beriain 2014ko EKAINA
nabaiberiain@hotmail.com nabai beriain | www.aralar.net
Aralar pide en el Parlamento una soluci贸n para el colegio comarcal (pag. 5)
PSN, de espaldas Morelucea, UPN a la sociedad escurre el bulto (pag. 2)
(pag. 4)
Gesti贸n del f煤tbol en Beriain (pag. 10)
aralar nafarroa
02 | EDITORIAL
PSN, de espaldas a la sociedad Ha pasado un año desde nuestro último boletín. Escribíamos en su día una editorial que bien podríamos volverla a escribir hoy. Hablábamos del PSOE, del PSN, de su estrategia política y sus relaciones jerárquicas. Explicábamos la trayectoria y dirección de sus ideas. Anunciábamos el acercamiento en el Parlamento y en el Ayuntamiento a partidos que defienden políticas regresivas, de recortes y austeridad y que defienden a los mercados financieros en lugar de a las personas. Parecía una premonición, más que una realidad. Quizá quisiéramos pensar que aquella voluntad política del PSOE y PSN respondía a un comportamiento aislado que no podría ser duradero. Pero el paso del tiempo no ha hecho más que constatar que "los socialistas" mantienen esta dirección en su estrategia política al margen de la voluntad de la sociedad que dicen representar. La ciudadanía ha visto indignada como se han seguido recortando servicios, libertades y derechos y como ha respondido el PSOE y el PSN desde la oposición. Sobre todo, cuando el PSOE se dedicaba a anular en Madrid la decisión y voluntad que había tomado la mayoría de la sociedad navarra. Tal y como sucede en Pamplona, en Beriain también hemos comprobado como el PSN, UPN y PP han dejado de ser enemigos y rivales políticos. Aquí, por el contrario, son UPN y PP quienes mantienen en el gobierno a un alcalde reprobado y a un PSN sin ideas y sin rumbo. La evidencia, de que el PSN mantiene un Gobierno de Navarra de UPN y de que UPN y PP lo hacen con el PSN en Beriain, se debe a intereses mutuos y a pactos que nada tienen que ver con una gestión dirigida al servicio de las demandas de la ciudadanía. Mientras tanto la sociedad, incrédula y ruborizada por los acontecimientos, observa como en el PSOE y en el PSN nada cambia. Y qué decir en Beriain. Aquí, desde hace muchos años que se aplica un único principio: “Yo no me voy. Si queréis que me vaya,… me echáis, mientras tanto, aquí me quedo”. Y sí. ¡No faltaba más! Claro que se queda. Pero con el apoyo de UPN y PP. ¡Quién lo ha visto y quién lo ve! Según él, lo hace por servicio al pueblo.
UPN dijo NO a la moción de censura Hace un año, el pasado 6 de junio todos los grupos de la oposición reprobamos la gestión del alcalde y pedimos su dimisión. Sin embargo, como si de una copia invertida del Parlamento se tratase UPN se quedó en eso, en pedir pero nada más. UPN ha criticado y pedido la dimisión de un alcalde del PSN pero sin obligarle a dimitir de la misma manera que el PSN amagó a UPN en el Parlamento. Desde Aralar Nabai actuamos con responsabilidad y propusimos a AVB consensuar un programa de mínimos para poder sacar a Beriain de la situación en la que le ha situado el señor alcalde. Les hicimos saber que estábamos dispuestos a apoyarles como alternativa a la Alcaldía, si llegábamos a ese acuerdo como paso previo a la negociación posterior con el resto de grupos. Nos dieron la callada por respuesta y utilizaron todo tipo de artimañas para dejar las cosas como estaban. Buscaban el enfrentamiento político entre UPN y Aralar Nabai como estrategia y como salida honrosa que pudiera justificar ante la ciudadanía su negativa a acceder a la Alcaldía. UPN encontró la excusa que necesitaba y renunció a la Moción de Censura. No sirven las excusas. Aralar Nabai Beriain jamás ha sido excusa para que desde UPN y AVB se apostase por llevar adelante la Moción de Censura. Son conscientes de que se bastaban ellos, junto al concejal del PP, para proponer y ganar la Moción de Censura. No lo hicieron y los vecinos y vecinas de Beriain deberemos aguantar otro año más esta desastrosa gestión.
