3 minute read

Experiencia del Campamento Anual 1990

Next Article
Literatura Coral

Literatura Coral

Proyección para el de 1991

El sitio seleccionado para el undécimo Campamento de la Sociedad Puertorriqueña de Directores de Coro no podía ser más apropiado y por suerte, para el próximo, tendremos el mismo escenario.

Advertisement

A pesar de estar dentro del área metropolitana el Centro de Retiro de los Padres Dominicos, es un área retirada del mundanal ruido, rodeada del verdor de la vegetación. Desde allí también el cielo es contempable con el solo levantar levemente la vista sin que grandes edificios obstruyan la visión y el ruido extemo distraiga la atención. Los que asistimos al campamento pasado nos sentimos invitados a regresar nuevamente a gozar de ese ambiente acogedor e inspirador.

Tanto los directores de coro con experiencia como los que apenas comienzan a desarrollarse y hasta los coralistas presentes, disfrutaron de la conferencia sobre ‘Técnicas para una Relación Efectiva con el Coralista” dictada por el Prof. José Daniel Flores, nuestro presidente entonces.

Las “Lecturas del Repertorio para Coros de Niños” y “Repertorio de Música Puertorriqueña” que nos ofrecieron los compañeros Prof. Ana Esther Avilés y Rubén Colón respectivamente resultaron sumamente interesantes y prácticos.

De mucho inter'és y utilidad resultaron también las sesiones en que se practicaron las “Técnicas de Ensayo” dirigidas por Angel M. Mattos, padre.

-Un grupo de los que asistieron al Campamento Coral de 1990.

•El Prof. Cabrera dirige a los talleristas en una obra coral.

• Arelys Escábi dirige un Taller de Dirección en el pasado Campamento Coral

La “Organización y Dirección de Coros de Niños” resultó también una chaña demostrativa que nos ofreció nuestra compañera Prof. Evangeline Oliver de la cual nos nutrimos todos.

Disfrutamos de una muy buena experiencia estudiando la “Misa en Sol de Schubert” con el Prof. Angel M. Marios, Hijo y de la “Lectura de Repertorio para Coros de Niños” con la compañera Prof. Adalgisa Dávila.

Los compañeros que recién se inician en la música y dirección, así como algunos coralistas, se beneficiaron grandemente de la sesión de “Lectura Rítmica y Solfeo” que ofreció la Prof. Arelys Escabí. Esta actividad, así como algunas otras de las reseñadas tendrán su contraparte en el próximo campamento. La conferencia del Padre Di Marco sobre “Música Renacentista”, la que dictó el Prof. Angel M. Marios, Hijo y la del Prof. Rubén Colón como parte del tema: “Tres Perspectivas en Dirección Coral,” nos matuvieron interesados y atentos todo el tiempo. Joyas como éstas podremos disfrutar en el Campamento de 1991, que ningún miembro de la sociedad se debe perder.

Experiencia única que disfrutamos intensamente fue la disertación del Prof. Orlando Cora comparando la dirección instrumental con la dirección coral. El Prof. Cora compartió con los asistentes sus propias ideas y convicciones sobre la música además de vivencias que nos emocionaron muy gratamente. Fue una conferencia verdaderamente enriquecedora.

Otros puntos dignos de mención que enriquecieron nuestra experiencia coral fueron: el “Panel Sobre Problemas de los Coros” con los Profesores Máximo Grano de Oro, Jorge Mufiiz y Raquel Pastoriza, “Lectura de Repertorio para Música de Iglesia” con Angel David Marios, “Técnia Sobre Estudio de Partituras” con el Prof. William Rivera, “Lectura de Repertorio para Escuela Superior” con el Prof. Noel Allende, “Experiencias como Organizador y Director del Coro de Escuela Intermedia y Superior” con el Prof. Jorge L. Mufiiz y la conferencia sobre “El Coro en la Iglesia” con el Prof. José Daniel Flores.

Un manjar especial fue el concierto ofrecido por el Coro del Conservatorio dirigido por el compañero Prof. William Rivera en la magnífica interpretación del ‘ ‘Requiem” de John Rutter.

Las credenciales de los diferentes conferenciantes incluyen estudios en: el Conservatorio de Música de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, Universidad de Temple en Filadelfia, Universidad del Estado de Florida, Universidad de Illinois, Universidad en Nueva York, Universidad La Plata, de Argentina, U niversidad Interamericana, Lycoming College, Pennsylvania y Universidad de Miami.

Con un programa tan atractivo como éste, se presentará el duodécimo campamento que esperamos sea aprovechado por los miembros de la SPDC y por todos los amigos de la Música Coral que lean esta reseña.

Compañero: Ven a disfrutarlo y a compartir con tus compañeros. Los detalles te llegarán pronto.

Angel M. Marios, MD

Presidente

El Coro de Niños de la Academia Rosa Bell cantaron en el Campamento.

El Dr. Orlando Cora ofreciendo su taller de dirección orquestal.

This article is from: