Declaración Política Coordinadora Agraria ZRC

Page 1

DECLARACIÓN POLÍTICA COORDINADORA AGRARIA DE RESERVA CAMPESINA DEL GUAVIARE El día 14 de diciembre de 2017, se dieron cita las organizaciones comunales, campesinas y sociales del departamento del Guaviare, con la participación de más de 300 campesinos para reafirmar su compromiso por la defensa de la tierra, el territorio y los derechos campesinos, dando paso a la constitución de la COORDINADORA AGRARIA DE RESERVA CAMPESINA DEL GUAVIARE, como un escenario amplio de unidad que permita aunar esfuerzos por las trasformaciones y el desarrollo integral del campo y las comunidades campesinas del departamento; un nuevo amanecer y con él una nueva esperanza se configura con la reactivación de la Zona de Reserva Campesina comprendida como una iniciativa agraria de paz, que permita el reconocimiento del campesinado como sujeto político de derechos y la lucha por la reforma agraria estructural con enfoque territorial, que garantice el acceso a la tierra para los campesinos, su permanencia en los territorios y la protección de los mismos, ante el modelo ligado al extractivismo y la depredación del medio ambiente. LA COORDINADORA AGRARIA DE RESERVA CAMPESINA DEL GUAVIARE nace con el compromiso de trabajar en torno a los siguientes puntos:  

 

  

Socialización y reactivación de la Zona de Reserva Campesina del Guaviare. La Ampliación de la Zona de Reserva Campesina del Guaviare y sustracción de la Zona de reserva forestal, hasta el último rincón donde habite un campesino colono, por ello nos constituimos a partir de la fecha como Zona De Reserva Campesina de hecho, en las áreas que aún no son cobijadas legal y formalmente por la figura de Reserva Campesina. La lucha por la permanencia en el territorio, haciendo frente común y unificado a las intenciones institucionales de ampliación del Parque el Chiribiquete, desconociendo a los campesinos que históricamente hemos habitado el territorio. Trabajar en el proceso de exigencia de titulación y formalización de la tierra para los campesinos. Establecer diálogo con la autoridad ambiental CDA, con el objetivo de establecer acuerdos comunitarios que permitan parar la represión y persecución de la cual son víctimas los campesinos por parte de la autoridad ambiental. Le apostaremos a la construcción de propuestas de protección ambiental comunitaria y campesina que permitan la conservación de los ecosistemas y nuestros recursos naturales, entendiendo a los campesinos como parte integral del sistema ecológico. Avanzar en rutas de solución a los conflictos territoriales tales como: conflictos por límites veredales y municipales. Construir escenarios de diálogos campesinos - indígenas que permitan conciliar conflictos territoriales. Continuaremos la lucha por el mejoramiento y la dignificación de las condiciones de vida de los campesinos en aspectos como: salud, educación, vivienda, servicios públicos, saneamiento básico y seguridad.


     

Generar escenarios de interlocución directa entre los campesinos y las Agencias del orden Nacional, Ministerios, Gobernación y Alcaldías, que permita avanzar en la inversión y actuación coordinada del estado sobre el territorio. Iniciaremos acciones para gestionar maquinaria agrícola para el campo. Exigiremos la inversión en infraestrutura vial, electrificación y redes de comunicación adeudadas históricamente en el territorio. Trabajaremos en pro de la búsqueda y desarrollo de alternativas productivas sostenibles, que fortalezcan y estabilicen la economía campesina de la región. Creación de escenarios autónomos que nos permitan hacer balance, veeduría y generar acciones frente a la implementación del programa PNIS. Hacer veeduría y seguimiento frente a la implementación de los Acuerdos de Paz de La Habana. Trabajaremos por la empresarización del campo y la transformación de la producción campesina, buscando canales de comercialización y mercadeo.

Invitamos a todas las organizaciones campesinas, sociales, comunales y productivas del departamento a unirse a esta apuesta por la lucha y la reivindicación de la tierra, el territorio y los derechos campesinos de las comunidades del Guaviare. Hacemos un llamado amplio a la unión de todos los campesinos de la región, porque unidos jamás seremos vencidos.

Coordinadora Agraria de la Reserva Campesina “Por los derechos de los campesinos”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.