REVISTA NRO. 6 DE EL MUNDO DEL INGENIERO MECANICO

Page 1


Esta revista le llega a usted por estar afiliado a la revista de El Mundo del Ingeniero Mecánico.

LAS AUTOPROPULSADAS

GRUAS

Las gruas autopropulsadada industriales (Pick&Carry - Carry deck) Manitex Valla son la unión de la máxima tecnología y precisión mecánica italiana. El producto es de calidad 100% italiana en donde se realiza toda la producción. Manitex Valla, es líder mundial en fabricación y comercialización de mini grúas auto propulsadas eléctricas, diésel o híbridas con diversas aplicaciones para manejo de cargas en diferentes áreas de la industria. La empresa ha desarrollado a lo largo de los años una profunda innovación tecnológica que se ha traducido en equipos muy versátiles con altas prestaciones que han permitido ser proveedores mundiales de grandes empresas del área automotriz, aeronáutica, logística industrial, naval para mencionar algunas. Las mini grúas auto propulsadas son máquinas óptimas para realizar trabajos de carga, descargas de precisión en interiores en donde muy difícilmente puede operar un montacargas u otro sistema sin afectar el producto. Las mini grúas Manitex Valla son equipos de precisión que han permitido a las empresas de operar sin ninguna dificultad al momento de tener que mover cargas de valor significativo en los interiores de sus plantas.

Proveedores de Grúas Semimoventes A continuación le presentamos a PM LatinAmerica, proveedor de Grúas Semimoventes: PM LatinAmerica es la división Latam de PM Group S.p.A. presente en el mercado mundial de grúas hidráulicas desde hace más de 50 años. En el continente contamos con filiales directas del grupo y una red de más de 30 distribuidores. PM LatinAmerica a través de la estrecha relación con los clientes, la experiencia y el conocimiento del mercado se ha consolidado como líder en el Continente. Calidad del producto, flexibilidad y alta competencia de la red de ventas son puntos clave y ventajas competitivas que garantizan al cliente un producto de vanguardia con el mejor costobeneficio presente en el mercado. Conozca el Perfil, Dirección, Teléfono y Productos de PM LatinAmerica.


O bien, haga contacto con PM Latino America para solicitar mayor información sobre su Grúas Semimoventes.

Elija la mejor grúa para sus trabajos industriales Para actividades como el levantamiento de objetos, contrapesos o movimientos mecanizados existen máquinas especiales que logran realizar dichas tareas con rapidez y precisión. Una de estas máquinas son las grúas.

Las grúas son maquinarias de tipo industrial que posibilitan realizar movimientos de elevación y distribución de cargas o personas en el espacio, suspendidas de un brazo o gancho de movimiento. Las grúas pueden ser de maquinaria mecánica simple o de alta tecnología con accesorios de avanzada.

Están construidas en hierro fundido y acero, con accesorios en fibra de vidrio. Existe una línea de amplia variedad en diferentes tipos de grúa adaptada a un fin específico.

Tipos de grúas Existe una amplia gama de gruas, entre las que se pueden encontrar: 

Grúas de canastilla: Las grúas de canastillas vienen en diferentes modelos, posibilitan una altura de trabajo de hasta 13 ms., con extensión del brazo de alcance horizontal de 8 metros, capacidad de canastillas de hasta 140 kg. Grúas articulada de carga: Los modelos de grúas de carga articuladas vienen adaptables a todo tipo de uso y necesidad. Los modelos más completos traen además tecnología de avanzada. No debemos olvidar el montaje en esquina, el montaje al centro, que incluye el asiento para operador, como un malacate para carga y los controles totalmente hidráulicos.

Grúa de torre: este tipo de grúas se puede poner en la posición que se desee, además su suporte puede rotar.

Está formada por una torre hecha de metal, una extensión paralela al piso que puede rotar y además está dotada de motores que permitan elevar, trasladas, distribuir los objetos deseados.