Aitzakiak aitzaki, Zentsura mozioari uko egin zioten UPNk eta AVBk Alkatearen dimisioa eskatzeko eta bere lana gaitzesteko akordioa lortu genuen udaleko alderdi guztiok PSN-k izan ezin. Baina horretan geratu zen dena, eskatu bai baina egiteko momentuan atzera egin zuten AVBk eta UPNk. Agian PSNri ordaindu nahi zion honek parlamentuan Yolanda Barcinari eskaintzen zion babesa. Atzera eta aurrera ibili ziren, baina aitzakiak aitzakiak dira. UPN eta AVBren botoak nahikoak dira zentsura mozioa aurrera ateratzeko, erraztasun guztiak eman genizkien eta ez bazuten aurrera egin, ardura beraiena da.
nafarroa gorria
| 03
Irregularidades entre el Ayuntamiento y el Club de Jubilados Es bien sabido que la relación entre el Ayuntamiento y el Club de Jubilados se formaliza en un convenio que vence anualmente. El Club de Jubilados presenta el balance contable del año, con copias numeradas de las facturas de gastos e ingresos para poder justificar la subvención, tal y como exige el convenio. Cuando analizamos las cuentas presentadas por el Club de Jubilados encontramos una serie de facturas sin justificar que aumentaban sus gastos en 4.000 euros. A petición de Aralar, el Presidente del Club de Jubilados acudió a Comisión para explicar las cuentas del ejercicio. Cuando le preguntamos por las facturas 151 y 152, que supuestamente respondían al pago a los arrendatarios del bar en concepto de la limpieza del local, en un primer momento afirma haber pagado 1.336 euros para luego reconocer que no las habían abonado, que ninguno de los arrendatarios las había firmado y que no sabía de quién eran las firmas. Cuando le preguntamos por el resto de las facturas, PSN, UPN y PP aluden a la posibilidad de que estos errores pudieran ser fruto de la edad. En una reunión posterior el alcalde, respaldado por UPN y PP, nos acusa de querer fiscalizar las cuentas de una entidad privada. Le hacemos saber que se olvida de que el convenio, que él rubrica, ampara al Ayuntamiento a “requerir al Club de Jubilados de toda la documentación contable que se considere necesaria” para su verificación y cumplimiento. Para no hablar de las cuentas, tratan de justificar que los gastos del Club de Jubilados superan los 14.000 euros de subvención incidiendo en los conceptos de luz, agua, etc. Hemos hecho ver a estos grupos que muchos de los gastos aludidos son consumos que genera el bar, y no nos parece de recibo que una subvención municipal destinada al Club de Jubilados termine sufragando los gastos de energía de un negocio privado. Además, hemos insistido en indicarles que una cosa es tratar de justificar la subvención, basándose en la interpretación de una serie de gastos que ni siquiera están especificados en el convenio, y otra muy distinta es negarse a aclarar las irregularidades contables detectadas. Por cierto, también reconocidas por el propio interventor. La gestión del dinero público requiere de una transparencia exquisita y de un estricto control. Los vecinos y vecinas de Beriain, así como sus representantes, tenemos derecho a saber y fiscalizar la labor del Ayuntamiento y hacia dónde va nuestro dinero. Porque no estamos dispuestos a dejarlo pasar por alto, hemos solicitado en numerosas ocasiones que el Pleno adopte el acuerdo de paralizar la concesión de la subvención del 2014 al Club de Jubilados,
hasta que no se aclaren sus cuentas. Hasta ahora, seguimos sin acuerdo y sin respuestas. Transparencia y claridad es lo único que pedimos. Lo haremos siempre. Sea quien sea, y cueste lo que cueste.
Udala eta Erretiratuen Etxearen arteko harremanak ez daude garbi Udalak diru laguntza ematen dio Erretiratuen Etxeari, 14.000 euro guztira. Erretiratuen Etxeak bere gastuak justifikatu behar ditu, baina gauzak ez daude argi, horrela onartu du udal ikuzkariak. Antza denez udal diru laguntza erabili da tabernako gastuei aurre egiteko. Ez dugu zilegi ikusten diru publikoa erabiltzea negozio pribatu batentzat. Argitasuna nahi dugu, diru publikoen erabilpen garbia baina ikusten denez UPN-k, PSN-k eta PP-k nahiago dute iluntasunean ibili.
