USB

Page 1

Anna Prats Sofía Hernandez Metodología del Diseño Prof. Jose Luis Lapaz


       

Introducción ……………………………………………….3 Elección del producto …………………………………4 Atributos del producto ……………………………….5 Cuestionario ……………………………………………….6 Resultados cuestionario …………………………….. Análisis resultados ……………………………………… Croquis ………………………………………………………. Producto final ……………………………………………..


 En esta práctica nos disponemos a elegir un producto de uso común para analizarlo y mejorarlo. Para detectar las posibles incidencias del producto elegido realizaremos un cuestionario que responderán nuestros compañeros de clase. Una vez obtengamos los resultados tendremos una idea de cuales son las carencias y debilidades del producto para posteriormente plantear las propuestas de mejora. Por último proyectaremos nuestras ideas y objetivos en un nuevo diseño más funcional, del que realizaremos un modelado en 3D.


 El producto que hemos elegido para realizar esta tarea es un dispositivo de memoria USB (Pen-drive). Es un producto muy actual y que utiliza todo el mundo. Además tiene muchas posibilidades de cambio e innovación, tanto de tipo estético como funcional. También lo hemos elegido porque realizamos el trabajo previo de búsqueda de información de este mismo producto y ya estamos familiarizadas con él.


 Es un producto muy común y generalizado en la actualidad.  Tienen el conector rectangular.  El conector tan solo encaja en la ranura por uno de los lados.  Es pequeño y portátil.  Versátil a la hora de diseñar su carcasa.  Pueden tener la capacidad de memoria que necesites.  Precio asequible para todo el mundo  Muchos fabricantes. Hay muchas marcas, precios y modelos disponibles.


 Estos son los componentes indispensables de un pen drive. Deberemos tenerlos en cuenta en nuestro rediseño. Componentes internos de una memoria USB típica 1 2 3 4 5 6 7 8

Conector USB Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB Puntos de Prueba Circuito de Memoria flash Oscilador de cristal Led Interruptor de seguridad contra escrituras Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash


 Ficha técnica:         

Formato: Encuesta Soporte/Medio empleado: Internet (Google Drive) Variables empleadas: Distintas en cada pregunta. Medición de las variables: A través de respuestas cerradas, múltiples y de tipo cualitativo. Metodología: Cuestionario de 10 preguntas que responderán nuestros compañeros de clase. Tamaño muestral: 16 alumnos. Perfil de los expertos: General. Usuario comunes del producto. Tratamiento: Cualitativo. Fecha de trabajo de campo: febrero/2014


 Nuestro cuestionario consta de las siguientes 10 preguntas:





 Este es el resumen de resultados, con cada pregunta explicada en un diagrama de sectores:





 Todos nuestros encuestados utilizan el pen drive como dispositivo de almacenaje menos uno, que usa Dropbox.  La gran mayoría dispone de más de un pendrive (entre 2 y 5), el 50 % de usuarios lo tiene de capacidad 8GB y lo usa todos los días.  Casi un 80% afirma que alguna vez se ha quedado sin memoria en su dispositivo USB.  Un 36 % piensa que el conector del pen drive debería tener una forma redonda, un 14% cuadrada y el resto que la forma actual es adecuada.  Casi la totalidad de los encuestados (93%) piensan que la carcasa no influye a la hora de comprar un pen drive, sin embargo un 43 % contesta afirmativamente al preguntar si el diseño de su dispositivo se corresponde con su personalidad.  La marca de pen drives más utilizada es Kingston, con un 64% de respuestas.  En general, la inmensa mayoría (93%) esta contenta con el funcionamiento de su pendrive.


Analizando los resultados de la encuesta hemos llegado a las siguientes conclusiones:  Ya que la mayoría de personas utilizan su pen drive todos los días, queremos inventar una forma de hacerlo más portátil.  Conservaremos la forma del conector pero lo haremos más pequeño, cómodo y vertical.  Cambio de materiales.  Sin tapa, más ergonómico, más resistente, estética nueva y revolucionaria (nueva forma de carcasa)…  Diseño personalizable.





 

 

Al ser un dispositivo tan utilizado, hemos decidido darle un giro a los diseños actuales y hacer del pen drive un complemento que vaya siempre con nosotros. Tiene una forma redonda y plana, medidas perfectas (ni demasiado grande ni excesivamente pequeño: 2,5 x 0,5 cm), un nuevo conector (tipo Iphone 5) más pequeño, moderno y cómodo, ya que se conecta verticalmente, por ambos lados y está imantado (inicialmente necesitaría un transformador). No tiene tapa, el conector se extrae con un botón corredizo totalmente ergonómico. Carcasa de aluminio mate con detalles brillantes (cada persona podrá grabar en la otra cara lo que desee). Diversas capacidades de memoria. Además, el pendrive viene con un colgante para poder llevarlo a modo de pulsera, collar, adorno o de llavero. (Como tiene un diseño bonito, es agradable llevarlo siempre colgado). Diseño totalmente personalizado: color del pen drive, el colgante (color, medida, tipo), la memoria y el dibujo o texto en la cara opuesta del pen drive. En definitiva, queremos crear una gamma de pen drives con un diseño innovador, divertido y personalizable, y establecer la moda de llevar el pen drive como si fuera un accesorio más.





Anna Prats Sofía Hernandez Metodología del Diseño Prof. Jose Luis Lapaz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.