QUÉ SON EL OCIO Y EL TIEMPO LIBRE El ocio y el tiempo libre son un derecho de los ciudadanos en las sociedades democráticas, equiparable a otros derechos: salud, libertad trabajo. Esto se recoge entre otros documentos en: – Declaración Internacional de Derechos Humanos (Artículo 24) – Constitución Española (Artículo 123, IV) La propia Constitución (artículo 43) obliga a los poderes públicos a facilitar la adecuada utilización del ocio. DIFERENCIAS ENTRE OCIO Y TIEMPO LIBRE TIEMPO LIBRE: El que no utilizamos en trabajar, comer o dormir. Es tiempo a nuestra disposición. OCIO: Es el tiempo libre que utilizamos para nuestro enriquecimiento personal. – Constituye una elección personal – Nos produce sensación gratificante. – Responde a dimensiones variadas: deportiva, lúdica, festiva, ecológica, solidaria, creativa… LA FAMILIA Y EL OCIO Si nuestro papel es ACOMPAÑAR TODO EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE NUESTROS HIJOS, también tenemos la responsabilidad de guiarle para la elección de la mejor manera de utilizar su tiempo libre, de forma que ayude a conformar su personalidad. Un ocio para cada edad: De los 3 a los 5 años: – Juegos infantiles, – Canciones, – Escucha de cuentos – Desarrollarán la expresión verbal y la psicomotricidad. De los 5 a los 11: Los niños empiezan a tomar decisiones. – El aprendizaje de la lectura les permitirá disfrutar de: o la lectura de cuentos y libros infantiles, o de la participación en espectáculos teatrales o la asistencia a los mismos. o De la asistencia a espectáculos musicales o de otros ámbitos culturales.
Plan de Formación de Padres y Madres. EDUCAR EN LA ADOLESCENCIA. Ocio y Tiempo libre