aralar nafarroa
04 |
Morelucea o de como UPN escurre el bulto Recientemente hemos podido ver como UPN dice que ellos en Morelucea no han hecho nada y que la culpa es de otros. UPN pretende hacer creer a los vecinos y vecinas de Beriain que ellos han contribuido a solucionar un problema no creado. Lo que UPN no dice es que en el 2005 votaron a favor de la constitución de Morelucea. Lo que UPN no dice es que en el 2005, un mes más tarde, votaron a favor de los estatutos de Morelucea. Lo que UPN no dice es que han acompañado al PSN en todos los asuntos que desde el año 2007 han salido en Morelucea
Moreluceatik ihesi dabil UPN Morelucea hartzekodunen lehian dago eta, bitartean UPNk bere ardurari bizkarra eman nahi dio. Duela gutxi esan digu beraiek aurretik sortuta zegoen egoera konpondu nahi izan dutela. Ez digu esan ordea ados egon zirela Morelucea sortu zenean, ez digu esan Moreluceari zorrak barkatzeko eta udala eta beraz beriaindar guztien bikarrera botatzearen aldeko botoa eman zutela, ez digute esan Moreluceako presidente ordeak izan direla. Aditzera eman nahi digute beraien errua ez dela izan, baina arduraren bat izango dute alkatearen eskutik egin dutenean bidaia osoa. Ardura ez dutenek dira garajerik gabe geratu diren auzokideak udalak pisurik gabe geratu den bezala. Arduraren bat izango dute, baina UPNk ihes egiteko aitzakia bidaltzen duen, bitartean udalak oraindik dirua zor die Rural Kutxari, hainbat eraikitzaileei eta abarrei.
Lo que UPN no dice es que ha ostentado la Vicepresidencia de Morelucea hasta su disolución. Lo que UPN no dice es que el 1 de Julio de 2010 aprobó junto con PSN, AMIB e IUN/NEB condonar una deuda de Morelucea con el Ayuntamiento por importe de 64.241 euros. Lo que UPN no dice es que el 7 de Junio de 2012 aprobó junto con PSN y PP que el crédito de 2.284.177 euros que el Ayuntamiento había concedido a Morelucea se utilizase en su totalidad para el reequilibrio de la situación patrimonial de la sociedad, lo que equivale a una condonación de la deuda y a que el Ayuntamiento asuma las pérdidas de Morelucea. ¿Estaría dispuesto UPN a VOTAR también AFIRMATIVAMENTE a que el Ayuntamiento permitiera subsanar los desequilibrios patrimoniales de todas las empresas del municipio? Es cierto que la idea de construir pisos fue del Alcalde y del PSN, pero no es menos cierto que UPN ha ido acompañándoles en todo el recorrido y que, por tanto, es co-responsable de llevarla a cabo, de las consecuencias que se han derivado y de las que se puedan derivar. Y lo que es cierto es que Morelucea y el Ayuntamiento se han quedado sin pisos, sin garajes, sin cobrar gran parte del valor del suelo cedido para la construcción de las dos fases de viviendas y sin unos terrenos anexos a la promoción valorados en 7.082.894 € por el arquitecto municipal y que sirvieron como garantía hipotecaria de un préstamo concedido por Caja Rural de 3.900.000 € para financiar y acabar las obras de la segunda fase de la promoción. Pero sin embargo, si se han quedado con dos préstamos impagados a Caja Rural, con deudas a constructores y vecinos y vecinas de Beriain y a la espera de una resolución judicial que puede resultar todavía más onerosa.
nafarroa gorria
| 05
Aralar pide en el Parlamento una solución para el colegio comarcal Tenemos que agradecer la implicación del grupo parlamentario de Aralar Nabai que se ha preocupado por atender nuestras reclamaciones, conocer la situación de un colegio comarcal, que estando en mala situación y siendo insuficiente, continúa deteriorándose, y de buscar soluciones. En un primer lugar, en diciembre, los parlamentarios Nekane Pérez y Juan Carlos Longás comprobaron en el mismo colegio la deplorable situación de unas instalaciones que se han ido “parcheando” ineficazmente a lo largo de las últimas dos legislaturas, para pedir posteriormente, en el Parlamento una visita oficial. Es a finales de enero cuando la Comisión de Educación del Parlamento acude a nuestro colegio y se reúne con la dirección del mismo para conocer sus preocupaciones y propuestas. El 24 de marzo el Parlamento de Navarra aprueba una moción presentada por Aralar Nabai y firmada por Bildu e Izquierda Ezkerra para solucionar el problema del colegio. Esta moción tenía dos puntos: El primero fue aprobado por unanimidad y en el mismo se daba un plazo de 6 meses al Gobierno de Navarra para determinar si era mejor continuar con la reparación del colegio o construir uno nuevo. El segundo punto se aprobó con el apoyo de los firmantes y del PSN, la abstención del PP y el voto en contra de UPN. Algo realmente curioso porque lo que se pedía es que el Gobierno garantizase unas condiciones dignas para el colegio, fuese en el edificio actual o en uno nuevo. Aralar Nabai Beriain ha denunciado en numerosas ocasiones la situación y los problemas técnicos y constructivos del colegio. Ya en enero del 2010 propusimos que el Fondo Estatal de Sostenibilidad se destinase al colegio y el Ayuntamiento no hizo ni caso. Dos años más tarde era la dirección del propio colegio la que se dirigía al Ayuntamiento alarmada por la situación del mismo y solicitando la construcción de un nuevo centro educativo. Esta petición es apoyada en el pleno por unanimidad. Nosotros hemos seguido trabajando, hemos conseguido la implicación del Parlamento, y ahora estaremos vigilantes para que en
estos 6 meses se cumpla el resultado del acuerdo que se adopte. La situación del colegio comarcal es algo que nos preocupa desde hace años y un problema al que hay que dar una solución pero hoy por hoy NO parece que el Gobierno de Navarra esté muy por la labor.
