Contratación de Servicios Profesionales para la realización de evaluación del estado actual de lo

Page 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA - TOR Contratación de Servicios Profesionales para la realización de evaluación del estado actual de los Planes de Desarrollo Sostenible. En el marco del proyecto: “Gobernanza y desarrollo sostenible para la construcción de paz en Colombia: fortalecimiento de las organizaciones campesinas y sus propuestas de gestión territorial” Financiado por la Unión Europea: CSO-LA/2016/380-483.

1.

Presentación y Justificación del proceso de contratación.

ANZORC es una organización nacional que reúne cerca de 67 organizaciones campesinas que promocionan, defienden y reivindican las Zonas de Reserva Campesina, como una iniciativa agraria de Paz en los territorios, en la búsqueda de la protección de los derechos humanos, el acceso a la tierra y la soberanía alimentaria, entre otras garantías. Las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) son una figura legal contemplada en el título XIII de la Ley 160 de 1994. Permite contribuir al ordenamiento ambiental territorial, social y productivo, al fortalecimiento, estabilización y consolidación de las zonas del país en las cuales predomina la economía campesina. Uno de los propósitos de la ANZORC, es garantizar el cumplimiento de la ley 160 de 1994 en lo que respecta a las zonas de reserva campesina, así como el impulso y fortalecimiento de los procesos de ZRC constituidas y por constituir, esta figura jurídica está definida como un área geográfica delimitada con ciertas condiciones agroecológicas y sociales, siendo la única en la legislación colombiana que reivindica el derecho del campesino como sujeto político con derechos sobre su territorio, a la tenencia de la tierra, soberanía alimentaria, protección a los recursos naturales y busca limitar el avance latifundista en el país.

En este marco de este trabajo, ANZORC se encuentra implementando junto con Forum Syd y la organización sueca We Effect el proyecto “Gobernanza y desarrollo sostenible para la construcción de paz en Colombia: fortalecimiento de las organizaciones campesinas y sus propuestas de gestión territorial”. En esta labor se requiere de la evaluación del estado actual de ejecución, planeación gestión e incidencia de los Planes de Desarrollo de las Zonas de Reserva Campesina constituidas y por constituir, que son un total de 12 (doce) a nivel nacional. 2. Objeto de la convocatoria Contratar la sistematización y elaboración de rutas de mejora de los doce (12) Planes de Desarrollo Sostenible de las Zonas de Reserva Campesina. Diseñar el contenido de una guía metodológica 1


para la formulación de Planes de Desarrollo Sostenible, ademas de la realización de una ruta de incidencia de las Zonas de Reserva Campesina sobre las instancias, instrumentos, planes, programas y figuras de ordenamiento territorial a nivel local y regional. 3. Funciones, responsabilidades y productos esperados Las funciones específicas de el/la contratista, serán desarrolladas en coordinación con ANZORC y Forum Syd. Las funciones a cumplir dentro del objeto de la convocatoria son:          4.

Leer el proyecto y reconocer la lógica de intervención haciendo énfasis en el fortalecimiento de los Planes de Desarrollo Sostenible. Participar en los espacios de reunión con el equipo del consorcio. Gestionar información, sistematizar y dar cuenta del estado actual de los Planes de Desarrollo Sostenible de las Zonas de Reserva Campesina constituidas, en proceso de constitución y los avances e insumos que tengan las ZRC de hecho. Realizar a partir de la sistematización, una ruta de mejora de los Planes de Desarrollo Sostenible. Diseñar los contenidos de una guía paso a paso para la formulación de Planes de Desarrollo Sostenible. Realizar una ruta de incidencia de las Zonas de Reserva Campesina sobre las instancias, instrumentos, planes, programas y figuras de ordenamiento territorial a nivel local, regional y nacional que deberían constituir política pública para los Planes de Desarrollo Sostenible.

Presentar avances sobre las funciones a cumplir en el marco del desarrollo de la investigación. Realizar los ajustes y correcciones que considere el consorcio (Forum Syd, ANZORC, We Effect). Entregar los productos finales en versión digital. Productos finales

  

Sistematización del estado actual de los Planes de Desarrollo Sostenible de las Zonas de Reserva Campesina constituidas, en proceso de constitución y los avances e insumos que tengan las ZRC de hecho. Ruta de mejora de los PDS. Guía metodológica para la formulación de Planes de Desarrollo Sostenible. Ruta de incidencia de las Zonas de Reserva Campesina sobre las instancias, instrumentos, planes, programas y figuras de ordenamiento territorial a nivel local, regional y nacional que debería constituir política pública para los Planes de Desarrollo Sostenible.

2


Perfil ANZORC busca organizaciones o empresas que tengan experiencia comprobada de más de dos años en:    

Experiencia en la elaboración, gestión, formulación e implementación de planes de desarrollo en áreas rurales. Conocimiento de la realidad del rural del país y experiencia de trabajo con organizaciones campesinas. Experiencia en la formulación y ejecución de políticas públicas desarrollo rural. Experticia en políticas públicas de desarrollo para las Zonas de Reserva Campesina. Conocimiento de su marco normativo y los cambios relacionados en el Acuerdo de Paz.

5. Duración del contrato El tiempo de ejecución será acordado entre las partes, sin embargo no debe superior el 31 de diciembre de 2018.

6.

Supervisión

La persona a contratar estará bajo supervisión de la coordinación del proyecto: “Gobernanza y desarrollo sostenible para la construcción de paz en Colombia: fortalecimiento de las organizaciones campesinas y sus propuestas de gestión territorial” por parte de ANZORC y Forum Syd, quien coordinará los aspectos de supervisión de los avances alcanzados en el marco del desarrollo de las actividades a través de un plan de trabajo. A su vez re revisarán los resultados respecto a la pertinencia de información entregada en el marco del proyecto con miras a la consecución de los objetivos generales del proyecto y esta convocatoria. Los tiempos, métodos y procedimientos de evaluación del servicio se definirán conjuntamente.

7.

Documentos que se deben adjuntar a la oferta

 

Portafolio de servicios Documentos y certificaciones que demuestren la experiencia de acuerdo a los criterios profesionales definidos en estos términos.

3


Propuesta técnica y financiera

8. Recepción de propuestas Se recibirán los documentos hasta las 11:59 pm del día 20 de Mayo de 2018 a los correos documentación.anzorc@gmail.com, zonasdereservacampesina@gmail.com, y presidencia.anzorc@gmail.com con la referencia “evaluación de los PDS de las ZRC”.

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.