LA ARQUITECTURA COMO EXPERIENCIA Espacio, cuerpo y sensibilidad
CONTENIDO Agradecimientos Prólogo Presentación I. La experiencia de la arquitectura como tema II. Habitar en el mundo III. La arquitectura: materia y sensibilidad IV. La imagen del mundo V. La experiencia de la arquitectura. VI. La experiencia de la música como analogía. VII. Arte, poética y creación A modo de conclusión Bibliografía Créditos
Pag 6 Pag 23 Pag 37 Pag 51 Pag 64 Pag 80 Pag 95
LA ARQUITECTURA COMO EXPERIENCIA Espacio, cuerpo y sensibilidad La experiencia de la arquitectura, entendida en forma simplificada como la vivencia consciente de los lugares habitados, es un tema difícil de hallar en la inmensa literatura arquitectónica que se acumula a diario en bibliotecas y librerías. Este libro busca llenar al menos en parte ese vacío. Esa experiencia es tratada aquí en una serie de capítulos que parten de la revisión de algunos planteamientos básicos y continúan a través de la experiencia de habitar y de la imagen del mundo, para llegar a un desarrollo amplio del tema. Una analogía con la experiencia de la música crea un paréntesis previo al capítulo final en el que se elabora sobre el tema de la poética de la arquitectura. A lo largo del recorrido se habla de la ciudad y de los edificios en forma sencilla y directa, de fácil acceso a un público no especializado, sin perder de vista el rigor necesario en la presentación de los conceptos. A, quien nos pone de presente a través de su obra y sus palabras que la arquitectura, además de proyecto, es experiencia poética.
1