8 minute read

Conciertos Corales de Navidad

Next Article
Literatura Coral

Literatura Coral

Crónica de Acividades Corales

El Festival Casals de 1991 que se celebró en el Centro de Bellas Artes de San Juan el pasado mes de junio, incluyó dos obras corales. La primera fue Requiem de Mozart interpretado por los coros combinados de Filadelf ia: el Coro de Conciertos de la Universidad de Temple y el Coro Mendelssohn que dirige Alan Harlercon la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la dirección de Peter Maag, como director invitado. La segunda obra fue el oratorio Iván el Terrible de Sergei Prokofieff (1891-1953) interpretado por la Coral Filarmónica de San Juan y el Coro de Niños de San Juan con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la dirección de su titular maestro Odón Alonso. Entre otros solistas invitados participaron los barítonos Duertorriaueños Anaelo Cruz v Noel Ramírez.

Advertisement

El Coro de Residenciales Públicos de OCASCIR, integrado por niños de seis residenciales bajo la dirección de la Prof. Evangeline Oliver, se presentó por primera vez en un teatro durante el Tercer Certamen Musical Arquidiocesano que auspicia la Academia San Jorge.

El evento tuvo lugar en el Teatro de la Universidad Interamericana el pasado mes de abril en donde el coro alcanzó un distinguido tercer lugar en la categoría de Escuela Elemental.

Coro UMET realizó gira a Venezuela

El Coro de la Universidad Metropolitana bajo la dirección de la Prof. Evangeline Oliver llevó a cabo su primera gira internacional a la República de Venezuela durante los días 8 al 12 del pasado mayo. Allí se presentaron en el VIII Festival Coral de la Universidad Santa María junto a otros 30 coros de Venezuela cantando también en el Liceo Andrés Bello, en el Colegio de Médicos del Estado Miranda y en el Club Monte Claro.

Coro Interamericana-Metro cantó en República Dominicana

El Coro de la Universidad Interamericana - Metro, bajo la dirección de Luis Olivieri llevó a cabo una gira por la República Dominicana durante los días 26 al 31 de mayo presentando una serie de conciertos que coordinó el director del Coro de la Compañía Dominicana de Teléfonos, el maestro Ramón Eladio Restituyo.

Las presentaciones tuvieron lugar en tan variados sitios como, la Universidad OM, el Club Arroyo Hondo, el Palacio de Bellas Artes, el Colegio San Andrés, la Primera Iglesia Evangélica Dominicana de Santo Domingo, el Teatro del Instituto Dominico-Americano, en la comunidad de Altagracia y durante la clausura del Taller Nacional para Directores de Coro. El Coro también fue huésped especial del programa de televisión Punto Final en el Canal 2.

Hubo la oportunidad de escuchar y compartir con las agrupaciones corales Coro de CODETEL, Coro Mixto del Instituto Dominico-Americano, Coro del Club Arroyo Hondo, la Coral Arpa Evangélica y el Coro de la Primera Iglesia Evangélica Dominicana.

De significado muy especial fue visitar en su hogar al insigne compositor dominicano maestro Julio Alberto Hernández para quien el coro cantó una danza puertorriqueña y él reciprocó tocando uno de sus valses al piano y dedicando al coro uno de sus cuadernos de música coral.

El Coro de Niños de Caguas, que dirige Ana Esther Avilés presentó el pasado mes de julio el Concierto Un Canto a Hispanoamérica en el Teatro Tapia en San Juan bajo el auspicio de la Comisión para la celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América. Lucieron los niños vestimenta típica de los países representados y utilizaron una gran variedad de instrumentos. Este concierto se volvió a presentar en el Teatro Tapia el sábado 16 de noviembre de 1991.

La Coral Bel Canto que dirige William Rivera presentó un concierto variado el pasado mes de agosto en la Sala Sanromá del Conservatorio de Música de Puerto Rico en la Serie Conciertos en Familia.