Grúas móviles: este tipo de grúas se caracterizan por estar constituidas por un vehículo colocado sobre ruedas, teniendo así una movilidad y dirección propia. A su vez debe tener un sistema que permita elevar lar cargas de tipo pluma y estabilizadores pata que no se produzcan accidentes. En cuanto a sus ruedas, el tamaño de las mismas determina la facilidad de manejarlo, si son de un gran tamaño, resultará más accesible controlarlo.


Grúas hidráulicas: este tipo de grúas posee un sistema para frenar y elevar de tipo hidráulico.

Grúas telescópicas: este tipo de grúas se caracterizan por tener las llamadas flechas. Estas generalmente son rectangulares y están hechas de metales muy duros que sean resistentes y duren mucho tiempo.

Usos y aplicaciones de las grúas Las grúas pueden ser utilizadas en: - Construcciones - Minas - Hospitales

Proveedores de grúas A continuación le presentamos a SIMEHISA, proveedor de grúas: SIMEHISA es una empresa 100% mexicana dedicada a la distribución de maquinaria y equipo para la construcción, ofreciéndole el servicio de mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, para sus equipos y maquinaria, contando para ello con las mejores refacciones y mecánicos especializados en el ramo. SIMEHISA ofrece las siguientes grúas para su industria: - Grúa articulada para montaje sobre camión - Grúa auto propulsada especial - Grúa auto propulsada todo terreno - Grúa telescópica para montaje sobre camión - Grúas de canastilla articulada - Grúas de canastilla telescópica


Poleas para grúas flotantes portuarias con Nylamid® SL. ¿Con que material se puede hacer las poleas? ¿Porque utilizar poleas de Nylamid® SL? ¿De qué material debe de ser las poleas para grúas portuarias? Antecedentes: Las empresas que se dedican a la fabricación de grúas flotantes portuarias, requieren la utilización de materiales con buena Resistencia mecánica y rigidez, resistencia al desgaste, resistencia a la corrosión, resistencia química, bajo peso y que sea amigable con la superficie del cable de acero, para la fabricación de las poleas utilizadas en las grúas flotantes portuarias para la elevación de diferentes tipos de cargas.

Problema: Las poleas de acero utilizadas en las grúas flotantes para la elevación de carga, dañan rápidamente la superficie del cable de acero, debido a que por su peso, generan una mayor inercia durante los procesos de paro y de arranque, lo que ocasiona un mayor deslizamiento de los filamentos del cable sobre la superficie de las poleas, acortando con ello, el tiempo de vida del cable de acero. Otro problema que se presenta con cierta regularidad al utilizar este tipo de poleas es la corrosión, la cual, va provocando el deterioro superficial de las poleas y del cable de acero. Consideraciones del nuevo material:  Resistencia mecánica y rigidez.  Resistencia al desgaste. 

Resistencia a la abrasión.

Resistencia al cortante.

Resistencia a la fatiga.

Resistencia al impacto.

Bajo coeficiente de fricción.

Bajo peso.

Autolubricado.

Facilidad de maquinado.


Versatilidad de fabricación.

Beneficios del Nylamid® SL en la aplicación:  Resistencia mecánica y rigidez.  Resistencia al desgaste. 

Resistencia a la corrosión.

Bajo peso.

Amigable con la superficie de contacto.

Solución: Personal de ingeniería de Quadrant, sugirió la utilización del Nylamid® SL para esta aplicación. El personal de la empresa dedicada a la fabricación de grúas flotantes, se encuentra muy satisfecho con el desempeño del Nylamid® SL utilizado en la fabricación de las poleas de sus grúas, ya que debido al bajo peso del material (7 veces menor) y al bajo deslizamiento de los filamentos del cable sobre la superficie del material, se logro incrementar el tiempo de vida del cable de acero y eliminar los problemas de corrosión, reduciéndose de manera importante los costos de mantenimiento de sus clientes.