Aralarren ekimenez, Nafarroako Parlamentuak eskolarako konponbidea eskatu du Lau urte pasa dira lehen eskaria egin genuenetik, bi urte udalak eskolako zuzendaritzak eskatutakoa onartu zuenetik, baina gauzek berdin segitzen zuten. Ez da gure asmoa eskola nola erortzen den ikustea eta beraz Parlamentuko Aralar Nabaiko taldearekin jarri ginen harremanetan. Lehenengoz gurera etorri ziren egoera ezagutzeko, ondoren Nekane Perezek eta Juan Carlos Longasek hezkuntza batzordearen bisita eskatu zuten, eta azkenik Bildu eta IE-ren laguntzarekin gure eskolaren aldeko mozioa aurrera atera zen. 6 hilabeteko epea eman dio legebiltzarrak gobernuari azterketa egin dezan, eta gu adi egongo gara parlamentuaren agindua bete dadin, ez baitugu utziko gure eskola erortzen.
aralar nafarroa
06 |
Presupuestos municipales de 2014 ¿Alguien ha intentado gestionar un presupuesto que no conoce? Se ha convertido en una constante de este gobierno “socialista” iniciar el año en curso sin tener aprobados los presupuestos del ejercicio. Tuvo que llegar el mes de mayo para que el PSN llevara los presupuestos a Pleno para su aprobación. Sabíamos que contaba con el apoyo incondicional del concejal del PP. Pero, aun así, un gobierno en minoría como el del PSN en Beriain, necesitaba el apoyo, por lo menos de otro grupo municipal, para su aprobación. Y por lo que se ha visto, el PSN no ha querido o no ha sabido alcanzar esa mayoría. Después de haber sido modificado en varias ocasiones, el PSN entrega el borrador de los presupuestos a todos los grupos municipales para su debate en comisión. Un borrador en el que se repite lo mismo de siempre y que vuelve a dejar en evidencia a un PSN que sigue sin querer adaptarse a la realidad y exigencia que vive y pide su pueblo. Es en la Comisión de Hacienda del 27 de febrero cuando Aralar Nabai Beriain presenta sus propuestas para que sean analizadas y estudiadas y con el fin de que sean incorporadas a los presupuestos de este año. Nuestras propuestas parten de la idea de priorizar objetivos. Apostamos para que, desde este Ayuntamiento, se tratase de ayudar a las personas más necesitadas mediante la aprobación de Planes de Empleo orientados a la contratación de desempleados/as de la localidad. Apostamos también por el incremento de ayudas a las familias que peor lo están pasando en estos momentos. De nada ha servido que hayamos sido el ÚNICO grupo municipal de la oposición que ha presentado y registrado sus propuestas en el Ayuntamiento. Ni nos llamaron, ni se debatieron.
Los contactos mantenidos con UPN y PP, permiten al PSN llevar a Pleno la aprobación de los presupuestos en mayo, únicamente, cuando saben que se van a aprobar. Presentamos una enmienda a la totalidad para emplazar al PSN y al resto de grupos municipales a consensuar un nuevo presupuesto que fuese realista, solidario y acorde a las necesidades de la ciudadanía. El PSN, UPN y PP la rechazaron y AVB se abstuvo. No nos desanimamos y continuamos con la presentación en enmiendas parciales Todas ellas fueron rechazadas por el PSN, UPN y PP. AVB se volvió a abstener. El PSN ha preferido mirar a hacia otro lado, excusándose en que desde el Ayuntamiento no se puede hacer más de lo que se hace. Y sí. Claro que ¡¡SE PUEDE!! Pero, SÓLO, si se quiere.