La Coral Polifónica de Ponce que dirige Rubén Colón Tarrats ha estado ofreciendo Conciertos de Arreglos Corales de la música de Don Rafael Hernández en conmemoración de su Centenario.

El Coro de la Empresa Bacardi que dirige Ricardo Cabrera se presentó en Concierto en el pueblo de Aguadilla, cuna de Don Rafael Hernández, ofreciendo música coral de melodías de la inspiración de este insigne compositor puertorriqueño.

Música coral de compositores puertorriqueños y arreglos corales de música puertorriqueña ha sido el motivo para las presentaciones corales del Coro del Recinto Metro de la Universidad Interamericanade Puerto Rico durante los meses de octubre y noviembre. Se presentaron en el Centro Cultural de Humacao, en la Tienda Sears, en la ofrenda floral a Don Rafael Hernández, en la Catedral Episcopal San Juan Bautista, en la Semana de la Música Puertorriqueña del Recinto Metropolitano, y en la Academia del Perpetuo Socorro de Miramar.

La presentación oficial de FICE (Festival Internacional de Coros Eclesiales) se llevó a cabo el domingo 15 de septiembre en el Teatro del Recinto Metro de la Universidad Interamericana. Participaron el Coro de Niños del Colegio Rosa Bell, la Coral de Varones de la Primera Iglesia Bautista de Caguas y la Coral Interdenominacional de Puerto Rico, que dirigen respectivamente Evangeline Oliver, María del Carmen Rivera, y Luis Olivieri. Además de la presentación al nutrido público del Comité Coordinador de FICE y de la explicación del evento, se presentó el Coro Unido, representando alrededor de 22 coros evangélicos y católicos bajo la dirección de Máximo Grano de Oro, interpretando las selecciones

Oh Dios a ti Cantaremos, Aplaudid, y Divino Salvador,

de Richard Wagner, Nancy M. Roberts y John Goss, respectivamente.

Conciertos Corales de Navidad

Diciembre 1991

1 3:00 PM Festival Coral Navideño el Conservatorio de Música de P. R. Auspiciado por la SPDC Coro del Conservatorio, Coro Juvenil de P. R., Coral de Varones Ira Iglesia Bautista de Caguas, Coral Polifónica de Ponce

1 3:00 PM Coro de Niños de Caguas Catedral Dulce Nombre de Jesús, Caguas

1 8:00 PM Primera Iglesia Bautista de Caguas Ana Esther Avilés, directora

2 8:00 PM Concierto Coro de la Universidad de P. R. Teatro de la UPR, Recinto de Río Piedras Prof. Clark Mallory, director

3, 8:00 PM Coro Interamericana - San Germán 4 y 5 Capilla Wolf. Ricardo Cabrera, director

4 7:30 PM Coro Juvenil de Puerto Rico. En la Universidad Interamericana de Bayamón

4 8:00 PM Sociedad Coral de Puerto Rico Teatro de la Univ. Interamericana-Metro

10 7:30 PM Coro de Conciertos de Interamericana-San Germán. En la Interamericana de Arecibo Ricardo Cabrera, director

10 8:00 PM Coro Interamericana Metro junto a la Rondalla de Humacao Teatro Universidad Interamericana Luis Olivieri, director

14 8:00 PM Niños Cantores de Ponce con la Orquesta Filarmónica. Teatro La Perla Marinés Suárez, directora

15 11:00 AM Coro del Conservatorio de Música junto a la Orquesta del Conservatorio En la Sala Sanromá del Conservatorio William Rivera, director

15 4:00 PM Coral Interdenominacional de Puerto Rico Catedral Episcopal de San Juan Luis Olivieri, director Magníficat de Pergolesi y Villancicos de varios países.

20 8:00 PM Coro Unido Iglesias Metodista Unida Universitaria y Bautista de Carraízo En la Iglesia Metodista Unida Universitaria Máximo Grano de Oro, director

Conciertos Corales de Navidad (Cont.)

