g2

Page 1

GRUPO 2 TAREAS 1)

Contestar: a- ¿Qué es un topónimo? Un topónimo es el nombre otorgado a cierta región, lugar, etc. ¿Qué es la toponimia? La toponimia es la encargada de investigar cuál es significado del nombre de ese lugar, región, etc. b-

2)

Seleccionar al menos 5 nombres propios de cada región (tratando de que sean lugares distantes entre sí) y buscar el significado y origen de cada uno de ellos.

-

DEL ENTORNO:

1) 2) 3) 4) 5)

-

CUÑA PIRÚ: del guaraní: mujer flaca. TAMANDUÁ: del guaraní: Oso hormiguero. CAPIOVÍ: del guaraní, “pasto alto y verde”. MBOPICUÁ: del guaraní, “cueva de murciélago”. TABAY: Los Saltos del Tabay (pronúnciase Tabaí y que en idioma guaraní significa “pueblo chico”).

De la provincia MISIONES: se llama Misiones por las misiones jesuitas que se llevaron a cabo en la Argentina. -

-

-

TEYÚ CUARÉ: El parque provincial Teyú Cuaré (en guaraní: teýú, lagarto, kuaré, cueva; es decir: cueva del lagarto) es un área natural protegida de la Provincia de Misiones. MOCONÁ: es un vocablo guaraní que significa "que todo lo traga" y puede referirse a: Parque provincial Moconá, un área natural protegida ubicada en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.