Revista de el mundo del ingeniero mecánico

Page 1

BOLETIN DE EL MUNDO DEL INGENIERO MECANICO CONFERENCIA SOBRE ANALISIS DE FALLA EN PIEZAS MECANICAS, Pag. 1 USO DE LOS RESIDUOS DEL PLATANO PARA SER USADO COMO BIOCOMBUSTIBLE. Pag. 2 MATERIALES PROMETEDORES PARA LA REFIGERACIÓN. Pag. 3 EXOESQUELETO PARA SER USADO EN NIÑOS Y ADULTOS CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD. Pag. 3

Volumen 1

Junio 2016


ANALISIS DE FALLA Se presenta un método de análisis de fallas, que es muy sencillo de seguir, y que es funcional, para que se pueda adaptar a su organización, desde problemas en empresas

Conferencia sobre Análisis de Fallas Ver video haciendo click aquí de servicios, como en empresas de manufactura. No es tan completa como la utilizada en la Industria automotriz, pero servirá muy bien. ¿Por qué? Para conocer de manera efectiva la causa que origina una falla y garantizar que la solución que se lleva a cabo sea la solución más correcta. ¿Qué hace? Busca conocer la causa verdadera que origina una falla. Busca la mejor solución a la falla. Trata de evitar que la falla ocurra nuevamente. Siga leyendo aquí


Investigadores de la UPM determinan la potencialidad de los residuos del plátano para su uso como biocombustible Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) pertenecientes al grupo de Agro energética han llevado a cabo, gracias al uso de sistemas de información geográfica, un estudio para evaluar el potencial de la biomasa residual del plátano producido en la provincia de El Oro, en Ecuador, para aplicaciones de bioenergía.

Los resultados de este estudio indican que con la utilización de este tipo de residuos se podría cubrir el 55% de la demanda eléctrica de la provincia y el 10% de la demanda de bioetanol de todo el país. Siga leyendo aquí


Materiales prometedores para la refrigeración de estado sólido Investigadores del Instituto de Ciencias de los Materiales de la Universitat de València (ICMUV-Parc Científic) acaban de publicar en la revista Nano Letters su predicción teórica sobre el uso de la fluorita para conseguir efectos mecano-calóricos gigantes, uno de los retos de la física de los materiales modernos.

aquí

El trabajo, llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia), abre una nueva vía para el diseño racional de las tecnologías de refrigeración verde, más ecológicas y eficientes. Siga leyendo

ANUNCIA TU NEGOCIO, BLOGS O PAGINA WEB EN NUESTRA REVISTA. SOLICITA NUESTRO PRESUPUESTO EN aperera60@gmail.com


Miles de niños pueden beneficiarse de un avance tecnológico que permitirá andar a los niños con problemas de movilidad En el mundo, 60 millones de personas han perdido la capacidad de caminar. El 15% son niños afectados por enfermedades neuromusculares, parálisis cerebral, espina bífida o lesión medular. El 60% son ancianos. Desde el momento en el que pierden la capacidad de caminar, sufren una degeneración fisiológica y psicológica que condiciona su calidad de vida y su esperanza de vida. Siga leyendo aquí


Nuevos materiales para la purificación de aguas utilizando radiación La creciente contaminación de las aguas con compuestos químicos antropogénicos representa un problema de gran magnitud debido a su impacto sobre el medio ambiente y la calidad del agua, esencial para la vida y la actividad económica. En la Unión Europea existen más de 100.000 productos químicos registrados, cuyo control e identificación se encuentran regulados por diversas directivas. Con el fin de evitar la acumulación no deseada de contaminantes en los sistemas acuáticos, se están dedicando grandes esfuerzos para desarrollar nuevas tecnologías que permitan su eliminación de manera eficaz en términos económicos. Siga leyendo aquí


OBTIENE PROTOTIPO AUTOMOTRIZ DE LA UNAM TERCER LUGAR EN CERTAMEN INTERNACIONAL El prototipo automotriz UM-426, de la escudería estudiantil Motorsports de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, obtuvo el tercer lugar en la prueba de Cost Report, en el certamen internacional Fórmula SAE 2015, celebrado recientemente en Lincoln, Nebraska, Estados Unidos.

Ver el video haciendo click aquí En la competencia, el equipo universitario mejoró su participación con relación a la temporada 2014 y avanzó en la tabla general del lugar 60 al 49, la posición más óptima en los últimos tres años. El Real Case vale 20 puntos, de los cuales la UNAM Motosports obtuvo todos. Además, hubo una auditoría del auto, que resultó satisfactoria. Siga leyendo aquí VENTAS DE MATERIALES Y PRODUCTOS QUIMICOS PARA PICINAS - MANTENIMIENTO Y ASESORIAS, SE HACEN TRABAJOS DE YABLEROS DE CONTRO Y CABLEADO ELECTRICO. Teléfono 0416.4830376


Un exoesqueleto robótico para rehabilitar lesiones de hombro Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han diseñado un sistema robótico inteligente capaz de mejorar la recuperación de pacientes con lesiones de hombro. Esta es una de las patologías que provoca mayor incidencia de bajas en el entorno laboral. Un equipo del Centro de Automática y Robótica, CAR (centro mixto Universidad Politécnica de MadridCSIC), ha desarrollado un exoesqueleto robótico que ha demostrado hacer más eficientes las terapias de rehabilitación de pacientes con lesiones de hombro. Siga leyendo aquí


Una nueva técnica permite detectar y cuantificar grietas en materiales sin dañarlos ni utilizar radiación Investigadores de las Universidades de Zaragoza y País Vasco han desarrollado una técnica pionera que permite, más allá de la mera detección, determinar el tamaño y la profundidad a la que se encuentran posibles grietas ocultas bajo la superficie de un material, sin dañarlo. Ricardo Celorrio, profesor titular del Departamento de Matemática Aplicada en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) y miembro de Instituto de Investigación Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) es el representante de la Universidad de Zaragoza. Siga leyendo aquí



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.