20 8:00 PM Coro de Niños de San Juan Centro de Bellas Artes Evy Lucio, directora

21 8:00 PM Coro de Niños de San Juan, Niños Cantores de Ponce, Niños Cantores de Mayaguez Centro de Bellas Artes

22 10:30 AM Coro Iglesia Presbiteriana de Hato Rey Iglesia Presbiteriana, Ave. Eleanor Roosevelt, Hato Rey Prof. Gladys Fernández, directora

22 Coro de la Academia del Perpetuo Socorro Colegio de Abogados, San Juan Noel Allende, director

22 7:30 PM Coro Iglesia Bautista de Puerto Nuevo Ave. Piñero, Puerto Nuevo Dr. Jaime Malavé, director

22 7:30 PM Concierto de Navidad Coro Parroquia San Agustín

22 7:30 PM Orquesta y Coro Primera Iglesia Bautista de Carolina. Julio González, Dámaris Rivera

Enero 1992

2 8:00 PM Coral Polifónica de Ponce. Teatro La Perla Rubén Colón, director

4 8:00 PM Festival Navideño de Coros Eclesiales, Ira. Iglesia Bautista de Carolina. Auspicia FICE 1992.

La duodécima edición del Festival Coral Navideño que auspicia la Sociedad Puertorriqueña de Directores de Coros se celebrará el domingo 1 ro. de diciembre a las 3:00 PM en la Sala Sanromá del Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Este festival será dedicado en homenaje póstumo al compositor Noel Estrada, prolífero autor puertorriqueño de música coral navideña. Participarán los siguientes coros: Coro del Conservatorio de Música de P. R., Coro Juvenil de Puerto Rico, Coral de Varones de la Ira. Iglesia Bautista de Caguas y Coral Polifónica de Ponce.

Los coros cantarán individualmente de su repertorio navideño y se unirán al final para cantar el villancico “Llévame a ver a Jesús”. Este año el Festival es coauspiciado por el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Se estrena la Opera Bethlehem’s Inn

Una ópera navideña titulada Bethlehem’s Inn, será estrenada mundialmente en dos funciones en el Teatro de la Universidad Interamericana (Recinto Metro) el sábado 30 de noviembre a las 8:30 PM y el domingo 1 ro de diciembre a las 3:00 PM. El libreto es del escritor Ira Williams, pastor de First Union Church de San Juan y la música es del Prof. Roberto Milano, compositor residente en Puerto Rico.

Ladirección musical está a cargo del Dr. DonaldThompson y la dirección escénica a cargo de la Prof. Susan Pabón del Conservatorio de Música de P. R. Los roles estarán a cargo de los cantantes puertorriqueños Zoraida López, Diana Alvarado, José Ramón Torres, Yhomara Valentín, Sandra Rodríguez, Iván Juárez, Carlos Seie y Noel Allende, junto al Coro de Cámara de Interamericana Metro dirigido por el Prof. Luis Olivieri.

El estreno de Bethlehem's Inn es auspiciado por la Universidad Interamericana (Recinto Metro) como parte de su compromiso de presentar eventos culturales de alta calidad para toda la comunidad.

Los boletos están a la venta en el Centro de Estudiantes de la Inter - Metro al modesto precio de $5.00. Para más información se puede llamar al teléfono 250-1912 o al 758- 3390.

Coral Interdenominacional de P. R. estrena en Puerto Rico Magnificat de Pergolesi

Una obra hasta hace poco desconocida del compositor italiano Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736) tendrá su estreno puertorriqueño por la Coral Interdenominacional de P. R. el domingo 15 de diciembre a las 3:30 PM en la Catedral Episcopal San Juan Bautista.

La obra Magnificat, el canto de María tomado del evangelio San Lucas, es una de las varias piezas religiosas que compusiera Pergolesi.

REVISTA CORAL Sociedad Puertorriqueña de Directores de Coros, Inc.

BULK RATE U.S. POSTAGE PAID SAN JUAN, P.R. PERMIT No. 344 THIRD CLASS

This article is from: