Este primer volumen lo dedicamos al ámbito de las matemáticas. Se pretende dejar constancia del esfuerzo y de las aportaciones de las mujeres matemáticas a lo largo de la historia. Para ello, hemos escogido a 13 mujeres, de entre muchas que existen, porque creemos que sus propias vidas y sus aportaciones matemáticas son elementos de indudable interés para la formación, tanto en conocimientos como en valores, de los y las estudiantes. En base a esos dos aspectos se proponen, además, dinámicas y ejercicios para el trabajo en el aula.
enseñanza
MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD
Diseña: Pardedós
El esfuerzo del profesorado en la sensibilización y en la transmisión de la igualdad como valor social básico es una tarea ineludible. En esa dirección proponemos dos aspectos fundamentales a evitar: los estereotipos sexistas, que sitúan a las mujeres en papeles relacionados con el ámbito doméstico, en exclusiva, y el androcentrismo de la ciencia, que ve el mundo desde la exclusiva mirada masculina.
Otras miradas Aportaciones de las mujeres a las matemáticas
La Federación de Enseñanza de CCOO, en colaboración con el Instituto de la Mujer, pone en marcha la colección Otras miradas, una serie de volúmenes, que se corresponden con las materias establecidas para las etapas de enseñanza secundaria. Se realiza con el propósito de suplir las insuficiencias existentes en los libros de texto de esas etapas, en relación con la transmisión de contenidos que visibilicen a las mujeres y sus aportaciones en todos los campos del saber.
Otras miradas
Aportaciones de las mujeres a las matemáticas Para integrar en el curriculum de Secundaria
enseñanza