en sintonía L ib ertad
y O rd e n
Nuestra Directora: En el marco de la celebración del Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, ONU Mujeres reveló que un 35 por ciento de las mujeres del mundo han sufrido violencia física y/o sexual, esta situación se agrava en las niñas al estar en una situación de vulnerabilidad mayor. Sumado a esto, en la mayoría de las ocasiones los casos de violencia contra las mujeres no se denuncian. La violencia de género (y en general la violencia intrafamiliar) no es una problemática exclusiva de las familias en condición de pobreza, no obstante, su existencia sí agrava las condiciones de vulnerabilidad y se constituye en una trampa de pobreza. Nuestro compromiso con los derechos también incluye combatir cualquier tipo de violencia contra las mujeres y las niñas. Siendo consecuente con este tema, la Guía del Observador se seguirá fortaleciendo cada vez más para entregarles a nuestros cogestores y equipo territorial todas las herramientas necesarias para identificar y reportar este tipo de vulneraciones.
Beatriz Linares Cantillo
Sintonízate
Se realizó la Segunda Asamblea General SI DRIVE, proyecto que fue asesorado por el Centro de Innovación Social. Durante los dos días de este evento se expusieron casos internacionales exitosos y se presentaron metodologías, teorías, herramientas y actividades de incubación sobre innovación social. Así mismo, hubo un espacio de interacción entre aliados, y talleres de discusión sobre políticas públicas, evaluación, financiamiento, cooperación, incubación, diseño e innovación social. Finalmente se expusieron recomendaciones de la política en materia de investigación e innovación social; como cierre hubo un panel en el que se expuso el futuro de la innovación social en Europa.
Cogestores sociales de la ANSPE y familias acompañadas por la entidad se graduaron el pasado viernes del “Programa de Inclusión para el Desarrollo Comunitario” de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Saldarriaga Concha. Estas familias provenientes de los Montes de María de Sucre y Bolívar, son víctimas del conflicto y tienen miembros en condición de discapacidad. Este proceso de formación y capacitación de las Cogestoras y Cogestores Sociales en los temas de discapacidad por parte de la Fundación Saldarriaga permitirá construir protocolos para gestionar oferta pertinente para personas con discapacidad.
Gracias a al trabajo de articulación de la Dirección de Gestión de Oferta Institucional y Territorial, el pasado 26 de noviembre, en la Plaza de Toros de Cartagena - Bolívar, el Departamento para la Prosperidad Social DPS, realizó el sorteo de 323 apartamentos del proyecto Ciudadela Bicentenario Manzana 76 A. El proyecto fue una realidad gracias a la participación y financiación de la ANSPE que invirtió $14.695.204.481 para la compra de las unidades de vivienda y el pago de la supervisión de las mismas.
Recomendado: Navidad por siempre- Misi Cada año MISI PRODUCCIONES deleita al público con sus increíbles montajes musicales. Para diciembre llega su nuevo musical POR SIEMPRE NAVIDAD en el que se cuenta la historia de San Nicolás y cómo su vida dio origen a muchas de las tradiciones de la Navidad que se conservan hasta el día de hoy. Este imperdible espectáculo cuenta con novedosos efectos especiales y con la participación de 80 artistas en escena acompañados por una orquesta en vivo de 20 músicos. Este plan se ha convertido en una tradición navideña para las familias colombianas. Se presentará en el Teatro Colsubsidio desde el 28 de Noviembre. Más información http://vive.tuboleta.com/shows/show.aspx?sh=NAVIDAD14#.VHR_GPmG98E
Recomendado: Juan Valdez Orígenes Tomar un café en “Orígenes de Juan Valdez” es una experiencia única. No se trata de un lugar común. El ambiente creado por una exquisita arquitectura, un innovador diseño y la mejor música, le permite al visitante vivir el café colombiano como nunca antes lo ha hecho. Quienes visiten esta Tienda podrán realizar un exclusivo viaje a través de los sentidos por los perfiles de taza de los diferentes orígenes del café de Colombia, entre los que se destacan Huila, Antioquia, Cauca y Santander. La tienda también cuenta con la barra tradicional donde los clientes encuentran las preparaciones y productos, adicionalmente una novedosa barra de cafés especiales en la que los baristas acompañarán a sus clientes en la búsqueda y descubrimiento de su café ideal. Calle 70 # 6-09 Más información: http://juanvaldezcafe.com/es/origenes
Personajes ANSPE: El pasado mes de octubre, José Luis González y Diego Andres Rueda, parte del equipo de la Dirección de Gestión de Oferta Institucional y Territorial, participaron con representantes de la ANSPE en una visita a Tailandia organizada por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia con el objetivo de fortalecer las relaciones de cooperación Sur-Sur. En esta visita que hace parte del proyecto “Ruta de aprendizaje dirigida a impulsar mecanismos de articulación local e institucional, basada en la experiencia tailandesa en procesos de superación de pobreza y desarrollo rural”, nuestros compañeros conocieron la exitosa política de desarrollo agrícola y seguridad alimentaria implementada por este país del sudeste asiático, la cual le ha permitido a Tailandia eliminar la pobreza rural y consolidar una clase media en esta zona del país.
Nuestra invitada:
Paula Ocampo Oficina Asesora de Planeación La pintura es mi principal pasatiempo y mi canal para liberar energía. Siempre tuve habilidades para el dibujo, la aplicación de color y la creatividad. Hace cinco años hice un curso de pintura al óleo sobre lienzo en Compensar que duró aproximadamente tres semanas. A pesar que no continué las clases, he seguido realizando algunas pinturas como afición y he realizado algunos trabajos para personas cercanas y amigos. Mi casa es como una galería. Nos gusta vivir en medio del arte. Además del óleo existen otras técnicas que quisiera aprender como el acrílico y el uso de colores fríos y sobrios. Sin embargo, el reto más importante
es desarrollar más la técnica para enseñar a otros, especialmente a niños y a adultos mayores. El arte no solo sirve para desarrollar nuevas habilidades y para canalizar energías sino también para comunicar e influir positivamente en la vida de las otras personas.
Actividad ANSPE Bolos El Grupo de Talento Humano conformado por Jorge Duarte, Omar Beltran, Jaiver Meneses, Maria Fernanda Martinez y Jhon Garzón, fue el ganador del Torneo de Bolos de la entidad. Felicitamos al equipo ganador y a todos quienes participaron en esta actividad.
Si quieres publicar un artículo en ANSPE en sintonía envía la información a: comunicaciones@anspe.gov.co Oficina de Comunicaciones y Prensa -ANSPECorreo: comunicaciones@anspe.gov.co Tel: 343 9000 / Extensiones 1283 - 1366 - 1355