Proveedores de Nylamid® SL A continuación le presentamos a Quadrant, proveedor de Nylamid® SL: Quadrant es el fabricante líder a nivel mundial de materiales termoplásticos maquinables de alto desempeño en forma de productos semiterminados y partes terminadas. La empresa cuenta con plantas en 20 países y más de 2,000 empleados. Su especialidad en termoplásticos de ingeniería y materiales compuestos es superior en desempeño a los metales y otros materiales, y son usados en una extensa variedad de aplicaciones, principalmente entre los fabricantes de equipo original. Junto con los líderes de una amplia gama de mercados Quadrant está constantemente desarrollando nuevas aplicaciones y con su asociación estratégica con Mitsubishi Plastics, Quadrant está preparado para expandir a futuro su posición de liderazgo en el mercado.

Quieres tener más presencia en los buscadores de Internet? Ahora puedes tenerla colocando un anuncio en nuestra revista; por solo 5 US$. Solo haz tu pago en Paypal enviándolo a aperera60@gmail.com y envíame el anuncio que quieres colocar de tu negocio con el link hacia tu pagina web, junto con el numero del depósito, tu nombre, el día que lo colocastes y el país y te colocaré tu anuncio durante dos meses en nuestra revista. Actualmente estamos llegando a 4500 personas a nivel mundial.


Si quieres que te hagamos el anuncio, el costo es de 5 US$ mas y envíame los datos que quieres que coloquemos en tu anuncio y nosotros nos encargaremos de hacértelo y lo publicaremos cuando tu nos des tu aprobación. Precios especiales para Venezuela, si está interesado envíeme un correo a aperera60@gmail.com y le enviaremos un correo con el presupuesto.

Sujete y asegure sus vigas con una grúa viajera Grúas viajeras Se trata de un equipo eléctrico principalmente que se mueve a lo largo de una viga llamada puente. La grúa en sí, llamada polipasto funciona eléctricamente con un motor que hace bajar y subir cadenas para sujetar lo que sea que se vaya a mover, y este polipasto se mueve a lo largo de una viga o trabe viajera.

Las grúas viajeras se seleccionan para ser utilizadas en aquellas plantas de bombeo o rebombeo donde se requiere la elevación y transporte de equipos y accesorios a través de una superficie de trabajo, esto es, equipos de bombeo en batería proyectados para descargar a un múltiple, y cuyos motores, y trenes horizontales de descarga son visibles o registrables, encontrándose el conjunto dentro de una nave o local.

Se utilizan sobre todo en industria para mover elementos muy pesados de un lugar a otro, es por esto que es común tener más de una grúa viajera, para mover por tramos los elementos hasta colocarlos donde deben de ir.

Tipos de grúas viajeras Existen diversos tipos de grúas viajeras, por ejemplo: - Bipuente - Monopuente - Tipo Pórtico - Tipo Semipórtico - Tipo Banderas Móviles - Grúas Radiales


Usos y aplicaciones de las grúas Las grúas son principalmente utilizadas en la industria minera y de la construcción para poder construir:

- Hospitales - Edificios - Naves industriales - Hoteles

Proveedores de grúas viajeras A continuación le presentamos a Alpha Manipulación de Carga, S. A. de C. V., proveedor de grúas viajeras:

Alpha Manipulación de Carga, S. A. de C. V., es una empresa que se dedica a la fabricación, comercialización y prestación de servicios en el ramo de equipos para la manipulación de materiales, montacargas, elevadores, polipastos sistemas eléctricos alta y baja tención y construcción en general.