2014ko aurrekontuak Urtero gauza bera ikusten dugu. Aurrekontuak txarto eta berandu heltzen zaizkigu eta eztabaidarako aukera gabe. Atzean egiten dituzte azpijokoa eta PSNk PP eta UPNren nolabaiteko babesa lortu duenean aurrera egiten du aurrekontu proiektuak. Bitartean gauzak ez dira aldatzen, guk osoko emendakinak aurkeztu ditugu, eztabaida nahi genuen. Ezetza jaso genuenean emendakin partzialak ere aurkeztu genituen, ezetza jaso genuen berriro ere. Asmoa, gure asmoa garbia da oso, herria hobetu eta egoera larrienenan daudek pertsonak lagundu. Alkateak betiko aitzakiarekin erantzuten du: “udalak ezin du gehiago egin”. Gezurra! Nahi izanez gero gehiago egin daiteke.
nafarroa gorria
| 07
Nuestras propuestas 1- Elaboración y aprobación de Planes de Empleo para desempleados/as de la localidad. 2- Se ejecute y amplie la partida de Ayuda Urgente a Familias 3- Adaptación del antiguo Consultorio (o como centro parcial 0-3 años, o centro cultural, o club de jubilados o local juvenil y, en todo caso, refrendado por la mayoría de la ciudadanía) 4- Poner al servicio de la ciudadanía de Beriain una oficina municipal de información al consumidor. 5- Elaboración y desarrollo de un Plan de la Juventud de Beriain.
6- Incorporación de partida presupuestaria para que este Ayuntamiento pueda desarrollar mediciones de calidad del aire en el municipio 7- Solicitar asesoramiento externo para la inclusión de claúsulas sociales en los procesos de contratación del Ayuntamiento 8- Incorporación de Beriain al Proyecto del Patrimonio Inmaterial de Navarra. 9- Incorporación del Ayuntamiento de Beriain a las nuevas webs municipales 2.0.
Nuestras enmiendas parciales principales
1-. Creación de PLAN DE EMPLEO dirigido a 30 personas 2-. Ampliación de 15.000 € en la partida de AYUDA URGENTE desempleadas de Beriain para labores de pintura, mante- a FAMILIAS porque la dura realidad afecta cada vez más dinimiento, limpieza y ornamentación del mobiliario y espacio rectamente a mayor número de nuestras familias urbano.
aralar nafarroa
08 |
Propuestas y mociones de los grupos municipales en esta legislatura 2011 - Sobre obras realizadas sin licencia. - Sobre fondo de transferencias locales. - Sobre apoyo a ILP para la captación de EITB. - Sobre renta de inclusión social. - Presupuestos: enmienda a la totalidad y 2 enmiendas parciales. - Sobre unificación de las fiestas - Sobre creación de Comisión especial
2012
de Participación ciudadana. -Sobre actuación del Club de Jubilados ante la adjudicación del bar. - Sobre acuerdo de revocación de las fiestas. - Sobre TAV. - Sobre la dación en pago. - Sobre replanteamiento de las zonas verdes del municipio. - Sobre actos aconfesionales en fiestas. - Sobre la Reforma Laboral. - Sobre asignación a la iglesia. -Sobre medidas económicas del gobierno del PP. - Sobre creación de Comisión de la Juventud. - Sobre petición de reunión con el SSB. - Sobre ayuda a asociación, acto -Presupuestos: enmienda a la totalidad, 2 Planes Mari Domingui. de Empleo y 5 enmiendas parciales.
2013
- Sobre celebración del Día del Euskera. - Sobre publicación de los prespuestos en la web municipal. - Sobre requerimiento presencia en comisión del asesor jurídico de Morelucea.*** - Sobre reprobación y petición de dimisión del Alcalde. *** - Sobre petición de auditoria de la Cámara de Comptos a Morelucea. *** - Sobre propuesta de apoyo a - Sobre contratación de 2 desempleados/as de Beriain. ILP por asistencia sanitaria de cali-Sobre requerimiento a la Alcaldía. dad en las zonas rurales. - Sobre declaración institucional: Día contra la vio- Sobre comparecencia del Club de Jubilencia de género. lados pra explicar las cuentas. - Sobre apoyo a la Plataforma por el - Presupuestos: enmienda a la totaeuskera en Nafarroa lidad, 1 Plan de Empleo y 5 enmiendas parciales
2014
nafarroa gorria
| 09 2013
2011
- Sobre anticipo pagas extras a los empleados/as. - Aprobación Presupustos 2013. - Sobre Comisión de ser- -Sobre aprobación programa de fiestas - Sobre anticipo pagas vicios ciudadanos. extras a los empleados/as. - Sobre modificación del con- Sobre gestión del fútbol venio de fútbol. en Beriain. -Sobre programa de fies- Aprobación Pretas. supuestos 2014.
