Educar en la adolescencia. Adolescencia y estudios

Page 1

VOLVER LA MIRADA HACIA LO QUE HEMOS TRABAJADO. HEMOS TRABAJADO En las anteriores sesiones hemos visto que para ayudar a adquirir autonomía a nuestros hijos en todas las facetas de su vida teníamos que tener en cuenta: La adolescencia es un período de cambios físicos, sexuales, psicológicos, sociales e intelectuales que permiten a nuestros hijos pasar de la niñez a la edad adulta. Como todos los períodos de cambio es un tiempo de “crisis”. Los padres y madres somos responsables de acompañar a los hijos e hijas en esta transición para que desarrollen autonomía y responsabilidad y construyan un estilo de vida físico, psicológico y social saludable. Para ayudar a nuestros hijos e hijas en la adolescencia tenemos que tener en cuenta: La autonomía se desarrolla desde la infancia dejando espacios de libertad para desarrollar la responsabilidad según el grado de madurez. No podemos pretender que se adquiera de golpe a los 13 años. Por lo tanto, habrá que empezar a trabajar el tránsito mucho antes: durante toda su infancia. El adolescente para buscar su autonomía se “aleja” de la familia y se refugia en el grupo de iguales en el que prueba identidades hasta que se decide por la suya. Por eso en este período es importante el grupo, o los grupos de amigos. Este alejamiento no significa que no nos necesite. Nos necesita más que nunca. Sabe lo que no quiere, pero no sabe lo que quiere. Por principio nos cuestiona, opone sus valores a los que nosotros le hemos ofertado. Al final, de ese cuestionamiento saldrá su sistema de valores, en el que hemos tenido “mucho que ver”. Es muy importante mantener una relación respetuosa con nuestros hijos/as basada en el afecto, el respaldo y la solidaridad familiar. Tenemos que aceptar que la comunicación con el adolescente va a ser diferente, tenemos que buscar los momentos adecuados para hacer llegar nuestro mensaje, sin herir (mensajes yo) y respetar sus silencios.

Página

1

Siguen siendo importantes las normas razonadas y razonables, pero ahora se pactan, igual que las consecuencias de su incumplimiento.

Plan de Formación de Padres y Madres. EDUCAR EN LA ADOLESCENCIA Documento 5.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.