Alpha Manipulación de Carga cuenta con las mejores gruas viajeras como son:

- Grúas viajeras eléctricas bi-puente - Grúas viajeras eléctricas mono-puente - Grúas viajeras eléctricas portales - Grúas viajeras eléctricas tipo bandera


Chevrolet Corvette Stingray 2014: éste sí es el verdadero Vette del Siglo XXI Vea los detalles de este súper auto haciendo click en la fotografía

Con 450 CV y practicará el 0 a 100 km/h en torno a los 4 segundos Lineas aerodinámicas, Llantas de 18” delante y 19” detrás. Sistema de suspensiones adaptativas Magnetic Ride Control, que como podemos imaginar tiene por objetivo mejorar la dualidad existente entre el confort de marcha y el control de las inercias en las condiciones más deportivas y exigentes para el chasis. Ficha técnica Chevrolet Corvette Stingray 2014  Motor: gasolina, ocho cilindros en uve, 6.2 Small Block LT1.  Cilindrada real: 6.2 litros 

Caja de cambios: manual 7 velocidades y automático 6 velocidades.

Par máximo: 610 Nm entre 1.000-4.000 rpm Tracción: trasera Si tiene dinero para comprar esta belleza, compren el modelo del 2018 que es parecido pero con muchas mejoras


Los hornos industriales en sus diferentes procesos Un sinfín de procesos, industriales o no, requieren de la correcta manipulación del calor para llevarse a cabo adecuadamente. Desde la simple elaboración de pan hasta la fundición de metales necesitan de la aplicación de calor controlado. Los dispositivos utilizados en la manipulación de calor para estos procesos son los hornos. Los hornos se encargan de producir calor y mantenerlo dentro de un compartimento capaz de contenerlo y circularlo. La energía calorífica es el origen del funcionamiento de los hornos y suele obtenerse directamente de la combustión de diferentes materiales o a través de la aplicación de electricidad. Según el tipo de aplicaciones que se les vaya a dar o del material con el que se trabaje, se pueden encontrar diferentes tipos de hornos. Entre los hornos más utilizados, tanto por su efectividad como por su funcionamiento, se encuentran los hornos industriales.

Los hornos industriales Al igual que cualquier otro tipo de hornos, los industriales tienen el objetivo principal de elevar la temperatura de un cuerpo por encima de la temperatura ambiente. Mediante un intercambio de energía calorífica, los hornos aumentan su temperatura y transfieren determinadas cantidades de calor al cuerpo o material que se encuentra en su interior. Los objetivos de los hornos industriales suelen ser los mismos de cualquier otro tipo de horno y pueden ir desde la mera elevación de temperatura hasta la fundición de materiales, con la diferencia del tipo de materiales que se utilizan, de los niveles de incremento en las temperaturas, muy superiores a los que ofrecen los hornos convencionales, y de que son utilizados exclusivamente en procesos industriales. En términos generales, podemos hablar de los siguientes objetivos de los hornos industriales: - Incrementar exponencialmente la temperatura de un cuerpo - Fundir materiales pesados o de estructura dura, como los metales - Ablandar materiales para un tratamiento posterior


Funcionamiento de los hornos industriales Cada horno trabajará de diferente manera, según su uso y diseño. Sin embargo, existen puntos que todos tienen en común en cuestión de funcionamiento: 1.

Los materiales son introducidos en la zona de trabajo, misma que se encuentra aislada del entorno por medio de bóvedas.

2. Ya sea con la quema de combustible o mediante el consumo eléctrico, la temperatura al interior del horno aumenta. Los niveles de este aumento suelen ser regulados previamente a través de un panel de control. 3. El calor incrementa la temperatura de la zona de trabajo y comienza a circular dentro de ella. 4. El material, que tiene una temperatura menor a la del horno, absorbe el calor que circula en el horno. 5. El calor, al entrar en contacto con el material en su interior, produce una reacción cuya intensidad dependerá de la finalidad del proceso. Dicha reacción puede producir el mero calentamiento, el ablandamiento o la fundición completa de los materiales.

