Revista Compostela nº61

Page 74

COMPOSTELA

Año 2019

EL MUNICIPIO Y PARROQUIA DE SANTIAGO DEL NORTE DE SANTANDER (COLOMBIA) Luis Ulises Rojas Rodríguez Presidente de la Cofradía de Santiago en la Parroquia de Norte de Santander

A

un cuando no se conocen datos históricos a cerca de la fundación del Municipio de Santiago, la tradición, que es una de las mejores fuentes de la historia, conserva con entrañable cariño esta, respetable por su antigüedad y hasta la fecha la más creíble y raíz de nuestra devoción al Santo Patrono Santiago Apóstol.

sos le dijo: “No temáis señor Romero Camacho, que os interrumpa en vuestros andares menesterosos de rodeo y caza soy Santiago, el hijo de Zebedeo, uno de los doce Apóstoles, Quiero, mando y ordeno que me obsequies estas tierras, y edifiquéis en esta paraje una iglesia y un pueblo que lleve mi nombre, donde eternamente se me reverencie”.

Cuenta la respetable tradición que en el año 1742, don IGNACIO ROMERO CAMACHO, rico terrateniente vecino de Salazar, propietario de vastas comarcas herenciales a ambas márgenes del bullicioso Rio Pedro Alonso (hoy rio Peralonso). Al recorrer la ribera oriental del mismo en busca de caza o en persecución de algún potro cerrero, o de arisca y orejona novilla, se halló de repente en un claro de la selva, a la margen derecha del Pedro Alonso; sitio al descubierto pero de visual maravillosa, que llamo la atención al terrateniente Señor Romero Camacho; cuando su vista se recreaba con tan hermoso paisaje fue sorprendido por un extraño ruido parecido a el tañido de una campanilla. En seguida vio de frente a si, un arrogante caballero vestido a la usanza medieval de los señores cruzados, en cuya diestra empuñaba una refulgente espada, así como en la siniestra el Estandarte de Castilla y León.

La visión desapareció, dejando aún más aturdido al hacendado, vuelto en sus cabales, recuerda la visión, hila las palabras oídas, se palpa por si estuviera soñando y decide colocar un mojón de piedras en el lugar donde se le apareció la visión deslumbradora del Apóstol.

La aparición como era de suponer, produjo arrobamiento y estupor en el ánimo del Señor Romero Camacho, pues nunca sus ojos habían visto caballero mejor plantado, ni tan deslumbrador jinete en sus predios; pero este éxtasis fue suplantado por la admiración, cuando el caballero en términos bondado-

72

Regresa a su casa solariega y luego de meditarlo, resuelve seguir al pie de la letra lo indicado por la visión. El Señor Romero Camacho, rico propietario de aquellas tierras adquiridas de herencialmente de conquistadores y encomenderos, obedeciendo el mandato, hizo donación de aquellas tierras a la curia arzobispal, echo los cimientos de la iglesia. Tales terrenos desde esa época fueron denominados “Tierra del Santo”¸a la margen derecha del rio que hoy se conoce como Peralonso¸ además se construyeron doce chozas en ese mismo lugar, llevando honrosamente hasta la fecha el nombre se Santiago. Desde esa fecha remota hasta nuestros días se honra y reverencia el nombre del Apóstol Santiago, tradición trasmitida de generación en generación de la cual nos sentimos orgullosos de conservarla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Hermanamiento del Santuario del Apóstol Santiago el Mayor en Compostela, Cebu (Filipinas) y la Catedral de Santiago de Compostela por Elisardo Temperán Villaverde

3min
pages 63-64

El municipio y parroquia de Santiago del Norte de Santander (Colombia) por Luis Ulises Rojas Rodríguez

2min
pages 74-76

Archicofradía Universal del Apóstol Santiago

13min
pages 65-73

Don Javier Navarro (1937-2019), bendición en el camino por Jesús Tanco Lerga

5min
pages 61-62

Decidlo y cantadlo con belleza. Miniaturas del Archivo de la Catedral de Santiago como celebración de la Historia (I-Medieval) por Francisco J. Buide del Real

19min
pages 47-57

Compilación de los sellos y parroquias de Santiago de España. Provincia de Barcelona por Pedro A. Peña González

1min
pages 58-60

Trampas y virtudes de la fe... ¡Qué dirán! por Ricardo Uribe

12min
pages 43-46

La dimensión europea del camino desde su origen (I) por Adeline Rucquoi

22min
pages 29-36

Tres peregrinos del siglo XVII condenados por hurtos en el Hospital Real de Santiago (y II) por Carlos Santos Fernández

21min
pages 16-21

Presentación

1min
page 3

Signos y distintivos de la peregrinación en la iconografía del apóstol Santiago por Ángel González Fernández

18min
pages 7-15

Acoger al peregrino o la hospitalidad siempre actual por Segundo L. Pérez López

9min
pages 4-6

São Tiago em Mazagão Velho (Amapá/Brasil): cultura religiosa e lingua por Marilucia Barros de Oliveira

15min
pages 37-42

El calixtino, compendio de milagros por Ramón López Vázquez

19min
pages 22-28
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.