- Aprobación de los presupuestos de 2012, presentan una enmienda.
2012
2011 - Presupuestos: 2 enmiendas parciales. -Sobre accesos junto a la guardería.
2014
2012
2014
- Sobre acuerdo de unificación de las fiestas.
- Sobre robos en viviendas
2013
- Sobre requerimiento presencia en comisión del asesor jurídico de Morelucea.*** - Sobre reprobación y petición de dimisión del Alcalde. *** - Sobre petición de auditoria de la Cámara de Comptos a Morelucea. ***
2012 - Sobre dimisión del concejal de AVB. - Sobre requerimiento pre- Sobre modificación - Sobre reconocimiento a del convenio del fútbol. ciudadano para lanzar sencia en comisión del asesor jucohete de fiestas. rídico de Morelucea.*** -Presupuestos: 1 en- Sobre reprobación y petición de mienda parcial. dimisión del Alcalde. *** - Sobre petición de auditoria de la Cámara de Comptos a Morelucea. *** - Sobre condena
2011
2013
2011 a ETA
*** iniciativas presentadas conjuntamente en 2013 por Aralar NABAI, AVB y UPN.
10 |
aralar nafarroa
La gestión del fútbol en Beriain Las desavenencias entre los dos clubs de fútbol de Beriain (Club de Fútbol Beriain y el C. D. Iruntxiki) han ido en aumento a lo largo de estas dos legislaturas. En todo este tiempo, esta competencia le ha servido al C.D. Iruntxiki para crecer como club y alcanzar un nivel de estructura capaz de disputar con el C.F. Beriain la concesión de la gestión del fútbol en el municipio. Hasta ahora ha sido el C. F. Beriain quien ha llevado la gestión en estas dos legislaturas. Desde hace varios años mediante un convenio de colaboración con el Ayuntamiento que fue modificado el 5 de julio de 2012 por última vez. El 29 de julio de 2013 el C.D. Iruntxiki solicita al Ayuntamiento que le sea concedida la gestión del fútbol en el municipio. Mientras se trabaja en la toma de una decisión, es el alcalde quien decide, arbitraria y unilateralmente, adelantar al C.F. Beriain parte de la subvención anual que figura en el convenio. Lo hace mediante resolución de Alcaldía y es tratada en el pleno del 3 de octubre de 2013. Puestos a “arbitrar”, Aralar Nabai Beriain denuncia públicamente en esta sesión el adelanto de la subvención otorgada ante el incumplimiento de varias claúsulas del convenio. Las especificamos todas. El incumplimiento más peculiar y llamativo lo protagoniza el C.F. Beriain. A estas alturas, sigue sin crear la figura del socio en su estructura. Esta condición se especifica CLARAMENTE en la modificación del convenio aprobada el 5 de julio de 2012 y es considerada como OBLIGATORIA E INDISPENSABLE para que el Club pueda recibir cualquier tipo de subvención. En estos últimos 7 meses y totalmente al margen de la consideración de nuestra denuncia, el grupo municipal de UPN entra en una espiral disparatada de explicaciones y decisiones incomprensibles que son apoyadas INTERESADAMENTE por los grupos municipales del PSN y PP. Aunque UPN reconoce públicamente el 3 de abril de 2014 el “CLARO INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO” y que “HAY QUE EXIGIR SU CUMPLIMIENTO”, decide proponer al pleno que adopte el acuerdo de mantener vigente el convenio con el C.F. Beriain hasta el fin de la
legislatura. De manera adicional, se acuerda que el C.D. Iruntxiki tenga el acceso gratuíto a las instalaciones deportivas. ¿Cómo es posible que se proponga adoptar acuerdo de mantener vigente un convenio que se sabe y reconoce de antemano que se está incumpliendo? Si en la última modificación del convenio aprobada por UNANIMIDAD quedan como establecidos el procedimiento, distribución y precios del alquiler de las instalaciones deportivas tanto para los equipos empadronados del municipio (caso del C.D. Iruntxiki) y los no empadronados: ¿Por qué no se ha modificado el convenio con anterioridad para establecer la gratuidad para los equipos empadronados? El lunes 5 de mayo presentamos un recurso de reposición contra el acuerdo que propone mantener el actual convenio con el C.F. Beriain por no ser ajustado a derecho en el procedimiento y porque resulta imposible aplicarlo. El recurso de reposición ha sido rechazado pero no cejaremos en nuestro empeño en que el fútbol, como todos los asuntos de interés público de Beriain se gestione desde el Ayuntamiento con criterios de equidad, justicia y objetividad.