Proveedores de hornos industriales A continuación la presentamos a Brooks Canadá, Inc., proveedor de hornos industriales: Brooks Canadá, Inc., es una empresa que se dedica a la fabricación, ensamble y venta de hornos industriales desarrollados en la misma planta de origen. Atendiendo a las diferentes industrias, Brooks Canadá, Inc. ofrece distintos hornos industriales, entre los que se encuentran los siguientes: Horno industrial Modelo 60000 Para procesos de calcinación y obtención de calidra, cemento, oxido de zinc, secado de lodos, deshidratación de arena sílica, expansión de perlita, con capacidad hasta de 50 toneladas diarias con combustión de gas butano, gas natural o biogás.

Horno Industrial Modelo 1200 Para sistema continuo de polimerizado o curado de pintura líquida y/o de polvo (powder coating) en sistema de combustión de gas natural, butano, eléctrico y de lámparas infrarrojas, según requerimientos del cliente, se fabrica en varios modelos. Cuenta con sistema de seguridad, es modelo IRI (calidad internacional) con una oscilación de hasta 350º C.


Horno Industrial rotatorio De calcinación para los procesos de obtención de calidra y oxido de zinc, fundición de aluminio, zamac y estaño, reverbero o basculante o sangrado y de escurrimiento según necesidades del cliente con una oscilación de hasta 2000º C. Horno industrial Modelo STOC 600 Para proceso de segmentación, fundición, cocimiento de cerámica, curado de teflón, fundición en crisoles, marmitas, toberas, cuenta con sistema de rampa y bacheo, con capacidad de hasta 2200º C, combustión de gas natural o gas butano.

AHORRE DINERO Y MANTENGA POR MAS TIEMPO SU FLOTA DE VEHICULOS FUNCIONANDO, USTED TENDRA UN AHORRO DEL 50% MENSUAL EN LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO DE SUS VEHICULOS Y UN AUMENTO DEL 25 % MENSUAL DE LA CONFIABILIDAD DE SU FLOTA Hacemos planes de mantenimiento predictivos para todo tipo de vehículos; desde automóviles hasta tractores. Elaboramos las ordenes de trabajo, se las enviamos por via correo electrónico para que sus mecánicos realicen el mantenimiento correspondiente y le llevamos el control de los mantenimientos que le hayan hecho a su flota de vehículos por un costo de 5000 Bs por vehículo. Le enviamos un informe mensual con las fechas en las cuales, debe hacerle el mantenimiento a sus vehículos. Para cualquier


información enviar un correo a: aperera60@gmail.com. Elaborado por Ingeniero Mecánico con 25 años de experiencia en el área de Mantenimiento Predictivo.

Características y aplicaciones de las telas industriales Se conoce como tela al resultado de unir hilos por medio de tejido u otras técnicas y que tiene una estructura flexible. También se puede formar a partir de fibras. Los hilos y fibras utilizados en la fabricación de telas pueden ser naturales o artificiales. Tienen diferentes niveles de flexibilidad y resistencia, por lo que cada tela será fabricada con diferente material de acuerdo con el uso que se le vaya a dar. Las telas naturales se fabrican a partir de hilos y fibras obtenidos del algodón, la seda, la lana, el lino, entre otros. No requieren de un proceso químico para su transformación. Las telas artificiales, por lo general, se obtienen de convertir en hilos determinados polímeros. Las telas artificiales más comunes son los que se producen con poliéster o nailon. Este tipo de telas suele necesitar de procesos químicos para transformar los materiales y darles la estructura necesaria.

Clasificación de las telas de acuerdo a su uso Independientemente de que sean naturales o artificiales, las telas suelen clasificarse de acuerdo al uso final que tendrán, esta clasificación incluye:

- Telas textiles: Son las telas que serán ocupadas para fabricar ropa, calzado y prendas interiores o exteriores en general. - Telas geotextiles: Son telas utilizadas en procesos de agricultura que incluyen métodos de estabilización de suelos. - Telas textiles para el hogar: Este tipo de telas se utiliza, sobre todo, en la decoración y tapicería del hogar, así como en la fabricación de alfombras. - Telas industriales: Telas que tienen aplicaciones propiamente industriales.

