Nº 220 – Septiembre 2015 - D.L. ZA 77/91
www. anpecyl.com
UN NUEVO CURSO ESCOLAR: INCERTIDUMBRE, TÍMIDAS MEDIDAS Y… MUCHOS RECORTES El curso escolar que inicia sigue marcado por la incertidumbre de la aplicación de la LOMCE. Una ley polémica y elaborada sin consenso, donde un año más se vuelven a retrasar los desarrollos curriculares. El Gobierno ha incluido en el proyecto de los P.G.E. una subida de sueldo, para los empleados públicos del 1%, además del compromiso del Ejecutivo de devolver el 75% restante de la paga extra suprimida en 2012. Así mismo el MEC ha anunciado medidas tales como el 100% de la tasa de reposición y la vuelta a los límites de las ratios de alumnos por aula anteriores al real decreto de racionalización del gasto educativo de 2012. Estas medidas y otras exigidas por ANPE suponen un avance respecto a los cursos precedentes pero todavía resultan insuficientes ante la pérdida de condiciones sociales y laborales del profesorado fijadas en los decretos de racionalización del gasto público en el ámbito educativo de 2012. ANPE valora la actitud dialogante del nuevo equipo y la voluntad de introducir algunas mejoras ante el comienzo del curso en un momento que la legislatura está llegando a su fin con escaso tiempo para poner en marcha nuevos proyectos. Aún así, ANPE exige llevar a cabo también la adopción de las siguientes medidas:
Un Pacto Educativo que permita establecer las bases para acometer y desarrollar los cambios en las leyes educativas desde el consenso dando estabilidad al sistema y alejando a la Educación de la confrontación permanente. Desarrollar un Plan de Mejora de la Convivencia Escolar que incluya el desarrollo reglamentario de la autoridad del profesor, un programa de prevención de acoso escolar que contemple la aceleración de los protocolos de protección a las víctimas y reactivar el Observatorio Estatal sobre la Convivencia Escolar. Pactar un desarrollo consensuado de la LOMCE, que evite la fragmentación y ahonde aún más en la desvertebración del sistema educativo La negociación inmediata del Estatuto Docente. Eliminar la tasa de reposición de efectivos debe venir acompañado de una normativa que regule el diseño de la profesión docente desde su ingreso hasta su jubilación pasando por una carrera profesional. Un compromiso reiteradamente incumplido en las últimas legislaturas.
Desde ANPE deseamos a toda la Comunidad Educativa un buen curso escolar y seguiremos reivindicando todas aquellas propuestas que profundizan en los cambios, que a nuestro criterio, son necesarios para dotar de estabilidad y mejorar la calidad del sistema educativo y restablecer las condiciones sociales y laborales del profesorado.
ANPE-ZAMORA AV/ ALFONSO IX, 2, 2º OFIC. 3. 49009-ZAMORA TELF/FAX. 980 52 42 20, E-mail zamora@anpe.es