Circular informativa nº 1 "Sobre las aproximaciones visuales nocturnas"

Page 1

Núm. 1

Marzo 2012

TE_I053_R0

CIRCULAR INFORMATIVA Circular Informativa

Sobre las aproximaciones visuales nocturnas Según definición del Reglamento de la Circulación Aérea, una aproximación visual es aquella aproximación realizada por un vuelo IFR cuando cualquier parte o la totalidad del procedimiento de aproximación por instrumentos no se completa, y se realiza mediante referencia visual respecto al terreno. En el artículo 4.4.9 del RCA se recogen las condiciones meteorológicas que han de cumplirse para que un controlador pueda autorizar dicha maniobra. Además, siempre ha de cumplirse que el piloto pueda mantener referencia visual con el terreno. Por otra parte, el Documento 4444 de la OACI sienta las bases de los procedimientos ATM que deberán seguir los estados firmantes del Convenio de Chicago. Dicho documento recoge en su artículo 6.5.3.3 las condiciones meteorológicas que han de darse para que se pueda realizar la maniobra de aproximación visual. Cabe destacar que la redacción del artículo 4.4.9 del RCA es exactamente la misma que tiene el 6.5.3.3 del Doc. 4444.

Sin embargo, el Doc. 4444 contiene dentro del apartado de la aproximación visual una puntualización que no aparece en el RCA. Dicho apartado (art. 6.5.3.2) establece que los controladores ejercerán precaución (shall exercise caution) cuando se inicia una aproximación visual si hay motivos para creer que la tripulación de vuelo en cuestión no está familiarizada con el aeródromo y con los terrenos circundantes. […]. Al respecto este tipo de maniobra, la visual nocturna, Eurocontrol tiene un apartado específico http://www.skybrary.aero/index.php/Night_Visual_ Approaches en el que indican todos los factores a tener en cuenta antes de autorizar una aproximación visual durante la noche. Entre otros, el nivel de luz (oscuridad), la experiencia de la tripulación en el aeropuerto, el terreno circundante, y los peligros asociados al aeropuerto o las pistas. Eurocontrol, tal y como se señala en el enlace anterior, cita a la Flight Safety Foundation (FSF) como fuente de referencia de estas recomendaciones. Esta fundación (http://flightsafety.org/) tiene un material de trabajo específicamente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.