Telas industriales Las telas industriales, a diferencia de las demás telas, son diseñadas y fabricadas con materiales mucho más resistentes. Deben cumplir con los requisitos de usos industriales y no son comercializadas en la misma escala que las telas comunes.


Otra diferencia entre las telas normales y las telas industriales es que las primeras son fabricadas con la intención de lucir y adornar. Las telas industriales sirven para dar mayor resistencia y protección a otros productos que lo necesitan. Aunque es verdad que las telas normales son producidas a niveles industriales, su función tiende a ser más bien estética y dirigida a los sectores de la moda en general. Las telas industriales se fabrican bajo especificaciones rigurosas y van dirigidas a la fabricación de otros productos y a su implementación en procesos industriales.

Aplicaciones de las telas industriales Las principales aplicaciones de las telas industriales, de acuerdo a su finalidad, son: - Protección interior de bolsos. - Medio filtrante en filtros de aire acondicionado. - Fabricación de carpas. - Producción de botes salvavidas que requieren de una mayor resistencia al impacto y presión del agua. - Casas de campaña para expediciones riesgosas. - Protección y cubierta de otros productos industriales que son sometidos a condiciones externas variables y exigentes con la resistencia de las telas.

Proveedores de telas industriales A continuación le presentamos a VIVI Industrias S.A. de C.V., proveedor de telas industriales:

VIVI Industrias S.A. de C.V. es una empresa que se dedica a la fabricación de telas de tejido plano, además, de ser distinguida principalmente por fabricar en algodón 100% virgen, aunque también se producen telas en mezclas. En VIVI Industrias se distinguen por su calidad, servicio y honestidad, debido a que cuentan con tecnología de punta, la cual permite conservar sus estándares de calidad. Considerados dentro de la lista de proveedores autorizados del IMSS. Dentro de su amplia gama de productos se encuentran las telas industriales.


Los catalizadores y su función en procesos industriales Los catalizadores se definen como enzimas que tienen la capacidad de alterar la velocidad de una reacción química, aumentándola o disminuyéndola. Este proceso se conoce como catálisis. En la catálisis encontramos tres tipos diferentes de catalizadores: - Catalizadores positivos o promotores. Son los que aceleran el proceso de la reacción química. - Catalizadores negativos o inhibidores. Reducen la velocidad de la reacción química. - Venenos catalíticos. Se encargan de desactivar el proceso de catálisis. El proceso de catálisis es muy utilizado en diferentes ramas industriales y para diferentes aplicaciones, ya que potencializa la velocidad con la que puede ocurrir una reacción química, agilizando así ciertos procesos industriales o facilitando algunas de sus aplicaciones.

Función de los catalizadores en procesos industriales En los diferentes procesos industriales, la velocidad de producción y la cantidad de productos deben ir de la mano. Cuando se están llevando a cabo procesos químicos hay que garantizar que sean energéticamente eficientes y que proporcionen una alternativa limpia y económica para hacer competitivos los procesos industriales. Los catalizadores son utilizados para este propósito. Una vez aplicado algún método químico en el proceso industrial que se esté llevando a cabo, se pueden utilizar catalizadores. De esta manera se aumenta la velocidad de las reacciones necesarias y se logran mayores velocidades en el proceso industrial.

Proveedores de catalizadores para procesos industriales A continuación le presentamos a Dow Water & Process Solutions, proveedores de catalizadores para procesos industriales: Dow Water & Process Solutions ofrece un portafolio de componentes de alta tecnología para el tratamiento de agua industrial, desalinización de agua de mar, desmineralización, agua residual y municipal. Sus principales productos son membranas de ósmosis inversa, resinas de intercambio iónico, ultrafiltración y electrodeonización.


Dentro de su amplia gama de productos se encuentran los catalizadores para procesos industriales.