Futbol hitzarmena betearazi dezala udalak Beriainen futbola kudeatzeko beti aukera berdina hartzen du udalak. Zergaitik bi futbol talde badaude? Ezin ahaztu udalak Beriain futbol taldearekin hitzarmena sinatu duena, eta Beriaineko futbol taldean oinarrizko futbolarekin lana ona dela onartu arren ezin dugu ahantzi sinatutako hitzarmena ez dela betetzen. Azpimagarriena da alkatea bera dela berak sinatutako hitzarmenak betetzen ez dituela eta berak sortutako arazo bati irtenbide arina emateko asmoarekin arauak betetzen ez dituena. Benetan latza. Beriainen bi futbol talde daude eta udalak ez luke egin behar horietariko baten alde bestea baztertuz.
nafarroa gorria ORDENANZAS
De subvenciones de incentivo económico y social Esta ordenanza, que se aprueba inicialmente por unanimidad en el Pleno del 9 de septiembre, nace de una propuesta de Aralar Nabai Beriain en la que se proponía activar un plan que permitiera a las empresas del municipio la contratación temporal o indefinida de los/as desempleados/as de Beriain a través de una serie de medidas e incentivos. UPN quiso añadir a la propuesta que este incentivo se produjese de igual manera al fomento del autoempleo. Se designó una partida presupuestaria para el 2013 de 25.000 €. Realizado el trabajo de la ordenanza, aún quedaban pendientes los trámites de su aprobación definitiva y la elaboración de las bases reguladoras. Como no había tiempo material de establecer la normativa y aplicación de la partida presupuestaria en lo que quedaba de año, y porque queríamos que se emplease en 2013, propusimos al pleno un Plan de Empleo consistente en la contratación urgente de dos personas desempleadas de Beriain para destinarlas al acondicionamiento y mantenimiento del mobiliario y espacio urbano durante los últimos tres meses que quedaban del año. PSN, UPN, PP y AVB dijeron que no Para dar salida a esta partida, a pesar de que públicamente manifestaron no estar de acuerdo, el PSN consintió que desde UPN y AVB se apostase por la aplicación de la retroactividad de la partida para el fomento del empleo y autoempleo. La portavoz de AVB lo pone públicamente de manifiesto cuando dice: “les parece que deben beneficiarse de estas ayudas los negocios que hayan abierto en 2013” (ver acta del 7 de noviembre, punto 9.2) En ese mismo Pleno se aprueba, con los votos favorables de PSN, UPN, AVB y PP, permitir a las concesiones administrativas acceder a la convocatoria de subvención (ej.: bar de las piscinas). Nuestro voto es negativo porque consideramos que con la concesión administrativa ya se da suficiente colaboración pública. Una vez acabados todos los trámites y abierta la convocatoria, se presentan dos solicitudes de sendos negocios que piden subvención con carácter retroactivo al año 2013. Las dos son denegadas por presentar la solicitud fuera de plazo. La aplicación de esta ordenanza ha quedado en nada en el 2013. No será porque no lo hayamos intentado.
| 11 Reguladora de subvenciones Hasta ahora, el único criterio que disponía el Ayuntamiento dependía del estado emocional de cada uno de los integrantes de la Comisión de Hacienda en el momento en el que se dilucidaba el qué y el cuánto de la subvención. Ha sido una constante nuestra reclamación a lo largo de las dos últimas legislaturas. Las subvenciones deben otorgarse con criterios objetivos. Por eso presentamos un borrador de ordenanza a los grupos municipales que ha servido como base de debate y trabajo para la aprobación de la ordenanza definitiva El objetivo de esta ordenanza es fijar los criterios y el procedimiento para la concesión de subvenciones, garantizando a la ciudadanía y a las entidades el acceso en igualdad de condiciones a las ayudas destinadas a una finalidad concreta de utilidad pública o interés social. Ahora lo único que hace falta es voluntad para que pueda llevarse a cabo.
