PARTIDO COMUNISTA DE CUBA / COMITÉ CENTRAL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES ÁREA AMÉRICA MENSAJE DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO AL CONGRESO CONSTITUTIVO DE LA "ORGANIZACIÓN POLÍTICA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES Y EL PUEBLO", DE MÉXICO. En ocasión de la celebración del Congreso Constitutivo de la "Organización Política Nacional de los Trabajadores y el Pueblo", de México; reciban el más sincero y caluroso mensaje de saludo en nombre del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Les deseamos los mayores éxitos y que cumplan los objetivos que se han trazado con su realización. La experiencia histórica de la Revolución cubana, y desde mucho antes, desde la lucha de los cubanos contra el colonialismo español, nos ha enseñado la importancia y la necesidad de la construcción y fortalecimiento de un partido político como instrumento para llevar adelante los cambios necesarios en la sociedad en cada momento histórico determinado. El Apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, fundó el Partido Revolucionario Cubano para unir a los patriotas en su lucha contra el status colonial de la isla en el siglo XIX. Hace pocos días, el pasado 16 de agosto, conmemoramos el 86 aniversario de la creación por Julio Antonio Mella, del Primer Partido Marxista-leninista, para aunar a los obreros en sus reivindicaciones contra la república neocolonial instaurada desde 1902. Tras el triunfo de la revolución el Primero de enero de 1959, las fuerzas que llevaron adelante la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista, bajo el liderazgo indiscutible del Comandante en Jefe Fidel Castro, se unieron y constituyeron lo que es hoy el Partido Comunista de Cuba, representante de los más genuinos intereses de nuestro pueblo. Se trató del Movimiento Revolucionario 26 de julio, el Partido Socialista Popular (el Partido Comunista de la época), y el Directorio Revolucionario, integrado este último esencialmente por estudiantes pertenecientes o provenientes de la Federación Estudiantil Universitaria. De una muy diversa composición y origen social y de clase, en las que se mezclaron además obreros, campesinos, intelectuales, emergió la conducta unitaria en defensa de los objetivos más sagrados por los que se hizo la Revolución, por la que entregaron su vida decenas de miles de compatriotas.
En toda esta historia entonces, hay un denominador común: el principio de la unidad como concepto imprescindible para alcanzar la victoria en todos los terrenos de la vida política, económica y social de la nación cubana. Con esas premisas, el VI Congreso de nuestra organización efectuado el pasado mes de abril, aprobó los “Lineamientos para la Política Económica y Social del Partido y la Revolución”, que trazan la estrategia dirigida a fortalecer el socialismo, hacerlo más eficiente, y desarrollar a plenitud las potencialidades que el proceso revolucionario ha desarrollado a lo largo de más de 52 años. “El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana…”, en función de adecuar sus estructuras y funcionamiento a las nuevas realidades a las que se enfrenta la sociedad en su conjunto, realizará su Conferencia Nacional el venidero mes de enero de 2012, y ubicará cada vez más a la institución en la responsabilidad histórica de impulsar y controlar la implementación de los Lineamientos aprobados. Igualmente, ratificará su compromiso histórico con las más justas causas de los pueblos, particularmente los de América Latina y el Caribe, y reafirmará su entrañable amistad hacia el pueblo mexicano, que ha sido siempre solidario con Cuba en el combate por la defensa de su soberanía, el derecho a escoger su propio camino sin injerencia extranjera, contra el criminal bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos, y por la liberación de nuestros Cinco Héroes injustamente encarcelados en ese país. Deseamos de todo corazón que la nación mexicana, a la que nos unen indestructibles lazos históricos y culturales, resuelva los enormes desafíos que enfrenta su sociedad; y que es este camino, la "Organización Política Nacional de los Trabajadores y el Pueblo" constituya una importante fuerza que contribuya cada vez más al objetivo de edificar un México más próspero para su noble y abnegado pueblo. ¡Viva la inquebrantable amistad entre Cuba y México!