Catalizadores de Dow Water & Process Solutions Dow Water & Process Solutions cuenta con una gran variedad de catalizadores poliméricos sólidos. Estos catalizadores pueden reemplazar minerales y ácidos orgánicos y bases en diferentes procesos de síntesis. Los catalizadores que maneja Dow Water & Process Solutions son: - Acrilatos. Se aplican en revestimientos, textiles, adhesivos, papel y plásticos. - Alquilatos. Permiten la producción de herbicidas, aditivos de combustibles, colorantes, aditivos de polímeros, tensioactivos, aditivos de aceite lubricante y antioxidantes. - Alcoholes (IPA, SBA). - Bisfenol. Se usa en hojas de vidrio, componentes de automoción y medios ópticos. - Ésteres, 1, 4, butenodiol. - Aditivos para combustibles. - Solventes (MIBK). Suscríbete a nuestra revista haciendo click en la foto siguiente y mantén tus conocimientos al día


Los beneficios de la limpieza de equipos industriales Todos los equipos y herramientas industriales deben de contar con diversos servicios de limpieza y mantenimiento, lo anterior con el fin de reducir gastos de operación y costos por reparaciones. Cada uno de estos equipos y herramientas deben de someterse a un proceso diferente de limpieza que cumpla con ciertos requisitos y características necesarias para mantener la integridad y funcionamiento de éstos.

Beneficios de la limpieza de equipos Los beneficios de contar con un buen servicio de limpieza de equipos industriales son: - Reducción de costos - Ahorro de tiempo - Acelere de producción - Protección a los equipos Los servicios de limpieza incluyen el mantenimiento de distintos tipos de materiales y contaminantes como: Óxidos Los óxidos pueden provenir de la fabricación del acero, como el óxido de laminación o bien del inevitable proceso de corrosión. Dejar estos contaminantes provoca que el intercambio de calor no sea uniforme, lo cual en el mejor de los casos disminuye la eficiencia del equipo, pero puede también provocar sobrecalentamiento localizado, provocando falla de tubos. Grasas y aceites Las grasas se aplican para la fabricación o montaje de equipos como calderas y su presencia en operación puede provocar sobrecalentamientos localizados, generando ruptura de tubos aun desde la etapa de arranque. Hablar de grasa en sistemas que conducen oxígeno tiene particular importancia, estos dos elementos juntos son auténticamente una bomba, pues la combustión que se genera es muy violenta. Ensuciamiento pre-operacional En industrias químicas, petro-químicas o alimienticia, la falta de limpieza puede provocar pérdidas considerables de tiempo y dinero y fallas en la calidad de la producción; agregado a esto, los costos de re-proceso, desviación de productos o incluso disposición-destrucción, resultan más costosos que planear y ejecutar adecuadamente una limpieza pre-operacional.


Ensuciamiento operacional Durante la operación de los equipos, muchas veces se generan ensuciamientos, ya sea por la propia condición de operación, contaminación o fallas de equipos, por lo tanto, es necesario limpiarlos para re-establecer la condición de operación de diseño.

Proveedores de servicios de limpieza de equipos de procesos industriales A continuación le presentamos a Cesco – Kembio, proveedor de servicios de limpieza de equipos de procesos industriales: Cesco – Kembio es la empresa líder en México dedicada a la limpieza química y mecánica a equipos de proceso y sus componentes. Su misión es contribuir a la mejora de los procesos industriales, mediante la realización de servicios de limpieza a sus equipos y componentes, generando fuentes de empleo y beneficios económicos.

Instalación de cocinas industriales en su negocio Las cocinas industriales son la especialidad de Servinox, que tiene una solución profesional con los estándares de calidad requeridos en el proceso de fabricación para el manejo de alimentos. Cuenta con infraestructura y personal capacitado para atender proyectos de toda clase de negocios, grandes y pequeños. Siendo cocinas especiales y de gran tamaño, para llevar a cabo la preparación de los alimentos a gran volumen y con un uso continuo, masivo e intensivo, como en un hotel, restaurante o comedor escolar. En estas cocinas se instalan eficientes campanas extractoras de grasa, cuya función principal es llevar hacia el exterior el humo resultante de la cocina.

