Las tres disciplinas con mayor número de personas son las ciencias biológicas, ciencias físicas y ciencias químicas. La mayoría de los doctores declara haber obtenido su grado académico de doctorado después del 2012 y haberlo hecho en Chile (55,9%). Para el caso de los magíster, la mayoría declara haber obtenido su grado académico de magíster después del 2013 y haberlo hecho en Chile (70,8%). Cerca del 50% de los magíster declaran haber financiado sus estudios de postgrados tanto con fondos personales y becas. Para el caso de los doctores, cerca del 86% declara haber financiado sus estudios con becas. La principal vía de inserción laboral de los investigadores con doctorado corresponde a la adjudicación de posiciones postdoctorales (54%). Cerca del 61% de las personas que están realizando o han realizado postdoctorados declaran pertenecer al área de las ciencias naturales y solo el 14% declaran pertenecer a las áreas de ciencias sociales y humanidades. Un análisis de la trayectoria académica de los investigadores que se han adjudicado una posición

10Referencia 11El

a estudio promedio de los países OCDE es 8,3 investigadores cada mil trabajadores

50/59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.