De limpieza de la vía pública, promoción de conductas cívicas y protección de espacios públicos Otra de las ordenanzas que hemos considerado necesaria para Beriain se aprueba inicialmente por unanimidad el pasado 3 de abril de 2014. Esta ordenanza tiene por objeto proteger los bienes y espacios públicos y fomentar las actitudes y concienciación de la ciudadanía, previniendo actuaciones perturbadoras de la convivencia. Aludiendo al articulado de la presente en la cual se prescribe que “ la ignorancia del contenido no será excusa en caso de incumplimiento” y a que “El Ayuntamiento difundirá los valores y conductas cívicas mediante campañas divulgativas dirigidas a toda la población”, condicionamos nuestro voto afirmativo a que se remitiera una carta a todos/as los vecinos/as informando de la aprobación inicial de esta ordenanza con el fin de que se conociera y se diera la posibilidad de la participación vecinal en su elaboración definitiva.
Otras ordenanzas Aralar Nabai Beriain propondrá al resto de grupos municipales la elaboración de la ORDENANZA DE SUSTITUCION DE PENAS POR TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD y la ORDENANZA REGULADORA DE LA CESION DE LOS LOCALES PUBLICOS, para que pueda ser aplicada con posterioridad en el término municipal. Para ello, antes de que acabe el año, presentaremos por escrito sendos borradores como base inicial para su trabajo y desarrollo.
aralar nafarroa
12 |
laburrak
Erantzun gabeko galderak Plataforma por el euskera Duintasunaren Martxa Berainera heldu eta Beriainetik abiatzen zen, baina zergatik jarri zikion udalak horrenbeste oztopo? ¿Por qué Morelucea paga las escrituras en las permutas de garajes pero no paga las plusvalías en la venta de pisos tal y como le corresponde? ¿Por qué en todo lo que hace Morelucea termina pagando el Ayuntamiento?
La Plataforma Euskaraz Bizi Eta Ikasi Herri Ekimena solicitó al Ayuntamiento de Beriain que apoyase el manifiesto que le había enviado y en el que se pedía al Gobierno de Navarra que instaurase el derecho a estudiar y a vivir en euskera en cualquier punto de la geografía Foral. La propuesta fue denegada por el PSN, UPN y PP.
Euskaraz Bizi Horixe izan zen Euskaraz Bizi eta Ikasi Herri Ekimenak udalari eskatu ziona, oinarrizko eskubideak errespetatu ditzala. Ohikoa izan zen erantzuna, bazterkeriaren erregimenaren erantzuna, PSNk, UPNk eta PPk ezetz esan zuten.
A PSN, PP y UPN no les preocupa la calidad del aire. SN quema sin filtro, en Beriain lo olemos y desde Aralara Nabai hemos querido saber si también lo respiramos. Propusimos medir la calidad del aire, reservar una partida para tal fin, ya han existido denuncias contra le empresa, pero a PSN, PP y UPN no les importa al parecer, dijeron que no, y AVB como casi siempre... no sabe no contesta.
Juventud Creemos, y así lo hemos defendido siempre, que el Ayuntamiento debe desarrollar un Plan de Juventud y que este se debe hacer trabajando conjuntamente con los interesados, los y las jóvenes de Beriain. Nosotros insistimos, y basándonos en el artículo 7 de la Ley Foral de la Juventud del 11 de abril de 2011, pedimos una partida presupuestaria para hacer el Plan de Juventud. El triunvirato del régimen (PSN, UPN, y PP) dijo su no habitual mientras que AVB, fiel a su pasividad se abstuvo.
Gazteria Beriainek gazteri plana behar du, eskaria askotan egin dugu eta gure horretan segituko dugu, jakin dakigulako 2011 legeak babesa ematen digula. Erregimenak beti bezala ezetz eta AVB... begirada geldoarekin
ILM por la calidad de la sanidad en zonas rurales El pasado 2 de enero se aprobó con los votos favorables de PSN, Aralar Nabai, AVB y PP y el voto en contra de UPN, apoyar la iniciativa legislativa de los Ayuntamientos, promovida por Entidades Locales de la Merindad de Sangüesa por la que se regulaban las prestaciones y los derechos de la población de las zonas rurales de Navarra a una asistencia sanitaria de calidad. Al parecer por parte del PSN era todo una farsa a la que nos quieren acostumbrar. Una vez en el Parlamento, el grupo parlamentario del PSN votó distinto que en el Ayuntamiento de Beriain. Se abstuvieron y de esa manera evitaron que la ILP fuese incluso discutida. ¿Incoherencia o fachada?
Nekazal aldeetan osasun kalitatearen aldeko UEL-a PSNren egoera hemen ikusten da argi, udalean baietza eman zion Udal Ekimen Legegileari, parlamentuan ordea, eztabaidarako aukerarik ere ukatu egin zion PSNk eman zuen abstentzioarekin