Principales ventajas de las Cocinas Industriales


1. Cumplen con las reglas sanitarias, por lo que no tendrás problemas con la salubridad y son imprescindibles en cualquier negocio. 2. Tienen una duración de por vida, por el material con el que se fabrican. 3. Son fáciles de limpiar. 4. Son instalaciones con las medidas de seguridad requeridas para su funcionamiento. 5. Son equipos especiales para uso rudo o intensivo. Para elegir la mejor cocina industrial o trabajar un proyecto a tu medida, en Servinox se fijan en las necesidades de cada cliente, contando con una amplia gama de productos de distribución y fabricación. Puedes buscar directamente en la página web de Servinox los productos que te interesan o bien solicitar un proyecto a medida contactando con la empresa. El departamento de proyectos te asesora con los planos de distribución de la idea de negocio y te da consejos de cómo poner en marcha el equipo. Atenderán tus necesidades en función a espacio, servicio e inversión, con funcionalidad, practicidad e higiene para uso cotidiano de forma eficiente. Proyectos en los que Servinox es especialista  

Bares Hoteles

Restaurantes

Hospitales

Panadería

Comedores

Servinox proporciona los planos arquitectónicos a detalle del equipamiento presupuestado, así como las instalaciones de luz, agua, gas y drenaje que se requieren para su funcionamiento, señalando alturas, diámetros de tubería, alimentación de gas, así como voltajes para su correcta instalación. Una vez analizado el plano y que éste sea aceptado por el cliente, empieza la mano de obra. Análisis asesoría y diseño Cada proyecto presenta un reto diferente que requiere de atención personalizada y especializada. Analizando sus necesidades en función de espacio, servicio e inversión, a su vez asesoramos para llegar a un diseño que solucione la problemática. Lo anterior teniendo siempre en cuenta un enfoque holístico que proporcione soluciones que integren en su totalidad el funcionamiento de su empresa. Planos y guías mecánicas Proporcionamos planos arquitectónicos a detalle del equipamiento propuesto, así como planos de las instalaciones (luz, gas, agua y drenaje) que requieren para su correcto funcionamiento. Señalando alturas, diámetros de tubería, alimentación de gas (así como presión), voltajes, y preparaciones necesarias para su instalación.


Instalación de los equipos En una cocina industrial se instala el mobiliario de acero inoxidable, resistente y duradero, de mayor calidad que las de la cocina doméstica. Entre otros, Servinox te ofrece estufas industriales, parrillas, hornos, freidoras, cafeteras, básculas, refrigeradores industriales, mobiliario en acero inoxidable como estantes para baño maría, racks, carros de servicio, anaqueles o mesas de trabajo. Las instalaciones se hacen con las medidas de seguridad requeridas por el fabricante garantizando el funcionamiento de los equipos. La instalación por parte de Servinox incluye:  

Instalación hidráulica en la conexión de los equipos Instalación de gas en la conexión de los equipos

Instalación Sanitaria en la conexión de los equipos

Instalación eléctrica en la conexión de los equipos

Calibración, preparación, ajuste y arranque de los equipos

Asesoría técnica en el manejo de los equipos

Técnicos capacitados con herramientas y equipo necesarios para la ejecución

Proveedores de Cocinas Industriales: A continuación le presentamos a Servinox, proveedor de Cocinas Industriales. Servinox es una empresa joven, 100% mexicana, en transformación de clase mundial, con más de 13 años de experiencia, ubicada en la ciudad de Guadalajara Jalisco, dedicados a proveer soluciones de diseño, fabricación y comercialización de equipos y mobiliario en acero inoxidable lo cual nos permite ofrecer soluciones personalizadas en base a su necesidad y espacio. Contribuimos a la satisfacción de las necesidades de proyectos e impulso de Micro y Macro negocios de una manera activa, eficiente y rentable. Con precios justos y calidad en el servicio.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.